marcos de referencia

4
3 ejemplos de redacción de Marco Teórico para la Tesis El marco teórico tiene un propósito fundamental dentro de la tesis: situar el problema de investigación dentro de un conjunto de conocimientos que nos permitirá delimitar teóricamente los conceptos planteados. Puede ser que se denomine también marco referencial, revisión bibliográfica o antecedentes (y tal vez por eso se lo confunde con el apartado del estado del arte también llamado estado de la cuestión) Es decir que la redacción del marco teórico es la argumentación teórica –valga la redundancia- de la relación que se estableció entre las variables que pusieron en juego en el problema de investigación. Como vimos en el post sobre ¿Cómo redactar el marco teórico?, su desarrollo exige integrar el conjunto de conceptos organizados de manera lógica, sistemática y jerárquica. Marco teórico: Mi marco, mi ojo de cerradura Como su nombre la indica, en el marco teórico se delimitará teóricamente el problema de investigación. El modo en el que lo estructuremos es fundamental porque no implica la redacción que exigen loscapítulos y debe ser lo suficientemente claro sobre la forma en la que entendemos la relación que establecimos en la pregunta problema. Es decir que, la redacción del marco teórico se podría comparar con el dibujo del ojo de la cerradura de una puerta. Es de esta forma que le expresamos al lector de nuestra tesis cómo pretendemos que comprenda el problema que hemos planteado. Redacción del marco teórico: Ni listas de súper, ni capítulos En la redacción del marco teórico ninguna relación fundamental de las que establecimos en nuestroproblema de investigación puede quedar librada, dentro de las posibilidades obvias, al libre entendimiento del lector. La redacción del marco teórico no es la rdacción de la lista del súper, ni tampoco de los capítulos. Es decir que no vamos a ver una lista en donde apuntamos conceptos que

Upload: martin-jose-suarez-tabares

Post on 04-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

aqui en este archivo aprenderas como relaizar un buen marco de referencia

TRANSCRIPT

3 ejemplos de redaccin de Marco Terico para la Tesis

Elmarco tericotiene un propsito fundamental dentro de la tesis: situar el problema de investigacin dentro de un conjunto de conocimientos que nos permitir delimitar tericamente los conceptos planteados. Puede ser que se denomine tambinmarco referencial, revisin bibliogrfica o antecedentes (y tal vez por eso se lo confunde con el apartado del estado del arte tambin llamado estado de la cuestin)Es decir que laredaccin del marco tericoes la argumentacin terica valga la redundancia- de la relacin que se estableci entre las variables que pusieron en juego en el problema de investigacin. Como vimos en el post sobreCmo redactar el marco terico?, su desarrollo exige integrar el conjunto de conceptos organizados de manera lgica, sistemtica y jerrquica.Marco terico: Mi marco, mi ojo de cerraduraComo su nombre la indica, en elmarco tericose delimitar tericamente el problema de investigacin. El modo en el que lo estructuremos es fundamental porque no implica laredaccin que exigen loscaptulosy debe ser lo suficientemente claro sobre la forma en la que entendemos la relacin que establecimos en la pregunta problema. Es decir que, la redaccin del marco terico se podra comparar con el dibujo del ojo de la cerradura de una puerta. Es de esta forma que le expresamos al lector de nuestra tesis cmo pretendemos que comprenda el problema que hemos planteado.Redaccin del marco terico: Ni listas de sper, ni captulosEn la redaccin del marco terico ninguna relacin fundamental de las que establecimos en nuestroproblema de investigacinpuede quedar librada, dentro de las posibilidades obvias, al libre entendimiento del lector.La redaccin delmarco tericono es la rdaccin de la lista del sper, ni tampoco de los captulos. Es decir que no vamos a ver una lista en donde apuntamos conceptos que se describen uno tras u otro, ni tampoco vamos a leer los captulos.

Ejemplos de marcos tericos: 3 ejemplos de redaccinEn este caso escog tres ejemplos de tesis de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicacin de la Universidad de Buenos Aires.Marco terico: ejemplo 1La piel busca sus formas: Un estudio cultural sobre la representacin del cuerpo en Para Ti durante la dcada del 70- Autora:Paola Margulis. Comienza su marco terico de la siguiente forma:

Dado que la mira central de este anlisis estar puesta en la representacin del cuerpo como proyecto de abordaje hacia cierta dimensin de lo simblico-cultural, ser necesario plantear algunos parmetros que sirvan de ejes conceptuales sobre los que apoyar la lectura interpretativa del corpus. Para empezar, entenderemos el concepto de representacin corporal, del mismo modo en que es definido por David Le Bretn en Antropologa del cuerpo y modernidadComo ven comienza su redaccin haciendo foco en el concepto central y explica desde dnde lo enmarcar, a nivel terico, para su comprensin cuando se lea en la tesis.Marco terico:ejemplo 2

El joven en el aire: el enunciatario juvenil en Cul EsAutor:Alejandro Linares. En este caso, el marco terico est divido en dos partes: marco epistemolgico y conceptos centrales.En el marco epistemolgico, el autor, explica cuestiones bsicas sobre la emisora sobre la que trabaja. Y en el apartado de conceptos centrales, reconstruye las nociones bsicas que desarrolla a lo largo de su tesis y comienza de la siguiente forma:

El presente trabajo analiza la construccin discursiva de un enunciatario juvenil en el programa ms importante de una radio privada comercial de frecuencia modulada (FM) de la ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, es preciso aclarar algunos conceptos. En primer trmino, el abordaje del discurso radiofnico se valdr de la teora de la enunciacin. Se considera a la enunciacin como la lengua puesta en accin, la puesta en obra de un enunciado, la lengua en su momento de emergencia. Por tanto, se trata de un acto de produccin de sentido, de un proceso productivo que deja huellas de su acto en el producto: el enunciado. De esta forma, se entiende a la enunciacinMarco terico:ejemplo 3Representacin de los adolescentes en el Nuevo cine argentino de la dcada del 2000. Sociedad, familia y sexualidad.Autoras: Julieta Lorea y Constanza TagliaferriEn este caso las autoras deciden unir el marco terico al marco metodolgico y comienzan de la siguiente manera:Dado que este trabajo se centrar en textos cinematogrficos, resulta fundamental dar cuenta de la definicin que aqu se les atribuye. Por empezar, los films son generados dentro de una matriz ideolgica. En la medida en que el cine se entiende como un medio de comunicacin y de expresinBases legales de la investigacin.

Se trata del conjunto de documentos de naturaleza legal que sirven de testimonio referencial y de soporte a la investigacin que se realiza.Algunos de los documentos legales se que se pueden nombrar se encuentran: Normas Leyes Reglamentos Decretos ResolucionesEstos documentos lo encontramos regularmente en: la Gaceta Oficial a la cual hay que indicarle su nmero y fecha de edicin, las leyes aprobadas por el ente legislativo, en las actas aprobadas por las Juntas Directivas, en los Registros, en las notaras, cuando se trata de empresas es conveniente y necesario disponer del manual de organizacin por cuanto en l estn datos tales como el registro de la empresa: sus objetivos, fines, estructura, antecedentes, el RIF Etc. Tambin es de mencionar otros documentos menores; no menos importantes tales como: las resoluciones de los rganos ejecutivos de la organizacin que estudiamos que en la mayora de los casos pueden estar reflejados en los memorando, actas e informes.Para citar las bases teoricas se debe tomar en cuenta a:La pirmide de Kelsen, (Ramos,2011) El cual esun mtodo jurdico estricto. La pirmide kelsiana, es categorizar las diferentes clases de normas ubicndolas en una forma fcil de distinguir cual predomina sobre las dems, Ej. Constitucin Nacional, Ley Orgnica del Trabajo, decreto ley, ordenanza Municipal, etc.