maría ruth y fuensanta garcía

7
. TEMA 9 SOCIALES 1º Explica la diferencia entre industria pesada y la industria ligera. Industria pesada: Empresa que maneja enormes cantidades de productos. Industria ligera: Sus instalaciones acostumbran a ser de menor tamaño y necesitan menos mano de obra y capital que las industrias pesadas

Upload: maria-ruth-oliva-rabadan

Post on 03-Aug-2015

77 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: María Ruth y Fuensanta García

.TEMA 9 SOCIALES

1º Explica la diferencia entre industria pesada y la industria ligera.

Industria pesada: Empresa que maneja enormes cantidades de productos.

Industria ligera: Sus instalaciones acostumbran a ser de menor tamaño y necesitan menos mano de obra y capital que las

industrias pesadas

Page 2: María Ruth y Fuensanta García

2ºClasificación de las empresas

Clasificación según el tamaño:Pequeñas empresas, cuando en ellas trabajan hasta

cincuenta trabajadores.Medianas empresas, cuando en ellas trabajan hasta

doscientos cincuenta trabajadores .Grandes empresas , si en ellas trabajan más de

doscientos cincuenta trabajadores .Clasificación según su organización:Sociedades limitadas (S.L.): Cuando pertenecen a uno o

varios propietarios. Sociedades anónimas (S.A.) : Cuando la propiedad está dividida en acciones.

Clasificación según la procedencia del capital:Públicas , cuando el capital procede y es gestionado por

un estado .Privadas, cuando el capital y la gestión está en manos de

un particular.

Page 3: María Ruth y Fuensanta García

3ºTipos de concentración empresarial.

Concentración horizontal: Se unen varias empresas en un mismo sector.

Concentración vertical: En la concentración vertical se agrupan en empresas que fabrican distintos productos de un mismo sector. Por ejemplo, sector textil comprende empresas de hilaturas, tejidos, confección y comercialización.

Page 4: María Ruth y Fuensanta García

4ºElementos del trabajo industrial..Materias primas y fuentes de energía.Fuerza de trabajo.Capital. La actividad industrial precisa

invertir dinero en sus instalaciones. Tecnología.Organización de la empresa. Para

asegurar la producción industrial es indispensable una organización y gestión que combine , con eficiencia , todos los elemento de la empresa .

Page 5: María Ruth y Fuensanta García

5º¿ En que consiste la división técnica del trabajo.?

Una industria precisa de trabajadores, realiza un tipo de trabajo.

Page 6: María Ruth y Fuensanta García

6º¿ En que consiste la división social del trabajo?Esta división técnica de trabajo impide que el trabajador

pueda iniciar y acabar el proceso productivo por si solo.La división técnica del trabajo en la empresa industrial

comporta a la vez una división social del trabajo.

Page 7: María Ruth y Fuensanta García

7º En un mapa del mundo , localiza las zonas más industrializadas .