marketing internacional

Upload: eliana-silva

Post on 29-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Avance del entorno macro y micro

TRANSCRIPT

LA EMPRESACapul S.A.C es una MYPE peruana dedicada a la comercializacin del AGUAYMANTO de alta calidad provenientes de la sierra peruana, unos de sus objetivos especficos es intercionalizarce al mercado de destino CANADA, una de las razones por el cual deseamos exportar respondiendo a la necesidad del consumidor por un producto nuevo, extico y natural, de caractersticas agradables y cualidades beneficiosas para la salud, cumpliendo con las exigencias del mercado ecolgico que es la tendencia actual.ANALISIS MACRO ENTORNOANALISIS SOCIO CULTURAL En Canad el 33% de poblacin corresponde a la edad de 45 y 54 aos que son llamadas Baby Boomers que son los principales y lo ms preocupados en consumir productos alimenticios. Los consumidores canadienses conocen a cerca de productos ecolgicos orgnicos naturales, que influyen sobre familiares y amigos para fomentar la compra. En el pas como Canad la principal razn para la compra de alimentos orgnicos es la salud y nutricin propia y del grupo familiar y tambin es la presentacin del producto y las especificaciones. Otras razones importantes son: sabor, seguridad alimenticia y proteccin ambiental. Segn estudios realizados el mercado canadiense reportan que entre 33% y 47% de los consumidores han realizado compras de alimentos naturales, los cuales tiene el concepto que estos productos son ms seguros, de mayor calidad y ms nutritivo que es el resto de los alimentos.ANALISIS ECONOMICOSCanad tiene una de las economas ms grandes del mundo, es uno de los mejores mercados para hacer negocios, muestra de ello es que actualmente tiene varios tratados comerciales firmados con diversos pases, pero en el periodo 2008 2011 la economa de Canad ha sufrido crisis econmica, las causas o factores de esta crisis se han dado por los altos precios de las materias primas, la sobrevalorizacin del producto, una creciente inflacin a nivel mundial y la amenaza de una recesin en todo el mundo, los cuales provocan riesgos de crditos bancarios, esta crisis surge de la expansin crediticia ficticia orquestada por los bancos centrales, y que han motivado que los empresarios inviertan donde no deban. Pero todo no impide que aun se siga realizando negocios con este mercado.Aun teniendo estos inconvenientes no se ha detenido el comercio y aun se sigue manteniendo buenas relaciones comerciales entre Per y Canad, permitindonos seguir con el proyecto.ANALISIS POLITICOCANADAEl anlisis del sistema poltico canadiense es, sin duda, interesante desde varios puntos de vista. Canad representa un caso singular en territorio americano pues es un pas que se define como monrquico y que tiene un rgimen parlamentario. Y, desde lo sociocultural, presenta no pocas particularidades que provienen del pacto fundacional realizado por dos sociedades: la inglesa y la francesa. Otro rasgo especifico y no menos importante es su organizacin federal.FACTORES MEDIO AMBIENTALESEn la actualidad la tendencia est en constante cambio, sobre la importancia de la responsabilidad del medio ambiente, por el economista, la biodiversidad, la contaminacin ambiental y evitar una degradacin cada vez mayor.El cuidado del medio ambiente de la produccin de alimentos contribuye a preservar la diversidad de las especias, promoviendo que la actividad del hombre se desarrolle en sintona con la naturaleza. Los campos de cultivos orgnicos conviven con una gran variedad de plantas, animales y microorganismos que no resistiran a la utilizacin de productos qumicos de la agricultura tradicional.

ANALISIS MICRO ENTORNOANLISIS DE LOS CLIENTESLos principales clientes son empresas importadoras de alimentos, ubicados en Canad los cuales abastecen a los supermercados principales del mercado. La base de datos de clientes potenciales se bas en informacin brindada por Ecomercados, especialmente de importadores y distribuidores de Canad segn al estado que pertenecen.Partiendo de este directorio podemos observar que el estado que ms importadores y distribuciones de productos tiene es el pas de Canad. Ottawa es uno de los mejores lugares en el pas de los alimentos se puede encontrar casi cualquier cosa que puedas imaginar en algn lugar dentro de sus fronteras, una nueva tendencia en cafs orgnicos, restaurantes con una carta de impresionantes alimentos, esta ciudad est llena de comida, autentica que representa las tradiciones culinarias de muchas comunidades de inmigrantes, hay varias cadenas de supermercados de distinta calidad.La informacin recopilada nos hace llegar a la conclusin de que el mercado objetivo es Canad es un mercado con grandes miras para nuestro producto ya que las personas tiene tendencia por comprar productos orgnicos y/o ecolgicos, pagando el precio que sea necesario para poder obtenerlos y consumirlos.

ANALISIS DE LOS PROVEEDORESPRECIOSe evala las cotizaciones de acuerdo al mercado.

CALIDADCumplimiento de caractersticas especficas requeridas por el mercado.

TIEMPO DE ENTREGASe evala el grado de compromiso de entrega.

CERTIFICACIONCumplimiento de normas nacionales e internacionales de dicho producto.

EMPRESAS FORMALES ACTIVASSeguridad, confianza y emisin de facturas.

ANALISIS DE LOS COMPETIDORESEl anlisis nos permite observar el desarrollo de la competencia y conocer sus debilidades para nosotros convertirlas en oportunidades, y lograra satisfacer las necesidades de los clientes.

a) COMPETENCIA NACIONAL:Dentro de las principales empresas exportadoras peruanas del aguaymanto a diferentes destinos de acuerdo a las adunas del Per son las siguientes. Selva Industrial SA Industrias alimenticias Cusco SA Productos Alimentarios Misky SAC

b) COMPETENCIA INTERNACIONALEl mercado de Canad importa el aguaymanto de distintos pases de origen en el 2011 los principales pases que hacen la competencia al aguaymanto peruano en orden de importancia. Estados Unidos Colombia Alemania IndiaANLISIS DE LOS INTERMEDIARIOSNIVEL INTERNACIONALCucul SAC, es una empresa que va incursionar y se dirige al mercado Canadiense, segn los estudios realizados mediante recoleccin de datos y fuentes secundarios, para el cumplimiento de requerimientos del mercado de destino la empresa opta por contratar los servicios de un BROKER de la Asociacin de agentes de aduanas del Per, los cuales son contactados por la Cmara de Comercio de Lima, como fuente de informacin ms confiable del mercado y todo lo necesario para el ingreso y accesibilidad hacia el comercio exterior, as para lograr posicionar nuestro producto.NIVEL NACIONALCucul SAC, utilizara el medio de transporte terrestre para trasladar la materia prima, la empresa que nos garantice su servicio como, la puntualidad de entrega y seguridad.ESTUDIO DE MERCADOMERCADO: CANADAOBJETIVO GENERALTener conocimiento de las tendencias del mercado destino, conocer a nuestros principales competidores internacionales, cumplir con las normas requeridas para la exportacin e ingreso al pas de Canad, obtener la segmentacin de los clientes para saber cules van a ser las estrategias de canales de distribucin, definir claramente la oferta y la demanda del producto.OBJETIVO ESPECIFICO Determinar y establecer las principales caractersticas de nuestro producto. Identificar el mercado meta y sus caractersticas. Cumplimiento de Normas y Certificaciones nacionales e internacionales. Identificar barreras de ingreso al mercado.

ANALISIS FODA DE LA EMPRESAFortalezas Liderazgo en el mercado Calidad de productos Habilidades y recursos tecnolgicos Ubicacin geogrfica Alianzas de negocios Marketing efectivo Relacin de proveedores Base de clientesOPORTUNIDADES Entrar a nuevos mercados o segmentos Atender a grupos adicionales de clientes Ampliacin de la cartera de productos Crecimiento rpido del mercado Diversificacin de productos relacionados. Eliminacin de barreras comerciales en los mercados exteriores atractivos. Complacencia entre las empresas rivales.DEBILIDADES Precio Competitivos Incapacidad de financiar los cambios necesarios en la estrategia Falta de algunas habilidades o capacidades clave. Atraso en Investigacin y Desarrollo. Costes unitarios ms altos respecto a los competidores.AMENAZAS Entrada de nuevos competidores Incremento en ventas de productos sustitutivos Crecimiento lento del mercado Cambio en las necesidades y gustos de los consumidores Creciente poder de negociacin de clientes y/o proveedores Cambios demogrficos adversos

FODA del Producto Fortalezas - Posee un alto valor nutricional en antioxidantes.- Totalmente beneficioso para combatir la diabetes, problemas, cncer al colon, visin, entre otros. - Bajos costos de produccin. - Pisos ecolgicos apropiados para el cultivo.- Cultivo de aguaymanto orgnico en nuestro pas.- Vida til prolongada sin riesgos de descomposicin

Oportunidades - Zonas de adecuadas condiciones climticas y agronmicas. - Es un producto totalmente silvestre, con capacidad para la seleccin de semillas con caractersticas ptimas para la mejora de la produccin.

Debilidades - Limitado conocimiento del cultivo del producto. - Limitados equipos para el deshidratado ptimo del producto. - Deficiencias en el desarrollo de capacidades para la transformacin de la materia prima.

Amenazas - Cambios bruscos de temperatura por efecto del cambio climtico. - Desarrollo tecnolgico avanzado en otros pases sudamericanos en la produccin. - Posible crisis Internacional con efectos de recesin econmica.