marketing mix plaza

20
MEZCLA DE MERCADEO (MARKETING MIX) PLAZA O DISTRIBUCIÓN

Upload: roger-arana

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marketing Mix Plaza

TRANSCRIPT

Page 1: Marketing Mix Plaza

MEZCLA DE

MERCADEO(MARKETING MIX)

PLAZA O DISTRIBUCIÓN

Page 2: Marketing Mix Plaza

CONCEPTO:

“La distribución física del producto se refiere a todas las operaciones que realiza la empresa para hacer

llegar el producto al consumidor en el momento justo, en las

cantidades indicadas y a un precio razonable para ambas partes”.

Page 3: Marketing Mix Plaza

Involucra dos grandes acciones:

1. La logística

2. La distribución

Page 4: Marketing Mix Plaza

Funciones de la logística

a. Procesamiento de pedidos

b. Inventario

c. Transporte

d. Seguimiento del Cliente

Page 5: Marketing Mix Plaza

a. PROCESAMIENTO DE PEDIDO

• “Implica todos los aspectos de administrar los requerimientos del cliente, entre ellos la recepción inicial del pedido, la preparación por parte de los departamentos o unidades, la entrega, la facturación y la cobranza”

Page 6: Marketing Mix Plaza

PREPARACIÓN DEL PEDIDO

• se refiere “a las actividades de recopilar la información necesaria sobre los productos y servicios deseados, así como la adquisición formal de los productos que se vayan a comprar”

Page 7: Marketing Mix Plaza

b. INVENTARIOS

• Un papel importante que desempeñael inventario para la empresa, es queincrementa la cantidad de la demandaque puede satisfacerse, si se tiene elproducto listo y disponible paracuando el cliente lo necesite

(Revisión de Existencias / almacenamiento)

Page 8: Marketing Mix Plaza

c. TRANSPORTE• la función de transporte se ocupa de todas las

actividades relacionadas de forma directa o indirectamente con la necesidad de situar los productos en los puntos de destino correspondiente, tomando en cuenta:

– seguridad,

– servicio y costo.

Page 9: Marketing Mix Plaza

d. SEGUIMIETO DEL CLIENTE

• Conducta del Cliente

• Satisfacción de necesidades

• Utilización del producto

• Impacto comercial

• Nuevas necesidades

Page 10: Marketing Mix Plaza

2. DISTRIBUCIÓN• La separación geográfica

entre compradores y vendedores, la imposibilidad de situar la empresa frente al consumidor, hace necesario llevar los bienes y servicios desde la planta de producción hasta el cliente, en el momento oportuno y a los precios más convenientes.

Page 11: Marketing Mix Plaza

Acciones que debe realizar la empresa para determinar la distribución:

• Determinar la intensidad de la distribución:

Para determinar la intensidad de ladistribución la empresa puede considerar tresopciones posibles:

a. Distribución intensiva

b. Distribución selectiva

c. Distribución exclusiva

Page 12: Marketing Mix Plaza

• Determinar el tipo de canal:

Cuando se habla del tipo de canal se estarefiriendo a la clase de intermediario que seempleará para la comercialización delproducto.

a. Intermediarios mayoristas

b. Intermediarios detallistas

Page 13: Marketing Mix Plaza

4. Seleccionar los miembros del canal:

Una vez definidos los tipos de intermediarios, se procede a seleccionar los miembros del canal. En esta acción se identifica con nombre a los intermediarios.

Page 14: Marketing Mix Plaza

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓNIntensidad de la distribución

• Estrategia de distribución intensiva

• Estrategia de distribución selectiva

• Estrategia de distribución exclusiva

forma de distribución

• Estrategia de distribución directa

• Estrategia de distribución indirecta

• Estrategia dual, múltiple o híbrida

Page 15: Marketing Mix Plaza

TIPOS DE INTERMEDIARIOS (PUNTOS DE VENTA)

• Distribuidoras comerciales

• Agencias mayoristas

• Representantes de ventas

• Supermercados

• Hipermercados o mega mercados

• Tiendas por departamentos y/o conveniencia

• Mini súper o tiendas

• Puntos de ventas automatizadas

Page 16: Marketing Mix Plaza

REPRESENTACIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN:

Page 17: Marketing Mix Plaza
Page 18: Marketing Mix Plaza
Page 19: Marketing Mix Plaza
Page 20: Marketing Mix Plaza