martes 08-11-2011

23
Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5 www.prensaelvenezolano.com busca nuestra página web Martes Bs. F. 3.00 Otras ciudades Bs. F. 3.00 Año 2 - N 534 Noviembre 2011 8 Entregadas 1.842 armas incautadas en Bolívar p/22 10 Garantizado pernil para Navidad Médico de Michael Jackson declarado culpable Buhoneros cumplirán Ordenanza de Espectáculos Públicos Centro Cívico se resiste a desaparecer Nacional Internacional General Comunidad 7 21 18 8 José Luis Hernández estuvo en Ca- racas por invitación de la Casa Militar para entrevistarse con el presidente de la República, y entre otros temas, logró que se giraran instrucciones de cancelar los seis meses de este concepto salarial en un solo pago para hoy martes. Hernández anunció que solicitaron la jubilación al 100% de los sidoristas a través del departamento de Asuntos Sociales, propuso un plan de inversión en el que se eliminen los cargos burocráticos y la discusión del contrato colectivo. Asimismo, respon- sabilizó a las corrientes Alianza Sindi- cal y otras de promover la paralización de Sidor que considera un atentado contra la estabilidad mental y física de los trabajadores.P/4 6 meses de retroactivo Hoy pagan a sidoristas Ejecutivo inicia investigación sobre UEC pedro Camejo La autoridad Unica en educa- ción del estado Bolívar , sostuvo una reunión evaluatoria con representantes de la Asamblea Nacional, Sindicatura municipal, Alcaldía Socialista de Caroní, Defensoría del pueblo, Consejo municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente, Indepabis, entre otros para analizar aspectos legales en torno al caso de la Unidad Educativa Pedro Camejo, a los fines de fijar posición ante los casos pun- tuales de esta institución. Durante la jornada se acordó realizar mesas de trabajo para analizar la situación que vive actualmente la institución, esto permitirá ejecutar acciones que garanticen el derecho de los niños, niñas y adolescentes que se han inscrito en este plantel educativo de manera. P/2 Jessica Barboza Virreina en el Miss internacional 2011

Upload: diario-el-venezolano-diario-independiente-guayana

Post on 07-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Diario El Venezolano

TRANSCRIPT

Page 1: Martes 08-11-2011

Editorial Aguilar, C.A.RIF: J-29527240-5

www.prensaelvenezolano.com busca nuestra página web

Martes

Bs. F. 3.00Otras ciudades Bs. F. 3.00

Año 2 - N 534Noviembre 20118

Entregadas 1.842 armas incautadas en Bolívar p/22

10

Garantizadopernil para Navidad

Médico de Michael Jackson declarado culpable

Buhoneros cumpliránOrdenanza de Espectáculos Públicos

Centro Cívicose resistea desaparecer

Nacional

Internacional

General Comunidad

7

21 18 8

José Luis Hernández estuvo en Ca-racas por invitación de la Casa Militar para entrevistarse con el presidente de la República, y entre otros temas, logró que se giraran instrucciones de cancelar los seis meses de este concepto salarial en un solo pago para hoy martes. Hernández anunció que solicitaron la jubilación al 100% de los sidoristas a través del departamento de Asuntos Sociales, propuso un plan de inversión en el que se eliminen los cargos burocráticos y la discusión del contrato colectivo. Asimismo, respon-sabilizó a las corrientes Alianza Sindi-cal y otras de promover la paralización de Sidor que considera un atentado contra la estabilidad mental y física de los trabajadores.P/4

6 meses de retroactivoHoy pagan a sidoristas

Ejecutivo inicia investigación sobre UEC pedro CamejoLa autoridad Unica en educa-

ción del estado Bolívar , sostuvo una reunión evaluatoria con representantes de la Asamblea Nacional, Sindicatura municipal, Alcaldía Socialista de Caroní, Defensoría del pueblo, Consejo municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente, Indepabis, entre otros para analizar aspectos legales en torno al caso de la Unidad Educativa Pedro Camejo, a los fines de fijar posición ante los casos pun-tuales de esta institución. Durante la jornada se acordó realizar mesas de trabajo para analizar la situación que vive actualmente la institución, esto permitirá ejecutar acciones que garanticen el derecho de los niños, niñas y adolescentes que se han inscrito en este plantel educativo de manera. P/2

Jessica BarbozaVirreina en el Miss internacional 2011

Page 2: Martes 08-11-2011

Eliézer Ló[email protected] y Foto

La Autoridad Única Edu-cativa del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, sostu-vo una reunión a puerta cerrada para analizar aspectos legales en torno al caso de la Unidad Edu-cativa Pedro Camejo. En la reunión asistieron repre-sentantes de organismos de seguridad, protección al niño y adolescente a los fines de fijar posición ante los casos puntuales de esta institución. El Minis-terio Para el Poder Popular de Educación, Zona Edu-cativa, Municipio Escolar Caroní, Diputada de la Asamblea Nacional, Sindi-catura, Alcaldía Socialista de Caroní, Defensoría del pueblo, Consejo municipal

de derecho del niño niña y adolescente, Iindepabis, miembros de la Guardia Nacional y Misión Ribas.En la discusión se acordó realizar mesas de trabajo para analizar la situación que vive actualmente la institución, esto permitirá ejecutar acciones que garanticen el derecho de los niños, niñas y adoles-centes que se han inscrito en este plantel educativo de manera ilegal.

No actúa legalmente La U.E.C Pedro Camejo

no cuenta con la permiso-logía del Ministerio para el Poder Popular para la Edu-cación, y por lo tanto no debería funcionar como un ente educativo puesto que estaría actuando entonces al margen de la ley.

En este encuentro se

informó a los organismos sobre diversas irregulari-dades que existen en este centro educativo, otra razón es la utilización del uniforme militar que ve-nían manejando sin auto-rización alguna. Otro caso peculiar es que muchos de sus alumnos fueron inscritos sin expedientes que certifiquen cual fue el ultimo año aprobado en una institución oficial. Otro punto es la condición del área física que no se encuentra acorde para albergar una matricula de mas de 500 alumnos que hacen vida en esta insti-tución.

Mesas de trabajoConcerniente a este

caso, se busco crear me-sas de trabajo incluyendo categóricamente todos los organismos que asistieron a la reunión en la cual se estudió el caso punto por punto del Colegio Pedro Camejo. Esta acción será llevada a cabo mediante el MPPP Educación.

Otra de las medidas que se acordaron fue de invitar mediante el (MPPE) a los padres y represen-tantes donde se les acon-seja retirar los alumnos de dicha institución de forma inmediata, para que estos sean reubicados en plan-teles oficiales antes del 15 de noviembre de este año cuando se cierra la matri-cula inicial del Sinacaoes.

2 Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011EDUCACIÓN

Por más de una se-mana, estudiantes de la Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Puerto Ordaz, vienen denuncian-do irregularidades que presenta específicamente el área de coordinación de la escuela de comunica-ción Social.

Entre reuniones y asambleas para buscar soluciones de inconve-nientes académicos, estos jóvenes se han dado la ta-rea de batallar por exigir mejoras en su educación.

Melissa Turibbi estu-diante del 6to semestre de la escuela de comuni-cación de la UBA, señaló que las autoridades de esta universidad aun no ha dado la cara para pronunciarse en torno al caso de los profesores faltantes en alguna de sus asignaturas. Ellos exigen respeto y educación digna donde se les enseñe a aplicar buenas herramien-tas para poder el día de mañana salir a defender

al campo laboral. Un caso relevante que

se presenta en la coor-dinación de la escuela de comunicación a cargo de la Lic. Irene Panté, es la debilidad que posee en cuanto a la contratación del personal calificado para impartir asignaturas y cátedras correspondien-tes a la carrera de. Últi-mamente han contratado la docencia para el plantel

saliendo del paso, es de-cir; eligiendo profesional recién egresado que no tiene experiencia alguna en el desempeño del libre ejercicio de esta función.

Cabe resaltar que estos estudiantes han venido denunciando esta serie de irregularidades ante los medios en reiteradas ocasiones, donde muchos de ellos se han arriesgado a perder clases y materias

para que puedan ser es-cuchados.

Acusado profesorPor otra parte, el profe-

sor Juan Carlos Urbina que ha servido de portavoz de muchas irregularidades por la que pasan estos alumnos, también ha sa-

lido perjudicado, pues ha sido citado ante patrulle-ros del Caroní como una medida de investigación para esclarecer los moti-vos de su denuncia, donde se le amenazó de violento y difamador. Urbina ha estado presente en la universidad alrededor de 7 años dando clases de periodismo informativo en cuatro de sus niveles.

En esta oportunidad Me-lissa Turibbi aprovecha de aclarar una situación de modo personal que la Lic. Panté ha tomado como propio, “Nosotros esta-mos buscando una calidad académica” expresó. Ade-más hizo mención sobre algunas firmas que últi-mamente han recolectado como medida de presión para ser presentado ante la sede general de la UBA en Maracay, como modo de enseñar y mostrar que muchos estudiantes están cansados de recibir clases con ciertas fallas, y que sencillamente ni

ven clases por falta de los mismos.

“No estamos recolec-tando firmas para botar a nadie, nosotros no tenemos ni centro de estudiante para hacer valer nuestros derechos” acotó Turibbi. Hasta la fecha van más de 260 firmas recolectadas con el fin de hacerse escuchar ante las autoridades de la sede principal de la Universidad en Maracay. “Hay un grupo de perso-nas que incluso han dicho que estas firmas han sido falsificada, y nosotros tenemos pruebas de que eso no es así” indicó.Esta estudiante quiere des-mentir categóricamente que la situación de las firmas no tiene un fin de represión contra la Lic. Irene Panté, sino contra las autoridades del plan-tel para que se le pueda hacer de su conocimiento las irregularidades que presenta la coordinación de esta facultad. (EAL)

Mancomunan esfuerzos para soluciones inmediatas

Estudian situación de UEC Pedro CamejoEn la reunión se acordó realizar mesas de trabajo para analizar la situación que vive actualmente la institución, esto permitirá ejecutar acciones que garanticen el derecho de los niños, niñas y adolescentes que se han inscrito en este plantel educativo de manera ilegal

En la reunión asistieron representantes de organismos de seguridad, protección al niño y adolescente

Hablan los acusados

Carlos García Director de la Fundación FU-REPCOVENIN, también habló en cuanto a la situación que está sucediendo. De manera

oficial se pudo conocer que esta institución académica tiene alrededor de 11 años operativa. García manifestó su opinión a este medio impreso diciendo que ésta institución comenzó hace 11 años aproximadamente y que dio inicio a la misma rescatando a los chamos que estaban en las calles, aquellos que no tenían papeles y que estaban sumergidos en las drogas y el alcohol.

Acotó que los niños de 12 y 13 años que no estaban estu-diando los recogieron y los pusieron a estudiar en la Escuela José Marmión de San Félix, y que posteriormente les abrie-ron las puertas en la institución. Por otra parte, García dijo que todo se trataba de un interés por las instalaciones de la institución ya que existe un “Liceo de Maleta” que necesita instalaciones para impartir sus clases. También enfatizó diciendo que “el Presidente Chávez tiene conocimiento, el día lunes me reuniré con él en el Palacio de Miraflores”. Desmintió todas las declaraciones hechas por los represen-tantes de las distintas organizaciones, alegando que éstos muchos salen preparados de la institución para la Guardia Nacional Bolivariana, la Marina y la Aviación. En el año 2.009 se hizo la data de inscripción por la SUNACOOP de los muchachos, así que como puede ser ilegal esta situación, puntualizó. Además, refirió que la institución está trabajan-do de la mano de la misión Rivas. “sólo un aporte anual de 600 bolívares es lo que deben cancelar los estudiantes para ingresar a la casa educativa” situación que lo hizo desmentir las declaraciones hechas por los representantes cuando dijeron que el pago es de 1600 bolívares por inscripción.

Según declaraciones de estudiantes de la UBA

“Queremos una educación de calidad”

Asamblea llevada a cabo en el patio central de la Universidad Turibbi estudiante del 6to semestre de la escuela de comu-nicación de la UBA “No estamos recolectando firmas para botar a nadie”

Page 3: Martes 08-11-2011

Ciudad Guayana, Martes 8 de Noviembre de 2011 3POLÍTICA

De esta forma queda descartada la noticia que circuló la semana pasada en cuanto a que Raúl Yusef era el candidato por VPHumberto Martí E.

El general Antonio Rivero fue inscrito ayer ante la junta principal de la mesa de la unidad, como pre candidato de la unidad democrática a la gober-nación del estado Bolívar

postulado por Voluntad Popular. El precandidato fue presentado por José Orta,

de Voluntad Popular y una vez formalizada la inscrip-ción de Rivero, de acuerdo

al protocolo establecido con todos los candidatos, aprovechó para dirigir unas palabras a los medios que allí estaban presentes cu-briendo la noticia. Una vez más, Rivero se hizo esperar tanto por la junta electoral, como por los medios, ya acostumbrados a la falta de puntualidad del precan-didato a gobernador, quien llegó con casi una hora de retardo, para concretar su inscripción. Rivero dirigió una breves palabras a los asistentes, en donde agradeció la oportunidad de poder postularse a la gobernación, contribuir a la transformación de la Patria

y del estado Bolívar. Igual-mente lo hizo con la mesa de la unidad del estado Bo-lívar, a todos sus integran-tes, a la junta electoral, así como agradecer a su partido, Voluntad Popular y a su responsable nacional, Leopoldo López, por la confianza y el apoyo que le ha brindado esta firme intención de contribuir a su Patria, desde la goberna-ción del estado Bolívar.

Su mensaje está dirigido a todos los bolivarenses, de este gran estado ve-nezolano, desde Icabaru, San Antonio, Gran Sabana, Sifontes, el 88, de todo el estado, dijo.

En Puerto Ordaz

Voluntad Popular inscribió a Antonio Rivero para la gobernación

Rivero “Lucharé por la transformación de Bolívar”

Siempre llega tarde

Debido al re-traso de este c a n d i d a t o ,

se juntaron los segui-dores de Yusef, con los pocos allí presentes de Voluntad Popular, terminando con este acto de inscripción de Rivero, que esperamos que en sus próximas intervenciones, pro-cure ser mas puntual, porque en nada lo favo-rece a su imagen, poco conocida en el estado, y con aspiraciones a la gobernación del estado Bolívar.

Ayer fue el tercer día con-secutivo actividades para la junta encargada de recibir los recaudos de los precan-didatos a gobernadores de la mesa de la unidad demo-crática en el estado Bolívar, siendo en esta oportunidad, Raúl Yusef, apoyado por el Movimiento Republicano, Independientes por el Sí, Movimiento al Socialismo, y otras ONG y organizaciones independientes, que apoyan esta precandidatura hacia la gobernación del estado Bolívar.

Correspondió nuevamente al presidente de la junta, in-geniero Alfredo Rivas Lairet, el ingeniero Nelson Rondón en calidad de vicepresiden-te, la licenciada Marina de Gutiérrez como primer su-plente, Cesar Donmar como miembro principal, y el resto de los integrantes, recibir los recaudos necesarios para inscribir la candidatura de Raúl Yusef, hacia la goberna-ción del estado.

En medio de una multitudi-naria caminata, el candidato

a gobernador, acompañado de Douglas Lago, candidato para la alcaldía de Caroní, caminaron desde El Trébol hasta la sede de la MUD en el centro cívico, en una marcha multicolor, acompañados ambos candidatos, por los partidos que están apoyando estas candidaturas.

Como ya está estable-cido en el protocolo de la inscripción, el presidente de la junta, Alfredo Rivas Lairet, se dirigió a los pre-sentes, comenzando a dar la bienvenida a todos, al acto de postulación de Raúl Yusef, hacia la gobernación del estado Bolívar. Como en oportunidades anteriores, el presidente de la junta Rivas Lairet, dijo que estas eleccio-nes primarias son un proceso inédito en el país, un proceso de participación, democracia, tolerancia y unidad, que los va a llevar por el camino del triunfo el 7 de octubre.

Seguidamente las distin-tas fracciones que apoyan a Yusef, pasaron por la mesa, siendo Edgar Maestre de

Bandera Roja, quien entregó la postulación, para poste-riormente ser entregadas las documentación de las organizaciones que apoyan esta candidatura, comenzan-do por Germán Alcalá de In-dependientes por el Sí; Yur-baiz Narváez de Unidos por Venezuela; José Valor por el Movimiento Voluntario Co-munal (MVC); Norgen Rojas por Cadecide, Wilmer Flores y Carlos Andrés Requena por Gente Emergente; y Douglas Valles en representación del Movimiento Republicano.

Terminada esta parte el pre candidato Raúl Yusef, procedió a leer el acta de compromiso, para cerrar el protocolo de conscripción del pre candidato.

Raúl Yusef, una vez finalizado el proceso de inscripción se dirigió a los allí presentes, para expresar su agradecimiento por el apoyo prestado por su comando de campaña, encabezado por Edgar Valle Valle, a su can-didato alcalde Douglas Lago y su esposa Sonia, y a todos los partidos que suscribieron este compromiso, a su fami-lia, compañeros de campaña y a todos en general.

Yusef agradeció a todos los movimientos populares y comunitarios que lo acompa-ñaron ayer en la inscripción para las primarias, en toda la geografía del estado Bolívar, y que se inscribía en las primarias, orgullos de formar parte de este momento his-tórico que vive Venezuela. HME

“Solo con unidad tendremos un país de progreso”

Yusef “Vamos unidos por Bolívar

Con la inscripción de Noel Vargas de Copei como precandidato a la gobernación del estado Bolívar, se cerró el primer capitulo de las primarias de la mesa de la unidad regional, para reiniciarse el próximo miércoles, cuando se inicien las inscripciones de los pre candidatos a alcaldes en todo el estado.

En esta oportunidad y en horas de la tarde, le tocó a Noel Vargas, quien fuese postulado por su propio partido, y quien estuvo acompaña-do de su señora esposa, compañeros de partidos, simpatizantes y amigos del ahora precandidato a gobernador.

La junta electoral, pre-sidida por Alfredo Rivas Lairet, acompañado de la directiva, procedió al acto protocolar de inscripción, para posteriormente, ceder el estrado al diri-gente copeyano, ahora nuevo precandidato a la gobernación del estado Bolívar, y a quien le to-cará enfrentar a Andrés Velásquez, Raúl Yusef, Nelly Frederick, y Alejan-dro Terán.

Por su parte, Noel Var-gas, una vez firmada la carta de intención, dirigió unas breves palabras a sus compañeros y amigos allí presentes, señalando que estaba allí presente para competir y para ga-

nar.

Revisión de primarias

Añadió que a pesar de las dificultades y toda una serie de obstáculos, que existen para poder postu-larse en estas primarias, primeras que se hacen, una vez terminado el proceso electoral del doce de febrero, considera que hay que revisar y corregir, para que sea mas amplio en su concepto de parti-cipación.

Vargas dijo estará pre-sente en esta contienda electoral por dignidad, y que a pesar de que a ultima hora muchos lo lla-

maron para que apoyara otra candidatura, ofre-ciendo ciertas prebendas, aseguró que estaba allí presente, para seguir luchando por Guayana, por su gente, y contra este gobierno nacional regional y local, lleno de vagabundos, que se están cogiendo los dineros del pueblo para enriquecerse.

Finalmente Vargas, aseguró que contra todo pronóstico ganaría la precandidatura para la gobernación, porque su oferta es para todos los guayaneses sin excepción, con el fin de devolverle la paz, la tranquilidad y el progreso. HME

Noel Vargas

Contra todo pronóstico vamos a ganar las primarias

Vargas “Contra todo pronóstico voy a ganar”

Page 4: Martes 08-11-2011

4 Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011LABORAL

Alejandra BalliacheFotos: Jonathan Finol

Mientras en el portón III de Sidor quemaban auto-buses y se caldeaban los ánimos el sábado por un pago inesperado e incom-pleto del retroactivo del tabulador, el presidente José Luis Hernández esta-ba de visita en Caracas por invitación de la Casa Militar donde se entrevistó con el presidente de la república, y entre otros temas, logró que se giraran instruccio-nes de cancelar los seis meses de este concepto salarial en un solo pago

para hoy martes, reveló el dirigente sindical.

Hernández hizo un re-cuento del encuentro que sostuvo con el Ejecutivo nacional y señaló que so-licitaron la jubilación al 100% de los sidoristas a través del departamento de asuntos sociales, pro-puso un plan de inversión en el que se eliminen los cargos burocráticos y la discusión del contrato co-lectivo.

“En el próximo con-versatorio llevaremos propuestas: o liberan el contrato colectivo para instalar las mesas o el

Estado da un incentivo por inflación y pasivos acumu-lados según lo establece la ley, 19 meses para com-pensar lo que dejamos de percibir por el retraso en la discusión de la convención colectiva, indicó.

Pase de facturaLa paralización en Si-

dor es el resultado de un pase de factura. La con-secuencia de un negocio infructuoso entre una ten-dencia política y sectores del gobierno nacional que aspiraban la presidencia de la empresa y cupos de cabilla, denunció el presi-dente de Sutiss, José Luis Hernández.

“Este sector anda en-loquecido porque hizo negociaciones con algunos ministros y funcionarios y no encuentran como res-ponderles”. Responsabilizó a la corriente Alianza Sin-dical y a otras involucradas de intentar desestabilizar la planta, las utilidades y de cualquier accidente laboral que ocurra en las áreas paralizadas.

“Aquellos sindicalistas que fueron a hacer propa-gando política con algunos diputados que asuman las consecuencias y busquen el dinero que aprobaron en Caracas Busquen la diferencia de los 27 meses que les dieron en Caracas asi que, Yelitza Santaella, venga a responder por el ofrecimiento que hizo en el porton por uno de sus candidatos, que nosotros vamos a responder por los seis meses que son nues-tro objetivo que logramos a través de un convenio político.

Dijo estar convencido de que quienes mantienen pa-ralizada Sidor están cons-cientes de lo que hacen y

que los resultados serán negativos para el flujo de caja y la producción, pues denunció que no dejan ingresar la materia prima, el mineral de hierro prove-niente de CVG Ferrominera Orinoco.

Asimismo, los acusa de promover un atentado no solo contra la estabilidad mental de los trabajadores sino también por las altas probabilidades de ocurrir accidentes laborales en una de las áreas que reini-ció las operaciones.

Es por esto que solicita-ron la intervención de Si-dor por los organismos de inteligencia y militar, a fin de controlar y evitar una tragedia, así como la san-ción, penalización y desti-tución de los funcionarios de Recursos Humanos encargados de imprimir los listines, de relaciones laborales y de comunica-ción donde publicaron un boletín informativo chimbo creando confusión entre la masa laboral.

El compromiso entre el Mibam, Sidor y Sutiss son seis meses de un estudio. Además los listines se en-tregan de lunes a viernes en horario de oficina y no a las 10 de la noche y lo reparten los jefes de de-partamentos.

Rechazó que los mismos que promueven la para-lización estén pidiendo un referendo cuando las elecciones fueron trans-parentes y denunció que la comisión electoral fue escogida por los que se

aliaron contra su gestión.“Aquí no hacemos

pactos con corruptos ni burócratas, nuestros únicos aliados son los trabajadores. Ganamos las elecciones por no hacer pactos políticos con quie-nes se comprometieron y garantizaron que ganarían las elecciones a cambio de darles la presidencia a unos políticos que no gozan de nuestra confian-za. Mientras estemos en el sindicato los próximos presidentes serán elegidos por los trabajadores.

En el portón IV de Sidor, los tercerizados protesta-ban pacíficamente por el ingreso de los 1481 tra-bajadores que nunca se ejecutó en septiembre ni ayer lunes, luego de que en una visita a la vicepre-sidencia de la república en Caracas les aseguraron que el cronograma se lle-varía a cabo como estaba planteado.Jesús Pinto, presidente del sindicato de los tercerizados, con-sidera que la palabra del presidente de la república vale más que un papel firmado porque “es un go-bierno serio, pero hay una cúpula que se hace llamar revolucionarios que están llevando a la destrucción al trabajador y las empre-sas básicas”. Una vez más se congregaron, no con la intención de paralizar las

actividades, pero sí para reclamar el irrespeto con este cronograma. Hugo Bastardo, director del Mo-vimiento Bolívar, recordó a los funcionarios del

Ejecutivo nacional que los tercerizados también asu-mieron un compromiso de no promover violencia y esperan que cumplan con su parte que es ingre-

sarlos a la nómina fija de Sidor.

Según desmintió el diri-gente sindical, el recurso de amparo introducido ante el Tribunal Supremo

de Justicia sí fue admitido y esperaban la decisión de los trabajadores que querían la participación de sus líderes en las elecciones de Sutiss. Sin embargo, reveló que fue-ron neutralizados por el gobierno revolucionario que los amedrentó para que no sabotearan el proceso, de manera que establecieron su posición por el candidato de su preferencia y hoy por hoy celebran su triunfo y les recordó que fue gracias a su voto que consiguió esa ventaja. Bastardo ex-hortó al presidente de la república, Hugo Chávez, a ejecutar la orden de incorporar a los terceri-zados a Sidor tomando en cuenta el punto de cuenta que tiene en su despacho, producto de un estudio

realizado y firmado por los antiguos gerentes de abastecimiento, finanzas y planificación de la em-presa que entregaron al ministro de Industrias Bá-sicas y Minerías (Mibam), José Khan.

En reiteradas ocasiones mencionaron los líderes de los tercerizados, que este estudio demuestra que “son un ahorro para la empresa”. Hoy están pa-cíficos, pero en asamblea de trabajadores decidirán cuáles son las acciones a tomar para pasar por encima de las presuntas mafias que impiden lograr la “justicia social” prome-tida por el presidente de la república y exigen de este su presencia en la siderúrgica, no cederán “hasta que dé la cara”. AB/Foto: JF

Sidoristas recibirán seis meses de retroactivoEl presidente de Sutiss responsabilizó a las corrientes Alianza Sindical y otras de promover la paralización de Sidor que considera un atentado contra la estabilidad mental y física de los trabajadores.

Tercerizados y Tavsa

En relación a los empleos para los ter-

cerizados, Hernández manifestó que en el próximo conversatorio plantearán al presidente Chávez para atacar la corrupción y la burocra-cia con la eliminación de seis gerencias para tener el control de incorporar a todos los trabajadores que hagan falta. Asimis-mo, profundizarán en la situación de Tavsa por el incumplimiento de Pdvsa Industrial con los trabajadores que les cancela salarios de contratistas.

José Luis Hernández, presidente de Sutiss

Reclaman retraso en ingresos de tercerizados

Hugo Bastardo

A dos días de su reelección se prendió el conflicto en Sidor.

Page 5: Martes 08-11-2011

Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011 5LABORAL

Alejandra BalliacheFoto: Jonathan Finol

Dirigentes sindicales de Sunep-CVG conmemo-raron ayer los dos años del vencimiento de la contratación colectiva en una simbólica protesta que incluía una torta y una velita de cumpleaños.

Juan Gómez, secretario general de Sunep-CVG señaló que esto demues-

tra que el actual gobierno nacional no tiene estima a los trabajadores y actúa como un patrono que no quiere discutir los contra-tos colectivos violando los derechos laborales y la Constitución Nacional.

“No tiene interés de mejorar la calidad de vida y ha mermado el sueldo y los beneficios de los trabajadores”, expresó, beneficios como la recla-

sificación y normalización reflejados en la cláusula 13 del contrato colectivo y otras que tampoco se están cumpliendo como la entrega de uniformes y un servicio sanitario que ha desmejorado, obligando al trabajador a llevar sus utensilios.

“Los ministros foráneos han dejado destruir las le-tras de la CVG construido por árboles, no tiene sentir ambientalista, no quieren a la institución ni a los trabajadores”.

Y a pesar de la aproba-ción de un crédito adicio-nal para la CVG por parte del Ejecutivo nacional, los trabajadores no conocen adonde fueron destina-dos pues aún les deben el aporte de vivienda, los proveedores no han recibido su pago y no se ha restablecido el servicio de HCM a la que aún se adeuda gran cantidad de dinero.

No conforme con eso, agregó que la situación de la salud ha empeorado tratando de jugar al can-sancio de los trabajadores y jubilados quienes se han visto en la obligación de pagar sus medicinas y el dinero no se ha reembol-sado.

Mientras que desde 2006

un pliego de peticiones en la Inspectoría del Trabajo esperando que la ministra María Cristina Iglesias de una respuesta sobre este tema y el de los directores laborales elegidos demo-cráticamente que no han sido reconocidos.

“Esto viene ocurriendo durante este gobierno que se hace llamar trabajador. El ministerio de de plani-ficación que debe ordenar la discusión de los con-tratos colectivos las tiene

paralizadas. Buscan cómo destrozar la institución sin la participación de los tra-bajadores. desconocemos el destino que tendrán las empresas y con las declaraciones de Giordani genera más inseguridad e intranquilidad entre la masa laboral”.

Ramón Gómez, secre-tario de acta y corres-pondencia, agregó que en estos dos años han menoscabado el salario producto de la inflación.

Señala como una actitud antiobrerista del gobierno central el ordenamiento de no discutir los contratos con ningún instituto públi-co cuyo único propósito es la eliminación de los sindi-catos. Mientras que en el sector privado, el gobierno persigue a los empresarios y cubren a los trabajado-res que protestan con la intención de perjudicar: “Busca arrodillarnos y que no discutamos las conven-ciones”.

Un grupo de tercerizados despedidos de la empresa Masisa-Venezuela denun-cian retaliación por parte de la gerencia general en complicidad con el sindicato por haber manifestado su negatividad en firmar un contrato colectivo que no resulta beneficioso para la masa laboral.

Ronnie Rincones, acompa-ñado de Danny Bello, José García, Mario Gómez, Randy Rojas, Javier Medina y Wil-fredo Guzmán “la mayoría perteneciente a la contrata Simaca- aseguró que los diri-gentes del Sindicato único de profesionales, empleados, técnicos y obreros del com-plejo industrial Macapaima, conexos y afines del estado Anzoátegui (Sinutpreotci-macap) reciben dinero de la empresa para negociar los beneficios de los trabajado-res y señaló expresamente

al gerente general, Enrique Rodríguez y el gerente de seguridad, Jada Sánchez.

“Estamos en desacuerdo con la mala administración de la empresa”, indicó que les deben varios conceptos salariales, además de un bono de producción y no cuentan con servicio de HCM, sin contar que desde hace dos años en la Ins-pectoría del Trabajo reposa un pliego de peticiones abierto. “Entre sindicato y empresa tapan esto y nos ponen a firmar cosas ilegales”.

Rincones aseguró que fueron despedidos por rechazar la propuesta de un bono sin beneficios por tres años del cual les será descontado un 10% para pagar los honorarios del sindicato.

Aunado a esto, los de-nunciantes aprovecharon

la ocasión para recordar el caso de un compañero que falleció en un accidente laboral en la empresa y su

familia aún no ha recibido la indemnización corres-pondiente, siendo que la empresa “calla al sindicato

con dinero para que todo quede grado 33”; y que tienen una denuncia en la Fiscalía del Ministerio

Público por la presencia de bandas armadas en el portón para amedrentar a los trabajadores.

“El 23 de octubre fui vícti-ma de una persecución por unos motorizados desde que salí de la empresa que in-tentaron matarme, tuve que mudar a mi familia de allí”.

Exhortaron a sus compa-ñeros a no tener miedo y denunciar los maltratos. Al presidente de la república, Hugo Chávez, a no dejar impune su caso porque tanto sindicato como empresa”son escuálidos que se hacen llamar revo-lucionarios pero no cum-plen con los lineamientos”.

No descartan trasladarse hasta la Asamblea Nacional donde pretenden alzar su voz para solicitar la ayuda que requieren para salir de este problema. AB/Foto: JF

CVG conmemora dos años del contrato colectivo vencido

La calidad de vida del trabajador ha mermado en estos dos años que no han percibido los beneficios que establece el contrato además que las deudas en el servicio de salud persisten a pesar del crédito aprobado por el Ejecutivo nacional.

Con torta y refresco “celebraron” el segundo aniversario del vencimiento del contrato colectivo.

Acciones

Hicieron un llamado a los trabajadores a estar alertas y no aceptar el pago de las utilidades sin el 7 por ciento de incremento corporativo que

les corresponde. Y anunciaron la toma de acciones antes de finalizar el año, como paros departamentales entre otros establecidos en el derecho que les otorga la ley de dos días de huelga.

Aunque han acudido a todos los organismos correspon-dientes deben cumplir con este requisito, pero se sienten pesimistas de recibir respuestas por lo que acudirán una vez más a los organismos internacionales del Trabajo.

Despiden 30 tercerizados de Masisa

Grupo de tercerizados despedidos de la empresa Masisa-Venezuela

Page 6: Martes 08-11-2011

Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011

ECONOMÍA Cesta OPEP ($)

113,33West Texas ($)

99,37Bolsa de Caracas

80.955,34

Brent ($)

120,16

Dow Jones

12.076,1

Oro

1531,38IndicadoresEconómicos

Carolina Valerio PateteTexto y fotos

El periódico El Venezo-lano no pudo circular el domingo 6, ni el lunes 7 de noviembre en la región, las razones fueron por los constantes apagones que ocurrieron en la Urbaniza-ción Orinoco donde queda ubicada la sede del diario. El sábado se quedó sin luz desde las 4:30 de la tarde y el domingo se fue a las 4:49, ambas llegaron pa-sadas las 7:30 de la noche pero “a medias”.

A pesar que la electri-cidad se restableció, solo una fase, las maquinas con que se hace el perió-dico necesitan la cantidad de 220 voltios para poder funcionar a capacidad, por lo que transcurrieron las horas y ya era muy tarde para sacar la producción de “El Venezolano”, por todo el proceso que el mismo implica, por eso los ejemplares no se pudieron imprimir a tiempo. Ante esta situación el equipo reporteril contactó a los funcionarios de la Corpo-ración Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la región, con el fin de buscar una explicación a lo sucedido

y Enzo Guzmán, director operativo de Corpoelec Bolívar, indicó que el día sábado en el transcurso de la mañana se precipitó un “palo de agua fuerte”, que trajo como consecuencia que varios circuitos tanto en la subestación de Puer-to Ordaz como la de San Félix se quedaran fuera de servicio. “En la subesta-ción Los Olivos tuvo fuera de servicio el circuito 18, en la de Puerto Ordaz los circuitos 10 y 7, producto de que una mata cayera cerca de la Escuela Básica Wenceslao Monserrate y tumbara varios circuitos, y por precaución se sacó el que quedaba. A las ocho de la noche fue que pudimos restablecer todo el servicio eléctrico, a excepción de un banco de transformador que alimenta exclusivamente a la escuela, porque el árbol que cayó dobló el poste y se llevó las guayas y eso es un trabajo bastante fuerte restablecerlo”, dijo.

Más incidentes eléctricos

Con respecto al día domingo, aunque no tenía conocimiento que la luz se había ido ese día, explicó

que en el Hotel Venetur Orinoco hubo una falla eléctrica porque se partió un puente, que representa el enlace entre dos líneas de distribución de energía, al ocurrir eso se fue una fase, pero para poder repararla se tuvo que sacar el circuito dejando gran parte de Castillito sin luz, pero posteriormente se restableció el sistema eléctrico.

Por varias horas la lo-calidad y zonas aledañas

se quedaron sin servicio eléctrico, “porque al mo-mento que se reporta la falla electica, los funcio-narios deben localizar de donde proviene y luego que la ubican comienzan a solventar la situación, esto puede tardar horas”.

Participó que el sec-tor de Castillito está alimentado por dos sub estaciones la de Ordaz y Los Olivos, pero precisó que por causas fortuitas y naturales es que han ocurrido los apagones, sin embargo, ya Corpoelec se encuentran efectuando el proceso de licitación, para realizar la pica y poda de los árboles, con el fin de minimizar las fallas por este concepto que se han acrecentando en la ciudad por las fuertes lluvias re-gistradas en la entidad.

¿Personal insuficiente?

El director operativo de Corpoelec Bolívar, destacó que en el área mante-

nimiento y operaciones en la parte de Puerto Ordaz y en San Félix, hay cuadrillas por turno que están conformadas por dos linieros, tres de 7 a 3, dos 3 a 11, y una de 11 a 7, quienes están dispo-nibles los siete días de la semana y los 365 días, ese es el personal que tienen dispuestos para atacar cualquier contingencia que se presente, y si ocurre algo mayor se habilitan de inmediato más cuadrillas. Para nadie es un secreto que en Ciudad Guayana en estos últimos tiempos han aumentado los apagones, por ello, expertos en la materia aseguraron que es por falta de inversión del Gobierno nacional, además del poco manteni-miento que se realiza y a la sobrecarga que mantie-nen las subestaciones.

Sin embargo, existe otro contratiempo para subsa-nar la problemática en el servicio eléctrico y es que Corpoelec por el personal

que tiene no se da abasto para solucionarlo. “Hay fallas que no se reparan en 15 minutos sino en más tiempo y eso retrasa los demás, pero no podemos tener más cuadrillas dis-ponibles porque eso gene-ra un costo excesivo para la empresa, normalmente con tres cuadrillas puedo solventar, claro no de in-mediato, pero si te garan-tizo que en el transcurso del día se restablece el servicio eléctrico”, apuntó Guzmán.

Durante el fin de semana

Lluvias dañaron subestación Puerto OrdazUn árbol caído y un puente partido que sirve de enlace entre dos líneas de distribución de la energía eléctrica, fue-ron las causas por las cuales el Periódico “El Venezolano” no circuló dos días en la región

Esta mañana estaban retirando los árboles caídos producto del aguacero del sábado.

Pérdidas económicas

Aunque el hecho que el periódico “El Venezo-lano” dejara de circular dos días consecutivos y eso implicó pérdidas económicas conside-

rables, en la que nadie es responsable de la situación porque todo se lo atribuyen a la “naturaleza”, los guayaneses ya están cansados que los “apagones” sean el pan nuestro de todos los días en la región y más para el sector de Castillito, donde los mismos se intensifican más con cualquier lluvia que caiga hacia esa zona, lo que evidencia la falta de mantenimiento en materia de electricidad.

Los apagones son muy comunes en la zona de Castillito.

Enzo Guzmán, director operativo de Corpoelec Bolívar.

Dentro de poco comienza el mes en el cual los venezo-lanos gastan más por ser el mes festivo por naturaleza, pero en la región en los últi-mos meses se ha intensifica-do la escasez de productos lo que ha generado de una u otra forma incertidumbre en los guayaneses en cuan-to al abastecimiento de los rubros.

En un recorrido por los distintos supermercados de Puerto Ordaz el equipo re-porteril de “El Venezolano”, constató que todavía existen problemas en el suministro de leche, aceite, mantequi-lla, harina de trigo y carne, y es difícil conseguirlos en los anaqueles de cualquier establecimiento, por lo que los ciudadanos se quejan

debido a que cada vez que asisten al supermercado, deben adquirir a un precio más elevado dichos artículos para poder consumirlos en casa.

Y una vez que los produc-tos llegan a los supermerca-

dos de forma intermitente porque según información de los encargados de los mismos, los artículos pue-den llegar en una semana o hasta pueden tardar un mes, estos no duran ni dos horas en los anaqueles pre-

cisamente por el desabaste-cimiento existente y la in-certidumbre que mantienen los guayaneses, porque no saben cuando nuevamente aparecerá el artículo genera aun más escasez.

El bolsillo se ve golpeado

Los guayaneses cuando tienen que hacer mercado ya están resignados a que deben corretear los produc-tos de un lugar a otro, y no solo eso sino preparar tam-

bién el bolsillo porque deben pagar por el producto hasta el doble o más, debido a que los revendedores se aprove-chan de las circunstancias para hacer “su agosto” con esto y especular a los con-sumidores.

A pesar que el Indepabis ha enfocado sus esfuerzos para aminorar esta situa-ción, no ha sido suficiente y aunque el Gobierno nacional paulatinamente ha ajustado el precio de los productos de la cesta básica, esto no ha sido viable para los produc-tores por el poco aumento y en consecuencia se acre-cienta más la escasez, y a la final los venezolanos son los que pagan por las malas políticas desarrolladas por el Ejecutivo Nacional. (CVP)

Continúa intermitencia en productos de la canasta básica en Guayana

Los revendedores están haciendo “su agosto” con los consumidores. Es difícil conseguir los productos escaseados.

Page 7: Martes 08-11-2011

Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011 7NACIONAL

Agencias.- Aunque la crisis política entre los gobiernos de Venezuela y Colombia parece superada, dados los encuentros per-manentes de sus voceros,

el comercio binacional podría no recuperarse a los niveles de 2008, cuando se reportó un récord en el in-tercambio de mercancías.

La caja registradora de

estos países cuantificó ese año, la cifra histórica de 7.290 millones de dólares. A partir de entonces se han sucedido muchos eventos que han impedido retomar el curso de esa intensa ac-tividad comercial. Están el rompimiento de relaciones entre Caracas y Bogotá en 2009 que cobró nuevo vigor, tras la presidencia de Juan Manuel Santos y, la salida de Venezuela de la Comunidad Andina (abril 2011), con lo cual se trabaja actualmente en un Acuerdo Bilateral de Com-plementariedad Económica sustitutiva de la normativa andina.

Asdrúbal Oliveros, direc-tor de Ecoanalítica y sus colaboradores José Luis Saboin y Pilar Navarro ela-boraron un estudio sobre ese mercado binacional. “No creemos”, dicen, “que el intercambio alcanzará los niveles previos a la crisis diplomática”, pues “existen diferencias fundamentales entre los sistemas político y económico de ambos países que devienen en

trabas para la reanudación del intercambio comercial conjunto”.

“En Colombia -como ha declarado Santos- apoyan el libre comercio y en Vene-zuela”, apunta el informe, “existe el llamado Socialis-mo del Siglo XXI, que se ha traducido en un ensancha-miento del sector público en dimensiones y espacios nun-ca vistos, siendo una de las características principales, el aumento de su participación dentro de las actividades co-merciales, específicamente

mediante el incremento de las importaciones oficiales”.

Señala Oliveros que ese ensanchamiento del sec-tor público y su impacto sobre la proporción de las importaciones venezolanas “podría tomarse como un punto a favor para el in-cremento de la compra de productos provenientes del vecino país”. Sin embargo argumenta que “esta situa-ción más bien dificultará el intercambio”.

El analista explica que por un lado, “está la polí-

tica exterior del socialismo donde prevalecen los intereses políticos sobre los económicos, por lo que se plantea siempre el mantener o aumentar el intercambio comercial con aquellos países con afini-dades políticas” y por otro lado, “está la burocracia estatal en la asignación de permisos para importación y el control cambiario, en la que se asignan discrecio-nalmente las divisas para importar, generan también fuertes trabas”.

Agencias. - Pese a la cre-ciente emisión de bonos que ha encendido algunas alar-mas entre analistas e inver-sores, el gobierno venezolano no ve un riesgo de default a mediano o largo plazo debido a que la estabilidad de los precios del petróleo aleja al país de un colapso.

La directora de crédito público del Ministerio de Fi-nanzas sostuvo en una sesión legislativa que el riesgo de incumplir los pagos de deu-da es mínimo debido a que no existe concentración de amortizaciones y aseguró que el país seguirá con su actual política de endeudamiento.

Los analistas han expre-sado algunos temores por la seguidilla de vencimientos

de bonos entre 2106 y 2017, tanto de la petrolera estatal Pdvsa como del país.

“No estamos en riesgo de default. La estabilidad de los precios del petróleo, así como los otros ingresos que se encuentran reflejados en el presupuesto 2012, ase-guran y alejan totalmente una crisis a mediano o largo plazo”, dijo Beatriz Bolívar a la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.

“No se hallan concentra-ciones importantes de las amortizaciones (…) Obser-vamos que mejoramos la estructura de la deuda”, añadió.

El viernes, el precio de la cesta petrolera venezolana anotó su cuarta semana

consecutiva de alzas y el barril de crudo y derivados promedió 106,50 dólares, lo que colocó el acumulado del año en 99,98 dólares por barril.

Venezuela estructuró los presupuestos del 2011 y 2012 con un precio de barril de crudo de 50 dólares.

Bolívar defendió la política de endeudamiento del país petrolero, a la que calificó de “prudente”, pese a las críti-cas de opositores y analistas, que consideran excesivo el nivel de deuda en un esce-nario de altos precios del petróleo.

Venezuela emite con frecuencia bonos de deuda denominados en dólares comprables en bolívares para aliviar la presión de un estric-to control de cambio instau-rado en 2003, pero esto ha terminado por incrementar a más de 10.000 millones de dólares al año lo que paga el país en intereses y servicio de deuda.

Mas gasto, ¿mas deuda?

Venezuela está a las puertas de las cruciales elecciones presidenciales del 2012, en las que el presidente Hugo Chávez buscará su tercer período

presidencial, por lo que analistas consideran que el gasto público, en parte financiado con deuda, se incrementará al ritmo de la campaña.

El Gobierno calculó que el gasto subirá a 297.837 millones de bolívares en 2012 (unos 69.264 millones de dólares), lo que implica un alza de 46 por ciento con respecto a lo fijado para este ejercicio.

La mayor parte de los recursos provendrán de in-gresos ordinarios -petróleo e impuestos-, mientras que a través de endeudamiento interno y externo se recau-darían unos 81.719 millones de bolívares (unos 19.000 millones de dólares).

“La política de endeuda-miento durante los últimos años ha estado enfocada en emisiones (de bonos de deuda) en el mercado local, continuaremos con esa política para los próximos años”, sostuvo Bolívar.

En lo que va del año, las emisiones de Pdvsa, sumadas a las colocaciones de deuda soberana vene-zolana, llegan a 15.167 millones de dólares, el mayor monto lanzado por un país latinoamericano en el 2011.

Aseguró el presidente de la Federación Porcina de Ve-nezuela (Feporcina), Alberto Cudemus, que “hay suficien-te pernil para la temporada navideña de este año”.

Dijo también que el pernil que será vendido en esta época decembrina fue “sem-brado” hace 2 años, “es una carne que está lista para los despachos de los perniles para las hallacas navideñas, y el sector público así como los programas sociales del gobierno como: Mercal, Pdval, Casa Alimentación ya hemos terminado de despa-char”.

Con respecto a los despa-chos al sector privado em-presarial, lo que se llama los

mercados, supermercados, hipermercados, mercados municipales, las carnicerías; “esos despachos están tam-bién ya casi listos”.

Afirmó que tienen au-toabastecimiento “y todavía nos queda bastante carne en las cavas por si acaso hay algún tipo de demanda adicional”.

Recordó que Feporcina produce 240 mil toneladas de carne de cerdo al año; y que el Gobierno Nacional importará 1500 toneladas “que le garantiza al Gobierno cubrir algunas áreas y zonas que son difíciles de cubrir, desde el punto de vista de los costos que representa el transporte”.

Diferencias políticas y económicas de los gobiernos definen los cambios

Comercio con Colombia se perfila en nuevos términosActualmente se trabaja en un Acuerdo Bilateral de Complementariedad Económica sustitutiva de la normativa andina

Los especialistas no creen que el intercambio comercial se consolide

Nuevo interlocutor

Destaca el estudio que los empresarios reuni-dos en la Cámara Colombo Venezolana han manifestado su interés de “hacer negocios

directamente con los diferentes ministerios del Gobierno venezolano, no sólo porque entienden que el Estado poco a poco se está convirtiendo en el sector clave de la econo-mía nacional, sino como medida para saltar las múltiples trabas burocráticas”.

A pesar de esos cambios que se han suscitado en estas relaciones, Ecoanalítica advierte que en la actualidad “exis-te muy buena disposición entre los actores involucrados para mejorar el intercambio comercial de ambos países”. Y precisa que de acuerdo con la información que maneja la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), el comercio binacional se ha fortalecido este año respecto al reporte de 2010”.

Niega temor por emisión de bonos

Venezuela asegura estar lejos del default

Analistas esperan que Pdvsa realice una operación de deuda antes de que finalice el año

Federación Porcina aseguraque sí habrá pernil para navidad

La Federación Porcina de Venezuela garantizó la presencia del pernil en abastos y supermercados

Page 8: Martes 08-11-2011

Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011COMUNIDAD8

Corresponsal de la Ciudad

Te invitamos a ser uno de nuestros correspon-sales de la ciudad, denunciando cualquier tipo de problema social que puedas ver en

las calles de Ciudad Guayana, a través de una imagen fotográfica con tu BlackBerry, envíala a uno de los siguientes correos electrónico:

se trata de un espacio exclu-sivo del cual podrás par-ticipar y ser parte de

la familia del diario El Venezolano.

[email protected]@hotmail.com

Bladimir Martínez LaderaFotos: Níger Martínez

Centro Cívico de Puerto Ordaz, aquí comenzó la ciu-dad, un lugar de sueños que se concretaron al pasar del tiempo.

Toda una metrópoli, con una sala de cine y teatro, iglesia, oficina de telégrafo, club, sucursal bancaria, librería y hasta un café.

El 9 de febrero de 1952 fue inaugurado, a cuyo acto acudieron personalidades del gobierno de Marcos Pérez Jiménez, a partir de esta fecha quedó asentado en una piedra de hierro que el estado Bolívar, era una de las regiones más ricas del país.

En este lugar se discutie-ron muchos proyectos para la ciudad, también este mismo sitio es testigo de grandes acontecimientos; además, por las desgasta-das calles que integran las salidas del Centro Cívico, se desplazaron grandes personalidades, entre ellas fundadores de Puerto Ordaz que aún viven y recuerdan esos momentos, encuentros que por supuesto jamás volverán.

El Centro Cívico, tiene un valor importante para los guayaneses, es parte de

la historia de la ciudad. El Instituto de Patrimonio Cul-tural en el segundo gobierno del doctor Rafael Caldera, decretó este lugar como histórico, sin embargo, sólo quedan los recuerdos.

Aún podemos encontrar personas que corrieron cuando niños por los pasillos del Centro Cívico y jugaron a las escondidas, a la guerra, peloticas de goma.

Aquí, se conocieron mu-chas parejitas que posterior-mente formarían una familia, para ellos este espacio tiene un valor sentimental.

Se resiste a morirLa construcción del Centro

Cívico perdura y se resiste a desaparecer. Feligreses de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, dan vida a este lugar, sobre todo los días sábado y domingo, cuando las clases de catecismo son repartidas en diferentes puntos de este sitio; también estudiantes de informática convierten este espacio en un lugar de tertulias.

Un poco de historia para recordar, anteriormente el Centro Cívico contaba con la farmacia del doctor Virgilio Vivas, la librería de los her-manos Guerrini, la barbería de Tony, negocio que aún funciona y es atendido por

su propio dueño, almacén El y Ella, el Banco Royal of Canadá, comisariato, Club Arichuna, uso exclusivo del personal de la Orinoco Minning Company, la oficina de la línea Aeropostal y la Panadería Don Pepino.

Ciudadanos que iniciaron el proyecto de construcción de la Siderúrgica del Orinoco en 1956, se pasearon por este sitio.

La Innocenti, contratista que participó en la construc-ción de la mencionada em-presa disponía de autobuses que hacían la ruta Matanzas-Centro Cívico-Matanzas

Han pasado más de cin-cuenta años, tiempo que se puede notar en las corroídas paredes y techos de las es-tructuras que perduran en el Centro Cívico.

En este lugar comenzó el crecimiento de Ciudad Gua-yana, este sitio vio pasar a muchos jóvenes que fueron y son parte del desarrollo de esta urbe.

AbandonadoNo es necesario describir

el abandono en el cual está

inmerso el Centro Cívico de Puerto Ordaz.

La pintura de las paredes y techo se viene al suelo, por otro lado, el agua se filtra por el techo, el monte por los alrededores amenaza con desaparecer la estructura, sin mencionar la basura y la falta de atención que nece-sitan las plantas ornamenta-les.Las paredes del antiguo teatro; además de sucias se encuentran rayadas con bolígrafos, mientras que la sala de arte de la empresa Ferrominera Orinoco, está completamente descuidada.

A pesar de la apatía que se puede notar en el Centro Cívico, aún la gente lo visita.

No sólo es responsabilidad de las autoridades guberna-mentales el mantenimiento de este lugar, pudiera ser también de la Defensoría del Pueblo, iglesia, colegio, Ferrominera Orinoco, entre otras instituciones que ha-cen vida en el mencionado centro. Pedro Rodríguez, dijo que por muchos años visita el Centro Cívico, “anterior-mente era diferente, porque la empresa Ferrominera Ori-

noco, mantenía este lugar, pero desde que se instaló este gobierno, la situación es otra. Los sitios de espar-cimiento y recreación que

disfruta la población, para el gobierno no es rentable mantenerlos, y muestra de ello, es lo que podemos ver con este sitio”, apuntó.

En este lugar comenzó el crecimiento de Ciudad Guayana

Centro Cívico de Puerto Ordaz se resiste a desaparecerA pesar que en el gobierno del doctor Rafael Caldera, el Instituto de Patrimonio Cultural decretó este sitio como patrimonio histórico, actualmente se encuentra abandonado y comienza a deteriorarse ante la mirada indolente de las autoridades gubernamentales

Que dolor…

No sólo los espacios del Centro Cívico se encuentran abandonados, igualmente los alrededores. Puerto Ordaz, anteriormente

era una zona en donde convergían los guayaneses, aho-ra, este sitio va desapareciendo poco a poco, mientras que el crecimiento y desarrollo de Ciudad Guayana, lo podemos notar en Alta Vista, nuevos centros co-merciales opacan los negocios que aún funcionan en este lugar, por otro lado, la basura y algunos locales en ruinas hacen correr a los turistas.

Las paredes del Centro Cívico completamente sucias y rayadas

En este lugar comenzó el desarrollo de Ciudad Guayana

-Estudiantes de informática dan vida a este espacio El antiguo teatro y cine, sólo queda visible la taquilla -El deterioro amenaza con desaparecer al Centro Cívico

Page 9: Martes 08-11-2011

Ciudad Guayana, Martes 8 de Noviembre de 2011 9OPINIÓN

El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articu-listas permanentes o co-laboradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicación.

Dirección Física: Urb. Orinoco, Calle Clarines,Centro Empresarial 1l Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322 e-mail: [email protected] / [email protected]

Directorio

Editorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5Depósito Legal: pd - 2008 - B01295

Editorial Aguilar, C.A.RIF: J-29527240-5

INFORMATIVO E INDEPENDIENTE

Presidente Fundador-Director:José Orlando Aguilar Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar

Unidad de Investigación:Lic. Bladimir Martinez

Deportes: Lic. Rodrigo Malagón Forero Coordinador de Sociales y RR.PP.Repor. Gráf. César Pérez

Periodistas: Lic. Gustavo MontañaLic. Alejandra Balliache Lic. Carolina ValerioJurenny Salinas (Pasante)

Colaboradores:Adam AstudilloJosé Vega

Reporteros Gráficos: Orlando Gómez Charles BompartJonathan FinolEliezer LópezSamuel Muñoz

Diseño Editorial:Nicole CarrilloPoliana Odreman

FotomecánicaEdgar BritoPrensista:Adrián Copelan

Consultor Jurídico:Dra. Migdalia Valdez

Gte. Publicidad y MercadeoYannitza Barrios0286-3276669

[email protected]

CaricatucosasPor Brigido

Pedro Segundo BlancoTransición si, Transacción noLa elegancia, sobrie-

dad, seriedad, profun-didad, responsabilidad

y compromiso con Venezuela demostrado por Antonio Ledezma, a propósito de su declinación a participar en la elecciones primarias del próximo 12 de febrero de 2.012, donde elegiremos el abanderado de los factores democráticos, que enfren-tará a Hugo Chávez en los comicios del 7 de octubre de ese mismo año, dejó absolutamente claro que los venezolanos, perdimos la histórica oportunidad de

tener el mejor candidato para enfrentar al régimen y a un gran Presidente, para la conducción de la transición del militarismo, hacia la ver-dadera democracia.

Con el retiro de Ledezma el País perdió el mejor candida-to, pero la mesa de la Unidad y los precandidatos que se mantienen en la carrera, ganaron un activo y aliado extraordinario, que pondrá al servicio de la noble causa democrática, su capacidad, talento y experiencia, labrada en toda una vida de lucha a favor de los nobles intereses

de la República; afirmó el Lí-der Guariqueño que apoyaría a todos los precandidatos y los invitó a hacer una cam-paña de altura, respetuosa, de propuestas, que debe materializarse con la convo-catoria a los debates, de los distintos temas de la vida Nacional. Agradeció el apoyo de sus aliados de Alianza Bravo Pueblo y de todos los venezolanos de las distintas organizaciones políticas e independientes, que lo reci-bieron y acompañaron, en las giras a lo largo y ancho de la geografía Nacional, Ra-

tificó que seguirá en la lucha como ha estado todos estos años de oprobio y persecu-ción política de este nefasto gobierno y confirmó su con-vicción de que Venezuela se reencuentre con las grandes causas y con la dignificación de la lucha política, donde priven los principios y valores por encima de los negociados y las transacciones; sencilla-mente el Alcalde Metropoli-tano y hasta el lunes pasado precandidato Presidencial dio una magistral lección, que debe ser imitada por todos los actores políticos de toda

la Nación, para que de aquí en adelante superpongamos los intereses colectivos, por encima de los personales y grupales, aseguró haber procurado con decencia, pasión y respeto, el apoyo de todos los partidos políticos, especialmente de AD, pero no fue posible, a pesar de estar sembrado en el senti-miento de las bases de esa organización, que fundara Rómulo Betancourt; en fin fue un acto de hidalguía y convicciones, nada parecido a la manera acomodaticia, calculada y negociada, como

han manejado las cúpulas partidistas la política en Venezuela en las últimas dos décadas y que gracias a esas conductas erróneas, convir-tieron el País en caldo de cul-tivo, propicio para dar origen a este modelo anacrónico, autoritario y militarista que lidera Hugo Chávez, que dio al traste con la democracia, que tanto costó a los hacedo-res del régimen de libertades, conquistado el histórico 23 de enero de 1.959. Transición SI, transacción [email protected]/ Twitter. @PedrosegundoABP

En Venezuela se viene desarrollando un proceso social y político que involucra a millones de seres de las masas populares, de la clase obrera, del campesinado, de la juventud; a todas las clases sociales, a los diversos partidos y organizaciones sociales y políticas.

Ese proceso tiene lugar desde hace varios años, pero en los últimos tiempos, su in-tensidad y desenvolvimiento tiene dimensiones masivas y alto grado de conflictividad. Esa situación nos convoca a los revolucionarios proleta-rios, a los hombres y mujeres de izquierda, a los demó-cratas, a los patriotas, a los luchadores sociales a tomar

partido, a expresar nuestro punto de vista y sobre todo, a manifestar la solidaridad y el apoyo a las fuerzas progresis-tas que se confrontan con el imperialismo norteamericano y la oligarquía venezolanas.

La desfragmentación de la política también es un tema relevante del engorroso proceso participativo en Venezuela. El lanzamiento de las aventuras que nos han llevado a la situación de antipolítica que estamos viviendo es clara muestra de la forma como se corrompió y degeneró la política guiada por los partidos políticos, instancias monopolizadoras de la representación, que perdidos en sus objetivos

inmediatos y sin propósitos colectivos claros, progresiva-mente fueron frustrando la percepción de los ciudadanos sobre unos actores cada vez más divorciados del clamor popular demandante de sa-tisfacción a las necesidades colectivas.

Por otra parte, y bajo estas condiciones de mar-cado deterioro del aparato institucional se hace cada vez menos factible la posibilidad para ejercer control sobre la acción del sector público y exigir sus responsabilidades.

En consecuencia, uno de los principales efectos del proceso de desconcentración y descentralización funcional que se ha producido en todas

las administraciones contem-poráneas, ha sido la previsión de una serie de controles, muchas veces establecidos aisladamente, mediante los cuales la administración cen-tral ha pretendido conducir y vigilar el funcionamiento de los órganos desconcentrados y los entes descentralizados funcionalmente.

No obstante, la ausencia de una visión general y de conjunto sobre el problema de la desconcentración y descentralización y, por tanto, del control, ha traído como consecuencia que los controles establecidos para regular las relaciones entre la administración central y tales órganos o entes sean

ineficaces o inútiles.Sin duda que una reac-

ción frente a la crisis y a los problemas que la generan requiere de un esfuerzo de recomposición del aparato institucional, una definición más acertada de las reglas de juego que definan y articulen los procesos de negociación entre la clase política, así como de la activación de los dispositivos de una nueva gestión pública capaz de darle mayor fluidez a los procesos administrativos.

De producirse esta situa-ción, los ciudadanos y los usuarios se sienten porta-dores de derechos y mere-cedores de unas atenciones que valoran en términos de

calidad. Consecuentemente, las expectativas y las acti-tudes que se han generado por esta vía afectan también a la forma en que tiende a valorarse el funcionamiento del Estado, de los servicios públicos, a partir de enfoques más exigentes de las viven-cias ciudadanas.

También la política es el centro del atención hoy en día en Venezuela ya que el próximo año tendremos la elección de nuevo presidente y esto es fundamental para el progreso del país existen varios candidatos los cuales se disputaran en las eleccio-nes primarias a ver cual es el mejor contendiente para el oficialismo.

Un pueblo que exige atención Mauricio Rodríguez

Cada vez que leo a Rodríguez entiendo cada vez más porque

las oligarquías de hoy lo silen-ciaron, esas que son hijas de las oligarquías que atacaron a Bolívar y a Zamora.

Esas mismas que por casi 160 años nos decían que el maestro Simón solo fue el maestro de las primeras letras de Libertador, es decir que según ellos lo que enseñó Rodríguez a Bolívar fue MA ME MI MO MU, y así esconderlo por muchos años alejado de Maestros y Maes-tras, alejado de los pedagó-gicos, alejado de la escuela, alejado del pueblo.

Ahora bien que fue lo que hizo este hombre para recibir una de las mayores discriminaciones, desmérito y silencio por parte de los que

escribieron la historia “oficial” de los poderosos.

Las razones son muchas, pero quiero detenerme en tres de ellas que para mí, forman parte de la trascen-dencia de este Visionario, veamos:

1. Claro que Rodríguez fue el maestro de las primeras letras, pero no solo fue eso sino que fue un maestro con una pedagogía distinta, ense-ñaba al pequeño Simón en la vinculación con el mundo, en contacto directo con la naturaleza, quedando esta enseñanza marcada para toda la vida del Libertador, en una de las cartas que Bolívar le escribió a Rodríguez le dice:” usted me enseño para la Libertad”, esto devela la importancia que represento para Bolívar las clases de su

maestro , pero no solo ese fue el único momento que tubo Rodríguez para educar al Libertador, ese encuentro en Europa uno años después en la coronación de Bonapar-te , con un Bolívar con una pasión indómita y un maestro que había recorrido mucho trecho, permitió enrumbar el destino de nuestro Libertador dando inicio con la proclama del Monte Sacro.

2. La otra Razón se origina con la solicitud que le hace Bolívar a Rodríguez en su llegada a Venezuela a raíz de la creación de Bolivia, y por la cual le solicitó que participara en la construcción del modelo educativo, en la cual Rodrí-guez realiza lo que conocere-mos más adelante en su vida como la Escuela Social, que fundamentaba su pedagogía

en la acción, en educar para la vida, en ser útil a la patria, en que todos los niños debían estudiar, un planteamiento Revolucionario que transfor-maba radicalmente la vieja escuela de la colonia, lo que provoco la furia de la Iglesia y las Oligarquías.

3. Rodríguez fue el primer valiente en defender a Bolívar luego que este dejó su último suspiro en Santa Marta, para la cual escribió una gran car-ta: “En defensa de Bolívar”, en donde describe la proeza del Libertador, en tiempos donde la oligarquía gozaba aun de su muerte, tiempo duros y sombríos de la histo-ria Venezolana en donde casi nadie se atrevió a defender al Libertador. [email protected] de aporrea.com

José Vicente Sierra

¿Quién silenció a Rodríguez?

Page 10: Martes 08-11-2011

10 Ciudad Guayana, Martes 8 de Noviembre de 2011FARÁNDULA

Volvieron a las tablas

El Rincón Farándulero

Henderson Pé[email protected]

Luego de conocerse el veredicto final donde resultó ganadora la venezolana Ivián Sarcos, en el certamen Miss Mundo 2011, donde batió el record obteniendo así la sexta corona para el país, en el evento que se desarrolló el pasado domingo en Londres, Inglaterra.

Según las bases del con-curso, considerado como el más antiguo del mundo, las jóvenes son evaluadas de forma integral en cuanto a seguridad, conciencia social, elegancia y personalidad. Sin embargo, tanto este como otros concursos de belleza, han sido criticados, con el argumento de que los mismos estereotipan la figura femeni-na.

La venezolana fue seleccio-nada entre las siete finalistas, grupo en el cual también figuraron Corea, Inglaterra, Filipinas, Puerto Rico, Suráfri-ca y Escocia.

Ivian, de 22 años y oriunda de Guanare, estado Portugue-sa, tiene 12 hermanos, cursa la carrera de Estudios Inter-nacionales y fue criada en un convento de monjas. En una oportunidad consideró asumir la vida religiosa.

Personalidades se manifestaron Twitter

Tras conocerse los resulta-dos del certamen, diferentes personalidades del país se pronunciaron al respecto, por medio de la red social Twitter, y es que a través de estas redes sociales importantes artistas, y personalidades de ámbitos políticos, siguieron a la venezolana durante su desempeño en este magno evento de la belleza.

Uno de ellos fue el diputado del PSUV, Carlos Sierra, quien escribió en su cuenta @Sie-rraCarlosAN: “Qué Bueno que Ganará mi Amiga”.

Minutos después, Sierra tuiteó: “Y pa los que no saben! La Nueva reina de miss Mundo fue de la JPSUV y apoya al

Presidente Chávez! qué Bue-no! La gente del Valle alegre!”.

Por su parte, el ganador de medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2011, Albert Subirats, manifestó a través de su cuenta @Albertsubirats1:“Guaooo, felicitaciones a Ivian Sarcos @MissVzlaMundo10 la nueva #MissMundo2011″.

Igualmente, el piloto ve-nezolano Rodolfo “Speedy” González, felicitó a la nueva Miss Mundo y escribió en su cuenta @RSpeedyGonzalez: “Me llena de orgullo saber que las mujeres más bellas del mundo son de nuestra querida Venezuela. Ivian Sarcos Miss mundo 2011 felicidades!”.

Habla Osmel "Nos sentimos sumamente

orgullosos con el triunfo de Ivián en el Miss Mundo,

una magnífica candidata que además tiene un sólido compromiso en el área so-cial, en el que nos estamos enfocando con gran interés en la formación de nuestras muchachas pues no hay duda de que es un área prioritaria para nuestra sociedad, y un ejemplo e inspiración para todas las jóvenes que deseen participar en el certamen Miss Venezuela", afirmó Osmel Sousa, Presidente de la Organización Miss Venezuela, quien acompañó a Ivian du-rante el certamen.

La Miss Mundo tiene una fundación

A principios del 2011 creó una fundación denominada “Belleza con Propósito” pre-sidida por ella, cuyo objetivo principal son las obras bené-ficas y la asistencia social a todas aquellas personas que viven en extrema pobreza; este año ha sido de traba-jo arduo a nivel nacional, donde ha visitado diferentes instituciones y comunidades aportando un poco de alivio y alegría; resalta ella que su lema ante la vida fue la acción social, ya que desde muy pequeña se dedicó ayudar y apoyar a los más necesitados, donde de alguna manera en-cuentra consuelo y bienestar personal. También es miem-bro de la Fundación “Banco de Piel de Venezuela” en la que realiza labores de enfermería y asistencia a pacientes con lesiones en la piel.

Jacqueline Aguilera; Miss Mundo 1995

Tras conocerse los resultados del certamen, diferentes personalidades del país se pronunciaron al respecto, por medio de la red social Twitter, y es que a través de estas redes sociales importantes artistas, y personalidades de ámbitos políticos, siguieron a la venezolana durante su desempeño en este magno evento de la belleza

Venezolanas ganadoras del Miss Mundo

Venezuela durante muchos años, ha traslado a di-ferentes países a las mujeres más bellas, y es que desde un principio el desempeño y perseverancia de Osmel Sousa, han logrado conseguir 6 coronas para Venezuela, en uno de los concursos más importantes del mundo.

Carmen Susana Duijm Zubillaga (1955); Fue electa “Miss Venezuela 1955”, semifinalista en el Miss Universo 1955 en Long Beach, California, Estados Uni-dos y Miss Mundo 1955. Fue la primera latinoaméricana en ganar el concurso internacional “Miss Mundo”.

Carmen Josefina León Crespo (1981); mejor conocida como Pilín León fue, Miss Mundo 1981, fue enviada como representante de Venezuela en el Miss Mundo 1981, realizado entre Miami, Florida - U.S.A. (preliminares) y Londres (final) el 12 de Noviembre de ese mismo año. Participó con un vestido verde diseñado por la venezolana Piera Ferrari. Durante el desarrollo del certamen con su excelente pasarela y la enorme elegancia cautivó al jurado quienes no dudaron en proclamarla “Reina del Continente Americano” y luego, darle la diadema del Miss mundo en su versión de 1981.

Astrid Carolina Herrara (1984); Es considera-da como un ícono en las telenovelas venezolanas uno de sus papeles más destacados fue el personaje de Altagracia del Toro, en la novela de RCTV, La Mujer de Judas, Fue la tercera venezolana en ganar el concurso internacional “Miss Mundo” en el año 1984. Astrid ha ganado varios premios como actriz en Venezuela y México.

Ninibeth Leal Jiménez (1991); El concurso Miss Mundo 1991, fue atrasado hasta el 28 diciembre de ese año, el mismo día de los inocentes, en un dis-creto hotel de la ciudad de Atlanta, Georgia, (EUA), con 78 candidatas. Ese año, los organizadores pensaron en montarlo en República Dominicana pero al parecer, nunca se llegó a un acuerdo y Atlanta ofreció mejores alternativas.

Las preliminares se realizaron en (Sudáfrica), un país que a partir del año siguiente se convertiría en la segunda sede del certamen.

Jacqueline Aguilera; Miss Mundo 1995 se celebró por cuarto año consecutivo en el Centro de Entretenimiento de Sun City en Sun City, Sudáfrica, el 18 de noviembre de 1995. El 1995 certamen atrajo a 84 delegadas. El certamen fue organizado por Richard Steinmetz y Bobbie Eakes. Aparte de Sun City, Dubai, Emiratos Árabes Unidos y las Comoras acogió algunos de los segmentos del concurso. La ganadora de ese año fue la venezolana Jacqueline Aguilera.

Ivián Sarcos actual Miss Mundo 2011, vene-zolana que fue coronada como la mujer más bella del mundo, aparte de tener un espíritu de mujer noble, sencilla y calidad humana.

La sexta corona para Venezuela

Carmen Susana Duijm Zubillaga Miss Mundo 1955

Carmen Josefina León Crespo Miss Mundo 1981

Astrid Carolina Herrara Miss Mundo 1984

La Zuliana Jessica Barboza, virreina en el

Miss Internacional 2011

No solo hubo un gran triunfo para Ivián Sarcos en el Miss Mundo 2011, sino que también la zuliana Jes-sica Barboza resultó prime-ra finalista, así como miss Fotogénica, en el certamen Miss International 2011 ce-lebrado el pasado domingo en Chengdu, China, en el que participaron 75 jóve-nes y resultó ganadora la representante de Ecuador, María Fernanda Cornejo.

Barboza, de 24 años de edad, estuvo muy cerca de conquistar el título que la ha-bría convertido en la segunda ganadora sucesiva de esta corona, conquistada en 2010 por otra zuliana: Elizabeth Mosquera, miss Venezuela Internacional 2009.

El centro de atención A su llegada a Chengdu, Jes-

sica fue centro de atención por su simpatía y personalidad, y participó en todos los eventos preliminares al concurso, entre los que destacan la presentación del trabajo social que realizó como abogado du-

rante su reinado en Venezuela con la promoción y la defensa de los derechos de los niños, adolescentes y las mujeres, en el marco de las diferentes actividades de Responsabili-dad Social desarrollados por la Organización Cisneros.

Osmel se pronuncia por Twitter

“Nuestras participantes están muy bien preparadas para enfrentarse a estos certá-menes internacionales en los que la competencia cada día es más difícil”, afirmó Osmel Sousa, presidente del Miss Venezuela. “Estoy satisfecho

con la participación de Jessica, una buena candidata cuyo triunfo sirve de ejemplo para las nuevas reinas de nuestro certamen”, concluyó.

Record en certámenes de Belleza

Venezuela sigue siendo un referente importante a nivel mundial como el país que marca los máximos triunfos de belleza; en 2009, Dayana Mendoza y Stefanía Fernández obtuvieron el récord mundial Guinness, en virtud de que por primera vez un país obtu-vo por dos años consecutivos la corona de Miss Universo,

lo que reiteró asimismo los triunfos de Irene Sáez y Pilín León en 1981, cuando ambas se coronaron Miss Universo y Miss Mundo.

Las que han ganado el Miss Internacional

La reina saliente del concur-so también era venezolana, Elizabeth Mosquera, quien pasó a formar parte de los seis nombres de las venezo-

lanas que han conquistado la corona del Miss International: Nina Sicilia (1985), Consuelo Adler (1997), Vivian Urda-neta (2000), Goizeder Azua (2003), Daniela Di Giacomo (2006), Elizabeth Mosquera (2010) (Miss Trujillo 2009 y Miss Venezuela Internacional 2009) y, en cinco oportunida-des, las criollas han llegado de primera finalistas.(HP)

Otro triunfo para Venezuela en certámenes de belleza

Artistas felicitaron a Ivián Sarcos a través del Twitter

Page 11: Martes 08-11-2011

2

Caroní FC se metió en la pelea en la segunda “A”P/12-13

Mihajlovic fue destituido en la Fiorentina

ROMA, (AFP) - El serbio Sinisa Mihajlovic fue destituido en su puesto de entrenador de la Fiorentina, de la Serie A del fútbol italiano, y fue reemplazado por Delio Rossi, anunció este lunes el club peninsular.

Mihajlovic, duramente criticado por hinchas y directivos, ya no resistió en el cargo al frente de la “Viola” tras la derrota del domingo, en la undécima jornada, ante el Chivo Verona por 1-0.

El director técnico serbio había llegado al club de la capital toscana en 2010 para reemplazar a Cesare Prandelli, designado seleccionador nacional de la “Azzurra”.

Delio Rossi estuvo al frente del Palermo en las dos temporadas anteriores. En ambas clasificó al club siciliano para la Europa League, pero su contrato no fue renovado para ésta por decisión del explosivo presidente del club, Maurizio Zamparini, apodado el “come-entrenadores”.

Federer busca titularse en Paris

El suizo Roger Federer, que nunca ha conse-guido disputar la final en el torneo de París-Bercy, intentará romper esa ‘maldición’ en la edición de 2011, a la que llega tras ganar en Basilea y con el cartel de favorito, ante los problemas de sus rivales. El español Rafael Nadal fue confirmado como baja, el serbio Novak Djokovic arrastra una lesión en un brazo y el escocés Andy Murray abandonó hace unos días en Basilea por un dolor en el muslo, lo que deja al helvético como la estrella con mejor salud para afrontar el reto. P/15

Todos son transferibles MÉXICO, (AFP) - Luego de terminar en el

penúltimo lugar de la clasificación general del torneo Apertura-2011, la plantilla entera del club mexicano América fue puesta en calidad de transferible por parte de la directiva. “El Club América informa que se reunió su directiva y después de realizar la evaluación y los resultados de este torneo han tomado la determinación de poner a todos los jugadores del plantel en calidad de transferibles”, anunció el equipo en su página de internet.

El América terminó el torneo con sólo 15 puntos de los 57 disputados, además tuvo a la peor defensiva de la fase regula con 31 goles recibidos. La decisión de la directiva obedeció también a que la afición americanista se ausentó de los estadios molesta por el bajo desempeño del equipo.

El centra criollo fue expulsado por doble amonestación, en el empate de su equipo el Athletic frente al FC Barcelona, por su parte en la actuación

de los venezolanos en el exterior destacan los goles de Frank Feltscher en Suiza y Giancarlo Maldonado en México.

P/12-13

Amorabieta fue expulsado frente al Barcelona

Page 12: Martes 08-11-2011

El central criollo fue expulsado luego de recibir dos tarjetas amarillas.

Anthony Gamboa @elthony10

Antes de viajar a la concentración en Maracaibo, muchos le-gionarios vieron acción el fin de semana en sus equipos. Fernando Amo-rebieta fue titular para el Athletic que empató a dos tantos contra el FC Barcelona.

Lo negativo fue que el central nacido en Cantaura recibió dos tarjetas ama-rillas en ese compromiso y se perderá el próximo cotejo de su equipo luego de las de la fecha FIFA.

Por su parte Nicolás Fe-dor ingresó en la segunda parte del cotejo que ganó el Getafe 3-2 frente al Atlético de Madrid, el ca-raqueño jugó 39 minutos, pero no pudo contribuir en los goles de su club, otro que no marcó fue Salo-món Rondón quien tuvo que estar 85 minutos en el aburrido empate a cero del Málaga sobre el Betis.

En la segunda división del balompié ibérico también hubo actuación criolla, destacando el gol de penal de Julio Álvarez, su cuadro el Numancia

derrotó 3-2 a la Unión De-portiva Las Palmas que no contó con Juan Guerra por decisión técnica, ya que el entrenador decidió no convocar al ex-Caracas FC por su viaje a Venezuela para unirse a la selección.

Mientras que Andrés Túñez volvió a ser titu-lar en el Celta de Vigo, conjunto que venció al Cartagena uno por cero, el central jugó completo. En Italia no fueron convoca-dos Rafael Romo (Udine-se) y Rolf Feltscher .

Tomas Rincón ya es titular indiscutido en el Hamburgo, empataron a dos con el Bayer Leverku-sen y el ex-Táchira estuvo todo el partido. Yohandry Orozco no estuvo ni en el banco de suplentes de la goleada que recibió el

Wolfsburgo 5-1 en casa del actual campeón del torneo el Borussia Dort-mund. El que si logró conseguir los tres puntos fue Juan Arango con el B. Monchengladbach, ven-cieron como visitante 2-1 al Hertha Berlín y se con-solidan en los puestos de competiciones europeas.

En Bélgica Luis Manuel Seijas estuvo todo el com-promiso para el Standard de Liège, quien doblegó al Brujas dos por uno.

Roberto Rosales y su Twente le ganaron al De Graafschap fue cuatro por cero, el caraqueño estuvo como lateral derecho y firmó una gran actuación.

Giancarlo Maldonado llegó a cinco goles en México al anotar en la derrota del Atlante 3-2

contra Monterrey. Esta fue la fecha 17 del balompié azteca.

El Grasshopper Zurich derrotó al Sion 2-1 y Frank Feltscher anotó uno de los tantos que desahogan a un cuadro que lucha por no descender.

En Argentina Oswaldo Vizcarrondo y su Olimpo de Bahía Blanca no quie-ren pasar del empate, esta vez fue a un gol con San Lorenzo el ex-Caracas FC estuvo todo el cotejo y el Diario Ole del país sureño lo calificó con un 4,5.

Cesar González se quedó en el banco de su-plentes de River, oncena que empató con Gimnasia de Jujuy, los “Millonarios” vencieron 4-1 y volvieron a liderar el nacional “B” argentino.

El ex-jugador del Atlético de Madrid llegó al City hace unos meses y ha sido uno de los goleadores del equipo.

BUENOS AIRES, (AFP) - El delantero del inglés Manchester City, el argentino Ser-gio ‘Kun’ Agüero, dijo que está apenado por la situación que atra-viesa su compañero y compatriota Carlos Tevez, quien ha sido castigado con dos semanas sin sueldo y apartado del equi-po por indisciplina.

“Me da pena la si-tuación de Carlitos (Tevez), pero es un problema entre él y el club y tiene que arreglarlo”, dijo Agüero tras llegar al aero-puerto interna-cional de Ezeiza (32 km de Buenos Aires) para sumarse al plantel ar-gentino que jugará dos partidos por

las eliminatorias al Mun-dial Brasil-2014.

Agüero, quien ha ano-tado nueve tantos en 11 partidos para el líder de la Premier League,

deseó que el conflicto de Tevez con el club inglés “se solucione pronto, no sólo por el bien de Carlos sino también por el fútbol argentino, así lo pueden

convocar de nuevo al se-leccionado”.

La sanción al ‘Apache’ llegó tras ser apartado del equipo por la acusación de su entrenador, Roberto Mancini, de que se negó a calentar y jugar en la segunda parte del partido que el club disputó hace un mes en Múnich ante el Bayern alemán en la Liga de Campeones.

Tevez, de 27 años, ha negado las acusaciones y subrayó que simplemente consideraba innecesario el calentamiento, pero que sí iba a saltar al campo.

‘El Kun’ Agüero, quien llegó acompañado por su mujer Ginanina Ma-radona, hija del ex astro Diego Maradona, y por su hijo Benjamín, se sumó al seleccionado argentino que el viernes enfrentará a Bolivia en el estadio Mo-numental de Buenos Aires y jugará ante Colombia el miércoles en Barranquilla por la tercera y cuarta fe-chas de las eliminatorias a Brasil-2014.

El equipo argentino que dirige Alejandro Sabella goleó 4-1 a Chile en el debut del clasificatorio sudamericano y en la segunda jornada cayó 1-0 de visita ante Venezuela.

Di María estaráun mes de baja

MADRID, (AFP) - El jugador argentino del Real Madrid, Angel Di María, podría estar hasta un mes de baja tras confir-marse que sufre un desgarro muscular en el muslo izquierdo, que sufrió el domingo en el partido de la Liga contra el Osa-suna, que ganaron los blancos 7-1.

“Se confirma la lesión muscular grado I en la unión mio-tendinosa de cabeza larga del bíceps femoral asociado a hematoma interfascial entre cabezas larga y corta del bí-ceps femoral”, afirmó el parte médico publicado este lunes por el Real Madrid, tras las pruebas a las que fue sometido el futbolista.

El parte médico no especifica el tiempo que tendrá que estar de baja el jugador por este desgarro muscular, pero la prensa española coincide en asegurar que la lesión lo obligará a estar inactivo hasta cuatro semanas.

Di María se lesionó en el minuto 47 de la segunda parte del partido de Liga contra el Osasuna, al intentar evitar que el balón saliera por la banda. En un primer momento, ya se había informado de una lesión muscular en su muslo izquierdo.

La lesión supone que el jugador no podrá estar con su selección, para la que había sido convocado de cara a los dos próximos partidos clasificatorios para el Mundial de 2014 frente a Bolivia, el día 11, y contra Colombia el día 15.

Según la prensa española, el objetivo del Real Madrid es recuperar al jugador para el clásico liguero ante el FC Bar-celona, el 10 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu de la capital.

12 Ciudad Guayana, Martes 8 de Noviembre de 2011DEPORTE

Ciudad Guayana, Martes 8 de Noviembre de 2011 13DEPORTE

Ahora los de Carlos Maldonado deben enfocarse en la Copa Venezuela, como una seria alternativa de volver a competiciones internacionales luego de cuatro años de ausencia. Anthony Gamboa @elthony10Fotos: Prensa Mineros de Guayana

Mineros de Guayana prácticamente se despidió de la pelea por el apertura 2011, luego de caer contra el Aragua en Maracay, el gol de Irwin Antón pasado los noventa minutos dejó a los de Carlos Maldonado a siete unidades del líder Caracas FC.

Los guayaneses no aprovecharon los empates del Caracas y el CD Lara, desper-diciando así descontarle dos puntos a los que a priori se perfilan como los grandes candidatos que lucharan hasta la fecha 17 para coronarse en el torneo apertura 2011.

El cuadro de Carlos Maldonado venció al Aragua FC en los dos cotejos de la Copa Venezuela, pero el domingo no pudieron y cedieron en el último minuto del partido, cuando Irwin Antón marcó el único gol del partido convirtiéndose en el héroe de la tarde noche en Maracay.

Vale la pena resaltar que el delantero chileno Julio Gutiérrez fue expulsado por doble amonestación dejando a los “Negriazules” con diez hombres desde el minuto 52. Es la sexta en el certamen que Mineros termina el compromiso con un jugadores menos.

El apertura tendrá dos semanas de descanso debido a que se jugarán las eliminatorias sudamericanas, por eso el próximo cotejo de los del sur, será el viernes 18 de noviembre contra el Mo-nagas SC en el CTE Cachamay, hay que destacar que ese día se estará celebrando el aniversario número 30 de la institución.

Luego debe viajar hasta Barinas para enfrentar a Zamora, para después recibir al Deportivo Petare, y cerrar las últimas dos jornadas contra CD Lara en Barquisi-meto y Zulia FC acá en Puerto Ordaz.

Aunque aun matemáticamente hay opciones de que Mineros de Guayana de la vuelta olímpica en diciembre, todo luce muy complicado, por lo que deben ganar los quince puntos que quedan en juego y terminar con 37 unidades y que sus rivales Caracas y Lara pierdan por lo menos dos encuentros.

Mineros no aprovechó empates de Lara y Caracas

Con un triunfo contra Aragua Mineros de Guayana pudo meterse de nuevo en la pelea por el torneo apertura. Fotos: Prensa Mineros de Guayana

El cuadro “Fluvial derrotó a Angostura en Ciudad Bolívar y los empató en puntos, para que la últimas cinco fechas sean de infarto.Anthony Gamboa @elthony10Fotos: Thonygam

El domingo pasado Caroní FC consiguió se tercera vic-toria del torneo y su segun-da consecutiva, al derrotar en el Ricardo Tulio Maya

al Angustura FC. El único gol del partido lo consiguió Darwin Gómez al minuto 55.

El equipo que dirige Mi-guel “Venao” González se recuperó de las dos derrotas en su gira por Caracas, pri-mero venció a Minasoro en el CTE Cachamay y ahora al Angostura uno de los equipos que se armó para pelear los primeros lugares del grupo centro-oriental de la segunda división “A” del balompié rentado nacional.

Con esta nueva victoria los “Fluviales” llegaron a doce unidades empatando la tercera ubicación del torneo con el cuadro de Ciudad Bo-

lívar y la filial del Monagas SC.

Las últimas cinco fecha del apertura se jugaran como una final, ya que de ellas depende clasificar a la siguiente fase del certamen de ascenso.

El héroe de la tarde en la capital del estado Bolívar, Darwin Gómez, dijo sentirse muy contento por marcar el tanto del triunfo, pero confesó que su intención era mandar un centro pero la pelota entró y convirtió su primer gol del certamen.

Cabe a destacar que el nacido en Upata es delante-ro pero el técnico González

lo ha usado como un volante de creación.

Gómez también recordó su paso por el cuadro boli-varense “Me sentí como un traidor por haber celebrado el gol, Angostura me ayudó mucho en mi pasantía allí, de hecho cuando llegué al equipo a las dos semanas me fui a probar al Caracas FC y por cosas del fútbol no quede y el señor Francisco Pérez presidente del club me volvió a recibir, esas son co-sas que hay que agradecer porque no se ven mucho en nuestro balompié” comentó el ex-jugador de Mineros de Guayana.

Por último expresó sen-tirse muy emocionado por marcar, ya que el delantero vive de los goles, pese a que en este momento está jugando en una posición di-ferente, pero para él lo más importante fue conseguir los tres puntos.

Mientras que el presidente del equipo Gilberto Alcalá agradeció a la Goberna-ción del estado Bolívar por el apoyo prestado con el transporte para las cate-gorías menores y el primer equipo, a hielos Himeca por la hidratación del cuadro, para el viernes podrían estar jugando un partido amistoso en las instalaciones de la Fundación La Salle en San Félix.

El argentino se bajó de la convocatoria de su selección.

Caroní FC se metió en la pelea

El cuadro de Miguel “Venao” González consiguió su segunda victoria consecutiva. Fotos: Thonygam

Agüero está apenadopor la situación de Tévez

El “Kun” es el goleador de la Premier League con once tantos.

Venezolanos en el exterior

Amorebieta fue expulsado en empate contra el Barcelona

El cuadro de Amorebieta estuvo cerca de vencer al FC Barcelona en San Mames.

Page 13: Martes 08-11-2011

El cuadro de Gustavo Quinteros ya tiene a sus 24 jugadores para enfrentar a la Argentina a Venezuela por las eliminatorias sudame-ricanas al Mundial de Brasil 2014.

LA PAZ, (AFP) - El selec-cionador de fútbol de Bolivia, Gustavo Quinteros, definió una lista de 24 jugadores, entre ellos cinco legionarios, para los partidos que jugará su equipo contra Argentina y Venezuela en las dos próximas fechas de las eliminatorias sudamericanas para el Mun-dial Brasil-2014.

La selección verde no con-tará con el defensor Ronald Raldes (Colón, Argentina) para el partido con Argentina por acumulación de su segun-da tarjeta amarilla, aunque el jugador estará habilitado para el cotejo contra Venezuela.

Tampoco dispondrá de Die-go Cabrera (Deportes Tolima, Colombia), inhabilitado por una lesión en la rodilla.

Bolivia ocupa el último en la tabla de clasificación de la eliminatoria sudamericana tras haber perdido sus dos pri-

meros encuentros, el primero de visitante ante Uruguay (4-2) y el segundo de local ante Colombia (1-2).

“Necesitamos recuperar aquellos (puntos) que perdi-mos de local ante Colombia”, dijo Gustavo Quinteros.

Tres dudas tiene para el partido del viernes el técnico del equipo boliviano. La pri-mera quién ocupará la porte-ría, si Carlos Arias (Córdoba, España), Daniel Vaca o Luis Galarza; la segunda quien re-

emplazará al defensor Ronald Raldes (Edemir Rodríguez o Luis Méndez) y la tercera quién será el quinto volante.

La selección boliviana tiene previsto viajar a Buenos Aires el próximo miércoles por la mañana.

En los dos últimos encuen-tros premundialistas soste-nidos por las selecciones de Argentina y Bolivia, en el país rioplatense la Verde perdió por el mismo marcador 3-0.

Será la octava visita de

Bolivia a Argentina por elimi-natorias mundialistas, (desde 1957) una plaza que siempre le fue esquiva al plantel boliviano que nunca pudo alcanzar en Buenos Aires un resultado favorable.

Según las estadísticas, Bolivia sólo marcó dos goles, uno en 1965 que tuvo como autor a Rolando Vargas y otro en 1996, cuando Julio César Baldivieso venció el arco ar-gentino.

El enfrentamiento más cer-

cano entre los equi-pos nacionales de Argentina y Bolivia ocurrió en la Plata en ocasión de la última Copa América, ha-biéndose registrado un empate 1-1.

La nómina oficial está integrada por:

Arqueros: Sergio Galarza, Daniel Vaca y Carlos Arias (Córdoba, España).

Defensores: Chris-tian Vargas, Óscar Añez, Luis Méndez, Edemir Rodríguez, Ro-nald Rivero (Shenzhen Ruby, China), Luis Gu-tiérrez, Andrés Jiménez y Ronald Raldes (Colón, Argentina).

Volantes: José Luis Chávez, Ronald Segovia, Edivaldo Ro-jas (Naval Primero de Mayo, Portugal), Jaime Robles, Luis Liendo, Wálter Flores, Alejando Melean, Rudy Cardozo y Jhasmani Campos.De-lanteros: Marcelo Mar-tins Moreno (Shakhtar Donestk, Ucrania), Pablo Escobar, Juan Carlos Arce y Augusto Andaveris.

MÉXICO, (AFP) - El uru-guayo Iván Alonso, delantero del Toluca, quedó como líder de goleo del torneo Apertu-ra-2011 del fútbol mexicano con once anotaciones, luego de librar una cerrada lucha con su compatriota Carlos Bueno, atacante del Queré-taro, quien se quedó en el segundo lugar con 10 tantos.

Alonso, quien llegó al balompié azteca para el pre-sente torneo procedente del Espanyol de España, llegó a once anotaciones al marcar el gol del Toluca en la caída 5-1 ante el San Luis.

Con los Diablos toluqueños, el ariete charrúa jugó como titular los 17 partidos de la fase regular y así repartió sus once goles: Estudiantes (1), América (1), Jaguares (1), Ti-juana (1), Pumas (1), Morelia (2), Puebla (3) y San Luis (1).

Por su parte, Bueno se fue en blanco en la victoria de Querétaro por 3-0. Sin em-bargo, a diferencia de Alonso, el ‘Loco’ estará en la liguilla ya que los Gallos Blancos se clasificaron a ella por primera vez en la historia, suceso en el que el técnico paraguayo

José Saturnino Cardozo tiene gran mérito.

El timonel guaraní tomó a la escuadra queretana a partir de la sexta jornada cuando tenía siete puntos y la condujo a terminar la fase regular con 26 unidades que le permitieron la clasificación.

En la última fecha de la fase regular se registraron

cuatro dobletes, de los cuales tres fueron rubricados por atacantes argentinos: César Delgado (Monterrey), Alfredo Moreno (San Luis) y Emanuel Villa (Cruz Azul).

Los dos goles del ‘Chelito’ Delgado tuvieron a los Raya-dos dentro de la liguilla por al-gunos instantes, sin embargo posteriormente se consumó

su eliminación. Aun así, en el primer gol, el argentino hizo gala de su habilidad con un recorte en el área chica antes de definir.

El doblete del ‘Chango’ Moreno también llegó a des-tiempo, pero sirvió para darle forma el triunfo de 5-1 del San Luis sobre el Toluca. La primera anotación del origina-

rio de Santiago del Estero fue vistosa pues prendió de aire y sobre la marcha un largo servicio que le enviaron desde el costado derecho. Por su parte, los goles del ‘Tito’ Villa sirvieron para que Cruz Azul venciera al América 3-1 y se clasificara a la fase final como segundo lugar general.

A pesar de la derrota, el argentino Daniel Montenegro, volante ofensivo de las Águilas americanistas, tuvo un destacado partido y marcó el gol del des-cuento con magistral ejecución de tiro libre. Sin embargo, esta bue-na exhibición del ‘Rolfi’ se dio cuando casi tiene un pie fuera del equipo por bajo rendimiento.

Los Tigres se metie-ron a la liguilla con un triunfo de 1-0 sobre el Puebla. El argentino Lucas Lobos, quien estuvo muy partici-pativo a la ofensiva, dio el pase para el solitario gol.

14 Ciudad Guayana, Martes 8 de Noviembre de 2011DEPORTE

Babel regresa a la selección

holandesa

LA HAYA, (AFP) - El selec-cionador de fútbol de Holanda, Bert Van Marwijk, convocó tras un año de ausencia al atacante Ryan Babel (Hoffenheim) para los próximos amistosos ante Suiza y Alemania, mientras que el delantero del Ajax Derk Boerrigter fue incluido en la lista por primera vez.

Los dos jugadores llegaron muy sonrientes este lunes a la concentración de la ‘Oran-je’ en Noordwijk.

“Estoy realmente feliz con que el entrenador haya confiado de nuevo en mí. Entiendo perfectamente mi exclusión de los últimos me-ses. Era consciente de que tenía que jugar mejor”, ex-plicó el atacante de 24 años, que pasó recientemente del Liverpool inglés al Hoffenhe-im alemán.

Boerrigter, por su parte, compartió su “inmenso orgullo” por esta convoca-toria. Tiene 25 años y hace un año y medio estaba en la segunda división holandesa, en el RKC Waalwijk, antes de pasar a la disciplina del Ajax.

Arjen Robben y Eljero Elia, lesionados, no forma-ron parte de la lista de 23 hombres para los amistosos del equipo, que está clasifi-cado para disputar la fase final de la Eurocopa-2012.

Holanda se enfrenta este viernes a Suiza y el próximo martes a Alemania, en dos duelos de preparación.

- Lista de 23 jugadores de Holanda para amistosos ante Suiza y Alemania:

Porteros: Maarten Steke-lenburg (Roma/ITA), Michel Vorm (Swansea City/ENG), Tim Krul (Newcastle United/ENG)

Defensas: Gregory van der Wiel (Ajax), Vurnon Anita (Ajax), Khalid Boulahrouz (VfB Stuttgart/GER), Edson Braafheid (Hoffenheim/GER), John Heitinga (Everton/ENG), Joris Mathijsen (Málaga/ESP), Ron Vlaar (Feyenoord)

Centrocampistas: Mark van Bommel (Milan/ITA), Ni-gel de Jong (Manchester City/ENG), Stijn Schaars (Spor-ting/POR), Wesley Sneijder (Inter Milán/ITA), Rafael van der Vaart (Tottenham Hotspur/ENG), Georginio Wijnaldum (PSV), Kevin Strootman (PSV)

Delanteros: Dirk Kuijt (Li-verpool/ENG), Robin van Persie (Arsenal/ENG), Ryan Babel (Hoffenheim/GER), Klaas Jan Huntelaar (Schalke 04/GER), Luuk de Jong (FC Twente), Derk Boerrigter (Ajax)

Iván Alonso sigue liderando a los goleadores en México

El uruguayo tiene once tantos en 17 cotejos en el fútbol azteca.

Eliminatorias sudamericanas

Bolivia definió sus convocados

Bolivia intentará sumar unidades en sus visitas a Buenos Aires y San Cristóbal.

Page 14: Martes 08-11-2011

PARÍS, 7 (AFP) - El sui-zo Roger Federer, que nunca ha conseguido disputar la final en el torneo de París-Bercy, intentará romper esa ‘maldición’ en la edición de 2011, a la que llega tras ganar el domingo en

Basilea y con el cartel de favorito, ante los

problemas de sus rivales.

El español Rafael Nadal fue confirmado como baja, el serbio

Novak Djokovic arrastra una lesión en un brazo

y el es-cocés A n d y M u -

r r a y a b a n -d o n ó

hace unos días en Basilea por

un dolor en el mus-lo, lo que deja al helvético como la

estrella con mejor salud para afrontar el reto.

El vigente campeón, el sue-co Robin Soderling, no estará además en el emblemático pabellón del este parisino para este torneo sobre pista dura en sala, al no estar to-davía recuperado al 100% de una mononucleosis, que lo ha apartado de las pistas en la segunda mitad de 2011.

Federer cuenta con una popularidad enorme en París, donde paradójicamente ha conseguido brillar más en Ro-land Garros -título en 2009-,

sobre tierra batida, que en París-Bercy en superficie dura, un terreno que teóri-camente viene mejor a sus características de juego.

El número 4 mundial tiene clavada la espina de Bercy, que es además el único torneo de categoría Masters 1000, la segunda en importancia tras los cuatro del Grand Slam, que no luce en el glorioso palmarés del tenista suizo de 30 años.

Su mejor actuación allí es una semifinal, la que consiguió el año pasado, en un partido memorable en el que desaprovechó cinco ‘match balls’ ante el local Gael Monfils.

Su balance en este torneo es de diez victorias y siete derrotas. Y además el París-Bercy supuso la única vez en la que fue declarado baja antes de un partido, en los cuartos de 2008.

Las razones por las que Federer no ha brillado nunca en esta cita son numerosos, según él mismo admite.

El cotejo se jugará el 13 de diciembre en el estadio Universitario de Caracas, donde se disputará la Copa Banesco.

CARACAS (Pren-

sa LVBP).- El Salón Williams H. Phelps de la Liga Venezolana de

Beisbol Profesional fue escenario de la primera presentación de lo que será el JUEGOS DE LAS ESTRELLAS 2011 Copa Banesco, que se realizará el próximo 13 de diciem-bre en el parque de la Ciudad Universitario, en la capital de la república.

El presidente del ente rector de la pelota ren-tada, Ecom. José Grasso Vecchio, encabezó la rueda de prensa en compañía del Consultor Jurídico de la Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela, Dr. Azael Soco-rro; José Gregorio Pérez, Gerente de Mercadeo de Banesco y Carlos Martínez Gerente de Mercadeo De-portivo de Empresas Polar, principales patrocinantes del evento.

“Como todos saben este es un evento muy impor-

tante para el beisbol vene-zolano, y por primera vez, en un trabajo conjunto con la Asociación de Peloteros la LVBP asume la organización de los que serán 2 días de fiesta beisbolera” dijo el economista Grasso.

Una serie de actividades fueron anunciadas para este evento de carácter internacional que permitirá enfrentar a las estrellas de nuestra pelota durante la campaña 2011-2012 con sus similares de República Dominicana.

La representación visitan-tes estará arribando al país el próximo 12 de diciembre en horas del mediodía y ya en la noche comenzarán las actividades. Ese día, en el mismo estadio Universitario, en horas de la tarde-noche

se realizará el 10mo Jonrón Derby Pepsi con la presen-cia de Bob Abreu, Pablo Sandoval, Carlos González, Carlos Zambrano, Elvis An-drus, Andrew Jones, Jesús Guzmán y Miguel Montero, entre otros. Al final de la noche, se realizará la clási-ca cena de la Asociación de Peloteros a sus agremiados e invitados de dominicana.

El propio 13 de diciem-bre, en horas de la mañana, peloteros de Venezuela y Republica Dominicana es-tarán dictando una clínica de beisbol a jóvenes de las zonas populares, en el mismo parque de la UCV; mientras que los greens del Valle Arriba Golf Club serán escenario de la “confronta-ción” del actual número uno del golf nacional, Jonathan

Vega contra “El Gran Gato de Venezuela” Andrés Gala-rraga. Para finalmente en la noche, y con señal interna-cional para toda América, se realice el Juego de Estrellas 2011 entre Dominicana y Venezuela.

Toda Venezuela podrá votar

El presidente Grasso anunció que todos los venezolanos pueden par-ticipar en la conformación del equipo que nos repre-sentará en este evento a través de la página web de la liga (www.LVBP.com) así como desde otras página que se enlazaran, para que sea el propio pueblo venezolano el que selec-ciones el equipo que nos representará en próximo

13 de diciembre en Caracas.

Homenaje a luis salazar

El momento será propicio para que la Liga Venezolana de Beisbol Profesional rinda merecido homenaje a quien fue un destacado pelotero y excelente técnico nacional: Luis Salazar. “un excelente jugador que en sus tiempos luchó con grandes adversi-dades y ahora como técnico, igualmente es un guerrero del beisbol”, destacó Grasso Vecchio.

También se confirmó que el evento se jugará con la pelota B-Top, marca depor-tiva del grande liga criollo Bob Abreu.

Primeros escrutinio Con apenas 3 días de ini-

ciado el proceso, se anunció que ya la votación sobre pasa las tres mil papeletas y que el Designado de Águilas del Zulia, Ernesto Mejías, es hasta ahora el más votado, superando los dos mil su-fragios; mientras que Jesús Guzmán, con apenas su primera semana de acción ya se le acerca.

El presidente de la LVBP, José Grasso Vecchio, infor-mó que durante la primera semana de diciembre se realizará una nueva rueda de prensa con la lista definitiva de jugadores a participar, tanto de Venezuela como de República Dominicana.

15DEPORTECiudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011

El jugador de los Navegantes del Magallanes se alzó con la distinción en la cuarta semana de la pelota venezolana.

CARACAS (Prensa LVBP).- El camarero de Navegantes del Magallanes, José Altuve se alzó con la máxima votación de los comunicadores que dan cobertura al beisbol profesional venezolano y se quedo con la distinción de PELOTERO MULTINACIONAL DE SEGUROS, correspondiente a la cuarta semana de campeonato.

El nuevo grande liga de Astros de Houston tuvo una semana en-cendida con el madero, y relevan-te en tres de las victorias turcas durante la semana.

En el clásico del beisbol vene-zolano, Caracas-Magallanes, du-plicó en cinco turnos, incluyendo uno de sus 4 dobles de la semana y una de sus 6 carreras remol-cadas. Y este domingo triplicó y remolcó dos.

En definitiva, José Altuve du-rante la cuarta semana tomó 23 turnos oficiales en los que descar-gó una docena de cohetes, que in-cluyeron 4 dobles y un triple, para dejar promedio de .522; además de fletar 6 rayitas y pisar el plato en 4 oportunidades.

El nativo de Maracay acaparó el 73% de la votación, y fue seguido por Carlos Rivero (Leones-6%), Robert Pérez (Cardenales-6%), Jerome Williams (Navegantes-3%), Henry Blanco (Bravos-3%), René Reyes (Bravos-3%), Austins Bibens (Agui-las-3%) y Scott Patterson (Cardenales-3%).

Presentado Juego de la Estrellas 2011

Todos pueden votar por los jugadores que nos estarán representando contra la novena dominicana.

Federrer quiere llegar a la final en Paris

El suizo nunca llegó a la final en el certamen parisino.

jugador de la semana

Altuve ayudó a la novena “Turca” a mantener el liderato del beisbol venezolano.

José Altuve

Page 15: Martes 08-11-2011

16 Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011ENTRETENIMIENTO

Nota curiosa

246830913

Los datos de El Venezolano para esta semana

El G

arab

ato

Olafo

Condorito

Horóscopo

Garfield

ArrestAn A hombre por entrAr A unA cAsA AjenA A ver tv

AriesAMOR Estás pasando por un momento de desencuentros y malos entendidos con tu

pareja, pero todo pronto mejorara, debes tener paciencia. TRABAJO Debes dejar atrás los temores en relación a tu trabajo y enfrenta los nuevos

desafíos que te han puesto, ya que así mejora tu parte financiera. SALUD Estás pasando por un periodo depresivo, debes visitar a tu médico. CONSEJO Todo lo malo que puedas hacer recuerda que se devuelve, debes actuar en

forma honesta.TauroAMOR Las cartas traen momentos íntimos y conversaciones a solas. Sin embargo, no

te dejes seducir con facilidad porque puede ser una trampa. TRABAJO Los movimientos planetarios y el sol en Escorpión hacen de tu carrera una

prioridad. Hay muchas oportunidades. Aprovéchalas al máximo. SALUD Molestias a la espalda. CONSEJO Serán felices a pesar de que lo económico presentará hoy gastos.CáncerAMOR Hace algún tiempo que te has adecuado demasiado en tu relación. Va a estar

muy a gusto pero no te vas a dar cuenta que tu pareja empieza a cansarse de la falta de sorpresas en la relación.

TRABAJO Este día será el mejor de los últimos que recuerdas. Aunque tus responsabi-lidades siguen siendo las mismas, un cambio te beneficiará cuando menos te lo esperes.

SALUD Cuidado con los dolores de cabeza. CONSEJO Vas a adquirir nuevas e importantes responsabilidades.GéminisAMOR Comunicación es lo que debes trabajar para que todo mejore. Ese llamado que

estabas esperando al fin llega. TRABAJO Después del derrumbe comienza la construcción de nuevas oportunidades,

cuidado con la soberbia ya que esta no te lleva a buenos resultados, debes iniciar una nueva etapa.

SALUD Evitar trasnochar demasiado y darte un tiempo para descansar. CONSEJO Se marca una nueva etapa de tu vida que debes aprovechar, no es el mo-

mento de lamentarse todo es para bien.LeoAMOR Cambios para ti, una nueva opción debes tomar, no te desesperes ni actúes en

forma acelerada, y recuerda que todos los cambios son positivos en la vida. TRABAJO Te permites hacer una evaluación de lo que estás haciendo, debes tener una

buena estrategia para que las cosas salgan a tu favor, ya que se manifiestan situaciones diferentes en esta etapa de tu vida.

SALUD No hay nada de peligro. CONSEJO La monotonía trae aburrimiento así que trata de realizar algunas cosas que

tenías pendientes.VirgoAMOR En el amor estarás más agresivo, y tomarás decisiones. Podrás lograr muchos

de tus deseos, y cristalizar la pareja estará entre ellos. TRABAJO Un aumento de tus responsabilidades, vienen exigencias en el contorno la-

boral en general, que pondrán a prueba tus capacidades. El dinero será compensatorio. SALUD Estás saliendo de alguna dolencia. CONSEJO Busca corregir errores cometidos en días pasados.LibraAMOR Quienes se sentirán un tanto trabados en su comunicación con los demás deben

tener cuidado con su relación de pareja, lo mejor será que no participes en luchas verbales, debates o agravios.

TRABAJO Cuídate de los negocios turbios o inseguros porque te harán pasar malos momentos, lo mejor es cuidar tu imagen pública. Llegó el momento de poner orden en todos tus papeles.

SALUD Sin mayores complicaciones en la salud. CONSEJO No repitas antiguas experiencias que fueron negativas.EscorpiónAMOR El amor cobrará una importancia nueva ya que entablarás una relación de

pareja con alguien que ya conocías y en quien no habías reparado. Será profundo y duradero.

TRABAJO Pronto habrá muchas novedades y cambios muy trascendentes que deberás afrontar con serenidad y reflexionar sobre las decisiones que tomas. Una buena noticia será el inicio de una mejora en tu economía.

SALUD Es importante visitar a tu médico. CONSEJO No permitas que el egoísmo te vuelva una persona solitaria.SagitarioAMOR Debes equilibrarte y darte cuenta que es lo que estás sintiendo, no debes ser

hiriente en decir las cosas pensar antes de hablar, si no estás seguro de lo que estás pasando es preferible estar solo.

TRABAJO Nuevo trabajo o un ascenso donde trae mejoría en la parte económica, es el momento olvidarte de los contratiempos que tuviste en el pasado, relájate ya todo estará mejor.

SALUD Cuidado con hacer esfuerzos bruscos. CONSEJO Es la forma como uno actúa en la vida lo que te da la seguridad.CapricornioAMOR Es el momento de dejar atrás el pasado y tratar de comenzar nuevamente, para

esto es importante dar vuelta a las páginas de tu vida, para esto debes tratar de ser más demostrativo en la parte afectiva.

TRABAJO Estás dando vueltas en soluciones o concretar proyectos si tomas decisiones ahora es la mejor forma de poder avanzar y lograr tus propósitos en la economía.

SALUD Algunos problemas de tipo sanguíneas. CONSEJO No temas decir todo lo que sabes.AcuarioAMOR Estás entregando lo mejor de ti y esto es un don divino que debes aprovechar,

el hogar y el amor son los mejores regalos que nos brinda la vida, así que a disfrutarlos. TRABAJO Todo lo que te has propuesto comienza a darse lentamente en la semana,

sobre todo si estás pensando en hacer una inversión, pero, hoy día descansa tu mente ya que mañana tendrás para alegrarte por buenas noticias.

SALUD Sin mayores inconvenientes. CONSEJO No te compares con los demás, todos somos seres únicos.PiscisAMOR Tienes que pensar antes de hablar y herir los sentimientos de quienes real-

mente te aman, te puedes arrepentir, deja de ser orgullosos acepta lo que te dan, es importante ser comprometido.

TRABAJO Una reunión te deja un poco intranquilo, pero debes estar abierto a los cambios y a la tecnología, si no te involucras es posible que no puedas llegar a conseguir lo que quieres.

SALUD Falta de memoria. CONSEJO A través de la comunicación puedes lograr llegar a todos los lugares que

quieres.

El hombre sólo quería ver su programa favori-to y tocar el piano.

Jason Leon Bastrom, de 32 años, fue arrestado por violar la propiedad privada y entrar a una casa que no era la suya sin consentimiento de los dueños, para solamente sentarse a ver la TV y tocar unas melodías en el piano.

La atemorizada propietaria

de la casa, Jamie McGowan dijo que escuchó a alguien tocar el piano en la sala y se asustó y llamó a su cu-ñado y al 911. Cuando su familiar llegó, enfrentaron al intruso, quién se encontraba muy cómodamente en un sillón viendo la televisión, y le dieron un golpe en la cabeza “por las dudas de que estuviera armado y sea peligroso”, declararon Jamie y su cuñado.

Cuando la Policía arribó al hogar, el intruso fue detenido y llevado a un hospital para curarle le herida en la cabeza. Se cree que Bastrom estaba drogado, ebrio o es discapa-citado mental. A pesar de que aparentemente el hombre no quería robarse nada, se han levantado cargos contra él. “La puerta estaba abierta y el felpudo decía ‘Bienvenido’, así que simplemente entré”, se excusó Bastrom.

Page 16: Martes 08-11-2011

Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011 17CULTURA

Lecturas de papel

Químicamente puroJuan Guerrero(*)

Antonio es un viejo amigo a quien cariñosamente le decimos Toño. De joven era un destacado dirigente estudiantil imbuido en los ideales del marxismo que le llevó a militar en el partido del gallo rojo, el emblemático y sempiterno Partido Comu-nista de Venezuela. Su verbo destemplado y de recia ni-tidez fueron despertando ciertas reservas en la troika bolivarense y cuando por los años setenta comenzaron las discusiones por la primavera checoslovaca, Toño se hizo militante del naciente Mo-vimiento al Socialismo. En ello estaba cuando se fue a estudiar ciencias políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fueron años de intensa formación y Toño obtuvo, con altas calificaciones, su título de licenciado en po-litología. Pero también ese tiempo hizo germinar en él la idea de cambio radical hacia

nuevos horizontes de mili-tancia y una vez de regreso a su Ciudad Bolívar natal, se inscribió en el partido del pueblo, Acción Democrática

Era un ejecutivo de partido. Siempre de punta en blanco y con su verbo encendido que brillaba de ideas y mostraba un desem-peño presto para entrar en diatribas ideológicas, Toño fue creando un cuerpo de seguidores a su imagen para ascender en los alambicados y kafkianos pasadizos de la política regional.

Se hizo de grandes ami-gos en el partido, tanto en la capital regional como en Caracas. Recuerdo que un día hasta me invitó para ir a recibir y atender a mis-mísimo eterno estudiante de primaria, Pinerúa Ordaz. Me impresionó escuchar, mientras daba unas palabras a la militancia en la casa del partido, que si “ya me tienen la carajita para esta noche”.

Eran los tiempos cuando comenzaban las alzas de la leche, el café y el azúcar

Tiempo después Toño tomó la decisión de aban-donar Acción Democrática y formar parte del nuevo agru-pamiento político: el Chiripe-ro. Le fue bien. Tan bien que fue nombrado presidente de una de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana y terminó viviendo en Miami. Las veces que le vi tenía ese aire del ejecutivo provinciano que se ha ido formando y se sabe sobrado frente a sus contertulios pa-rroquianos.

Pero eso no terminó allí. A finales de los noventa Toño entró en desgracia política y no le iba bien. El chiripero había desaparecido y los nuevos actores políticos le tenían ojeriza y se la estaban cobrando. Su decisión fue acertada: continuó como siempre había hecho. Se inscribió en el MVR y después

en el PSUV. Casi de inmedia-to fue nombrado vicepresi-dente corporativo en una de las empresas de PDVSA. La última vez que le vi, siempre amable, bonachón y de pa-labra fluida, me extendió su tarjeta de presentación. Era presidente de una de las em-presas de la estatal petrolera venezolana.

Supongo que estará por esos predios todavía. Tam-bién disfrutando, como ha sido su norte político, de los beneficios del Estado.

Como Toño son cientos, miles, diría que millones de venezolanos acostumbrados a cambiar de partidos y agru-paciones políticas según sus intereses personales. Porque Toño las pasó también mal y hubo tiempos que no tenía un céntimo en el bolsillo.

No le critico para nada esa manera tan pragmática de cuadrarse y saltar talan-queras. Al fin y al cabo eso ocurre en los países donde

existe una tradición democrática. Cada quien está en su derecho de quedarse en un solo partido, cambiarse a otro o simple-mente no estar en ningún, como la inmensa mayoría de venezolanos.

Políticamente nadie está químicamente puro para lanzarle a la cara al Otro-diferente improperios ni reclamos por irse a otro par-tido. De eso también viven muchos venezolanos. Como ocurrió con las carreras de caballos, la lucha libre o el boxeo. O ahora con las lo-terías. De algo tenemos que vivir.

Algunos podrán argumen-tar que los principios deben respetarse, que los ideales o los valores ideológicos deben mostrar a un político autén-tico. Pero es que en política, a la venezolana, siempre se juega a ganador. Eso ha sido así desde mediados del ‘800, después de la guerra de

Independencia comenzaron a gestarse los acuerdos, los cogollos, las cúpulas y los favoritismos.

Más nos vale entender esto para no quedarnos re-trasados frente a la absoluta pragmática de los nuevos actores políticos, en lucha sin cuartel con los dinosaurios y padres de las zancadillas. Después de todo, esto de ir a unas primarias es la renovación de un sistema de juego político tan necesario como la urgencia de regresar a las jaulas a los gorilas del militarismo que andan suel-tos en las selvas y montañas, ministerios, gobernaciones y alcaldías.

Sólo la consciencia cívica, aún y saltando talanqueras, es capaz de enderezar entuertos y adecentar las instituciones del Estado.(*)[email protected]/ twitter@camilodeasis

Ojoadicto

Fernanda Bargach-Mitre

Tetro: coppola se reinventa

Tetro (2009) es la última película del afamado director Francis Ford Coppola, que muy alejado de los grandes estudios, retoma el tema de la familia, recurrente en sus films, pero de una manera íntima, lírica y operática. Hermosamente fotografiada en blanco y negro y ubicada en las callejuelas de Buenos Aires , la cinta posee un fuer-te contenido dramático que durante dos horas nos lleva por un viaje de intrincadas re-laciones humanas y secretos familiares.

Director de una de las mejores trilogías del cine y de grandes obras maestras que quedarán para la historia, la crítica no ha sido muy amable con la cinta, acusándola de pretenciosa y poco trabajada. Inclusive se ha dicho que Coppola esta en decadencia y que ya no posee el talento que una vez lo caracterizó. Otros han comentado que si Tetro fuera la obra de un prin-cipiante sería llamativa pero que no está a la altura de un realizador de su talla.

Difiero significativamente de estas opiniones nega-tivas. Desde su debut con “Dementia 13” donde por primera vez aparece la rela-ción entre hermanos en una puesta con reminiscencias hitchcocknianas, el tema de la

problemática familiar ha sido una constante.

En esta oportunidad Co-ppola, no se compromete con nadie y realiza una obra interesante, donde retoma la escritura estando a cargo del guión, en una historia que parte de su mundo interior en búsqueda de los significados de las relaciones. Así como evoluciona la vida. los seres humanos vamos cambiando y lo mismo sucede con los artistas, porque es innegable que Coppola es un artista de la imagen, que se atreve, en Tetro, a probar algo distinto.

La trama se basa en la his-toria de Bennie Tetrocini que vuelve a Buenos Aires en bús-queda de su hermano que se marchó hace 10 años. Tanto él como su familia, emigran-tes italianos en Argentina, se habían mudado a Nueva York debido a la exitosa carrera

del padre, un renombrado director de orquesta. Bernni un joven en busca de su pa-sado, de su historia, recuerda a su hermano Angelo como un gran poeta, brillante y maravilloso.

Cuando finalmente lo en-cuentra, su nombre ha cam-biado a Tetro, un ser oscuro y esquivo. El ídolo de su infan-cia, se ha transformado en un ser distante y decepcionado, que no quiere saber nada de su familia, ni del pasado y que ha dejado de escribir.

A través del personaje de Maribel Verdú, como pareja de Tetro, se van revelando algunas pistas referidas al personaje y parte de su pasado. Esto ayudado por interesantes flash backs en color en diferente formato, van componiendo la historia de la familia.

En cuanto al uso del recur-

so de mostrar el pasado en color y el presente en blanco y negro, se ha dicho que es meramente caprichoso. A mi criterio esto encaja en la na-rrativa, el hoy es el enigma, lleno de densos secretos, un ambiente opresivo, plagado de incógnitas, lo que encaja perfectamente con la falta de color. Los Flash Backs del pasado son la luz que nos va develando las respuestas, la verdad que se asoma en pleno colorido.

Tetro ha dejado de es-cribir, pero todas sus notas guardadas son encontradas por Bernni, quien a través de estas va reconstruyendo su vida. Sin embargo no

hay final en la obra, y esa es precisamente la incógnita que se irá revelando en la trama en un lento devenir de los acontecimientos.

Vicent Gallo, en su rol de

tetro resulta asfixiante, con su fuerte presencia tanto físi-ca como dramática, desde sus silencios hasta su profunda mirada. Ese es el objetivo y está logrado. Resalta el joven Bennie” Tetrocini (Alden Ehr-enreich) muy correcto en su papel y la aparición de ciertos personajes especiales como la española Carmen Maura en una caracterización sugerida de la mítica escritora Victoria Ocampo. Otros actores argen-

tinos a resaltar son Rodrigo de la Serna y Leticia Brédice, y la participación especial del célebre actor austríaco Klaus Maria Brandauer como “Carlo Tetrocini”, el padre y director

de orquesta. Vale acotar que los actores argentinos fueron muy poco aprovechados y por momentos tienen rasgos caricaturescos.

En suma Coppola, logra una obra basada en una historia ficticia con tintes autobiográficos dentro de un marco surreal, ya sea me-diante simbolismos visuales, la ópera y la danza , logrando una pieza visualmente ambi-valente pero sumamente rica en sugestiones.

Entre esas calles viejas del barrio de “la Boca” en Buenos Aires, el director nos trae una historia personal y artística. Fotografiada estupendamen-te por Mihai Malaimare Jr.,

Tetro es el retorno de otro Coppola, uno que después de estar consagrado, se atreve a seguir experimentando sabiendo que eso tiene un costo. El realizador que ya no tiene nada que perder, se atreve a desafiarnos con algo distinto y aplaudo su logro de un film profundo e intimista y sumamente atractivo para el ojo ávido de interesantes propuestas.

Page 17: Martes 08-11-2011

18 Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011INFORMACIÓN GENERAL

Además del buen servicio que ofrece también ha generado un total de 200 puestos de trabajos directos y un gran número de indirectos, lo que se traduce en beneficios para las familias guayanesas

En 1996, fue puesto en servicio el Parque Cementerio Jardines del Orinoco, espacio que se ha convertido de la mano del gran equipo humano que conforma Corpora-ción Galáctica, en el lugar preferido de guayaneses y habitantes de la zona en general, quienes potan sus espacios al momento de sepultar o cremar al-gún familiar o amigo.

Durante los 15 años que tiene funcionando, más de 50.000 familias han adquirido sus fosas, en el mismo, esa preferencia se debe al buen servicio, limpieza, constante man-tenimiento de sus aéreas verdes, fosas, entre otras

Vale destacar que ade-más del buen servicio que ofrece el Parque Jardines, también ha generado un

total de 200, puestos de trabajos directos y un gran número de indirec-tos, lo que se traduce en

beneficios para las fami-lias.

“Jardines del Ori-noco presta un gran

servicio” Giampaolo Zanichelli

Torrani, desde hace 15 años es propietario de tres fosas, en el Parque Cementerio Jardines del Orinoco, se siente com-placido con el servicio que recibe.

“Compre seis parcelas, en este lugar que siento mi parque, en donde ade-más descansa mi esposa, desde hace 8 años”.

“El parque embellece Guayana”.

“El parque es un icono de ejemplo a seguir en todo el oriente del país,

en materia de cemente-rio, afortunadamente creí en este proyecto cuando estaba naciendo, no cabe duda de esta obra es icono de belleza y seguridad en Ciudad Guayana” expresó Nancy Galeno.

“El servicio es excelente”

Uno de los primeros diez clientes del Parque Jardines del Orinoco, es Tomas Moreno Rivero, quien desde hace 15 años adquirió 3 fosas, sin em-bargo afortunadamente para él y los suyos no ha tenido que utilizar ningu-na de ellas, pero califica el servicio de excelente.

Servicio de Cremación

La cremación es una nueva alternativa, que permite la conservación del medio ambiente, es por ello que cada días más personas optan por esa alternativa, en tal sentido vale destacar, que con una modernas tecnología el Parque Cementerio Jardines del Orinoco, es el primero y único en ofrecer ese servicio para el orien-te del país.

Sin duda alguna el proceso de cremación, es una opción ecológica, amigable con el ambiente, que además permite que se cumpla la última volun-tad de las personas, como por ejemplo: descansar finalmente bajo la tierra de la Gran Sabana, o que sus cenizas sean esparci-das por los Ríos Orinoco o Caroní, hay quienes prefieren ser colocados junto a semillas y que sus familiares y amigos, vean florecer un nuevo árbol. Existen casos en las que piden, ser trasladados a playas paradisiacas, inclusive se convierten en joyas como diamantes (oferta que hace una em-presa de joyas en Alema-nia), también hay quienes optan por enviarlas a la luna. (Prensa P.C.J.O)

Parque Cementerio Jardines del Orinoco 15 años al servicio de Ciudad Guayana

Parque Cementerio Jardines del Orinoco ofrece buen servicio y se-guridad

Excelente

Arnaldo Rivera ha utilizado, el servicio de cremación en tres oportunidades, el lo califica como excelente, rápido y oportuno,

dos tías y su hermano han sido cremados. Por otro lado Marife Suarez, también recomienda el servicio de cremación, ella afirma que todos los miembros de su familia prefieren ser cremados. Desde luego, cada quien es libre de decidir, cómo quiere que sea tratado su cuerpo. Se debe respetar sus deseos, hasta puede dejarse escrito en forma legal ese deseo, para que se cumpla.

Este parque está formado por un gran paisajismo

La estadal de electri-cidad Corpoelec informó a Hidrobolívar acerca de trabajos programados para el día martes 08 de noviembre que incidirán en un corte del servicio de agua potable en Puerto Ordaz.De acuerdo a lo previsto por Hidrobolívar el suministro estará sus-pendido entre las 08:00 de la mañana y las 03:00 de la tarde, en virtud que la hidrológica cubrirá el tiempo sin servicio de electricidad para realizar la reparación de una fuga en la tubería principal que surte a la red supe-rior de distribución de agua potable, acción que prolongará un poco más el restablecimiento del servicio de agua.

La reparación de la tubería se realizará en Cerro Roberto próxima a los tanques de distribu-ción, sobre una fractura sobre las que se están

perdiendo unos 150 litros de agua por segundo. Re-cordó Martha Mosquera, la Gerente del Acueducto Puerto Ordaz, que la restitución del servicio será progresiva como usualmente ocurre, dado que las tuberías se llenan de aire y toma tiempo equilibrar el sistema de distribución.

La suspensión del ser-

vicio de agua será hacia casi toda Puerto Ordaz, exceptuando los sectores de la zona suroeste que están situados entre Pa-ratepuy y Villa Caruachi, entre los que se cuentan Villa Betania, Core 8 y Las Amazonas. En esta área el servicio de agua se brindará con normalidad. (Prensa Gobernación/Hidrobolívar).-

Muchos de los espectá-culos que se realizan en la ciudad, bien sea juegos deportivos o conciertos musicales, han estado acompañados de anarquía en las afueras de los espa-cios donde se llevan a cabo estos eventos. Vendedores ambulantes, de comida rápida, y largas colas de vehículos en las avenidas cercanas a estos espacios generan caos en la ciudad. Esta situación será cam-biada en los próximos días, ya que desde la Alcaldía de Caroní existe el firme pro-pósito de ordenar a Ciudad Guayana. Estas conclusio-nes derivan de una reunión realizada entre la dirección de Recaudación Municipal y los organismos de segu-ridad del estado, quienes de ahora en adelante ten-drán la obligación de evitar este tipo de situaciones.

El director de Recauda-ción Municipal, Raúl Mora, puso como ejemplo lo que ocurre en los clubes ubicados en la avenida

Loefling de Puerto Ordaz, donde los espectáculos allí realizados se traducen en congestionamiento vial y un número considerable de vendedores de alimentos, productos y hasta bebidas alcohólicas.

Mora explicó que queda prohibida la venta de ali-mentos y bebidas en las afueras de estos estable-cimientos, así como debe terminar la costumbre de estacionarse en las afue-ras de los clubes a escu-char los conciertos.

“Recientemente rea-lizamos una reunión de promotores de eventos públicos y organismos de seguridad del municipio, para darle complimiento a las normas y proce-dimientos que rigen la materia, esto con el fin de garantizar la seguridad y orden público, expendio de bebidas alcohólicas y la economía que de manera irregular se instala en los alrededores de cada evento, en especial en la

avenida Loefling, CTE y en el estado La Ceiba”, dijo.

Con respecto a este último punto, el titular de Recaudación Municipal añadió que a propósito de realizarse próximamente en el estadio La Ceiba juegos de beisbol, las per-sonas que deseen vender sus productos alusivos a los equipos participantes, serán ubicados en la acera del frente, igual que como se realizó el año pasado. Todo esto con la finalidad de evitar el desorden y el congestionamiento vial en la zona. “Para evitar todo esto la municipalidad dis-pondrá de un dispositivo de seguridad que permita que la organización y asistencia a estos eventos se cumpla en las mejores condiciones.

De esta manera, Mora hizo un llamado a toda la ciudadanía a tomar en cuenta la aplicación de la respectiva ordenanza, a fin de evitar sanciones. (Pren-sa Alsobocaroní )

Trabajos de Corpoelec incidirán en servicio de agua

Hidrobolívar exhorta a tomar las previsiones para este martes

Buhoneros deben adecuarse a Ordenanza de Espectáculos Públicos

Page 18: Martes 08-11-2011

Ciudad Guayana, Martes 08 de Noviembre de 2011

Telf.: (0286) 93400322EconómicosUrb. Orinoco, Calle Clarines, Centro Empresarial 1Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar - Venezuela

COMPRA VENTA ALQUILER EMPLEOS VARIOS

ubicado en el conjunto residencial Villa Arivana, área súper segura, 300 mts. de construcción , 2 puestos de estacionamiento, en obra gris, ascensor directo al apartamento.

Se vende apartamento en Flamingo

Suite, Teléfonos:

0414/89179520414/8647923

Edif. Suramericana Suite,147 mts2 de construcción, piso de porcelanato español, 2 balcones, tres habitaciones con closets, 2 baños, sala comedor, maletero, aire acondicionado, 2 pues-tos de estacionamiento (uno de ellos techado), molduras en techo.

Se vende hermoso Pent House enVilla Granada,

Se vende casa en Loma Linda,

de 200 mts2. de construcción

Teléfonos: 0414/8917952 0414/8647923

4 habitaciones, 3 baños, habitación principal con vestier y jacuzzi, cocina empotrada Berloni, el interior en cerámica de primera, área externa con piso de mármol, estacionamiento y porche techado.

Médico especialista, venezolano, inscrito en el Colegio Médico del Estado Bolívar, con producto importado y medicamentos patentados nacionales (sin usar viagra o simila-res), puede lograr restablecer su potencial sexual (andropausia), disminución de la libi-do, declinación de su actividad física y agilidad mental. Se garantiza confidencialidad, y control estricto si padece de diabetes, hipertensión arterial o próstata. Solo atiendo uno o dos pacientes por día de lunes a viernes, previa cita (TELF.: 0414-3861264) y exigencia de exámenes complementarios.

SOLO PARA HOMBRES DE 3ra. EDAD (MAYORES DE 60 AÑOS)

Se vende Town House en la Urbanización Río Caura, Conjunto Residencial La Estancia. Tiene tres habitaciones, sala comedor, tres baños, sala de estudios, cocina empotrada, acabados de primera, dos puestos de estacionamiento en 1.200 Bsf. Para comunicarse favor llamar al 0414 8962725 ó al 0414 8960467.

Avisos ClasificadosCooperativa Tecnicomercial Frío RS ofrece servi-

cio a domicilio de aire acondicionado, neveras, cavas de conservación y de congelación, teléfonos 0416-2883257 y 0414 8714845, correo electrónico [email protected], RIF J-31531973-0

Casa en esquina, posee 1000mts. de construcción, 6 habitaciones con baño, 2 balcones, 2 sala de star, amplia sala comedor, con puertas y ventanas de se-guridad, 4 puestos de estacionamientos, tanque subterráneos, cocina y doble escaleras de acceso.

Teléfonos:

0414/8917A9520414/8647923

Vendo espectacular Quinta a estrenar en la urb. Las Querencias,

Teléfonos:

0414/89179520414/8647923

Page 19: Martes 08-11-2011

20 Ciudad Guayana, Martes 8 de Noviembre de 2011SUR

Upata/Bolívar.- La gestión del Alcalde Gustavo Muñiz beneficia habitantes del sector El Buey con la entrega 120 tanques para el almacenamiento de agua potable, 73 créditos produc-tivos y el acondicionamiento de la vialidad agrícola en el sector Caratal de El Buey en Upata; demostrando una vez más el compromiso para el desarrollo de la produc-ción agrícola en Piar.

La Alcaldía de Piar a través de la Dirección de Desarrollo Endógeno y Participación Popular de la mano con la coordinación de Credipiar,

han demostrando una vez más el compromiso con la producción agrícola en el municipio Piar; otorgando créditos de bombas eléctri-cas, fumigadoras, desma-lezadoras, motobombas, mangueras de diferentes pulgadas, maquinas de coser, motosierras, entre otros implementos para el impulso agrícola del sector El Buey.

FSPLa jornada de entregas de

taques y créditos produc-tivos contó con las ventas de productos de la cesta

básica de la Misión Mercal, consultas médica general y odontológica, bazar de ropa, peluquería y recreación para los más pequeños, gracias a la participación de la FSP, para el bienestar de los ha-bitantes de las comunidades rurales del municipio Piar.

Zulny Bonalde de Muñiz, esposa del alcalde aseguró que desde la FSP se trabaja para llevarles bienestar a las familias de los sectores rurales, de la mano con las diferentes instituciones y misiones sociales. Expresó, “Siempre salimos con la misión de llevar la mayor suma de felicidad a las fami-lias piarenses, garantizando bienestar en diferentes aspectos”.

Entrega de tanquesPor otra parte, el Alcalde

Muñiz entregó tanques beneficiando a 120 familias de los sectores Buey I, II, III, La Mamusa, Santa Rosa y Mamonal; dándole

continuidad a programa de donaciones de taques en los sectores rurales que no poseen acueductos, para garantízales a las familias más necesitadas las condi-ciones a el vital liquido en los hogares.

Viscaria Veliz, habitante del sector Santa Rosa de El Buey, aseguró que la entre-ga de tanques en los dife-rentes sectores de El Buey, permitirá almacenar el vital líquido para el consumo de las familias, importante aporte gracias al trabajo por el bienestar de las familias de El Buey.

“Me parecen excelente esta entrega de tanques, ya que tenemos la necesidad de almacenar el agua en taques, para darle el tra-tamiento adecuado y para consumirla confiadamente, y garantizarle un bienestar a nuestras familias; muchas gracias al Alcalde Gustavo Muñiz, por tan importante colaboración a los habitan-

tes del sector El Buey” alegó Veliz.

Entrega de recursosDel mismo modo el man-

datario local Gustavo Muñiz, transfirió 30 mil bolívares al Consejo Comunal del sector La Mamusa, para el finan-ciamiento del proyecto de la construcción de cocina, fa-voreciendo a 235 alumnos de educación primaria. De igual manera, entregó 70 mil bolívares al Consejo Co-munal de Santa Rosa, para la ejecución del proyecto de alcantarilla y vialidad.

Al Consejo Comunal del sector Buey III, se le transfi-rió 34 mil 200 bolívares para la construcción de la cocina de la institución educativa, permitiendo las condiciones para el buen funciona-miento del Programa de Alimentación Escolar (PAE). (Prensa Alcaldía de Piar)

El Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales (Saar), ente adscrito a la Go-bernación del estado Bolívar, fue reconocido por la Cámara de Construcción del estado Bolívar (Cceb), premiando al Aeropuerto Internacional de Santa Elena de Uairén (Aiseu) por ser la mejor infraestructu-ra turística del año.

El Ing. César G. Escobar T., director del Saar, recibió el premio de manos del Presidente de la Cámara Venezolana de Construcción, Juan Francisco Jiménez junto al gobernador del estado, el general Francisco Rangel Gómez, en la ceremonia de inauguración de la Expocons-trucción 2011, llevada a cabo en el salón Bolívar del Hotel Venetur, el pasado 03 de noviembre del año en curso.

“Nos sentimos sumamente honrados, pues se está re-conociendo el arduo trabajo de todo nuestro recurso

humano, y de la gestión de nuestro gobernador Francisco Rangel Gómez, para hacer del aeropuerto de Santa Ele-na de Uairén lo que es hoy: una moderna terminal aérea, lista para atender a más de 11.000 usuarios al año.Por su parte, Rangel, aprovechó la oportunidad para referir sus sinceras felicitaciones al equipo del Saar Bolívar por la obtención de dicho premio, recordándole a los presentes lo que significa el Aiseu para el impulso de la actividad económica de la región, al

representar una estrategia segura en la integración con el sur de Brasil.

Además el gobernador boli-varense destacó que, aunque el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar (Aimcp) no haya recibido ningún premio en esta oportunidad, también es digno de reconocimiento ya que es el único en el país en contar con la certificación inter-nacional permanente otorgada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) a prin-cipios de este año. (Prensa Gobernación/Saar).-

Para llevar bienestar a los habitantes del estado Bolívar, las políticas socia-les del gobernador Francis-co Rangel y de la primera dama Nidia Escobar de Rangel, se trasladaron has-ta la parroquia Pozo Verde, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ha-bitantes y las condiciones de la U.E.R Los Clavellinos.

La gestión del Goberna-dor llegó hasta la Unidad Educativa, favoreciendo con la entrega de 120 pu-pitres mesas sillas, a los alumnos del plantel, es-pecíficamente de la etapa inicial, los cuales se veían desfavorecidos al momento de serle impartidas sus clases al no contar con los correspondientes asientos para su comodidad.

La directora del plantel, Rudy Leiva, expresó su agradecimiento por parte

del cuerpo de maestras y de sus alumnos; “habían niños que no tenían donde sentarse y recibir cómo-damente sus lecciones de clases, ya que estaban sen-tados en los bancos y sillas del comedor, pero gracias a la dotación que nos trajo el gobernador Francisco Rangel y la Primera Dama, ya van a poder recibir sus clases como corresponde”.

Igualmente, habitantes de Pozo Verde, específica-mente familias del sector Ruiz Pineda, se vieron beneficiados por la gestión gubernamental, porque recibieron de mano de la Primera Dama, diversos donativos que se llevaron a cabo en la Escuela Municipal Clorindo Manuel Paredes.

Francis Rivera, al recibir dos literas y una cama in-dividual que favorecería a su núcleo familiar, expresó;

“me siento agradecida y orgullosa de haber recibido este apoyo, siendo una gran ayuda de parte de la Primera Dama y el Gober-nador, porque no cuento con suficientes recursos económicos, en verdad mu-chas gracias”, reveló esta madre siendo favorecida por la gestión de gobierno.

Asimismo, Gloria Rodrí-guez, en agradecimiento por el donativo recibido que le será de ayuda para su sustento económico, agra-deció por tan loable gesto; “agradezco al gobernador Rangel por la ayuda que me da, con esta máquina de coser, no me lo esperaba pero me llego y me será de mucho beneficio para elaborar piezas de ropa y así poder venderlas”; manifestó esta habitante de Ruiz Pineda. (Prensa Gobernación)

Vialidad agrícola

Con una inversión de más de 200 mil bolívares, la

gestión del Alcalde Gustavo Muñiz acondicionó 7 kiló-metros de vialidad agrícola en el sector Caratal de El Buey III, beneficiando a productores agrícolas de diferentes rubros. Julio Rodríguez director de in-fraestructura de la Alcaldía de Piar, informó que la municipalidad invertirá 545 mil bolívares para el acon-dicionamiento de tres viali-dades agrícola en El Buey de los sectores: Caratal, La Mamusa y Santa Rosa.

Por su parte Pedro Blanco, habitante y líder del sector Caratal de El Buey III, agradeció al Alcalde Gustavo Muñiz, por el acondicionamiento de la vialidad, permitiendo egresar satisfactoriamente los diferentes rubros de las producciones a los merca-dos, para llevar productos de calidad a los Upatenses.

“Agradecemos al Alcalde Muñiz y a su equipo de trabajo por la enorme ayuda en el acondicionamiento; están haciendo un exce-lente trabajo, lo hemos supervisados y está en las condiciones adecuada para sacar los produc-tos a los mercados”, finalizó.

Se benefician los habitantes de El Buey

Muñiz entregó 120 tanques y 73 créditos productivosLa jornada de entregas de tanques y créditos productivos benefició a los habitantes de El Buey, con las ventas de productos de la cesta básica de la Misión Mercal, consultas médica general, odontológica, peluquería, bazar de ropa y la recreación para los más pequeños con tortas y pinta caritas, gracias a la valiosa participación de la Fundación Social Piar (FSP)

Los beneficiarios recibiendo créditos de desmalezadoras.

El Alcalde Muñiz entregó 120 taques.

El Alcalde hizo entrega de crédi-tos de motobombas a producto-res agrícolas de El Buey.

120 pupitres para Los ClavellinosAeropuerto de Santa Elena de Uairén recibe premio

- Aeropuerto Internacional de Santa Elena de Uairén.

Page 20: Martes 08-11-2011

21INTERNACIONALCiudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011

Breves Internacional

Agencias. - El presi-dente sandinista Daniel Ortega fue reelegido en Nicaragua con 62,6% de votos, una tendencia irre-versible según informó el Consejo Supremo Electoral (CSE). “Quiero felicitar al presidente” Ortega, dijo el titular del CSE, Roberto Rivas. Escrutadas poco más de 85% de las mesas, el líder sandinista supera el 62% de votos, contra casi 31% del empresario liberal Fabio Gadea, precisó.

Momentos antes, Gadea, de 79 años, desconoció el escrutinio oficial y sostuvo que no podía “aceptar los resultados presentados por el Consejo Supremo Elec-toral porque no reflejan la voluntad del pueblo”.

Los comicios fueron “un ejercicio un cuidadosamen-te planeado por el orteguis-mo para alterar la voluntad popular, lo que arroja fundadas sospechas de que hemos estado ante la esce-nificación de un fraude de globalidad y proporciones inauditas“, dijo Gadea, al leer en un mensaje al país.

La jornada, a la que es-tuvieron llamados 3,4 mi-llones de electores, estuvo marcada por denuncias de irregularidades e inciden-tes como choques entre opositores y sandinistas en Managua y en el norte del país, con varios heridos y detenidos, y la quema de juntas receptoras de voto.

La misión de la Organi-zación de Estados Ameri-

canos (OEA) y de la Unión Europea (UE) denunciaron “obstáculos” a su labor por parte del CSE -en su ma-yoría afín al sandinismo-, y “trampas”, pero aún no emiten su valoración final de los comicios.

La postulación de Ortega levantó controversia tras ser habilitada por una Corte Suprema de Justicia con mayoría de jueces sandinis-tas, pese a que la Constitu-ción prohíbe la reelección consecutiva.

Agencias.- Estados Uni-dos y Bolivia firmarán hoy un acuerdo marco que ser-virá para reanudar las rela-ciones de cooperación entre ambos países, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La subsecretaria de Estado de EE.UU. para la Democracia y Asuntos Mundiales, María Otero, y el vicecanciller boliviano, Juan Carlos Alurralde, firmarán el acuerdo marco que “reactivará la cooperación entre ambos países”, dijo el portavoz del Departamento de Estado William Ostick.

“Nunca hubo ruptura diplomática entre ambos países, porque allí hay un encargado de negocios estadounidense, pero esto servirá para reactivar la cooperación entre ambos países”, aseguró Ostick.

Desde el año 2009 se han producido varios en-cuentros entre comisiones diplomáticas de Bolivia y Estados Unidos para fijar este nuevo marco de rela-ciones.

Este convenio apunta a recomponer las relaciones bilaterales afectadas por la decisión del presidente boliviano, Evo Morales, de expulsar en septiembre de

2008 al entonces embaja-dor estadounidense, Philip Goldberg, medida a la que Washington respondió con la expulsión del embajador boliviano Gustavo Guzmán. El mandatario boliviano acusó a Goldberg de cons-piración, acusación recha-zada por EE.UU.

El canciller boliviano, Da-vid Choquehuanca, explicó en su día que el acuerdo debía establecer que EE.UU. “respete las leyes” de Bolivia, y recoger que la cooperación económica será definida entre los dos países y no decidida unila-teralmente por Washington.

Médico de Michael Jackson declarado culpable

El médico de Michael Jackson, Conrad Murray, es culpable del homicidio involuntario del cantante, decidió el jurado en la Corte Superior de Los Ángeles. “Nosotros, el jurado, hallamos al acusado Conrad Murray culpable de homicidio involunta-rio” de Michael Jackson, informó la corte en una transmisión televisada en vivo, luego de casi seis semanas de juicio. Cuando se leyó la palabra “culpable” se escuchó un grito de alegría dentro de de la sala de audiencias, mientras cerca de 200 fans del artista comenzaron a festejar afuera del edificio de la Corte Superior de Los Ángeles. En la corte estaban los padres del cantante, Katherine y Joe, así como el resto de los miembros del clan Jackson, los hermanos del Rey del Pop Randy, Jermaine, Rebbie, Joe y La Toya. Los acompañaba Kathy Hilton, madre de Paris Hilton y amiga de la familia. Casi tres horas después de haber iniciado su segundo día de deliberaciones a las 08H30 (16H30 GMT), el jurado hizo sonar tres veces el timbre para informar que tomó una decisión sobre la responsabilidad del doctor en la muerte del cantante. Murray, un cardiólogo de 58 años, estaba siendo acusado del cargo de homicidio invo-luntario por la muerte del cantante de “Thriller” debido a una intoxicación de medicamentos, el 25 de junio de 2009.

Con la muerte del jefe de las rebeldes Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, el Ejército de Colombia asestó a la insurgencia más antigua de Latino-américa el peor golpe en su historia y la acorraló a decidir entre un diálogo de paz o enfrentar la intensa ofensiva militar. En un triunfo para el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, las Fuerzas Armadas bombardearon el viernes en una remota región montañosa y selvática del departamento del Cauca, en el suroeste del país, el escondite del comandante del grupo rebelde, quien falleció en los combates posteriores, mencionó. Santos visitó el sábado la zona y dijo que la puerta del diálogo está abierta o, de lo contrario, advirtió que no cesarán en la persecución contra el grupo acusado de terrorismo, secuestro y narcotráfico. Pese al llamado de Santos, las FARC anunciaron el sábado que continuarán su lucha armada, dijeron que nom-brarán a un sucesor de Cano y descartaron su desmovilización.

las Farc amenazan con continuar lucha armada

El médico de Michael Jackson, Conrad Murray, es culpable del homicidio involuntario

El gran problema que le espera al gobierno de Pérez es como satisfacer todas las demandas y expectativas

Ortega reelecto en Nicaragua con 62,6% de los votos

La jornada, a la que estuvieron llamados 3,4 millones de electores, estuvo marcada por denuncias de irregularidades e incidentes como choques entre opositores y sandinistas en Managua y en el norte del país

Daniel Ortega fue reelegido en Nicaragua con 62,6% de votos

Poca presencia pública

Ortega, que go-bernó durante la década de

los 80 y volvió al poder en 2007, no aparece en públi-co desde que votó, pero su esposa y jefa de campaña, Rosario Murillo, lo procla-mó vencedor la noche del domingo.

Para restablecer cooperación

EE UU y Bolivia firmarán hoy un acuerdo marco

El acuerdo reactivará la coopera-ción entre ambos países

Farc acorralada

Finanzas y seguridad serán los retos de Otto Pérez

El presidente electo de Guatemala, el general Otto Pé-rez, tiene como primer desafío ordenar las finanzas del Estado, realizar una reforma para elevar la recaudación fis-cal, combatir el crimen organizado y resistir las presiones de grupos de presión, estimaron los analistas. “El desafío de este nuevo gobierno es restituir el orden financiero del Estado, porque este gobierno saliente le va a dejar unos niveles de déficit presupuestarios de los más críticos en la historia del país”, declaró Phillipe Chicola, uno de los direc-tores del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF).

Guatemala, donde la recaudación llega apenas a 10% del PIB y la evasión por parte de empresas y sectores no asalariados es gigantesca y cerrará 2011 con un déficit fiscal de 3%.

Se estima que es un desafío colosal el tema de la segu-ridad que se divide en dos áreas: el combate del crimen organizado, especialmente el narcotráfico, en virtud que el país está siendo presa de estructuras transnacionales y cárteles de la droga que tienen al país “sumido en una batalla entre grupos criminales”. Para satisfacer a la población en general, Pérez deberá además combatir la delincuencia común que extorsiona, asalta en los buses y roba teléfonos celulares en las calles.

Page 21: Martes 08-11-2011

22 Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011SUCESOS

Gustavo MontañaFotos GEM

Hace un tiempo un alto funcionario del Gobierno Nacional dijo que en Vene-zuela había alrededor de 13 millones de armas en la ca-lle, señalando la importan-cia de un plan nacional de desarme; el 4 de diciembre del 2010 en un foro interna-cional sobre armas cortas y ligeras. Leonardo Prieto, presidente de la ONG “Re-des por la Vida”, ratificó di-cha información señalando que esos números explica-ban la elevadísima cantidad de heridos y muertos que todos los días se registran en nuestro país. Incluso el presidente Chávez en un “Aló Presidente” del mes de

noviembre del año pasado ratificó que la proliferación de armas sin control en el país era un grave problema de Estado.Por ello cuando ayer en la cancha de usos múltiples del barrio Fronte-ras de Guaiparo se realizó un acto público para anun-ciar la entrega al Daex de 1842 armas de distinto tipo y calibre incautadas en lo que va de año en el estado Bolívar, la noticia fue muy buena, aún cuando apenas se destruyeron en vivo “simbólicamente” 4 armas del lote, pues el resto se entregó a la instancia na-cional que controla el tema de las armas para realizar en las venideras semanas la destrucción masiva de las mismas en un acto público

a realizarse en el estado Lara.

El acto estuvo encabe-zado por el Viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana y jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el general Néstor Luis Reverol Torres, a quien le acompañaron el general Gerardo Velásquez, director del Daex, el general Juan Rodríguez Navarro coman-dante del Core 8 y el Cnel. Julio César Fuentes Manzulli y una vecina del sector de Fronteras de Guaiparo.

El acto realizado en la cancha de usos múltiples del sector fue montado con un gran despliegue mediáti-co por parte del Estado que tenía alrededor de 3 cáma-ras y un equipo de micro-ondas para la transmisión en vivo por parte del canal “Vive TV”, además de la presencia del canal 8, contó igualmente con un gran despliegue policial y militar, la presencia de decenas de niños con camisitas del Dibise y la Ona y por su-puesto con la presencia de los medios de comunicación regional, sirvió de marco para hablar del tema del control de armas por parte del Estado.

“Hay más de 12 mil armas incautadas en el

país”La voz cantante por

supuesto la tuvo el Vice-ministro Reverol, quien en su intervención dijo que la intención de realizar el acto en esa cancha tenía por finalidad continuar con el plan nacional de recepción de armas de fuego y el plan de destrucción de las mismas, señalando además que la incautación de esas 1840 armas de fuego, por parte de diversos orga-nismos de seguridad del Estado, representaba en la realidad que cada 4 horas un organismo de seguridad estaba incautando un arma

de fuego, lo cual es un logro importante, por ello decidieron hacerlo público precisamente en esa can-cha, pues su recuperación se enmarca dentro del plan de la ONA llamado “Recupe-rando espacios para la pre-vención” de la mano con las comunidades organizadas.

Reverol señaló que esta cancha de las Fronteras de Guaiparo era una más de las 200 recuperadas por el organismo antidrogas en todo el país, por ello ayer mismo, junto al acto de entrega oficial de las armas a la Daex se estaba igual-mente realizando la entrega de material deportivo a las comunidades del sector para que le den adecuado uso a la cancha; como una forma eficaz de luchar contra el flagelo de las dro-

gas y la violencia. En cuanto al destino de las armas in-cautadas en Bolívar, señaló que serían trasladadas bajo la debida custodia hasta la sede nacional del Daex, donde se espera a final de año agarrar el lote de armas de fuego recuperadas en el país, que pasa de las 12 mil, que se espera destruir en el estado Lara.

“117 mil armas destruidas en el 2011”El Viceministro se refirió

además a lo que considera una excelente noticia, que es la destrucción de 117 mil armas de fuego en lo que va de año, alcanzando con ello la cifra histórica más eleva-da en el país de destrucción de armas de fuego, que es parte de uno de los ejes estratégicos del Dispositivo de Seguridad Bicentenario (Dibise), pues se parte del principio de que a menos armas menos violencia.

En la oportunidad el alto funcionario de gobierno felicitó a los cuerpos de seguridad regionales por

el gran logro en la incau-tación de estas armas de fuego, que tiene una clara incidencia en el descenso de los hechos delictivos, pues señaló que a la fecha los hechos violentos han disminuido en un 20 % en el estado Bolívar, en compara-ción con el año anterior, por lo cual esperaban seguir avanzando en materia de lucha contra la violencia y la proliferación de armas a través de la implementación de continuos operativos en toda la entidad. Otro de los funcionarios que tomó la palabra fue Carlos Fer-nández, miembro de la co-misión presidencial para el control de armas de fuego, quien se refirió a la acción como una oportunidad para la paz, para el buen vivir, destacando operativos como el cambio de armas de fuego por implementos deportivos, que abre la posibilidad de trabajar en los más jóvenes la cultura del deporte en lugar de la violencia.

Entregadas 1842 armas incautadas en Bolívar para su destrucción

En un acto muy mediático, montado con bombos, platillos y todo un despliegue de cámaras de vive TV, el canal 8 y todos los medios regionales, ayer en la mañana se entregó oficialmente a la Dirección General de Armas y Explosivos (Daex) un lote de más de 1800 armas de fuego incautadas en la región con la finalidad de que sean destruidas en un acto público en las semanas venideras; por tal razón se destruyeron simbólicamente cuatro armas de fuego de ese lote. Una muestra del lote de armas incautado en Bolívar.

Armas destruidas no llegan al 1 % de las que hay

en la calle

Al inicio de esta nota se destacó la informa-ción nacional de 13 millones de armas en las calles de nuestro país, las 117 mil destruidas

hasta la fecha no representan ni siquiera el 1 % de ese monstruoso total que implica que casi la mitad de los venezolanos poseen un arma de fuego, lo que el altamente preocupante. Sin ir muy lejos en Guayana hay sectores donde operan grandes bandas como la de los “Indios” en Buen Retiro y Brisas del Paraíso, donde los vecinos y hasta los periodistas han visto no sólo que tienen armas cortas de última generación, sino incluso armas de guerra como fusiles ametralladora FAL y según comentarios hasta bazookas o lanzacohetes por-tátiles. En tales sectores hay que realizar operativos de control y desarme, allí el Dibise debería entrar con toda la fuerza y seguro que los arsenales a destruir de armas incautadas en la región se pueden llegar a duplicar.

El Viceministro Reverol presidió el acto.

El lote incluía armas largas y cortas y hasta unos pocos fusiles militares.

El Jefe de región del Cicpc Comisario Guillermo Mictil, destruyendo una de las armas incautadas en la zona.

Numerosos niños fueron uniformados y llevados a presenciar el acto.

Las autoridades que presidieron el evento.

Page 22: Martes 08-11-2011

En una entrevista exclusiva realizada al di-rector del hospital “Raúl Leoni” de Guaiparo, el Dr. José Miguel Valdez, se pudo conocer que una de las aspiraciones en mate-ria de seguridad que se plantearon dentro de los correctivos necesarios a realizar en el centro asis-tencial para luchar contra la presencia del hampa, quedó por cuestiones de presupuesto diferida para el año que viene. Nos referimos a la necesaria cerca perimetral del cen-tro hospitalario.

En tal sentido Valdez explicó que se habían hecho todas las diligen-cias ante el nivel central del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), donde la respues-ta es que por lo avanzado del año y las deficiencias presupuestarias el pro-yecto de la cerca peri-metral queda pospuesto para realizarlo con los recursos que se asignen para el año 2012.

Eso sí, planteó el ga-leno que la cerca que

esperan construir no es una de malla tipo ciclón, sino una pared de con-creto armado para brin-dar mayor seguridad y durabilidad en el tiempo, lo cual además implica un costo mayor dada la gran área perimetral a cerrar con la cerca.

En materia de seguri-dad el director del centro asistencial mencionó además que se habían logrado importantes avances con el incre-mento de efectivos de la Policía, Guardia Nacional

y vigilantes dentro de las instalaciones, por lo que no han vuelto hasta ahora a presentarse problemas de ningún tipo, cosa que confirma la petición que habían formulado desde la dirección hace tiempo.

De la misma forma y a modo de primicia, el Dr. Valdez señaló que es-peran lograr para el año que viene el proyecto de una unidad radiológica moderna y amplia en las áreas anexas del centro asistencial, que esperan tenga incluso una entra-da independiente por la avenida Guayana para que atienda a la pobla-ción en general, además por supuesto de tener un acceso desde el “Raúl Leoni”. De la misma forma dice que esperan lograr, con el favor de Dios, también para el 2012 la construcción de la unidad de hemodiálisis del centro asistencial que es hoy por hoy el

centro más hospita-lario más concurrido del suroriente del país. (GM)

23Ciudad Guayana,Martes 8 de Noviembre de 2011 SUCESOS

Gustavo Montaña

Una reunión familiar realizada en el barrio 1º de Mayo, en torno a una comida y abundantemente regada con licores terminó en trage-dia para la familia Rondón, pues luego de concluido el encuentro familiar, se desplazaban en su vehículo, un Chevrolet Malibú de los viejos, cuando a la altura del semáforo de la Av. Manuel Piar, con el cruce de la Pica Pica, no se sabe bien si por acción de las copas de más o por responsabilidad de los otros, chocó con un camión.

Luego de la colisión regis-trada como a eso de las 10 de la noche, los ocupantes del camión, aparentemente dos hombres, montaron en cólera y comenzar a agredir verbalmente y con palabras

muy subidas de tono al conductor del Malibú, José Rafael Rondón, quien al parecer llevado por el calor de la discusión también les soltó algunas frases gruesas poniéndose muy tensa la situación, luego por alguna razón no precisada dejó a su esposa e hijos en el lugar, tras lo cual decidió seguir adelante regresando a 1º de mayo, pero un poco más allá, por la calle 7 del sector, los del camión que le venían siguiendo le interceptaron, lo bajaron violentamente de su carro y le propinaron una salvaje golpiza que le dejó tirado en el pavimento.

Vecinos del lugar se per-cataron del hecho y notifi-caron la situación, mientras que su esposa que vio como lo seguían los del otro carro comenzó a llamarlo

por teléfono y alguno de los curiosos que estaba junto al cuerpo le contestó el aparato y le dijo que el hombre estaba moribundo, por ello se trasladó hasta el sitio encontrándose a su marido tirado en el piso y a pesar de los nervios logró el traslado urgente de José Rafael Rondón al hospital de Guaiparo, donde ingresó presentando traumatismos generalizados y al parecer

un delicado traumatismo craneoencefálico, producto de los golpes que le propi-naron.

En el centro asistencial los galenos de guardia le dieron todos los cuidados posibles, pero su condición era bastante delicada, por ello aproximadamente a las 12 de la noche terminó fa-lleciendo en la emergencia del hospital.

Tanto los informes poli-

ciales como los de los ga-lenos de Guaiparo indican que Rondón estaba muy tomado, por lo que se pre-sume que eso disminuyó sensiblemente sus reflejos al manejar y eso puede haber ocasionado la coli-sión, sin embargo ninguna justificación hay para que le hayan agredido por esa causa, dándole tan brutal golpiza que terminaron ma-tándole.

Ayer en horas del me-diodía se supo del hallazgo de una osamenta humana con signos de mutilación y parcialmente quemada en un terreno abandonado en la UD-338, en los caminos que terminan conduciendo a la zona de Caruachi.

Los restos parecía ser de un hombre por la limitada amplitud de la cadera y varios huesos de la única mano que se encontró en el sitio parecían amputados con un objeto cortante, lo que hace sospechar que pudo tratarse o bien de un ajuste de cuentas o bien de un problema por drogas, pues eso parece evidenciar que la víctima, no identifi-cada, fue torturada previa-mente a su asesinato, cosa común en los dos tipos de casos mencionados, pues especialmente cuando una mula o distribuidor roba algo de la “mercancía” (droga) encomendada, ese es uno de los castigos tra-dicionales.

Luego del asesinato, según parece ser, el cuerpo fue rociado con combustible y quemado, como lo mues-tra la capa de cenizas que

recubría buena parte del esqueleto y la mancha de-jada en la tierra por el suelo quemado; lo cual se estila para dificultar la identifica-ción de los cadáveres.

La calavera del infortu-nado difunto presentaba varias piezas dentales con caries, lo que se espera pueda ayudar de alguna forma a su identificación, aunque en Venezuela no es común que se tengan los registros dentales de las

personas.Al sitio del hallazgo se

presentaron comisiones de la Policía del Estado y la Guardia Nacional que resguardaron los despojos hasta que llegó la comisión del Cicpc que procedió a le-vantar los mismos para los posteriores estudios foren-ses que se espera ayuden a determinar la identidad de la víctima y las posi-bles causas de su deceso. (GM)

Falleció por golpiza padre de familia después de un choqueLa violencia y el licor que los fines de semana son parte de una trágica constante, dejaron en la noche del domingo su saldo de muerte al registrarse el asesinato a golpes de un padre de familia luego de haber chocado con un carro y discutido con los ocupantes del mismo

El cadáver fue levantado por el Cicpc de la morgue del hospital.

Piden que se busque a los responsables

Los familiares del fallecido h o m b r e

acudieron por tanto al Cicpc con la finalidad de reconocer el cuerpo y realizar todos los trámites relativos a la autopsia y posterior en-trega del cuerpo para su funeral, pero al tiempo pidieron a los entes po-liciales que se dediquen a investigar el caso y den con la identidad de los ocupantes del camión, que se convirtieron en los salvajes responsables de la muerte de un padre de familia, dejando una mujer viuda y tres hijos huérfanos por una circunstancia que no se justifica.

Encontraron osamenta humana mutilada y quemada en la UD-338

Los restos humanos hallados en la UD-338

La cerca del hospital Guaiparo se hará el año que viene

El Director del hospital de Guai-paro, Dr. José Miguel Valdez.

Page 23: Martes 08-11-2011

En diciembre del 2009 fue secuestrado, el ganadero Enrique Bocardo en un hecho donde su escolta fue ultima-do por un comando de hom-bres armados que se llevaron al productor agropecuario cuando salía de su fundo “el Rincón de Turapa” en los predios del municipio Sucre del estado Bolív ar.

Luego de pedir un rescate grande la cosa se complicó y los captores terminaron ase-sinando también al ganadero.

Esa tragedia marcó la vida

de la familia Bocardo y fue nuevamente revivida ayer cuando un grupo de hombres armados con fusiles auto-máticos livianos (FAL), de los que usaban las Fuerzas Armadas nacionales y usan los grupos insurgentes co-lombianos, raptó al hermano de la víctima, el también productor agropecuario y comerciante Ricardo Jesús Bocardo Estefano.

La información de este nuevo plagio, el segundo que se comete en Bolívar este año, la suministró en una rueda de prensa realizada ayer en la tarde el Cnel. Julio César Fuentes Manzulli, quien dijo que el grupo tipo comando estaba conformado por varios hombres que ves-tían uniformes de camuflaje y botas de caucho, quienes encañonaron al ganadero y lo obligaron a subir a bordo de una camioneta Tahoe de color azul en la cual partieron con rumbo desconocido. Los hombres además hablaban con marcado acento colom-biano.

Posteriormente los cap-tores realizaron un primer contacto telefónico con la familia diciendo que el gana-dero estaba bien, por lo que se supone que son parte del mismo grupo que anterior-mente plagió al hermano.

Hasta el momento, según

explicó Manzulli a los medios, los captores no se han vuelto a comunicar con la familia ni han pedido aún rescate, por lo cual aún se maneja como rapto y no como secuestro; sin embargo dijo que el ganadero raptado tenía un fundo de pequeñas dimensio-

nes y aunque era socio de la ferretería de la familia, no era un hombre de grandes bienes de fortuna, por lo que no parecen existir razones sufi-cientes para incluirlo dentro de la lista de secuestrables.

Manzulli señaló que ya antes del hecho del rapto, Ri-cardo Bocardo había recibido varias llamadas amenazantes por parte de presuntos gue-rrilleros colombianos quienes decían que su hermano tenía una deuda pendiente con ellos en abierta referencia al fallecido Enrique Bocardo.

El Secretario de Seguridad Ciudadana dijo al preguntár-sele si este hecho demostra-ba la presencia de guerrille-ros colombianos en territorio bolivarense, que hasta el mo-mento no se había registrado ningún hecho de guerrilleros activos o grupos paramilita-res en la región, pues en los casos donde actuaron colom-bianos eran grupos de hampa común, si bien se sospechaba que algunos de ellos habían pertenecido anteriormente a movimientos insurgentes colombianos.

Finalizó en torno al tema destacando que los organis-mos policiales y militares de la región están realizando una amplia búsqueda en la zona, pues se presume que aún se encuentran en los predios de Bolívar. (GM)

Editorial Aguilar, C.A.RIF: J-29527240-5

INFORMATIVO E INDEPENDIENTE

Ciudad Guayana, 8 de Noviembre de 2011 33°C

C l i m a

33°C

Amanecerá: 6:13Anochecerá: 17:54

Parcialmente cubierto

25°C

Amanecerá: 4:25Anochecerá: 18:27

28°C

Amanecerá: 6:03Anochecerá: 17:47

Chubasco ocasionales

Ciudad Guayana Ciudad Bolívar

Upata Tumeremo

Posibles lluvias

Tormentas dispersas

Amanecerá: 6:31Anochecerá: 18:19

RESULTADO DE LAS LOTERIAS

12:30

4:30

7:30

12:00

4:45

7:00

VIGCAN

4131:00

4:30

8:00

881

12:00

5:00

076586

PISCCAN

242536

143645

12:30

4:30

7:45

12:00

7:30

825583192230

322809

506278

473020

LIBVIG

032285

753252

644563

383203

TAUARI

982879

567092

CHANCE

“A” “ B” TRIPLE ZODIACAL

Lotería del Zulia“A” “B” TRIPLE ZODIACAL

Nuestro Triple“A” “B” TRIPLE ZODIACAL

Triple Coro“A” “B” Sorteo

realizado el 7/11/11

Triple León de Caracas“A” “B” TRIPLE ZODIACAL

Triple Táchira“A” “B” TRIPLE ZODIACAL

PISCARI

098650

El comandante de la PEB Julio Fuentes Manzulli dio la información del plagio.

Secuestradores parecían guerrilleros

Confirmado rapto de ganadero Ricardo Bocardo EstefanoLuego de meses sin registrarse nuevos secuestros en la entidad, ayer lunes se confirmó el rapto del ganadero y comerciante Ricardo Jesús Bocardo Estefano en su fundo ubicado en la zona de Maripa por un presunto comando guerrillero o paramilitar.

En otro orden de ideas el comandante de la policía regional informó además de un atraco perpetrado por tres sujetos portando armas cor-tas contra un local comercial del Centro Comercial Aboud Center en la capital del es-tado, donde los antisociales habían irrumpido a las 11 de la noche la tienda Four Und de donde habían logrado cargar con 7 mil bolívares en efectivo y 25 mil en cheques que iban a ser depositados.

Sin embargo al momento de la salida de los delincuen-tes llegó una comisión al lugar que dio la voz de alto a los antisociales que la em-prendieron a tiros contra los agentes del orden, resultando abatido en el intercambio de disparos uno de los ladrones, que hasta el momento no había sido identificado, mien-tras los otros dos lograron escapar con parte del botín.

Abatido delincuente en atraco perpetrado

en Ciudad Bolívar

Las estadísticas de secuestros han bajado en los dos últimos años según la PEB.

14,29

5 8 8 7 5 22006 2007 2008 2009 2010 2011

22,26SECUESTROS REGISTRADOS EN EL ESTADO BOLÍVAR

PERÍODO: 2006-2011

201816141210

86420

22,26 20,0014,29

5,71