mas informacion menos conocimiento

7
MAS INFORMACION MENOS CONOCIMIENTO DEBRA MARIAIRENEA VILLAVICENCIO CORZO

Upload: debra-villavicencio

Post on 17-Aug-2015

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

MAS INFORMACION MENOS

CONOCIMIENTO

DEBRA MARIAIRENEA VILLAVICENCIO CORZO

• nos hace analizar sobre este problema que nos afecta mundialmente y que puede tener malas consecuencias en un futuro no muy lejano. El nos menciona sobre un caso en particular sobre, Nicolar Carr, un escritor de las nuevas tecnologías quien un día descubre que había dejado de ser un buen lector por culpa de haber estado navegando en Internet, producto de ello decide alejarse de su ciudad durante dos años, y en ese transcurso de tiempo escribió el libro que respondería a nuestras dudas, se titula ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes? 

• Dentro de este libro, el autor nos menciona que luego de haber esta en Internet, se da cuenta que cuando quiere leer un libro, ya no tiene la misma capacidad de concentración que antes, pierde la ilación de la lectura y le da cierto desgano continuar con la lectura, esa manera de actuar le sorprende demasiado y se desespera por lo que decide marcharse a un lugar lejano donde no había conexiones telefónicas y el internet llegaba lento.

• A la vez, Mario Vargas llosa cita a Marshall McLuhan , quien hace muchos años también hizo hincapié sobre este tema, pero esta vez dirigido a la televisión. Sin embargo, el premio nobel, también destaca que Nicolas Carr también acepta los beneficios que tiene la internet como es la gran facilidad para encontrar información en la red gracias a los buscadores como Google, Yahoo, , así como la gran facilidad cómo las personas se comunican gracias a las redes sociales, como Twitter y Facebook. 

• Los medios de comunicación también han sufrido una gran transformación debido a internet, debido a la aparición de las redes sociales, en donde los internautas interactúan con mayor facilidad; sin embargo, existe mucha información en la red que no se sabe si es verdadera o es falsa y es necesario que los internautas sepan discernir bien antes de confirmar un dato.

• Pero en realidad solo nos queda analizar a nuestra sociedad actual, en donde los jóvenes prefieren leer los libros en internet, o solo leer los resúmenes, los hábitos de lectura ya no son los mismos, por eso muchos jóvenes tienen problemas de concentración en sus colegios, ya no existe la misma capacidad de retención por más que se lea varias veces una lectura, no logran comprender.

•  Este es un problema mundial, que debe ser investigado con más profundidad para que las nuevas generaciones, puedan desarrollar su capacidad de memoria y puedan ejercitar sus mentes, así no perdemos las esperanzas de descubrir mentes brillantes, quienes nos den gratas sorpresas en el mundo literario, de la tecnología, de las comunicaciones, etc

Gracias