materia medica hom para cancer

16
TRATAMIENTO HOM. DEL CÁNCER AMTHAN P. S. INDICE a) PREFACIO b) TERAPÉUTICA c) DIETA 1.- TUMOR O CÁNCER CEREBRAL 2.- TUMOR - INFLAMACIÓN - ULCERACIÓN SIMPLE O MALIGNA EN, O SOBRE EL OJO 3.- ULCERACIÓN MALIGNA EN LA NARIZ ADENOIDES - HINCHAZÓN DEL TEJIDO DEL DORSO DE LA NARIZ – OZENA (SECRECIÓN FÉTIDA Y ULCERACIÓN NASAL) 4.- PARA LOS ADENOIDES 5.- INFLAMACIÓN, ULCERA (MALIGNA Y NO MALIGNA), CRECIMIENTO CELULAR EN LA GARGANTA CONTENIENDO SUERO (FARINGITIS FOLICULAR) 6.- FARINGITIS FOLICULAR 7.- TUMOR O CÁNCER EN BOCA O LENGUA, RANULA (TUMOR SOBRE O DEBAJO DE LA LENGUA) 8.- CÁNCER O ULCERACIÓN DE LOS LABIOS 9.- ÚLCERAS MALIGNAS Y NO MALIGNAS DE LOS LABIOS: 10.- ÚLCERA O INFLAMACIÓN EN LA LARINGE 11.- AFONÍA 12.- ABSCESO - EDEMA – GANGRENA-CÁNCER EN LOS PULMONES 13.- CÁNCER DE MAMA 14.- DOLOR EN EL HÍGADO 15.- TUMORES O ULCERAS (MALIGNAS O BENIGNAS) EN GENITALES FEMENINOS 16.- REMEDIOS PARA LOS DOLORES DEL CÁNCER 17.- CÁNCER DE ESCROTO 18.- CÁNCER RECTAL a) PREFACIO El fracaso en el tratamiento del cáncer en las otras ramas de la medicina se debe a que presta especial atención únicamente al tratamiento externo, lo que me impulsa a convencer a la profesión de cómo la Ciencia de la Homeopatía prepara el camino para tratar de forma constitucional los casos de cáncer, buscando el remedio correcto. Para encontrar el remedio adecuado debemos centrarnos en un profundo estudio de lo que el Dr. Hahnemann, el fundador, y sus geniales seguidores, Dr. Boericke, Dr. Farrington, Dr. Boenninghausen, Dr. Kent y otros, han dicho a cerca de ello. Los médicos actuales deberían de sentirse en deuda con ellos, por muchas curaciones milagrosas de enfermedades incurables y por el restablecimiento de la salud en general. Este pequeño tratado, versa sobre el tratamiento del cáncer en varios órganos y está basado en mi propia experiencia, a la que he añadido los escritos de los grandes autores nombrados anteriormente, quienes desarrollaron y difundieron el nuevo descubrimiento de Hahnemann a través de diferentes países. Pero mi propósito ha sido simplificar el método de selección del remedio correcto. Los síntomas guía han sido dados en cursiva. Bajo el auspicio de los nombres que citaré posteriormente, estudié en libros y artículos, practiqué un método de fácil aplicación con resultados afortunados. Prof. S.C. Verma (Universidad de Allahabad), Rai Saheb, J. Prasad y M. Singh, ambos abogados pero homeópatas aficionados. Quiero dedicar un particular recuerdo a mi hijo Dr. S.K. Kamthan quien con gran esmero mecanografió todos los manuscritos de mis libros. Se graduó en homeopatía en Delhi y pronto fue autor de un valioso libro "Homeopathic First Air Prescriber". Asimismo a mi hijo más joven, Dr. P.K. Kamthan quien dio gran importancia al descubrimiento de la Homeopatía. El mérito de que el público prefiera el método homeopático a otros métodos de curación también se debe a Boericke y Tafel quienes publicaron una rica literatura sobre enfermedades malignas, tuberculosis y otros procesos incurables. P.S. Kamthan Mainpuri (UP) India 15-Julio-1982 b) TERAPÉUTICA Punto de vista homeopático de la causa y curación del cáncer. En mi experiencia quienes son indulgentes con las dietas copiosas, los sedantes (como la bebida, el tabaco y el opio) y los placeres sexuales, a la larga presentan trastornos digestivos inactividad de los órganos y enfermedades venéreas como la sífilis o la gonorrea, cayendo víctimas de la terrible enfermedad del cáncer. La infección de las mencionadas enfermedades está tan arraigada, que la sangre la conserva de una generación a otra. La indulgencia, los errores dietéticos y la falta de conocimiento en el tratamiento de las enfermedades constitucionales desarrollan al final, las condiciones mórbidas que serán el inicio de la disfunción de los procesos metabólicos del ser humano. Un fumador y un masticador de tabaco fácilmente desarrollan procesos malignos en la boca, laringe o pulmón, si él es sifilítico o sico-sifilítico, como la nicotina del tabaco dificulta los procesos metabólicos, provocará que los gérmenes sifilíticos inactivos en la sangre comiencen su expansión, lo que al final causarán la desintegración y la destrucción de las células y tejidos. Haciendo similitud entre la úlcera del cáncer y la de la sífilis (en ambos casos los dolores son atormentadores y empeoran por la noche), el uso de drogas antisifilíticas o antisicósicas, son a menudo beneficiosas para los pacientes cancerosos al aliviar el dolor y facilitar el sueño. Hasta aquí, los esfuerzos para encontrar la causa y la curación del cáncer de los expertos de todo el mundo como el Dr. G. Bankoff, Dr. E. Smalpage, Dr. Rehn y Dr. O. Walburg , ganador del premio Nobel, Dr. K. R. Thirumalpad y muchos otros de diferentes países, incluida la India, son dignos de elogio, así como sus investigaciones contribuyen a 1

Upload: ruben-tsui

Post on 27-Nov-2015

140 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materia Medica Hom Para Cancer

TRATAMIENTO HOM. DEL CÁNCER AMTHAN P. S. INDICE a) PREFACIO b) TERAPÉUTICA c) DIETA 1.- TUMOR O CÁNCER CEREBRAL 2.- TUMOR - INFLAMACIÓN - ULCERACIÓN SIMPLE O MALIGNA EN, O SOBRE EL OJO 3.- ULCERACIÓN MALIGNA EN LA NARIZ ADENOIDES - HINCHAZÓN DEL TEJIDO DEL DORSO DE LA NARIZ – OZENA (SECRECIÓN FÉTIDA Y ULCERACIÓN NASAL) 4.- PARA LOS ADENOIDES 5.- INFLAMACIÓN, ULCERA (MALIGNA Y NO MALIGNA), CRECIMIENTO CELULAR EN LA GARGANTA CONTENIENDO SUERO (FARINGITIS FOLICULAR) 6.- FARINGITIS FOLICULAR 7.- TUMOR O CÁNCER EN BOCA O LENGUA, RANULA (TUMOR SOBRE O DEBAJO DE LA LENGUA) 8.- CÁNCER O ULCERACIÓN DE LOS LABIOS 9.- ÚLCERAS MALIGNAS Y NO MALIGNAS DE LOS LABIOS: 10.- ÚLCERA O INFLAMACIÓN EN LA LARINGE 11.- AFONÍA 12.- ABSCESO - EDEMA – GANGRENA-CÁNCER EN LOS PULMONES 13.- CÁNCER DE MAMA 14.- DOLOR EN EL HÍGADO 15.- TUMORES O ULCERAS (MALIGNAS O BENIGNAS) EN GENITALES FEMENINOS 16.- REMEDIOS PARA LOS DOLORES DEL CÁNCER 17.- CÁNCER DE ESCROTO 18.- CÁNCER RECTAL a) PREFACIO El fracaso en el tratamiento del cáncer en las otras ramas de la medicina se debe a que presta especial atención únicamente al tratamiento externo, lo que me impulsa a convencer a la profesión de cómo la Ciencia de la Homeopatía prepara el camino para tratar de forma constitucional los casos de cáncer, buscando el remedio correcto. Para encontrar el remedio adecuado debemos centrarnos en un profundo estudio de lo que el Dr. Hahnemann, el fundador, y sus geniales seguidores, Dr. Boericke, Dr. Farrington, Dr. Boenninghausen, Dr. Kent y otros, han dicho a cerca de ello. Los médicos actuales deberían de sentirse en deuda con ellos, por muchas curaciones milagrosas de enfermedades incurables y por el restablecimiento de la salud en general. Este pequeño tratado, versa sobre el tratamiento del cáncer en varios órganos y está basado en mi propia experiencia, a la que he añadido los escritos de los grandes autores nombrados anteriormente, quienes desarrollaron y difundieron el nuevo descubrimiento de Hahnemann a través de diferentes países. Pero mi propósito ha sido simplificar el método de selección del remedio correcto. Los síntomas guía han sido dados en cursiva. Bajo el auspicio de los nombres que citaré posteriormente, estudié en libros y artículos, practiqué un método de fácil aplicación con resultados afortunados. Prof. S.C. Verma (Universidad de Allahabad), Rai Saheb, J. Prasad y M. Singh, ambos abogados pero homeópatas aficionados. Quiero dedicar un particular recuerdo a mi hijo Dr. S.K. Kamthan quien con gran esmero mecanografió todos los manuscritos de mis libros. Se graduó en homeopatía en Delhi y pronto fue autor de un valioso libro "Homeopathic First Air Prescriber". Asimismo a mi hijo más joven, Dr. P.K. Kamthan quien dio gran importancia al descubrimiento de la Homeopatía. El mérito de que el público prefiera el método homeopático a otros métodos de curación también se debe a Boericke y Tafel quienes publicaron una rica literatura sobre enfermedades malignas, tuberculosis y otros procesos incurables. P.S. Kamthan Mainpuri (UP) India 15-Julio-1982 b) TERAPÉUTICA Punto de vista homeopático de la causa y curación del cáncer. En mi experiencia quienes son indulgentes con las dietas copiosas, los sedantes (como la bebida, el tabaco y el opio) y los placeres sexuales, a la larga presentan trastornos digestivos inactividad de los órganos y enfermedades venéreas como la sífilis o la gonorrea, cayendo víctimas de la terrible enfermedad del cáncer. La infección de las mencionadas enfermedades está tan arraigada, que la sangre la conserva de una generación a otra. La indulgencia, los errores dietéticos y la falta de conocimiento en el tratamiento de las enfermedades constitucionales desarrollan al final, las condiciones mórbidas que serán el inicio de la disfunción de los procesos metabólicos del ser humano. Un fumador y un masticador de tabaco fácilmente desarrollan procesos malignos en la boca, laringe o pulmón, si él es sifilítico o sico-sifilítico, como la nicotina del tabaco dificulta los procesos metabólicos, provocará que los gérmenes sifilíticos inactivos en la sangre comiencen su expansión, lo que al final causarán la desintegración y la destrucción de las células y tejidos. Haciendo similitud entre la úlcera del cáncer y la de la sífilis (en ambos casos los dolores son atormentadores y empeoran por la noche), el uso de drogas antisifilíticas o antisicósicas, son a menudo beneficiosas para los pacientes cancerosos al aliviar el dolor y facilitar el sueño. Hasta aquí, los esfuerzos para encontrar la causa y la curación del cáncer de los expertos de todo el mundo como el Dr. G. Bankoff, Dr. E. Smalpage, Dr. Rehn y Dr. O. Walburg , ganador del premio Nobel, Dr. K. R. Thirumalpad y muchos otros de diferentes países, incluida la India, son dignos de elogio, así como sus investigaciones contribuyen a

1

Page 2: Materia Medica Hom Para Cancer

enriquecer los avances en el tratamiento del cáncer. En la India y en otras partes, la prioridad en el tratamiento del cáncer es la cirugía, que ha probado ser de forma temporal un alivio o una mejoría, pero se ha olvidado la naturaleza constitucional de la enfermedad y un equilibrio en la dieta. Los efectos secundarios de la radioterapia y de la cirugía son horribles. La dieta es de suma importancia en las enfermedades malignas. Si los alimentos ayudan a una fácil digestión, a regularizar la evacuación y a la emisión de flatos a través del recto, consiguen vigorizar las fuerzas que oponen resistencia a la formación de toxinas y a vencerlas si éstas ya existían. El aire libre, las hortalizas frescas, verdes y de abundante follaje (conocidas como los limpiadores del intestino), las frutas o su jugo, deberían formar parte de una dieta especial. La sobrealimentación, el consumo de especias y de proteínas animales son perjudiciales. La alimentación matutina y el ayuno al anochecer previenen la agravación nocturna de la enfermedad. Las vitaminas podrían ser añadidas a la dieta. c) DIETA Espinacas, nabos, zanahorias, papayas, manzanas, naranjas dulces, avena, rábanos, leche de cabra con miel, zumo de caña de azúcar con zumo fresco de limón, zumo de guisantes verdes o garbanzos. En estados deteriorados de cáncer de boca, la leche de cabra con miel o el zumo de cualquier hortaliza, legumbre o fruta fresca, a menudo detiene el proceso destructivo, mejora la digestión, estimula la circulación y acelera los procesos metabólicos. Las uvas pasas escaldadas tomadas por la noche, cuando se va a dormir, ayudan a facilitar la evacuación. NOTAS: Los rayos X, la radioterapia, las inyecciones y las vacunas deberían evitarse ya que sus efectos secundarios crean un desorden celular y conducen al proceso destructivo. Hydrastis (como anticanceroso), Ledum (como antitóxico), Plantago (como analgésico), Echinacea (evita el envenenamiento de la sangre) podrían ser utilizados según las necesidades, uno a uno o en alternancia. Cuando hay dolores extremos: Tarent., Euphorbia, Anthrax, Carb-an., alivian los síntomas dolorosos. Remedios principales: Thuja, Condurango, Corydalis Formosa, Cholesterinum, Fluoricum acidum, Carbo animalis, Carcinosinum, Kreosotum, Galium aparine, Muriaticum acidum, Kali cyanatum, Lapis albus, Lachesis mutus, Nitricum acidum, Ornithogalum umbellatum, Phytolaca decandra, Phosphorus, Arsenicum album, Sempervivum tectorum, Silícea, Calcárea fluórica, Calcárea carbónica, Syphilinum, Pyrogenium, Antrax, Echinacea, Calcárea iodata, Cadmium iodatum, Carbolicum acidum, Baryta iodata, Calotropis gigantea. Los remedios que son de acción profunda y duradera (como Calcarea Carb. o Lycopodium, podrían ser repetidos, incluso a altas potencias, según las necesidades. 1.- TUMOR O CÁNCER CEREBRAL Calcarea carbonica Está indicado en niños que son gordos, grandes, panzudos, de cabeza grande, con tendencia a transpirar en la cabeza o en las partes superiores del cuerpo, presentan deseos de comer arcilla, tiza o carbón, algunas veces cogen frío fácilmente. Está indicado en los adultos con disfunción tiroidea (Bar-c.), transpiración de la parte superior del cuerpo, calor en el vértex, aversión a trabajar y al esfuerzo, con <por el frío y la humedad. Iodium La emaciación a pesar del buen apetito es el síntoma guía. Lachesis mutus Cuando los síntomas están peor después de dormir, podría estar vomitando Plumbum metallicum Desesperación, pérdida de memoria, percepción lenta, atrofia de miembros y de glándulas, estado de paresia generalizado, son las mejores indicaciones para prescribir Plumbum metallicum. Thuja occidentalis Si el paciente ha sido víctima de una gonorrea o los problemas empezaron después de una vacunación, Thuja es el remedio perfecto. Nota: En casos sifilíticos, Bellis perennis después de un traumatísmo (Arn.), Syphillinum si los síntomas se <por la noche, Kali-i. 1M cuando hay degeneración, emaciación, aumento o atrofia de las glándulas, infiltración edematosa de los tejidos, hinchazón de los huesos, { por la noche y en el tiempo frío y húmedo, con > al aire libre. Nit-ac., en casos de agotamiento, con dolores clavantes y penetrantes, con sensibilidad al tacto y al frío. Baryta iodata Crecimiento insuficiente e hipertrofia de las amígdalas que frecuentemente acompañan a los trastornos (Baryta carbonica). Phosphorus Está indicado en quienes son calurosos y tienen deseos de bebidas frías y que algunas veces vomitan tanto la comida como la bebida tan pronto como se calienta el estómago, Phos. Difícilmente falla, pero es preferible Fl-ac., cuando la sensación de calor es muy intensa. Cannabis indica Falta de memoria. Temor a volverse loco, sensación de que el tiempo pasa lentamente, los segundos parecen años. Locuacidad y deseo constante de movimiento (Tarent. His.), son los síntomas que nos hacen prescribir Cann-i. Nota: Cuando el paciente vomita durante varias horas después de comer: Kreosotum. Cuando hay vómitos con obstinada constipación: Plumbg., Op. Cuando los vómitos son oscuros, con sensación de calor y pérdida de apetito: Carbolicum acidum.

2

Page 3: Materia Medica Hom Para Cancer

Si puede retener las bebidas calientes: Ars. Alb. Si vomita cualquier tipo de bebida y se acompaña de sudor frío en la frente: Veratrum album. Si son vómitos después de comer o beber: Ant-c., Ferr. Met., Iod., Lyc. Phos., Sil., Verat. Alb. Si los vómitos son negros: Crot-h., Cadm-s. Si los vómitos son de moco verde, escaso, sanguinolento, persistente: Cadm-s, Carcinosinum. Tuberculinum bovinum kent Una sola dosis en dos meses, si los síntomas están constantemente cambiando, coge frío fácilmente y la emaciación es rápida. 2.- TUMOR - INFLAMACIÓN - ULCERACIÓN SIMPLE O MALIGNA EN, O SOBRE EL OJO Apis mellifica Un gran remedio par los ojos, frecuentemente de utilidad en las afecciones inflamatorias, siempre se caracteriza por la exudación serosa y el edema. A menudo está indicado en afecciones oculares escrofulosas de larga evolución (Dr. Kent). Remedio extremadamente valioso en las afecciones inflamatorias de los ojos, siempre se caracteriza por exudación serosa, edema y súbitos dolores lancinantes (Allen). Valioso incluso en cánceres abiertos (Dr. Nash). La hinchazón edematosa, la inflamación, el cáncer, la úlcera, el estafiloma, la astenopía, el proceso supurativo, todo se acompaña de {a las 3 de la tarde, en una habitación caldeada o tapándose, los dolores son ardientes, punzantes, lancinantes, con prurito; el lagrimeo es caliente. Nota: Kali-c. Está indicado cuando los dolores punzantes se acompañan de hinchazón de los párpados superiores, como si fueran pequeñas bolsitas, <de 2 - 3 de la madrugada y por el frío. Kalium iodatum Actúa bien en las enfermedades de los ojos debidas a la sífilis o al abuso del mercurio, especialmente iritis, queratitis, quemosis, tumores óseos de la órbita, pústulas. Los principales síntomas para la prescripción son: Transpiración cuando se va a dormir que baña el dorso de la nariz, reumatismo de las rodillas con derrames, {por el frío y la humedad, con el calor y cuando está tapado. Phytolacca decandra A menudo está indicado en casos sifilíticos. El Dr. Allen lo utilizaba con buenos resultados en la supuración corneal, blefaritis con orzuelos y tumores, ulceración con formación de costras, párpados apelmazados o indurados. El Dr. Hugues encontró las virtudes en el uso de la tintura madre. Nota: He usado Phytolaca decandra cuando hay sensación de arena bajo los párpados, lagrimeo profuso y caliente, dolor en los globos oculares, aumento de los ganglios, dolores que cambian de sitio, como descargas, con <por la mañana. Staphysagria Es útil en aquellos que se enojan fácilmente y a menudo viven hablando de sexo o son sifilíticos. Indicado en los condilomas, las verrugas en forma de higo, orzuelos de repetición, nudosidades, hinchazón y supuración de los huesos, indicado en operaciones de los ojos, dolor reventante en los globos oculares, sequedad y prurito cambiante. Thuja occidentalis Está indicada en los problemas que a menudo siguen a la vacunación y a la gonorrea. Utilizado en diferentes enfermedades: tumores, queratitis, conjuntivitis crónica, párpados granulados, neuralgia ciliar que afecta a la cabeza y a la cara con un dolor de carácter punzante, iritis condilomatosa con sensación de calor y dolores penetrantes, el paciente se siente peor con el reposo y con el tiempo frío y húmedo. Silicea terra Quita las opacidades después de una queratitis o de una úlcera corneal (Boericke). Es un valioso remedio para la fístula lagrimal (Cowperthwait). Está indicado en las iritis y en las iridocoroiditis con pus en la cámara anterior y en los abscesos de la córnea después de una herida traumática (Boericke). Principalmente utilizado en trastornos crónicos que se acompañan de formación de pus ofensivo y transparente. A menudo está indicado en procesos supurativos que acaban en abertura de fístulas y que afectan a personas propensas a los resfriados o que son frioleras. Hepar sulphur De gran valor en todas las formas de queratitis excepto las sifilíticas (Allen y Norton). Utilizado en diferentes enfermedades de los ojos cuando hay una tendencia supurativa (Cowperthwait). Indicado en la úlcera corneal (Merc., Nit-ac., Sil.) cuando el dolor es penetrante o tiene la sensación de cómo si el ojo fuera tirado hacia atrás, al interior de la cabeza; dolor taladrante en la parte superior de la órbita; está peor por la mañana, es muy sensible al frío y al tacto, son los síntomas guía. Phosphorus Muy indicado en las afecciones de los nervios del ojo (Farrington). Remedio muy utilizado en los tumores malignos del ojo (Kent). Indicado en la atrofia del nervio óptico y en la hinchazón edematosa de los párpados, el paciente se siente acalorado, tiene deseos de bebidas frías y busca los lugares frescos. Mercurius solubilis Indicado en las úlceras corneales, especialmente las de tipo serpiginoso (Allen). Cuando los párpados están cerrados espasmódicamente, la córnea ulcerada amenaza con la formación de pus (Hep., Sil.), los párpados están rojos, hinchados o inflamados, los bordes están ulcerados, los ganglios hinchados, hay intolerancia a la luz, {con el aire frío, por la noche, cuando se duerme, con el calor de la cama. Maravilloso remedio para los ojos, especialmente en la iritis sifilítica (Jahr). Graphites De gran utilidad en los tumores cancerosos y en las ulceraciones (Kent).

3

Page 4: Materia Medica Hom Para Cancer

Ha curado ulceraciones corneales (Kent). Valioso remedio en la hipertrofia de los ganglios linfáticos del cuello, axila, ingle y mesentéricos (Cowperthwait). Los síntomas guía son: párpados rojos e hinchados, intolerancia a la luz, diplopia, úlceras y pústulas sobre la córnea, lagrimeo o secreción acuosa, acre y pegajosa, ángulos externos inflamados, agrietados, algunas veces sangrantes; párpados aglutinados por la mañana; { por la luz, por la mañana y al anochecer, > en la oscuridad. Nitricum acidum Indicado en aquellos en que la sangre está infectada con la sífilis o está envenenada con mercurio; puede presentar úlcera corneal, iritis, pérdida de visión, diplopia, sensibilidad al frío y al tacto (Bell., Hepar sulfur), está peor al anochecer, por la noche y con la presión. Pulsatilla pratensis Indicado en la úlcera corneal central (Farrington). Prurito ardiente en los párpados y en los ángulos palpebrales; lagrimeo copioso ante el viento o el aire libre; secreción amarillenta pero suave; sensación de arena; oftalmias en niños (Arg-n.); deseos de destaparse; <al anochecer, en una habitación caldeada > al levantarse por la mañana. Lachesis mutus Para úlceras corneales y otras enfermedades oculares cuando los problemas están peor después de dormir. Rhus toxicodendron Es un específico si los ojos están rojos, inflamados o edematosos, con vesículas acuosas diseminadas aquí o allí; iritis después de exposición a la humedad y al frío; lagrimeo caliente, copioso que sale a borbotones al abrir los ojos; celulitis después de que el pus se ha formado; prurito; insomnio; <por el frío y la humedad. Nota: Para las conjuntivitis agudas: Acon., Puls., Euph., (han de ser usados tanto internamente como externamente), Arg-n., Nux-v. Para la inflamación de la conjuntiva (oftalmia): Apis, Puls., Arg-nit., Graph., Lach., Calc.c. , Bell., Nat-m., Rhus-t. Para los sobreesfuerzos visuales: Ruta, Arg-nt., Nat-m., Calc.c., Lyc. Para los orzuelos: Puls. (200 tres dosis), Calc-p., Staph., Phyt., Sep. Pequeñas ampollas en la córnea: Euphrasia, Crot-t., Con.,(Erupciones alrededor de los ojos). Granulación en los párpados: Alam., Calc.c. , Arg-n., Euphr., Kali-b., Kal-i m., Nat. sul., Thuja occidentalis, Sulph., Zinc. Blefaritis: Bor., Phyt., Puls., Graph., Merc. Protrusión del ojo: Com. Glaucoma: Calc.c., Physin-sal., Bell., Rhus t., Acon., Cedr., Com., Croc., Gels., Mag.c. , Osm., Phos., Prun., Spig., Coloc. Ptosis: Caust., Con., Gels., Morph., Op., Plb., Sep., Zinc. Hemorragia retiniana: Crot.h., Ham., Lach., Led., Phos. Estrabismo: Bell., Cina, Hyos., Cic.., Cuph., Seneg., Stram., Zinc. Iridocoroiditis: Kali-i., Prun., Sil. Diplopia: Aur., Bell., Con., Cycl., Dig., Gels., Hyos., Nat-m., Nit-ac., onos., Phos., Phys., Plb., Stram., Sulph. Hemiopía, visión en la mitad izquierda y pérdida de la mitad derecha: Cal.c., Lith-c., Lyc. Visión en la mitad inferior y pérdida en la mitad superior: Aur., Dig. Los objetos parecen muy grandes: Bor., Hep., Hyos., Nux-m., Ox-ac. Los objetos parecen muy pequeños: Plat., Stram., Glon., Nicol. Kalium bichromicum Es un remedio extraordinariamente valioso para una gran variedad de procesos inflamatorios; inflamaciones catarrales de la conjuntiva, generalmente de carácter indolente sin mucha fotofobia y con una exudación más bien costrosa; se utiliza con éxito en la granulación de los párpados con pannus (membrana vascular opaca que cubre la córnea); es también un remedio frecuentemente indicado en las ulceraciones cornéales pequeñas y perforantes que se acompañan de escasa fotofobia; algunas veces está indicado en la inflamación escrofulosa subaguda de la córnea y del iris (iritis subaguda de varios años de evolución y especialmente sifilítica (Allen). Nota: Está también indicado en la neuralgia supraorbital, úlceras cornéales sin dolor ni fotofobia, granulación de los párpados con pannus, párpados edematosos con secreción pegajosa y {por la mañana y en tiempo caluroso, > al anochecer y al aire libre. 3.- ULCERACIÓN MALIGNA EN LA NARIZ ADENOIDES - HINCHAZÓN DEL TEJIDO DEL DORSO DE LA NARIZ – OZENA (SECRECIÓN FÉTIDA Y ULCERACIÓN NASAL) Kalium bichromicum a) Es uno de nuestros remedios más valiosos para el tratamiento de las enfermedades de la mucosa de la nariz (Nash). b) En la difteria nasal, lo utilicé como específico (Hughes) Es el principal remedio para la inflamación de la mucosa de la nariz o la ulceración del tabique nasal, presenta una secreción correosa y filamentosa, con tapones duros en las narinas, sequedad con sensación de presión en los huesos nasales y en los senos frontales, algunas veces presenta coríza con excoriación de la nariz y de los labios, estornudos y a veces olor fétido. Nota: Cuando está afectada la mucosa nasal, Kali-bi., Graph., Merc., Nit-ac., Sil., han de ser tomados en consideración. Graphites a) Es de gran utilidad en los tumores cancerosos y en las ulceraciones (Kent). b) Muy útil en los catarros nasales crónicos (Kent). c) Indicado en las costras secas alrededor de la nariz con grietas dolorosas, ulceraciones en las narinas, secreción purulenta, pegajosa y escasa, piel malsana. Mercurius solubilis

4

Page 5: Materia Medica Hom Para Cancer

Cuando las narinas están en carne viva y ulceradas, con hinchazón de los huesos nasales y secreción amarillo verdosa, espesa y fétida; cuando el coríza presenta una secreción espesa; hay <en una habitación calurosa y con el tiempo húmedo o al sonarse, por la noche cuando se duerme; tiene aftas, salivación, estornudos, transpiración, Merc. sol. es muy valioso. Silicea terra Especialmente útil en los catarros nasales cuando hay úlceras en la mucosa (Farrington). Indicado en la ozena terriblemente fétida, en los antiguos casos sifilíticos en los que hay una destrucción ósea y la nariz se torna como una bolsa blanda, hundida o continuamente ulcerada, llegando a perforarse, Sil., podría curarlo (Kent). Siente la nariz obstruida por la mañana, se acompaña de secreción acre, acuosa, ofensiva con cada nuevo frío, en su interior la nariz está seca, excoriada y recubierta de costras, <cuando se destapa; son los síntomas guía. Alumina A menudo es útil en la ozena si la secreción mucosa es amarilla, si las mucosas están hinchadas y la punta de la nariz agrietada; las narinas rojas y doloridas que se <si se tocan, dolor en la raíz de la nariz, constipación (aún cuando las heces sean blandas pasan con dificultad) y gran sequedad son los principales síntomas. Aurum metallicum Nariz ulcerada, dolorosa, hinchada, obstruida; caries de los huesos nasales; secreción fétida, purulenta, sanguinolenta; punta de la nariz nudosa; dolor taladrante; <por la noche piensa en el suicidio, olor pútrido en la boca (Carb-ac.). Hippozaeninum Claramente útil si la nariz está roja e hinchada y hay erupciones en los senos frontales y alrededores, secreción acre, excoriante, fétida y sanguinolenta. Mercurius solubilis Ulceración que se acompaña de tumefacción y caries; coríza; dolor; secreción mucosa acre, excoriante, verdosa, fétida y purulenta; epistaxis por la noche; <en una habitación calurosa. Nitricum acidum Secreción nasal verdosa cada mañana (Boericke). Caries, epistaxis, dolores punzantes, secreción ofensiva, amarilla excoriante; son las características. Nota: En los ataques diarios de epistaxis, con cara pálida: Carb-v. 200 actúa muy bien. Cadmium sulphuratum Ozena con sensación de presión en la raíz de la nariz, pólipos, caries, forúnculos en la nariz y narinas ulceradas. Hydrastis canadensis Secreción nasal espesa, adherente o acuosa y excoriante (por las narinas posteriores); ulceración del tabique con tendencia a sonarse todo el tiempo. Nota: Hydrastis canadensis en tintura madre mezclado con aceite de oliva puede ir bien como instilación nasal. Sulphur Una vez a la semana, puede intentarse en casos no sifilíticos, si los pacientes desean aire libre, y sienten calor en las palmas y en las plantas de los pies. Phosphorus Si el paciente es caluroso, la nariz está llena de costras, ulcerada y con secreción sanguinolenta; tienen deseos de lugares frescos y de bebidas frías. Asa foetida Ozena con caries, secreción purulenta y ofensiva, de base sifilítica, dolor palpitante y sensibilidad al tacto Carbo animalis Ozena con labios azules, tumoración sobre la nariz o los labios. Kreosotum Afección tuberculosa que acaba con ulceraciones en las partes internas y amenazan con gangrenarse; con prurito ardiente, secreción ofensiva y sanguinolenta. Nota: Carbolicum acidum debería ser tomado en consideración cuando Kreos., está indicado. Kalium sulphuratum Cuando la nariz se siente obstruida, hay pérdida del olfato, ronquidos, secreción amarillenta, afectación de la membrana nasofaringea, epitelioma (Calc.c. , Hydrc.). Nota: Calc.c. (No se repetirá a menudo) e Hydr c., eliminan el lupus; membranas tuberculosas de la nariz: (Kreos., Sil.). Mercurius corrosivus Mucosa nasal ulcerada, seca, roja, sanguinolenta; narinas en carne viva, escocidas, hinchazón postnasal; algunas veces orina albuminosa. Kalium iodatum Enrojecimiento de la punta de la nariz con secreción profusa, acuosa, acre, caliente, verde y roja; estornudos; Ozena; afectación del seno frontal; obstrucción nasal y sequedad sin secreción.

5

Page 6: Materia Medica Hom Para Cancer

Sanguinarinum nitricum Coríza seca o fluente, con sensación de obstrucción; secreción postnasal que se adhiere a la nasofaringe y es desprendida con dificultad; presión en la raíz de la nariz; sensación de estar en carne viva y dolorimiento en las narinas posteriores; algunas veces la mucosidad es espesa, amarilla y sanguinolenta; estornudos. Notas: Calc.c., está indicada en personas gordas o niños que transpiran por la cabeza o en la parte superior del cuerpo; la nariz está seca, dolorida y ulcerada; sensación de obstrucción, secreción amarilla y fétida; tendencia a coger frío y <en cada cambio de tiempo; la rinitis se disipa por una dosis de Calc.c. Tenc. 200, una dosis diariamente quita la rinitis de las narinas posteriores, la sensación de obstrucción, los estornudos y la sensación de cosquilleo o el catarro. Sanguinaria es útil si la cara permanece caliente y sofocada, cualquier otro síntoma podría estar presente. Lemna minor, es valioso en la rinitis con pérdida de olfato, olor ofensivo, secreción postnasal mucopurulenta que gotea a través de la nasofaringe y costras; algunas veces hay hinchazón edematosa. 4.- PARA LOS ADENOIDES: Agraphis, la exposición al frío causa catarro, amigdalitis, sordera y sensación de obstrucción. Calc-i., niños propensos a los resfriados y con hipertrofia glandular. Calc-fl., si presenta costras duras en el interior de la nariz, resfriados con obstrucción nasal; secreción copiosa, amarilla, verdosa, espesa y llena de grumos; hipertrofia de adenoides. Sensación de presión en la raíz de la nariz o en los senos frontales - Alum., Kali-bi., Kali-i., Nux-v., Puls., Sangin-.n., Sep., Sticiap., Gels., Iod. Resfriados con obstrucción nasal - Am-c., Aur., Calc.c. , Hep., Kali- bi., Nux-v., Puls., Samb., Sangi-n., Sin-a., Stict. Si la nasofaringe está afectada: Acon., Gels., Kali-B., Merc C., Kali S., Sanguinaria. Absceso del tabique - Acon., Bell., Calc., Hep., Sil. Lupus (afección tb de la nariz): Calc.c. , Hydr., Hydrocotyle., Merc., Rhus-t., Sulph., Tub., Thuja, Aur-m., Kali-bi., Kreos., Vinc.a. , Sil., Caust., Nit-ac. Si es de causa sifilítica - Aur., Aur-m., Kali-bi., Kali-i., Lach., Merc., Nit-ac., Asaf. Secreción: Albuminosa: Calc.c. , Graph., Hydr., Kali- bi., Kali -i., Kali- m., Phos Suave: Euph., Kali-i., Puls. Sanguinolenta: Ars., Echi., Hep., Hydr., Kali-b., Merc-c., Pen, Phos., Sangin-n., Sil., Thuja. Purulenta o mucopurulenta, verde o amarilla: Alum., Ars-i., Aur., Calc.c. , Calc-i., Hep., Hydr., Kali- b., Kali-i., Kali-s., Lyc., Merc-c., Nit-ac., Pen., Phos., Puls., Sang. , Sep., Sil., Thuja, Tub. Ofensiva: Ars-i., Asaf., Aur., Calc.c. , Echi., Graph., Hydr., Hep., Kali-b., Kali-i., Merc., Nit-ac., Puls., Sang., Sep., Sil., Sulph., Tub. Costras: Alum., Aur., Calc-f., Graph., Hep., Hydr., Kali b., Lyc., Nit-ac., Puls., Sep., Sil., Stict., Sulph., Thuja. Filamentosa: Hydr., Kali b., Stict., Graph. 5.- INFLAMACIÓN, ULCERA (MALIGNA Y NO MALIGNA), CRECIMIENTO CELULAR EN LA GARGANTA CONTENIENDO SUERO (FARINGITIS FOLICULAR) Aesculus hippocastanum Es un remedio para la faringitis foicular cuando está relacionado con congestión hepática o hemorroides, dolor pinchante que se extiende a los oídos cuando traga, la garganta la siente como constreñida, ardiente, en carne viva, con sensibilidad al inspirar aire, arranca un moco viscoso y dulzón, las venas están dilatadas, presenta {por la mañana al despertar y caminando. Alumina Indicado en sacerdotes y oradores, no hay remedio que le iguale (Das Gupta). Afecciones de la garganta con constante inclinación a carraspear, sensación de astilla o de tapón en la garganta, siente el esófago constreñido, algunas veces un moco pegajoso se desliza por las narinas posteriores. Hydrastis canadensis A menudo es útil en la faringitis folicular con excoriaciones o sensación de carne viva, arranca una mucosidad amarillenta y pegajosa, especialmente por las narinas posteriores. Argentum nitricum Siente la garganta dolorida, estrangulada, en carne viva, con sensación de astilla, cosquilleo, arranca una mucosidad viscosa de la garganta y de la boca. Belladonna Para todas las condiciones inflamatorias en su primera etapa (Acon.). Capsicum annuum Quita la inflamación de la úvula, paladar y trompa de Eustaquio que presentan sensación de ardor, dolorimiento que se extiende a los oídos, constricción que está peor entre los actos de deglución y > mientras come. Guaiacum officinale De acuerdo con el Dr. Underwood, éste es un remedio para el entumecimiento y la sequedad de la garganta, para la amigdalitis (folicular), para la faringitis reumática, cuando hay un violento ardor en la garganta. Kalium bichromicum Las úlceras crónicas de la faringe curan rápidamente con este Remedio (Huges). Muy apreciado en las inflamaciones sifilíticas de la garganta (Wathze). En la úlcera sifilítica de color rojo cobre que afecta a las fauces o Partes circundantes. Para la faringitis folicular, los folículos parecen pequeños tubérculos en las paredes faríngeas, presentan la secreción Característica (Farrington). Es valioso cuando es utilizado en la úlcera, hinchazón o edema de la úvula y de las amígdalas, arranca mucha mucosidad pegajosa por la mañana, sensación de tapón en la garganta que no se alivia al tragar, dolores punzantes en una

6

Page 7: Materia Medica Hom Para Cancer

amígdala que se extiende al oído y que >tragando, depósitos membranosos en las fauces, amígdalas, paladar y otras superficies mucosas; la secreción es a menudo amarillenta y viscosa (Hydr.) Sanguinaria canadensis. Cuando está afectado el lado derecho con sensación de constricción, sequedad y ardor, ulceración de la boca y de las fauces y enrojecimiento de la cara, es un específico. Wyethia helenoides Un excelente remedio en la faringitis, especialmente en su forma folicular (Boericke). Constantes deseos de tragar saliva, constante carraspeo y dificultad al tragar son los síntomas para prescribir en las afecciones de la garganta de los cantantes y oradores. Kalium muriaticum En repetidas dosis beneficia a los pacientes con faringitis y amigdalitis folicular, cuando hay depósitos blancos o placas grisáceas y costras adheridas sobre ellos. Mercurius solubilis Cuando la salivación acompaña a los problemas de garganta, puede haber inflamación, ulceración o sensación de carne viva, ganglios hinchados, punzadas hacia el oído al tragar, tendencia a la formación de pus, es útil, incluso en la faringitis folicular. Mercurius corrosivus Cuando la salivación acompaña a los problemas de garganta, puede haber inflamación, ulceración o sensación de carne viva, ganglios hinchados, punzadas hacia el oído al tragar, tendencia a la formación de pus, es útil, incluso en la faringitis folicular. Lachesis mutus Los problemas empiezan en el lado izquierdo (y van hacia el lado derecho), ya sea ulceración o inflamación, se siente peor al tragar en vacío o tragando líquidos más que con los sólidos; regurgita los fluidos a través de la nariz; sensibilidad al contacto externo de la garganta, sensación de ahogo, <al anochecer y después de dormir. Lac caninum Cuando los problemas de la garganta, cualquiera que sea, cambian constantemente de sitio, es un remedio infalible. Hepar sulphur Ulceraciones con dolor punzante o sensación de astillas que se extiende hacia el oído cuando traga, < por el frío. Phytolacca decandra He obtenido buenos resultados con este remedio en la faringitis Folicular que a menudo afecta a los oradores (Nash). Dolor en la raíz de la lengua que se extiende hacia los oídos, sensación de calor, <con el frío húmedo y después de mojarse; a menudo es usado en casos sifilíticos. Nitricum Acidum Una vez a la semana en casos crónicos, especialmente sifilíticos o después de utilizar mercurio, mucosidad pegajosa y con estrías sanguinolentas, <al anochecer y por la noche. Ammonium carbonicum Para úlceras gangrenosas con dolor ardiente que afecta a las amígdalas; coríza con sensación de obstrucción nasal, <con el frío húmedo. Crotalus horridus Para úlceras gangrenosas con hinchazón, sensación de constricción, expectoración de sangre negruzca (Elaps costras verdes o amarillentas y expectoración de sangre negra); en casos de secreciones muy ofensivas, podría utilizarse Carb-ac. Notas: Si los problemas empiezan por la derecha: Lyc., Merc-i- f. Si hay adenopatías en el mismo lado: Bell., Phyt., Sang. Si los problemas empiezan en el lado izquierdo: Lach., Merc-i-r. (Si hay adenopatías en el mismo lado). Si la comida se regurgita a través de la nariz: Bell., Kali-perm., Lach., Lyc., Merc-c., Merc.v. La comida desciende por una vía equivocada: Anac., Cann-s., Kali-c., Meph., Nat-m. Sensación de tapón: Bar-c., Bell., Carb-v., Hep., Ign., Lach., Lob., Nat-m., Nux-v., Plb., Phyt., Puls., Rumx, Wye., Gels. a) Peor al tragar líquidos - Bell., Bry., Ign., Lach., Merc-c., Phos., Canth. b) Peor al tragar sólidos - Bapt., Merc., Bry., Hep., Nit-ac., Sulph. 6.- FARINGITIS FOLICULAR Erupciones quísticas sobre la faringe y las amígdalas: Ferr-p., Iod., Kali b., Kali-m., Merc., Phyt., Bell., Caps., Hep., Hydr., Lach., Merc-i-r., Sangin-n., Wye. b) Herpética: Apis, Hydr., Kali-bi., Kali-chl., Lach., Phyt. c) Séptica: Am-c., Hep., Mur-ac., Sil. Depósitos blanco grisáceos o amarillos sobre la mucosa faríngea, sobre las amígdalas, úvula y paladar blando: Phyt., Apis., Echi., Kali-m., Merc. v., Merc-i-r., Merc-i-f. Si el origen es por una sepsis: Pyrar., Echi., Carb-ac., Am-c. Si la ulceración es gangrenosa: Am-c., Ars., Bapt., Crot-h., Lach. Merc-cy., Mur-ac., Echi., Carb-v., Secale cornutum, Euphorb ium officinarum. Si las amígdalas están involucradas: Am-m., Guai., Bell., Merc., Phyt., Caps., Hep., Lac-c., Lach., Bapt., Kali-b., Kali-m.,

7

Page 8: Materia Medica Hom Para Cancer

Merc-i-f., Merc-i-r., Sang., Sil., Alumn. Si la úvula está afectada: Bell., Caps., Iod., Kali-bi., Kali per., Merc-c., Merc.s. , Nat-s., Nux-v., Hep., Phos., Phyt., Wye. Si el paladar está comprometido: Nat-s., Wye., Aur., Merc. cy., Apis, Bell., Kali-i., Merc-c., Hep., Nit-ac., Merc. per. Constricción (asfixia o contracción): Ign., Hyos., Kali-c., Merc-c., Naja, Lac-c., Lyc., Plb., Bell., Lach., Puls., Nux-v., Phos., Alumn. Dolor en la garganta extendiéndose a las orejas: Gels., Nit-ac., Hep., Merc.s. , Kali-bi., Caps., Aesc. Hipp., Paladar y fauces ulceradas, rojas, hinchadas, con dificultad al tragar y habla dolorosa: Merc. Cy. 7.- TUMOR O CÁNCER EN BOCA O LENGUA, RANULA (TUMOR SOBRE O DEBAJO DE LA LENGUA) Thuja occidentalis Si tiene antecedentes gonorreicos en su historia, dolor en los músculos y articulaciones que empeoran con el descanso y en tiempo húmedo. Calcarea carbonica Cuando el gusto es agrio y el paciente transpira por la cabeza o la parte superior del cuerpo y se siente peor con el frío, hace desaparecer la ránula. Fluoricum Acidum Es un específico si el paciente es caluroso. Muriaticum acidum Boca y el recto o el ano están afectados simultáneamente, es un demostrado específico. Castoreum canadense Cuando hay una tumoración en el centro de la lengua con sensación de tironeo hacia la base. Lachesis mutus Cuando existe hinchazón de la lengua, grietas en la punta, temblores en la lengua cuando es protruída (Merc.), sensación de carne viva o ardor, de apariencia azulada (Sul-ac.), se siente peor después de dormir, es un probado específico en las más altas potencias. Galium aparine Util en las úlceras cancerosas y tumores nodulares de la lengua. Arsenicum hydrogenisatum Trastornos circulatorios, lengua agrandada con nódulos, úlcera profunda e irregular. Algunas veces la sífilis es la causa cuando Ars-h., está indicado. Nitromuriaticum Acidum Indicado en úlceras superficiales y pequeñas, gusto metálico (Merc. Con salivación nocturna). Fuligo ligni Particularmente indicado en ulceraciones crónicas de tipo maligno, con pensamientos suicidas (Aur.). Aurum muriaticum La lengua está dura como el cuero (Tarax.), se acompaña de ideas suicidas. Nota: Aurum Arsenicum e Hydrastis Canadensis están indicados en el cáncer de paladar. Kalium cyanatum Indicado en la úlcera con bordes indurados que se acompaña de dificultad o Pérdida del habla. Sanguinarinum nitricum Úlceras sobre los bordes de la lengua (Nat-chor., Nit-ac.), obstrucción nasal, constricción en la garganta. Apis mellifica Lengua roja, brillante, hinchada, caliente, con ulceraciones y dolores aguijoneantes, deseos de destaparse y de aire libre. Nitricum acidum Si la causa es la sífilis o el envenenamiento de la sangre por mercurio, la lengua y el paladar están ulcerados y presenta tendencia al sangrado y a los dolores punzantes. Corydalis formosa A menudo utilizado en casos sifilíticos, úlceras sifilíticas o malignas de la boca y fauces con dolores que se <por la noche ( Aur., Nit-ac., Kali-i., Fl-ac.) Cornus circinata Úlceras de la lengua, encías y boca, con ardor en la boca, garganta, estómago y ano, problemas hepáticos crónicos. Sempervivum tectorum Útil en la induración de la lengua, tumor sobre la lengua, úlcera cancerosa con tendencia al sangrado por la noche, con dolor como una puñalada, aftas (lo he usado con buenos resultados, cuatro gotas cada toma y cuatro tomas al día). Natrium chloricum Dolorimiento en los bordes de la lengua (Sangin-n., Nit-ac.), hinchazón de la lengua, ulceración, somnolencia después de las comidas.

8

Page 9: Materia Medica Hom Para Cancer

Mercurius solubilis Si la lengua está cubierta con una capa espesa y amarilla, está húmeda o hay un aumento de la salivación; úlceras con ardor en la lengua y encías; encías esponjosas, olor fétido de la boca, adenopatías cervicales, formación de pus. Phytolacca decandra Lengua rojo oscuro o azulada (Dig., Merc-cy., Mur-ac., Ars.); dolores en la raíz de la lengua que se extienden a los oídos, glándulas hinchadas que se <con el frío húmedo. Arsenicum album En casos avanzados donde hay una historia de inquietud, ansiedad, miedo a la muerte, mejoría por el calor, gran postración, se debería dar Ars. (Kent). En condiciones gangrenosas, si el dolor ardiente mejora por el calor, Ars. alb., es un específico. Phosphorus Cuando hay sangrado, ardor y deseo de bebidas frías, es un remedio infalible. Natrium muriaticum Si la lengua está entumecida (Celas-s., Nux-m.), con sensación de hormigueo; grietas en los labios y en las comisuras (Condurango); úlceras redondas. Hay >por un baño frío y al aire libre, <a las 10 de la mañana y por el esfuerzo mental 8.- CÁNCER O ULCERACIÓN DE LOS LABIOS Arsenicum album Para el epitelioma de los labios o las ulceraciones negruzcas de la boca, con sequedad, ardor y punzadas; <después del mediodía o de la medianoche, por el calor; a menudo está afectado el labio inferior. Kreosotum Labios rojos y sangrantes, con olor pútrido de la boca, úlceras gangrenosas que <al anochecer. Borax veneta Placas blanquecinas como si fueran hongos, boca caliente, úlceras que sangran al tocarlas y al comer, orina caliente, <en tiempo caluroso. Natrium muriaticum Labios y comisuras bucales agrietadas y ulceradas, grieta profunda en mitad del labio inferior; vesículas sobre el labio inferior, hinchazón y ardor (Sepia - hinchazón y grietas sobre el labio inferior). Phosphorus Hinchazón, ardor y necrosis del labio inferior, sed de agua fría, deseos de bebidas frías. Notas: Hecla lava: Está indicada en la necrosis de los labios o encías con adenopatías cervicales induradas. Anphisboena: Mandíbula derecha hinchada, con dolores lancinantes y caries. Muriaticum acidum: Granos y pecas en los labios. Carbolicum acidum: Manchas ulceradas en la cara interna de los labios y las mejillas con ardor y olor pútrido. Hormigueo en la punta de la lengua: Secale, Natrum mur. Natrium muriaticum: Si la úlcera está rodeada de una erupción herpética. Mercurius corrosivus Labios negros e hinchados con boca húmeda. Graphites Grietas y úlceras, costras con secreción pegajosa 9.- ÚLCERAS MALIGNAS Y NO MALIGNAS DE LOS LABIOS: Sobre el labio superior: Kali-c., Caust., Merc., Mez., Zinc., Aur-m., Con., Kali-bi., Phyt. Sobre el labio inferior: Ars., Caust., Clem., Lyc., Phos., Sep., Sil., Sulph., Con., Kali-bi., Phyt., Kali-ar., Carb-an., Nit-ac. Grietas sobre el labio inferior: Nat.-c., Nit-ac., Phos., Sep. Grietas sobre el labio superior: Bar-c., Kali-c ., Nat-m., Nat.-c Grieta en mitad del labio: Am-c., Aur-m., Cham., Heparin, Nat-m., Puls. Hinchazón del labio superior: Apis, Bell., Calc.c. , Heparin, Kali- c., Lach., Merc., Nit-ac. Hinchazón del labio inferior: Asaf., Kali-bi., Mur-ac., Nat-m. Cuando los forúnculos, encías o los abscesos apicales son sensibles al agua fría: Sil. Si hay un absceso en el alvéolo dentario con boca húmeda - Merc. Necrosis del maxilar inferior que afecta al labio inferior - Phos. Antp. - Ulceración de labios y lengua, vesículas, ardor en la boca y en las encías. Anac. - Ardor alrededor de los labios como por pimienta. 10.- ÚLCERA O INFLAMACIÓN EN LA LARINGE Hepar sulphur Indicado en las manifestaciones sifilíticas de la nariz, garganta y laringe (Kent). Cuando hay ronquera que se <por la mañana; dolores penetrantes (Arg-n., Nit-ac.) o punzantes que se extienden al oído; tos después de exposición a frío seco (Acon., Rumex, Caust.); <caminando, por la mañana y al despertarse. Mercurius corrosivus Dolor en la laringe de naturaleza cortante, afonía, boca húmeda, encías hinchadas. <al anochecer y por la noche. Kreosotum Afonía con dolor en la laringe, laringe ulcerada, <al anochecer y con el aire frío, úlceras a menudo gangrenosas,

9

Page 10: Materia Medica Hom Para Cancer

ofensivas, sangrantes, con ardor, >con la comida caliente. Iodium Buena indicación en las ulceraciones tuberculosas de la laringe, si el adelgazamiento se acompaña de buen apetito, <cuando no come y con el calor, punzadas en la laringe. Nota: En la tisis laríngea - Iod., Arg-n., Nit-ac., Sel., Rumx., Kreos., Stann., Mang-act. Lachesis mutus Elimina ahogo cuando se va a dormir, sensación de constricción, siempre se <después de dormir. Indicado tanto para ulceraciones malignas como para inflamaciones. Thuja occidentalis Para el papiloma (tumor) de la laringe en pacientes sicósicos; los síntomas guía son: Dolor en músculos y articulaciones con <por las bebidas frías, por la noche y en el tiempo húmedo. Belladonna Inflamaciones con tendencia a desarrollar abscesos, dolores palpitantes, cefalea frontal, enrojecimiento y fiebre. Nitricum acidum Indicado en la tisis laríngea con extensas úlceras en sujetos sifilíticos (Cowperthwait). Úlceras con dolores punzantes y penetrantes, tendencia al sangrado, a la emaciación y a la cronicidad. Kalium bichromicum En afecciones laríngeas que se acompañan de secreciones viscosas, filamentosas, tenaces y algunas veces los síntomas catarrales alternan con síntomas reumáticos (dolores); es un específico. Spongia tosta En afecciones laríngeas que presentan - ronquera, sensación de tapón en la laringe, gran sequedad, respiración sibilante, tos que > por comer y beber y con <antes de medianoche. Phosphorus Se ha demostrado efectivo en afecciones laríngeas cuando hay ronquera que se <al anochecer, dolor que se <al hablar, tos cuando hay aire frío o cuando sale de una habitación caldeada hacia el aire frío, <cuando se acuesta sobre el lado izquierdo. Causticum Cuando hay sensación de dolorimiento en la parte baja de la tráquea, ronquera, tos que > por beber agua fría. Nota: Causticum es útil cuando los síntomas mencionados anteriormente acompañan a la afonía de cantantes y oradores como Arg-met., Arg-n., Coca, Hep., Sel., Rhus t. Sensación de constricción en la laringe y en la tráquea - Bell..,Mang-act., Iod., Phos., Brom., Lach., Spong., Nux-v. Bromium Ronquera, estertores en la laringe, ardor detrás del esternón, tos seca, <desde el anochecer hasta medianoche y > caminando. Manganum aceticum Cronicidad, ronquera, tos, <al anochecer y > cuando se acuesta, pinchazos en la laringe que se extienden a los oídos. Aconitum napellus Todas las afecciones agudas e inflamatorias en su etapa inicial, que son causadas por un frío seco (Hep., rumex, Spong.), que se acompañan de fiebre e inquietud son curadas por Acónitum. Dolor al tragar: Bell., Hep., Merc-c., Spong. Dolor en la laringe al toser: Bry., Caust., Kali-bi., Phos., Acon., All-c. Dolor al hablar: Acon., Nicc., Phos., Spong. Dolor al tocar o presionar la laringe: Bell., Lach., Brom., Phos., Spong., Hep., Naja. Nota: Si el dolor llega hasta la raíz de la lengua - Lach. Voz (pérdida de): Brom., Carb-v., Phos., Stram., Caust., Am-caust., Arg.m., Alum., Chlor., Coca. Voz (nasal): Kali-bi. 11.- AFONÍA: · Por la mañana: Calc.c. , Calc-p., Caust., Kali-bi., Mang-act., Nat-m., Nit-ac., Sulph., Ant.t. , Hep. · Al anochecer: Carb-v., Phos., Rumx, Sulph., Man. acet. · Con coriza: Cochlearia armoracia · En pacientes tísicos o con tos ferina: Drosera longifolia · Después de mojarse: Dulcamara, Chlorum, Mang. · Con tos sofocante y moco pegajoso en la laringe: Sambucus · Con sensación de calor en el esternón y en la cara, edema: Sanguinaria C. · Con costras y sequedad en la nariz: Sanguinaria nitricum · Con laringitis tuberculosa: Selenium, Mang-act. · Con sequedad en las vías aéreas: Spong. · Con amigdalitis: Bar-c. · Con estertores en la laringe: Brom. · Con estertores en el pecho: Ant-t. · Con transpiración en la parte superior del cuerpo: Calc.c. · Con sensación de calor en las palmas y en las plantas: Sulph. · Con la laringe ulcerada: Kreos.

10

Page 11: Materia Medica Hom Para Cancer

Agravación al inspirar: Acon., Arg-n., Calc.c. , Caust., Guaic., Kreos., Merc., Mur-ac., Nit-ac., Nux-v., Phos., Stan., Bry., Hep, Kali-c. Agravación al espirar: Caust., Mang-act., Chlor., Nux-v., Nota: Sensación de constricción en la laringe y en la tráquea: Bell., Mang-act., Iod., Phos., Brom., Lach., Spong., Nux- v., Hyos., Alum., Hydr-ac., Arg-n. Sensación de carne viva o dolorimiento en la laringe y en la tráquea: Arn., Caust., Arg.m. Sensación de tapón: Coc-c., Kali-c., Nat-m., Lach., Lob. Sensación de cuerpo extraño: Meph., Bell., Arg-n., Brom., Coc-c., Hep, Lach., Phos., Sang., Sil., Thuj, Kali-c. Cosquilleo en la laringe: Rumx, Sang-c., Iod., Phos., Puls., Cham. Edema de laringe y de glotis: Apis, Crot-h., Kali-I., Lach., Sang-c. Ulceración: Carb-v., Calc.c. , Caust., Crot-h., Hippoz., Kali bi., Nit-ac., Phos., Spong., Syph., Lach., Kreos., Dros., Carb-v. Condilomas o tumours: Arg-n., Calc.c. , Hep., Merc-c., Con., Nit-ac., Thuja, Ars., Ars-i., Iod., Hydr., Kreos., Lach., Sang. 12.- ABSCESO - EDEMA – GANGRENA-CÁNCER EN LOS PULMONES Anantherum muricatum Hinchazón dolorosa con tendencia a la supuración, dolor lancinante y salivación Arsenicum iodatum Absceso pulmonar, expectoración purulenta, estado febril, emaciación, postración, y debilidad cardiaca. Silicea terra Después de la neumonía si hay formación de absceso con tendencia a la supuración, dolor punzante desde el tórax a la espalda, expectoración ofensiva o purulenta, <al acostarse y al destaparse, > por el calor. Apis mellifica Edema de laringe y de pulmón, dolor punzante, sin sed y con deseos de destaparse. Belladonna En alternancia con Merc., hace desaparecer el absceso si la temperatura es alta, hay cefalea frontal, dolor punzante en el lóbulo inferior del pulmón derecho que se irradia a espalda, < por la noche, con el calor de la cama y con el movimiento. Nota: Si la tos se <al acostarse sobre el lado derecho - Merc. Kalium carbonicum Cuando hay dolor punzante en el pecho con incapacidad para acostarse sobre el lado derecho (<acostado sobre el lado izquierdo: Lyc.), tórax sensible al tacto, tos que se <entre las 2 - 3 de la madrugada, <acostado sobre el lado doloroso, >doblándose hacia delante y con el calor: Kali-c. es un remedio seguro. Ammonium carbonicum A menudo se utiliza para el edema y el enfisema, en ambos casos, los síntomas guía son: Ronquera, tos que se<de 3 - 4 de la madrugada (Kali-c.), respiración sofocante y estertorosa, <cuando intenta caminar o subir escaleras. Lachesis mutus Sensación de ahogo al acostarse y sensibilidad al tacto en la garganta o en el pecho, <al dormirse (Grin.) y después de dormir, tos, temblores, edema y gangrena (Crot-h., Kreos., Sec, Caps., Ars., Carb-v.). Eucalyptus globulus Indicado en la gangrena y en el enfisema, si en ambos procesos presenta expectoración profusa, ofensiva y purulenta. Capsicum annuum Aliento ofensivo que viene de los pulmones, tos seca y explosiva como si el pecho fuera a reventar con <al destaparse, disnea, dolor en partes distantes mientras tose. A menudo son síntomas de un estado gangrenoso de los pulmones. Carbo vegetabilis A menudo es útil en casos avanzados de degeneración pulmonar, que se presentan en enfisemas, bronquitis crónica, neumonía mal tratada, gangrena; los síntomas guía son: Ronquera, flatulencia, <después de comer y por el calor, > por abanicarse, incapacidad para expectorar, trastornos digestivos. Nota: Cuando los pulmones están ulcerados, tiene sensación de frialdad en el pecho y el pus es verdoso: Carb-an. Kreosotum Indicado en la gangrena de los pulmones si la tos se presenta al anochecer, hay expectoración copiosa, purulenta y ofensiva; hay ronquera, respiración sofocante y dolor ardiente. Nota: Silícea actúa bien en el estado gangrenoso, cuando el paciente es extremadamente friolero, > por taparse y por el calor (Secale actúa cuando el paciente es caluroso). Arsenicum album Edema, sed continua pero de pequeños tragos, <entre la 1 - 2 de la madrugada o de la tarde, miedo a la muerte, extrema postración, > en general por el calor ( todo lo que la condición de los pulmones puede permitir). Nota: Arnica está indicado, cuando la causa es un traumatismo. Crotalus horridus Cuando aparecen hemoptisis o epistaxis de sangre líquida y oscura, algunas veces filamentosa; como resultado de la descomposición de la sangre en un estado gangrenoso. Nota: Para los abscesos pulmonares: Chinin-ar., Chin, Hep, Iod., Kali c., Merc., Sil., Ars-i., Caps.

11

Page 12: Materia Medica Hom Para Cancer

Para el enfisema (dilatación de los alvéolos debido a retención de aire): Am-c., Ant-ars., Ant-t., Calc.c. , Calc-p., Carb-v., Chin. Ars., Eucal., Grind., Hep, Ip, Kali-c., Lob., Lyc., Napht, Nux-v., Phell-n., Phos., Puls., Spong., Stry., Sulph. Elaps corallinus: Presenta un terrible dolor en los pulmones con tos, expectoración de sangre negra y constricción del esófago. 13.- CÁNCER DE MAMA Badiaga Cuando la piel se siente dolorosa al tacto, los ganglios axilares están agrandados y hay sensibilidad al frío y al tacto, Badiaga es el remedio. Carbo animalis Cuando los bordes están indurados en un cáncer ulcerado o hay una abertura fistulosa, presenta un dolor punzante o lancinante, ardiente y hay sensibilidad al aire frío, Carb-an., es un específico. Mercurius solubilis Cuando la mama está en un estadio supurativo con secreción amarilla o verdosa, dolores punzantes y ganglios axilares agrandados. Phytolacca decandra Con la potencia CM, en una sola dosis, descompone los tumores (malignos y no malignos). Está indicado en los cánceres ulcerados de tipo fistuloso con secreción acuosa y fétida, piel purpúrea, mama endurecida y pezón sensible o ulcerado. Nota: Pezón ulcerado - Aur-i., Castor-eq., Cond., Con., Graph., Hep., Nit-ac., Paeoma., Phell-n, Phyt., Rat., Sep., sil., Cham., Petrola. Conium maculatum Extensamente utilizado en las afecciones malignas de las glándulas (Kent). Tumores duros en las mamas con dolor lancinante que se <por la noche, mamas marchitas e incremento del deseo sexual. Mamas agrandadas y que se vuelven dolorosas antes y durante las reglas. Silicea terra Si es dado a tiempo, abortará los abscesos mamarios (Kent). Úlcera mamaria fistulosa con secreción acuosa y ofensiva Nota: Secreción de sangre entre las menstruaciones: Sil., Phos. Secreción de sangre por la vagina cuando amamanta: Sil. Nota: Croton tiglium: Quita el dolor de la mama izquierda; siente el dolor en hemitórax izquierdo como si atravesara el pecho hacia la espalda o a través del pezón hacia la espalda. Plumbum iodatum: Está indicado cuando las glándulas mamarias están induradas, dolorosas y sensibles al tacto. Phosphorus: En pacientes calurosos con tendencia al sangrado y que presentan fístulas abiertas. Cotyledon umbilicus: Dolor en un pezón o en una mama a través de la escápula. Bufo rana Es un paliativo en el cáncer de mama indurado, presenta cefalea ardiente y congestiva con sensación de peso sobre el vértex. Graphites Pezones hinchados, indurados y agrietados; en un cáncer ulcerado la secreción es pegajosa, los pezones se vuelven costrosos y agrietados; puede acompañarse de constipación. Asterias rubens Indicado en el cáncer de mama ulcerado con dolores lancinantes o dolor en la mama izquierda que se irradia por la cara interna del brazo hasta el dedo meñique o los ganglios de la axila izquierda están hinchados, duros y nudosos, el dolor a menudo se <por la noche. Nota: Hydrastis canadensis: A menudo es útil en el estado precanceroso (constipación, digestión pobre y debilidad muscular). Carcinosinuma la 200: Una vez a la semana es un paliativo. Arsenicum iodatum: Está indicado cuando hay emaciación y debilidad Cardiaca en un caso crónico. Plumbum iodatum: Glándulas mamarias induradas, dolorosas y con tendencia a la atrofia. Castor equi: Pezones agrietados y ulcerados. Cáncer o ulceración de estómago e hígado Conium maculatum Ha sido utilizado con algún beneficio en el cáncer de estómago o de hígado en que están presentes los vómitos en poso de café o de color chocolate, acompañados de dolores lancinantes (Cowperthwait). Eructos agrios, dolores ardientes, cortantes como por cuchillas, que >cuando el estómago está vacío y en la oscuridad. Kreosotum Es útil cuando se presenta un intenso ardor y secreciones ofensivas o vómitos particularmente alimentarios unas horas después de comer. Geranium maculatum A menudo alivia el sangrado y los vómitos de la úlcera de estómago. Aceticum acidum Salivación, intenso dolor ardiente en el estómago, seguido de frialdad de la piel y sudoración en la frente, vomita todo lo

12

Page 13: Materia Medica Hom Para Cancer

que come, { por las bebidas frías. Bismuthum-sn. (+ -o.) (old abbr.) Vomita todos los líquidos incluida al agua, ardor, sensación de peso, eructos fétidos, dolor que va del estómago a la columna, somnolencia después de comer. Cadmium sulphuratum Arcadas, vómitos violentos, frecuentes, mucosos, color café, verdosos, de sangre, con intensa debilidad, dolores ardientes, cortantes en el estómago, sensación de dolorimiento interno, > comiendo y con el descanso. Condurango Induración y ulceración, dolor ardiente, vómitos alimentarios, estenosis de esófago, es útil cuando las comisuras bucales están agrietadas. Nota: Carcinosinum 200 alivia los problemas del cáncer como un remedio intercurrente. Hydrastis canadensis Sensación de dolorimiento, gusto amargo, pulsaciones en el epigastrio con sensación de vacío, la digestión es tan débil que es incapaz de comer, incluso vegetales. Es un anticanceroso y por tanto un remedio intercurrente. Ornithogalum umbellatum Es un remedio bien conocido para el cáncer de estómago, píloro ciego o en cualquier parte del tracto intestinal. Insomnio, intensa debilidad, depresión mental son los síntomas. Phosphorus Ardor en el estómago, algunas veces se extiende a la garganta y a los intestinos, regurgitaciones, algunas veces vómitos acuosos inmediatamente después de beber, solo tolera la bebida y la comida si están frías, es útil en el cáncer de estómago y de hígado. Nota: Cuando hay una extrema postración, insomnio, bebe agua frecuentemente pero en pequeñas cantidades, se <después de la 1 del mediodía o de la madrugada, presenta ardor pero el calor y las bebidas calientes le traen alivio, Ars. es el remedio. Cholesterinum Es un gran remedio para el cáncer hepático, el hígado está agrandado e indurado, presenta palpitaciones, cuando el dolor es intenso el paciente sostiene el hipocondrio derecho con la mano al caminar. Chionanthus virginica Cuando el hígado está agrandado e indurado, presenta ictericia, micción frecuente, sensación de estrechamiento alrededor de los intestinos, constipación, heces color arcilla, amenaza de estado maligno, piel amarillenta con prurito, algunas veces esplenomegalia (Oeonanthus ). Cadmium sulphuratum Usado en el cáncer gástrico, con dolor ardiente y cortante, nauseas y vómitos de materia negra, mucosos, sanguinolentos o verdosos, gran postración después de vomitar, flatulencia y sensibilidad. Heces verdosas o negras. Carduus marianus Hepatomegalia indurada, con tendencia a la ascitis o a la malignización; constipación con heces duras, nudosas, de color arcilla o bien diarrea; sensibilidad del lóbulo izquierdo; nauseas o vómitos. Vesícula biliar hinchada o dura o dolorosa. Punzadas en el lado izquierdo del estómago. Es un remedio intercurrente junto con otros remedios bien indicados. Es un específico tanto en las etapas iniciales como en los casos crónicos. Nota: Myrica cerifera y Chelidonium, en repetidas dosis han de ser tomados en consideración cuando la piel, los ojos y la orina son amarillentas. China officinalis Flatulencia que se <después de comer, con eructos que no producen alivio, mejoría mientras camina; hepatomegalia indurada que afecta a la vesícula; frialdad interna del estómago; sensibilidad al tacto, a las corrientes de aire y a la pérdida de fluidos; mejoría por doblarse en dos (Coloc.) o por la presión fuerte, <por el contacto. Notas: Cuando el hígado está duro y agrandado con pulsaciones en la boca del estómago, mucha hambre y sed, eructos con el estómago vacío, la comida causa gases, <cuando no come: Iodium es el remedio. Dolor que se > acostado sobre el lado doloroso: Bry., Ptel. Dolor que se <acostado sobre el lado izquierdo: Bry., Nat-s., Ptel., Benz-ac., Phos., Thuja, Sulph. Dolor que se <acostado sobre el lado derecho: Chel., Kali-c., Mag-m., Merc. Dolor que se > por el frotamiento y las sacudidas: Podo. Dolores punzantes en el hígado: Berb., Bry., Nit-ac., Carb-v., Chel., Chin, Dios., Hep., Kali-c., Nat-s., Nux-v., Sulph., Merc. Hígado indurado: Chin., Con., Fl-ac., Graph., Lyc., Mag-m., Merc., Nux-v., Iod., Tarax. Hígado sensible al contacto y a la presión: Aesc, Aloe, Bell., Berb., Card-m., Chel., China., Fl-ac., Graph., Hydr., Iod., Kali-c., Lach., Lyc., Mag-m., Merc., Nux-v., Phos., Podo., Ptel., Sep., Tarax. Ptelea trifoliata Sensación de peso y dolor en hipocondrio derecho, hígado dolorido, hinchado y sensible a la presión; sequedad de boca con calor y ardor; algunas veces los problemas gástricos y hepáticos van juntos; eructos; >acostado sobre el lado derecho. Indicado en etapas precancerosas.

13

Page 14: Materia Medica Hom Para Cancer

Lachesis mutus Cuando el hígado es sensible al tacto y a la presión y los otros síntomas están peor después de dormir. Lach. 2000 en tres dosis actúa favorablemente. Kalium carbonicum Hepatomegalia indurada, dolor punzante (Bry.); sensibilidad al frío; < acostado sobre el lado izquierdo o doloroso; a menudo <después de las 2 de la madrugada. Lycopodium clavatum Cuando los síntomas están agravados entre las 4 y las 8 de la tarde. Notas: Algunas veces Carcinosinum en alternancia con otros remedios indicados, beneficia al paciente. Carcinosinum 1000 una vez a la semana, también es útil. Hydrastis canadensis en alternancia con Carcinosinum, es una buena combinación. Hydrastis canadensis, administrado al ir a dormir, es útil para aliviar la constipación pertinaz. Hydrastis canadensis es útil junto a otros remedios como anticanceroso. Cuando la lengua está recubierta de una capa, hay pérdida de apetito, las heces son amarillo pálido, hay ictericia, la orina es oscura y con azúcar, hay que pensar en Chionanthus virginica 14.- DOLOR EN EL HÍGADO Aesculus hippocastanum: Dolor sordo en el hígado junto con hemorroides. Bryonia: Dolor ardiente, punzante (Berberis vulgaris) que se <tosiendo y respirando, peor acostado sobre el lado izquierdo. Dolor en hipocondrio derecho que > acostado sobre el lado derecho (Ptelea trifoliata). Punzadas en el hígado con constipación, heces duras. Carduus marianus: Dolor con inflamación e ictericia, heces color arcilla. Ceanothus: Dolor en el hígado y en la espalda con esplenomegalia. Chelledonium: Cólico biliar con ictericia. China: Cólico biliar (Berb.). Dioscorea: Dolor irradiado que > caminando. Jathropa: Dolor en el hígado, bajo la escápula derecha y en el hombro. Leptandra virginica: Dolor en el hígado que se extiende a la columna, heces negras. Lycopodium clavatum: Dolor que va de derecha a izquierda y que se <de 4 a 8 de la tarde. Magnesia m.: Dolor en el hígado que se <acostado sobre el lado derecho. Myrica: Dolor sordo en la región hepática junto con ictericia y pérdida de apetito. Nux vomica: Punzadas en el hígado con eructos y deseos frecuentes de defecar, <por la mañana. Podophyllum peltatum: Dolor que mejora acostado sobre el estómago y frotándose la parte dolorida. Juglans cinerea: Dolor en el hígado y en la escápula derecha con ictericia. Cobaltum: Dolor desde el hígado hasta el muslo, algunas veces en el bazo. Kreosotum: Cuando los vómitos se presentan después de comer, son ofensivos y a veces con sangre, dolor ardiente. Nitricum Acidum: Hígado indurado, dolores cortantes, constitución debilitada, fisuras sangrantes, heces ofensivas, ictericia, sensibilidad al tacto y a la presión con <por el frío. Mercurius solubilis: Dolores punzantes, aftas, salivación, hígado doloroso al tacto, ictericia, heces verdes, <por la noche. Arsenicum album: Es útil en condiciones desesperadas, cuando hay una postración extrema, insomnio, sed intensa y frecuente pero bebe pequeños tragos cada vez, miedo a la muerte, mejora por el calor. 15.- TUMORES O ULCERAS (MALIGNAS O BENIGNAS) EN GENITALES FEMENINOS Belladonna Indicado en la etapa inicial de una condición inflamatoria cuando la fiebre, el dolor pungente, la cefalea frontal y el enrojecimiento están presentes. Proporciona una ayuda esencial en el cáncer uterino, no solo como paliativo sino también como curativo (Dr. Hartman). Arsenicum iodatum Cronicidad, palpitación, emaciación, secreciones acres y deseos de aire libre, son los síntomas guía para curar un epitelioma o una úlcera. Apis mellifica Hinchazón edematosa que se extiende hacia los muslos, dolor ardiente, aguijoneante, lancinante, que se alivia por aplicaciones frías. Carbo animalis El Dr. Farrington lo recomienda para la induración del cuello uterino, las úlceras malignas, las aberturas fistulosas, si el ardor y el dolor desgarrante son extremos, la secreción es acre, los bordes de la úlcera son sensibles, duros y ardientes. Iodium Cuando a pesar de un apetito aumentado, la emaciación se va incrementando, casos crónicos en que solo está mejor mientras come, cualquiera que sea la condición del tumor o de la úlcera podría estar indicado. Kreosotum Ardor, sangrado y mal olor en un cáncer ulcerado y { por el frío son los síntomas por los cuales se le puede prescribir correctamente, cubre tanto el útero como los labios o las mamas. Mercurius solubilis La piel dolorida al tacto, secreción purulenta, ganglios inguinales hinchados son mi guía para prescribir correctamente

14

Page 15: Materia Medica Hom Para Cancer

en un cáncer ulcerado de útero, vagina o cervix. Aurum muriaticum natronatum Es útil en los tumores uterinos, induraciones y ulceraciones de cervix o vagina, útero osificado, sensación de prurito, podría ser dado solo o en alternancia con otros remedios Fuligo ligni En dosis repetidas detiene el sangrado en el cáncer uterino, si la paciente piensa en el suicidio de forma desesperada. Lapis albus Los fibromas o tumores a menudo desaparecen si el ardor, sangrado y un aumento de apetito están presentes. Sepia officinalis Es de conocida importancia cuando es utilizado por los síntomas dados aquí – secreción o leucorrea excoriante, sensación de peso o de prolapso que mejora acostada o sentada con las piernas levantadas. Nitricum acidum Ulceraciones con bordes irregulares, tendencia al sangrado, sensibilidad al tacto y al frío, dolor punzante o pinchante como astillas, ayudan a prescribirlo correctamente. Notas: Carcinosinum 200 si es usado intercurrentemente se muestra como un paliativo. Hydrastis canadensis en tintura madre como anticanceroso podría ser utilizado interna y externamente. A menudo es utilizado en cáncer ulcerado de cervix, vagina y útero. 16.- REMEDIOS PARA LOS DOLORES DEL CÁNCER: Dolor ardiente, aguijoneante que se alivia por aplicaciones frías: Apis. Terrible dolor ardiente con edema, induración y tendencia a la gangrena: Anthrax. Dolor ardiente aguijoneante que empeora por la noche: Tarentula cubensis. Extremo ardor, extrema postración y extrema inquietud, mejoría por el calor y agravación después de mediodía o de medianoche: Arsenicum album. Dolor atroz en cáncer ulcerado: Calcarea oxalica. Cualquier dolor que es de naturaleza periódica, siempre empieza a la misma hora: Cedron 200. Dolor ardiente, cortante, lancinante con enrojecimiento e hinchazón de la piel: Euphorbium officinarum. Dolor aguijoneante, lancinante en la mama, con <por la noche: Con. Dolor ardiente, cortante, lancinante día y noche en un cáncer ulcerado: Con., Merc-i-f., Tumores duros de intestino y útero se deshacen con Kali-i. En pólipos uterinos: Con., Sang., Staph., Thuja, deberían ser tomados en consideración. Epitelioma - úlcera - gangrena del pene: Prepucio hinchado con erupciones verrugosas y rojas sobre él; úlceras con aspecto inflamado; algunas veces bubones (adenopatías en ingle o axila) rojos e inflamados. Cinnabaris. Es tanto un antisifilítico como un antisicósico. Thuja occidentalis Epitelioma, tumores esponjosos, verrugas en pacientes sicósicos que no pueden soportar las influencias del tiempo húmedo y se agravan cuando descansan. Argentum nitricum Úlceras de aspecto canceroso con flatulencia, incapaz de soportar el calor y micción o sangrado involuntario, son los principales síntomas. Rhus toxic Erupciones eczematosas, rojas, ardientes con hinchazón edematosa con tendencia a la formación de costras en pene y escroto, <por humedecerse. Mercurius solubilis Úlceras de aspecto irregular con vesículas alrededor de la úlcera o de la erupción principal, hinchazón de los ganglios inguinales, pústulas pruriginosas, <por el calor de la cama, secreciones verdosas, salivación, <durante la noche y mientras transpira. Mercurius corrosivus Úlceras con escaras, ganglios enrojecidos, dolorosos y calientes, secreciones verdosas, orina caliente, pene y testículos edematosos, mejor cuando descansa. Nitricum Acidum Úlceras en cualquier parte si presentan tendencia al sangrado, son de bordes irregulares, secreciones ofensivas, dolores ardientes y punzantes, sensibilidad al tacto y al frío. Notas: Hinchazón edematosa: Rhus-t., Apis, Canth., Nit-ac., Graph. Carcinosinum, Hydrastis canadensis y Echinacea en tintura madre, deberían ser tomados en consideración en casos de úlceras gangrenosas. 17.- CÁNCER DE ESCROTO Fuligo ligni Úlceras cancerosas con pensamientos suicidas (Aurum metallicum.) Thuja occidentalis Se ajusta más a los pacientes sicósicos que presentan una agravación de los dolores musculares y articulares con el

15

Page 16: Materia Medica Hom Para Cancer

descanso y en el tiempo húmedo. Rara vez es útil en un cáncer abierto. Nitricum acidum A menudo es útil en aquellos casos en que la sangre está impregnada de mercurio o es un caso de sífilis, dolores penetrantes y úlceras que sangran fácilmente, son los síntomas guía. Nota: La cronicidad se encuentra a menudo en los pacientes de Nitricum acidum Aurum metallicum Todos los síntomas están peor por la noche, con pensamientos de suicidio. Es un antisifilítico (Syphilinum.). Arsenicum album A menudo utilizado en casos avanzados, postración extrema, mucha sed con sorbos pequeños pero frecuentes de agua, mejor por el calor y peor después de mediodía o medianoche son los principales síntomas. Nota: Si hay edema del escroto y el paciente es friolero, Silicea terra actuará bien y si el paciente es caluroso, Fluoricum acidum es el remedio. En secreciones purulentas: Mercurius solubilis., Hepar sulphur, Echinacea angustifolia en tintura madre en alternancia con Calcarea. sulphurica., son los más efectivos si los síntomas concuerdan. 18.- CÁNCER RECTAL Ruta graveolens Sangrado con las deposiciones, dolor punzante y desgarrante, prolapso cuando intenta o se esfuerza en defecar, constipación con dificultad en la evacuación, algunas veces solo pasa moco, se agrava estando sentado o acostado, laxitud, desespero y debilidad. Lachesis mutus Dolor punzante, rectorragia negra, deseo constante de defecar (Aloe socotrina.), sensibilidad al tacto y agravación después de dormir. Hydrastis canadensis Prolapso, constipación, escozor durante la defecación, recto y ano fisurado, dolor después de defecar (Nit-ac.). Nota: El dolor penetrante y el sangrado rojo desaparecen con Nit-ac. Graphites Constipación con heces mezcladas con moco, escozor, prurito, moco pegajoso y fisuras dolorosas. Ratanhia peruviana Dolor punzante, cortante y ardiente mucho tiempo después de defecar, hemorroides, constipación, fisuras. Notas: Prurito, ardor, rezuma una humedad ofensiva y agravación después de defecar son los síntomas guía para Pasonia. Alumina Constipación, cuando incluso las heces blandas pasan con dificultad a causa de la inactividad del recto. Cáncer de vejiga Taraxacum officinale Problemas hepáticos con dificultad en la evacuación, lengua recubierta de una capa membranosa que se desprende en fragmentos dejando la lengua en carne viva, roja y sensible. Apis mellifica Sin sed, dolores aguijoneantes, aversión a taparse, hinchazón edematosa, sensación de ardor y dolorimiento cuando orina. Mercurius corrosivus Tenesmo rectal y vesical, que no se alivia cuando orina o defeca, orina albuminosa. Cantharis vesicatoria Si hay sensación de ardor mientras orina gota a gota. Thuja occidentalis Si existe una historia de gonorrea y las articulaciones y músculos del paciente están dolorosos cuando el tiempo está frío y húmedo cuando permanece en reposo.

16