material de trabajo kínder › wp-content › uploads › 2020 › 10 › k16.pdf · libros...

21
Material de Trabajo Kínder

Upload: others

Post on 26-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Material de Trabajo

    Kínder

  • Esta semana trabajaremos las siguientes áreas:

    Núcleo: Lenguaje Verbal

    - Objetivo de aprendizaje N°3: Descubrir en contextos lúdicos, atributos

    fonológicos de palabras conocidas, tales como: identificación de sonidos

    finales e iniciales.

    - Objetivo de aprendizaje N°7: Reconocer letras que se encuentren en

    diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes

    grafemas.

    - Objetivo de aprendizaje N°8: Representar gráficamente algunas letras,

    utilizando diferentes recursos.

    Núcleo: Pensamiento Matemático

    - Objetivo de aprendizaje N°6: Emplear los números, para contar, identificar,

    cuantificar y comparar cantidades.

    - Objetivos de aprendizaje N°7: Representar números y cantidades, en forma

    concreta, pictórica y simbólica.

    - Objetivo de aprendizaje N°8: resolver problemas simples de manera concreta

    y pictórica agregando o quitando elementos.

  • Sr. Apoderado: junto con saludar y esperando que como familia se encuentren

    muy bien, pasó entregar la siguiente información:

    • Continuaremos el trabajo a través de la nueva plataforma de “Classroom”.

    Donde el cual los alumno/as podrán acceder con su correo institucional del

    colegio.

    • Se recuerda que los días lunes, martes, miércoles y jueves de 11:00 a 12:00

    son nuestras clases/tutorías.

    • Cualquier duda que presente puede realizarla a mi correo institucional del

    establecimiento [email protected].

    • Se recuerda que en todas las guías el alumno debe escribir su nombre y

    apellido con lápiz de mina y con letra ligada (manuscrita) con la finalidad

    de ir reforzando la escritura del nombre.

    • Una vez desarrolladas las guías de trabajo, deben ser enviadas a la

    plataforma de “Classroom” al igual que las actividades del libro caligrafix de

    “trazos y letras” y “lógica y números” (se pueden adjuntar fotografías). En el

    caso de haber un posible retorno, todas las guías de trabajo deben ser

    entregadas de manera presencial.

    • A continuación encontrara las instrucciones y las páginas a trabajar en los

    libros caligrafix como complemento de la guía de trabajo.

    Que tengan una excelente semana

    Atte. Leslie Núñez Frederick

    Educadora de Párvulos

    mailto:[email protected]

  • ❖ Actividades para trabajar como complemento en el libro de Trazos y letras

    N°2 son las siguientes:

    Para terminar con las actividades de la letra “P”, realizar las siguientes

    actividades.

    Página N°120-121

    - Seguir instrucción del libro

    Actividades letra “S”

    Página N°122

    - Colorear de rojo las mayúsculas y de color azul las minúsculas.

    - Encierra en círculo los dibujos que comiencen con el sonido “S”

    Página 123

    - Seguir instrucciones del libro

    Página N°124

    - Buscar en diarios y revistas la letra “S” mayúscula y pégalas dentro de ella.

    Luego busca “s” minúsculas y pégalas dentro de ella. Posteriormente con

    lápiz de mina y siguiendo las líneas punteadas realiza las gráficas de esta

    consonante. Para finalizar colorea los dibujos “Serpiente-sirena” con los

    colores que más te gusten.

    Página N°125,126,127

    - Seguir instrucciones del libro(realizar con lápiz grafito)

    ❖ Actividades para trabajar como complemente en el libro de “Lógica y

    Números N°2”

    Página N°125

    - Seguir instrucción del libro(realizar grafica con lápiz grafito)

    Página N°126

    - Seguir instrucciones del libro

    Página N°127

    - Seguir instrucciones del libro(realizar grafica con lápiz grafito)

    Página N°128

    - Seguir instrucción del libro

  • Tema: “Conociendo a las consonantes”

    Nombre alumno/a:__________________________________________________

    • Conoceremos la letra “S” y su sonido es como el que realiza un

    serpiente “ssssssss”. Fíjate en nuestro amigo “Simón” como coloca

    su boca para poder pronunciar esta consonante, coloco mi boca con

    una sonrisa y de a poquito voy votando el aire con este sonido “ssssss”

    • Esta letra la podemos unir con la vocales, con la cual podemos formar

    silabas como lo muestra “Simón” sa,se,si,so,su.

  • Tema: “Conociendo a las consonantes”

    Nombre alumno/a:__________________________________________________

    • Observa el dibujo ¿Qué es? ”Serpiente”, coloréala.

    • Con el material que tengas en casa, rellena la “S” mayúscula.

    (Recuerda que las mayúsculas son de color rojo)

  • Tema: “Conociendo a las consonantes”

    Nombre alumno/a:__________________________________________________

    • Observa el dibujo ¿Qué es? ”sol”, coloréalo.

    • Con el material que tengas en casa, rellena la “s” minúscula

    (Recuerda que las minúsculas son de color azul)

  • Tema: “Conociendo a las consonantes”

    Nombre alumno/a:___________________________________________________

    • Busca en diarios y revistas distintos tipos de “S” y pégalas dentro de la

    “sandia”

  • Tema: “Conociendo a las consonantes”

    Nombre alumno/a:___________________________________________________

    • Busca en diarios y revistas distintos palabras que comiencen con la letra

    “S” y pégalas dentro del “sombrero”

  • Tema: “Conociendo los números”

    Nombre alumno/a:___________________________________________________

    • Con el material que tengas en casa rellena el número once.

    (Papel lustres, diario, escarcha, etc.)

    • Cuenta los elementos ¿Cuántos hay? ___________________Coloréalos

    (En la línea escribe la cantidad)

  • Tema: “Conociendo los números”

    Nombre alumno/a:___________________________________________________

    • Con lápiz de mina y siguiendo las líneas punteadas, realiza la gráfica del número “13” y de

    la palabra.

    • Observa la cuncuna y completa su cuerpo hasta llegar a la cantidad que estamos

    trabajando “13”.

    • Observa los rectángulos y pinta de colores la cantidad de “13”

    • Realiza los ejercicios de “sumas” o “adición”

    • En la recta numérica, completa el camino hasta al número “13” , siguiendo el ejemplo.

  • Tema: “Conociendo los números”

    Nombre alumno/a:___________________________________________________

    • Observa el conjunto de los números y colorea los círculos que tengan el número “trece”

  • Tema: “Conociendo los números”

    Nombre alumno/ a:___________________________________________________

    Repasa el trazo del número

    (Lápiz grafito)

  • Tema: “Conociendo los números”

    Nombre alumno/a:___________________________________________________

    • Con el material que tengas en casa rellena el número doce.

    (Papel lustres, diario, escarcha, etc.)

    • Cuenta los elementos ¿Cuántos hay? ___________________Coloréalos

    (En la línea escribe la cantidad)

  • Tema: “Conociendo los números”

    Nombre alumno/ a:___________________________________________________

    • Con lápiz de mina y siguiendo las líneas punteadas, realiza la gráfica del número “14” y de

    la palabra.

    • Observa la cuncuna y completa su cuerpo hasta llegar a la cantidad que estamos

    conociendo “14”.

    • Observa los rectángulos y pinta de colores la cantidad de “14”

    • Realiza los ejercicios de “sumas” o “adición”

    • En la recta numérica, completa el camino hasta llegar al número “14”, siguiendo el

    ejemplo.

  • Tema: “Conociendo los números”

    Nombre alumno/ a: __________________________________________________

    • Observa los árboles y cuenta sus manzanas, encierra en un círculo los

    árboles que tengan “14” manzanas y marca con una X los que tengan

    distinta cantidad.

  • Tema: “Conociendo los números”

    Nombre alumno/ a: __________________________________________________

    Repasa el trazo del número

    (Lápiz grafito)

  • Guía N°12 (set 16) Educación física Kínder

    Nombre: ______________________________________Fecha: ______________ IMPORTANTE: La guía se entrega de manera presencial con fecha máxima de entrega 09 de Noviembre 2020. Todas las guías deben entregarse separadas, ordenadas por ramo y con el nombre del alumno(a) Consultas al e-mail: [email protected]

    Las vitaminas

    Las vitaminas son sustancias que se encuentran en los alimentos que comemos. Nuestro cuerpo las necesita para poder funcionar correctamente y para crecer y desarrollarse de manera normal. Cada vitamina tiene un papel especial que cumplir. Por ejemplo:

    - La vitamina D de la leche ayuda a tus huesos a crecer. - La vitamina A de las zanahorias te ayuda a ver por la noche. - La vitamina C de las naranjas ayuda a que tu cuerpo cicatrice cuando te

    cortas. - Las vitaminas B de los cereales integrales ayudan a que tu cuerpo fabrique

    energía a partir de los alimentos. Actividad:

    1. Recorta los alimentos que contienen las vitaminas que se mencionan en el texto (uno de cada una D, A, C y B) y pégalos en el cuadro que corresponda. (8 ptos.)

    Vitamina D Vitamina A

    Vitamina C

    Vitamina B

    mailto:[email protected]

  • Kinder: Animales Worksheet N°12

    1. Relaciona cada nombre con su animal en inglés y colorea los dibujos

    MODALIDAD DE ENTREGA: ONLINE Y SU PLAZO DE ENTREGA ES DE MAXIMO 2 SEMANAS DESDE QUE ES ENTREGADA POR EL COLEGIO. LOS ARCHIVOS DEBEN TENER EL NOMBRE CORRESPONIDENTE A LA GUIA, EJ; GUIA N°1, GUIA N°2, ETC.

    E INDICAR EN EL E-MAIL EL NOMBRE Y CURSO DE LA O EL ESTUDIANTE.

    [email protected]

    mailto:[email protected]