matriz foda y peea

6
Matriz FODA y PEEA Planificación Estratégica Integrantes: Virginia Davis Linda Virginia García Gladys Simancas Rosibel Liendo

Upload: vigidavism

Post on 09-Jul-2015

40 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz FODA y PEEA

Matriz FODA y PEEA

Planificación Estratégica

Integrantes:

• Virginia Davis

• Linda Virginia García

• Gladys Simancas

• Rosibel Liendo

Page 2: Matriz FODA y PEEA

FORTALEZAS: F

1.- Recurso humano calificado, con excelente formación, habilidades y destrezas.

2.- Expendio de productos con excelente calidad.

3.- La empresa cumple cabalmente los lineamientos de la LOT para con sus empleados

4.- La empresa cuenta con transporte para el personal

5.- La empresa mantiene un stock surtido en mercancia

DEBILIDADES: D

1.-Colocación de productos OTC detrás del

mostrador.

2.- Limitada publicidad en punto de venta.

3.- Poco material promocional.

4.- Frecuente rotación del personal de

farmacia.

OPORTUNIDADES: O

1. Constante aumento de la población.2. Zona sensible a la promoción 3. Organización de eventos primare

caree.4. Desarrollo del área de medicina

prepagada.5. Negociaciones con grandes cadenas.

ESTRATEGIAS FO

.-Fortalecer el Posicionamiento de los productos con confrontación directa: Calidad y Eficacia..-Establecer convenios con varias cadenas a realizar diversidad de eventos con el fin de darse a conocer entre el público general.-. Plantear apertura de nuevas sucursales con el fin de lograr más captación de clientes

ESTRATEGIAS DO

.-Incrementar la disposición de compra, demostrando los beneficios vs la competencia..- Realizar una nueva distribución del piso de venta donde los productos OTC se encuentren a la disposición del cliente.- Realizar una campaña publicitaria donde se de a conocer la calidad servicio y precios competitivos q ofrece la empresa

AMENAZAS: A

1.- Recesión económica a nivel mundial y nacional.

2.- Competencias agresivas con importantes cadenas farmacéuticas

3.- Condiciones ambientales desfavorables cercanas al establecimiento.

4.- Alto porcentaje de farmacias en la zona con pedidos automatizados.

5.- Nueva en la zona.

ESTRATEGIAS FA

-.Fortalecer y captar negociaciones con grandes cadenas con ofertas competitivas.-.Realizar visitas a diversos centros de salud con el fin de ofrecerles la entrega de productos puerta a puerta con excelentes precios y de esta manera atraer nuevos clientes q realicen pedidos automáticos

ESTRATEGIAS DA

.- Incrementar el número de transferencias en farmacias independientes con beneficios atractivos..- Ofrecer descuentos especiales a clientes fijos a través de afiliaciones

MATRIZ

FODA

Page 3: Matriz FODA y PEEA

POSICIÓN ESTRATÉGICA INTERNA POSICIÓN ESTRATÉGICA EXTERNA

Fortaleza financiera (FF)

1.- Tasa de retorno de la inversión.

2.- Apalancamiento (endeudamiento).

3.- Liquidez.

4.- Capital de Trabajo.

5.- Flujo de Caja.

6.- Utilidad

7.- Desplazamiento del producto

Ventaja competitiva (VC)

1.-Participación en el mercado.

2.-Calidad del Producto.

3.-Ciclo de vida del producto.

4.-Lealtad del consumidor

5.-Mercadotecnia.

6.-Negocio competitivo.

7.-Conocimientos tecnológicos.

8.-Control sobre proveedores y distribuidores

Estabilidad Ambiental (EA)

1.-Cambios tecnológicos

2.-Tasa de inflación

3.-Variabilidad en la demanda.

4.-Precios de productos.

5.-Barreras para entrar al mercado

6.-Presión competitiva.

7.-Devaluación.

8.-Abundancia de Materia Prima.

Fortaleza de la industria (FI)

1.-Oportunidad de crecimiento.

2.-Tecnología disponible

3.-Fuerte capital en movimiento.

4.-Oportunidad de expansión

5.-Acceso a las nuevas tecnologías

6.-Acceso a nuevas maquinarias.

Page 4: Matriz FODA y PEEA

FORTALEZA

FINANCIERA

VENTAJA

COMPETITIVA

Gran utilidad 5 Calidad de productos -1

Apancalamiento 5 Variedad en los

productos

-1

Promedio FF 6 Promedio VC -1

INTERNAS

ESTABILIDAD

INDUSTRIAL

FORTALEZA

INDUSTRIAL

Presión competitiva -1 Oportunidad de

crecimiento

6

Variabilidad en la

demanda

-1 Oportunidad de

expansión

6

Promedio EI -1 Promedio FI 6

EXTERNAS

Page 5: Matriz FODA y PEEA

GRAFICA MATRIZ PEEA

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

0 1 2 3 4 5 6

FF

PERFIL AGRESIVO

(+5, +4,33)

FI

X= VC+ FI= 5; Y= FF+EI = 4,33

Page 6: Matriz FODA y PEEA

De acuerdo a los resultados arrojados, la empresa se

encuentra en excelente posición de utilizar las fortalezas

internas con el objeto de: aprovechar las oportunidades

externas; vencer las debilidades internas y eludir las

amenazas externas. Por tanto la penetración en el

mercado, el desarrollo del mercado y de sus productos, la

integración hacia delante, la integración hacia atrás, la

integración horizontal, la diversificación del conglomerado, la

diversificación concéntrica, la diversificación horizontal o una

combinación de ellas puede ser factible, teniendo en cuenta

las circunstancias especificas que afronte la empresa.

Perfil: Agresivo