matriz.convivencia.2013.ugel.paruro

4

Click here to load reader

Upload: lucho-venero-jaimes

Post on 13-Jun-2015

1.373 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz.convivencia.2013.ugel.paruro

ÁREA

1A 1B 1C 1D 2A 2B 2C 2D 3A 3B 3C 3D 4A 4B 4C 4D 5A 5B 5C 5D CALIFICACION DESCRIPCION EQUIVALENCIA VIGESIMAL

4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 5 5 5 5 20 20 AD LOGROS DESTACADO 18 - 20 PUNTOS

1 1 0 0 0 0 0 0 A LOGRO PREVISTO 15 -17 PUNTOS

2 2 0 0 0 0 0 0 B EN PROCESO 11 -14 PUNTOS

3 3 0 0 0 0 0 0 C EN INICIO 07 - 10 PUNTOS

4 4 0 0 0 0 0 0

5 5 0 0 0 0 0 0

6 6 0 0 0 0 0 0

7 7 0 0 0 0 0 0

8 8 0 0 0 0 0 0

9 9 0 0 0 0 0 0

10 10 0 0 0 0 0 0

11 11 0 0 0 0 0 0

12 12 0 0 0 0 0 0

13 13 0 0 0 0 0 0

14 14 0 0 0 0 0 0

15 15 0 0 0 0 0 0

16 16 0 0 0 0 0 0

17 17 0 0 0 0 0 0

18 18 0 0 0 0 0 0

19 19 0 0 0 0 0 0

20 20 0 0 0 0 0 0

21 21 0 0 0 0 0 0

22 22 0 0 0 0 0 0

23 23 0 0 0 0 0 0

24 24 0 0 0 0 0 0

25 25 0 0 0 0 0 0

LEYENDA DE CAPACIDADES E INDICADORES

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

I.E. MATRIZ DE EVALUACION DE LA COMPETENCIA DE "CONVIVENCIA" -- COMPORTAMIENTO 2013

PRIMER TRIMESTRE

Interactua respetando

al otro u otra en sus

diferencias e

incluyendo a todas y

todos

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP.. ..

GUTIERREZ YUCRA, Elisama

GUTIERREZ ROJAS, Rosmery

GUTIERREZ PUMA, Paulino

Muestra, en sus

acciones cotidianas,

la interiorizacion de

principios de la

interculturalidad

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

APDOCENTE

N° APELLIDOS Y NOMBRES

Se compromete con

las normas y

acuerdos, como base

para la convivencia

P.C

AP

.P

.CA

P.

P.C

AP

.P

.CA

P.

Maneja los conflictos

de manera pacífica y

constructiva

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

Preserva el entorno

natural y material

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

Da ejemplos de cómo su vida se ha enriquecido con manifestaciones culturales de otros y otras.

Identifica posibles consecuencias de cada alternativa planteada para la solución de conflictos.Distingue conflicto de agresión.

Realiza acciones demostrando autonomía en el cumplimiento de las normas acordadas.Explica la importancia de la normatividad del tránsito de personas y de vehículos en el espacio público.

UGEL PARURO

H.G y E."A"

LIC. LUIS G. VENERO JAIMES

Explica el origen y el sentido de las costumbres de compañeros y compañeras de diferentes culturas

PR

OM

ED

IOP

RO

ME

DIO

PR

OM

ED

IOP

RO

ME

DIO

Se compromete con las normas y

acuerdos, como base para la

convivencia

Interactua respetando al otro u

otra en sus diferencias e

incluyendo a todas y todos

Identifica y explica el significado de los símbolos patrios.

INDICADORESCAPACIDADES

1

2

3

4

Expresa opiniones sobre la importancia de ahorrar para enfrentar eventuales situaciones de vulnerabilidad.Distingue las necesisades de sus deseos, al tomar decisiones sobre su consumo.

Propone acciones para recuperar la confianza cuando ésta se ha perdido.

5

Preserva el entorno natural y

material

Muestra, en sus acciones

cotidianas, la interiorizacion de

principios de la interculturalidad

Maneja los conflictos de manera

pacífica y constructiva

CRUZ ARNADO, Alejandro

CALLASI VARGAS, Dennis

EQ

UIV

AL

EN

CIA

E

QU

IVA

LE

NC

IA

EQ

UIV

AL

EN

CIA

E

QU

IVA

LE

NC

IA

TTITO VALER Wilian

TTITO TTITO, Yordan

TTITO TTITO, Jaime

QUISPE VARGAS,Edner

QUISPE MAMANI, Richard

QQUENTASI ANTONIO, Edgar

YUCRA VARGAS, Elver

YUCRA QUISPE, Danny

PUMA HUAYCHO Rene

MAMANI CHUCTAYA, Jose Luis

SE SUGIERE UTILIZAR LOS INDICADORES ESTABLECIDOS POR IPEBA ESTABLECIDOS POR EL IPEB Y QUE ESTAN CONSIGNADOS EN EL FASCICULO DE CONVIVENCIA; SIN EMBARGO ESTA BIEN SI UTILIZAN INDICADORES PROPIOS PARA DE VUESTRA REALIDAD Y DEMANDAS EDUCATIVAS; SIN EMBARGO SE SUGIERE QUE SEA EN PROPORCIÓN DE 50% DEL FASCICULO Y 50% ADAPTADO A VUESTRO CONTEXTO ....LOS INDICADORES ESTABLECIDOS AQUÍ SON SOLO PARA EFECTOS DE EJEMPLIFICACIÓN ....ESTABLEZCANLOS SEGÚN SE AJUSTEN A VUESTROS

LAS CAPACIDADES HAN SIDO RECOGIDAS DEL FASCICULO GENERAL DE CONVIVENCIA ...SIN EMBARGO LA NOMENCLATURA ES UNA PROPUESTA NUESTRA Y CONSIDERAMOS OPERATIVA...NOTESE LA CORRESPONDENCIA DE NUMERA Y LETRA PARA RELACIONAR CAPACIDAD E INDICADOR ...ADEMÁS DEL PESO QUE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LE ASIGNA A CADA UNO DE ELLOS EN UN RANGO VIGESIMAL PARA PODER SER CONVERTIDO A SU EQUIVALENTE CUALITATIVO SEGÚN SE APRECIA EN EL CUADRO SIGUIENTE Y SEGÚN TODAVÍA DEMANDA EL SIAGIE EN LO REFERENTE A COMPORTAMIENTO QUE AHORA LO DENOMINAMOS COMO CONVIVENCIA.

NOTA IMPORTANTE: EL CALIFICATIVO QUE EL DOCENTE ESTABLEZCA POR CADA ALUMNO COMO DE CONVIVENCIA SERÁ TAMBIEN CONSIDERADO COMO ACTITUD ANTE EL AREA COLO PARA EFECTOS DEL CONSIGNADO POR REQUERIMIENTOS DEL SIAGIE....SE SUGIERE YA NO UTILIZAR UN REGISTRO AUXILIAR PARA ACTITUD ANTE EL AREA SINO USAR EL PTE.SE CONSIDERA QUE ESTE DEBIERA SER LA UNICA MATRIZ UTILIZADA POR TODOS LOS MAESTROS DE TODOS LOS NIVELES YA QUE DEBERÍA SER ELABORADO POR EL CONSENSO DE LOS MISMOS YA QUE EL CALIFICATIVO DE CONVIVENCIA ES

Page 2: Matriz.convivencia.2013.ugel.paruro

ÁREA

1A 1B 1C 1D 2A 2B 2C 2D 3A 3B 3C 3D 4A 4B 4C 4D 5A 5B 5C 5D CALIFICACION DESCRIPCION EQUIVALENCIA VIGESIMAL

4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 4 5 5 6 20 5 5 5 5 20 20 20 20 AD LOGROS DESTACADO 18 - 20 PUNTOS

1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 A LOGRO PREVISTO 15 -17 PUNTOS

2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 B EN PROCESO 11 -14 PUNTOS

3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 C EN INICIO 07 - 10 PUNTOS

4 4 0 0 0 0 0 0 0 0

5 5 0 0 0 0 0 0 0 0

6 6 0 0 0 0 0 0 0 0

7 7 0 0 0 0 0 0 0 0

8 8 0 0 0 0 0 0 0 0

9 9 0 0 0 0 0 0 0 0

10 10 0 0 0 0 0 0 0 0

11 11 0 0 0 0 0 0 0 0

12 12 0 0 0 0 0 0 0 0

13 13 0 0 0 0 0 0 0 0

14 14 0 0 0 0 0 0 0 0

15 15 0 0 0 0 0 0 0 0

16 16 0 0 0 0 0 0 0 0

17 17 0 0 0 0 0 0 0 0

18 18 0 0 0 0 0 0 0 0

19 19 0 0 0 0 0 0 0 0

20 20 0 0 0 0 0 0 0 0

21 21 0 0 0 0 0 0 0 0

22 22 0 0 0 0 0 0 0 0

23 23 0 0 0 0 0 0 0 0

24 24 0 0 0 0 0 0 0 0

25 25 0 0 0 0 0 0 0 0

LEYENDA DE CAPACIDADES E INDICADORES

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

A

B

C

D

I.E. MATRIZ DE EVALUACION DE LA COMPETENCIA DE "CONVIVENCIA" -- COMPORTAMIENTO 2013

EQ

UIV

AL

EN

CIA

E

QU

IVA

LE

NC

IA

EQ

UIV

AL

EN

CIA

E

QU

IVA

LE

NC

IA

H.G y E. PRIMER TRIMESTRE / ……...……..UNIDAD

"A"

Interactua respetando

al otro u otra en sus

diferencias e

incluyendo a todas y

todos

P.

UN

IDA

DP

. 2

° U

NID

AD

P.

UN

IDA

DP

. 2

° U

NID

AD

P.

UN

IDA

DP

. 3

° U

NID

AD

P.

UN

IDA

DP

. 3

° U

NID

AD

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP.. ..

Se compromete con

las normas y

acuerdos, como base

para la convivencia

P.C

AP

.P

.CA

P.

P.C

AP

.P

.CA

P.

CRUZ ARNADO, Alejandro

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

CALLASI VARGAS, Dennis

Muestra, en sus

acciones cotidianas,

la interiorizacion de

principios de la

interculturalidad

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.

UN

IDA

DP

. 1

° U

NID

AD

P.

UN

IDA

DP

. 1

° U

NID

AD

DOCENTE LIC. LUIS G. VENERO JAIMES

N° APELLIDOS Y NOMBRES

Maneja los conflictos

de manera pacífica y

constructiva

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

P.C

AP

Preserva el entorno

natural y material

YUCRA QUISPE, Danny

GUTIERREZ PUMA, Paulino

GUTIERREZ ROJAS, Rosmery

GUTIERREZ YUCRA, Elisama

MAMANI CHUCTAYA, Jose Luis

PUMA HUAYCHO Rene

QQUENTASI ANTONIO, Edgar

QUISPE MAMANI, Richard

QUISPE VARGAS,Edner

TTITO TTITO, Jaime

TTITO TTITO, Yordan

TTITO VALER Wilian

YUCRA VARGAS, Elver

CAPACIDADES INDICADORES

1Interactua respetando al otro u

otra en sus diferencias e

incluyendo a todas y todos

Explica el origen y el sentido de las costumbres de compañeros y compañeras de diferentes culturasPropone acciones para recuperar la confianza cuando ésta se ha perdido.

Distingue conflicto de agresión.

2Se compromete con las normas y

acuerdos, como base para la

convivencia

Realiza acciones demostrando autonomía en el cumplimiento de las normas acordadas.Explica la importancia de la normatividad del tránsito de personas y de vehículos en el espacio público.

UGEL PARURO

5Muestra, en sus acciones

cotidianas, la interiorizacion de

principios de la interculturalidad

Da ejemplos de cómo su vida se ha enriquecido con manifestaciones culturales de otros y otras.Identifica y explica el significado de los símbolos patrios.

4Preserva el entorno natural y

material

Expresa opiniones sobre la importancia de ahorrar para enfrentar eventuales situaciones de vulnerabilidad.Distingue las necesisades de sus deseos, al tomar decisiones sobre su consumo.

3Maneja los conflictos de manera

pacífica y constructiva

Identifica posibles consecuencias de cada alternativa planteada para la solución de conflictos.

ESTA MATRIZ A SIDO CONCEBIDA PARA PODER FACILITAR EL TRABAJO DE LOS DOCENTES QUE DESEAN EVALUAR EN UN TRIMESTRE POR UNIDADES YA SEAN ESTOS DOS O MÁS UNIDADES POR LO QUE CADA DOCENTE SI UTILIZARÁ ESTE CRITERIO NO TENDRÍA UNA SINO VARIAS MATRICES QUE PROMEDIANDOLAS OBTENDRIA EL CALIFICATIVO DE CONVIVENCIA A SU VEZ SER PROMEDIA POR EL RESPONSABLE (AUXILIAR DE EDUCACIÓN) PARA EATABLECER LA NOTA DE COMPORTAMIENTO.

NOTA IMPORTANTE: EL CALIFICATIVO QUE EL DOCENTE ESTABLEZCA POR CADA ALUMNO COMO DE CONVIVENCIA SERÁ TAMBIEN CONSIDERADO COMO ACTITUD ANTE EL AREA COLO PARA EFECTOS DEL CONSIGNADO POR REQUERIMIENTOS DEL SIAGIE....SE SUGIERE YA NO UTILIZAR UN REGISTRO AUXILIAR PARA ACTITUD ANTE EL AREA SINO USAR EL PTE.SE CONSIDERA QUE ESTE DEBIERA SER LA UNICA MATRIZ UTILIZADA POR TODOS LOS MAESTROS DE TODOS LOS NIVELES YA QUE DEBERÍA SER ELABORADO POR EL CONSENSO DE LOS MISMOS YA QUE EL CALIFICATIVO DE CONVIVENCIA ES

Page 3: Matriz.convivencia.2013.ugel.paruro

CALIFICACION DESCRIPCION EQUIVALENCIA VIGESIMAL

AD LOGROS DESTACADO 18 - 20 PUNTOS

1 12 13 14 15 14 12 11 14 15 16 11 13 13 A LOGRO PREVISTO 15 -17 PUNTOS

2 ### B EN PROCESO 11 -14 PUNTOS

3 ### C EN INICIO 07 - 10 PUNTOS

4 ###

5 ###

6 ###

7 ###

8 ###

9 ###

10 ###

11 ###

12 ###

13 ###

14 ###

15 ###

16 ###

17 ###

18 ###

19 ###

20 ###

21 ###

22 ###

23 ###

24 ###

25 ###

I.E. UGEL PARURO

"A"

MAMANI CHUCTAYA, Jose Luis

DOCENTE LIC. LUIS G. VENERO

APELLIDOS Y NOMBRES

CALLASI VARGAS, Dennis

CRUZ ARNADO, Alejandro

GUTIERREZ PUMA, Paulino

GUTIERREZ ROJAS, Rosmery

GUTIERREZ YUCRA, Elisama

PUMA HUAYCHO Rene

QQUENTASI ANTONIO, Edgar

QUISPE MAMANI, Richard

QUISPE VARGAS,Edner

TTITO TTITO, Jaime

TTITO TTITO, Yordan

TTITO VALER Wilian

YUCRA QUISPE, Danny

YUCRA VARGAS, Elver

CALIF. C

ONVIVENCIA

EQUIVALENCIA

REGISTRO CONSOLIDADO PARA PROCESAR CALIFICATIVOS DE LA

COMPETENCIA DE CONVIVENCIA / COMPORTAMIENTO

PRIMER TRIMESTRE

PROMEDIO POR AREAS

MAT

EMAT

ICA

COMUNIC

ACIÓ

N

CONSIDERAR TODAS LAS AREAS DESARROLLADAS EN EL NIVEL ; SEGUIDAMENTE PROCEDER AL VACIADO DE CALIFICACIONES QUE CADA DOCENTE A CONSIGNADO A CADA ALUMNO. HACERLO POR GRADOS Y POR SECCIONES. ESTE VACIADO DEBERÁ RESPONSABILIDAD DE TUTOR, DOCENTE DEL AREA DE FORMACION CIVICA O AUXILIAR. LA CALIFICACIÓN DE CONVIVENCIA SEGUN CONSIDERA EL FASCICULO GENERAL DE LA MISMA DENOMINACIÓN REEMPLAZA AL CALIFICATIVO DE COMPORTAMIENTO ; SIN EMBARGO EL SIAGIE TODAVÍA LO CONSIDERA COMO TAL POR LO QUE PARA ESTE EFECTO SEGUIRA SIENDO CONSIDERADO ASÍ PERO SIN DEJAR DE UTILIZAR ESTE REGISTRO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE CALIFICATIVOS DE TODAS LAS AREAS. CONSIDERAR A CADA CALIFICATIVO VIGESIMAL SU EQUIVALENCIA UTILIZANDO CALIFICACIÓN CUALITATIVA SEGÚN SE ESTABLECE EN EL CUADRO SUPERIOR DE TAL MANERA QUE A CADA CALIFICATIVO VIGESIMAL DE CADA ESTUDIANTE PROMEDIADO DE TODAS LAS AREAS LE CORRESPONDA UN CALIFICATIVO CUALITATIVO A SER ASÍ EN EL SIAGIE.

NOTA IMPORTANTE: EL CALIFICATIVO QUE EL DOCENTE ESTABLEZCA POR CADA ALUMNO COMO DE CONVIVENCIA SERÁ TAMBIEN CONSIDERADO COMO ACTITUD ANTE EL AREA COLO PARA EFECTOS DEL CONSIGNADO POR REQUERIMIENTOS DEL SIAGIE....SE SUGIERE YA NO UTILIZAR UN REGISTRO AUXILIAR PARA ACTITUD ANTE EL AREA SINO USAR EL PTE.SE CONSIDERA QUE ESTE DEBIERA SER LA UNICA MATRIZ UTILIZADA POR TODOS LOS MAESTROS DE TODOS LOS NIVELES YA QUE DEBERÍA SER ELABORADO POR EL CONSENSO DE LOS MISMOS YA QUE EL CALIFICATIVO DE CONVIVENCIA ES TRANSVERSAL A TODAS LAS AREAS

Page 4: Matriz.convivencia.2013.ugel.paruro