mauricioberrospi,jorge

7
Examen Parcial 1.-¿Por qué la estadistica es una ciencia? 2.-¿Cuáles son los campos en que se divide la Estadística, para su mejo Estadística Inferencial y Estadística Aplicada. 3.-¿Cuáles son las características que se investigan en los censos de: Es que se realiza a toda la población requerida para lograr un óptimo r 4.-¿Cuáles son las clases de variables para investigación estadística? Variable Cuantitativa: Discreta y Continua. Discreta: p Continua: t Variable Cualitativa: Ordinal y Cardinal. Ordinal: gr Cardinal: e Variable Cuantitativa Continua: Ingresos Semanales en S/. Población: N 39 empleados Xmin: 495 S/. Xmax: 705 S/. R= 210 K= 6.2823345 6 Ci= 35 S/. Tabla de distribución de frecuencias Ingresos Semanales de los empleados durante el mes de marzo del 201 Tabulado fi hi Fi 495 530 IIIII 5 12.82 5 530 565 IIIII IIIII 11 28.21 16 565 600 IIIII 5 12.82 21 600 635 IIII 4 10.26 25 Porque como ciencia tiene que ser comprobado que es verdad y como la es verificación, llega a ser una ciencia exacta. 5.-Los siguientes datos es proporcionada por la gerencia de personal d N.S) de sus trabajadores durante el mes de mes de Marzo 2015: presentar el de Estadística. [Xi Xi+1)

Upload: jorgearm

Post on 11-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jojk

TRANSCRIPT

Hoja1Examen Parcial

1.-Por qu la estadistica es una ciencia?Porque como ciencia tiene que ser comprobado que es verdad y como la estadstica usa mtodos matemticos para su verificacin, llega a ser una ciencia exacta.

2.-Cules son los campos en que se divide la Estadstica, para su mejor estudio? Ejemplos de cada campoEstadstica Inferencial y Estadstica Aplicada.

3.-Cules son las caractersticas que se investigan en los censos de: Poblacin, vivienda, econmico y agropecuario?Es que se realiza a toda la poblacin requerida para lograr un ptimo resultado y tenga un grado de veracidad validero.

4.-Cules son las clases de variables para investigacin estadstica? Ejemplos de cada uno.Variable Cuantitativa: Discreta y Continua.Discreta: poblacin de un distrito, perros vacunados, estudiantes con carn universitario.Continua: talla de los alumnos en mts, miles de soles en ganancia de una empresa, m3 de agua.

Variable Cualitativa: Ordinal y Cardinal.Ordinal: grado de instruccin, Cardinal: estado civil, religin, sexo.

5.-Los siguientes datos es proporcionada por la gerencia de personal de le empresa EL SOL SAC, referente a los ingresos semanales (en N.S)de sus trabajadores durante el mes de mes de Marzo 2015: presentar el informe respectivo teniendo en cuenta que Ud. Es el Jefe del Dpto. de Estadstica.Variable Cuantitativa Continua: Ingresos Semanales en S/.Poblacin: N39empleadosXmin:495S/.Xmax:705S/.R=210K=6.28233449536intervalosCi=35S/.

Tabla de distribucin de frecuencias

Ingresos Semanales de los empleados durante el mes de marzo del 2015 - EL SOL S.A.C

[XiXi+1)TabuladofihiFiHiX'iX'i*fiX'ifiFi*LOG(X'i)495530IIIII512.82512.82512.52562.53535650665283213.5484693486530565IIIII IIIII I1128.211641.03547.56022.5132502892418809440000000000000043.8141459762565600IIIII512.822153.85582.52912.567062485975878.958.0712145237600635IIII410.262564.10617.52470145394456289.06369.7659240483635670IIIII512.823076.92652.53262.511827762083017684.4374154803670705IIIII IIII923.0839100.00687.56187.534312654912355356000000000110.6536353976TOTAL3923417.51853869272057324800000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000380.2908047747

Fuente: Jorge Mauricio Berrospi - Jefe de Dpto. de Estadstica

Media Aritmtica158.65S/.Media Geomtrica597.18S/.

TALLAS DE ALUMNOS DE LA SECCION 1302 CI. IDATPARTE LOGICA DE TABLATIPO DE VARIABLE: CUANTITATIVA CONTINUAN=40ALUMNOSXMAX=1.84MtsXMIN=1.54MtsR=XMAX-XMIN0.30MtsK=1+3.32LOG(N)6.318846INTERVALOSCi=R/K=0.3/60.05Mts

M.AERROR:#DIV/0!M.G=Producto(X'ifi)^(1/N)ERROR:#DIV/0!ERROR:#DIV/0!X'i:Marca de ClaseX'i*fiX'ifiFi*LOG(X'i)ERROR:#DIV/0!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!ERROR:#REF!

Hoja2

Hoja3