mediaciÓn laboral

2
DATOS BÁSICOS Número de créditos: 15 ECTS (115 horas) Impartición: 5 de febrero de 2018 — 22 de mayo de 2018. El Sario. Universidad Pública de Navarra. Horario: lunes y martes, de 16:00 h. a 21:00 h. Precio: Miembros Comunidad Universitaria:1.533 euros Antiguos alumnos de la Universidad inscri- tos en el Programa A3U: 1.533 euros Ajenos a la Universidad: 1.695 euros Modalidad: presencial Inscripción: Realice la inscripción online pul- sando en el icono. Contacto Fundación Universidad-Sociedad Área de Formación Campus de Arrosadía. Edificio de El Sario 31006 Pamplona Teléfonos: + 34 948 16 9770 / +34 948 16 9813 [email protected] www.unavarra.es\fundacionuniversidadsociedad EXPERTO UNIVERSITARO EN NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA Y MEDIACIÓN LABORAL PRESENTACIÓN Es una realidad jurídica y social que el Derecho del Trabajo se nutre por la presencia del conflicto laboral -individual y colectivo- y que está necesitado de técnicas e instrumentos de solución. El marco legal vigente favorece la solución negocia- da de todo tipo de conflictos, incluso propicia o exige esa negociación en muchos de ellos sin que se haya logrado actualmente una desjudicialización de la conflictividad laboral. Máxime ante las continuas y profundas reformas legislativas que vienen plan- teando un nuevo contexto de conflictividad laboral debida a los cambios introducidos en el mercado de trabajo y, especialmente, por las necesidades de fle- xibilización de los recursos humanos en las empre- sas. Sin duda, las partes implicadas en la composición y solución de los conflictos laborales necesitan nego- ciadores y mediadores capacitados para llegar a una solución o acuerdo a través de la puesta en marcha de un plan estratégico que desarrolle habilidades, capacidades y técnicas propias de la negociación y mediación. La solución negociada, el acuerdo entre las partes, deberá maximizar la satisfacción de todos los intere- ses en juego, de los trabajadores y de los empresa- rios, a través del aprendizaje de metodologías ágiles y eficaces de gestión y solución de los conflictos laborales como lo son la negociación y la media- ción. TÍTULOS PROPIOS 2017-2018

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEDIACIÓN LABORAL

DATOS BÁSICOS

Número de créditos: 15 ECTS (115 horas)

Impartición: 5 de febrero de 2018 — 22 de mayo de 2018. El Sario. Universidad Pública de Navarra.

Horario: lunes y martes, de 16:00 h. a 21:00 h.

Precio:

Miembros Comunidad Universitaria:1.533 euros

Antiguos alumnos de la Universidad inscri-tos en el Programa A3U: 1.533 euros

Ajenos a la Universidad: 1.695 euros

Modalidad: presencial

Inscripción: Realice la inscripción online pul-sando en el icono.

Contacto

Fundación Universidad-Sociedad

Área de Formación

Campus de Arrosadía. Edificio de El Sario

31006 Pamplona

Teléfonos: + 34 948 16 9770 / +34 948 16 9813

[email protected]

www.unavarra.es\fundacionuniversidadsociedad

EXPERTO

UNIVERSITARO EN

NEGOCIACIÓN

ESTRATÉGICA Y

MEDIACIÓN LABORAL

PRESENTACIÓN

Es una realidad jurídica y social que el Derecho del Trabajo se nutre por la presencia del conflicto laboral -individual y colectivo- y que está necesitado de técnicas e instrumentos de solución.

El marco legal vigente favorece la solución negocia-da de todo tipo de conflictos, incluso propicia o exige esa negociación en muchos de ellos sin que se haya logrado actualmente una desjudicialización de la conflictividad laboral. Máxime ante las continuas y profundas reformas legislativas que vienen plan-teando un nuevo contexto de conflictividad laboral debida a los cambios introducidos en el mercado de trabajo y, especialmente, por las necesidades de fle-xibilización de los recursos humanos en las empre-sas.

Sin duda, las partes implicadas en la composición y solución de los conflictos laborales necesitan nego-ciadores y mediadores capacitados para llegar a una solución o acuerdo a través de la puesta en marcha de un plan estratégico que desarrolle habilidades, capacidades y técnicas propias de la negociación y mediación.

La solución negociada, el acuerdo entre las partes, deberá maximizar la satisfacción de todos los intere-ses en juego, de los trabajadores y de los empresa-rios, a través del aprendizaje de metodologías ágiles y eficaces de gestión y solución de los conflictos laborales como lo son la negociación y la media-ción.

TÍTULOS PROPIOS

2017-2018

Page 2: MEDIACIÓN LABORAL

OBJETIVOS

Conocimiento por el alumno del sistema de conflic-tos de nuestro sistema jurídico y de las posibilidades legales de solución a los mismos fuera del marco judi-cial.

Estudio práctico de las técnicas y habilidades precisas para llegar a la solución extrajudicial a través de la negociación estratégica y/o de la mediación laboral.

Ventajas de las técnicas de negociación estratégica y mediación laboral frente a la vía judicial.

PROGRAMA

Módulo I. Composición y solución de conflictos en derecho español: los conflictos y su organización legal.

Módulo II. l conflicto y las técnicas de gestión y so-lución del mismo. Estrategias.

Módulo III. La negociación colectiva laboral: la so-lución a los conflictos colectivos de intereses. Estra-tegias.

Módulo IV. La mediación como técnica de solución del conflicto.

Módulo V. La mediación laboral

Módulo VI. Talleres prácticos. Mediación en:

Conflictos de reorganización empresarial.

Conflictos de interpretación y aplicación.

Conflictos individuales

PROCESO DE MATRICULACIÓN

Realice la inscripción pulsando en el icono

Deberá adjuntar una fotocopia del DNI, foto, título académico y curriculum para poder formar parte del proceso de selección.

El pago del curso se realizará de la siguiente forma:

120 € en concepto de derechos de inscripción, mediante tarjeta de débito o crédito en el momento en que se realiza la inscripción.

300 € en el momento de ser admitido, mediante tarjeta de débito o crédito.

El resto de la matrícula, mediante transferencia ban-caria, antes del comienzo del curso.

La admisión al curso se realizará según los criterios de selección.

Se notificará la admisión al curso mediante correo electrónico.

PROFESORADO

Dña. Margarita Apilluelo Martín

Dña. Elisa Sierra Hernáiz

Dña. Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano

D. Valentín Velasco Carrasco

Dña. Begoña Urién Angulo

D. Juan Ramón Doral Brun

D. José Félix Istúriz Azcona

Dña. Elena Salinas Bariain

D. José Manuel Ayesa Villar

D. Jesús Aguinaga Tellería

D. Alberto Pascual Sanz

Dña. Silvia Zabalza Medina

D. Eduardo Hualde Estébariz

D. Fernando Campos Jiménez

D. Víctor Manuel Fernández Díaz

Dña. Elena Sarasa Azcona

Dña. Marián Garjón Parra

Dña. Amaya Sanz Oricáin

Dña. Maite Ruiz Aquerreta

Dña. María de Araoz Ezpeleta

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Dña. Margarita Apilluelo Martín, Profesora titular UPNA. Departamento Derecho Privado.

DESTINATARIOS

Abogados y profesionales del derecho, psicólogos, graduados sociales, trabajadores y educadores socia-les y, en general, profesionales, técnicos (FP II) o graduados que deseen adquirir los conocimientos, disciplinas y habilidades en el campo de la negocia-ción y de la mediación.

REQUISITOS

Para la obtención del título será necesario:

Asistencia al 80% de las sesiones teóricas.

Realización del 85% de los trabajos requeridos.