mediación

Upload: nicole-beck

Post on 15-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Mediacin1.- concepto jurdico que dice relacin con un mecanismo de resolucin de conflictos, en cual un tercero imparcial busca facilitar la comunicacin para que las partes por s mismas sean capaces de resolver un conflicto2.- La mediacin es un proceso voluntario que se lleva a cabo con carcter confidencial, en el que una persona sin intereses creados, y que ha recibido la formacin necesaria, a la que se denomina el mediador, presta ayuda a las partes para llegar a un acuerdo negociado en relacin con una controversia o diferencia, y en el que las propias partes estn en control de la decisin de zanjar la cuestin y los trminos de cualquier solucin.3.- Es un procedimiento voluntario, gratuito, confidencial y flexible, que ayuda a la solucin de conflictos; las personas son auxiliadas por un mediador-conciliador para construir acuerdos que satisfagan sus intereses y necesidades.4.- un procedimiento voluntario, informal, confidencial a travs del cual, un "tercero imparcial" y neutral interviene para ayudar a las partes en conflicto a trabajar cooperativamente, intentando lograr un acuerdo mutuamente satisfactorio o al menos aceptable para ellos.5.- ES UN MODELO DE SOLUCIN DE CONFLICTOS EN QUE LAS PARTES INVOLUCRADAS BUSCAN GENERAR SOLUCIONES AUXILIADAS POR UN TERCERO IMPARCIAL, QUIEN ACTA COMO MODERADOR PARA FACILITAR LA COMUNICACIN.6.- la mediacin es una forma de resolver conflictos entre dos o ms personas, con la ayuda de una tercera persona imparcial,el mediador. Los mediadores pueden ser alumnos, profesores, padres. No son jueces ni rbitros, no imponen soluciones ni opinan sobre quin tiene la verdad, lo que buscan es satisfacer las necesidades de las partes en disputa, regulando el proceso de comunicacin y conducindolo por medio de unos sencillos pasos en los que, si las partes colaboran, es posible llegar a una solucin en la que todos ganen o, al menos, queden satisfechos.7.- La mediacin es un proceso voluntario en el cual una tercera parte neutral, ayuda a las partes en conflicto a tratar de resolver sus diferencias, el mediador capacitado y entrenado a tal fin, mediante elempleodetcnicasespecficas, ayuda a las partes a visualizar el problema, identificarlo, crear y considerar opciones y llegar a una solucin aceptable para ambos y poner sus acuerdos por escrito.8.- La mediacin es el proceso por el cual los terceros neutrales intervienen entre dos partidos que estn en conflicto para promover la reconciliacin, el arreglo, o el compromiso. La mediacin es una herramienta eficaz para resolver casi todos los conflictos civiles (no-criminales). La mediacin provee a los partidos que disputan la oportunidad de identificar y hacer frente a los asuntos interpersonales divisivos que no se reconocan originalmente como parte del conflicto.9.-la mediacin es una forma de solucin de conflictos alternos a los tribunales, mediante el cual un profesional adiestrado, ayuda a las personas a que ellos mismos solucionen sus controversias entre si, sin necesidad de abogado ni de recurrir a un tercero.10.- La mediacin es un modo deresolucinde conflictos, que puede aplicarse como etapa prejudicial para evitar la iniciacin de un juicio, mediante un arreglo extrajudicial entre las partes; o en cualquier otro mbito, como por ejemplo el escolar, para posibilitar una convivencia ms armnica y la resolucin pacfica de las diferencias, construyendo un clima cooperativo y mejorando lacomunicacin, evitando sanciones que generan ms actitudes violentas en muchos casos, pues el alumno no acepta suresponsabilidaden las agresiones interpersonales, y por lo tanto considera injusto el castigo.Conciliacin1.- Laconciliacin, enDerecho, es un medio alternativo para solucionar conflictos, a travs del cual laspartesresuelven directamente unlitigiocon la intervencin o colaboracin de un tercero.2.- es un procedimiento voluntario, gratuito, confidencial y flexible, que ayuda a la solucin de conflictos; las personas son auxiliadas por un mediador-conciliador para construir acuerdos que satisfagan sus intereses y necesidades.3.- es un medio alterno de solucin de conflicto que permite que las partes resuelvan su expediente con el apoyo y colaboracin de un tercero imparcial, neutral llamado conciliador.4.- La Conciliacin es un Acto procesal consistente en que las partes recproca y voluntariamente ceden sus pretensiones a insinuacin de un tercero, adquiriendo el acta de conciliacin carcter de cosa juzgada material y finalizando extraordinariamente el proceso o suspendiendo su inicio.5.-La conciliacin es un mecanismo de solucin de conflictos a travs del cual, dos o ms personas gestionan por s mismas la solucin de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.6.- La conciliacin es un procedimiento con una serie de etapas, a travs de las cuales las personas que se encuentran involucradas en un conflicto desistible, transigible o determinado como conciliable por la ley, encuentran la manera de resolverlo a travs de un acuerdo satisfactorio para ambas partes.7.- Es una forma directa y civilizada de solucionar conflictos o diferencias que surjan entre las personas, por virtud de una relacin contractual o de otra naturaleza, que sea susceptible de transaccin o desistimiento y en la cual la definicin de la situacin corresponde a las partes, quienes a travs de la mediacin de un tercero experto e imparcial, que propicia un espacio de dilogo, pueden lograr un acuerdo amistoso y de mutuo beneficio, con pleno efecto jurdico.8.- En un proceso judicial la solucin del caso radica en la decisin del Juez, quien habiendo investigado y luego estudiado los hechos, llega a ciertas convicciones respecto de ellos y sus circunstancias; posteriormente, los analizar dentro del ordenamiento jurdico y arribar a conclusiones jurdicas, las que articular en una decisin final, considerando diversos factores, como los principios en juego, las consecuencias sociales y econmicas del fallo (el impacto del fallo en la sociedad), entre otros aspectos. Esta solucin de la controversia es heterocompositiva[1], es decir, se encuentra fuera de la decisin de las partes.9.- La conciliacin es un mecanismo alternativo de solucin de conflictos (M.A.S.C.) que consiste en aquella actividad de carcter voluntaria, realizada por las partes y un tercero denominado Conciliador adscrito a un Centro de Conciliacin, neutral e imparcial, sin poder de decisin, que esta interpartes, elegido por un tercero, que asiste a las partes para que ellos mismos encuentren la solucin a su conflicto de intereses, que satisface ampliamente los intereses de ambas partes. la conciliacin esta destinada a intentar un acuerdo inteligente entre las partes que ponga fin a su conflicto de intereses y con el que se restablece la paz social.10.- La Conciliacin es una forma de resolver, de manera directa y amistosa, las diferencias que surgen de una relacin, mediante la cual las partes en conflicto, con la colaboracin de un Conciliador, ponen fin a su divergencia, firmando un Acta de Conciliacin que otorga a la solucin calidad de cosa juzgada y validez jurdica plena.La diferencia entre mediacin y conciliacin es de grado. La mediacin es menos formal que la conciliacin. El mediador sugiere una solucin, y en caso de ser rechazada por las partes, formula nuevas propuestas; mientras que el conciliador, que puede ser una persona fsica o una comisin, puede investigar los hechos y al final emitir un reporte con conclusiones y recomendacin para resolver la controversia.La principal diferencia entre la mediacin y la conciliacin reside en el rgano que la ejerce. El conciliador es designado por acuerdo de las partes, para investigar los hechos y sugerir las formas de solucin; la conciliacin es mas formal y menos flexible que la mediacin. El factor principal en la mediacin es el prestigio del mediador, mientras que en la conciliacin es la independencia del conciliador.