medicamentos

52
Administración de Fármacos Integrantes: Eduardo Aichele Carlos Maldonado Yonathan Silva Fabriciano Soto Docente: Helen Avendaño

Upload: carlos-alexis

Post on 15-Sep-2015

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wwadsdasdasdasdadas

TRANSCRIPT

Admi

Administracin de FrmacosIntegrantes: Eduardo Aichele Carlos Maldonado Yonathan Silva Fabriciano Soto

Docente: Helen Avendao

FrmacosAntipirticosHipoglicemiantesVitaminasElectrolitosSoluciones Parenterales

Antipirticos.

Definicin.Se denominaantipirtico a todofrmacoque hace disminuir lafiebre.

Suelen sermedicamentosque tratan lafiebrede una forma sintomtica, sin actuar sobre su causa.

Los medios fsicos, como los paos mojados en agua tibia el cuerpo del enfermo o los baos de agua tibia, son una medida antipirtica en la que no se emplean frmacos.

Usos.La decisin de qu antipirtico utilizar debe fundamentarse en su farmacodinamia, efectividad y efectos secundarios

La mayora de los antipirticos sonanalgsicosy pueden ser tambinantiinflamatorios

Los medicamentos antipirticos ms conocidos son: elcido acetilsaliclicooaspirina, elparacetamolelibuprofenoy ladipirona

Acido Acetilsalislico

Accin Teraputica: Analgsico y antipirtico

Va de Administracin: Oral

Presentacin: Comprimidos 100, 500 mg

Dosis: 500 mg c/3 horas

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la frmula, historial de asma, historial de sangrado gstrico y menores de 1 ao

Reacciones Adversas: Tinnitus, vrtigo, nauseas, vmitos y dao renal (a sobredosis)

Paracetamol

Accin Teraputica: Analgsico y antipirtico

Va de Administracin: Oral

Presentacin: comprimidos 80 mg:envases conteniendo 16 y 200 comprimidos.Comprimidos 500 mg:envase conteniendo 16 comprimidos:

Dosis: 1g/6-8 h

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a paracetamol. Insuficiencia heptica.

Reacciones Adversas: malestar, hipotensin, erupcin cutnea, hipoglucemia, piuria estril.

Dipirona (Metamizol Sdico)

Accin Teraputica: Analgsico post-operatorio, traumatismos, dolor visceral. Antipirtico.

Va de Administracin: Oral

Presentacin: Comprimidos : 500MG - 100 Tabletas

Dosis: 3-8 comprimidos/da. Oral cada 6-8 horas.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la dipirona. Evitar uso en embarazo y en lactancia (slo estricta necesidad).

Reacciones Adversas: sntomas cutneos y mucosas, disnea, sntomas gastrointestinales; y severas bronco espasmo, arritmias cardiacas, hipotensin

Hipoglicemiantes.

Definicin.Son medicamentos que se usan en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Se llaman hipoglicemiantes porque bajan la glicemia.En la diabetes tipo 2 existe una resistencia a la insulina, la cual no puede actuar en forma adecuada. Adems el pncreas produce menos insulina.Esto causa hiperglicemia mantenida. Las personas que no logran mantener glicemias normales con una alimentacin adecuada y con ejercicios necesitan ayuda con estos medicamentos para controlarse mejor. Los hipoglicemiantes ayudan al organismo de estas personas a producir ms insulina o a hacer que usen mejor su propia insulina.Los hipoglicemiantes no son insulina

Hipoglicemiantes en usoSulfonilureas :

Se dividen segn el tiempo que dura su efecto: De accin intermedia: alrededor de un da (glibenclamida, glimepirida)De accin corta: menos de un da (tolbutamida, glipizida y glicazida)

Biguanidas;Se usan preferentemente en personas con exceso de peso. Metformina

Accin Teraputica: Hipoglicemiante, DiabetesMellitusno dependiente de insulina (tipo II), leve o moderadamente severa, estable, no complicada,

Va de Administracin: Oral

Presentacin: Comprimidos : 50 comp. de 5 mg.

Dosis: Iniciar con 5 mg/24 horas. La dosis mxima de mantenimiento recomendada es de 15 mg/da, Para una correcta administracin de preferencia tomar en dosisnicapor la maana antes del desayuno.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al frmaco, diabetes tipo I (dependiente de insulina),cetoacidosisdiabtica con o sin coma, insuficiencia renal y/o heptica grave, embarazo y lactancia

Reacciones Adversas: Nusea, vmito, hiperacidez gstrica, dolor epigstrico, anorexia, estreimiento y diarrea, alteraciones del gusto, cefalea, mareos, ytinnitus.

Accin Teraputica: Hipoglicemiante. Diabetes mellitus tipo 2 en especial en pacientes con sobrepeso, cuando no logran control glucmico adecuado solo con dieta y ejercicio

Va de Administracin: Oral

Presentacin: 30 Comp. De 850 mg. Y 500 mg.

Dosis: La dosis diaria y la forma de administracin las recomendar el mdico tratante, dependiendo del estado metablico del paciente, dosis inicial 500 mg dos veces al da u 850 mg una vez al da, administrados con los alimentos.

Contraindicaciones: Diabetes gestacional, Diabetes mellitus tipo I, Insuficiencia renal, Insuficiencia heptica, Insuficiencia cardiaca, Desnutricin severa, Alcoholismo crnico.

Reacciones Adversas: Nuseas, vmitos, anorexia, lo que se traduce en baja de peso, alteraciones del gusto, disminucin de la absorcin,

Accin Teraputica: Hipoglicemiante. estimula la liberacin de insulina por clulas beta pancreticas.

Va de Administracin: Oral

Presentacin: 30 tabletas de 2 mg y 4 mg.

Dosis: Inicial: 1 mg/da, si el control es satisfactorio, emplear como mantenimiento; si no es satisfactorio, incrementar segn control glicmico

Contraindicaciones: Diabetes gestacional, Diabetes mellitus tipo I, Insuficiencia renal, Insuficiencia heptica, Insuficiencia cardiaca, Desnutricin severa, Alcoholismo crnico.

Reacciones Adversas: Dolor de cabeza, gripe, nauseas, mareos

Definicin.Las vitaminas son nutrientes necesarios para la regulacin de muchas funciones diferentes del cuerpo. Son importantes para la formacin de tejidos, clulas de la sangre, material gentico, hormonas y sustancias qumicas para el sistema nervioso.

Existen 13 vitaminas esenciales, lo cual significa que son necesarias para que el cuerpo funcione y son las siguientes:Vitamina A.Vitamina C.Vitamina D.Vitamina E.Vitamina K.Vitamina B1 (tiamina).Vitamina B2 (riboflavina).Vitamina B3 (niacina).cido pantotnico.Biotina.Vitamina B6.Vitamina B12.Folato (cido flico).

Las vitaminas se agrupan en dos categoras:

Accin Teraputica:Interviene en metabolismo de glcidos, protenas y lpidos; sntesis de acetilcolina; transmisin del impulso nervioso y mantenimiento de crecimiento normal.Va de Administracin: IM. Oral Presentacin: Comprimidos, frasco ampolla.Dosis: IM: 100-200 mg/da. Oral: casos graves: 600-1.200 mg/da Contraindicaciones: HipersensibilidadReacciones Adversas: Inyectable shock anafilctico.

Accin Teraputica: Suplemento nutricional (vitamina)Va de Administracin: IM. IV. Oral Presentacin: Comprimidos, frasco ampolla.Dosis: Adulto Intramuscular o intravenosa, de 100 a 250 mg de una a tres veces al da. Nios Tratamiento de la deficiencia: Intramuscular o intravenosa, de 100 a 300 mg en dosis fraccionadas.Contraindicaciones: Sensibilidad al acido ascorbico.Reacciones Adversas: Se han reportado los siguientes efectos indeseados: nuseas, vmitos, calambres abdominales, dolor de cabeza, fatiga, insomnio, puede ocurrir diarrea con dosis superiores a 600 mg al da.

Accin Teraputica:Profilaxis y tratamiento de dficit de vitamina A en casos de embarazo, lactancia, Nios en crecimiento, Sndrome de mala absorcin, Stress. Va de Administracin: Oral Presentacin: Comprimidos 40 capsulas.Dosis: teraputica 20000-50000 U.I. diaria.Contraindicaciones:Hipervitaminosis A, hipersensibilidad al compuesto. Reacciones Adversas:El uso a largo plazo de grandes cantidades de vitamina A podra causar serios efectos secundarios incluyendo fatiga, irritabilidad, cambios mentales, anorexia, malestar estomacal, nuseas, vmitos, fiebre leve, transpiracin excesiva y muchos otros efectos secundarios.

DefinicinSon minerales presentes en la sangre y otros lquidos corporales que llevan una carga elctrica.

Los electrlitos afectan la cantidad de agua en el cuerpo, la acidez de la sangre (el pH), la actividad muscular y otros procesos importante, estos se pierden al momento de sudar.Los comunes son:CalcioCloruroMagnesioFsforoPotasioSodio

Usos.sirven para acelerar procesos qumicos de absorcin y nivelacin de sales en la sangre para evitar deshidratacin.

un desequilibrio en el sodio o potasio afecta los musculos,como por ejemplo el corazn, o el exceso de sodio puede aumentar la presin arterial.

Cloruro de potasio.

Accin teraputica : hipopotasemia con o sin alcalosis metablica(trastorno en el equilibrio hidroelectrolticodel cuerpo, el cual se caracteriza por un descenso en los niveles delpotasio).Va de administracin: endovenoso,intra muscular.Presentacin: ampollas/10 ml.Dosis: Se recomienda no superar los 400 mEq de K/da perfundido a una velocidad no superior a 20 mEq/h.Contraindicaciones: deshidratacin aguda, severo o completo bloqueo cardiaco, oliguria.reacciones adversas: Latidos cardiacos lentos e irregulares, debilidad muscular, cansancio, debilidad y pesadez de piernas, entumecimiento u hormigueo de manos, pies y labios, sensacin de falta de aire o dificultad para respirar.

Carbonato de calcio.

Accin teraputica: suplemento de calcio(principal componentede los huesos y tambin tiene que ver con la coagulacin sangunea.

Va de administracin: Oral.

Presentacin: comprimidos de 400 mg, 600 mg

Dosis: 3 aos de edad: 400 a 800mg/da; 4 a 10 aos de edad: 800mg/da, adolescentes y adultos 800 a 1200mg/da .

contraindicaciones: hipercalcemia.

Reacciones adversas: hipercalcemia e hipercalciuria.

Fosfato monopotsico

Accin teraputica: electrolitoterapia.

Va de administracin: I.V

Presentacin: ampollas de 10 ml

Dosis: segn prescripcin medica, es necesario monitorizar la concentracin de potasio, calcio y fosfato.

Contraindicaciones: No debe administrarse a pacientes con insuficiencia renal severa.

Reacciones adversas: ttanos hipocalcmico, hipotensin, taquicardia, fiebre, edema e insuficiencia renal aguda.

Parenteral.Que se introduce en el organismo por va distinta de la digestiva, como la intravenosa, la subcutnea, la intramuscular, etc.

Clasificacin de Soluciones Parenterales. Existen diversas soluciones que puedes utilizar segn las necesidades del paciente.

Clasificacin de Soluciones Parenterales. 1. Cristaloides: Solucin de fcil difusin a travs de una membrana semipermeable, que contiene agua, electrolitos, y azcares en distintas proporciones, pudiendo ser por lo tanto Hipotnicas, Isotnicas o Hipertnicas segn su concentracin respecto al plasma.

Clasificacin de Soluciones Parenterales.Hipotnicas: Solucin con menor concentracin de solutos con respecto al plasma, y por lo tanto menor presin osmtica.

Isotnicas: Solucin con concentracin de solutos similar al plasma.

Hipertnica: Solucin con mayor concentracin de solutos en relacin al plasma.

Clasificacin de Soluciones Parenterales.2. Coloides: Solucin de alto peso molecular que no atraviesa las membranas capilares, siendo capaces de esta forma de aumentar la presin osmtica plasmtica yretener agua en el espacio intravascular. Por este motivo son conocidos como expansores plasmticos.

CRISTALOIDES ISOTONICOSSolucionAccion terapeuticaRamOsmMeq/ltNacl 0,9%

suero fisiolgicoDeshidratacin. Shock, Quemaduras extensas.

Su volumen excesivo puede provocar acidosis hiperclormica

308Na 154Cl154

CRISTALOIDES HIPERTONICOS SolucionAccion terapeuticaRamOsmMeq/ltGlucosado al 10%Dficit calrico-Pre y post op. Desnutricin, Coma hipoglicmico, Edema cerebral y pulmonarContraindicado en Diabetes

505

CRISTALOIDES HIPOTONICOSSolucionAccion terapeuticaRamOsmMeq/ltNacl 0,45%Hipernatremias

Observar natremias

Na 77Cl77

COLOIDES NATURALESSolucionAcion terapeuticaDosisRamMeq/ltAlbmina20%Hipoproteinemias por: S. Nefrtico, Quemados, Cirrosis, etc.Se administran 2 a 4 cc por min. Contraindicado: Anemias severas Insuf. cardiaca

200 g/l, solucin para perfusin.