megacopta cribaria

27
Female Male Presentado por: Ing. Norlan O. Hernández Marzo 2012.

Upload: melvin-castellanos

Post on 17-Aug-2015

59 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Megacopta cribaria

Female Male

Presentado por: Ing. Norlan O. Hernández

Marzo 2012.

Page 2: Megacopta cribaria

Megacopta cribaria

Clasificación Taxonómica.

Phylium: Artropoda.

Clase: Insecta.

Orden: Heteroptera.

Familia: Plastaspidae.

Genero: Megacopta.

Especie: Cribaria.

Page 3: Megacopta cribaria

DISTRIBUCION GEOGRAFICA

• AUSTRALIA.

• CHINA.

• INDIA.

• INDONESIA.

• JAPON.

• KOREA

• MALASIA.

• PAKISTAN.

• VIETNAM.

• SIRLANKA.

• NUEVA CALEDONIA.

Page 4: Megacopta cribaria

HOSPEDEROS REPORTADOS

• Las Leguminosas (Kudzu, Soya, Frijol, Vignia).

• Camote, algodón, Yute, Arroz, Caña de azucar.

• Trigo, Citricos, Papa.

Page 5: Megacopta cribaria

DATOS DE RELEVANCIA

• USDA-APHIS informa que en China esta especie invasora, ha causado pérdidas de cultivos de primavera de hasta 50 por ciento y en el verano de hasta 30 por ciento. Megacopta también aparece como una plaga nociva de árboles frutales de China.

Page 6: Megacopta cribaria

DAÑOS QUE OCASIONA• El insecto Succiona los jugos de los tallos

de las plantas de soya y reduce el rendimiento de los cultivos.

• Las infestaciones severas en algunas plantas huésped resultado a pérdidas de producción de semillas, vainas mal desarrolladas y demasiado pequeñas.

Page 7: Megacopta cribaria

FACILIDADES PARA MULTIPLICARSE

• La Hembra puede producir hasta 274 huevos, el tiempo de desarrollo de huevo adulto oscila de 24 a 56 días.

• La longevidad de los adultos es de 23 a 77 días.

Page 8: Megacopta cribaria

Megacopta cribraria

• Los insectos - fueron identificados en ocho condados de Georgia en diciembre 2010. durante el año 2011. han sido vistos en 80 condados.

• También han sido vistos en algunos condados de Carolina del Sur y algunos lugares en Carolina del Norte.

Page 9: Megacopta cribaria
Page 10: Megacopta cribaria

ALABAMA

GEORGIA

CAROLINA DEL SUR

CAROLINA DEL NORTE

Page 11: Megacopta cribaria

ANTECEDENTES DEL KUDZU

• Fue promovida como una planta forrajera por el Servicio de Conservación de Suelos en los años 1920 y 30 para el control de la erosión.

• Crece a una velocidad de hasta un pie por día.

Page 12: Megacopta cribaria

CARACTERISTICAS DEL KUDZU

• El kudzu sofoca los árboles y otras plantas debajo de una manta sólida de hojas, por lo que rodea los tallos leñosos y troncos de árboles rompiendo ramas y arranca los árboles y arbustos enteros a través de la fuerza de su peso.

Page 13: Megacopta cribaria

PLANTA DE CRECIMIENTO AGRESIVO

Actualmente: El kudzu es una pesadilla

Page 14: Megacopta cribaria

ES UNA PLANTA INVASORA• Estos insectos se han

observado en los vehículos de preferencia color blanco y prendas

de vestir, lo que podemos concluir que puede trasladarse con

facilidad a otros lugares.

Page 15: Megacopta cribaria

Megacopta cribraria se alimenta de hojas, tallos, flores y Vainas.

(Causa Marchitez).

Page 16: Megacopta cribaria

PREFERENCIAS POR LAS ZONAS RESIDENCIALES

• Durante la temporada de otoño, provocada por la disminución de la temperatura y fotoperíodo, buscan sitios aislados donde pasan los meses de invierno protegidos de las bajas temperaturas de preferencia en las casas de color blanco.

Page 17: Megacopta cribaria

ANTECEDENTES.

se encontró invadiendo viviendas en gran número en el

norte de Georgia a Finales de Octubre del 2009.

Page 18: Megacopta cribaria

• En Georgia, M. Cribraria. Mostraron comportamiento de hibernación en respuesta a la disminución de las temperaturas. Los insectos se trasladaron de los parches de kudzu cercanos a las casas Sobre todo se inclinó por las de colores claros superficies.

Page 19: Megacopta cribaria

Reforzamiento de los ventanales de las residencias

Page 20: Megacopta cribaria

. Intercepción de Megacopta cribaria en

Puerto Cortes Honduras

Page 21: Megacopta cribaria

INTERCEPCION DE LA PLGA

• El día 06 de Diciembre 2011. Se procedió a la inspección de un contenedor que transportaba huevo fértil, procedente y originario de Estados Unidos, específicamente del Estado de Georgia.

Page 22: Megacopta cribaria

Inspección de Huevos Fértiles Originarios de Estados Unidos específicamente del

Estado de Giorgia.

Page 23: Megacopta cribaria

RECOMENDACIONES EN LOS PUERTOS DE ENTRADA

1. Inspección de todos los contenedores provenientes de los estados donde esta presente esta plaga.

2. Inspección de los contenedores de Huevo Fértil que van en transito hacia otros países así como otros productos originarios del estado de Georgia.

Page 24: Megacopta cribaria

• CASO HUEVO FERTIL : Plaga: Megacopta cribraria

24

EJEMPLOS DE MEDIDAS TOMADAS ANTE LA PRESENCIA DE PLAGA DE INTERES

CUARENTENARIO

Page 25: Megacopta cribaria

DIAGNOSTICO DE LA PLAGA

• La Plaga fue diagnosticada por el Ing. Agrónomo Mauricio E. Lagos.

• Se envió a la Universidad del Valle. (Sin diagnostico)

• Uno de los especímenes también se remitió a la Escuela Agrícola el Zamorano (Oliver Schlein)

• Tambien la plaga fue diagnosticada por el señor W. A. Gardner

Page 26: Megacopta cribaria

PROCESO DE RECHAZO

• Una vez que se obtuvieron los resultados del diagnostico fitosanitario se procedió inmediatamente al rechazo del contenedor en mención.

• Posteriormente toda la información correspondiente a este embarque fue subida al sistema de Alerta Temprana.

Page 27: Megacopta cribaria

GRACIAS POR SU ATENCION.