memoria labores 2015

13
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DIDEDUC, ALTA VERAPAZ IDENTIFICACIÓN Establecimiento Educativo: Escuela Oficial Rural Mixta “Aldea Mamachaj” Responsable de la Dirección: Evalina Judith Tzul Juarez Distrito Escolar: 16-10-20 Municipio: San Juan Chamelco Responsable CTA: Lic. Efraín Caal Cuc VISION Y MISION DEL MINISTERIO DE EDUCACION Misión Página 1 MEMORIA DE LABORES 2015

Upload: daysinerrey

Post on 12-Apr-2016

36 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

gggdfg

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Labores 2015

MINISTERIO DE EDUCACIONDIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACION

DIDEDUC, ALTA VERAPAZ

IDENTIFICACIÓN

Establecimiento Educativo: Escuela Oficial Rural Mixta “Aldea Mamachaj”

Responsable de la Dirección: Evalina Judith Tzul Juarez

Distrito Escolar: 16-10-20 Municipio: San Juan Chamelco

Responsable CTA: Lic. Efraín Caal Cuc

VISION Y MISION DEL MINISTERIO DE EDUCACION

MisiónSomos una institución evolutiva, organizada, eficiente y eficaz, generadora de oportunidades de enseñanza-aprendizaje, orientada a resultados, que aprovecha diligentemente las oportunidades que el siglo XXI le brinda y comprometida con una Guatemala mejor.

VisiónFormar ciudadanos con carácter, capaces de aprender por sí mismos, orgullosos de ser guatemaltecos, empeñados en conseguir su desarrollo integral, con principios, valores y convicciones que fundamentan su conducta.

Página 1

MEMORIA DE LABORES 2015

Page 2: Memoria Labores 2015

INTRODUCCION

ELABORE UNA BREVE INTRODUCCION DE SU MEMORIA DE LABORES.

CONTENIDO

El contenido y la información de la MEMORIA DE LABORES de su Establecimiento; debe estar dentro del marco de las políticas actuales del Ministerio de Educación, detallando los logros obtenidos en cada una de ellas, Proyectos y programas desarrollados, debe contener datos estadísticos sobre: número de beneficiados, número de niños y niñas por niveles, cantidad de suministros dotados (textos, mobiliario, programas desarrollados, equipo recibido y otros. Puede incluir fotografías) así como un consolidado de estadística final 2014, Digitalizado según formato entregado en Excel.

Políticas Educativas Aprobadas según Acuerdo Ministerial Número 3409-2011 de fecha 30 de noviembre de 2011.

Políticas: son un conjunto de instrucciones o normas generales que rigen los procesos del desarrollo curricular, desde el establecimiento de los fundamentos hasta la evaluación, todo esto de acuerdo con el contexto en cada nivel de concreción

Política de CalidadMejoramiento de la calidad del proceso educativo para asegurar que todas las personas sean sujetos de una educación pertinente y relevante.

RESULTADOS (Explique de manera breve cuales han sido sus resultados en cuanto al logro de cada política educativa)

Política de Cobertura

2

Page 3: Memoria Labores 2015

Garantiza el acceso, permanencia y egreso efectivo de la niñez y la juventud sin discriminación, a todos los niveles educativos y subsistemas escolar y extraescolar.

RESULTADOS

Política de EquidadGarantizar la educación con calidad que demandan las personas que conforman los cuatro pueblos, especialmente los grupos más vulnerables, reconociendo su contexto y el mundo actual

RESULTADOS

Política de Educación BilingüeFortalecimiento de la Educación Bilingüe Multicultural e Intercultural

RESULTADOS

3

Page 4: Memoria Labores 2015

Política de Modelo de GestiónFortalecimiento sistemático de los mecanismos de efectividad y transparencia en el sistema educativo nacional

RESULTADOS

Política de InversiónIncremento de la asignación presupuestaria a la Educación hasta alcanzar lo que establece al artículo 102 de la Ley de Educación Nacional, (7% del producto Interno bruto).

RESULTADOS

Política descentralización EducativaFortalecer la institucionalidad del sistema educativo nacional y la participación de la comunidad educativa desde el ámbito local para garantizar la calidad, cobertura y pertinencia social, cultural y lingüística en todos los niveles con equidad, transparencia y visión de largo plazo.

RESULTADOS

Política de Recurso humano

4

Page 5: Memoria Labores 2015

Fortalecimiento de la formación, evaluación y gestión del recurso humano del Sistema Educativo Nacional.

RESULTADOS

ANEXOS

1. No. de centros educativos, estudiantes y docentes.

Niveles

No. deEstableci

mientos con Código

* No. deEstableci

mientos sin Código. *

TOTAL

ESTUDIANTES

TOTAL

DOCENTES

TOTAL DE DOCENTESH M OFICIALES MUNICIPALES PRIVADOS OTROS

011 021

Preprimaria Nivel 41

Preprimaria Nivel 42

Primaria Nivel 43

Primaria Nivel 44

Básico NormalBásico Por Cooperativa

Telesecundaria

Diversificado

TOTALES

5

Page 6: Memoria Labores 2015

2. Nombramientos emitidos a favor de docentes (última convocatoria)

3. Entrega de equipo de cómputo para “Escuelas del Futuro”, existe Laboratorio de computación. (Cantidad de computadoras, forma de adquisición o donadas)

No. Municipio Código Escuelas Computadoras UPS Cañonera Impresora

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

4. Forma de organización de los estudiantes

5. Forma de organización de los padres de Familia.

6

Page 7: Memoria Labores 2015

6. Capacitaciones recibidas por el personal Técnico-Administrativo y Docente.

7. Material Recibidos del MINEDUC. (Tipo, cantidad)

8. Programas y/o proyectos que se desarrollan en el Distrito o municipio durante el año 2,014. EIS-PV Estrategia de educación integral en sexualidad y prevención de la violencia. Acdo Ministerial 1120-2014 PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA LEAMOS JUNTOS DISMINUCION DEL FRACASO ESCOLAR EN PRIMER GRADO IMPLEMENTACION DEL CNB EN EL AULA ESTRATEGIA PARA UNA EDUCACION DE CALIDAD PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD (Normales y

PADEP) HAMBRE CERO – ALIMENTACION ESCOLAR SISTEMA NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL AULA – SINAE- INCREMENTO DE COBERTURA DE PREPRIMARIA Y CICLO BASICO MODELO DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL DESARROLLO DE DESTREZAS PARA EL TRABAJO (INGLES, TECNOLOGIA, TECNOLOGICOS) SISTEMA DE OPOSICION Y ASIGNACION DE RECURSO DOCENTE INFRAESTRUCTURA RENDICION DE CUENTAS TEXTOS EN EL AULA OTROS QUE SE HAYAN REALIZADO

Los diferentes programas deben ser reportados en la siguiente matrizACCIONES REALIZADAS (Meses-año ) RESULTADOS

Anotar las acciones que fueron realizadas de acuerdo al programa o proyecto desarrollado en el Establecimiento Educativo

Anotar los resultados obtenidos, beneficiarios, aportes, número de textos recibidos, entregados y otros de interés

ACCIONES PLANIFICADAS (meses-año) RESULTADOS ESPERADOS

Anotar las acciones planificadas en pro del logro del programa o proyecto desarrollado en el Establecimiento Educativo

En función de lo planificado que resultados se obtuvieron en beneficio de docentes, alumnos y comunidad educativa en general

7

Page 8: Memoria Labores 2015

9. No. De establecimientos beneficiados con el programa de gratuidad.

Nivel No. De Establecimientos Área Total de Establecimientos

Cantidad de Estudiantes Total de EstudiantesUrbana Rural Hombres Mujeres

414243444546Total

10. No. De establecimientos que NO fueron beneficiados por el programa de gratuidad.

Nivel No. De EstablecimientosÁrea Total de

Establecimientos

Cantidad de estudiantes Total deEstudiantes

Urbana Rural Hombres Mujeres414243444546Total

8

Page 9: Memoria Labores 2015

11. Reporte de establecimientos que cuentan con docentes de Educación Física. (si cuentan con docente, si no omitir tabla)

Nivel

No. de Docentes

TotalNo. De

EstablecimientosAtendidos

Área

TotalNo. De

EstablecimientosNO Atendidos

Área

TotalH M Urbana Rural Urbana Rural

414243444546Total

13. Inscripción escolar 2,015, dicha información corresponde a estadística inicial para ser cotejada con estadística final 2014, si se diera el caso de incremento de población, agregar observaciones.

Nivel No. de establecimientos

Área Cantidad de estudiantesTotal de

estudiantesUrbana Rural Hombres Mujeres

4142434445 1º. Básico46 (4º diversificadoTotal

9

Page 10: Memoria Labores 2015

Indicadores de Eficiencia Interna Período 2015- 2016

NIVEL Y CICLO EDUCATIVO

INSCRIPCION PROMOCIÓN REPITENCIA DESERCIÓN

2015 2016 2015 2016 2015 2016 2015 2016Nivel 41Nivel 42Nivel 43Nivel 44Nivel 45 Ciclo BásicoNivel 46 Ciclo Diversificado

14. Principales logros durante el ciclo escolar 2,015

15. DESAFIOS EDUCATIVOS PARA EL CICLO ESCOLAR 2015.

San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 30 de octubre de 2015.

f. f. Director del Establecimiento Coordinador Técnico Administrativo

10