mercado consumidor

10
Proyecto: creación búngalos en los lugares turísticos Cumbemayo, Combayo, Otuzco y Llacanora para desarrollo turístico de la Ciudad de Cajamarca Objetivo General. Construcción de posadas turísticas recreativas y bungalows en los lugares turísticos de la zona orientada al esparcimiento de los huéspedes Y el desarrollo turístico de Cajamarca. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Diagnosticar la situación actual que tienen las posadas (bungalows) y lugares de acojo de los puntos turísticos de la zona. Identificar cómo se realizaría la distribución de la posada (bungalows) para que cuente con áreas específicas para la implementación de actividades recreativas y de esparcimiento. Diseño de la posada turística recreativa con el fin de implementar un nuevo servicio que brinde calidad y confort Ejecutar plan de construcción de los bungalows ACTIVIDADES META Elaboración del PROYECT CHARTER o carta de presentación del proyecto. Realización de estudio de condiciones climatológicas y orográficas del lugar. Realizar un estudio de concurrencia a los puntos visitados. De acuerdo a la afluencia de los Turistas en nuestros puntos Turisticos recreativos como Cumbemayo, Combayo , Otuzco y Llacanora.

Upload: cr1525

Post on 21-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

logistica Mercado Consumidor

TRANSCRIPT

Page 1: Mercado Consumidor

Proyecto: creación búngalos en los lugares turísticos Cumbemayo, Combayo, Otuzco y Llacanora para desarrollo turístico de la Ciudad de Cajamarca

Objetivo General. Construcción de posadas turísticas recreativas y bungalows en los lugares turísticos de la zona orientada al esparcimiento de los huéspedes Y el desarrollo turístico de Cajamarca.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Diagnosticar la situación actual que tienen las posadas (bungalows) y

lugares de acojo de los puntos turísticos de la zona. Identificar cómo se realizaría la distribución de la posada (bungalows)

para que cuente con áreas específicas para la implementación de actividades recreativas y de esparcimiento.

Diseño de la posada turística recreativa con el fin de implementar un nuevo servicio que brinde calidad y confort

Ejecutar plan de construcción de los bungalows

ACTIVIDADES META Elaboración del PROYECT CHARTER o carta de presentación del

proyecto. Realización de estudio de condiciones climatológicas y orográficas del

lugar. Realizar un estudio de concurrencia a los puntos visitados. De acuerdo a la afluencia de los Turistas en nuestros puntos Turisticos

recreativos como Cumbemayo, Combayo , Otuzco y Llacanora.

Page 2: Mercado Consumidor

MERCADO CONSUMIDOR

¿Cuáles son las necesidades?

Para cada turista que llega la necesidad son la de hospedaje y confort que no se encuentra en los puntos turísticos como Cumbe Mayo, Otuzco, Llacanora, Combayo.

¿Qué valoran más del producto?

- Se puede quedar en el mismo lugar de la visita- El ambiente de tranquilidad que brinda el campo- La comodidad que se les ofrece de acuerdo a la infraestructura de los bungalows.- Se les ofrece calidad de servicio.

¿Cuál es el segmento del mercado a atender?

El segmento turistas en general enfocados en turistas extranjeros.

Page 3: Mercado Consumidor

Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero Total

1,747 1,632 115 2,465 2,153 312 4,156

2,919 2,770 149 2,625 2,376 249 4,705

1,452 1,347 105 2,250 2,063 187 4,427

2,148 2,044 104 1,347 1,257 90 4,363

1,606 1,564 42 1,378 1,305 73 4,601

1,193 1,101 92 1,665 1,582 83 3,771

1,443 1,299 144 3,700 3,426 274 8,439

2,429 2,229 200 6,830 6,407 423

2,032 1,892 140 3,200 2,982 218

2,788 2,632 156 6,712 6,486 226

4,829 4,701 128 8,592 8,368 224

2,758 2,624 134 2,615 2,493 122

27,344 25,835 1,509 43,379 40,898 2,481

2012 2013

¿Qué tamaño tiene el mercado, el segmento?

Según MINCETUR se tiene un total de visitas en :

OTUZCO CUMBEMAYO

FUENTE: MINCETUR FUENTE: MINCETUR

¿Cómo compran los consumidores de ese servicio?

El servicio será ofertado por paquetes vía internet y captación de turistas en terminales aéreos y terrestres.

¿Quién influye sobre la compra?

La ubicación, el precio y el transporte.

¿Cuándo compran?

Antes de la llegada del turista a lugar o en su defecto el mismo momento de la llegada al lugar.

¿Dónde están los consumidores y donde compran?

En el extranjero y en el mismo país (PERÚ), y compran a través de una página web o agencias de turismo afiliados al servicio.

¿Cuánto compran y con qué frecuencia?

Debido a que nos se cuenta con estos servicios en estos lugares se tendría que hacer una proyección de acuerdo a las estadísticas de visitas que tienen estos lugares

¿Cuál es su poder negociador?

- No hay competencia - Ubicación estratégica

Total Nacional Extranjero Total Nacional Extranjero

1,328 1,161 167 2,305 2,048 257

2,514 2,214 300 2,822 2,501 321

1,452 1,231 221 2,176 1,995 181

2,186 1,958 228 1,066 918 148

1,382 1,234 148 1,909 1,706 203

946 797 149 1,775 1,590 185

1,426 1,301 125 3,532 3,229 303

2,555 2,291 264 4,856 4,430 426

1,933 1,809 124 4,359 4,161 198

2,848 2,599 249 6,894 6,670 224

4,284 4,233 51 9,148 6,673 2,475

2,301 2,185 116 2,123 2,038 85

25,155 23,013 2,142 42,965 37,959 5,006

2012 2013

Page 4: Mercado Consumidor

- Marketing masivo

Page 5: Mercado Consumidor

MERCADO COMPETIDOR

¿Dónde se encuentran ubicados?

En todos los centros Turísticos de Cajamarca (CUMBE MAYO, LLACANORA, OTUZCO, COMBAYO)

¿Cuáles son sus propuestas de valor respecto a: producto, distribución, precios promoción?

Mejorar la Calidad del Turismo en Cajamarca y la estancia del turista cuando llegue a ocupar nuestras estancias.Precios accesibles para los Turistas.

¿Qué tan rápido se adaptan a los cambios?

La adaptación a los cambios serian rápidos y sencillos ya que nuestros centros de estancia turísticas estarían en completa adaptación climática y armónica.

¿Cuál es su habilidad para presentar nuevas ofertas?

Nuestras habilidades para presentar nuevas ofertas serian para las diferentes fechas festivas de los diferentes sitios turísticos.

¿Cuántos y cuáles segmentos del mercado atienden?

Segmentación del Mercado

Segmentación Demográfica:

Dirigida a turistas en general de ambos sexos

Edad: de 18 a más

Segmentación Psicográfica:

Personas con espíritu aventurero que buscan pasar un momento agradable con un servicio de primera, en un ambiente de confort adecuado al lugar

Segmentación Sociecónomica:

Según lo socioeconómico nuestro mercado abarcaría las personas con estilo de vida proactiva y con un ingreso superior los 2000 soles.

Page 6: Mercado Consumidor

Segmentación Conductual:

El mercado que tomamos en el proyecto son las personas que gusten de conocer nuevos lugares, y disfrutar de sus viajes en plena comodidad.

¿Cuántos son competencia directa, indirecta?

Nuestra competencia indirecta serían los Hoteles encontrados dentro de la cuidad de Cajamarca y directa sería una nueva compañía que este centrada en la misma idea.

¿Cuál es el poder negociador frente al consumidor?

Capacidad de estrategia para captar usuarios.

¿Cuál es el poder negociador frente a los proveedores?

Capacidad para manejar los precios y tiempos de entrega

Page 7: Mercado Consumidor

MERCADO PROVEEDOR

¿Quiénes son los proveedores?

Agencias de viajes, y captadores de turistas, agencias de personal para servicio, empresas de catering.

¿Cuántos posibles proveedores hay?

El número de posibles proveedores depende de la sociedad que se haga con las agencias y nuestras.

¿Cómo se deben evaluar los proveedores?

De acurdo a la calidad de servicio que brindan y disponibilidad de recursos humano que cuente.

¿Dónde se encuentran ubicados?

Se encuentran ubicados en la ciudad de Cajamarca para evitar excesivo costo de transporte.

¿Cuáles son los objetivos: cumplimiento, plazos, costos, calidad?

Los objetivos en cuanto a cumplimiento son lograr la mayor eficiencia y perfecta relación con los proveedores ya sea de clientes o servicios,

Los costos que se generen sean los mínimos sin perjudicar la calidad de servicio que brindamos

En cuanto a calidad e principal objetivo es caracterizarse por brindar la mejor calidad de servicio en el alojamiento.

¿Cuáles son los riesgos de no analizar este mercado?

El principal riesgo a correr es no cumplir con nuestros inversionistas.

¿Cómo es la competencia entre proveedores?

La competencia actual de los proveedores no es muy alta ya que Cajamarca no ha tenido una visión en el mercado turístico.

¿Cuál es el poder negociador de los proveedores?

El poder negociador de los proveedores son los costos y calidad que nos puedan ofrecer.

¿Cuál es el grado de dependencia con este mercado?

El grado de dependencia con este mercado está en un nivel medio ya que si bien es cierto que se necesita de mencionado mercado es posible hacer un proveedor interno.

Page 8: Mercado Consumidor

MERCADO DISTRIBUIDOR

¿Quiénes son los posibles distribuidores?

Los posibles distribuidores son las agencias de viaje, páginas de internet promocionales, MINCETUR, mediante eventos promocionales externos.

¿Cuántos posibles distribuidores se pueden tener?

Depende del acurdo que se haga con las diferentes agencias de viaje y promotores de turismo

¿Es posible prescindir de los intermediarios?

Si es posible ya que estos son una herramienta de captación la cual nos ayudara a aumentar nuestros clientes.

¿Qué tipo de distribución utilizan los competidores?

Los mismos canales de distribución, agencias de viajes, captadores de turistas, promotores de turismo, etc.

¿Cuáles son los márgenes de ganancia o comisiones que exigen los distribuidores?

Los márgenes de ganancia o comisiones serán según la cantidad de captación que estos nos ofrezcan.

¿Es posible una distribución mixta?

Es posible una distribución mixta ya que se podría manejar mejor el tema de costo y calidad.

Page 9: Mercado Consumidor

Docente:

Ing.Sangay Max

Curso:

Proyecto de Inversion

Facultad:

Ing. Industrial

Integrantes:

Herrera Álvarez Marcos. Gamboa Fernández Cristhian Quispialaya Pérez Andrés Minchan Huaccha Lucia