mercados 21_naturae

4
Tres proyectos innovadores y “altamente prometedores” Un sistema de control de accesos e identificación mediante tarjeta plástica, una app móvil para facilitar el contacto con los servicios de emergencia a personas sordas y una biofactoría dedicada a la creación de ‘alimentos saludables’ se suben al podium. Fabiola Lobo I [email protected] I Sigue al autor en @fabiolalobop I 12/07/2013 Proyectos con un plan de negocio convincente, que ya hayan conseguido hitos relevantes en las primeras etapas de su empresa y que presenten un cariz puntero. Éstas han sido algunas de las razones que han motivado que varios proyectos innovadores españoles se suban al podium de uno de los programas más reconocidos y prestigiosos de España. Se trata del VII Premio Emprendedor XXI, impulsado por ‘la Caixa’, co-otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación), y organizado por diferentes instituciones autonómicas. Bajo el firme propósito de poner en valor la innovación y el emprendimiento y de identificar, reconocer y acompañar a las empresas con mayor potencial de crecimiento en España, la VII edición de estos premios ha fallado como ganadores a las empresas Splash Mobile en Extremadura, Naturae en Castilla y León ,y Qualica-RD en Andalucía. Estas tres compañías “altamente prometedoras” han sido reconocidas en la categoría ‘emprendes’ en su fase autonómica, dirigida a proyectos en etapas iniciales con menos de 2 años en el mercado. Gracias a sus especiales cualidades y a sus productos pioneros, han obtenido un premio de 5.000 € y la participación en dos experiencias de formación y networking internacional: la asistencia al curso Ignite Fast Track, impartido por la Universidad de Cambridge, y la participación en el programa de acompañamiento para startups, diseñado por Caixa Capital Risc. Además de ello, estas tres empresas junto con el resto de empresas españolas ganadoras en la fase autonómica, competirán por el galardón estatal, dotado con 20.000 euros, cuyo fallo se dará a conocer en octubre, en la gala oficial de entrega de los Premios EmprendedorXXI. Sin duda, cualquiera de las 17 empresas participantes en la fase estatal podría ser la vencedora, ya que todas ellas comparten un elevado nivel de compromiso y motivación respecto el proyecto empresarial, y han conseguido implicar a un equipo multidisciplinar que ha logrado dar respuesta a una necesidad y que tiene bien identificado su mercado y definida la estrategia comercial. 112 accesible para personas sordas Imagen real de la app móvil ‘112 Accesible’ destinada a personas con discapacidad auditiva. “Sabíamos que había muchos candidatos en Extremadura, con proyectos muy buenos y con un fondo social importante, por eso no pensábamos que fuéramos a ganar”. Con estas palabras, expresa Kesia Ruiz, Business Development Manager de Splash Mobile, su alegría al recibir la noticia de que habían resultado ganadores de este premio entre un total de 18 candidatos, gracias a su proyecto ‘112 accesible’, una aplicación móvil para contactar con los servicios de emergencia dirigida a personas con discapacidad auditiva. Página 1 de 4 Tres proyectos innovadores y “altamente prometedores” | Mercados21 18/07/2013 http://www.mercados21.es/blog/2013/07/12/tres-proyectos-innovadores-y-altamente-...

Upload: naturae-et-salus-sa

Post on 06-Aug-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercados 21_Naturae

Tres proyectos innovadores y “altamente prometedores” Un sistema de control de accesos e identificación mediante tarjeta plástica, una app móvil para facilitar el contacto con los servicios de emergencia a personas sordas y una biofactoría dedicada a la creación de ‘alimentos saludables’ se suben al podium.

Fabiola Lobo I [email protected] I Sigue al autor en @fabiolalobop I 12/07/2013

Proyectos con un plan de negocio convincente, que ya hayan conseguido hitos relevantes en las primeras etapas de su empresa y que presenten un cariz puntero. Éstas han sido algunas de las razones que han motivado que varios proyectos innovadores españoles se suban al podium de uno de los programas más reconocidos y prestigiosos de España. Se trata del VII Premio Emprendedor XXI, impulsado por ‘la Caixa’, co-otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación), y organizado por diferentes instituciones autonómicas.

Bajo el firme propósito de poner en valor la innovación y el emprendimiento y de identificar, reconocer y acompañar a las empresas con mayor potencial de crecimiento en España, la VII edición de estos premios ha fallado como ganadores a las empresas Splash Mobile en Extremadura, Naturae en Castilla y León ,y Qualica-RD en Andalucía. Estas tres compañías “altamente prometedoras” han sido reconocidas en la categoría ‘emprendes’ en su fase autonómica, dirigida a proyectos en etapas iniciales con menos de 2 años en el mercado.

Gracias a sus especiales cualidades y a sus productos pioneros, han obtenido un premio de 5.000 € y la participación en dos experiencias de

formación y networking internacional: la asistencia al curso Ignite Fast Track, impartido por la Universidad de Cambridge, y la participación en el programa de acompañamiento para startups, diseñado por Caixa Capital Risc. Además de ello, estas tres empresas junto con el resto de empresas españolas ganadoras en la fase autonómica, competirán por el galardón estatal, dotado con 20.000 euros, cuyo fallo se dará a conocer en octubre, en la gala oficial de entrega de los Premios EmprendedorXXI.

Sin duda, cualquiera de las 17 empresas participantes en la fase estatal podría ser la vencedora, ya que todas ellas comparten un elevado nivel de compromiso y motivación respecto el proyecto empresarial, y han conseguido implicar a un equipo multidisciplinar que ha logrado dar respuesta a una necesidad y que tiene bien identificado su mercado y definida la estrategia comercial.

112 accesible para personas sordas

Imagen real de la app móvil ‘112 Accesible’ destinada a personas condiscapacidad auditiva.

“Sabíamos que había muchos candidatos en Extremadura, con proyectos muy buenos y con un fondo social importante, por eso no pensábamos que fuéramos a ganar”. Con estas palabras, expresa Kesia Ruiz, Business Development Manager de Splash Mobile, su alegría al recibir la noticia de que habían resultado ganadores de este premio entre un total de 18 candidatos, gracias a su proyecto ‘112 accesible’, una aplicación móvil para contactar con los servicios de emergencia dirigida a personas con discapacidad auditiva.

Página 1 de 4Tres proyectos innovadores y “altamente prometedores” | Mercados21

18/07/2013http://www.mercados21.es/blog/2013/07/12/tres-proyectos-innovadores-y-altamente-...

Page 2: Mercados 21_Naturae

Gracias al reconocimiento de ‘la Caixa’, este proyecto, tal y como indica Ruiz, va a poder seguir desarrollándose y sumando funcionalidades que les permitirán aportar su “granito de arena” para concienciar a la sociedad de que “hay ciertos grupos de personas con discapacidades que están un poco olvidados”.

Con el propósito de facilitar la vida a estas personas, la compañía ha diseñado una aplicación muy sencilla que maximiza el lenguaje visual, a través de imágenes que indican cada una de las emergencias más frecuentes. Además, el usuario, una vez marcada la imagen de la emergencia, puede incluir alguna fotografía o vídeo del suceso y también mandar su posición GPS para que los servicios de emergencia conozcan con total precisión donde se encuentra. Todo esto puede hacerse en menos de 10 segundos y esa incidencia llega a los servicios de emergencia de su comunidad autónoma.

Habida cuenta de la potencialidad y utilidad de esta herramienta la empresa ya mantiene negociaciones con Teléfonica, empresa que en la mayoría de los casos controla los software de los servicios de emergencia, que les permitirá implantar la app ‘112 Accesible’ en sus sistemas, y por tanto les facilitará su llegada a otros potenciales mercados como el latinoamericano. Esta aplicación aspira a convertirse en proveedor mundial de desarrollo de aplicaciones móviles de servicios de emergencias.

Una biofactoría pionera en España

Extraer moléculas bioactivas a partir de biomasa procedente del reino de los hongos, con el objeto de incorporar dichas moléculas saludables a la alimentación tradicional humana. Ésta es la principal actividad que centra el trabajo de Naturae, empresa de Pradoluengo (Burgos), perteneciente al sector biotecnológico que ha creado la primera biofactoría de España -y de Europa- dedicada a la obtención de productos naturales únicos con actividad biológica y medicinal.

Empleados de Naturae trabajando en la extracción de principios activos procedentes de hongos para su incorporación a la alimentación humana.

Una iniciativa que responde a una necesidad cercana vivida por el director general de la compañía. “La motivación de este proyecto nació gracias a las inquietudes del director general, Juan Manuel Sanz, que tuvo la desgracia de padecer muy de cerca las consecuencias del cáncer sufrido por un familiar directo. Este hecho le llevó a comenzar una investigación sobre las propiedades saludables de algunos hongos y tras conseguir algunos resultados muy positivos, comenzó con la captación de capital para la financiación que el proyecto precisaba en aquellos momentos, un total de 2 millones de euros”, relata Antonio Urrea, director comercial de Naturae.

Entre las principales cualidades de este proyectos, hay que destacar que aporta valor a la sociedad, poniendo a su disposición productos que con propiedades saludables ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas, en general; y sobre todo que la iniciativa dinamiza el medio rural y vuelve a re-industrializar el pueblo de Pradoluengo, principal promotor de esta iniciativa.

Por todo ello, se muestran convencidos de las posibilidades de Naturae en la fase nacional, en la que competirán por un galardón de 20.000 euros. “Ya estamos trabajando duro para conseguir traernos el premio nacional a Castilla y León. Somos muy positivos y realistas, al mismo tiempo. Habrá mucha competencia y muy buena, deseamos suerte a todos nuestros competidores y vamos con todas nuestras armas para conseguir nuestro objetivo, que no es otro que ganar el premio nacional”, apostilla.

Control a través de una tarjeta plástica

Observar, analizar y mejorar la oferta existente. Es exactamente lo que hicieron los hermanos cordobeses Gómez Gómez, Francisco Javier y Alejandro, antes de abrir su empresa Qualica-RD, que ofrece un innovador modelo de negocio basado en el desarrollo de sistemas de identificación mediante tarjeta plástica y biometría para controlar la presencia, fidelización y seguridad en general de sus usuarios.

Página 2 de 4Tres proyectos innovadores y “altamente prometedores” | Mercados21

18/07/2013http://www.mercados21.es/blog/2013/07/12/tres-proyectos-innovadores-y-altamente-...

Page 3: Mercados 21_Naturae

Impresora desarrollada por Qualica-rd, que permite control de accesos y sistemas de identificación mediante tarjeta plástica, tag y biometría.

Tras verificar este nicho de mercado y comprobar la “desastrosa gestión” realizada tanto por importadores oficiales de marcas de impresoras como por los propios fabricantes, los hermanos decidieron colarse en este sector para hacer justamente lo contrario: desarrollar una impresora puntera, que ya ha conseguido expandirse a través de 13 países, y que además ha logrado asegurar el consumible de las mismas, merced a un acuerdo con la multinacional coreana IDP.

Todo ello, a partir de la autofinanciación procedente de la capitalización del paro de los socios, y de las ayudas por parte del Imdeec, el Cade, AJE, amigos y demás instituciones, que han hecho que esta aventura sea hoy una realidad y una promesa empresarial, que ya está materializando las ideas en ventas.

Empresas finalistas a la categoría ‘emprendes’ de cada comunidad

Desde Extremadura, quedaron como finalistas las empresas The Futboling Company, dedicada a la fabricación de máquinas de ocio con un modelo de negocio innovador y solidario; y PanStamp, compañía especializada en el diseño, fabricación y comercialización de soluciones completas de telemetría y control inalámbrico.

En Andalucía, el segundo y tercer puesto fue para Albareros, dedicada a la producción y envasado de sal yodada con un método exclusivo, recientemente patentado, que convierte su producto en el único que cumple con la normativa española en esta materia; y DTA EBT, empresa desarrolladora de un dispositivo que avisa del riesgo de vuelco de vehículos en movimiento, fundamentalmente tractores, maquinaria y vehículos especiales.

En Castilla y León, fueron Quolony, especializada en desarrollo y explotación de tecnologías y servicios de colaboración y co-navegación web en tiempo real; Tutus, dedicada al asesoramiento de micropymes, a través de una plataforma de gestión on-line de Prevención de Riesgos Laborales, las empresas finalistas.

El APUNTE: CATEGORÍA ‘creces’Además de ‘emprendes’, el Premio Emprendedor XXI articula la categoría ‘creces’ para empresas ya consolidadas, cuyo ganador debe presentar un perfil de empresa con resultados relevantes, un ambicioso plan de crecimiento y un equipo con alta capacidad de gestión. El premio establece una única fase, de ámbito estatal, pero con especialización sectorial. Por esta razón, sólo hay tres primeros premios: uno para empresas de ciencias de la vida, otro para tecnológicas y un tercero para emprendedores relacionados con la innovación industrial y la sostenibilidad, que tendrán una dotación de 150.000 euros para las tres mejores empresas de cada sector de actividad (50.000 euros para cada emprendedor). El fallo del premio se dará a conocer en la gala oficial que se celebrará en octubre de 2013.

SaberMÁSNaturae- Oficinas Centrales: Parque Científico de la

UVA. – Edificio CTTA. 47011 – Valladolid

- Teléfono: 902 070 324

- Web: www.e-naturae.com

- E-mail: [email protected]

Splash Mobile- Teléfono: 924 493 023

- Web: www.splash-mobile.com

- E-mail: [email protected]

Qualica-RD- Dirección: Glorieta de los Países Bálticos

S/N, Edificio Ciesa – 14014 – Córdoba

- Teléfono: 957 326 107

- Web: www.qualicard.eu

- E-mail: [email protected]

Página 3 de 4Tres proyectos innovadores y “altamente prometedores” | Mercados21

18/07/2013http://www.mercados21.es/blog/2013/07/12/tres-proyectos-innovadores-y-altamente-...

Page 4: Mercados 21_Naturae

Página 4 de 4Tres proyectos innovadores y “altamente prometedores” | Mercados21

18/07/2013http://www.mercados21.es/blog/2013/07/12/tres-proyectos-innovadores-y-altamente-...