mercadotecnia en volkswagen

10
MERCADOTECNIA EN VOLKSWAGEN Miranda Lira Luis Almendarez Guerrero Armando Yancarlo González Chávez Diego Yael Fecha: 5 de abril de 2013 Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Aula: A-16

Upload: armando-guerrero

Post on 12-Jun-2015

1.278 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mercadotecnia en volkswagen

MERCADOTECNIA EN VOLKSWAGEN

Miranda Lira Luis

Almendarez Guerrero Armando Yancarlo

González Chávez Diego Yael

Fecha: 5 de abril de 2013

Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los SantosAula: A-16

Page 2: Mercadotecnia en volkswagen

Introducción

Se aprenderá un poco específicamente de la empresa Volkswagen, acerca de como se maneja su mercadotecnia y su posicionamiento en el mercado.

Page 3: Mercadotecnia en volkswagen

JustificaciónEsta investigación se refiere al posicionamiento de la marca automotriz “Volkswagen” en su mercado investigando que técnicas utiliza y que impacto tienen en las personas para mantenerse dentro de los primeros lugares y siendo una de las marcas mas importantes a nivel internacional.Además, se dirigen hacia mas segmentos, aún siendo de la misma empresa.

Page 4: Mercadotecnia en volkswagen

Verificar por que Volkswagen es una

de las grandes empresas.

Investigar el impacto de la mercadotecnia de Volkswagen en

las personas.

.

Objetivo general:

Objetivos especificos:

Page 5: Mercadotecnia en volkswagen

Preguntas de investigación

Que lugar ocupa en la mente del consumidor Volkswagen?

Porqué se prefiere la marca Volkswagen?

Cuales son las desventajas de Volkswagen?

Porqué es importante la mercadotecnia en Volkswagen?

En que favorece las distintas marcas de Volkswagen?

Page 6: Mercadotecnia en volkswagen

Marco teórico(2011) KOTLER padre de la mercadotecnia nos habla acerca de algunas problemáticas para poder posicionar un producto de alta calidad debido al alto precio que se debe pagar por él.

(2002) ÁLVAREZ debido a la rápida globalización no podíamos alejar al mercado automotriz y con globalización podemos observar como los mercados en todo el mundo son muy diferentes

(2000) JUÁREZ Nos habla de que muchas

veces el consumidor se deja llevar mas

por los sentimientos que

por la clalidad del producto.

Page 7: Mercadotecnia en volkswagen

Hipótesis

Objeto: Mercadotecnia en Volkswag

en

Sujeto: Clientes

Variable dependie

nte: Mercadól

ogos

Variable independiente:

Clientes potencial

es.

La mercadotecnia y técnicas de Volkswagen son lo que ha provocado que se mantenga como una de las empresas

mas importantes a nivel mundial

Page 8: Mercadotecnia en volkswagen

Diseño Metodológico

Enfoque:

Cualitativo y

cuantitativo

Diseño:

No experimental y causal

Tecnicas:

La recopilación y análisis documental, la entrevista, la encuesta

Page 9: Mercadotecnia en volkswagen

Universo: 50 compradores de vehiculos.

Muestra: 30 compradores

de Volkswagen

Fecha: Pendiente*

Page 10: Mercadotecnia en volkswagen

Bibliografias BROWN GROSSMAN, Flor (1997), La industria de autopartes

Mexicana: Reestructuración reciente y perspectivas, México, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, UNAM, México

CAMACHO, Fernando (1997), La industria automotriz en Aguascalientes 1980–1997, Cuaderno de trabajo Economía, 75.

Díaz de Alda, J. (2009) “La automatización mexicana” 1988- 1989 economía automotriz 109

JUÁREZ NUÑEZ, Huberto (2000), Nuevas integraciones industriales en la industria del automóvil en México. El caso de la "Fábrica modular", Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

KOTLER. P. y Keller, K.L. (2007). Dirección de Marketing. Madrid: Pearson Education.

MALDONADO AGUIRRE, Serafín (1995), La rama automovilística y los corredores industriales en el Noroeste de México, Banco Nacional de Comercio Exterior, 45, México.