mgl 02 manual zonas de almacenamiento clln

10
MGL- 02 Revisión 01 Octubre 2014 Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si está utilizando una reproducción, asegúrese que corresponda a la última versión de este documento. Página 1 de 10 MANUAL DE ALMACENAMIENTO CENTRO LOGISTICO LA NEGRA Gerencia Calidad & Procesos INDICE 1.0 OBJETIVO ............................................................................... 2 2.0 ALCANCE ................................................................................ 2 3.0 RESPONSABILIDADES ................................................................................ 2 4.0 DOCUMENTOS APLICABLES ................................................................................ 2 5.0 TERMINOLOGÍA ................................................................................ 3 6.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ................................................................................ 4 7.0 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO ................................................................................ 4 7.1 Layout CD Almacén ................................................................................................................ 4 7.2 Rack Con y Sin cierre Perimetral .............................................................................................. 5 7.3 Layout Patio de CLLN ................................................................................................................ 7 7.4 Áreas de Almacenamiento de Patio .......................................................................................... 7 8.0 REGISTROS ................................................................................ 9 9.0 ANEXOS ................................................................................ 9 10.0 CONTROL DE REVISIONES .............................................................................. 10 Realizado por Revisado por Aprobado por Daniela Monardes Alba Zepeda P. Jorge González M. Ingeniero Procesos Gerente Calidad & Procesos Gerente General

Upload: chochilonga

Post on 02-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

jhSDGFJ

TRANSCRIPT

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 1 de 10

    MANUAL DE ALMACENAMIENTO CENTRO LOGISTICO LA NEGRA

    Gerencia Calidad & Procesos

    INDICE

    1.0 OBJETIVO ............................................................................... 2

    2.0 ALCANCE ................................................................................ 2

    3.0 RESPONSABILIDADES ................................................................................ 2

    4.0 DOCUMENTOS APLICABLES ................................................................................ 2

    5.0 TERMINOLOGA ................................................................................ 3

    6.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ................................................................................ 4

    7.0 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO ................................................................................ 4

    7.1 Layout CD Almacn ................................................................................................................ 4 7.2 Rack Con y Sin cierre Perimetral .............................................................................................. 5 7.3 Layout Patio de CLLN ................................................................................................................ 7 7.4 reas de Almacenamiento de Patio .......................................................................................... 7

    8.0 REGISTROS ................................................................................ 9

    9.0 ANEXOS ................................................................................ 9

    10.0 CONTROL DE REVISIONES .............................................................................. 10

    Realizado por Revisado por Aprobado por

    Daniela Monardes Alba Zepeda P. Jorge Gonzlez M.

    Ingeniero Procesos Gerente Calidad & Procesos Gerente General

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 2 de 10

    1.0 OBJETIVO

    El presente documento tiene como objetivo dar a conocer las ubicaciones dentro de Centro Logstico La Negra, en adelante, CLLN, con el fin de que las cargas que ingresan a esta plaza sean dispuestas en los sectores definidos para ello. Esto permite un adecuado orden y segregacin de las mercancas de nuestros clientes, disminuyendo posibles desviaciones en los procesos de almacenamiento y despacho.

    2.0 ALCANCE

    El presente documento aplica a todas las reas de CLLN, que requiera disponer, y/o almacenar carga de los clientes industriales mineros y express, ya sea en forma temporal o almacenamiento.

    3.0 RESPONSABILIDADES

    Gerentes, Subgerentes CLLN son responsable de: Difundir este documento a personal a su cargo que deba ajustarse a las directrices

    establecidas Asegurar el correcto cumplimiento de este documento. Autorizar modificaciones de layout y levantar modificaciones a Gerencia de Calidad &

    Procesos, para actualizacin de documento. Aplicar gestin de cambio cuando se produzcan modificaciones de reas y/o posiciones de

    almacenamiento. Gerencia de Calidad & Procesos, es responsable de: Habilitar este documento en la intranet para uso y aplicacin Auditar los procesos Logstico y evaluar el cumplimiento de este documento Actualizar el mapa del proceso y sus procedimientos si estos hubiesen sido modificados Levantar a la Gerencia de Logstica las desviaciones que se detecten.

    Jefes de Logstica, de Recepcin, Preparacin, Despacho, Patio, Express y SRE, son responsable de: Hacer cumplir a personal a su cargo, las directrices establecidas en este documento Asegurar que las mercancas de los clientes sean ubicadas en las reas/posiciones

    asignadas Que cumplen con la identificacin, embalaje y preservacin adecuados durante el tiempo en

    que permanecen en sus reas a cargo. Proponer mejoras a su Jefe cuando corresponda

    Asistentes Logstico Operador, son responsable de: Cumplir las directrices definidas en este documento Ubicar correctamente las cargas, mediante sistema (Radio Frecuencia) Informar a su jefatura de cualquier desviacin que detecte o genere.

    4.0 DOCUMENTOS APLICABLES

    P.GCP. 07 Reporte de No Conformidades e Implementacin de Acciones Correctivas P.GL.08 Almacenamiento en Zona Restringida CLLN P.GCRO.13 Gestin de Cambio Poltica de Cmaras de Seguridad

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 3 de 10

    5.0 TERMINOLOGA

    Andenes (Ramplas Virtuales): Zonas demarcadas frente a los muelles de despacho y/o recepcin, generalmente equivalentes a la medida a un semirremolque (rampla), donde se asigna un Cliente y disponen las cargas que sern despachadas.

    Green Point: Sector al interior del almacn de CLLN destinado para que personal realice

    actividades como pausas activas, charlas, etc.

    Cargo Directo: Corresponde a cargas que no forman parte de los materiales codificados o catalogados como stock por el cliente; los cuales son solicitadas por usuarios autorizados. Esta carga es destinada a despacho previa coordinacin con usuario (por lo tanto pueden requerir almacenaje)

    Carga de Stock: Corresponde a la carga definida por el cliente que est catalogada y asociado a un cdigo de stock que se usa para hacer distincin de artculos. Estas cargas requieren de ser despachadas en tiempos acotados (leadtime) que han sido definidos en los contratos vigentes. Para algunos clientes, como caso de MEL, Spence, estos materiales son ingresado en sus propios sistemas en forma paralela al sistema de Alerce, como 1 SAP.

    No Conformidad (NC): Corresponde a las carga que presentan problemas en el proceso de

    recepcin o bien que han sido devueltas por el Cliente dado que presentan desviaciones clasificadas como OSD (over =material sobrante o que no corresponde; short= Material faltante y Demaged = material daado).

    Otras Mineras (OM): Se define a la agrupacin de Clientes Industrial Minero distintos al contrato principal que corresponde al cliente Minera Escondida Ltda. (MEL).

    Muelles: Boca de entrada y/o salida que comunica al exterior con el interior del almacn para las actividades de carga y/o descarga.

    Pulmn (es): Areas de almacenamientos en piso, que corresponde a carga transitoria que espera ser movilizada a su posicin final (almacenamiento o despacho).

    Rack: zona al interior del almacn de CLLN, destinado a ubicar cargas que requieren almacenamiento. Estas posiciones se encuentran identificadas, y las cargas dispuestas en ella deben incorporar dicha ubicacin mediante sistema RF. Los rack cuentan con posiciones abiertas y otras cercadas perimetralmente mediante enrejado, cuyo acceso est restringido a personal autorizado.

    Recepcin Off Site: Proceso Logstico que consiste en la identificacin mediante etiquetas de

    cada material recepcionado en la Bodega de CLLN. Este proceso requiere de la apertura de los bultos, identificacin del material, verificacin de condicin y cantidad. Este proceso se realiza en las etapas de Recepcin y Preparacin, previa al despacho.

    S.R.E: Corresponde a cargas que retornan desde faena a CLLN, conocido como logstica inversa. Estos retornos son principalmente componentes que bajan a reparacin o como aportes de las mismas a proveedores del Cliente.

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 4 de 10

    6.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Equipos de levante (Traspaletas manuales, elctricas, gras horquillas, apiladores elctricos) Movilizador de semirremolques.

    7.0 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

    7.1 Layout CD Almacn

    En diagrama de la ilustracin 1 se muestra planta de Almacn de CLLN. En este plano se

    visualizan las zonas de:

    Recepcin de carga, corresponde al rea donde se realizan las entregas por mesn de los proveedores locales agendados previamente o retiros realizados por rea de Operaciones Transporte. En este proceso se debe revisar que la entregada fsica de material corresponde a lo agendado en el turno. Para los clientes que tienen por contrato la recepcin off site, debe verificar adems productos y cantidades. REC/001/00.

    Recepcin de carga otras sucursales, corresponde a las cargas que deben ser bajadas a piso en CLLN y provienen de otras plazas (Iquique, Santiago, Calama, ect.). DES/SCL/M01; DES/SCL/M02; DES/SCL/M03 y DES/SCL/M01.

    Preparacin de carga, corresponde al rea donde se realiza el proceso de etiquetado de unidades o bultos y se prepara la carga para ser despachada a los diferentes destinos. De acuerdo al diagrama de la figura 1, son las zonas identificadas como cross docking (AGR/MEL/00; BCO; BLS;BMI; BOX; BPL; BSL; BSU; COR), otras mineras (BSG; BLL; BES; BMC; GAS; BAC; BAN), Importaciones (AIM) y Finning (BFI/000 BFI/001).

    Despacho de carga, rea donde se encuentran los andenes destinados a agrupar las cargas que sern derivados a los diferentes clientes. (MPR/000/01; M00 al M14)

    Cargo Directo paquetera, rea con acceso restringido, donde se almacena carga de menor

    volumen, denominada paquetera y corresponde a usuarios del cliente MEL (CDC; CDM; CDP; CDO; CDL; CDS; CCO). Cargas volumtricas se ubican en los racks enrejados que se detallan en punto 7.2, o en Patio de acuerdo a lo detallado en punto 7.4 del presente documento.-

    Rack de almacenamiento de cargas, ubicaciones abiertas y con cierre perimetral. Esta ltima es un rea controlada y restringida en su acceso, donde se ubican cargas destinadas a almacenamiento. En la figura se visualiza en la forma de lneas con identificacin de pasillos.

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 5 de 10

    7.2 Rack Con y Sin cierre Perimetral

    En sector de racks, las cargas de almacenamiento se encuentran concentrados en el interior del cierre perimetral. La carga que se almacene al interior de enrejado cumple con la siguiente descripcin: Ropa: corresponde a carga de Cliente MEL, proveniente de varios proveedores de ropa

    corporativa y de proteccin personal. Este tipo de carga est en la modalidad de bulto, y una vez procesada por proveedor Roes queda inventariada y se encuentra concentrada en los pasillos 24, 25, 26, 27 (sector norte de los racks).

    Cargo Directo: Carga de MEL, asociada a usuarios especficos, que son despachadas a destino cuando los diferentes usuarios lo soliciten. Se encuentra distribuidos por bodegas de destino. Los pasillos se encuentran identificados con nombre de la Bodega y cdigo de color, en los pasillos 25, 26, 27 y 28 (zona sur de los racks):

    Bodega Mina: (rojo)

    Bodega Planta: (verde)

    Bodega Sulfuro: (negro)

    Bodega Coloso: (azul)

    Bodega Laguna Seca (Fase IV): (amarillo)

    Bodega Oxido: (naranja)

    BCOBLSBMIBOXBPLBSLBSUCOR

    M14

    M13

    M12

    M11

    M10

    M09

    M08

    M07

    M06

    M05

    M04

    M03

    M02

    M01

    M00

    Finning

    BSG BLL

    BES

    BES

    BM

    CG

    AS

    BA

    CB

    AN

    Cargo DirectoREC/001/00

    Recepcin proveedores

    Des

    pac

    ho

    Cross DockingMEL

    Otras Mineras

    Otr

    as S

    ucu

    rsal

    es

    B/ L.Seca

    B/ SulfuroB/ Oxido

    B/ Mina

    B/ Planta

    Car

    go D

    irec

    to

    AGR/MEL/00

    DES/SCL/M01

    DES/SCL/M02

    DES/SCL/M01

    DES/SCL/M03

    DES/SCL/M04

    ZCD/002 ZCD/001 BFI/000 BFI/001

    CD

    CC

    DM

    CD

    PC

    DO

    CD

    LC

    DS

    CC

    O

    AIM

    ImportacionesMPR/001/000

    Prioridades

    AAA-Pasillo 19

    AAB-Pasillo 20

    AAC-Pasillo 21

    AAD-Pasillo 22

    AAE-Pasillo 23

    AAF-Pasillo 24

    AAG-Pasillo 25

    AAH-Pasillo 26

    AAI-Pasillo 27

    AAJ-Pasillo 28

    AAK-Pasillo 29

    AAL-Pasillo 30

    AAM-Pasillo 31Campamento 5400

    B/ Corporativo

    B/ ColosoFintech

    FinningCampamento 5400

    Campamento 5400Campamento 5400

    Campamento 5400Discrepancias

    Discrepancias

    DiscrepanciasNo Conformidades

    Ropa

    Ropa

    Ropa

    Digitacion

    Proyecto CPY

    Nuevas No Conformidades

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 6 de 10

    Proyecto CPY: Cargas de cliente BHP Billiton, que cuenta con un Contrato de Almacenamiento. Estos suministros deben disponerse en el pasillo 23 (zona sur rack).

    Campamento 5400: Cargas de cliente BHP Billiton, que tiene como destino el campamento

    5400 y 7000 de MEL. Para estos materiales se cuenta con un contrato de almacenamiento y su despacho es a solitud del Cliente. Su disposicin se concentra en los pasillos 30 y 31 (zona norte y sur de los racks).

    Carga Finning: Son cargas del proveedor Finning, compuesta principalmente por kits de

    reparaciones, que se encuentran almacenados por un periodo extenso. Est carga se concentra en el pasillo 29 (zona sur de los racks).

    Carga Fintech: Esta carga deriva de proveedores como Protab y Finning. Corresponde a carga presentada en la forma de kit, pallet y cajones Caterpillar. Su ubicacin se concentra en el pasillo 29 (zona sur rack).

    No Conformidades (antigas): Carga rezagada que presenta irregularidades como; unidades faltantes, sobrantes o que tenga una desviacin percibida por el Cliente y como consecuencia es devuelta almacn. Esta carga se encuentra confinada en el pasillo 27 (zona norte rack). Debe pasar por un anlisis para resolver sus diferencias.

    No conformidades (nuevas): Carga con desviaciones generada desde octubre 2014 en adelante. Esta rea de almacenaje tiene como objetivo recolectar todas las no conformidades nuevas para que sean resueltas en tiempo y forma y evitar agruparlas con las antiguas No conformidades. Esta carga tiene por ubicacin fuera del permetro cercado, el pasillo 19 (zona sur rack).

    Discrepancias: Cargas que no cumple con las caractersticas bsicas para ser despachada al

    cliente. Todas sus etiquetas tienen que ser pegadas correctamente (etiqueta cliente, grupo y material segn corresponda), adems, palletizado en buen estado, e inexistencia de ambigedades con el sistema (ejemplo: traspaso RF hecho correctamente). Su zona de almacenaje ubicado en el pasillo 28 y 29 (zona norte rack).

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 7 de 10

    7.3 Layout Patio de CLLN

    Las zonas de almacenaje de carga en patio del CCLN estn definidas por la ilustracin 2:

    7.4 reas de Almacenamiento de Patio

    Proyecto Coloso: Insumos provenientes de la bodega Coloso del cliente MEL. La

    administracin de esta carga es responsabilidad del Cliente ya que todo el material dispuesto all figura en sus inventarios (1SAP). Dado lo anterior y puesto que lo que se brinda como servicios corresponde al arriendo de superficie es que no se cuenta con inventarios controlados por Alerce.

    Condumex: Carga de proveedor Condumex. Estos suministros son principalmente

    conductores elctricos. Su ubicacin por sistema WMS es PYT/CON/000.

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 8 de 10

    Express: Sitio en el cual se ubica la oficina de Linsa Express (CLLN) y zona de almacenamiento transitorio de cargas. En esta zona se concentra la carga proveniente de las diversas sucursales como Calama, Iquique, Santiago, Copiap y La Serena definida como carga express, que debe ser despachada a Cliente final dentro del da. La carga que se custodia temporalmente en el rea express tiene ubicacin BEX/000/000 en el sistema WMS.

    Otras Mineras: Carga de mayor Volumen proveniente de diversos proveedores para clientes

    mineros de la I y II regin, a excepcin de MEL. Esta carga se encuentra dividida por destinos (Faena Mineras). Las ubicaciones en el sistema WMS se sealan a continuacin:

    Antucoya: PYT/BAN/000.

    Collahuasi: PYT/BCO/000.

    Spence: PYT/BSP/000.

    Sierra Gorda: PYT/BES/000.

    Esperanza: PYT/BES/000.

    Michilla: PYT/BMI/000.

    Proyecto PIP: espacio utilizado y administrado por cliente Coloso MEL. Su ubicacin est

    definida fsicamente, pero no est definida por el sistema WMS.

    Tuberas Coloso: carga de cliente MEL, que en su mayora corresponde a material de cargo directo. No tiene ubicacin en el sistema WMS.

    Patio 1: rea designada para la preparacin de la carga volumtrica de cliente MEL. Se encuentra carga de stock y cargo directo. Se cuenta con dos (2) ubicaciones por el sistema WMS, estas son:

    Patio 1: PYT/001/000.

    Patio 1: PYT/002/000

    Patio 2 (stock): rea designada a carga de stock volumtrica de MEL, clasificada por bodegas de destino. Estas tienen en el sistema WMS las siguientes ubicaciones:

    Bodega Sulfuro: PYC/AA1/001.

    Bodega Coloso: PYS/AA1/001.

    Bodega Laguna Seca: PYL/AA1/001

    Bodega Oxido: PYO/AA1/001.

    Bodega Mina: PYM/AA1/001.

    Bodega Planta: PYP/AA1/001

    Tambores y/o goteros: rea asignada a materiales volumtricos de MEL correspondiente a

    tambores y/o goteros. Estos tienen como destino las diferentes bodegas provenientes del cliente MEL. Se cuenta con dos (2) ubicaciones por el sistema WMS, esta son: Tambores: PTA/AA1/000

    Goteros: PGO/AA1/000

    Cargo Ddirecto patio: rea asignada a carga volumtrica del cliente MEL, denominada Cargos directos. Se encuentra clasificada por bodega destino, las que en el sistema WMS tiene las siguientes ubicaciones:

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 9 de 10

    Bodega Sulfuro: D11/001/000.

    Bodega Laguna Seca (Fase IV): D10/001/000.

    Bodega oxido: D09/001/000 - D08/001/000.

    Bodega Mina: D07/001/000 - D06/001/000.

    Bodega Planta: D05/001/000 - D04/001/000.

    Neumticos: Carga correspondiente a neumticos reparables, nuevos (importaciones) o

    provenientes de Faena del Cliente MEL. El traslado de esta carga a destino se activa con una solicitud del cliente (MEL), que puede ser a proveedor para reparacin o a faena.

    Logstica Inversa: Carga correspondiente a componentes que son derivados de MEL para ser reparados o como aportes para ello. Actualmente estas cargas no se encuentran ubicadas por WMS. Son administradas por un sistema de identificacin denominado ID de componente, el cual su trazabilidad es registrada mediante una plataforma web llamada SRE.

    Discrepancias: carga con problemas de identificacin, faltantes, sobrantes, falta de

    documentacin, ausencia de etiquetas etc.

    8.0 REGISTROS

    Ingresos y salidas de carga de rea de almacenamiento, por sistema Alerce, 1 SAP Documentos de respaldos de ingresos y salidas de carga (Guas de despacho, OM, OT)

    9.0 ANEXOS No Aplica

  • MGL- 02 Revisin 01

    Octubre 2014

    Documento Controlado disponible oficialmente para uso interno en la INTRANET. Si est utilizando una reproduccin, asegrese que corresponda a la ltima versin de este documento.

    Pgina 10 de 10

    10.0 CONTROL DE REVISIONES

    REV FECHA DESCRIPCIN DE REVISIN O MODIFICACIN

    00 Octubre 2014 Emisin Inicial

    01 Octubre 2014 Primera Edicin