mi bitácora

11
Mi bitácora de 1er modulo Universidad de Carabobo Facultad de Odontología Asignatura: Bachiller: Salud y Sociedad Sandra Rojas Profesor (a): Sección 10 Stella Villamizar

Upload: sandrardv

Post on 18-Aug-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi bitácora

Mi bitácora de 1er modulo

Universidad de CaraboboFacultad de Odontología

Asignatura: Bachiller:Salud y Sociedad Sandra RojasProfesor (a): Sección 10 Stella Villamizar

Page 2: Mi bitácora

Mi experiencia Desde que me entere que vería la

materia Salud y Sociedad tuve muchos interrogantes como por ejemplo: ¿Para que vería esta asignatura?, sin embargo al pasar el tiempo o mas bien al transcurrir de cada una de las clases (tanto virtuales como presenciales) fui entendiendo la importancia de adquirir estos conocimientos.

Page 3: Mi bitácora

1er encuentro Esta fue mi primera clase presencial, obtuve muchos

conocimientos, lo único que no me gusto fue que no la pudimos ver con la profesora asignada, no obstante cabe destacar que la preparadora que estuvo con nosotros ese día se desenvolvió muy bien y por ende pudimos entender de lo que se hablaba a demás nos dio tips para realizar la primera tarea envida, esta clase fue basada en los determinantes sociales y se nos explico que significaba eso, que quizás para muchos era un termino fuera de lo común y que ese pequeño titulo “Determinantes Sociales” englobaba lo que es la educación, las relaciones, la economía, el medio ambiente, etc...

Semana del 26 al 30 de enero 2015

Page 4: Mi bitácora

Lo Aprendido Gracias a las explicaciones y los metodología didáctica de aprendizaje fue un tema fácil de comprender, se nos explico que en la vida todo tiene que tener un equilibrio y que ningún exceso es bueno y que nuestro entorno afecta directamente en cada uno de nosotros.

Además se nos enseño a utilizar una nueva herramienta de aprendizaje como lo fue plasmar todo lo aprendido en una “Red conceptual”

Page 5: Mi bitácora

En oportunidad tuvimos una clase virtual, la cual se nos decía que era un grupo social, los tipos de grupos sociales.

Primarios: La familia

Secundarios: Contacto Indirecto.Este tema fue algo particular porque no solo se baso en que eran los “grupos sociales” que fue lo que yo creí al leer el titulo, fue mucho mas allá, como por ejemplo se nos mostro la importancia de saber sobre los grupos sociales, porque existen grupos y por que no decir que solo hay un grupo social sino que de acuerdo a la función que desempeña una persona en sus actividades diarias esta participando de determinando grupo (Una persona puede pertenecer a varios grupos sociales).

2do encuentro GRUPOS

SOCIALES

Semana del 02 al 06 de febrero del 2015

Page 6: Mi bitácora

Después de haber leído ciertos documentos referentes al tema se nos envía una actividad por la plataforma.

En cada una de las actividades de utiliza un método de aprendizaje distinto pero, la actividad de esta fue muy particular, ya que se nos mando hacer un crucigrama de acuerdo a este tema (Algo fuera de lo común), pero confieso me gusto mucho y siento que he aprendido mucho de cada una de estas asignaciones y hacen que crezca día a día.

Grupos sociales

Page 7: Mi bitácora

3er encuentro

Me presiona la amplitud de actividades tan variadas que se pueden hacer, y este tercer encuentro no fue la excepción, en esta ocasión la temática fue la ética, valores y familia.

Las familia es la base de la integridad individual, de la cual se aprende y se va desarrollando, existen múltiples influencia que afectan sobre la integridad de la persona, son todo esos valores que se inculcan desde pequeños que enseñan a la persona a ser mejor día a día, que muestran que la situación económica no importa si se quiere luchar por un futuro.

Este espacio a parte de inculcarnos conocimientos que utilizaremos en la carrera nos enseña como ser mejores personas y nos hace pensar en porque suceden las cosas, porque estamos donde estamos y hacia donde queremos ir, en esta actividad lo que hicimos fue una reflexión sobre el tema y así como dije anteriormente no solo nos hace reflexionar sobre este tema sino de manera general.

Semana del 09 al 13 de Febrero del 2015

FAMILIA

Page 8: Mi bitácora

4to encuentro Esta vez tuvimos que hacer una serie de lecturas y análisis para poder determinar que era una sociedad y que es socialización, a pesar que suena fácil es un tema algo complicado porque cuando hablamos de sociedad no solo nos referimos a un grupo de personas que conviven sino mas bien a la manera en que se relacionan unas con otras, los métodos de relacionarse, etc.Cuando se habla de sociedad nos referimos a corporación de personas unidas por distintos aspectos, en la cual existen normas de convivencia, intereses en común, cultura, creencias, políticas, comportamientos similares.

La actividad de esta clase fue en conjunto con el tema numero 5 (Cultura) el cual se baso en la elaboración de un análisis critico.

Semana del 02 al 13 de marzo 2015.

Lo Aprendido

Existen varios grupos sociales, los cuales

permiten determinar muchos de los rasgos

mas importantes de las personas, además que

gracias a ellos podemos encontrar pluralidad de

pensamientos.

SOCIEDAD

Page 9: Mi bitácora

5to encuentro  Semana del 9 al 13 de marzo 2015.

Para esta semana se tenia pautada una actividad referente a la cultura, era nuestra 3era (Tercera) clase presencial; tuvimos un percance con la profesora ya que para ese día no estudiamos así que la misma se tuvo que posponer, después de esta situación algo incomoda, el día jueves de esa misma semana tuvimos la evaluación que correspondía.

Para poder realizar esa actividad tuvimos que leer y comprender una serie de documentos como lo fue un articulo científico-acta odontología, calidad de vida proceso salud-enfermedad y las creencias y el proceso salud-enfermedad como se pudo notar en esta ocasión analizamos todo desde el aspecto “salud-enfermedad” se definieron conceptos muy claros para poder obtener un criterio propio al respecto.

CULTURA

Page 10: Mi bitácora

La evaluación de los dos (2) últimos temas (4 y 5)

Efectuamos un análisis critico después de haber pasado por muchos aspectos y la reflexión del contenido implantado, así como se nos dijo en clase los conocimientos adquiridos y reflexionados ya forman partes de nosotros y al momento de ponerlo en practica en nuestra carrera y nuestros día a día aun más, por así decirlo estos conocimientos forman un granito de arena para nuestra vida en general.

Nota: Todos estos conocimientos nos ayudan hacer mejores seres humanos y analizar cada unos de nuestros actos.

Page 11: Mi bitácora

Opinión Todos y cada uno de estos contenidos tenían un propósito y de

manera personal siento que su finalidad fue lograda y de alguna forma indirecta cambiaron muchos de mis pensamientos y me enseñaron a ver más allá, a ser investigadora a ver que una simple palabra puede significar mucho y que sino se tienen los conocimientos pertinentes podemos mal interpretar o actuar de manera inapropiada afectando directamente a nuestro entorno y a nosotros en general.

Todas las carreras deberían de cursar esta materia ya que, es de suma importancia para el alumno en su momento de estudiante como para su siguiente paso (al ser profesional) respecto a la carrera de odontología cumple funciones especificas y ayudan al profesional odontológico a ser integral y buscar cada uno de los factores que afecta al individuo, puesto que cuando se atiende a un paciente no se atiende una boca sino a una persona, y es responsabilidad de un buen odontólogo buscar las causas de alguna anomalía a nivel bucal para así poder prevenirla, para esto se necesita ser ético, profesional, humano y tener una gran cantidad de valores que nos moldean como persona.

El primer modulo de la asignatura Salud y Sociedad fue sumamente interesante y productivo, espero con ascias el siguiente.