micro grave dad

2
MICROGRAVEDAD En realidad no existe la gravedad cero ni el vacío, sólo tiene sentido a la escala humana, si hablamos en términos de procesos químicos o celulares cualquier valor de la gravedad por pequeño que sea no es cero, de ahí que se hable de microgravedad. Pero a nosotros, ciudadanos de la Tierra, ¿qué nos importa eso?, pues mucho, ya que el futuro de la investigación, del avance científico, y de la producción de mejores materiales y medicamentos está en la microgravedad. De modo que el futuro de nuestro bienestar está en el espacio, lo queramos o no. Y es que en condiciones de microgravedad los procesos químicos y físicos cambian haciéndose más puros al eliminar las "impurezas" del ambiente terrestre (gravedad, vibraciones, vacío...). Corrientes de convección, separación de inmiscibles (sustancias que no pueden mezclarse), fracturas de cristales sólidos, separación de los materiales de las paredes de los recipientes (con fuerzas acústicas o electromagnéticas), aislamiento de vibraciones, aumento de la pureza en un vacío más puro (se evita la mezcla con los gases ambientales)... son algunos de los muchos ejemplos de lo que puede conseguir en el espacio, y todo lo anterior se reduce a productos más puros, mejores, y más baratos. Tanto EE.UU. como U.R.S.S. realizaron experimentos con microgravedad encaminados a la explotación comercial de los productos conseguidos en los laboratorios espaciales Skylab o Salyuz. De hecho la industria privada vio los enormes beneficios y ahorros de la microgravedad hasta el punto de abarrotar las listas de espera de las agencias espaciales, que ven los cielos abiertos ante una fuente de financiación a sus costosos lanzamientos que no se halle bajo el yugo de los recortes presupuestarios. La carrera espacial del siglo que viene (y finales de este) la motiva la industria, no la competitividad ideológica. De ahí que cada vez más países se quieran integrar

Upload: richard-quispe-cunya

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

nueva teoria sobre la gravedad

TRANSCRIPT

MICROGRAVEDADEn realidad no existe la gravedad cero ni el vaco, slo tiene sentido a la escala humana, si hablamos en trminos de procesos qumicos o celulares cualquier valor de la gravedad por pequeo que sea no es cero, de ah que se hable de microgravedad.

Pero a nosotros, ciudadanos de la Tierra, qu nos importa eso?, pues mucho, ya que el futuro de la investigacin, del avance cientfico, y de la produccin de mejores materiales y medicamentos est en la microgravedad. De modo que el futuro de nuestro bienestar est en el espacio, lo queramos o no.

Y es que en condiciones de microgravedad los procesos qumicos y fsicos cambian hacindose ms puros al eliminar las "impurezas" del ambiente terrestre (gravedad, vibraciones, vaco...). Corrientes de conveccin, separacin de inmiscibles (sustancias que no pueden mezclarse), fracturas de cristales slidos, separacin de los materiales de las paredes de los recipientes (con fuerzas acsticas o electromagnticas), aislamiento de vibraciones, aumento de la pureza en un vaco ms puro (se evita la mezcla con los gases ambientales)... son algunos de los muchos ejemplos de lo que puede conseguir en el espacio, y todo lo anterior se reduce a productos ms puros, mejores, y ms baratos.

Tanto EE.UU. como U.R.S.S. realizaron experimentos con microgravedad encaminados a la explotacin comercial de los productos conseguidos en los laboratorios espaciales Skylab o Salyuz. De hecho la industria privada vio los enormes beneficios y ahorros de la microgravedad hasta el punto de abarrotar las listas de espera de las agencias espaciales, que ven los cielos abiertos ante una fuente de financiacin a sus costosos lanzamientos que no se halle bajo el yugo de los recortes presupuestarios. La carrera espacial del siglo que viene (y finales de este) la motiva la industria, no la competitividad ideolgica. De ah que cada vez ms pases se quieran integrar en el club de las agencias espaciales. As vemos aparecer en el espacio a la UE, Japn, China y a otros pases que colaboran con los anteriores para recibir una parte de los beneficios.

Como la demanda es la que manda, y los transbordadores ya no dan ms de s, algunos experimentos de microgravedad se realizan en la Tierra. En realidad estar en rbita puede verse como una cada indefinida, de modo que lo ms parecido a estar en el espacio es caer, as que se usan aviones en vuelo parablico o en picado que permiten librarse de la gravedad durante 30 5 segundos respectivamente. Si adems se desea conseguir el vaco lo ms barato es recurrir a las torres de microgravedad, consistentes en una torre en la se hace el vaco, en la que se deja caer una esfera con el experimento. As se obtienen resultados bastante aceptables en los escasos 22 segundos de la torre del INTA o los 45 de la de Bremen.

El ahorro en los materiales, tales como en la industria de la fabricacin de chips, en la que slo el 8% del material se usa debido a las impurezas, la pureza que se obtiene en lentes o fibra ptica, la perfeccin en cantidad de aleaciones o joyas, o el aumento de la produccin y calidad de sustancias mdicas, todo esto y mucho ms que an no sospechamos constituyen la razn principal del asentamiento del hombre fuera de la Tierra, aunque desde luego no todo ser ventajas, ya que el cuerpo humano no est hecho para permanecer largo tiempo en microgravedad, pero el esfuerzo y la inversin merecern la pena con creces.