miércoles 22 de abril 2015 salón tratado de libre...

33
Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Facultad de Ciencias Químicas Monterrey, N. L., México, CINTERMEX, Abril 22 Monterrey, N. L., México, CINTERMEX, Abril 22- 24, 2015 24, 2015 Miércoles 22 de Abril 2015 Miércoles 22 de Abril 2015 Salón Tratado de Libre Comercio Salón Tratado de Libre Comercio (Salón México, Salón Estados Unidos de América, Salón Canadá) (Salón México, Salón Estados Unidos de América, Salón Canadá) 08:30 - 9:00 h Inauguración del III Congreso Internacional de Química e Ingeniería Verde 2015 Dr. Eduardo Soto Regalado Director de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL 9:00 - 10:00 h Conferencia Magistral Educación para la sustentabilidad Dr. Rodrigo Lozano Ros Utrecht University Copernicus Inst. of Sustainable Development 10:00 – 11:00 h Conferencia Magistral Sustainable Innovation in the Global Chemistry Enterprise Dr. David John Chichester-Constable Director del Instituto de Química Verde de la American Chemical Society 11:00 – 13:00 h Foro Reforma Energética: Implicaciones sociales, económicas, ambientales y tecnológicas Moderadores: Dr. Felipe de Jesús Cerino Córdova, Dr. Javier Rivera de la Rosa Ing. José Luis González Díaz, Coordinador de Ingeniería RMNE Ing. Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo León M. C. Jorge Javier Mañón, Subgerente de Benchmarking e indicadores de PEMEX Dr. Juan Luis San José Alcalde, Presidente Jon Kol Consultants Dr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Desarrollo Sustentable de la UANL. 1 Maestros de Ceremonias: Dr. Rubén Morones Ramírez, Dra. Nora Maestros de Ceremonias: Dr. Rubén Morones Ramírez, Dra. Nora Aleyda Aleyda García Gómez García Gómez

Upload: phungthien

Post on 20-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Nuevo LeónUniversidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Ciencias QuímicasFacultad de Ciencias Químicas

Monterrey, N. L., México, CINTERMEX, Abril 22Monterrey, N. L., México, CINTERMEX, Abril 22-- 24, 201524, 2015

Miércoles 22 de Abril 2015 Miércoles 22 de Abril 2015 Salón Tratado de Libre Comercio Salón Tratado de Libre Comercio

(Salón México, Salón Estados Unidos de América, Salón Canadá)(Salón México, Salón Estados Unidos de América, Salón Canadá)

08:30 - 9:00 h Inauguración del III Congreso Internacional de Química e Ingeniería Verde 2015Dr. Eduardo Soto RegaladoDirector de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL

9:00 - 10:00 h Conferencia MagistralEducación para la sustentabilidadDr. Rodrigo Lozano Ros Utrecht UniversityCopernicus Inst. of Sustainable Development

10:00 – 11:00 h Conferencia Magistral Sustainable Innovation in the Global Chemistry EnterpriseDr. David John Chichester-ConstableDirector del Instituto de Química Verde de la American Chemical Society

11:00 – 13:00 h ForoReforma Energética: Implicaciones sociales, económicas, ambientales y tecnológicas Moderadores: Dr. Felipe de Jesús Cerino Córdova, Dr. Javier Rivera de la RosaIng. José Luis González Díaz, Coordinador de Ingeniería RMNE Ing. Fernando Gutiérrez Moreno, Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Nuevo LeónM. C. Jorge Javier Mañón, Subgerente de Benchmarking e indicadores de PEMEXDr. Juan Luis San José Alcalde, Presidente Jon Kol ConsultantsDr. Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Desarrollo Sustentable de la UANL.

1

Maestros de Ceremonias: Dr. Rubén Morones Ramírez, Dra. Nora Maestros de Ceremonias: Dr. Rubén Morones Ramírez, Dra. Nora AleydaAleyda García GómezGarcía Gómez

Miércoles 22 de Abril 2015 Miércoles 22 de Abril 2015 Salón MéxicoSalón México

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Tec203PMacías Tamez R., Ramos Delgado N. A.,Villanueva Rodríguez M., Maya Treviño L.,Hernández Ramírez A.

Evaluación de la actividad fotocatalítica de WO2/TiO2

y Fe2O3/TiO2 en la degradación del herbicida 2,4-D.

15:20 – 15:40 h Tec104PQ. I. Elizabeth Hernández Francisco, Dra.Leonor María Blanco Jerez

Remoción de compuestos fenólicos de agua residual de refinería por electrocoagulación y Fenton.

15:40 – 16:00 h Tec301P

L. Q. I. Chávez Guajardo Dante Antonio, Dr.Guzmán Mar Jorge Luis, Dra. Hinojosa ReyesLaura, Dra. Hernández Ramírez Araceli, Dr.Ruiz-Ruiz Edgar Jocsan

Degradación y mineralización del insecticida malatión en un reactor de 10 L mediante foto electro-fenton

solar.

16:00 – 16:20 h Tec110PI. Q. Rubí Báez Tamez, Dr. Ricardo GómezGonzález, Dr. Refugio Bernardo García Reyes,Dr. Eduardo Soto Regalado

Remoción de fenol de efluentes industriales mediante adsorción en continuo.

16:20 – 16:40 h Tec212PHernández López M. A., Elizondo Martínez P.,Sánchez Anguiano M. G., Pérez Rodríguez N.A., Rivas Quiroz B. L., Elizalde Herrera L. E.

Remoción de iones Cd(II), Pb(II) y Cr(III) en disolución acuosa con productos de la degradación de

poli(etilentereftalato).

16:40 – 17:00 h Tec108PDra. Julia Mariana Márquez Reyes,Estudiante. Pedro Antonio EscobedoHinojosa, Dra. Katiushka Arévalo Niño

Aprovechamiento de desechos agrícolas y biomasa fúngica para preparar adsorbentes económicos para

metales pesados.

17:00 – 17:20 h Tec217PDelgado Alvarado E., Martínez Sibaja A.,Méndez Contreras J. M., Vallejo Cantú N. A.,Alvarado Lassman A.

Simulación de la codigestión rsom-lodos residuales para la producción de bioenergéticas mediante dos esquemas conceptuales de la digestión anaerobia.

17:20 – 17:40 h Tec303P

Biol. Milton Torres Cerón, Dr. Juan AntonioVidales Contreras, Dr. Humberto RodríguezFuentes, Dr. Alejandro Isabel LunaMaldonado, Dr. Ernesto Javier Sánchez Alejo,Dra. Donaji Josefina González Mille

Construcción y arranque de operaciones de un sistema híbrido de tratamiento de agua residual.

17:40 – 18:00 h Tec306P

Ing. Yair Adán Del Ángel Acosta, Dr. LuisHumberto Álvarez Valencia, Dr. RefugioBernardo García Reyes, Dra. María TeresaGarza González, Dr. Pablo GortáresMoroyoqui

Biotransformación de 4-nitrofenol utilizando antraquinona-2,6-disulfonato inmovilizada en carbón

activado.

Tecnologías para un ambiente sustentableTecnologías para un ambiente sustentable

Moderadores:

2

Miércoles 22 de Abril 2015 Miércoles 22 de Abril 2015 Salón Estados Unidos Salón Estados Unidos

de Américade América

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Bio102PPhD Javier Ulrico López Chuken, Dr. KarimAcuña Askar, Q. F. B. Erika ElizabethBarbosa Mireles

Aislamiento de consorcios bacterianos metalófilos tolerantes a hidrocarburos del petróleo.

15:20 – 15:40 h Bio104P

Luis Alberto Aguilar Acosta, Martha AliciaGonzález Gloria, Alejandra JiménezMartínez, Dr. Edgar Abraham GarcíaZepeda, Dr. Rafael Baltazar Reyes LeónCachón, Dr. Juan Francisco Villarreal Chiu

Productos biotecnológicos y sus aplicaciones: un estudio sobre la prodigiosina.

15:40 – 16:00 h Far202PChávez Castilla L. R., Rito Palomares M.,Aguilar Jiménez O.

Producción y recuperación in situ de prodigiosina a partir de Serratia marcescens BS303.

16:00 – 16:20 h Bio302P

M. C. Julio César Beltrán Rocha, Dra. ÍcelaDagmar Barceló Quintal, Dr. JuanFrancisco Villareal Chiu, M. C. MarianoFrancisco Candelario Torres, Dr. UlricoJavier López Chuken

Pulimento de efluentes secundarios municipales en cultivo de microalgas nativas.

16:20 – 16:40 h Bio208PLynette Alvarado Ramírez, Alcione GarcíaGonzález, Refugio Bernardo García Reyes,María Teresa Garza González

Inmovilización de lacasas de Trametes versicolor en esferas de dióxido de silicio mesoporosas y evaluación

de su actividad enzimática.

16:40 – 17:00 h Bio201PMenchaca López D. N., Villarreal Chiu J.F., Cantú Cárdenas M. E., Garza GonzálezM. T.

Aislamiento e identificación de microorganismos resistentes a cromo con potencial aplicación en

procesos de biorremediación.

17:00 – 17:20 h Bio107PDaniela Abrego Villareal, Dra. KatiushkaArévalo Niño, Dra. Julia Mariana MárquezReyes

Remoción de residuos de plomo generados en laboratorio empleando un reactor de flujo ascendente

empacado con cáscara de arroz y Penicillium sp.

17:20 – 17:40 h Bio301P

M. C. María de los Ángeles GarcíaHernández, Dra. María Teresa GarzaGonzález, Dr. Refugio Bernardo GarcíaReyes, Dr. Eduardo Soto Regalado, Dr.Felipe de Jesús Cerino Córdova

Remoción de Cr (VI) de soluciones acuosas por biomasa de Spirulina máxima en un proceso en lote.

17:40 – 18:00 h Bio111P Morones-Ramírez, J. R.La nanobiotecnología en el desarrollo de la medicina

moderna.

BiotecnologíaBiotecnologíaModeradores: Dra. María Elena Cantú Cárdenas, Dr. Isaías Balderas Rentería

3

Miércoles 22 de Abril 2015 Miércoles 22 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Eval205PChapa Martínez C. A., Hinojosa Reyes L., RuizRuiz E., Hernández Ramírez A., Guzmán Mar J.L.

Evaluación del contenido total de antimonio presente en contenedores plásticos pet por

espectroscopia de fluorescencia atómica.

15:20 – 15:40 h Eval201PDe la Peña Cerda V. R., Herrejón Figueroa M. L.,Limón Rodríguez B., Alfaro Barbosa J. M.

Evaluación de la contaminación por plomo y cadmio en suelo superficial de parques públicos, en municipios del área metropolitana de Monterrey.

15:40 – 16:00 h Eval202PHinojosa Vázquez A. S., Acuña Askar K., LópezReyes A., López Serna D., Alfaro Barbosa J. M.

Aplicación de XRF, XRD y SEM-EDS en la caracterización química y morfológica de material

partículado suspendido.

16:00 – 16:20 h Eval206PSantos Hernández, A. S., Sáenz Tavera, I. C.,Hinojosa Reyes, L., Ruiz Ruiz, E., HernándezRamírez A., Guzmán Mar J. L.

Desarrollo de un sistema MSFIA para la preconcentración y determinación de los

herbicidas atrazina y 2,4-D en grano de maíz.

16:20 – 16:40 h Eval207PSaucedo Vélez A. A., Hinojosa Reyes L.,Caballero Quintero A., Ruiz Ruiz E., HernándezRamírez A., Guzmán Mar J. L.

Determinación de compuestos organoarsenicales en alimento balanceado para animales por

extracción asistida por microondas y detección por HG-AFS.

16:40 – 17:00 h Eval402P

Q. B. P. Luz María Castellanos López, Dr. AdolfoCaballero Quintero, Dr. Jorge Luis Guzmán Mar,Dra. Aracely Hernández Ramírez, Dr. JuanManuel Alfaro Barbosa, Dra. Laura HinojosaReyes

Evaluación del contenido de metales tóxicos y esenciales en leche bovina cruda de zonas con

actividad minera.

17:00 – 17:20 h Eval213PVelázquez Álvarez C. A., Páez Garza, J. R.,Sánchez Anguiano, M. G., Alfaro Barbosa J. M.,López Reyes A., Acuña-Askar, K.

Determinación de aldehídos y cetonas en aire ambiente de sitios críticos del área metropolitana

de Monterrey.

17:20 – 17:40 h Eval405P

M. C. José Martín Rosas Castor, Dr. LindomarPortugal, Dra. Laura Ferrer, Dra. Laura HinojosaReyes, Dr. Jorge Luis Guzmán Mar, Dra. AracelyHernández Ramírez, Dr. Víctor Cerdá

Extracción en flujo secuencial de arsénico en suelo mediante MSFIA acoplado a HG-AFS.

17:40 – 18:00 h Eval406P

Angélica Margarita Cervantes Corona, M. C.José Martín Rosas Castor, Dra. Laura HinojosaReyes, Dr. Jorge Luis Guzmán Mar, Dr. EdgarRuiz Ruiz, Dra. Aracely Hernández Ramírez

Extracción ácida de especies de arsénico en raíz, tallo y hoja de maíz (Zea Mays).

Evaluación de la Contaminación AmbientalEvaluación de la Contaminación Ambiental

Moderadores:

4

Miércoles 22 de Abril 2015 Miércoles 22 de Abril 2015 Salón 204Salón 204

Especialidades de Ingeniería Industrial y AdministraciónEspecialidades de Ingeniería Industrial y Administración

15:00 -16:00 h Los milenios llegan a la empresa, y ahora? Que hago?Dr. Jesús Amaya GuerraUniversidad de Monterrey

16:00 - 17:00 h Lo NO negociable en ErgonomíaDr. José Luis Vallejo GonzálezErgonomía Ocupacional SC.

17:00 – 18:00 h Mejores Prácticas Laborales: Caso Metalsa MBA María Alejandra Martínez HinojosaDirectora de Recursos Humanos Metalsa

Moderadores: Ing. Rogelio de la Rosa Villarreal, Ing. Daniela del Carmen Bacre Guzmán

5

Miércoles 22 de Abril 2015 Miércoles 22 de Abril 2015 Salón 201Salón 201

Especialidades Especialidades Ingeniería Industrial y AdministraciónIngeniería Industrial y Administración

15:00 -15:30 h Presentación de Proyectos de Ingeniería IndustrialDiseño de Producto

15:30 -16:00 h Presentación de Proyectos de Ingeniería IndustrialDiseño de Producto

16:00 - 16:30 h Presentación de Proyectos de Ingeniería IndustrialDistribución de la Planta

16:30 – 17:00 h Presentación de Proyectos de Ingeniería IndustrialDistribución de la Planta

17:00 - 17:30 h Presentación de Proyectos de Ingeniería IndustrialIngeniería Económica

17:30 – 18:00 h Presentación de Proyectos de Ingeniería IndustrialCAD/CAM

Moderadores: M. A. Ruth Isela Martínez Valdez, M. I. I. María de los Ángeles Martínez Mercado, M. A. Nury Margarita Leal Rendón

6

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón MéxicoSalón México

Especialidades Especialidades Química Farmacéutica BiológicaQuímica Farmacéutica Biológica

09:00 -10:00 h La contaminación atmosférica y su impacto en la saludDra. Astrid Schilmann HalbingerInvestigadora en Ciencias MédicasDirección de Salud Ambiental, CISP, INSP, Sede Tlalpan

10:00 - 11:00 h Biotecnología y SustentabilidadDr. Fabio MoschenMiembro del Consejo Académico Internacional del Instituto Internacional para el Pensamiento Complejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

11:00 – 12:00 h Medicamentos Genéricos y Biosimilares: Calidad frente a una demanda sanitaria y socialDra. Ana Isabel Torres SuárezDepartamento de Farmacia y Tecnología FarmacéuticaFacultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, España

12:00 – 13:00 h La información sobre salud ambiental en el espacio virtualDr. Diego González MachínAsesor en Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental Organización Panamericana de la SaludOrganización Mundial de la Salud México

Moderadores: Dra. Sandra Leticia Gracia Vázquez, M. C. Myrna Laura Yeverino Gutiérrez

7

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón EuropaSalón Europa

Especialidades Especialidades Química IndustrialQuímica Industrial

09:00 -10:10 h Química Verde para Depósito de Películas Delgadas, un caso de Desarrollo de nueva Tecnología en Valle del SilicioDra. Zoulfia NagamedianovaSenior Chemist Advenira Enterprises, Inc., Sunnyvale CA USA

10:10 - 11:20 h Green Chemistry and Engineering Metrics – How do you know your work is green and sustainable?Dr. David John Chichester-ConstableDirector del Instituto de Química Verde de la American ChemicalSociety

11:20 – 12:30 h Epoxidación sin disolvente catalizada por complejos molibdeno derivados de bases de SchiffDr. José Norberto Farfán GarcíaDepartamento de Química Orgánica, Facultad de Química UNAM.

Moderadores:

8

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón Estados Unidos de AméricaSalón Estados Unidos de América

Especialidades Especialidades Ingeniería QuímicaIngeniería Química

09:00 -10:10 h Producción de Biohidrógeno: Lecciones aprendidasDr. Elías Razo FloresJefe de División de Ciencias Ambientales de IPICyT (Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C.)

10:10 - 11:20 h Sustainable Carbon Materials and Chemicals from Biomass Hydrothermal ProcessesDra. Magdalena TitiriciProfesora en Química de los Materiales SosteniblesUniversidad de Ciencias Queen Mary de Londres

11:20 – 12:30 h Industrial Applications of Life Cycle AssessmentDr. Salil AroraArcher Daniels Midland Company

Moderadores:

9

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Gran SalónGran Salón

Especialidades Especialidades Ingeniería Industrial y AdministraciónIngeniería Industrial y Administración

09:00 -10:20 h Felicidad en el trabajo Dr. José de Jesús García Vega Universidad de Monterrey

10:20 - 11:40 h La dimensión abstracta de los negocios M. A. Horacio Marchand FloresMarchand y Asociados

11:40 – 13:00 h El papel del Ingeniero Industrial en la formulación de políticas públicasDr. Eliseo Vilalta PerdomoUniversidad de Lincoln

Moderadores: M. I. I. Patricia Gómez Fuentes, M. A. Manuel Banda Puente

10

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Exposición de CartelesExposición de CartelesEvaluación de Contaminación AmbientalEvaluación de Contaminación Ambiental

Eval102CCarlos Zetina-Moguel, Icela Dagmar Barceló-Quintal,Ulrico J. López-Chuken, Roger Medina-González,Roger Méndez-Novelo.

Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad

Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Universidad Autónoma de Nuevo León

Respiración aerobia en el cenote de Yaalchac, Yucatán.

Eval103C

Dra. Evangelina Ramírez Lara, Dr. Xristo KalfópulosZárate, Rosalba Belén De la Torre Limones, DanielaMoreno Calderón, Elizabeth Alejandra RodríguezValdez, Cristina Lizeth Villegas Aguilera.

Facultad de Ciencias Químicas UANL

Evaluación de la variación de O3 y NOx en la atmósfera baja del área metropolitana de

Monterrey NL, México.

Eval104C

Bioquímico José Ángel Montes Rocha, Lic. RubénGustavo Reyes Martínez, Dr. Hugo MagdalenoRamírez Tobías, Dra. Donaji Josefina González Mille,Dr. Arturo Torres Dosal, Dr. Guillermo EspinosaReyes, Dr. César Arturo Ilizaliturri Hernández.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí:

Facultad de Medicina,Facultad de Agronomía.

Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal.

Monitoreo rápido de pasivos ambientales mineros en San Luis Potosí, México.

Eval106C

Juan M. Contreras López, Yessica Y. Narváez Torres,Delia F. Verástegui Rubio, Debnhi Y. Garza Villarreal,Dra. María Elena Cantú Cárdenas, Dr. Xristo ZárateKalfópulos, Dra. Evangelina Ramírez Lara

Facultad de Ciencias Químicas UANL

Identificación de los microorganismos presentes en la atmósfera baja de una zona

industrial del Área Metropolitana de Monterrey.

Eval107C

Juanita I. Longoria Sánchez, Mitzi J. Ocaña Zavala,Gracia C. Serrano Esparza, Daniel VillarrealArmendáriz, Dr. Xristo Zárate Kalfópulos, Dra.Evangelina Ramírez Lara

Facultad de Ciencias Químicas UANL

Determinación de metales en depósito húmedo para evaluar la calidad del aire de

una zona industrial.

Eval203CGallegos Veloz A. C., Murillo Enríquez R., SchmidtTreviño M., Zárate-Kalfópulos X, Candelario TorresM. F, Guzmán Mar J. L.

Facultad de Ciencias Químicas UANL

Determinación de metil y propil parabenos en maquillajes con mayor demanda en el

mercado local.

Eval204CTovar Rivera F. G, Ruiz Ruiz E, Hinojosa Reyes L,Villanueva Rodríguez M., Hernández Ramírez A.,Guzmán Mar J. L.

Facultad de Ciencias Químicas UANL

Implementación de un sistema automatizado del tipo MSFIA para el

monitoreo en tiempo real de la electrogeneración de H₂O₂.

Eval210C Jiménez Mendoza F, Landry T D, Guevara García J. A. Laboratorio de Investigación en Bioinorgánica y Biotecnología

Metodología de modelamiento para la dispersión de contaminantes en la laguna de

Atlangatepec, en el estado de Tlaxcala.

Eval301C

Dra. Judith Amador-Hernández, Dra. Edith MadaíColunga Urbina, Dra. Iliana Margarita de la GarzaRodríguez, Dr. Miguel Velázquez-Manzanares, MarioAlberto Muñoz Loera

Universidad Autónoma de Coahuila

Determinación de simazina en agua por extracción con surfactantes en fase

coacervada y cromatografía de líquidos con detección fotométrica.

Eval404CM.C. José Martín Rosas Castor, Dra. Laura HinojosaReyes, Dr. Jorge Luis Guzmán-Mar, Dr. Edgar Ruiz-Ruiz, Dra. Aracely Hernández Ramírez

Universidad Autónoma de Nuevo León

Estudios de recuperación de especies de arsénico en grano de maíz IC-HGAFS.

11

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Exposición de CartelesExposición de CartelesBiotecnologíaBiotecnología

Bio103CAna Cecilia Garza Mata, M. C. Julio César BeltránRocha, M. C. Mariano Francisco Candelario Torres,Dr. Ulrico Javier López Chuken

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Growth and productivity of yeast, microalgae and plants as affected by a new balanced nutrient

solution.

Bio105CAleyda Melissa Domínguez Garza, Dr. Mauricio

Andrés Salinas Santanter, Dra. Nora Aleyda GarcíaGómez, Dr. Juan Francisco Villarreal Chiu

Facultad de CienciasQuímicas

UANLFacultad de Medicina, UAC.

Estudio de la actividad anti-microbiana de extractos celulares de actinomicetos aislados del estado de Nuevo León frente a microorganismos

patógenos modelo.

Bio106C

Ma. de los Ángeles Navarro Martínez, Martha AliciaGonzález Gloria, Cinthya Janeth Jiménez Díaz, Dr.Ulrico Javier López Chuken, Dr. Edgar Allan BlancoGámez, Dr. Juan Francisco Villarreal Chiu

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Obtención de fósforo inorgánico a partir de la degradación de compuestos organofosfonatos para

su recuperación y comercialización.

Bio108CDr. Ulrico Javier López Chuken, Héctor ArmandoCampillo Reyes, Lucero García Ventura, Ana PatriciaGarza Chapa, Luis Alberto Santiago Nieto

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Evaluación del crecimiento de microalgas nativas de Nuevo León en un fertilizante comercial.

Bio109C

Vicente Ortega Ruíz, Yomar de la Garza Sauceda,Ingrid A. López Monreal, Q. F. B. Teresa VargasCortez, Mirna D. Rodríguez Lucio, Dr. Xristo ZárateKalfópulos

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Expresión y purificación de proteínas fluorescentes en escherichia coli marcadas con SMBP.

Bio202C Salazar Santillán, A, Acuña Askar K., García Díaz G.

Facultad de Medicina UANL Instituto de Biotecnología

Facultad de Ciencias Biológicas UANL

Evaluación cromatográfica de la detección de un material tipo poliuretano sometido a distintas

condiciones de degradación biológica.

Bio203CAcuña Askar K., Rodríguez De La O H. S, ChávezTreviño, A, Tijerina Menchaca, R, Alfaro Barbosa J.M.

Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias

Químicas, UANL

Monitoreo de la concentración de fluoreno en un reactor de flujo continuo en condiciones sulfato

reductoras.

Bio204C

Ramírez Mata O. F., Coronado Luna L. G., MorenoGamboa J. A., Cordero García J. A., Murillo Sánchez J.P., Gutiérrez Rangel ., Castro Arreaga D. C, Reyes SosaK. R, Zárate Kalfópulos X.

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Producción de proteínas recombinantes heterólogas en escherichia coli utilizando CUSF

como proteína de fusión.

Bio207C Cruz Juarez G., Maldonado Blanco M. G., Elías SantosM, Rodríguez Guerra R., Sandoval Coronado C. F.

Facultad de Ciencias Biológicas UANL

Producción de conidios y efecto de la concentración del metanosulfonato de etilo en

Hirsutella citriformis speare.

Bio301CKarina Kuri Aguirre, Dr. Jesús Gerardo García Olivares,Dra. Maribel Leal Castillo, Dr. Netzahualcóyotl MayekPérez, M.C. Sanjuana Hernández Delgado

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Unidad

Académica Multidisciplinaria Reynosa- Rodhe

Evaluación de Agentes de Control de Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en plantas

de sorgo.

Bio407C

LCA. Gabriela Fernández Peña, Dra. María GuadalupeMaldonado Blanco, Dr. Carlos Francisco SandovalCoronado, Dra. Myriam Elias Santos, Dr. HumbertoQuiroz Martínez, Dra. María Del Socorro Flores

González.

Instituto De Biotecnología, Facultad de Ciencias

Biológicas UANL

Producción de bioinsecticidas de bacillus thuringiensis israelensis en tres medios de

cultivo y su evaluación contra larvas de Aedes aegypti.

12

Jueves 23 de Abril 2015 Salón Canadá Jueves 23 de Abril 2015 Salón Canadá Exposición de CartelesExposición de Carteles

Síntesis VerdeSíntesis Verde

Sin201CHernández-Fernández J., Hernández-Fernández E.,Ordóñez M., Avalos-Alanís F., Pérez-Díaz P.

Facultad de CienciasQuímicas

UANLSíntesis de amidas y oxazolinas a, b-insaturadas

asistida por microondas.

Sin202C López Cortina S. T., Olvera Ríos L. C.

Facultad de CienciasQuímicas

UANLSíntesis de porfirinas funcionalizadas con α-

aminofosfonatos.

Sin204CSolís Maldonado C., Galicia Badillo A., Ortiz Silos N,Lucio Ortiz C. J., Morales Leal F. J., Rivera de la RosaJ.

Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias

QuímicasUANL

Síntesis y caracterización de bohemita modificada con grupo tiol para uso como catalizador en la

obtención de biocombustibles .

Sin206C Mena Avalos C., Elizondo P., Chan Navarro R., PérezN, Jiménez V.

Facultad de CienciasQuímicas

UANLDesarrollo de sensores moleculares fluorescentes

de Eu(III) y Tb(III) asistida por mecanoquímica.

Sin301C Química Nora Luz Pérez Lezama, Dr. Juventino JoséGarcía Alejandre

Universidad Nacional Autónoma de México

Hidrogenación catalítica de nitrilos aromáticos empleando nanopartículas de Rutenio.

Sin302C

M. C. Daniela Xulú Martínez Vargas, Dr. Javier Riverade la Rosa, Dr. Carlos J. Lucio Ortiz, Dr. Felipe deJesús Cerino Córdoba, Dra. Anabel Álvarez Méndez,Dr. Carlos D. García

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Oxidación de fenol con selectividad hacia catecol empleando el catalizador complejo salen de

cobalto(II) en presencia de aire.

Sin408CM. C Julián Zaragoza Carmona, Dra. Ma. Del SocorroFlores González, Dra. Eugenia Olguín Palacios, Dra.Katiushka Arévalo Niño

Instituto de Biotecnología, Facultad de Ciencias

Biológicas , UANL

Identificación parcial de carbohidratos en exopolisacárido de Spirulina comercial, Neochloris

oleoabundans y Chlorella sp.

Sin409CBiól. Eugenia Guadalupe Ortiz Lechuga, Dra. IselaQuintero Zapata, Dr. Luis J. Galán Wong, Dra.Katiushka Arévalo Niño

Facultad de CienciasBiológicas , UANL

Catalizadores químicos y biológicos para la producción de biodiesel a partir de aceites

vegetales residuales.

Educación para la SustentabilidadEducación para la SustentabilidadEdu101C M. C. Emma Gema García González, L.T.I. Juan

Álvarez CavazosFacultad de Ciencias de la

Tierra, UANLManejo y gestión de residuos urbanos en España,

legislación y educación ambiental.

Edu202CGonzález González M. R., Cantú Cárdenas M. E,Cantú Cárdenas L. G., Osoria Quiñonez J, EsquivelFerriño P. C.

Facultad de CienciasQuímicas

UANLNiveles de exposición al ruido en jóvenes

universitarios.

Edu203CAguirre Flores D., Cantú Cárdenas M. E., GonzálezGonzález M. R., Cantú Cárdenas L.G., EsquivelFerriño P. C.

Facultad de CienciasQuímicas

UANLHacia una utilización sustentable de los

estacionamientos en ciudad universitaria.

Edu204C Aguirre Flores D, González Barranco P, SaavedraVillarreal N.

Facultad de CienciasQuímicas

UANLCaracterización de las prácticas de reciclaje en los hogares en el área metropolitana de Monterrey.

Edu205C Dr. Jaime Castillo Elizondo, M. C. Margarita CantúVillareal, M. C. María Blanca E. Palomares Ruiz

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica UANL Educación para la Sustentabilidad.

Edu206C

Dr. Eli Samuel González, M.C. Gloria Pedroza Cantú,M.I.I. Juan Manuel Hernández, M.E.S. Rosa ElenaMata, M.C. Zita Mirtala Huerta

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Prácticas profesionales en la empresa como herramienta de desarrollo académico del ingeniero

industrial administrador.13

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Exposición de CartelesExposición de CartelesTecnologías para un ambiente sustentableTecnologías para un ambiente sustentable

Tec101C Ing. Robinzon Silvestre de León, Dr. Víctor ManuelRosas García, M. C. Isabel del Carmen Sáenz Tavera

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Facultad de

Ciencias QuímicasUANL

Estudio teórico de la adsorción de etileno en fase gas sobre dióxido de titanio .

Tec105CI. Q. José Manuel Martínez Pérez, Dr. Carlos JavierLucio Ortiz, Dr. Javier Rivera de la Rosa

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

CIIDIT UANL

Obtención de hidrógeno a partir de biogás por medio del uso de nanocatalizadores bimetálicos.

Tec106CTania Monsiváis García, Dra. Laura Hinojosa-Reyes, Dr.Jorge Luis Guzmán-Mar, Dr. Edgar Ruiz-Ruiz, Dra.Aracely Hernández-Ramírez

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Evaluación de la actividad fotocatalítica del tio2 en la degradación de la a-naftilamina.

Tec107C

L.Q.I. Javier Iván Garza Arévalo, Dr. Jorge Luis GuzmánMar, Dra. Lourdes Maya-Treviño, Dra. AracelyHernández-Ramírez, Dra. Gemma Turnes, Dra. LauraHinojosa Reyes

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Universidad de las Islas Baleares

Evaluación de la actividad fotocatalítica del ZnO en la degradación de metil y propil parabeno.

Tec111C

Miguel Humberto Sixtos Suarez, L. Q. I. Jessica YasmínGarcía Maldonado, Dr. Eduardo Sánchez Cervantes, Dr.Juan Francisco Villarreal Chiu, Dra. Nora Aleyda GarcíaGómez

Facultad de CienciasQuímicas

UANL

Síntesis de nanofibras de carbón decoradas con nanoestructuras de TiO2 con potencial aplicación en ánodos de celdas de combustible microbiana.

Tec112C

M. C. María Isabel Arregoitia Quezada, Dr. RicardoGarcía Alamilla, Ing. Marianna Fernanda RamírezCorrea, M. T. A. Jesús Guerrero Contreras, M. C. JoséIgnacio Martínez Martínez, Dr. Edgar MoctezumaVelázquez

Instituto Tecnológico de Cd. Madero. Instituto

Politécnico Nacional. Universidad Autónoma de

San Luis Potosí

Decoloración de aguas contaminadas con rojo Congo mediante procesos avanzados de oxidación.

Tec208C Jáuregui Prado X., Maya Treviño M., Guzmán Mar J. L.,Ruiz Ruiz E. J., Villanueva Rodríguez M.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Efecto de la alcalinidad en la degradación fotocatalítica de ciprofloxacino con TiO2.

Tec209CFlores Juárez L., Arriaga González N., Esquivel FerriñoP. C., Cantú Cárdenas M. E., Cantú Cárdenas L. G.,González González M.R.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Aprovechamiento del cascarón del huevo como posible suplemento alimenticio .

Tec210CDíaz de León Garza M. L, Soto Regalado E., CerinoCórdova F. J., García Reyes R. B., Loredo Medrano J. A.,Ruiz Valdés J. J.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Adsorción de fenol en carbón activado granular a partir de residuo de café: isotermas y cinética de

adsorción.

Tec211C Machuca Martínez F., Almansa Ortegón M. V., GuzmánValencia M. D., Hernández Ramírez A.

Universidad del Valle, Facultad de Ciencias

Químicas, UANL

Evaluación de fotocatalizadores TiO2/ZnO para el tratamiento de aguas residuales industriales.

Tec215C Córdoba Osorio P., Zapata Haas J. L., García Marin M. J. Universidad Autónoma de Tabasco

Obtención de biodiesel a partir de cacao con moniliasis y análisis comparativo con biodiesel a

partir de aceite usado y aceites animales.

Tec218C Buentello Wong S., Galán Wong L., Arévalo Niño K.,Almaguer Cantú V., Rojas Verde G.

Facultad de Ciencias Biológicas UANL

Caracterización de proteínas cry de cepas nativas de bacillus thuringiensis y su actividad tóxica en

Anastrepha ludens (diptera: tephritidae).

Tec301CI. Q. Rafael Hernández Tenorio, Dr. Benito SerranoRosales, M. C. Jaime Cardoso Ortíz, M. C. José AlfonsoPinedo Escobar

Universidad del Mar, Campus Puerto Ángel

Extracción, identificación y degradación del tartrato de metoprolol en el reactor photo crec

water II y su modelamiento cinético.

Tec303C Celestino García Gómez, Juan Nápoles Armenta, EthelFiel Martínez, Pablo Gortáres Moroyoqui

Instituto Tecnológico de Sonora

Adsorption of congo red dye from aqueous solutions using electrocoagulated metal hydroxide sludge (emhs): kinetic, equilibrium and coulumn

studies.

Tec304CM. C Juan Napoles Arementa, M. C Celestino GarcíaGómez, Dr. Pablo Gortáres Moroyoqui, Ethel MizarahiFiel Martínez, Juan Francisco Valenzuela Cruz

Instituto Tecnológico de Sonora

Utilization of waste aluminum hydroxide in fixed bed column to eliminate crystal violet dye.

14

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Exposición de CartelesExposición de CartelesAmbiente, Salud y SeguridadAmbiente, Salud y Seguridad

Amb101C M. D. A. Karla Alejandra Fernández Quiroga, JesúsSalvador Jaramillo de la Garza

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Relación de la capacidad pulmonar normal y la capacidad pulmonar obstructiva en una muestra representativa de estudiantes fumadores activos

de la facultad de ciencias químicas, medida a través espirómetros.

Amb102C

M. D. A Karla Alejandra Fernández Quiroga, Dra.Mónica Azucena Cabrera, T. L. C María Teresa de JesúsIbarra Ontiveros, José Ángel Amador González, JoséSantos Ledezma Guzmán, Aida Ruiz Carranza, JaphetAbdou Gutiérrez Olvera.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Relación entre el consumo de tabaco, alimentación, actividad física y el conocimiento sobre

arteriosclerosis en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL.

Amb104CMarisela Cruz Gervacio, Cristal De Rosa RodríguezBautista, María Elena Cruz Martínez, M. C. GemaMorales Olán, M. A. Claudia Domínguez Olmos

Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de

Rodríguez

Obtención de un producto natural de higiene bucal a partir de la planta shoquillo (Rhus chondroloma).

Amb105CAna Karen Villalonga Balán, Myriam Denisse SalazarBalderas, Félix Donaldo González Manzanares, AnaLucía Mata Ramos, Dr. Xristo Zárate Kalfópulos

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Estudio comparativo de identificación de parásitos

en guarderías de Monterrey, Nuevo León.

Amb106C

Sofía E. Baena González, Cynthia E. Bernal Palomo, LuisG. Coronado Luna, Xochitl Y. Esquivel Cardona, Dra.Sandra L. Gracia Vásquez, Dr. Xristo Zárate Kalfópulos,Dra. Patricia González Barranco

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Análisis de la calidad de diversas marcas comerciales de naproxeno disponibles en el

mercado.

Amb107CDiana L. Baena González, Yessica M. Garza Tobías, ItzelY. Hernández Flores, Eduardo R. Zamora Morales, Dr.Xristo Zárate Kalfópulos, Dra. Sandra L. Gracia Vásquez

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Clasificación y análisis de medicamentos caducos.

Amb108CAlejandra Catalina Gallegos Veloz, Rebeca MurilloEnríquez, Marianelly Schmidt Treviño, Dr. Xristo ZárateKalfópulos, Dr. Jorge L. Guzmán Mar

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Análisis de los niveles de parabenos en maquillajes

con mayor demanda en el mercado.

Amb201CBaena González D. L., Garza Tobías Y. M., HernándezFlores I. Y., Zamora Morales E. R., Zárate Kalfópulos X,Gracia Vásquez Y. A., Gracia Vásquez S. L.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Estudio exploratorio de los tipos de antibióticos encontrados en el programa estatal de recolección

y disposición de medicamentos caducos.

Amb202CDe la Cueva Altamirano B., Landeros Cantú L., SantosTrejo P., Tamez Hernández M. N., Zárate Kalfópulos X,Esquivel Ferriño P. C.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Actividad repelente en formulaciones de aceite

esencial de orégano y ajillo.

Amb203CVelázquez Martínez A. L., Martínez Salinas S. G.,Galindo Méndez L. R., Velázquez Garza F. E., ZárateKalfópulos X., Mata Garza B. D.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Eficiencia de distintos antibióticos contra Entamoeba histolytica, usando como patrón

metronidazol.

Amb204C Escobedo Chávez A. M., Maldonado Robles M., VázquezBanda J. A., Zárate Kalfópulos X.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Determinación de sodio en agua embotellada.

Amb205C Ramos Mejía A., Becerril Estrada V., Villasana Herrera A.Facultad de Ciencias

Químicas, UANLEstudio de la adsorción de azul de metileno en aserrín de pino para el tratamiento de aguas

residuales .

Amb206C Lara Guerrero R. J. Ramírez Castillo A. C., PensadoMontejo G. G, Soto Regalado E.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Gestión de residuos biológico infecciosos en la

Facultad de Ciencias Químicas U.A.N.L.

Amb301C Microbióloga Industrial Jessica Andrea AcevedoRestrepo

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Determinación de la posible asociación de los factores de riesgo por colonización de

Staphylococcusaureus en una cohorte de pacientes con VIH Y sometidos a hemodiálisis en el hospital

universitario San Ignacio (HUSI). 15

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Exposición de CartelesExposición de CartelesFarmacia SustentableFarmacia Sustentable

Far101CManuel Alfonso Carrera García; Q. F. B. IrmaDomínguez Vigil; Dr. Benito D. Mata Cárdenas; Dra.María del Rayo Camacho Corona

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Actividad antiprotozoaria del aceite esencial de

Poliomintha longiflora Gray.

Far203C Orozco Beltrán E., Aguilar Bravo E. M.Facultad de Ciencias

Químicas, UANLIntervenciones de los farmacéuticos como un

instrumento para prevenir la contaminación del medio ambiente por medicamentos.

Far204C Orozco Beltrán E., Aguilar Bravo E. M., Yáñez GonzálezJ. A.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Presencia de fármacos cardiovasculares en el

medio ambiente como contaminantes.

Far206CFlores Juárez L. M., Ruiz González F. J., HinojosaVelázquez D. A., Botello Montero L. J., ZárateKalfópulos X., Cantú Cárdenas M. E.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Evaluación de la actividad antimicrobiana de los compuestos derivados de la (S)-N-(1-hidroxi-3-

fenilpropan-2-il)-2-(1H-imidazol-1-il) acetamida.

Far207CBalderas Rodríguez J. A., Ovalle Flores L. R., CantúCárdenas L. G., Menchaca Arredondo J, GarcíaGonzález A.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Estudio del efecto de la temperatura en la difusión simple de levodopa en monocapas de dppc usadas

como modelo de membrana.

Far208C Esparza Meza A. A., Ovalle Flores L. R., Cantú CárdenasL. G., Menchaca Arredondo J., García González A.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Efecto de la temperatura en la difusión pasiva de

dopamina en monocapas de langmuir.

Far301C

Q. F. B. Karen Yuhaina Reyes Melo, Dra. María delRayo Camacho Corona, Dr. Edgar Abraham GarcíaZepeda, Dra. Verónica Máyela Rivas Galindo, JessicaLizeth Ruiz Ruiz

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Facultad de Medicina, UANL

Síntesis y elucidación estructural de éteres y aminoéteres del ácido meso-dihidroguaiarético

como posibles agentes antibacterianos.

Far302C Dr. Víctor Manuel Rosas García, L. Q. I Arturo PalaciosPargas

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Cálculo de la permeabilidad de células CACO-2, De acuerdo a un modelo obtenido por ajuste de

mínimos cuadrados parciales.

Far303C Arely Matamoros Acosta, Dr. Abelardo ChávezMontes, Dra. Azucena Del Carmen González Horta

Facultad de Ciencias Biológicas, UANL

Laboratorio de Ciencias Genómicas

Evaluación del efecto lítico de la melitina sobre bicapas fosfolipídicas que reproducen la membrana de células mamarias sanas y

cancerígenas.

Far304C María Guadalupe Quiroz Vázquez, Dr. Abelardo ChávezMontes, Dra. Azucena Del Carmen González Horta

Facultad de Ciencias Biológicas, UANL

Laboratorio de Ciencias Genómicas

Marcaje selectivo de proteínas en el extremo n-terminal con cloruro de dansilo y evaluación de su

interacción con bicapas fosfolipídicas mediante fluorescencia.

Far305C

L. Q. I. Eulogio Tadeo Hernández Almanza, M. C.Adriana Romo Pérez, M. C. Alejandrina Acosta Huerta,Dra. María del Rayo Camacho Corona, Dr. AbrahamGarcía

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Universidad NacionalAutónoma de México

Aislamiento y caracterización estructural de alcaloides de Bocconia latisepala.

16

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Exposición de CartelesExposición de CartelesMateriales para la sustentabilidadMateriales para la sustentabilidad

Mat101CDr. Edgar Gerardo De Casas Ortiz, Edson AbrahamMorales Estrada, Roberto Rivera, LCC Julián CastroLeos.

Facultad de Ciencias Físico Matemático, UANL

Síntesis nanopartículas de hierro mediante extractos naturales .

Mat102C Manuel Ceballos, M. C. Israel López, LQI Mayra Mata,Dr. Eugenio Hernández, Dra. Idalia Gómez

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Formación de superestructuras de CdS-Au utilizando el ligante sulfurado N,N’-[1,4-fenil

bis(metaliliden]bis(4-aminotiofenol) Ccomo conector molecular.

Mat103C M. C. Israel López, Manuel Ceballos, Dra. YolandaPeña, Dr. Eugenio Hernández, Dra. Idalia Gómez

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Interacciones excitón-plasmón en películas delgadas de sulfuro de cadmio modificadas con

oro y plata.

Mat104C Carlos Puente, M. C. Israel López, Dra. Idalia GómezFacultad de Ciencias

Químicas, UANLSíntesis verde de nanopartículas de plata usando extracto de ficus benjamina y su aplicación como

sensor químico de iones metálicos.

Mat105C Dr. Antonio Alberto Zaldívar Cadena, Dr. FranciscoVázquez Acosta, Ing. Juan Antonio Barrientos Gaspar

Facultad de Ingeniería CivilUANL Remoción de hierro en Ceniza Volante clase F.

Mat106C

Edgar Alejandro Ferreira Domínguez, Juan ManuelCeballos Guzmán, M. C. Israel Alejandro LópezHernández, Dra. Idalia Gómez de la Fuente, Dr.Alejandro Vázquez Dimas

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Cambios en la resonancia de plasmón superficial de nanopartículas de plata mediante irradiación

de diodos emisores de luz.

Mat110C

Arq. Salcedo Castillo Víctor Manuel, Escalante PalaciosAna Karen, Martínez Escamilla Abigail, MartínezHernández Fabián, Pateyro Martínez Emma Francynes,Alumno Ordaz Vázquez Isaías, Solórzano Flores Erika

Tecnológico Nacional de México Instituto

Tecnológico de Tláhuac

Muro ecológico “each” (estructura y acabados de cartón de huevo).

Mat111C

Arq. Salcedo Castillo Víctor Manuel, Escalante PalaciosAna Karen, Martínez Escamilla Abigail, MartínezHernández Fabián, Pateyro Martínez Emma Francynes,Alumno Ordaz Vázquez Isaías, Solórzano Flores Erika

Tecnológico Nacional de México Instituto

Tecnológico de Tláhuac

Galleta “each” (estructura y acabados de cartón de huevo).

Mat113C David Garcia Garza, Dr. Edgar Gerardo De Casas Ortiz,LCC Oswaldo Arrieta Chavez, Eder Hernandez

Facultad de Ciencias Físico Matemático, UANL Desarrollo de nanomateriales para mejorar la

tensión superficial en papel reciclado.

Mat115CMaría Cristina García de León, Dra. Salomé Maribel dela Parra Arciniega, Dra. Nora Aleyda García Gómez, Dr.Eduardo Maximino Sánchez Cervantes

Facultad de CienciasQuímicas, UANL Síntesis por sonoquímica de nanopartículas de NiS

Asistida con el líquido iónico [EMIM][EtSO4].

17

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Exposición de CartelesExposición de CartelesMateriales para la sustentabilidadMateriales para la sustentabilidad

Mat117CEder Hernández, Dr. Edgar Gerardo De Casas Ortiz,Estudiante David García Garza, LCC Oswaldo ArrietaChávez

Facultad de Ciencias Físico Matemático, UANL

Síntesis de nanopartículas de plata asistida por microondas.

Mat119C Dra. Lorena Leticia Garza Tovar, M.C. Víctor JesúsGallegos Sánchez, Olga Estefany Gutiérrez Garza

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Síntesis de MnBO3 Para su aplicación en baterías de ion litio.

Mat120C Dra. Lorena Leticia Garza Tovar, Sabas AlfredoOvalle Pérez

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Síntesis de NaFePO4 para aplicación en baterías de ion sodio.

Mat121CAzenet Aimeé Zamora Contreras, Ph. D. EduardoMaximiano Sánchez Cervantes, Dra. Lorena LeticiaGarza Tovar, Dra. Nora Aleyda García Gómez

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Estudio de las interacciones entre las nanofibras duales poliméricas electrohiladas

durante su proceso de carbonización.

Mat122C

Miguel Ángel Rodríguez Olguín, David IoannesNieto Martínez, Dr. Eduardo Maximiano SánchezCervantes, Dra. Salomé Maribel de la ParraArciniega, Dra. Nora Aleyda García Gómez

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Desarrollo de nanoestructuras de CuO sobre nanofibras de grafito como material anódico

en una celda de combustible microbiana.

Mat201C Alanís Luna L.A., Vasilievna Kharissova O., IdaliaGómez de la Fuente

Facultad de Ciencias Físico Matemático, Facultad de Ciencias Químicas, CIIDIT

UANL

La interacción de los nanotubos de carbono con el polímero natural e influencia sobre las

propiedades eléctricas.

Mat202C Larrea Munguía J. M., Pacheco Sánchez J. H. Instituto Tecnológico de Toluca

Interacción de un átomo metálico (Pt, Pd, Ni) Con una molécula de hidrógeno por medio de

una modelación molecular.

Mat203C Isidro Ortega F. J., Pacheco Sánchez J. H. Instituto Tecnológico de Toluca

Optimización de geometría y construcción de la curva de energía potencial entre un cristal

de dióxido de silicio dopado con bismuto mediante cálculos DFT.

Mat204C Villanueva Castañeda M., Pacheco Sánchez J.H. Instituto Tecnológico de Toluca

Obtención de la energía de equilibrio de la interacción pirrol-yodo.

Mat205C Desales Guzmán L. A., Pacheco Sánchez J. H. Instituto Tecnológico de Toluca

Obtención de energías de enlace para una molécula de pirrol y un átomo de yodo

mediante cálculos DFT.

Mat206C Valenzuela Hermosillo E. A., Pacheco Sánchez J. H. Instituto Tecnológico de Toluca

Dopaje de una molécula de pirrol por arreglo lineal del yodo perpendicular al plano del

pirrol.

Mat207C Rivas Castro S. F., Pacheco Sánchez J. H. Instituto Tecnológico de Toluca

Modelación de carbón activado mediante kohe identificación de la estructura molecular en

anillos.

Mat208C Parga B., Acosta F., Retana F., Serrano T., CarranzaS.

Facultad de CienciasQuímicas, UANL, Facultadde Ingeniería Mecánica y

Eléctrica, UANL

Síntesis de un polímero conductor vía condensación aldólica y su acoplamiento con

nanopartículas semiconductoras.

Mat210C Flores Escamilla G. A., Fierro González J. C. Instituto Tecnológico de Celaya

Carbonización de dimetil éter utilizando dicarbonilos de rodio soportados en TiO2 como

catalizadores.

18

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón CanadáSalón Canadá

Exposición de CartelesExposición de CartelesMateriales para la sustentabilidadMateriales para la sustentabilidad

Mat211C Treviño Garza M. Z., García Alvarado J. S., ArévaloNiño K.

Instituto de Biotecnología Facultad de Ciencias

Biológicas, UANL

Efecto de recubrimientos comestibles a base de biopolímeros en la calidad y vida de anaquel de

la piña fresca cortada.

Mat212C Sáenz Tavera, I. del C., Rosas García V. M. Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Estimación teórica de la solubilidad de sales de calcio en agua.

Mat301C

Arq. Salcedo Castillo Víctor Manuel, EscalantePalacios Ana Karen, Martínez Escamilla Abigail,Martínez Hernández Fabián, Pateyro MartínezEmma Francynes, Ordaz Vázquez Isaías, SolórzanoFlores Erika

Tecnológico Nacional de México Instituto

Tecnológico de Tláhuac

Cubierta “each” (estructura y acabados de cartón de huevo).

Mat302CL. Q. I. José Pablo Reyna Sánchez, M. C. Rubí AglaéHernández Carrillo, Dra. Lorena Leticia Garza Tovar,Dr. Luis Carlos Torres González

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Preparación de electrodos de carbón activado mesoporoso para capacitores electroquímicos

de doble capa eléctrica.

Mat409C

L. Q. I. Marla Alicia Valdez Juárez, Dra. María de Jesús de la Garza, Dra. Thelma E. Serrano Quezada, Dra. Idalia Gómez de la Fuente

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Obtención de películas de híbridas de PbS/ZnS-Politiofeno mediante spray pirólisis asistido

por ultrasonido.

Mat410CJacqueline Velázquez Garza, Dra. Yolanda PeñaMéndez, I. Q. César Alejandro Macías Cabrera, I. Q .Erik González

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Depósito químico de películas delgadas de Cu3SbS4 mediante CBD y su caracterización

óptica, eléctrica y estructural.

Mat411C Gustavo Ochoa Vázquez, Dr. Tomás C. HernándezGarcía

Facultad de CienciasQuímicas, UANL

Síntesis y caracterización de nanopartículas de magnetita Fe3O4, por el método sol-gel utilizando la técnica control estérico.

Exposición de CartelesExposición de CartelesNegocios SustentablesNegocios Sustentables

Neg102C

López López Daniel, Hernández Soto JoséGiovanni, Gutiérrez Reyes Diego Esaú, GómezSantizo Leyver, Ing. Victoria Cruz Teresita deJesús

Instituto Tecnológico de Tlalnepantla Poste sustentable.

19

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón MéxicoSalón México

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Tec102P

Dra. María Araceli Hernández Ramírez, Dra. LauraHinojosa Reyes, Dra. María de Lourdes MayaTreviño, Dr. Edgar Jocsan Ruiz Ruiz, Dr. Jorge LuisGuzmán Mar, M. C. Adrián Cordero García

Actividad fotocatalítica con luz solar simulada de WO3/TiO2-A (A = N, C) en la degradación de

diclofenaco.

15:20 – 15:40 h Tec219PLópez Serna D., Durán Álvarez J. C., GuerraCobián V. H., Zanella R., Suárez S. I.

Estudio cinético de la degradación de bisfenol a utilizando TiO2 dopado con nitrógeno bajo la acción

de luz visible.

15:40 – 16:00 h Tec214PGóngora Gómez J. F., Elizondo Martínez P.Hernández Ramírez A., Ibarra Hernández O.

Sensibilización del semiconductor TiO2 con dos complejos de Ru(II) Y Ni(II) y su aplicación en la

degradación de fenol.

Tecnologías para un ambiente sustentableTecnologías para un ambiente sustentableModeradores: ( Dra. María de Lourdes Maya)

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón Estados UnidosSalón Estados Unidos

de Américade América

BiotecnologíaBiotecnología

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Bio110PQ. F. B. Teresa Vargas Cortez, Dr. XristoZárate Kalfópulos

Producción de proteínas recombinantes heterólogas en Escherichia coli utilizando SMBP

como proteína de fusión.

15:20 – 15:40 h Bio101PL. B. G. Albert Isaac Lerma Escalera, Dr. J.Claudio Moreno Rocha, J. Rubén MoronesRamírez Ph.D

Biología sintética e ingeniería metabólica: la dupla perfecta para alcanzar la producción

óptima de metabolitos de alto valor.

15:40 – 16:00 h Bio206PAlvarado Martínez V., Garza González M. T.,Morones Ramírez J. R., Rodríguez Cantú M.E., Blanco Gámez E. A.

Evaluación del exopolisacárido producido por una bacteria psicrotolerante aislada del noreste

de México y sus potenciales aplicaciones industriales.

Moderadores: Dr. Jesús Alberto Gómez Treviño, Dr. Xristo Zarate Kalfópulos

20

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón AméricaSalón América

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón EuropaSalón Europa

FarmaciaFarmacia

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Far205PRomero Guerra D. M., Gracia Vásquez S. L.,Esquivel Ferriño P. C., González Barranco P.,Cantú Cárdenas L. G., Orozco Beltrán E.

Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de

metformina.

15:20 – 15:40 h Far301PQ. F. B. Irma G. Domínguez Vigil, Dra. Maríadel Rayo Camacho Corona, Dr. Benito DavidMata Cárdenas

Actividad anti-giardia in vitro del extracto hexánico de Foeniculum vulgare y sus

principales componentes.

15:40 – 16:00 h Far201P

Espinosa Lerma D. O., Ruvalcaba Briones C.,Saláis Narváez K. J., Zárate Kalfópulos X.,Gracia Vásquez Y. A., González Barranco P.,Gracia Vásquez S. L.

Variabilidad en peso al partir en mitades tabletas de levotiroxina y warfarina.

Moderadores: Dra. Patricia González Barranco, Dra. Elida Marcela Aguilar Bravo

Tecnologías para un ambiente sustentableTecnologías para un ambiente sustentable

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Tec206PMendoza Chávez P., Drogui P., BuelnaAcedo G., Dirany A., Carabin A., GortáresMoroyoqui P.

Determinación de las condiciones de operación óptimas en un sistema de electrocoagulación

para la remoción de arsénico en agua.

15:20 – 15:40 h Tec207PConde Morales I. I., Rodríguez Balderas D.M, Hinojosa Reyes L., Hernández RamírezM. A., Villanueva Rodríguez M.

Degradación de pirazinamida mediante el proceso foto-fenton.

15:40 – 16:00 h Tec202PFiel Martínez E. M., García Gómez C.,Nápoles Armenta J., Valenzuela Cruz J.,Gortáres-Moroyoqui P.

Remoción de naproxeno por un sistema de electro-oxidación y biomembranal.

Moderadores: Dr. Edgar Jocsan Ruiz Ruiz,

21

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón AntártidaSalón Antártida

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Neg101PRodríguez Corona Edgar Alejandro, CerónOlguín Gumaro Rubicel, González PalaciosJosé Alberto, Bonilla Alonso Jessica Raquel

Dipaiver (diseño de paisajes verticales).

15:20 – 15:40 h Edu201PJaramillo, L. M., Ardila, A. N. Cifuentes, X,Mejía, L. M.

Educación sustentable a través de practicas académicas verdes en los

laboratorios de la Facultad de Ingeniería-UGCA.

15:40 – 16:00 h Edu-207P Suarez Rodela G.G., Alfaro Barbosa J.M.,Limón Rodríguez, B. , Tijerina Medina, G. ,López Chuken U.,

Diseño Instruccional de la Unidad de Aprendizaje Ambiente y Sustentabilidad a

través de la plataforma VirtUANL.

Moderadores:

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Salón OceaníaSalón Oceanía

Ambiente, salud y seguridadAmbiente, salud y seguridad

Horario Clave Autores Trabajo

15:00 – 15:20 h Amb103P

Erika Zúñiga-Violante, M.C. Ma.Lourdes Camarena-Ojinaga, Dra. enCs Soc., L Walter Daesslé, PhD, MEvarista Arellano-García, Dra. enMedio Ambiente y Desarrollo, JClaudia Leyva Aguilera Dra. en MedioAmbiente y Desarrollo , Von GlascoeChristine Alysse.

Percepción de riesgos laborales y efectos en la salud de jornaleros agrícolas del Valle De

Maneadero, Ensenada, B.C. México.

15:20 – 15:40 hAmb302P

M. en C. Raquel Muñoz Hernández,M. en C. Saúl Rangel Lara, Ana LauraPompa Sosa.

Estudio ergonómico sobre datas en el manejo de materiales de una planta purificadora de

agua.

15:40 – 16:00 h Amb303PM. en C. Raquel Muñoz Hernández,Ing. Ind. Javier Nava García, RebecaSoto Valencia.

Evaluación de puesto y factores ergonómicos en PYME de artículos para el hogar.

Moderadores: Dr. Ulrico / Carolina Solís

Educación para la Sustentabilidad / Negocios SustentablesEducación para la Sustentabilidad / Negocios Sustentables

22

Ingeniería Industrial y AdministraciónIngeniería Industrial y Administración

Jueves 23 de Abril 2015 Jueves 23 de Abril 2015 Gran SalónGran Salón

Especialidades Especialidades Ingeniería Industrial y AdministraciónIngeniería Industrial y Administración

15:00 -16:30 h

16:30 -18:00 h

Control Estadístico de ProcesoM. A. José Pedro Espinoza Elizondo

Director GeneralData -Driven

Salón 201Presentador:

M. A. Patricia Puente Aguilar

Trabajo EstandarizadoM.I. I. Erasmo Guadalupe Mata Meléndez

Gerente de Mejoramiento ContinuoBuilding Systems de México

Salón 202Presentador:

M.A. Soraya Elizondo Jiménez

TPM- Mantenimiento productivo totalM. A. Raúl Herrera Treviño

Gerente de PlantaA.L.P. Lighting Components de México

Salón 203Presentador: M. E. S. Gloria

Pedroza Cantú

Talleres Especializados

15:00 -16:30 h

16:30 -18:00 h

KanbanM.A. Marco Antonio García Tapia

Consultor Senior en INGENIIA Consultoría y Capacitación

Salón 204Presentador: M.E.S. Rosa

Elena Mata Martínez

TRIZ - Teoría para Resolver Problemas de Inventiva

Ing. Alfredo de Jesús Piña CortezConsultor

Life Zen Consultores

Salón 205Presentador: M. A. María del

Carmen Catache Mendoza

CAD - Diseño Asistido por ComputadoraM.I. I. Juan Manuel Hernández RamosFacultad de Ciencias Químicas UANL

Salón 206Presentador:

M.C. P. Zita Mirthala Huerta Cerda

23

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Salón MéxicoSalón México

Moderadores; Dra. Lucia Guadalupe Cantú Cárdenas

Foro : Casos de éxito en industrias farmacéuticas en favor de la Foro : Casos de éxito en industrias farmacéuticas en favor de la sustentabilidadsustentabilidad

09:00 – 11:00 h

Q. F. B. Myrtha Aracely García Lozano, Químico Responsable de Farmacia Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Cardiología N. 34 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Q. F. B. Mónica Guerra, Responsable Sanitario y Jefe de Farmacovigilancia Farmacia Nova.Ing. José Luis Galván García, Coordinador de Operaciones Reactimex S.A. de C.V.M. P. P. Fabio Moschen, Miembro del Consejo Académico Internacional del Instituto Internacional para el Pensamiento Complejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Tecnologías para un ambiente sustentableTecnologías para un ambiente sustentable

Horario Clave Autores Trabajo

11:00 – 11:20 h Tec216PGarcía Espinoza J. D., Drogui P., Zolfaghari M., OrtaLedesma M. T., Buelna G., Gortáres Moroyoqui P.,Mijaylova P.

Oxidación electroquímica de di(2-etilhexil) ftalato.

11:20 – 11:40 h Tec302PI. Q. Carmen Cortés López, Dr. Víctor EstebanReyes Cruz, Dra. María Aurora Veloz Rodríguez, Dr.José Ángel Cobos Murcia

Lixiviación electroquímica y caracterización de compactados metálicos

derivados de e-waste.

11:40 – 12:00 h Tec201P Dr. Boris I. Kharisov, Dr. H.V. Rasika DiasRemediación del petróleo desde sus

mezclas con agua mediante cubrimiento, oxidación, absorción y magnéticamente.

12:00 – 12:20 h Tec103P

M. C. Mariano Francisco Candelario Torres, M. C.Julio Cesar Beltrán Rocha, Dra. Isela DagmarBarceló Quintal, Dr. Juan Francisco Villareal Chiu,Dr. Ulrico Javier López Chuken

Minimización y tratamiento de un efluente contaminado por Pb usando Nicotiana

tabacum en un sistema de rizofiltración.

12:20 – 12:40 h Eval101P

Mónica Patricia Blanco Vega, Mariana HinojosaReyes, Vicente Rodríguez González, Jorge LuisGuzmán Mar, Ma. Araceli Hernández Ramírez,Laura Hinojosa Reyes

Evaluación del TiO2-Ni en la degradación fotocatalítica del ácido p-arsanílico.

12:40 – 13:00 h Eval208PMartínez López A. A., Hinojosa Reyes L., TurnesPalomino G., Ruiz Ruiz E., Hernández Ramírez A.,Guzmán Mar, J. L.

Evaluación de la actividad fotocatalítica del catalizador TIO2-MOF-NH2 en la

degradación del herbicida MCPA.

Moderadores: Dra. Margarita Loredo Cancino, Dr. Jorge Luis Guzmán Mar

24

Viernes 24 de Abril 2015Viernes 24 de Abril 2015Salón Canadá Salón Canadá

Moderadores: Dra. Eileen Susana Carrillo Pedraza, M.C. Israel Alejandro López Hernández

Foro : Casos de éxito en industrias en favor de la sustentabilidadForo : Casos de éxito en industrias en favor de la sustentabilidad

09:00 – 11:00 h

Dr. Rodrigo Lozano Ros , Utrecht UniversityCopernicus Inst. of Sustainable DevelopmentIng. José Luis Rivera Bautista , Dr. Ingeniería Química Instituto Politécnico NacionalBio-Lubricantes Universales ( Antiadherentes, Desmoldantes y Lubricantes Orgánicos) de Química Verde.Ing. René Sánchez Medina, Responsable de Mercado Industrial TerciarioSoluciones Energéticas y Gas Natural Vehicular, Gas Natural Fenosa.Ing. Luis Rechy Palmeros, Responsable de Ingeniería y Medio AmbienteTERNIUM.

Evaluación de Contaminación AmbientalEvaluación de Contaminación Ambiental

Horario Clave Autores Trabajo

11:00 – 11:20h Eval403P

Erika Zúñiga-Violante, M. C., L Walter Daesslé,PhD, Ma. Lourdes Camarena-Ojinaga, Dra. enCs Soc., M Evarista Arellano-García, Dra. enMedio Ambiente y Desarrollo, J Claudia LeyvaAguilera Dra. en Medio Ambiente y DesarrolloVon Glascoe Christine Alysse

Contaminantes orgánicos e inorgánicos asociados a la agricultura en El Valle De

Maneadero, Baja California, México.

11:20 – 11:40h Eval401PJuan José Hernández Torres, Mario EsparzaSoto

Evaluación espectrofotométrica de la materia orgánica de agua residual industrial después

del tratamiento anaerobio a baja temperatura.

11:40 – 12:00h Eval211PRivas García P., Botello Álvarez J. E., AldacoSegoviano R., Estrada Baltazar A.

Evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción lechera intensiva,

utilizando como gestión del estiércol: fertilización y digestión anaerobia.

12:00 – 12:20h Eval301P

Biol. Milton Torres Cerón, Dr. Juan AntonioVidales Contreras, Dr. Humberto RodríguezFuentes, Dr. Alejandro Isabel LunaMaldonado, Dr. Ernesto Javier Sánchez Alejo,Dra. Donaji Josefina González Mille

Evaluación fitotoxicológica del efluente de agua residual tratada en lagunas de oxidación

utilizada para riego agrícola.

12:20 – 12:40h Tec204PIracheta Cárdenas M. M., Arévalo Niño K.,Cruz López A.

Identificación y caracterización de dos especies vegetales para su uso como bioindicador

ambiental para contaminación por plomo en el área metropolitana de Monterrey.

12:40 – 13:00h Eval209PVidales Contreras, J. A., Torres Cerón, M,Rodríguez Fuentes H., Luna Maldonado A.,Hernández Escareño, J. J.

Temporal moments for transport parameters estimation in constructed wetlands.

Moderadores:

25

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Salón Estados Unidos Salón Estados Unidos

de Américade América

Moderadores: Dra. Thelma Serrano Quezada, Dr. Alejandro Vázquez Dimas

Horario Clave Autores Trabajo

11:00 – 11:20h Mat108PRodríguez José, Sánchez Karen,Vázquez Alejandro

Nanobarras de óxido de zinc decoradas con óxido de níquel mediante deposición electroforética.

11:20 – 11:40h Mat114P Retana, Vázquez, SerranoGeneración de películas híbridas de Pbs/Cu₂S-Pth

mediante deposición electroforética.

11:40 – 12:00h Mat123P Garza Francisco Nucleación y crecimiento de esferulitas.

12:00 – 12:20h Mat107PAmor de Jesús Gabriela, VázquezAlejandro

Síntesis vía microondas de nanopartículas de carbonato de calcio estabilizadas con glicina y

citrato.

12:20 – 12:40h Mat116PMartínez Néstor, De la Parra Salome,Hernández Rubí, García Nora, SánchezEduardo

Síntesis Se Bi₂S₃ por sonoquímica empleando líquido iónico como cosolvente.

12:40 – 13:00h Mat302PHernández Rosenda, Flores Humberto,Cervantes Ana, Hernández Adrián

Síntesis y caracterización de nanopartículas de Fe₂O₃ dopadas con plata con propiedades fotoactivas.

Materiales para la SustentabilidadMateriales para la Sustentabilidad

26

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Salón EuropaSalón Europa

Síntesis VerdeSíntesis Verde

Horario Clave Autores Trabajo

11:00 – 11:20h Sin102PI. Q. Arelly Montserrat Cantón Díaz, Dr.Víctor M. Jiménez Pérez, Dra. BlancaM. Muñoz Flores

Síntesis asistido por microondas en multicomponentes de compuestos de estaño

derivados de bases de Schiff.

11:20 – 11:40h Sin203PHernández Fernández E., Sánchez LaraP. P., Ibarra Rivera T. R., Ordóñez M,López Cortina S.

Síntesis de pirazolil-oxazolinas 2,4-disustituidas obtenidas mediante irradiación

de microondas.

11:40 – 12:00h Sin101P

Dr. Q. Tannya Rocío Ibarra Rivera, Dr.C. Verónica Máyela Rivas Galindo, Dr.C. Eugenio Hernández Fernández,Q.C.B. Eduardo Nieto Sepúlveda,Manuel Alejandro Rentería Gómez,Orlando Escalón Campos, Dra. C. Maríadel Rocío Gámez Montaño

Síntesis de indenopirrolidinas mediante la combinación de la reacción de UGI y una ciclación oxidativa asistida por paladio.

12:00 – 12:20h Sin302P

Rosenda García Hernández, HumbertoFlores Méndez, M. C. Ana MaríaCervantes Tavera, Dr. Adrián A.Hernández Santiago, Dr. MarcoAntonio Morales Sánchez

Efecto de la temperatura y concentración de glucosa en la síntesis verde de

nanopartículas de plata.

12:20 – 12:40h Sin301PI. Q. Areli Abigail Molina Paredes, Dra.Blanca M. Muñoz Flores, Dr. Víctor M.Jiménez Pérez

Compuestos luminiscentes de boro: síntesis, caracterización y propiedades fotofísicas.

12:40 – 13:00h Sin103PMie Angel Antonio Espejel, Tsu En QiElgin Emilio Hernández Várelas

Análisis exergético en TPX de la unidad de prácticas avanzadas de un sistema semi-

hermético de refrigeración.

Moderadores : M.C. Nancy Pérez Rodríguez, Dr. Víctor Jiménez Pérez

27

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Salón AméricaSalón América

Tecnologías para un ambiente sustentableTecnologías para un ambiente sustentable

Horario Clave Autores Trabajo

11:00 – 11:20h Tec109P

M.C. Gloria Lourdes Dimas Rivera, Dr.Javier Rivera de la Rosa, Dr. Jorge IbarraRodríguez, Dra. Anabel Álvarez Méndez,Dr. Carlos Javier Lucio Ortiz, Dr. Daniel E.Resasco

Obtención de biocombustibles mediante la hidrogenación del 2-metilfurano sobre Pd-

Fe/Al2O3.

11:20 – 11:40h Tec304P

M. C. Ladislao Sandoval Rangel, Dr.Marco J. Castaldi, Dr. Carlos J. LucioOrtiz, Dra. Anabel Álvarez Méndez, Dr.Jorge Ibarra Rodríguez, Dr. José ÁngelLoredo Medrano, Dr. Javier Rivera de laRosa

Efecto del contenido de hierro y cobre sobre la reducción catalítica selectiva de NOx con

zeolita ZSM5.

11:40 – 12:00h Tec213PMontiel Corona V., Morales Ibarra M.,Revah Moiseev S., Guevara García A.

Producción de hidrógeno por fermentación oscura a partir de residuos vegetales y

cascarón de huevo como amortiguador de pH.

12:00 – 12:20h Tec305PM.Sc. Sergio Morales, Dra. Diana Bustos,Dra. Eileen Susana Carrillo Pedraza

Producción de combustibles por pirolisis de llantas a escala industrial en Nuevo León.

12:20 – 12:40h Tec113PD. Choque Quispe, F. Taipe Pardo, C. A.Ligarda Samanez, L. M. SurichaquiVivanco, A. M. Solano Reynoso.

Obtención de aceite esencial de punamuña (Satureja boliviana) por arrastre de vapor a

condiciones de sobresaturación.

12:40 – 13:00 Sin205PRodríguez Rivera M. R, SánchezAnguiano M. G., Pérez Rodríguez N. A.,Elizondo Martínez P, Rosales Jasso A.

Degradación de pet reciclado utilizando etanoldiamina.

Moderadores : Dr. Javier Rivera de la Rosa, Dr. Gerardo Flores

28

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Salón AntártidaSalón Antártida

Materiales para la SustentabilidadMateriales para la Sustentabilidad

Horario Clave Autores Trabajo

11:00 – 11:20h Mat112PHernández Rubí, García Nora, GarcíaDomingo, Sánchez Eduardo

Caracterización morfológica y estructural de nanofibras electrohiladas de Li₄Ti₅₋хFexO₁₂ (X=0, 0.1 Y 0.2) con potencial aplicación como ánodos

en baterías Li-ion.

11:20 – 11:40h Mat118PArrieta Oswaldo, De Casas Edgar, GarcíaDavid, Kharissova Oxana, Hernández Eder

Nanohíbridos utilizados para filtrados con aceites residuales.

11:40 – 12:00h Mat209PMendoza P.A., Romero T., Hinojosa M.,Carranza S.

Desarrollo de membranas nanoestructuradas de NAFION-SiO2 con potencial aplicación en celdas

de combustible.

12:00 – 12:20h Mat301P Huerta Alí, García Nora, Sánchez Eduardo.Fabricación y caracterización de una celda solar

nanoestructurada de capa extremadamente delgada “TiO2/ln2S3-Sb2S3/CuSCN”.

12:20 – 12:40h Mat303PFlores Javier, Hernández Juan, SalinasEleazar, Pérez Miguel.

Elaboración de block a partir de jales.

12:40 – 13:00h Mat304P Escoto Teófilo, Ventura Sagnite, PalaciosHilda, Lagunas Yessenia, Palma Antonio.

Caracterización micrográfica y química del tallo del rosal y su viabilidad como materia prima para

fabricación de cartón corrugado.

Moderadores: Dra. Perla

29

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Gran Salón Gran Salón

Moderador: Dr. Eli Samuel González Trejo

Foro “ El enfoque gerencial de la Responsabilidad Social"Foro “ El enfoque gerencial de la Responsabilidad Social"

09:00 – 11:00 h

Presentadores;

M. A. Elvia Loera Hernández

M.I. I. Sergio Elizondo Arroyave

Ing. José Antonio Romero LópezGerente de SustentabilidadOMA Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V

Dr. Eliseo Vilalta Perdomo Universidad de Lincoln

MCI. Luis Gerardo Castro CoronadoGerente de Sustentabilidad y Calidad EmpresarialSISAMEX

Ing. Heriberto Guillermo Morales MaldonadoGerente de IngenieríaInternational

11:15 – 13:00 h

Presentadores;M.E.S. Rosa Elena Mata Martínez,

Ing. Rogelio de la Rosa Villarreal

Globalización e Innovación Ing. Heriberto Guillermo Morales MaldonadoGerente de IngenieríaInternational

30

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Salón OceaníaSalón Oceanía

Talleres de ReciclajeTalleres de ReciclajeLa vida no es de color rosa, es de color verdeLa vida no es de color rosa, es de color verde

ECOQUIMICAECOQUIMICA10:00 10:00 –– 13:00 h13:00 h

¿Qué es Ecoquímica?Somos un grupo formado por estudiantes universitarios de las distintas carreras de laFacultad de Ciencias Químicas de la UANL que tienen un interés en el medio ambiente y enla ecología.

¿Cuál es nuestro objetivo?Tenemos el firme propósito de evitar que se pierda el respeto y cuidado hacia el medioambiente y de crear una cultura y conciencia ambientalista en la facultad y en los jóvenesuniversitarios para lograr un futuro más verde y amigable con el medio ambiente.

¿Cómo lo logramos?Mediante campañas de reciclaje y de reforestación, talleres de ecología, pláticas sobre elcuidado del medio ambiente, consejos sobre cómo reducir los desechos y sobre comoreusar objetos para no tener que tirarlos.

31

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Salón Tratado de Libre Salón Tratado de Libre

ComercioComercio

15:00 – 17:00 h

17:30 h 17:30 h ClausuraClausura

18:00 h 18:00 h FiestaFiesta-- ConvivenciaConvivencia

Viernes 24 de Abril 2015 Viernes 24 de Abril 2015 Gran SalónGran Salón

32

33