mirage iiiev, 5v, 5dv, 50v, 50dv.pdf

7
DASSAULT BREGUET MIRAGE (III EV, 5V, 5DV, 50V, 50DV) Nro. 3, 1ra. Edición, Rev.0, 15 de Diciembre 2002 SECCIÓN DE ILUSTRACIONES [ Sobre Copyright ] Por Adolfo Alfonzo Formación de Mirage 50. En primer plano el Ex - Mirage IIIEV ahora Mirage 50V matrícula 4058 seguido del Mirage 50DV matrícula 4212. Foto AIR-FAN CRONOLOGIA NOTA GENERAL El patrón de camuflaje en las superficies superiores de los Mirage de la FAV corresponde al estándar del fabricante para dos tonos adaptado a tres tonos. En el caso que nos compete el color del trazado es el verde medio ~FS34102 compartiendo algunos lugares de este mismo trazado con el verde oscuro ~FS34079, todo sobre una base predominante en arena medio ~FS30257. Las superficies inferiores son totalmente en gris ~FS36622. El cono del radar del Mirage IIIEV y el panel antidestello del M5V y M5DV son en negro ~FS37038. Este esquema se mantuvo durante toda la vida operativa de los Mirage y heredado sobre los nuevos 50V y 50DV que los reemplazan. Los cambios más notorios sobre la evolución del aspecto final de la aeronave es el remplazo de algunas insignias y la posición de la matrícula. PERIODO 1973 - 1982 Etapa inicial. Acabado del camuflaje según estándar del fabricante para todos los modelos; fueron las primeras aeronaves en presentar las insignias de reducido tamaño conservando en parte la norma de distribución de la época que consistía en una bandera nacional sobre la matrícula en la superficie fija del timón, escárpelas en el fuselaje (En este caso fueron colocadas en las tomas de aire) y en las alas. Estas ultimas, compartidas con la abreviación FAV según se muestra en las figuras. En el año 1973 los Mirage IIIEV, 5V y 5DV comienzan su carrera en el recién creado Grupo Aéreo de Caza No. 11 que fusiona los Escuadrones de Caza No.34 y 35 reemplazando a los De Havilland Vampiros y al Venom. Mirage IIIEV, matrícula FAV 9325, Grupo Aéreo de Caza No.11, 1980. ARTICULO ESPECIAL GRUPO AEREO DE CAZA No.11 Texto por Erwin Fuguett Excelente toma del Ex - Mirage IIIEV ahora Mirage 50V matrícula 6732 sobre los médanos de Coro. Foto AIR-FAN El Grupo de Caza N° 11, nace con la adquisición a principio de los años setenta del sistema de armas Mirage por parte de la Fuerza Aérea Venezolana. Ya para finales de los años sesenta, los aviones de caza F-86K eran obsoletos, por lo que se necesitaba de aviones más modernos para poder cumplir con las misiones de interceptación y ataque a tierra, en tal sentido, el Gobierno Venezolano en el año 1.971, eligió y ordenó la fabricación a la empresa Francesa Dassault-Breguet de diez (10) Mirage IIIE cuatro (04) Mirage 5 y dos (02) Mirage 5D. Por resolución del Ministerio de la Defensa N°A-00227, el 26 de Julio de 1.973, quedó conformado el Grupo de Caza N° 11, asignándose como sede la Base Aérea EL LIBERTADOR, en la ciudad de Maracay y el local físico, hangar y edificio que ocupara en su oportunidad el grupo de Caza N° 12. De esta manera, el Grupo de Caza N° 11 se hace responsable de operar el sistema de Armas Mirage, cuidar y mantener sus equipos; entrenar personal, tanto pilotos como técnicos y, luchar por cumplir con la misión de salvaguardar el espacio aéreo venezolano. MISION Y TAREAS Realizar las operaciones aéreas de entrenamiento y combate necesarias para el logro del más alto nivel de alistamiento operativo que garantice el cumplimiento de la misión táctica o estratégica asignada a la Base Aérea, esta es su principal misión. Cuenta entre sus funciones la programación y ejecución de entrenamientos que incrementen el desarrollo y eficacia del grupo; las operaciones aérea independientes y el despliegue de sus unidades de acuerdo con las órdenes del escalón superior. Las funciones administrativas también tienen su importancia y entre ellas se destacan: velar por el personal el Grupo, administrar el presupuesto asignado al mismo; cuidar los equipos e instalaciones y llevar estadísticas de actividades. ESCUADRONES 33, 34 Y 117 El Comandante del Grupo 11 cuenta con la asistencia del Jefe de Operaciones, los Comandantes de los escuadrones 33, 34 y 117 respectivamente y el Jefe del departamento de Personal. El escuadrón 33, Halcones, es el equipo interceptor; el escuadrón 34, Caciques, equipo caza bombardero de ataque y el 117 tiene bajo su responsabilidad el mantenimiento de los Mirage. Dentro del grupo 11 funcionan dos Escuelas, la de Tierra (Simulador de vuelo) y la del Aire con Mirage. Esta ha sido una gran casa y escuela para personal venezolano y extranjero que ha visitado el Grupo, con el interés de ampliar conocimientos, experiencias y estrechar los lazos de amistad de diversas Fuerzas Aéreas latinoamericanas y del mundo. De esta manera, por años, se han intercambiado conocimientos en programas de ayuda mutua con las Fuerzas Aéreas de Perú, Argentina, Brasil, los Estados Unidos y Francia. FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV file:///C|/Mis documentos/Fabricación AA/FAA .../DEFINITIVO/FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV.htm (1 of 7) [27/12/2002 02:53:59 a.m.]

Upload: csarx

Post on 29-Nov-2015

59 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mirage III , 5V , 50

TRANSCRIPT

Page 1: Mirage IIIEV, 5V, 5DV, 50V, 50DV.pdf

DASSAULT BREGUET

MIRAGE(III EV, 5V, 5DV, 50V, 50DV)

Nro. 3, 1ra. Edición, Rev.0, 15 de Diciembre 2002

SECCIÓN DE ILUSTRACIONES [ Sobre Copyright ]

Por Adolfo Alfonzo

Formación de Mirage 50. En primer plano el Ex - Mirage IIIEV ahora Mirage 50V matrícula 4058seguido del Mirage 50DV matrícula 4212. Foto AIR-FAN

CRONOLOGIANOTA GENERAL

El patrón de camuflaje en las superficies superiores de los Mirage de la FAV corresponde al estándardel fabricante para dos tonos adaptado a tres tonos. En el caso que nos compete el color del trazado esel verde medio ~FS34102 compartiendo algunos lugares de este mismo trazado con el verde oscuro~FS34079, todo sobre una base predominante en arena medio ~FS30257. Las superficies inferioresson totalmente en gris ~FS36622. El cono del radar del Mirage IIIEV y el panel antidestello del M5V yM5DV son en negro ~FS37038. Este esquema se mantuvo durante toda la vida operativa de los Miragey heredado sobre los nuevos 50V y 50DV que los reemplazan. Los cambios más notorios sobre laevolución del aspecto final de la aeronave es el remplazo de algunas insignias y la posición de lamatrícula.

PERIODO

1973 - 1982 Etapa inicial. Acabado del camuflaje según estándar del fabricante para todos losmodelos; fueron las primeras aeronaves en presentar las insignias de reducido tamaño conservando enparte la norma de distribución de la época que consistía en una bandera nacional sobre la matrícula enla superficie fija del timón, escárpelas en el fuselaje (En este caso fueron colocadas en las tomas deaire) y en las alas. Estas ultimas, compartidas con la abreviación FAV según se muestra en las figuras.

En el año 1973 los Mirage IIIEV, 5V y 5DV comienzan su carrera en el recién creado Grupo Aéreo deCaza No. 11 que fusiona los Escuadrones de Caza No.34 y 35 reemplazando a los De HavillandVampiros y al Venom.

Mirage IIIEV, matrícula FAV 9325, Grupo Aéreo de Caza No.11, 1980.

ARTICULO ESPECIAL

GRUPO AEREO DE CAZA No.11

Texto por Erwin Fuguett

Excelente toma del Ex - Mirage IIIEV ahora Mirage 50Vmatrícula 6732 sobre los médanos de Coro. Foto AIR-FAN

El Grupo de Caza N° 11, nace con la adquisición a principiode los años setenta del sistema de armas Mirage por parte dela Fuerza Aérea Venezolana. Ya para finales de los añossesenta, los aviones de caza F-86K eran obsoletos, por lo quese necesitaba de aviones más modernos para poder cumplircon las misiones de interceptación y ataque a tierra, en talsentido, el Gobierno Venezolano en el año 1.971, eligió yordenó la fabricación a la empresa Francesa Dassault-Breguetde diez (10) Mirage IIIE cuatro (04) Mirage 5 y dos (02)Mirage 5D. Por resolución del Ministerio de la DefensaN°A-00227, el 26 de Julio de 1.973, quedó conformado elGrupo de Caza N° 11, asignándose como sede la Base AéreaEL LIBERTADOR, en la ciudad de Maracay y el local físico,hangar y edificio que ocupara en su oportunidad el grupo deCaza N° 12. De esta manera, el Grupo de Caza N° 11 se haceresponsable de operar el sistema de Armas Mirage, cuidar ymantener sus equipos; entrenar personal, tanto pilotos comotécnicos y, luchar por cumplir con la misión de salvaguardarel espacio aéreo venezolano.

MISION Y TAREASRealizar las operaciones aéreas de entrenamiento y combatenecesarias para el logro del más alto nivel de alistamientooperativo que garantice el cumplimiento de la misión tácticao estratégica asignada a la Base Aérea, esta es su principalmisión. Cuenta entre sus funciones la programación yejecución de entrenamientos que incrementen el desarrollo yeficacia del grupo; las operaciones aérea independientes y eldespliegue de sus unidades de acuerdo con las órdenes delescalón superior. Las funciones administrativas tambiéntienen su importancia y entre ellas se destacan: velar por elpersonal el Grupo, administrar el presupuesto asignado almismo; cuidar los equipos e instalaciones y llevar estadísticasde actividades.

ESCUADRONES 33, 34 Y 117El Comandante del Grupo 11 cuenta con la asistencia del Jefede Operaciones, los Comandantes de los escuadrones 33, 34y 117 respectivamente y el Jefe del departamento dePersonal. El escuadrón 33, Halcones, es el equipo interceptor;el escuadrón 34, Caciques, equipo caza bombardero deataque y el 117 tiene bajo su responsabilidad elmantenimiento de los Mirage.

Dentro del grupo 11 funcionan dos Escuelas, la de Tierra(Simulador de vuelo) y la del Aire con Mirage.  Esta ha sidouna gran casa y escuela para personal venezolano yextranjero que ha visitado el Grupo, con el interés de ampliarconocimientos, experiencias y estrechar los lazos de amistadde diversas Fuerzas Aéreas latinoamericanas y del mundo. Deesta manera, por años, se han intercambiado conocimientosen programas de ayuda mutua con las Fuerzas Aéreas dePerú, Argentina, Brasil, los Estados Unidos y Francia.

FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV

file:///C|/Mis documentos/Fabricación AA/FAA .../DEFINITIVO/FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV.htm (1 of 7) [27/12/2002 02:53:59 a.m.]

Page 2: Mirage IIIEV, 5V, 5DV, 50V, 50DV.pdf

Mirage 5DV, matrícula FAV 5471, Grupo Aéreo de Caza No.11, 1977.

Imagen del Mirage 5DV, matrícula FAV 7512, Grupo Aéreo de Caza No.11, Maracay ~1981.Foto Autordesconocido.

MIRAGE IIIEV

Mirage IIIEV matrícula 7381, Maracay 1980. Foto Autordesconocido, Vía Nick Webb

Es un monoplaza cazabombardero, de alas delta, con doselevones para el control del ángulo de elevación y giro. Todala superficie de control es asistida hidráulicamente poractuadores de doble cilindro Dassault. El Mirage IIIEV espropulsado por un motor Snecma Atar 9C con postcombustión y está equipado con un sistema de sobre marchaque se activa automáticamente desde Mach 1.4 y permite unincremento de empuje aproximado de ocho por ciento en altorecorrido supersónico hasta un máximo de Mach 2.2. Estaequipado además con un motor de cohete auxiliar Sper 844bajo el compartimento del motor, para interceptación a granaltura. Cuando no esta adaptado este motor, el lugar esutilizado como tanque de combustible, dando una capacidadadicional de 550 lts. El Mirage IIIE V posee un asiento únicoeyectable bajo la carlinga de bisagra hacia atrás, el asientode eyección es construido por Hispano, Martin Beaker RM4.Está equipado con un radar de control de tiro CFS Cyrano IIBen la nariz, computadoras de navegación y de bombardeo.Mira automática, radar de navegación Doppler, VHF y UHF.El Mirage IIIE esta equipado con dos cañones DEFA 552A de30 mm bajo el fuselaje con 125 proyectiles cada uno demunición incendiaria explosiva y penetrante, diversasbombas de caída libre, misiles aire-superficie (Exocet óAS-30) y misiles aire-aire Magic R550 o un misil Matra 530;se puede contar con una carga total externa en cinco puntosduros de 4.000 kg. Con diversa combinaciones de armamentoy tanques externos de combustible, según sea la misión arealizar.

MIRAGE 5V

Mirage 5V matrícula 1297. Foto Autor desconocido.

El Mirage 5V fue diseñado a partir del Mirage IIIE,fundamentalmente para ataque a tierra con siete puntosduros, donde se sacrifica la aviónica para obtener una mayorcapacidad de carga ya sea combustible para maniobras dereconocimiento, o de armamento para ataque a tierra. Vieneequipado con el mismo motor que el Mirage IIIE de 6.200 Kg.de empuje y el avión es ideal para operar en países de climascon pocas variaciones y de buena visibilidad; poseeprácticamente las mismas características del Mirage IIIE.

MIRAGE 5DV

FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV

file:///C|/Mis documentos/Fabricación AA/FAA .../DEFINITIVO/FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV.htm (2 of 7) [27/12/2002 02:53:59 a.m.]

Page 3: Mirage IIIEV, 5V, 5DV, 50V, 50DV.pdf

Tres vistas del Mirage 5V, matrícula FAV 1297, Grupo Aéreo de Caza No.11, 1979. Aunque semuestra uno de ellos, los dos tanques auxiliares de 600 litros también podrían tener un acabadototalmente en metal natural. Nótese los misiles aire-aire MAGIC R550 que le dan la configuración parala defensa aérea.

Mirage 5V matrícula 1297, Foto del calendario FAV 1982. Foto Autor desconocido, Fuente FAV.

 

1983 - 1994 Etapa Final. Reacabado (en parte) del camuflaje según estándar del fabricantepara todos los modelos.

Es bueno hacer notar que los Mirage fueron y son las únicas aeronaves que nunca incorporaron labandera nacional en el fuselaje, ni la "Estrella Alada" en el timón correspondiente a la distribuciónestándar de insignias de la mitad de este periodo. Se sustituye posteriormente la bandera nacional enla superficie fija del timón por la nueva insignia de la FAV "Triángulo de Combate", la matrícula, ahorade mayor tamaño, es reubicada en el fuselaje. Se conservan las escárpelas en las tomas de aire y enlas alas, así como la abreviación FAV.

Mirage 5DV próximo al vuelo. Foto autor desconocido.

El Mirage 5DV es la versión de doble mando diseñado a partirdel Mirage IIIE para el entrenamiento de transición con plenacapacidad de ataque a tierra y control aéreo. Aunque conavionica limitada y menor capacidad de combustible estaequipado con el mismo motor que el Mirage IIIE de 6.200 Kg.

MIRAGE 50V y 50DV

Frenado asistido del Mirage 50V matrícula 3373. Foto devideo, Fuente CD FAV 80 aniversario. Vía Delso López.

A finales de los años ochenta se tomó la decisión de lamodernización total de los Mirage para la conversión de lostipos III EV y 5 V al mas avanzado Mirage 50V, con nuevossistemas de navegación, control de tiro y ataque, así comotambién, cambios en la aerodinámica y la planta motriz. Alavión se le agregaron aletas canard justo detrás de la cabina,mejorando con estas las prestaciones de maniobrabilidad dela aeronave a alta y baja cota. Por otra parte, el motor fuecambiado por el ATAR 9K-50, siendo este una versión máspotente en comparación con la antigua planta motriz, con laventaja adicional de menor consumo de combustible. Comonuevo aditamento, los Mirage poseen una sonda dereabastecimiento de combustible, lo que les confiere unacapacidad ilimitada de vuelo.

Al mismo tiempo fueron puestos al día los sistemas deiluminación nocturna y de transmisión de datos, además,cuenta al igual que el F-16 del HOTAS (Hand on Trotle AndStick), mano en el acelerador y en la palanca de mando,permitiendo en combinación con un nuevo HUD (Head UpDisplay) que el piloto maniobre y elija las armas masindicadas sin dejar de prestar atención al objetivo. Se leincorporo el radar CFS Cyrano IV (utilizado por el Mirage F-1)de mayores prestaciones, en comparación con el Cyrano IIB ytambién sistemas para ECM (Electronic Counter Messure) oguerra electrónica. Gracias a estas modificaciones, hoy en díapesa sobre las espaldas del Grupo de Caza N° 11 laresponsabilidad de garantizar la protección del mar territorialy de la zona Económica Exclusiva venezolana. Para ello, losMirage deben operar de manera conjunta con las fragatas dela Armada reforzando el poder naval venezolano. En caso deuna incursión al mar territorial, estas naves llegarían enpocos minutos a una distancia de 25 millas del blanco,volando a una altitud de cien pies sobre el nivel del mar y auna velocidad de 580 nudos, para evitar ser detectados porlos radares enemigos y, de esta manera poder lanzar el misilExocet.

NOTA GENERAL: Como símbolo de cumplimiento con lasespecificaciones particulares de cada cliente, es costumbredel fabricante agregar la letra del País receptor al final delnombre de cada aeronave. En nuestro caso particular, la letra"V" es por Venezuela.

FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV

file:///C|/Mis documentos/Fabricación AA/FAA .../DEFINITIVO/FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV.htm (3 of 7) [27/12/2002 02:53:59 a.m.]

Page 4: Mirage IIIEV, 5V, 5DV, 50V, 50DV.pdf

Dos vistas del Mirage IIIEV, matrícula FAV 0624, Grupo Aéreo de Caza No.11, 1984. Se muestra laconfiguración de bombardeo con 8 bombas Mk.82 en dos tanques auxiliares de 800 litros condispositivos para cuatro de estas cargas.

Mirage IIIEV matrícula 0624, Barcelona 1990, Justo un día antes de accidentarse. Foto del Autor.

Mirage 5V, matrícula FAV 7262, Grupo Aéreo de Caza No.11, 1986.

Mirage 5DV, matrícula FAV 7512, Grupo Aéreo de Caza No.11, 1983.

1995 - 2002 El Reemplazo. Acabado del camuflaje según estándar del fabricante para todoslos modelos.

Mirage 50V disparando una salva de cohetes desde doscontenedores JL100, Foto Autor desconocido, Fuente FAVClub.

------------------------

NOTAS SOBRE MODELISMO

Por Adolfo Alfonzo

Y...¿DÓNDE SE CONSIGUEN?EL MODELO

1/72, EN PRODUCCION... Algunos modelos delMirage IIIE a escala 1/72 son: HELLER® ofrece las opcionesMirage IIIE, R, 5 y BA del juego No.0323; CHEMATIC® conel juego CH-13 del Mirage IIIE; HIGHT PLANES® con eljuego No. 72049 del Mirage IIIE y PJ PRODUCTIONS® conel juego No. 721017 del Mirage IIIE. Otras casas dedican susmoldes al Mirage IIIC como es el caso de AIRFIX®. Fuera deproducción esta el juego H-225 de Mirage IIIE 1/72 deREVELL® y el FROG F-400.

Decoración de la caja del modelo Heller del Mirage a escala1/72

1/48, EN EMERGENCIA......La extinta casaitaliana ESCI® fueron los únicos que produjeron a escala1/48 los juegos Nos. 4030 y 4073 del Mirage IIIE y el 4032del Mirage 5. Son costosos y difíciles de conseguir. Otrascasas dedican sus moldes al Mirage IIIC ó IIIR como es elcaso de FUJIMI®.

1/32, UNA ANTIGUEDAD.....La casanorteamericana REVELL® produjo en 1976 un juego a escala1/32 del Mirage 5 y el juego H-185 con las opciones IIIE y Rmuy completos y bien logrados. Este último fue reeditado en1981 por la casa alemana REVELL GERMANY® con el juego#4764. En los tres casos, hoy día son un verdadero retoencontrarlos.

Decoración de la caja del modelo Revell del Mirage 5 a escala1/32.

FOTOGRABADOS Y RESINAS

Para detalles y mejoras de los modelos a escala 1/72anteriores se puede utilizar el asiento eyectable Martin BakerMk 4a de las casas AEROCLUB® No. EJ010, PLANE BITS®No.72011 o PAVLA® No.S7204 así como también elfotograbado de AIRWAVES® No. 72117, Juego de detalles

FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV

file:///C|/Mis documentos/Fabricación AA/FAA .../DEFINITIVO/FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV.htm (4 of 7) [27/12/2002 02:53:59 a.m.]

Page 5: Mirage IIIEV, 5V, 5DV, 50V, 50DV.pdf

Plan de reposición y/o conversión a Mirage 50V y 50DV multi-propósito todo tiempo con motor maspotente Atar 9K-50, alas embrionarias carnads, equipo revisado, aviónica adicional, nuevo radar,sonda de reaprovisionamiento en vuelo y otras mejoras.

Mirage 50DV, matrícula FAV 4212, Grupo Aéreo de Caza No.11, 2001.

Tres vistas del Mirage 50V, matrícula FAV 3373, Grupo Aéreo de Caza No.11, 2000.

en resina de HI TECH® No. 72014 y de NCR Detal®.También existe la conversión doble comando IIID deFALCON®.

También hay accesorios adicionales en resina y fotograbadosa escala 1/48 de las casas CUTTING EDGE®, Plane BITS®y Red Roo®.

LAS CALCOMANIAS

Diversos temas con instrucciones detalladas para el Mirage yotros modelos son impresos en ediciones limitadas por lacasa Venezolana DecALZ®, pida referencias por la direcciónelectrónica: [email protected]

El No. AA72-3200 es uno de los juegos de calcomaníasdedicados a múltiples versiones del Mirage FAV a escala 1/72de la casa DecALZ. Otras escalas y Fuerza Aéreasdisponibles. Foto DecALZ.

La casa CARPENA® ofrece varias calcomanías con opcionespara el Mirage.

El No. 72.23 es la segunda parte de tres juegos decalcomanías para el Mirage a escala 1/72 de la casaCARPENA. Otras escalas disponibles. Foto CARPENA.

SUGERENCIAS DE CONVERSION PARA ELMIRAGE 50

FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV

file:///C|/Mis documentos/Fabricación AA/FAA .../DEFINITIVO/FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV.htm (5 of 7) [27/12/2002 02:53:59 a.m.]

Page 6: Mirage IIIEV, 5V, 5DV, 50V, 50DV.pdf

Dos Mirage 50V y el tanquero KC-135 en operaciones de reabastecimiento de combustible. Foto JulioGómez Duran, Fuente FAV Club.

 

Bibliografía

Paredes, Luis H. Historia de la Aviación Venezolana. Caracas, Ediciones del Ministerio de la Defensa,1978.

Grupo Aéreo de Caza N° 11, Ediciones de la Fundación Eugenio Mendoza, Venezuela, 1988. Páginas2, 5, 7, 8, 9,11, 14, 15, 17 y 18.

Noti-FAV, revista de la Fuerza Aérea Venezolana, año 2, N° 14, 1.997, Rodolfo Cardona, página 10.

Defensa, año XIII, N° 143, Marzo de 1.990, Editorial Publicaciones de Defensa EDEFA S.A., Madrid,España, Artículo: "Especial de la Fuerza Aérea Venezolana" por Vicente Talón, páginas 40,42 y 45.

LXXV Aniversario de la Fuerza Aérea Venezolana, publicado por LITO-JET C.A., CaracasVenezuela, página 99.

Richardson, Doug West’s Modern Fighter, The Military Press, New York, USA, 1.984, páginas 28 a la34.

Enciclopedia de la Aviación, Editorial DELTA S.A:, Barcelona España, 1.981, páginas 2.461 hasta2.465.

Chant, Chris Military Aircraft of the World. Reino Unido, Ediciones Hamlyn Oublishing Group Ltd,1981. 

 

-------------------------------------------------

  ADVERTENCIAS SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR:

SOBRE LAS FOTOGRAFIAS, ESTRACTOS DE ARTICULOS Y ARTICULOS.

Todas las fotografías y artículos mostrados en esta pagina son propiedad de sus respectivos autoresclaramente señalados debajo de cada comentario donde se indica además, el origen de la fuente.Algunos autores son desconocidos por lo que agradecemos, si reconoce alguna de ellas, indicarnos elnombre completo para agregar el respectivo crédito. Por otra parte, si existe algún inconveniente paramostrar estos contenidos en nuestra pagina agradecemos comunicarse con nosotros para retirarlas deinmediato.

SOBRE LAS ILUSTRACIONES

PERMISOS. FAV Club desea difundir legalmente las ilustraciones publicadas en esta pagina "web" parapromover a nuestro artista y es su deseo poder colaborar con otros autores y editoriales para ilustrarsus libros y/o revistas sobre temas de aviación. Por esta razón, Usted puede solicitar y obtener elpermiso en original completamente gratis para publicar, distribuir o reproducir estas u otras obras enforma impresa o digital directamente por el correo del autor escribiendo a la dirección electrónica deAdolfo Alfonzo.

Todos los dibujos son el resultado artístico de minuciosos estudios de fotografías, documentos, visitasa museos y/o sitios relacionados con el tema, siempre tratando de representar fielmente la realidad.Los dibujos originales son a cuatro vistas, a saber: perfil derecho, perfil izquierdo, planta superior yplanta inferior, en algunos casos, la vista de frente y varios detalles, todos en poder del autor.Nosotros "FAV Club" publicamos únicamente algunas vistas reducidas, con sutiles cambios y agregadosdigitales autorizados por él para su protección.

Queda expresamente entendido que todos los dibujos publicados en esta página "web" son propiedadde Adolfo Alfonzo. Sin su consentimiento por escrito y en original esta terminantemente prohibida la

Foto del modelo Mirage 50EV, a partir del juegodescontinuado ESCI a escala 1/48 por Markus Wuellner.

No existe ningún modelo dedicado al Mirage 50 por lo que esnecesario proceder a la conversión.

Dependiendo de la escala; siempre deberá disponer de unmodelo base Mirage IIIE, y varias partes de un Mirage F1C yun Kfir C2. Del primero se utiliza todo el tabaco y planta alar;del segundo se utiliza el morro, la sonda dereabastecimiento, las pequeñas antenas localizadas en eltimón del avión y la tobera; y del tercero las aletas canardmodificadas y adaptadas a la geometría del Mirage 50. Si elmodelo Mirage IIIE no lo dispone, tendrá que fabricar laextensión delantera del timón, las dos escuadras debajo delmorro y dos pequeñas tomas de aire justo sobre la tobera.

------------------------------

LIMITACIONES SOBRE EL USO DE LAS ILUSTRACIONES.

Uso permitido. Como guía de referencia y contribución parael mundo del modelismo estático. Usted tiene permiso dehacer una sola copia de los dibujos exhibidos en esta página'''web" únicamente para su uso personal, y no comercial, contal de que no elimine la marca registrada, los derechos deautor, ni ninguna otra advertencia que esté en el contenido olas ilustraciones. Deberá siempre mantener el rotulo con elnombre del autor original de la(s) obra(s). (Es importantesiempre la comunicación con el autor para mayoresreferencias y detalles).

Uso NO permitido. Usted no puede ni debe modificar,publicar, transmitir, transferir, vender, reproducir, creartrabajo derivado de, distribuir, exhibir, o explotarcomercialmente en modo alguno cualquier parte de estecontenido y/o las ilustraciones, como tampoco infringir lasmarcas registradas o marcas de servicios que lo componen.Usted accede a acatar todas las advertencias sobre derechosde autor y restricciones adjuntas a cualquier contenido al quehaya entrado a través de esta página "web"; asimismoaccede a no alterar el contenido en modo alguno, y a noalterar o eliminar ninguna marca registrada, derecho de autoro cualquier otra advertencia de copias del contenido y/o losdibujos. Usted puede solicitar y obtener el permiso en originalcompletamente gratis para publicar, distribuir o reproducirestas obras en forma impresa o digital directamente por elcorreo del autor escribiendo a la dirección electrónica deAdolfo Alfonzo.

CAMBIOS Y/O REVISIONES. El Autor puede modificar,suspender, descontinuar o restringir el uso de cualquierporción de esta página "web", incluyendo la disponibilidad decualquier futuro contenido o ilustración, en cualquiermomento y sin tener que dar noticia previa ni asumirresponsabilidad civil.

FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV

file:///C|/Mis documentos/Fabricación AA/FAA .../DEFINITIVO/FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV.htm (6 of 7) [27/12/2002 02:53:59 a.m.]

Page 7: Mirage IIIEV, 5V, 5DV, 50V, 50DV.pdf

reproducción total o parcial por cualquier medio de las ilustraciones publicadas en esta paginaelectrónica o de cualquiera de nuestros productos, así como también el contenido técnico, artístico y/oliterario. Queda expresamente entendido que son de exclusiva propiedad de Adolfo Alfonzo y gozan dela protección Copyright debidamente registrada. Su uso indebido por intención, descuido u omisiónserá sancionado hasta las últimas consecuencias legales.

Lo anterior se sustenta según las recomendaciones del Comité Intergubernamental del Derecho deAutor - XIIa Sesión del Comité de la Convención Universal sobre Derecho de Autor revisada en París en1971 (UNESCO, Dirección de cultura, Sala IX, París, Francia, 18 - 22 de junio de 2001); lo dispuestoen el Congreso de la República Bolivariana de Venezuela sobre el Reglamento de la Ley Sobre elDerecho de Autor y de la Decisión 351 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena que contiene elRégimen Común sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos y en Estados Unidos según Circular 38ade la Oficina de Copyright sobre las Relaciones internacionales de los Estados Unidos sobre losderechos de autor.

[ Inicio FAV Club ] [ Articulo anterior ] [ Próximo Articulo ] [ Inicio Tienda ESCUADRON B39 ] [ E-Mail ]

Copyright a FAV Club/ESCUADRON B39, c.a./ ADOLFO ALFONZO. 2002.Barcelona - Anzoátegui - Venezuela

FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV

file:///C|/Mis documentos/Fabricación AA/FAA .../DEFINITIVO/FAV_Club_A_Alfonzo_MIRAGE_FAV.htm (7 of 7) [27/12/2002 02:53:59 a.m.]