mision estratégica

3
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO NOMBRE: Gissel Castro MISIÓN ESTRATÉGICA Enunciado del objetivo exclusivo de la empresa y del alcance de sus operaciones Personas que son afectadas por el desempeño de una empresa. Voz en su desempeño Partes interesadas del mercado de productos Partes interesadas del mercado de capitales Partes interesadas de la organización -Accionistas -Grandes proveedores de capital.Ejm: bancos -Clientes -Proveedores -Comunidades en las que opera la empresa -Sindicatos -Empleados -Administradores –Personal subalterno CASO CISCO En los años 90 Cisco Systems Sólo durante 10 años Más riqueza para sus accionistas que cualquier otra empresa Aumentó ganancias tien -Esperan utilidades bajas cuando -Buscan que el margen de la utilidad de la empresa produzca utilidades más -Esperan que la empresa les brinde un entorno laboral dinámico, Términos de productos y de mercado –Exigen productos confiables al –Proveedores buscan –Esperan utilidades elevadas cuando existe -Buscan trabajar en una compañía que crece y que les permite desarrollar es Se dirige hacia el en ¿Cómo satisfacer a las partes interesadas? -Identificar recursos. -Capacidades y 1. Definir el área de actividades que ocupan a la 2. Declarar la ponderación de los 3. Determinar los mercados a los que 4. Ser implic FUNCIONES Misión estratégica y objetivo de la Objetivo de estrategia está dirigido Producen información necesaria para que la empresa elabore estrategias y las aplique. OBJETIVOS produj o CASO DOVE Orientar toma de decisiones de diferentes Llevo a Unilever a ser líder en productos de aseo personal Su objetivo estratégico convertir en una mega marca que integre valores. Conocer el objetivo estratégico de sus competidores. Diferenciar a la Motivar participación, motivación y compromiso de los Motivar reconocimiento y valoración por parte de los Empleados creen fervientemente en el producto

Upload: gissel-castro

Post on 24-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Mision estratégica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

NOMBRE: Gissel Castro

MISIÓN ESTRATÉGICA

Enunciado del objetivo exclusivo de la empresa y del

alcance de sus operaciones

Términos de productos y de

mercado

es

en

¿Cómo satisfacer a las partes interesadas?

Personas que son afectadas por el desempeño de una

empresa.

Voz en su desempeño

tienen

Partes interesadas del mercado de capitales Partes interesadas del

mercado de productos

Partes interesadas de la organización

-Accionistas -Grandes proveedores de capital.Ejm:

bancos

-Clientes -Proveedores -

Comunidades en las que opera la empresa -Sindicatos

-Empleados -Administradores

–Personal subalterno

CASO CISCO En los años 90 Cisco Systems

Más riqueza para sus accionistas que cualquier

otra empresaSólo durante 10 años Aumentó

ganancias

Obteniendo utilidades promedio

Acciones subió a 124.825%

-Esperan utilidades bajas cuando existe poco riesgo. -Buscan que el margen de la

utilidad de la empresa produzca utilidades más bajas que aceptarían las partes del mercado interesadas.

-Esperan que la empresa les brinde un entorno laboral dinámico, estimulante y gratificante.

–Esperan utilidades elevadas cuando existe inversión de alto riesgo. –Exigen productos confiables

al precio más bajo posible.

–Proveedores buscan clientes fieles.

-Buscan trabajar en una compañía que crece y que les permite desarrollar sus habilidades.

Se dirige hacia el exterior

Objetivo de estrategia está dirigido hacia el interior de la empresa

-Identificar recursos. -Capacidades y competencias centrales.

implica

FUNCIONES

1. Definir el área de actividades que ocupan a la organización.

2. Declarar la ponderación de los grupos de interés.

3. Determinar los mercados a los que aspira.

4. Ser operativizable.

Misión estratégica y objetivo de la

estrategia

Producen información necesaria para que la empresa elabore estrategias y las aplique.

OBJETIVOS

Orientar toma de decisiones de diferentes grupos de interés

Diferenciar a la organización

Motivar participación, motivación y compromiso de los grupos de interés internos

Motivar reconocimiento y valoración por parte de los grupos de interés externos.

y

produjo

CASO DOVE

Su objetivo estratégico convertir en una mega marca que integre valores.

Llevo a Unilever a ser líder en productos de aseo personal

Conocer el objetivo estratégico de sus competidores.

Empleados creen fervientemente en el producto

Page 2: Mision estratégica

FORMULACIÓN DE LA MISIÓN

ANÁLISIS:

Uno de los puntos más complicados de la planeación estratégica es el momento de formular la misión, la cual sigue a la búsqueda de

valores, al desarrollarla debemos tomar en cuanta muchos aspectos e interrogantes: ¿cómo?, ¿por qué?, ¿cuándo?, ¿A quién?, se debe hacer

saber los antecedentes de la misión entre los grupos de interés tanto internos como externos, para llegar a un acuerdo en cuanto al texto del

enunciado. No obstante nuestra meta es llegar a una ventaja competitiva sostenible, para que así nuestra misión sea clara, comprensible,

breve y se enfoque a las necesidades del consumidor o cliente.

BIBLIOGRAFÍA:

Thompson, Administración Estratégica, (2008), México, McGraw-Hill, p. 24-32

Goodstein, L.; Nolan, T. & Pfeiffer, J. (1998). Planificación estratégica aplicada. Colombia: McGraw-Hill, pg. 197-213.

http://www.slideshare.net/jcfdezmxestra/misin-estratgica-1059368

Alcance y dirección de actividades de la

organización

¿QUÉ?

Necesidades de los clientes, productos o

servicios.

¿A QUIÉN?

Grupos de consumidores o clientes a los que se

quiere servir la organización

¿CÓMO?

Actividades, tecnologías, métodos de

venta.

¿POR QUÉ?

Lo que hace en un contexto social en un enfoque más significativo.

VENTAJA COMPETITIVA

No aceptar análisis superficiales del tipo de negocio donde se encuentra la empresa.

Identificación clara de qué parte o segmento del potencial total de la base de clientes considera la organización como su mercado principal.

Involucra una estrategia de marketing ej.: convertirse en productor a

Estrategia de distribución ej.: brindar servicios médicos sin previa cita en centros comerciales.

Identificar ventajas o ventajas competitivas distintivas de la organización.

Fuerza Vital de la organización

PERSONAL

“Ser una buena estudiante durante el transcurso del semestre, compartiendo mis conocimientos, siendo responsable con mis obligaciones y respetando los derechos de los demás”.