mobil 1

28
i¡llliü Sli**r,i.¡.:-'*.'"" " ;i*:aa!'airi*{*¡.': ' *¡'ia:*{.r.':'1' ' _ _ *ia*;¡tll{:¡r14. . r .r a*'. i¡i.:t'.'!.r i'¡' I I a*¡.*¡:.rli.r '¡!. r ' **i¡lla'.'a{r¡r'i' '" '' ' **ra*¡¡1.!':' ¡: I 'r '' ' '

Upload: christian-arroyo

Post on 06-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El mejor aceite sintético del mundo

TRANSCRIPT

Page 1: Mobil 1

i¡llliüSli**r,i.¡.:-'*.'"" ";i*:aa!'airi*{*¡.': '*¡'ia:*{.r.':'1' ' _ _

*ia*;¡tll{:¡r14. . r .r

a*'. i¡i.:t'.'!.r i'¡' I I

a*¡.*¡:.rli.r '¡!. r '

**i¡lla'.'a{r¡r'i' '" '' '**ra*¡¡1.!':' ¡: I 'r '' ' '

Page 2: Mobil 1

¿Qué hace realmente el aceite en el motor?

Descubra la diferencia que hace Mobil '1

¿Cuál es la diferencia que hace el hecho de ser sintético?

Mantiene el motor funcionandci en óptimas condiciones

Poder de limpieza excepcional para motores sucios

Mejora del rendimiento teniendo en cuenta la temperatura

Historias de éxito Mobil 1

Mobil .1 en el automovilismo

Preguntas y respuestas

Aplicaciones especiales para Mobil 1

$krXobñX

Page 3: Mobil 1

Hace cuarenta años, los investigadoresde ExxcnMobil enfrentaban un desafío deenormes proporciones para los militares deEE.UU Mientras los aviones regresaban a

sus portaaviones, las frías temperaturas devuelo congelaban la grasa del soporte deltren de alerrizaje, lo cual podía tener graves

consecuencias. ExxonMobil ideó una maferade sintetizar la grasa, mediante una mezclahecha con bases minerales, manteniendolas caraterísticas de lubricación a diferentestemperaturas. A finaies de 1960 ExxonlVobildesarrolló un poderoso lubricante sintéticopara motores diésel en Alaska que funcionabaa temperaturas tan bajas como los -40 'C.

ExxonN/obil descubrió que ia innovación conlos aceites sintéticos ofrecía ventajas para los

motores en todos los aspectos: larga vida delaceite, reducción de consumo de combustibley del desgaste. arranques en frío más rápidosy más limpios y motores de mayor duración.En 1974, el lubricante sintético Mobil t habíanacido.

El poder de la tecnología Mobil 1 le da la másavanzada protección a los motores en tresformas:

. Mantiene el rmotor f¡.¡r¡cionando enóptimas co¡'rdiciones.

' Tiene un exeepeional poder de lErnpieza

en los rnotores sueios.n Fs resistente a ternperatu¡ras extrerRas.

ti :i

XtSmbñX tr

Page 4: Mobil 1

Su motor es una máquina compleja con

cientos de partes en movimiento que

operan en un amplio rango de temperaturasy esfuerzos. El lubricante que usted

seleccione necesita ser igualmenle capaz

de funcionar en estas condiciones para

proieger .su motor contra el desgaste, la

corrosión, el polvo y la acumulaciÓn de

depósiios.

Regímenes de temPeraturacomplicados:

200 - 350'c

80 - 150'c

50-80"c

30 - 50'c

Ambient.- 140'C

Previene el degaste en el tren de las válvulas,

la corrosión y la formación de lodo y el barniz.

Mantiene las entradas limPias'

Previene el pegado de los anillosy los depósitos en los Pistones.

Previene el desgaste y el pulido internodel eilindro.

Freviene el desgaste de los cojinetes'

Aurnenta el oontrol de la viscosidad'Mantiene la película del aceite limpio.Reduce el consumo de aceite.Previene la formación de lodos.

ñ

Page 5: Mobil 1

1. ¿8ué F¡ace reaisnente el aeeite em el motor?

Ei aceit-. oa.ía rilolor crobabier¡eni-o tiene rná,s

responsabiiic.iades en este que cualquier cti'ocomponente, fiuic¡o o material. Mientras ia, mayor a

ce pei'scna.s saben que ei pi'incipai ocjeiivo delaceiie es prot+Eer ei rnci.ii iubricanCo ias partesque tienen rncvimiernic, lcs lu¡r"icantes rioder-r.ra,".r

tarnbién necesltan:

n Enfriar ias perrtes ciíiicas ce i rnctcr- ei ¡r:iifiaitaLr

el caior cie ell¿rs

s Seilar-V pi'Lrteger conira ei riesnuu," cr-re il!eccser causacc, por ia var'ierlaij Ce c¡.rnialtinaittescie la cor¡rb¡:stión ácida, ei iccic, ios cepostioi dei¡oiiin, ia suciedaci _v 1a:; particulas ie Dclvc.

n Bonrbear fáciir-nente en paíies ci'íiicas dei motora. bajas temperaiuras.

o Pe¡:^a,-e,tef ui:3b,e e 3li3i Itmtetal,_itas.

* Ayudar e mejcraf el af',orrc ce co'nbustibie .

g N4aniener ios corr'iponentes internos limpios ylibres iie barniz y Cc Cepósiios nocivos.

?. ¿8né hay eientrr: de! aceite que ey*eia acurnplir icdac estas tareas?

Dacic que iubricar lcs compcnenies dei moior(reduciencio ia iricción oa.ra un Íuncionamientcmás suave ¡i una Óptir-na eficiencia) es sÓic unaparte cie ic que los lubric¡ntes para ríloto¡" de¡fenhacer, es obvio que estos rieben coi-rtar conotra.s ayudas. Aquí es doncie los a.iitivos sa,ien

a teiucir. Todos ios lilbri¡;anies para rnctcr cte

lipo cietergente, ccntienen cjetergente V aoitivosdispersantes cue -qusiJenden los contarninanies y

la combustión de los ploductos. Por esta razónsu aceite puede verse sL]cic criando usted lcrevisa, debicic a que está hacterdo su tr-aba1c.

Y también, es pcr eso que usted no pueoe Cectlcuándo nay que carnbiar ei aceite con ian sclomirar su color, El lubricante está diseñado paraprevenir que estos contaminanies col'osivossean deposiiados en ias superficies del moior,en donde pueden causar que los aniiios de lospistones se peguen l¡ ia Lromba de aceite se tape.El filtro de aceite a.vuda a remover las partículasabrasivas cuando el acelte pasa por ei filtro; peroel filtro de aceite no puede atrapar combustiblediluido y otros contaminantes iíquidos. No impcrtaqué tan buerro sea el lubricante y el fiitro deaceite, eventualmente ellos no pocirán hacer sutrabajo efectivamente. Esto sucede porque conel tiempo y los kilómetros los aditivcs del aceiteson usados, causando su degraCación (se oxidao se vuelve más gi'ueso). En este punto, ei aceitedebe ser cambiado, antes de -que haya fcrmación

de lodos y acumulación de depósitos. Cuandoel aceite es drenado, los contaminantes sonrernovidos con é1. Obviamente, el aceite debeser cambiado antes de que los niveles decontaminación superen el punto en el que elmotor se puede da.ñar. lgualmente, es pocopi'obable que el conductor sea capaz deCeterminar esie punto crítico. Por esta razón,ics fabricantes de automóviles recomiendanio$ carnbros de aceite en un espacio de tienrpoespecíf ico o en un número de kiiómetros:.corrioos o o-e oc-r'a pr' -ero.

3. El manual del usuario tiene doscronogramas diferentes. ¿Cómo sé si yodebería seguir el cronograma "normal', o elde "condiciones severas"?

Muchos fabricantes iienen dos tipos deindicaciones para hacer el cambio de aceite:"normal" y "severo". El cambio normal (c 'ideal')consiste, relativamente, en conducción a altasvelocidades (55 k/h a 105 k/h) en carreteraspavimentadas iibi'es de polvo, con viajes poi.

encima de los .16 krn cada uno. El manuai delusuaric utiliza esie tipo oe conducción paraCeieiminar ei tiernpc rné.xirno c el ¡.ecorridon-ráxirno coÍrto recjcn-lenCación para el cambiode aceiie.

Las condici¡nes de operación severeg \,/an

a requerii' canbios de aceite y de filtro másfrecuentes. Las ccndicicnes severas inclL;yenci.]aiquiera de las siguientes:

s Trayectos mencres a I6 kiiómetrcs.

" Conclucción en iemiteraturas fi-ías.

' Ralerti por tiempos prciongadcs.

u lráficc e¡r e i cue hay que oarat,v arrancat.

u Rer-nolcar u¡ |'áiier c lie'¡ar caig;a pesaila.

* lli,a-cir arl --,1'c n,¡¡irg.

Coi-tcs trayecios. especiaimente en ciiriras muy'r,os pueCs- ser Danjcularrtente severos. Ei

motor puede que no tenga el tieñrpo suficieniepara caientarse, eliminar ia humeda,d y quemarlcs residuos de combustil-rle. desarycllandoasí áciios en el aceite. Descie que el aceiiees parcialmente enfriado poi' ei flujo de aii.e,la temperatura puede increnrentar cuando eimotor opei'a en raientí. Las aiias temperaturaspueden llevar a que haya una oxidación másrápida del aceite y a que ei aceite se vuelvamá.s grueso,

Page 6: Mobil 1

Desenlpeño excepeional de produeto

Los f luidos sintéticos de alto rendimiento, que

son usados en lVobir l sor solc Lta rator

del desempeño excepciona del producto

Aquí le contamos qué hacemos para traerle

un conststente y sobresalrente producto'

. Tenemos más de 4 décadas investigando los

agentes sintétlcos y, por esta razÓn, sabemos

cómo combinar los ingredientes exactamente

en las cantidades correctas

. Nosotros probamos nuestras tormulaciones

al extremo para asegurarnos que proveerán el

desempeño en el que usted pueda confiar'

n Nuestras formulaciones de Mobil I son

propiedad exclusiva y no son un renombre

de otra marca existente

n Mobtl 1 es recomendado por más f abrlcantes

de equipos originales que cualquter otra

marca.

n Consistentemente entregamos innovaciones

al mercado para cumplir con los últimos

requerimientos de Ios lubricantes para

motor.

Page 7: Mobil 1

Lubricante sintético

-Moléculas uniformes = menoI fricción

Lubricante convencional

lnconsistencia de tamaño en las moléculas = mayor fricción

;

Mayor índicede viscosidad.

Previene que el aceite se vuelva muygrueso a bajas temperaturas y muydelgado a altas temperaturas.

Reduce el desgaste del motor,especialmente en temperaturasextremas.

Menor temperatura. Mantiene el flujo de aceite en elarranque.

El lubricante alcanza las partescríticas más rápido para reducirdesgaste en el motor.

Menor volatilidad. Reduce el consumo de aceite Reduce la necesidad de rellenar.

Menor tracción. Gracias a que la estructura delos sintéticos iiene una mayorconsistencia molecular, hay menosfricción en el fluido.

Lleva a una mayor eficienciay a balar las lemperalurasdel aceite.

Aumento de laestabilidad deoxidación.

Resiste la degradación y el ataquede las moléculas de oxíoeno.

Disminuye la tasa de engrosamientodel aceite y minimiza la generaciónde depósitos y barniz en el motor.

Mobil I usa aproximadamente de 15 a 20 diferentes componentes de todas partes del mundo parahacer cada lote de este producto.

Mobil 1 siempre ha sido formulado con bases lubricantes de alto desempeño y diseñado para proveerprotecciÓn a balas y altas temperaturas en cada grado de viscosidad. Nuestros avanzados fluidossintéticos son combinados por expertos para mejorar la limpieza a altas temperaturas y el desempeñocontra el desgaste.

l\4odif icador de fricción

Aditivos antidesgaste

Combinación de dispersantes

Antiespumanies

Antioxidante de corta duración

Combinación de detergentes

Agente sellante

Antioxidante de largaduración

Cizalla estable

Modificador deviscosidad

Page 8: Mobil 1

Diseñads para ayudar a que el rnotor siga funciona¡rdo en óptinnas condlciones

Cuando los anrlios de los pistones y los cilindros se desgastan con el uso' una mayor combustrón

de gases pasa por el cárter contaminando el aceite del motor Mobil 1 minimiza esios efectos en

diferentes forrnas para que su motor siga f uncronando de manera excepcional como el aceite

se vuelve más ácido, gracias a la contaminaciÓn c1e la combustiÓn, ei motor desarrolla eslos

ácidos que degradan el aceite e lncrementan el desgaste en las partes críticas Los ingenieros

usan Número Básico lotal (del inglés Total Basic Number) (TBN) para medir la habilidad del

aceite para neuiralizar la contamlnaciÓn de ácidos. La robusia fÓrmula química de Mobil 1

neutraliza estos ácidos clañinos para proteger las partes críticas del motor' permrtiendo que

el vehículo mantenga su nlvel de desempeño por un periodo cie tiempo más largo El aceite

del motor debe retener la vrscosidad a medicla que los kilómetros pasan. Mientras los aceites

convencionales pueden incrementa.i' su grado de viscosicjad al trabalar en el motor, Mobil 1

demuestra un excelente control de '¡lscosldad cuando los motores presentan desgaste, puede

haber acumulación de hierro en el aceite. lVobil I ayuda a cíear una protecciÓn sobresallente,

comparada con la protecciÓn que ofrece un aceite convencional, y una durabilidad excepcional

para minimizar la acumulaclÓn de metal que produce el desgaste Las partículas de hierro

deben ser baias, lo que tndlca una buena protecciÓn contra el desgaste del motor'

Page 9: Mobil 1

Mobil 1 provee un excelente control de consumo de aceite, incluso en distancias extendidascon cambios de aceite hasta de 21.000 kilómetros.

En un entorno de lnvestigación controlado, los ingenieros testearon el motor de un Mercedes Benz

E350 con Mobil 1 0W-40. El motor demostró un control excelente de consumo de aceite, sÓlo 1 litro

(aproximadamente) por cada 41.000 kilÓmetros recorridos.

I Mercedes-Benz E35O 0W-40

-oooopEl@CoOc)=0)OOJ

a)oaoIJ KKX

'q, '+ 4-ooo :ooo %o

.Ko€,

'o^UO

XKzeooo qlooo

WxxJ'% 'eo "o'%o %o ooo

K*Y^

"%

Prueba en kilómetros

Usando Mobil 1, el consumo de aceite es extremadamente bajo en un servicio extendido, incluso

haciendo el cambio a los 21.000 kilómetros.

14

12

610€TOóvO)g6zmF4

2

0

ñ Mercedes-Benz E350 0W-40

Mínima suoerida

Prueba en kilómetros

lncluso después de 200 0OO km, usando cambios de aceite extendidos (cada21 000 km), Mobil 1

mostró excelentes Bases Totales de Números de Redención, quedando varias veces por encima

del límite mínimo recomendado.

o Q'ooo z;ooo *'ooo eYooo 'ocooo

"r* '"%

^o* ^o*

ebooo u'o%

Page 10: Mobil 1

I Mercedes-Benz E35O 0W-40

Nivel dealert -a

sY.geJldg

o caoao veaao *'ooo o?ooo 'ocooo éqooo

Prueba en kllómetros

zesooo o'6o% e*ooo

lnclusoconcambiosdeacettecada2l'O00km,elmotorestabaenexcelentescondicionesdesPués de 2'10 000 km

oIs:c)oa)

z

350

300

250

200

150

100

50

0 4ooo zoeooo

I Mercedes-Benz E350 0W-40

ocoEc)(-)

.tOOO

o)¿

100%

90%

B0%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

a%

Máxima-sugeridl

o caooo reooo *'ooo eTooo zooooo kqooo

Prueba en kllÓmetros

'eBooo ebooo eoaooo

Mientras los aceites convencionales pueden incrementar la viscosidad con el uso' Mobil 1

mantuvo la viscosidad u'p""it'"uOu' inclusive con cambios cada21 000 km

,, ,rr,ooo %

.i

Page 11: Mobil 1

Nueva

Usada con Mobil 1

';it Í: #:ü ti.:izi. 2Ír¿

Después de haber funcionado con Mobil 1 por más de 210.000kilómetros, los componentes críticos del motor no mostraronningún tipo de desgaste. Esto comprueba que Mobil 1 ayuda aque los motores funcionen en óptimas condiciones.

.............'....Et:ti!hl.:;i::l;á::i.!:iil¿;;i:': t:: 2:; aa : i::2 :+¿: f. ;';rii\:it:ai

.:.... 4. .. ' ' ' :.

Mobil 1 ayuda a proveer una excelente protección contra los depósitos, aun después delos 210.000 km.

Page 12: Mobil 1
Page 13: Mobil 1

!-e**;n¡t**s*r

Antes

Las fotografías demuestran dramáticamentedespués de 19.000 kilómetros con Mobil i.

Después

I

;

t

t

t

el mejoramiento de la limpieza a nivel visual sólo

Page 14: Mobil 1
Page 15: Mobil 1

15

o_O

c6!@oO@

200.000

100.000

----F Mobll 1 0W-40--# Competidor sintético 5W-40# Competidor semi-sintético 1 0W-40

SAE máximo

-30'c (10w40) -35'C (5W-40)

MRV temperatura ('C)

-40'c (ow-40)

300.000

Page 16: Mobil 1

C.

Page 17: Mobil 1

17

Historias de éxito

"Cerré mis ojos cuando le di arranquey el nrotor encendió inmediatamente,Era increible, el motor había estado

apagado por 6 horas a -40 'C de

temperatura y en un par de segundos

la presión del aceite había alcanzado los niveles

necesarios sin hacer ningún ruido extraño. No existe

ningún otro aceite que pueda usar para un viaje al

Ártico como este, el aceite sintético lVobil 1. La idea

de usar un aceite diferente a Mobil l, sería como

manelar en hielo con l{antas lisas. Es sólo algo quejamás harÍa".

- Scott Brady, Expedición Oeste.

"En los últimos 15 años, Mobil 1 nos ha proveÍdo

protección a los motores minimizando el desgaste;

el resultado es una mejora en la confiabilidad del

motor y en un mejor desempeño",

- Tom Wallace, Ejecutivo de la línea de vehículos e

lngeniero Jefe Global de desempeño de vehículospara General Motors.

Aunque siempre he estado muy

interesado en la ciencia y la tecnología

de como funcionan las cosas, soy una

persona mucho más interesada en los

resultados. Y los resultados que he

tenido son el testamento de la tecnología supertorque está detrás del lubricante sintético Mobii 1' .

Peter Gilbert, dueño de un Saab con más de un

millón de millas.

"En la búsqueda de un lubricante de alto desempeño,que pudiera brrindar una protección prolongada para

avanzados motores turbo cargados, Mobil 1 encajÓ

naturalmente por su desempeño comprobado y por

el largo historial de éxito que hemos tenido al usar

Mobil 1 en vehículos Generai N/otors".

- Chris Meagher, lngeniero Jefe de los motores

Fcotec.

Mobil 1 está v¡ajando "alrededor del mundo",literalmente

Cuando un equipo de aventureros embarca una

expedición alrededor del mundo, en varios vehículos

utilitarios deportivos Land Rover Dtscovery, ponen

a prueba a Mobil 1 0W-40. En la iravesÍa extrema

al interior de Cambodia, donde "las estaciones de

gasolina" se encuentran al lado de la carretera y

ias personas vierten combustible desde botellasplásticas a los tanques, el combustible de baja

calidad termina dañando el terminal calalizador y

convertidor de los vehículos. El vehículo líder fue

parado porque el convertidor estaba rojo y en liamas.

Con todo y que el vehículo fue sometido a cualquierclase de abuso y el aceite no había sido cambiacio

en más de 40.000 kilómetros, el motor iue proiegioopor Mobil 1. Se estableció como pruei:a que i\4cbil 1

0W-40 puede durar por nrás de 40 000 kilómetrcs en

las condiciones de manejo más extremas,

La confianza en los expeftos

No es de extrañar que Mobil 1 sea parte del

equipamiento original de algunos de los vehículosmás finos del mundo: Aston Martin, Bentley Arnage& Continental GT, Cadillac CTS, XLR, SRX, STS DTS

and Escalade, Chevrolet Corvette, Dodge ChargerSRT8, Dodge Viper, Mercedes-Benz AMG vehículos,Mercedes-Benz SLR McLaren, Mitsubishi Evolution,

P€rsche y Nissan GT-R. Después de todo, Mobil 1

ofrece una mejor protección contra el desgaste y

una mejor resistencia a la degradación termal que

los aceiies convencionales o semi-sintéticos.

Los lubricantes Mobil 1 continuarán dando buenosresultados a nivel de desempeño para poderoperar a lemperaturas que hacen que los aceitesconvencionales y los semi-sintéticos empiecen a

oxidarse y a crear lodos. Los lubricantes Mobil I son

capaces de proieger motores a temperaturas que

llegan hasta los 204 'C. Este tipo de estabilidad es

especialmente importante para conducir con alto

tráfico, para motores de alto rendimiento que tienenque funcionar a altas temperaluras y para motoresturbo cargados,

Mobil 1 5W-30 y 0W-40 fueron escogidos por

fabricantes lÍderes de vehículos por su habilidad

de proveer una protección excepcional, no sólo en

situaciones normales de operación sino también en

condiciones extremas.

Desempeño extremo

Los ingenieros de Mobil I no se sorprendieron

cuando un carro de carreras de alto desempeño

equipado con Mobil 1 siguió corriendo, incluso

cuando el líquido refrigerante se había perdido.

Los sensores de temperatura se dañaron al marcar130 'C (la temperatura se estima que pudo haberalcanzado los 170'C). Mobll 1 permitió que el carrocontinuara en la carrera y cruzara la lÍnea de meta.

Los ingenieros e investigadores de Mobil 1 probaronnumerosos tipos de vehículos en diferentes tipos depruebas, diseñadas para evaluar el desempeño deMobil 1. En resumen, N/obil 1:

. Mantiene el rnotor funcionando en óptimascondiciones.

. Maximiza la protección del motor.

" Visiblemente limpia los motores sucios quetienen acurnulacién de lodos.

.lncrementa el fluio de aceite a bajastemperaturas,

. Tiene reservas de proteccién comprobada,inclusive en las de uso severo.

Page 18: Mobil 1

,,La Fórmula 1 es una prueba extremadamente rigurosa para Mobil. Nos

encontramos con temperaturas altas en exceso,. con una presiÓn muy

elevada en el motor y, por supuesto, los lubriCantes y combustibles

quesoportantodosestosprocesosdebenserlosmejores.Yesoesprecisamente lo que buscamos tener con nuestro aliado ExxonMobil' ..

MartinWhitmarsh,TeamPrincipal,VodafoneMcLarenMercedes'

Page 19: Mobil 1

Formulado para el desempeñoCuando el equipo Vodafone Mclaren Mercedesquiere correr sus carros de Fórmula l, recurre a

ExxonMobil que ha estado liderando el segmento

de los lubricantes sintéticos por más de 30 años.

La razón por la cual ExxonMobil se ha involucradocon el equipo Vodafone Mclaren Mercedes es

simple: provee la plataforma para hacer las más

avanzadas y exactas pruebas en el desarrollo de los

lubricantes y combustibles que usamos cada día en

nuestros vehículos, pues los carros de Fórmula 1

están dentro del grupo de vehiculos técnicamentemás demandantes del planeta.

En resumen, si algún área de los autos de la

Fórmula 1 no está al día con los últimos desarrollos

tecnológicos, pronto se sabrá en la pista, mientras

los ojos del mundo sirven como testigos.

"Desde un punto de vista investigativo,

siempre estamos buscando encontrarlas maneras de llevar al limite los

materiales que estamos fabricando.La Fórmula 1 nos da esta oportunidad,

porque es un amblente severo y los esfuerzos que

genera en nuestros lubricantes y combustibles nos

permite seguir mejorándolos. Los beneficios que

esto trae son obvios, porque nos ayuda a desarrollarproductos que pueden funcionar y acoplarse a este

tipo de pruebas en la Fórmula 1, y luego pasar

esta tecnologÍa y sus beneficios directamente al

consumidor".

- Bruce Grawley, Global Motorsport Technology

Manager de ExxonMobil,

Lo que los expertos d¡cen

La tecnología de Mobil I es usada en carros de

carreras alrededor dei mundo, Fórmula 1, NASCAR,

corredores de resistencia, etc.

A continuación, comentarios de algunos de los

pilotos más importantes y de ingenieros de este tipo

de competencias que confian en la protecciÓn de

Mobil 1:

Porsche"La colaboración en investigaclón y desarrollo,

combinada con Porsche y la tecnologÍa de Mobil

i, une dos de las marcas más

importantes a nivel mundial con una

única filosofía: máximo desempeñopara tener una experiencia de manejo

inigualable".

"En los últimos I0 años, los ingenieros

de Porsche han conflado en Mobil 1

por su desempeño sobresaliente ypor la capacidad de protección delmotor. El Rally de Transsyberia es unaprueba verdadera de habilidad para

un vehículo porque tiene que desempeñarse en

condiciones extremas, por eso al equipar nuestras

25 Porsche Cayenne S supimos que tenÍamos que

usar un aceite para motor que pudiera maximizar

la protección del motor y el desempeño. Como

siempre lo hemos hecho, usamos el aceite

completamente sintético, Mobil 1".

- Jürgen Kern, Porsche Cayenne Transsyberia

Team Manager.

NASCAR"Mobil 1 es el único aceite para

motor en el cual yo confio para la

competencia y también en mi carro".

- Sam Hornish Jr., Plloto de la

NASCAR.

GM Racing"Mobil 1 siempre ha sido altamente

tenido en cuenta en General Motorspor el GTO, por Cadillac y por los

equipos de carreras del GTS V8.

Necesitábamos un lubricante que

no solamente maximizara el podery la confiabllidad del motor del Corvette, sinoque también proveyera una plataforma establepara poder desarrollar su potencial, Mobil 1

sencillamente excedió nuestros requerimientos".

- Mike Atkins, Gerente de Compras y Servicio al

Cliente para Pratt & Miller.

- Hartmut Kristen, Director de Porsche Motorsports.

Page 20: Mobil 1

Las siguientes preguntas y respuestas están hechas para ayudar a

explicar algunos de los conceptos más difíciles relacionados con el

aceite, y para ayudar a disipar algunos mitos acerca de los sintélicos

en general y en particular de lVobil 1 En algunos casos, se asume un

conocimiento previo acerca de los aceites para motor y también de la

tecnología de los automÓviles. Si quiere aprender más acerca de temas

básicos, vaya a "Datos báslcos del lubricante para motor" en la página 6

cle este brochure o visite www.mobiil.com

Page 21: Mobil 1

1. ¿Cuál es la diferencia entre un lubricantecompletamente sintético y un semi-sintético?Todos los aceites para motor están hechos con baseslubricantes y aditivos. Generalmente los lubricantescompletamente sintétlcos contienen fluidos de altodesempeño no convencionales. Los lubricantes semi-sintéticos (también llamados mezclas) usualmenteposeen un bajo porcentaje de f luidos de altodesempeño no convencionales con una combinaciónde aceite no convencional.

2. ¿Mobil 1 es un aceite completamente sintético?Si, lo es. Para cumplir con los demandantesrequerlmientos de las especificaciones de hoy (y las

expectativas de nuestros clientes), Mobil 1 usa fluidossintéticos de alto desempeño con un sistema propio

de aditivos. De hecho, Mobil 1 está desarrollado conuna combinación específica de fluidos sintéticos y

aditivos seleccionados a mano.

3. ¿Qué hace que un aceite sintético sea superior a

un aceite convencional?Primero, porque el desempeño de Mobil 1 es másrobusto, especialmente en términos de f lujo y

bombeo a bajas temperaturas, También porque tieneuna mayor estabilidad a altas temperaturas y unaprotección superior contra la formación de depósitos.Estos atributos se traducen en menos desgastey una vida más larga en el motor. Los aceitesconvencionales ofrecen un desempeño más bajo que

los sintéticos, especialmente a bajas temperaturas y

también en la estabilldad del nivel de oxidación a altastemperaturas. Las bases minerales que son usadasen aceites convencionales tienen una mayor cantidadde impurezas, como sulfato, hidrocarburos reactivos e

inestables y otros contaminantes indeseables que no

pueden ser completamente removidos en el proceso

convencional de refinamiento del petróleo.

4. ¿Qué pasa con la protección a altastemperaturas?El aceite sintético Mobil I of rece una mayor resistencia a

la degradación térmica que los aceites convencionaleso semi-sintéticos. El aceite sintético Mobil 1 cuentacon el beneficio de tener un índice de viscosidad más

alto (l V), lo que facilita tener una pelÍcula más gruesa

a diferentes rangos de temperatura. Esto reduce

el contacto entre el metal, lo que genera un calor

excesivo y termina causando desgaste en el motor.

Mobil 1 seguirá desempeñándose a temperaturasen ias que los Iubricantes convencionales y semi-

sintéticos empezarían a oxidarse haciéndose másgruesos y eventualmente convirtiéndose en iodo.

Los lubricantes Mobil 1 son capaces de proteger los

motores en temperaturas que ilegan a los 400'F Este

tipo de estabilidad es especialmente importante para

condiclones de manejo en las que hay que parar y

arrancar, también para motores de última generaciónque tienden a funcionar a temperaturas más altas ypara motores turbo cargados.

5. ¿Por qué los motores turbo cargados tienennecesidades de lubricación especiales?La temperatura en los motores turbo cargados puedeser significativamente más alta que en los motoresque no son turbo cargados, especialmente en el turbocargador después de que el motor es apagado; estastemperaturas elevadas pueden causar que el aceiteconvencional "se cocine"; el aceite, literalmente, se

convierte en carbón, La estabilidad de oxidación aaltas temperaturas de Mobil I hace que los motoresturboi'cargados sean una perfecta aplicación para

Mobil 1, el cual ayuda a prevenir que el aceite se

cocine en el turbo cargador

6. ¿Los aditivos usados en Mobil son los mismosusados en los aceites convencionales?No. Mobil 1 usa componentes cuidadosamenteseleccionados creando una formulación propia deaditivos diseñados para proveer un desempeñosobresaliente (los otros acelles en su mayoríausan aditivos estándar). En adición a los paquetesde aditivos que contienen componentes comodispersantes, detergentes y antioxidantes para

ayudar a mantener el motor limpio, los lubricantesse soportan en la medida de índice de viscosidad(l.V) para buscar mejorar y alcanzar viscosidades dealta temperatura que se necesitan en los motores dehoy. Los mejoradores de los índices de viscosidadson típicamente largas cadenas de polímeros que

se desenrollan para proveer alta viscosidad y se

enrollan a bajas temperaturas para proveer un mejorflujo de aceite. Desafortunadamente estas moléculasse pueden romper por la acción del deslizamientoque se produce en las partes del motor que tlenenfricción. tJnavez el mejorador del LV se rompe, dejade ser efectivo. La formulación de Mobil 1 no requiereel mismo nivel de mejorador de l.V como los aceitesconvencionales. Desde que los componentes dealto desempeño de Mobil I son menos propensos a

romperse, Mobil 1 está desarrollado para proteger su

motor por más tiempo.

7. ¿La viscosidad de Mobil 1 difiere de la delos lubricantes convencionales pata motor,especialmente a altas y bajas temperaturas?A muy bajas temperaturas, cuando los aceilesnecesitan ser más delgados para fluir fácilmente,Mobil 1 es capaz de bombear con mayor facilidadmientras los aceites convencionales pueden

volverse más gruesos de manera sustancial. A altastemperaturas, cuando el aceite necesita volversemás grueso para proveer una película en las partes

del motor para prevenir la fricción de metal con metal,Mobil 1 tiene un alto índice de viscosidad y resiste que

sea desplazado por fuera del área de contacto entrelas partes metálicas, manteniendo su viscosidad.Esto ayuda a prevenir el desgaste prematuro en

el motor. Mobil 1 es también más resistente a la

oxidación a altas temperaturas y por ende el aceite se

vuelve menos grueso que el aceite convencional. La

formulación de Mobil 1 con la combinación de fluidosde alto desempeño y un sistema de aditivos propios,provee una mayor estabilidad en temperaturasextremas, tanto altas como bajas.

Page 22: Mobil 1

8. ¿Puedo usar un suplemento para el aceitey/o un tratamiento con Mobil 1?

ExxonMobil no Io recomienda. De acuerdo al

American Petroleum lnstitute (APl) y con Alliance

of Automobile Manufaciurers (AAM): "los aceites

certif icados no lienen Ia necesidad de tener

aditivos y suplementos para el aceite del motor"

De hecho, el uso de cualquier suplemento para

el aceite no es recomendado por los fabricantes

de carros y podría causar la pérdida de una

garantía. Considerando el aprendizaje que se ha

tenido con todas las pruebas de ingeniería que

se han hecho con Mobil 1, nada se ganaría o se

mejoraría al usar estos suplementos.

9. ¿Gon qué frecuencia debería hacer el

cambio de aceite si estoy usando Mobil 1?

Nosotros recomendamos que el cambio, tanto

de filtro como de aceite, se haga segÚn la

recomendaciÓn del fabrlcanie, especialmente

durante el periodo de garantía Con el alto

desempeño de Mobil I, usteci puede estar

tranquilo porque podrá hacer el camblo de aceite

en el tiempo que recomiende el manual de uso

sin ningún problema. lvlobil 1 es compatible con

los vehículos más avanzados, cubriendo largos

intervalos de cambio y también con vehícuios

con sistema de monltoreo de aceite que pueden

variar el intervalo de cambio.

10. ¿Debería seguir los intervalos de cambio de

aceite de "condiciones severas" rnencionadas

en el manual de uso?, ¿acaso Mobil 1 ofrece

beneficios específicos en este tipo de

condiciones?Muchas condiciones de manejo calif ican su

vehículo para que haga cambios de aceite en

"condiclones severas" de manejo y Mobil 1 es

ideal para esto.

Las "condiciones severas" pueden incluir:oTrayectos menores a 16 kilÓmetros.

r ConducciÓn en temperaturas frías.

. Ralentí por tiempos prolongados

. Tráfico en el que hay que parar y arrancar'

. Remolcar un tráiler o llevar carga pesada.

. Conducir con mucho PolvoEn cualquiera de las dos, "normal" y "condlciones

severas", Mobil 1 está desarrollado para proveer

desempeño superior para prevenir lodos, limpiar

los pistones, proteger contra el desgaste y tener

durabilldad en las altas temperaturas.

11. ¿Es verdad que los motores nuevos

necesitan despegar el motor usando un aceite

convencional?Esto es un mito. En el pasado los motores

trabajaban al inicio más forzados y por esta

razón era necesario remover cualquier residuo

de metal o de cualquier otro maierial abrasivo

que quedara adentro del motor después de su

fabricación, también las válvulas y los anillos

debían asentarse correctamente. Los motores

de hoy esián mejor hechos y tienen iolerancias

más exactas, con condiciones de operaciotr -..limpias comparados con los motores hechcs -

ó 20 años atrás. La tecnología de fabrica: - -

de hoy ya no requiere de un periodo en el :--se despegue el motor usando aceites a b'==

de petróleo. De hecho, Mobil t ha mostra::

excelentes resultados en pruebas estándar c: ¡lndustria, y la mayoría de las pruebas se hac=-

con motores nuevos. Los increíbles resultac:-de Mobll 1 en estas pruebas, demostraron c-=usando Mobil 1 el despegue del motor no debe'=

ser una preocupaciÓn. Mobil 1 puede ser usal.en el motor desde el día en que usted recoge :-veniculo en el concesionario.

1 2. ¿Mobil 1 puede ser usado para despegar dmotor de un vehículo reParado?

Sí, pero el intervalo de tiempo para su pr!--camblo dependerá mucho de la calidad de --repuestos empleados en la reparaciÓn Dac:

=

que los motores trabajan menos forzados : -

la evolución de los motores de hoy, el conce: :

tradicional "despegar motor" no es tan cri::Sin embargo, si la reparaciÓn está emplea::repuestos viejos y de baja calidad, el mai='

abrasivo puede que se quede en el lnt-''

del motor. En esie caso usted debería tener

intervalo de tiempo de cambio de aceite -corlo en el primer cambio.

13. ¿El uso de Mobil 1 puede invalidar l¡

garantía de mi carro nuevo?

Con la excepción de los motores rotativos Mazo

(Mazda no recomienda el uso de los aceiie

sintéticos), Mobil 1 no afectará la garantía c

los carros nuevos. Si tiene alguna duda, revis

siempre el manual del usuario o contacte ¿

fabricante de su vehículo.

14. Había oído que Mobil 1 causa goteo

porque no es compatible con los sellos y co

las juntas de un carro viejo.Mobil 1 no causa goteos. Es completamenl

compatible con los maleriales elastÓmeros cc

los que todos los sellos y iuntas de los vehículc

están hechos. Con el tiempo, los aditivos puede

suavizar un poco más de lo normal los sellc

y producir goteos. Para ser más claros, taditivo del aceite no reiuvenecerá los sellos d

motor. Los sellos dañados pueden haber sic

originados por un componente de metal que es

rotando en el interior del motor. Si un motor vle

está en buenas condiciones y no gotea, Mobil

proveerá las mismas ventaias que otorga cuanc

es usado en un motor nuevo. Si el motor presen

goteos, ExxonMobil recomienda tomar l¿

medidas necesarias para repararlos ExxonlVol

también recomienda seguir las indicaciones c

fabricante para determinar el grado apropiado <

viscosidad en el motor.

Page 23: Mobil 1
Page 24: Mobil 1
Page 25: Mobil 1

¿5

15. ¿Se puede mezclar aceite convencional conMobill?Mobil 1 es completamente compatible con aceitesconvencionales, con aceites semi-sintéticos y conotros aceites sintéticos, si fuera necesario mezclarlos;pero el sobresaliente desempeño de Mobil i sereduciría al diluirlo.

16. ¿Puedo mezclar un litro de Mobil I con tres deaceite convencional para mejorar el desempeñodel aceite convencional?Usted Io puede hacer, pero ExxonMobil norecomienda esta práctica. Estaría perdiendo muchascaracterísticas del desempeño superior deMobil 1. En la mezcla, el aceite convencionalafectará negativamente el flujo a bajas temperaturas,así como Ia estabilidad de oxidación a altastemperaturas. Y aunque es compatible con el aceiteconvencional, Mobil 1 posee un sistema de aditivosque ha sido desarrollado para que trabaje con suspropios componentes de alto desempeño.

17. ¿Necesito lavar el motor antes de cambiarrnea Mobill?Absolutamente no. No se requiere de ningunapreparación especial cuando se cambia de un aceiteconvencional a Mobil 1.

18. ¿Qué quieren decir las designaciones API?El lnstituto Americano de Petróleo (AmericanPetroleum lnstitute, API), provee una licencia paralos aceites de motor y un sistema de certificación,en el cual los aceites para motor son categorizadosbasándose en las características de desempeño y enel tipo de servicio para el cual fueron hechos. Losaceites para motor están clasificados con un códigode dos letras. Los de motor a gasolina empiezancon la letra S (inicialmente identificaba a los aceitespara motores que tienen el "encendido por chispa",ahora la S se asocia con servicio), La categoría delos aceites para motores diésel empieza con una C(originalmente designaba a los aceites para motoresque "encienden por compresión"; hoy asociamos laC con comercial). La segunda letra es una indicaciónsecuenclal que se refiere a las actualizaciones de nivelde calidad para coincidir con las mejoras y avancestecnológicos de los motores. En otras palabras,cuando un nuevo nivel de calidad se establece enla industria, se usa la siguiente letra del alfabeto,entonces SM reemplaza a SL, la cual reemplazó a SJ,que respectivamente reemplazó a SH. Como puedenver, las letras "1" y "K" fueron intencionalmentesaltadas para eliminar posibles confusiones con otrasdesignaciones comunes. Los códigos y los gradosde viscosidad API son mostrados en la parte de atrásde las etiquetas de Mobil 1. API también establecelos lineamientos de la industria en cuanto a qué sepuede incluir y qué no. El sistema de designaciónactual fue implementado en 1968.

En ese momento, las categorías de calidad eranestablecidas por aceites que fueron usados desde1930 hasta el tiempo presente (entre 19S2 y 196g,las primeras categorías de aceite fueron MotoresLight, Motores Medianos y Motores Severos). Enadición a la categoría actual APl, Ias compañíasfabricantes de aceites generalmente enlistaráncategorías de API pasadas en sus empaques solopáia efectos informativos. Si desea aprender másdetalles del lnstituto Americano de Petróleo, entre ala página web: www.api.org

19. ¿Qué son las especificaciones ACEA?The Association des Constructeurs Européensd'Automobiles (ACEA) es la Asociación deFabricantes de Automóviles Europeos. ACEAha establecido una serie de especif icacionesconocidas como las secuencias que definen elmlnimo nivel de desempeño de los aceites paramotor. Actualmente existen dos conjuntos desecuencias que cubren los vehículos de pasajeros:(1) Aceites para gasolina y motores diésel de trabaloliviano (ej.: ACEA A1/81, 43/83, A3lB4, A5/B5), y(2) Calalizadores compatibles con aceites paragasolina y para motores diésel de trabajo livianocon posterior tratamiento de dispositivos (ej.: ACEAC1 , C2, C3 y Ca). Algunos fabricantes de vehículosusan las secuencias de ACEA como un mínimo nivelde calidad para sus vehículos; otros lo usan comobase para sus propias especificaciones internas deaceite para motor.Los productos Mobil 1 llevan los mensajes dela ACEA. Si lo desea, usted puede remitirse a sumanual de uso para verificar si estos estándaresson aplicables a su vehículo.Para más información acerca de la ACEA, entre a lapágina web www.acea.be

Page 26: Mobil 1

1. ¿Mobil 1 Puede ser usado en

tranlm¡siones de vehículos de pasaieros?

ExxonMobil ofrece un fluido para transmisiones

automáticas (ATF): Mobil 1 ATF sintético El

aceite para motor Mobil 1 no debe usarse

en transmisiones automáticas En los años

recientes, los fabricantes de automÓviles :t;

desarrollaron requerimientos únicos en los

aceites Para transmislones'

Mobil '1 ATF sintético es adecuado' y por lo

tanto recomendado, para usarse en diferentes

tipos de unidades de servodirecciÓn Por favor

consulte la etiqueta de Mobil 1 ATF sintético o

también en www mobiloil com y haga clic en

"otros productos" para usos aplicables Para

transmisiones manuales, remÍtase al manual

del usuarto.

Si dlce que puede usar aceite para motor'

Mobil 1 Puede ser usado

2. ¿Puedo usar Mobil 1 en mi motocicleta?

ExionMobil ofrece lubricantes completamente

sintéticos Mobil 1 para motocicletas Aunque

Mobil 1 15W-50 ha sido usado en motores

de motocicletas de 4 tiempos' los ingenieros

de ExxonMobil recomiendan usar lubricantes

Mobil 1 para motocicletas desde que han sido

especialmente optimizados para aplicaciones

en ellas. Debe estar seguro de seguir las

recomendaciones del fabricante' según su

manual de uso, paraver el aceite recomendado

y Ia frecuencia de cambio del filtro

3. ¿Por qué debería escoger para mi motocicleta

el'íubricante sintético Mobil 1 versus un aceite

convencional?Existen muchas razones Los lubricantes Mobil

para motocicleta of recen los siguientes benef icios:

. La tecnología sintética Mobil provee una

excelente estabilldad al rompimiento del acelte'

resistiendo la pérdida de viscosidad en motores

de alto desempeño y en transmisiones de motos

que usan un sistema de lubricaciÓn común' tanto

para el motor Y la transmislÓn'r I temperaturas altas usted obtiene una

estabilidad excepcional en el aceite' con menos

oxidaciÓn Y degradaciÓn térmica

. La combinaclón de componentes sintéticos y

los componentes aditivos propios' proveen una

protecciÓn extraordinaria contra el desgaste

¡ El desempeño de los lubricantes para

motocicletas Mobil 1 ayuda a mantener una

aceleractÓn y un caballaje Óptimo a través de Ia

vida de su motor.

4. ¿Existe alguna prueba de desempeño para

estos aceites?Durante muchos años, ExxonMobil ha estado

alrededor del mundo mezclando y probando

en carreras profesionales de pista los aceites

pára motocicletas Adicionalmente' ExxonMobil

ha tenido palrocinios a nivel mundial que se

involucran desde el nivel de fabricaciÓn' en

competencias tanto de pista como de motocross

para diferentes equipos en lugares como Australia'

EuroPa Y Brasil.

Page 27: Mobil 1
Page 28: Mobil 1