modelo de formato con la soluciÓn de un ...4. trace una línea horizontal a la altura del ojo del...

20
PERSPECTIVA TÉCNICAS DE TALLER CENTRAL Ejercicios para solucionar como prácticas de taller MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN EJERCICIO TIPICO DESARROLLADO EN EL PLANO ENUNCIADO DEL PROBLEMA Se da la planta y una fachada de un volumen arquitectónico y se pide dibujar una perspectiva angular (de dos centros). DATOS Estos son suministrados durante el taller y para cada ejercicio. Planta Fachada Escala Formato O.50X.O.70 Técnica mixta (lápiz, tinta) FIG.93 Distancia del observador '1 c<:n- hofug.;y e l.x ccnho de -'loS X c¡i' c.:el'l-hvck{vS'l2.. R:' , -" -1' , :)'/ ¡ - 97

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA TEacuteCNICAS DE TALLER

CENTRAL Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiOacuteN DE UN EJERCICIO TIPICO DESARROLLADO EN EL PLANO

ENUNCIADO DEL PROBLEMA

Se da la planta y una fachada de un volumen arquitectoacutenico y se pide dibujar una perspectiva angular (de dos centros)

DATOS Estos son suministrados durante el taller y para cada ejercicio bull Planta bull Fachada bull Escala bull Formato O50XO70 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

FIG93Distancia del observadorbull

1 cltnshy hofugy

e lx ccnho de -loS X ciexcli cell-hvckvSl2

R

- -1

)

iexcl -

97

PERSPECTIVA TEacuteCNICAS DE TALLER

CENTRAL Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg1

ENUNCIADO Se da la planta la fachada y el isomeacutetrico de un kiosco de control y se pide dibujar una imagen en perspectiva angular utilizando el formato adaptado para las praacutecticas de taller

DATOS bull dmiddotPCmiddotMs 180m bull dmiddotPCmiddotLT 580m bull dmiddotLTmiddotLH 170m bull dmiddotob 6m bull Escala 120 ky j7

~ _ti ~ bull Formato 050X070 bull Planta bull Fachada

Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)bull --shybull Distancia del observador

AacuteI - 1 I shy

iexcl I I I I iexcl I I Iiexcl I 1I

ttr I I A~ i Ir

A~

I~ ~

ltgt~J[_J ltgt1f~1

e 1 ] ir ~iexclr~i~~ VJ ~

~~ e

~ i Jf1 JfY FIG 940 ~r 1 ~ [---~ ~ - ~f

-~i

l t~~~ ~~~~~~ 1 l ~ FIG94b ~

2 1- f-t iexcl b ~) I~ L 14fElohl tCL~ t L ~I

98

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg2

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas para un detalle de puertas y ventana mecanizar el proceso de elaboracioacuten de su perspectiva

DATOS bull d-PC-Ms 4m bull d-PC-LT 45m bull d-LTmiddotLH 15m bull d-ob 4m bull Escala1 125 bull Formato O50X070 bull Planta bull Fachada bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

~

FIG95a

--- - - ~ - -- - -Aacute

_laquo - - ImiddotltU r gt p I

~ I ---- -~r-~ _ _ l I

~

FIG95c

dKI-h 3Cpygt

d f( LT =- 2Suns

n LtI~ Jl~ C~ TbLLEl(OE A11 l1cACOacuteN don ~Cm CO~rm lJltlt10 )( PtrtT lI~ i

C middotmiddot CAD middot lmiddot 12SVENTAp6S eIgtJ Df ~G iexcl iexclf

Planta FIG95b

~

Pro1 atc IUacute _

C(i rn r- lr

- iexcl shy ---I

Fachada

~ ~ l

99

113

o

iquestj ~ A~bull bull o -

~ A

fA

-

~_ F~ w(Y

e

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg3

ENUNCIADO Se da la planta y la fachada de un volumen arquitectoacutenico se pide dibujar la imagen en perspectiva angular Detalle en ella pasamanos jardinera escalera exterior voladizos puertas y ventanas

DATOS iexclshybull d-PC-Ms O9m I

bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m

~Iobull d-ob 8m ti 0lIl_ 1gt l - ~

bull Escala125 - -1 Jshy_~ ob _ 1-

~ _1 bull bull ~Hbull Formato O50XO70 bull Planta 125 rmiddotJ

fo~ l-IlettjI middotfbull Fachada 125 ~VIiexcl bullbullbull

Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)bull Fachada FIG96a

~

~

Jiacute~gtC~ j

~

--- -J~~DlloJl~

PLANTA eacute5Chl 1 25 FIG96b

ChLILmiddot r

100

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg4

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas para un detalle de puertas yventana mecanizar el proceso de elaboracioacuten de su perspectiva de una vivienda unifamiliar en dos niveles dibujar su imagen en perspectiva

DATOS ~(bull d-PC-Ms 4cm

shy

~ bull d-PC-LT 34cm V

bull d-LT-LH 42cm bull d-ob 32cm lt~~ ~ 11

bull Escala140 t

~

J bull Formato 050X070 bull Planta 140 lt)

bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

~

Planta FIG97a

Nota Los valores suministrados para los datos en cm corresponden a los datos planteados para la escala 140

1 c~

e _ lgth G I iexcl iI

J Iiexcl

1 1n

- - - I shy bI _

eh- l I tgt

~

i rmiddot 1

i I - ~

-- ~ --l ~

- l ~ II~~ A~ ti e o

Fachada FIG97b 101

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA NdegS

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas dibujar la imagen en perspectiva angular haciendo eacutenfasis en los planos inclinados de la cubierta

DATOS bull d-PC-Ms 65 cm Nota bull d-PC-LT 275cm Los valores bull d-LT-LH 42cm suministrados bull d-ob 30cm para los datos en bull Escala 140 cm corresponden bull Formato 050X070 a los datos bull Planta 140 planteados para la

Fachada 140bull escala 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

FIG98bFachada

102

1--11I~middotI

Nota Los valores

1 I

I 1 __ shy 1

TEacuteCNICAS DE TALLER PERSPECTIVA

Ejercicios para solucionarCENTRAL como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg6

ENUNCIADO Se da la planta y las fachada se pide dibujar la imagen en perspectiva de un volumen arquitectoacutenico con planos inclinados en la cubierta hacer eacutenfasis en la interseccioacuten de techo con chimenea

DATOS bull d-PC-Ms 3cm bull d-PC-LT 36cm bull d-LT-LH43cm bull d-ob 335cm bull Escala 140 bull Formato 050X070 bull Planta 140 bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

Planta

FAcl-Dtgt LIgtTERbL s~ L O FIG99b

103

_____

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg7

ENUNCIADO Se da la planta y el perfil de un volumen arquitectoacutenico con cubiertas inclinadas y se pide dibujar la imagen en perspectiva Utilizar la solucioacuten teniendo en cuenta la figura 81 a 81 b 81c 81d

_DATOS bull d-PC-Ms 14m bull d-PC-LT 215m bull d-LT-LH 4m bull d-ob 25m bull Escala1 100 bull Formato 050X070 bull Planta 1 100

- - ~- - ~=tP- =1shy- -~--- --=--- -~~-=- =- ~ _______ -1 iexcl

shy --shy --- ----_ ~----

gtJ

~ 1

i 1kHoM bullt

Ict FIG 100a

JiiquestI

l

Q)nltf

FIG100b~l

104

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 2: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA TEacuteCNICAS DE TALLER

CENTRAL Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg1

ENUNCIADO Se da la planta la fachada y el isomeacutetrico de un kiosco de control y se pide dibujar una imagen en perspectiva angular utilizando el formato adaptado para las praacutecticas de taller

DATOS bull dmiddotPCmiddotMs 180m bull dmiddotPCmiddotLT 580m bull dmiddotLTmiddotLH 170m bull dmiddotob 6m bull Escala 120 ky j7

~ _ti ~ bull Formato 050X070 bull Planta bull Fachada

Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)bull --shybull Distancia del observador

AacuteI - 1 I shy

iexcl I I I I iexcl I I Iiexcl I 1I

ttr I I A~ i Ir

A~

I~ ~

ltgt~J[_J ltgt1f~1

e 1 ] ir ~iexclr~i~~ VJ ~

~~ e

~ i Jf1 JfY FIG 940 ~r 1 ~ [---~ ~ - ~f

-~i

l t~~~ ~~~~~~ 1 l ~ FIG94b ~

2 1- f-t iexcl b ~) I~ L 14fElohl tCL~ t L ~I

98

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg2

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas para un detalle de puertas y ventana mecanizar el proceso de elaboracioacuten de su perspectiva

DATOS bull d-PC-Ms 4m bull d-PC-LT 45m bull d-LTmiddotLH 15m bull d-ob 4m bull Escala1 125 bull Formato O50X070 bull Planta bull Fachada bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

~

FIG95a

--- - - ~ - -- - -Aacute

_laquo - - ImiddotltU r gt p I

~ I ---- -~r-~ _ _ l I

~

FIG95c

dKI-h 3Cpygt

d f( LT =- 2Suns

n LtI~ Jl~ C~ TbLLEl(OE A11 l1cACOacuteN don ~Cm CO~rm lJltlt10 )( PtrtT lI~ i

C middotmiddot CAD middot lmiddot 12SVENTAp6S eIgtJ Df ~G iexcl iexclf

Planta FIG95b

~

Pro1 atc IUacute _

C(i rn r- lr

- iexcl shy ---I

Fachada

~ ~ l

99

113

o

iquestj ~ A~bull bull o -

~ A

fA

-

~_ F~ w(Y

e

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg3

ENUNCIADO Se da la planta y la fachada de un volumen arquitectoacutenico se pide dibujar la imagen en perspectiva angular Detalle en ella pasamanos jardinera escalera exterior voladizos puertas y ventanas

DATOS iexclshybull d-PC-Ms O9m I

bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m

~Iobull d-ob 8m ti 0lIl_ 1gt l - ~

bull Escala125 - -1 Jshy_~ ob _ 1-

~ _1 bull bull ~Hbull Formato O50XO70 bull Planta 125 rmiddotJ

fo~ l-IlettjI middotfbull Fachada 125 ~VIiexcl bullbullbull

Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)bull Fachada FIG96a

~

~

Jiacute~gtC~ j

~

--- -J~~DlloJl~

PLANTA eacute5Chl 1 25 FIG96b

ChLILmiddot r

100

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg4

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas para un detalle de puertas yventana mecanizar el proceso de elaboracioacuten de su perspectiva de una vivienda unifamiliar en dos niveles dibujar su imagen en perspectiva

DATOS ~(bull d-PC-Ms 4cm

shy

~ bull d-PC-LT 34cm V

bull d-LT-LH 42cm bull d-ob 32cm lt~~ ~ 11

bull Escala140 t

~

J bull Formato 050X070 bull Planta 140 lt)

bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

~

Planta FIG97a

Nota Los valores suministrados para los datos en cm corresponden a los datos planteados para la escala 140

1 c~

e _ lgth G I iexcl iI

J Iiexcl

1 1n

- - - I shy bI _

eh- l I tgt

~

i rmiddot 1

i I - ~

-- ~ --l ~

- l ~ II~~ A~ ti e o

Fachada FIG97b 101

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA NdegS

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas dibujar la imagen en perspectiva angular haciendo eacutenfasis en los planos inclinados de la cubierta

DATOS bull d-PC-Ms 65 cm Nota bull d-PC-LT 275cm Los valores bull d-LT-LH 42cm suministrados bull d-ob 30cm para los datos en bull Escala 140 cm corresponden bull Formato 050X070 a los datos bull Planta 140 planteados para la

Fachada 140bull escala 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

FIG98bFachada

102

1--11I~middotI

Nota Los valores

1 I

I 1 __ shy 1

TEacuteCNICAS DE TALLER PERSPECTIVA

Ejercicios para solucionarCENTRAL como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg6

ENUNCIADO Se da la planta y las fachada se pide dibujar la imagen en perspectiva de un volumen arquitectoacutenico con planos inclinados en la cubierta hacer eacutenfasis en la interseccioacuten de techo con chimenea

DATOS bull d-PC-Ms 3cm bull d-PC-LT 36cm bull d-LT-LH43cm bull d-ob 335cm bull Escala 140 bull Formato 050X070 bull Planta 140 bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

Planta

FAcl-Dtgt LIgtTERbL s~ L O FIG99b

103

_____

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg7

ENUNCIADO Se da la planta y el perfil de un volumen arquitectoacutenico con cubiertas inclinadas y se pide dibujar la imagen en perspectiva Utilizar la solucioacuten teniendo en cuenta la figura 81 a 81 b 81c 81d

_DATOS bull d-PC-Ms 14m bull d-PC-LT 215m bull d-LT-LH 4m bull d-ob 25m bull Escala1 100 bull Formato 050X070 bull Planta 1 100

- - ~- - ~=tP- =1shy- -~--- --=--- -~~-=- =- ~ _______ -1 iexcl

shy --shy --- ----_ ~----

gtJ

~ 1

i 1kHoM bullt

Ict FIG 100a

JiiquestI

l

Q)nltf

FIG100b~l

104

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 3: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg2

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas para un detalle de puertas y ventana mecanizar el proceso de elaboracioacuten de su perspectiva

DATOS bull d-PC-Ms 4m bull d-PC-LT 45m bull d-LTmiddotLH 15m bull d-ob 4m bull Escala1 125 bull Formato O50X070 bull Planta bull Fachada bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

~

FIG95a

--- - - ~ - -- - -Aacute

_laquo - - ImiddotltU r gt p I

~ I ---- -~r-~ _ _ l I

~

FIG95c

dKI-h 3Cpygt

d f( LT =- 2Suns

n LtI~ Jl~ C~ TbLLEl(OE A11 l1cACOacuteN don ~Cm CO~rm lJltlt10 )( PtrtT lI~ i

C middotmiddot CAD middot lmiddot 12SVENTAp6S eIgtJ Df ~G iexcl iexclf

Planta FIG95b

~

Pro1 atc IUacute _

C(i rn r- lr

- iexcl shy ---I

Fachada

~ ~ l

99

113

o

iquestj ~ A~bull bull o -

~ A

fA

-

~_ F~ w(Y

e

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg3

ENUNCIADO Se da la planta y la fachada de un volumen arquitectoacutenico se pide dibujar la imagen en perspectiva angular Detalle en ella pasamanos jardinera escalera exterior voladizos puertas y ventanas

DATOS iexclshybull d-PC-Ms O9m I

bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m

~Iobull d-ob 8m ti 0lIl_ 1gt l - ~

bull Escala125 - -1 Jshy_~ ob _ 1-

~ _1 bull bull ~Hbull Formato O50XO70 bull Planta 125 rmiddotJ

fo~ l-IlettjI middotfbull Fachada 125 ~VIiexcl bullbullbull

Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)bull Fachada FIG96a

~

~

Jiacute~gtC~ j

~

--- -J~~DlloJl~

PLANTA eacute5Chl 1 25 FIG96b

ChLILmiddot r

100

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg4

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas para un detalle de puertas yventana mecanizar el proceso de elaboracioacuten de su perspectiva de una vivienda unifamiliar en dos niveles dibujar su imagen en perspectiva

DATOS ~(bull d-PC-Ms 4cm

shy

~ bull d-PC-LT 34cm V

bull d-LT-LH 42cm bull d-ob 32cm lt~~ ~ 11

bull Escala140 t

~

J bull Formato 050X070 bull Planta 140 lt)

bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

~

Planta FIG97a

Nota Los valores suministrados para los datos en cm corresponden a los datos planteados para la escala 140

1 c~

e _ lgth G I iexcl iI

J Iiexcl

1 1n

- - - I shy bI _

eh- l I tgt

~

i rmiddot 1

i I - ~

-- ~ --l ~

- l ~ II~~ A~ ti e o

Fachada FIG97b 101

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA NdegS

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas dibujar la imagen en perspectiva angular haciendo eacutenfasis en los planos inclinados de la cubierta

DATOS bull d-PC-Ms 65 cm Nota bull d-PC-LT 275cm Los valores bull d-LT-LH 42cm suministrados bull d-ob 30cm para los datos en bull Escala 140 cm corresponden bull Formato 050X070 a los datos bull Planta 140 planteados para la

Fachada 140bull escala 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

FIG98bFachada

102

1--11I~middotI

Nota Los valores

1 I

I 1 __ shy 1

TEacuteCNICAS DE TALLER PERSPECTIVA

Ejercicios para solucionarCENTRAL como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg6

ENUNCIADO Se da la planta y las fachada se pide dibujar la imagen en perspectiva de un volumen arquitectoacutenico con planos inclinados en la cubierta hacer eacutenfasis en la interseccioacuten de techo con chimenea

DATOS bull d-PC-Ms 3cm bull d-PC-LT 36cm bull d-LT-LH43cm bull d-ob 335cm bull Escala 140 bull Formato 050X070 bull Planta 140 bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

Planta

FAcl-Dtgt LIgtTERbL s~ L O FIG99b

103

_____

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg7

ENUNCIADO Se da la planta y el perfil de un volumen arquitectoacutenico con cubiertas inclinadas y se pide dibujar la imagen en perspectiva Utilizar la solucioacuten teniendo en cuenta la figura 81 a 81 b 81c 81d

_DATOS bull d-PC-Ms 14m bull d-PC-LT 215m bull d-LT-LH 4m bull d-ob 25m bull Escala1 100 bull Formato 050X070 bull Planta 1 100

- - ~- - ~=tP- =1shy- -~--- --=--- -~~-=- =- ~ _______ -1 iexcl

shy --shy --- ----_ ~----

gtJ

~ 1

i 1kHoM bullt

Ict FIG 100a

JiiquestI

l

Q)nltf

FIG100b~l

104

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 4: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

113

o

iquestj ~ A~bull bull o -

~ A

fA

-

~_ F~ w(Y

e

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg3

ENUNCIADO Se da la planta y la fachada de un volumen arquitectoacutenico se pide dibujar la imagen en perspectiva angular Detalle en ella pasamanos jardinera escalera exterior voladizos puertas y ventanas

DATOS iexclshybull d-PC-Ms O9m I

bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m

~Iobull d-ob 8m ti 0lIl_ 1gt l - ~

bull Escala125 - -1 Jshy_~ ob _ 1-

~ _1 bull bull ~Hbull Formato O50XO70 bull Planta 125 rmiddotJ

fo~ l-IlettjI middotfbull Fachada 125 ~VIiexcl bullbullbull

Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)bull Fachada FIG96a

~

~

Jiacute~gtC~ j

~

--- -J~~DlloJl~

PLANTA eacute5Chl 1 25 FIG96b

ChLILmiddot r

100

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg4

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas para un detalle de puertas yventana mecanizar el proceso de elaboracioacuten de su perspectiva de una vivienda unifamiliar en dos niveles dibujar su imagen en perspectiva

DATOS ~(bull d-PC-Ms 4cm

shy

~ bull d-PC-LT 34cm V

bull d-LT-LH 42cm bull d-ob 32cm lt~~ ~ 11

bull Escala140 t

~

J bull Formato 050X070 bull Planta 140 lt)

bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

~

Planta FIG97a

Nota Los valores suministrados para los datos en cm corresponden a los datos planteados para la escala 140

1 c~

e _ lgth G I iexcl iI

J Iiexcl

1 1n

- - - I shy bI _

eh- l I tgt

~

i rmiddot 1

i I - ~

-- ~ --l ~

- l ~ II~~ A~ ti e o

Fachada FIG97b 101

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA NdegS

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas dibujar la imagen en perspectiva angular haciendo eacutenfasis en los planos inclinados de la cubierta

DATOS bull d-PC-Ms 65 cm Nota bull d-PC-LT 275cm Los valores bull d-LT-LH 42cm suministrados bull d-ob 30cm para los datos en bull Escala 140 cm corresponden bull Formato 050X070 a los datos bull Planta 140 planteados para la

Fachada 140bull escala 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

FIG98bFachada

102

1--11I~middotI

Nota Los valores

1 I

I 1 __ shy 1

TEacuteCNICAS DE TALLER PERSPECTIVA

Ejercicios para solucionarCENTRAL como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg6

ENUNCIADO Se da la planta y las fachada se pide dibujar la imagen en perspectiva de un volumen arquitectoacutenico con planos inclinados en la cubierta hacer eacutenfasis en la interseccioacuten de techo con chimenea

DATOS bull d-PC-Ms 3cm bull d-PC-LT 36cm bull d-LT-LH43cm bull d-ob 335cm bull Escala 140 bull Formato 050X070 bull Planta 140 bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

Planta

FAcl-Dtgt LIgtTERbL s~ L O FIG99b

103

_____

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg7

ENUNCIADO Se da la planta y el perfil de un volumen arquitectoacutenico con cubiertas inclinadas y se pide dibujar la imagen en perspectiva Utilizar la solucioacuten teniendo en cuenta la figura 81 a 81 b 81c 81d

_DATOS bull d-PC-Ms 14m bull d-PC-LT 215m bull d-LT-LH 4m bull d-ob 25m bull Escala1 100 bull Formato 050X070 bull Planta 1 100

- - ~- - ~=tP- =1shy- -~--- --=--- -~~-=- =- ~ _______ -1 iexcl

shy --shy --- ----_ ~----

gtJ

~ 1

i 1kHoM bullt

Ict FIG 100a

JiiquestI

l

Q)nltf

FIG100b~l

104

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 5: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg4

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas para un detalle de puertas yventana mecanizar el proceso de elaboracioacuten de su perspectiva de una vivienda unifamiliar en dos niveles dibujar su imagen en perspectiva

DATOS ~(bull d-PC-Ms 4cm

shy

~ bull d-PC-LT 34cm V

bull d-LT-LH 42cm bull d-ob 32cm lt~~ ~ 11

bull Escala140 t

~

J bull Formato 050X070 bull Planta 140 lt)

bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

~

Planta FIG97a

Nota Los valores suministrados para los datos en cm corresponden a los datos planteados para la escala 140

1 c~

e _ lgth G I iexcl iI

J Iiexcl

1 1n

- - - I shy bI _

eh- l I tgt

~

i rmiddot 1

i I - ~

-- ~ --l ~

- l ~ II~~ A~ ti e o

Fachada FIG97b 101

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA NdegS

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas dibujar la imagen en perspectiva angular haciendo eacutenfasis en los planos inclinados de la cubierta

DATOS bull d-PC-Ms 65 cm Nota bull d-PC-LT 275cm Los valores bull d-LT-LH 42cm suministrados bull d-ob 30cm para los datos en bull Escala 140 cm corresponden bull Formato 050X070 a los datos bull Planta 140 planteados para la

Fachada 140bull escala 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

FIG98bFachada

102

1--11I~middotI

Nota Los valores

1 I

I 1 __ shy 1

TEacuteCNICAS DE TALLER PERSPECTIVA

Ejercicios para solucionarCENTRAL como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg6

ENUNCIADO Se da la planta y las fachada se pide dibujar la imagen en perspectiva de un volumen arquitectoacutenico con planos inclinados en la cubierta hacer eacutenfasis en la interseccioacuten de techo con chimenea

DATOS bull d-PC-Ms 3cm bull d-PC-LT 36cm bull d-LT-LH43cm bull d-ob 335cm bull Escala 140 bull Formato 050X070 bull Planta 140 bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

Planta

FAcl-Dtgt LIgtTERbL s~ L O FIG99b

103

_____

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg7

ENUNCIADO Se da la planta y el perfil de un volumen arquitectoacutenico con cubiertas inclinadas y se pide dibujar la imagen en perspectiva Utilizar la solucioacuten teniendo en cuenta la figura 81 a 81 b 81c 81d

_DATOS bull d-PC-Ms 14m bull d-PC-LT 215m bull d-LT-LH 4m bull d-ob 25m bull Escala1 100 bull Formato 050X070 bull Planta 1 100

- - ~- - ~=tP- =1shy- -~--- --=--- -~~-=- =- ~ _______ -1 iexcl

shy --shy --- ----_ ~----

gtJ

~ 1

i 1kHoM bullt

Ict FIG 100a

JiiquestI

l

Q)nltf

FIG100b~l

104

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 6: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA NdegS

ENUNCIADO Dados la planta y las fachadas dibujar la imagen en perspectiva angular haciendo eacutenfasis en los planos inclinados de la cubierta

DATOS bull d-PC-Ms 65 cm Nota bull d-PC-LT 275cm Los valores bull d-LT-LH 42cm suministrados bull d-ob 30cm para los datos en bull Escala 140 cm corresponden bull Formato 050X070 a los datos bull Planta 140 planteados para la

Fachada 140bull escala 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

FIG98bFachada

102

1--11I~middotI

Nota Los valores

1 I

I 1 __ shy 1

TEacuteCNICAS DE TALLER PERSPECTIVA

Ejercicios para solucionarCENTRAL como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg6

ENUNCIADO Se da la planta y las fachada se pide dibujar la imagen en perspectiva de un volumen arquitectoacutenico con planos inclinados en la cubierta hacer eacutenfasis en la interseccioacuten de techo con chimenea

DATOS bull d-PC-Ms 3cm bull d-PC-LT 36cm bull d-LT-LH43cm bull d-ob 335cm bull Escala 140 bull Formato 050X070 bull Planta 140 bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

Planta

FAcl-Dtgt LIgtTERbL s~ L O FIG99b

103

_____

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg7

ENUNCIADO Se da la planta y el perfil de un volumen arquitectoacutenico con cubiertas inclinadas y se pide dibujar la imagen en perspectiva Utilizar la solucioacuten teniendo en cuenta la figura 81 a 81 b 81c 81d

_DATOS bull d-PC-Ms 14m bull d-PC-LT 215m bull d-LT-LH 4m bull d-ob 25m bull Escala1 100 bull Formato 050X070 bull Planta 1 100

- - ~- - ~=tP- =1shy- -~--- --=--- -~~-=- =- ~ _______ -1 iexcl

shy --shy --- ----_ ~----

gtJ

~ 1

i 1kHoM bullt

Ict FIG 100a

JiiquestI

l

Q)nltf

FIG100b~l

104

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 7: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

1--11I~middotI

Nota Los valores

1 I

I 1 __ shy 1

TEacuteCNICAS DE TALLER PERSPECTIVA

Ejercicios para solucionarCENTRAL como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg6

ENUNCIADO Se da la planta y las fachada se pide dibujar la imagen en perspectiva de un volumen arquitectoacutenico con planos inclinados en la cubierta hacer eacutenfasis en la interseccioacuten de techo con chimenea

DATOS bull d-PC-Ms 3cm bull d-PC-LT 36cm bull d-LT-LH43cm bull d-ob 335cm bull Escala 140 bull Formato 050X070 bull Planta 140 bull Fachada 140 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

Planta

FAcl-Dtgt LIgtTERbL s~ L O FIG99b

103

_____

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg7

ENUNCIADO Se da la planta y el perfil de un volumen arquitectoacutenico con cubiertas inclinadas y se pide dibujar la imagen en perspectiva Utilizar la solucioacuten teniendo en cuenta la figura 81 a 81 b 81c 81d

_DATOS bull d-PC-Ms 14m bull d-PC-LT 215m bull d-LT-LH 4m bull d-ob 25m bull Escala1 100 bull Formato 050X070 bull Planta 1 100

- - ~- - ~=tP- =1shy- -~--- --=--- -~~-=- =- ~ _______ -1 iexcl

shy --shy --- ----_ ~----

gtJ

~ 1

i 1kHoM bullt

Ict FIG 100a

JiiquestI

l

Q)nltf

FIG100b~l

104

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 8: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

_____

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg7

ENUNCIADO Se da la planta y el perfil de un volumen arquitectoacutenico con cubiertas inclinadas y se pide dibujar la imagen en perspectiva Utilizar la solucioacuten teniendo en cuenta la figura 81 a 81 b 81c 81d

_DATOS bull d-PC-Ms 14m bull d-PC-LT 215m bull d-LT-LH 4m bull d-ob 25m bull Escala1 100 bull Formato 050X070 bull Planta 1 100

- - ~- - ~=tP- =1shy- -~--- --=--- -~~-=- =- ~ _______ -1 iexcl

shy --shy --- ----_ ~----

gtJ

~ 1

i 1kHoM bullt

Ict FIG 100a

JiiquestI

l

Q)nltf

FIG100b~l

104

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 9: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PRAacuteCTICA Ndeg8

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull Escala1 125 bull Formato O50XO70 bull Planta 1 125 bull Fachada 1125 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta)

MI

Nota FIG101b 1=tCHA~ LAT ERAL

Recuerde que en la praacutectica E -- ~~ ~ -

de enfoque usted debe hallar los siguiente datos bull d-PC-Ms bull d-PC-LT bull d-LT-LH bull d-ob

Ademaacutes debe dibujar una imagen ampliada y otra reducida de acuerdo a la posicioacuten que tiene PC en la planta dada

105

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 10: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA CENTRAL

TEacuteCNICAS DE TALLER

Ejercicios para solucionar como praacutecticas de taller

PROYECTO FINAL

PRAacuteCTICA Ndeg9

ENUNCIADO Se da la planta y una fachada de un conjunto residencial y la fachada de uno de sus moacutedulos se pide elaborar el enfoque para la construccioacuten de una imagen en perspectiva de dicho conjunto

DATOS bull d-PC-Ms 09m bull d-PC-LT 9m bull d-LT-LH 170m bull d-ob 8m bull Escala1 75 bull Formato 100 X070 bull Planta 175 bull Fachada 175 bull Teacutecnica mixta (laacutepiz tinta

y laacutepiz de color)

Nota En este ejercicio usted deberaacute elaborar una imagen en perspectiva del conjunto

ampliada de acuerdo al formato dado y ademaacutes deberaacute hacer la praacutectica de ambientacioacuten para el

oacute

11 ~~

~

iexcl) FIG102a

t~

f~~~

I l19l -I

I lo -(

~ - i I __ __- I

u _-~lt - ~ J~~JtM iexcl ~ __ proyecto Fp-Ct-~D

FIG102b 106

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 11: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

801

I

fJll~3dS~3d N3 ----1--1

NOI~flN318Wf A3nOOlN3

lV1ILNtIJ VAILJtIdSlItId

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 12: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

ENFOQUE

Es una etapa preliminar en el proceso de elaboracioacuten de una perspectiva con el propoacutesito de lograr una imagen en perspectiva proporcionada agradable a la vista con el miacutenimo de deformacioacuten posible y ajustada a la realidad Para realizar con eacutexito un enfoque se re quiere considerar seis factores a saber 1 Capacidad visual del ojo humano 2 Distancia del observador 3 Visibilidad de la imagen 4 Posicioacuten del objeto con respecto a la liacutenea de horizonte 5 Altura del horizonte 6 Tamantildeo de la imagen

l CAPACIDAD VISUAL DEL OJO HUMANO

Para efectos de calcular la distancia del observador se asume un dato teacutecnico desarrollashydo en laboratorio fotograacutefico mediante la cual se asigna dos valores de visioacuten para el ojo humano asiacute

Capacidad visual en el plano horizontal 60deg Capacidad visual para el ojo humano en el plano vertical 30deg

2 DISTANCIA DEL OBSERVADOR

Para calcular la distancia del observador en el plano horizontal nos valemos de una planta arquitectoacutenica del proyecto y en ella se procederaacute de la siguiente manera l Ubicar el observador en la posicioacuten maacutes conveniente con respecto al PC elegido 2 Sobre la recta asumida para la posicioacuten del observador como eje se ubicaraacute un punto

cualquiera O 3 En el punto O se construyen dos aacutengulos de 30deg a lado y lado de la posicioacuten del obshy

servador Por el punto maacutes alejado y maacutes cerca del observador en este caso M1 se traza una pashyralela a una se los lados de 30deg construidos por O y se determinaraacute en la posicioacuten del observador asumido el 01 sobre la posicioacuten del observador

4 La distancia 01 P seraacute la distancia requerida para el observador en el plano horizontal se llamaraacute dob1 En este caso su valor es de 15m Ver figura1 03

JIO

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 13: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

--

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

----~~ ~ - shy -------

FIG103a

-~_--- ---- shy

dobl o

01P distancia del observador para el plano horizontal y se denominara como d1 El valor nuacutemerico obtenido es de 15m

Para calcular el observador en el plano vertical proceda de la siguiente manera 1 Tome una fachada del proyecto 2 Ubique plano del cuadro (pe) de acuerdo al punto maacutes alto de la fachada en esta

lo caso punto b2 (en el graacutefico distancia X) 3 Ubique el punto mas cerca del observador M1 en este caso (en el graacutefico distancia

Y) 4 Trace una liacutenea horizontal a la altura del ojo del observador Y teniendo como base

dicha liacutenea y el punto b2 y M1 Construya un aacutengulo de 30deg y determinara la distancia dob2 El valor obtenido para esta distancia es de 143m Ver figura 103b

Nota Compare los dos valores obtenidos y el mayor seraacute la distancia que deberaacute seleccionar para realizar el primer dibujo

111

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 14: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA ENFOQUE y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

dIgt dz

obsermiddotador para el plano vertical la cual se denominara

se escoge siempre la mayor distancia

OiexclP Es la IjistancLa del

Fe

para efectos del enfoque diquest

El valor nuacutemerico calculado en este plano para la distancia Ijel observador es FIG103b d2 =143m

3 VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

La visibilidad depende del aacutengulo de visioacuten siendo inversamente proporcional al valor de dicho aacutengulo es decir a mayor amplitud del aacutengulo de visioacuten menor visibilidad para la imagen ya menor amplitud del aacutengulo de visioacuten mayor visibilidad para la imagen

Se puede variar la visibilidad de la imagen manteniendo los mismos aacutengulos utilizados para el enfoque mediante el desplazamiento del observador a la derecha o a la izquierda seglJn la visibilidad que desee obtener Ver figuras 104a 104b 104c

112

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 15: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

V I5ibi iexcldad Y y =gt-x

-shy_ _ o ----shya -shy~ LT

LT

fa

FIG104b

113

FIG104a

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 16: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

P ENFOQUE Y AMBIENTACION

ERSPECTIVA EN PERSPECTIVA

CENTRAL E fn oque

VISIBILIDAD DE LA IMAGEN

~i~y ltrl Hr~ y ( 2 iexcl V ( 6iexcl dQ ~vI ~I~r=-1oacute lt ~ iexcl-a r y ygt)(

AJI

t

t_

-1 iquest

~ ~ (2Y

~

7r1 ~ - Jiflt~I~ ~jIT bullbull (1 -- --

__I~ _ - -olI J bull

FIG104c lt

4 POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

La posicioacuten de la liacutenea del horizonte con respecto al objeto influye de tres maneras diferentes 1 Si el horizonte esta en medio de el punto maacutes alto y maacutes bajo del objeto seraacuten

visibles dos caras verticales de este y no se veraacute la cara superior Ver figura 105 ~

Tal

F

FIG105a

114

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 17: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

POSICiOacuteN DEL OBJETO CON RESPECTO A LA LiacuteNEA DE HORIZONTE

2 Si la liacutenea del horizonte se encuentra por encima del plano maacutes alto del objeto en la imagen seraacuten visibles tres caras del objeto la superior la frontal y la lateral ver figura Ndeg 106 superior

3 Si la liacutenea del horizonte esta por debajo del plano maacutes bajo del objeto se veraacuten tres caras del objeto dos verticales (frontal F lateral L) y la inferior

FIG105b

-----shy LT -i

FIG105c

115

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 18: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 ALTURA DEL HORIZONTE

-iexcl La altura del horizonte tiene una importancia relativa al momento de ubicar la figura humana en el proceso de ambientacioacuten Si la ubicamos adecuadamente con respecto a _ _ la tipologiacutea humana del entorno no tendremos que calcular tamantildeos para cada figura en las diferentes posiciones del espacio Ver figura 106a y 106b

FIG10Ga

p f(

LH

----~-+-=~~~====-=~~~L---

_

~

FIG10Gb

116

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 19: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

PERSPECTIVA ENFOQUE Y AMBIENTACION

EN PERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

5 TAMANtildeO DE LA IMAGEN

El tamantildeo de una imagen en perspectiva es i n ver s a m e n t e --b---~~--td--+o-~~--E---~----r=--proporcionar a la distancia del observador con respecto al objeto Esto es A mayor distancia del objeto~ii~~===iexcl~~~====F==~===~J2L__ con respecto al observador menor ___-t~~~~~-~__-JJLT~-----

tamantildeo de la imagen FIG107a amiddot menor distancia del

objeto con respecto a fi aLoA PC ~----~~~~~---~~------~

observador mayor tamantildeo de la imagen

En la praacutectica para variar el tamantildeo de la imagen basta con desplazar el plano del

objetocuadro con respecto a=fi~~~i~~E~~~~~~~L~middotH~=~t L

~-- -- w FIG107b

Si lo desplaza hacia atraacutes del objeto la imagen aumenta si lo desplaza delante de eacutel la imagen disminuye Ver figuras Ndeg107a 107b Y107c

117

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118

Page 20: MODELO DE FORMATO CON LA SOLUCiÓN DE UN ...4. Trace una línea horizontal a la altura del ojo del observador. Y teniendo como base dicha línea y el punto b2 y M1 Construya un ángulo

ENFOQUE Y AMBIENTACION EN PERSPECTIVAPERSPECTIVA

CENTRAL Enfoque

TAMANtildeO DE LA IMAGEN

--shyaJ -shy ___ FIG107c

r

_

Nota El enfoque es una praacutectica supremamente importante para elaborar imaacutegenes de calidad en tercera dimensioacuten para el dibujo arquitectoacutenico Por favor estudie anashylice valide comprenda asimile incorpore en su cerebro la informacioacuten completa de este capitulo Esto le permitiraacute transferir dicha informacioacuten para los proyectos especiacuteficos que tendraacute a su cargo en la eacutepoca de estudiante o como futuro profeshysional El que oye consejos no muere mediocre

118