monográfico sobre la tarjeta compra facil

3
m.1 cio con una elevadísima tasa de uso lo que siempre es un reto y una elevación del listón para otros productos similares en concepto debido sobre todo a que sus funcionalidades son diferentes por definición lo que hace que el diseño a medida de la Tarjeta Compra Fàcil sea difícil de seguir. Pero como todo en la vida también existen inconvenientes. Disponer de un producto excelente no siempre es garantía de difusión, uso o penetración y éste ha sido el caso de la Tarjeta Compra Fàcil estos últimos años al existir divergencia de comprensión entre las ventajas de la misma y la recepción que el comercio tenía de ellas. Llevamos ya unos años viviendo intensamente la crisis, el consumo ha descendido de forma global pero no de forma absoluta ni en todos los sectores ni para todos los productos; la banca ha cerrado sus puertas pero se sigue emitiendo plástico sobre todo si fomenta el consumo; el comercio ha visto descender sus ingresos lo que ha alterado su dinámica de negocio y el cliente ha frenado casi en seco su ímpetu consumista heredado de los momentos de bonanza para reconvertirse y aferrarse a una moderada necesidad consumidora. Y mientras la Tarjeta Compra Fàcil ha seguido penetrando en el sector comercio con un desarrollo ajustado a los tiempos pero con un crecimiento inferior al potencial innato y real del producto y debido a esa diverComprar cualquier producto pagando a seis meses sin intereses en tiempo de crisis y con una tarjeta de crédito VISA pensada especialmente para el usuario del comercio?, parece una utopía pero es una realidad y esa realidad se llama Tarjeta Compra Fàcil, un producto diseñado específicamente para el comercio y el cliente fiel a sus tradiciones y principios de consumo y que marca una diferencia en el sector del plástico bancario por sus especiales y diferenciales características que la hacen única en el mercado. Los entornos socioempresariales como el balear viven condicionados por la insularidad y la estacionalidad lo que moldea escenarios comerciales especiales afectos no sólo por el cliente autóctono sino también por el turista lo que fomenta la creatividad. Al hilo de ella y hace ya unos años surgió una inquietud que puso sobre la mesa la posibilidad de crear y potenciar un canal de facilitación financiera que permitiese y activase el desarrollo coherente del consumo natural en el comercio y que fidelizase al cliente como usuario del canal a través de condiciones preferentes y diferenciales. Toda esa estructura de conocimiento y experiencia profesional en ambos campos se materializó en un plástico en forma de tarjeta que fue bautizada como Tarjeta Compra Fàcil, un concepto simple, pensado, intuitivo y fácilmente asimilable por el prescriptor natural y el usuario potencial y que aspiraba en el momento de su alumbramiento a convertirse en referente de uso en el comercio y orientados sobre todo a ayudar a estructurar y fomentar el consumo coherente en nuestras Islas. Han pasado los años y casi sin darnos cuenta hemos aterrizado en 2011, un año muy complejo en todos los aspectos socioeconómicos muy sufrido por el tejido comercial pero que aún así viene viviendo un desarrollo importante de la Tarjeta Compra Fàcil como medio de pago por excelencia. Este hecho es destacable ya que perfila claramente que muy a pesar de la crisis las personas necesitamos comprar y cuantas más facilidades encontremos para ello más minimizamos la problemática económica de una cesta de la compra muy compleja de gestionar. La Tarjeta Compra Fàcil tiene una penetración importante en el comerTarjeta Compra Fàcil, la nuestra, la de todos Tener un producto diferencial y no apreciar sus valores es como no tenerlo. LaTarjeta Compra Fàcil está diseñada para el cliente del comercio y debe ser éste último el que aprecie y transmita sus beneficios 1

Upload: afedeco-federacion

Post on 29-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo monográfico sobre las características de la Tarjeta Compra Fácil, un medio pensado para el cliente exigente y adaptada al comercio

TRANSCRIPT

Page 1: Monográfico sobre la Tarjeta Compra Facil

m.1 

cio con una elevadísima  tasa de uso lo que siempre es un  reto y una ele‐vación  del  listón  para  otros  produc‐tos  similares  en  concepto  debido sobre todo a que sus funcionalidades son  diferentes  por  definición  lo  que hace  que  el  diseño  a medida  de  la Tarjeta  Compra  Fàcil  sea difícil de seguir. 

Pero  como  todo  en  la  vida  también existen  inconvenientes. Disponer de un producto excelente no siempre es garantía de difusión, uso o penetra‐ción y éste ha sido el caso de  la Tar‐jeta  Compra  Fàcil  estos  últimos años  al  existir  divergencia  de  com‐prensión entre las ventajas de la mis‐ma  y  la  recepción  que  el  comercio tenía de ellas. 

Llevamos  ya  unos  años  viviendo  in‐tensamente  la  crisis,  el  consumo ha descendido de  forma global pero no de  forma  absoluta  ni  en  todos  los sectores ni para todos los productos; la banca ha cerrado sus puertas pero se  sigue  emitiendo  plástico  sobre todo  si  fomenta  el  consumo;  el  co‐mercio ha visto descender sus  ingre‐sos lo que ha alterado su dinámica de negocio  y  el  cliente  ha  frenado  casi en  seco  su  ímpetu consumista here‐dado  de  los momentos  de  bonanza para  reconvertirse  y  aferrarse  a  una moderada necesidad consumidora. 

Y mientras  la Tarjeta  Compra  Fàcil ha  seguido  penetrando  en  el  sector comercio con un desarrollo ajustado a los tiempos pero con un crecimien‐to  inferior  al  potencial  innato  y  real del  producto  y  debido  a  esa  diver‐

Comprar  cualquier  producto  pagan‐do  a  seis  meses  sin  intereses  en tiempo de crisis y con una tarjeta de crédito VISA pensada especialmente para el usuario del comercio?, parece una utopía pero es una realidad y esa realidad  se  llama  Tarjeta  Compra Fàcil, un producto diseñado específi‐camente para el comercio y el cliente fiel  a  sus  tradiciones  y principios de consumo  y  que  marca una  diferencia  en  el  sec‐tor  del  plástico  bancario por  sus especiales y dife‐renciales  características que  la  hacen  única  en  el mercado. 

Los  entornos  socio‐empresariales  como  el balear  viven  condiciona‐dos por la insularidad y la estacionalidad  lo  que moldea  escenarios  co‐merciales  especiales afectos  no  sólo  por  el cliente  autóctono  sino también por el turista  lo que fomen‐ta la creatividad. 

Al  hilo  de  ella  y  hace  ya  unos  años surgió una  inquietud que puso sobre la mesa  la posibilidad de crear y po‐tenciar un canal de facilitación finan‐ciera  que  permitiese  y  activase  el desarrollo  coherente  del  consumo natural en el comercio y que fideliza‐se al cliente como usuario del canal a través  de  condiciones  preferentes  y diferenciales. 

Toda esa estructura de conocimiento  y  experiencia  profesional  en  ambos 

campos se materializó en un plástico en forma de tarjeta que fue bautiza‐da  como  Tarjeta  Compra  Fàcil,  un concepto  simple,  pensado,  intuitivo y  fácilmente  asimilable  por  el  pres‐criptor natural y el usuario potencial y que aspiraba en el momento de su alumbramiento  a  convertirse  en  re‐ferente  de  uso  en  el  comercio  y orientados  sobre  todo  a  ayudar  a 

estructurar  y fomentar  el consumo    co‐herente  en nuestras Islas. 

Han pasado los años  y  casi  sin darnos  cuenta hemos  aterri‐zado  en  2011, un  año  muy complejo  en todos  los  as‐pectos  socio‐e c onóm i c o s muy  sufrido 

por el tejido comercial pero que aún así  viene  viviendo  un  desarrollo  im‐portante de la Tarjeta Compra  Fàcil como medio de pago por excelencia. 

Este hecho es destacable ya que per‐fila claramente que muy a pesar de la crisis las personas necesitamos com‐prar  y  cuantas  más  facilidades  en‐contremos  para  ello más minimiza‐mos  la  problemática  económica  de una cesta de la compra muy comple‐ja de gestionar. 

La Tarjeta  Compra  Fàcil  tiene una penetración importante en el comer‐

Tarjeta Compra Fàcil, la nuestra, la de todos 

Tener un producto dife‐rencial y no apreciar sus valores es como no te‐nerlo. La Tarjeta Compra Fàcil está diseñada para el cliente del comercio y debe ser éste último el que aprecie y transmita 

sus beneficios 

Page 2: Monográfico sobre la Tarjeta Compra Facil

cesitan productos básicos para tener calidad de vida y cuando la economía no  ayuda  al  consumo  responsable deben  emanar  iniciativas  que  orien‐ten sus fines a facilitar ese consumo. 

La Tarjeta  Compra  Fàcil  nació  con ese objetivo emocionalmente primi‐genio pero ha  tenido que adaptarse también  al  objetivo  de  resultados para no perder competitividad con el resto  de  tarjetas  que  apuestan  por generar negocio. 

Cuando  la Tarjeta  Compra  Fàcil  se convirtió en VISA más del 85% de los usuarios  encuestados  sobre  este punto destacaron como muy positivo este nuevo avance  lo que muestra el interés de  los mismos no en el siste‐ma  VISA  sino  en  que  SU  Tarjeta Compra  Fàcil  estuviese  equiparada en  condiciones  a  los modernos me‐dios de pago. 

Y con el equilibrado de  las condicio‐nes del aplazamiento a un mes se ha perfilado el diseño óptimo de plásti‐co  orientado  al  consumo  necesario coherente,  una  tarjeta  diseñada  es‐pecialmente  para  el  usuario  del  co‐mercio y que es una herramienta que el  comercio puede utilizar  como  es‐trategia de marketing. 

La clave del éxito de la Tarjeta Com‐pra Fàcil pasa por la comprensión de su  funcionalidad  y  los  beneficios  de desarrollo  de  negocio  que  puede aportar al comercio.  

Y es ahí es donde el  comercio  tiene un papel preponderante  como pres‐criptor natural de este producto, co‐mo  canalizador  del  conocimiento que facilite su uso pensando siempre en  los  beneficios  que  aportará  al cliente el disponer de una herramien‐ta  financiera  orientada  al  beneficio del cliente y del comercio mismo. 

En  tiempos  de  crisis  el  consumo  se ve seriamente afectado y reactivarlo es  tarea  complicada  ya que  los pro‐blemas económicos provocan que las personas  reduzcan  drásticamente sus compras sin que campañas moti‐

gencia de conocimiento antes citada, y  afecta  también  a  su  desarrollo  el que  en  estos momentos  de  incerti‐dumbre el comercio necesita dedicar todos sus esfuerzos a intentar conse‐guir que con mucho esfuerzo su día a día sea, en ocasiones, sólo una parte de lo bueno de lo que solía ser. 

Y  aquí  ,  en  este  escenario  complejo para el comercio, cuyo horizonte no  se  vislumbra  y mora  sometido  a  los vaivenes de  la crisis es donde  la Tar‐jeta Compra Fàcil adquiere una nue‐va  identidad,  donde este producto evolu‐ciona  por  y  para  el comercio y el cliente convirtiéndose ya en 2008  en  producto VISA  y  reinventan‐do sus condiciones y su canal de comuni‐cación  para  que  el comercio  visualice las  ventajas  de  dis‐poner  de  ella  como medio de cobro y para que el cliente detecte que como la Tarjeta Compra Fàcil no hay otra en diseño funcional. 

Si analizamos objetivamente el refle‐jo  funcional  en  el  comercio  de  los datos  numéricos  de  la  tarjeta  nos encontramos en un dilema: cómo es posible  

 Y es importante apuntar que tener al alcance un producto como la Tarjeta Compra  Fàcil  y  no  disponerla  por una  mera  cuestión  de  desconoci‐miento  real de  sus características es un  lujo que no podemos permitirnos en tiempos que demandan alternati‐vas  de  dinamización  del  comercio  y ejercicios  ciertos  de  fomento  del consumo.  

La Tarjeta  Compra  Fàcil  define un modelo especial que pivota  sobre  la atención  al  cliente  y  a  su  facilidad para aplazar seis meses sus compras en el comercio sin tener que soportar carga financiera por el mismo. 

 Ser la única que permite ese modelo 

de  aplazamiento  es  ya un  valor que por  sí mismo destaca  por  su  poten‐cial en momentos donde el dinero es más  caro que nunca  y es más difícil desprenderse de él, pero en realidad la problemática es a nivel cognitivo, de  entendimiento,  ya  que  como hemos dicho el día a día del comer‐cio  hace  que  el  comerciante  deba preocuparse casi exclusivamente por amortizar diariamente la subida de la barrera. 

La Tarjeta  Compra  Fàcil  tiene más de  39.000  uni‐dades  circulan‐do  y  su  tasa  de uso es extrema‐damente  eleva‐da  y  el  aplaza‐miento  a  seis meses  es  in‐igualable  pero quedaba  al hándicap  del aplazamiento  a un  mes  que  es 

el  estándar  por  excelencia  en  cual‐quier tarjeta de crédito y en el que la Tarjeta  Compra  Fàcil vivía una des‐ventaja a nivel de condiciones frente al resto de tarjetas. 

Conscientes de  esta diferencia, des‐pués de mucho esfuerzo en análisis y estrategia de producto para hacerlo viable y teniendo claro el objetivo del esfuerzo que es disponer dela mejor tarjeta del mercado para comprar en el comercio, este 2011 es  testigo de la equiparación de las condiciones de base de la Tarjeta Compra  Fàcil a la media  de  las  condiciones  comunes de las demás tarjetas del mercado. 

Cuando  tienes  valores  añadidos  y consigues  igualar  las  condiciones de base  de  tu  competidor,  liderar  el mercado es sólo cuestión de  tiempo y buen hacer. 

Y  es  importante  visualizar  con  clari‐dad que el mundo del pago aplazado no es tanto cuestión de números co‐mo  de  emociones,  las  personas  ne‐

Comprar cualquier producto pagando a seis meses sin 

intereses en tiempo de crisis y con una tarjeta de crédito VISA. Esa es la Tarjeta Com‐

pra Fàcil 

Page 3: Monográfico sobre la Tarjeta Compra Facil

pra Fàcil  sean de fácil interpretación para el comercio ya que con ello con‐seguirá  transmitir  con  claridad  las ventajas  al  cliente  como  objetivo prioritario. 

Llevamos  tiempo  consensuando puntos de vista con el comercio y siem‐pre  ha  dado  un gran  rendimiento por  ello  pensamos que  con  las  ópti‐mas condiciones en las que este 2011 se mueve  la  Tarjeta Compra  Fàcil  cre‐cerá  la  llegada  de consultas  pero  no dudamos  que  cada vez  más  se  orien‐tarán  ya  de  forma 

expresa a generar mayor volumen de visita y potenciar sobre ellas el volu‐men  de  venta  aprovechando  las  in‐mejorables  ventajas  de  esta  tarjeta, la nuestra, la de todos. 

vadoras del consumo como las Reba‐jas  u  ofertas muy  destacadas  como saldos  o  liquidaciones  ejerzan  el efecto deseado. 

El comercio tradicional vive pendien‐te del acceso del cliente a su tienda, la capacidad de  influir sobre el volu‐men de clientes que visitan el nego‐cio es limitada y la creatividad en ese sentido escasa, por ello si las campa‐ñas tradicionalmente facilitadoras de consumo no funcionan hay que optar por alguna estrategia diferencial que afecte a la emocionalidad del cliente, que  le  permite  vislumbrar  un  valor añadido que fomente la recurrencia a la hora de consumir. 

La Tarjeta Compra Fàcil ha ido acu‐mulado  experiencia  a  pie  de  calle todos estos años gracias a que el co‐mercio ha transmitido su parecer y el cliente  final  ha  querido  compartir con nosotros sus impresiones. 

Esta  gran  oportunidad  de  acercarse al  cliente  final  a  través  del  trabajo diario  del  comercio  permite  poder 

detectar, siempre sobre las necesida‐des  del  cliente  y  el  comercio,  ano‐malías o puntos a  rectificar o  recon‐ducir, lo que ha permitido ir perfilan‐do un escenario de cambio que con‐vierta este 2011 en el año de la Tarje‐ta Compra Fàcil . 

Desde  AFEDECO tenemos  activa una  línea  de  con‐sulta  y  asesora‐miento  permanen‐te  en  el  correo e l e c t r ó n i c o [email protected] con  el  objeto  de “conocer  antes  de actuar”,  una  filo‐sofía que el comer‐ciante  conoce  a  la perfección  y aplica con  excelencia  pero  siempre  en  su negocio  y que  en  cualquier otra  cir‐cunstancia puede hacerse  complica‐do. 

Queremos con ello que todos  los as‐pectos  que  rodean  la Tarjeta  Com‐

web

site 

http://www.facebook.com/afedeco.federacion 

http://twitter.com/afedeco 

http://observatoriodelcomercio.blogspot.com 

[email protected] 

Cuando aportas valor añadido y consigues igua‐lar las condiciones de ba‐

se de tu competidor, liderar el mercado es sólo cuestión de tiempo y buen 

hacer 

  

Tienes claro como propietario de comercio las ventajas que aporta la Tarjeta Compra Fàcil a la gestión de venta de tu negocio? 

 Tienes alguna idea para mejorar sus características y seguir reforzando su presencia como nuestra tarjeta de compra? 

 Envíanos tus comentarios a [email protected] 

en la red 

TU OPINIÓN ES LA QUE CUENTA