morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

16
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolecentes Morales Chulin Manuel García García Juan Alejandro Jable Peñafiel Alexander 05/07/2022 Informatica 1 1

Upload: pin4

Post on 11-Apr-2017

111 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

03/05/2023Informatica 1 1

La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolecentes

Morales Chulin ManuelGarcía García Juan Alejandro

Jable Peñafiel Alexander

Page 2: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

Influencia de la televisión y los videojuegos en los adolecentes.

La adolescencia

Etapas de la adolescencia

Crecimiento y desarrollo

Causas de la adicción a la T.V. y videojuegos

Consecuencias de la adicción a la T.V. y videojuegos

Influencia de la T.V. y videojuegos en los adolescentes

Efectos psicosociales de los videojuegos

Efectos negativos

Efecto positivos

Conclusiones

Bibliografía

Page 3: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

1.-La Adolescencia La adolescencia es una

etapa de cambio en los jóvenes, marca el final de la niñez y prenuncia la adultez. Es la etapa de descubrimiento de la propia identidad y el desarrollo físico y emocional del organismo.

Page 4: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

1.1.- Etapas de la adolescencia. Desarrollo físico: Con la

llegada de la pubertad el cuerpo sufre cambios.

Desarrollo Intelectual: Durante la adolescencia el joven aprecia las cosas de manera distinta.

Desarrollo Emocional: El adolescente experimenta cambios emocionales en su personalidad.

Page 5: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

1.2.-Crecimiento y desarrollo. Los cambios en el adolescente

se realizan de manera secuencial, por ejemplo la aparición de las mamas antes de la menstruación

El tiempo de crecimiento es diferente dependiendo del genero.

Cada individuo tiene su propia forma de ser y de ver las cosas.

Page 6: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

2.- Causas de la adicción a la T.V. y los videojuegos.

Personalidad dependiente: Esto permite una mayor influencia en su personalidad.

Problemas familiares: Dentro del núcleo familiar hay problemas que afectan la integridad de los jóvenes.

Problemas sociales: Al ser rechazado de un grupo social, el joven se refugia en la TV.

Page 7: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

2.1.-Consecuencias de la adicción a la T.V. y los videojuegos

Las consecuencias varían según el tiempo y edad de la persona que sufre la adicción. Consecuencias físicas claras son la fatiga, dolor de cabeza y espalda por falta de descanso

Page 8: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

2.2.-Influencia de la T.V. y los videojuegos en los adolescentes

La mayoría de los adolescentes se vuelven adictos a estos ya que lo ven como una forma de alejar la mente de la realidad, relajándose, pero a veces olvidan los limites.

Page 9: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

3.- Efectos psicosociales de los videojuegos

Los efectos psicosociales de los videojuegos son mayormente asociados a la conducta frecuente de la persona.

Los videojuegos tienen pocos beneficios en las personas, ya que solo mejoran lo que es la destreza de las personas.

Page 10: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

3.1.- Efectos negativos Comportamiento antisocial:

los jóvenes se aíslan en un mundo de fantasía haciendo que tengan un comportamiento antisocial.

Bajo desempeño escolar: los jóvenes por pasar horas jugando se cansan haciendo que su rendimiento escolar baje.

Page 11: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

Obesidad: por la falta de actividad física los jóvenes ganan peso hasta llegar a tener obesidad.

Comportamiento agresivos: los jóvenes al jugar muchos videojuegos que no soy de su edad generan comportamientos agresivos.

Page 12: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

3.2.-Efectos positivos Desarrollo de la auto

superación: los jóvenes aprenden a valerse por si mismos gracias a los videojuegos ya que los impulsan a hacer cosas por si mismos.

Aumento de destreza: los videojuegos de plataforma y deportivos, enseñan a los jóvenes a mejorar su destreza.

Page 13: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

Mejoramiento de la coordinación: los videojuegos ayudan a la coordinación de manos al presionar los botones.

Trabajo en equipo: en caso de los videojuegos de varios jugadores, ayudan al trabajo en equipo en los jóvenes.

Page 14: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

Conclusiones. En conclusión, tanto la T.V.

como los videojuegos tienen sus pros y contras, ya que ayudan a estimular los reflejos, pero debemos poner límites para evitar caer en la adicción.

Page 15: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint
Page 16: Morales chulin,garciagarcia,jablepeñafielpracticapowerpoint

Bibliografía

Jarriego, R. L. (3 de Diciembre de 2015). Universal de Huelva. Obtenido de http://www.cop.es/delegaci/andocci/files/contenidos/VOL21_1_5.pdf

Lancheros, M. (3 de Diciembre de 2015). Revista Thug. Obtenido de http://www.revistatog.com/num20/pdfs/revision2.pdf

Unicef. (3 de Diciembre de 2015). Unicef. Obtenido de http://www.unicef.org/ecuador/pub_adolescence_sp.pdf