morfosintaxis

18
 Morfosintaxis Integrantes: Jennifer Amigo C. Cecilia Chamorro Q. Tutora: Carolina Espinoza L. Facultad Ciencias de la Salud Fonoaudiología

Upload: jennifer-amigo-calzadilla

Post on 19-Jul-2015

355 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 1/18

 

Morfosintaxis

Integrantes:Jennifer Amigo C.Cecilia Chamorro Q. Tutora:

Carolina Espinoza L.

Facultad Ciencias de la SaludFonoaudiología

Page 2: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 2/18

 

“ El niño madura,construye y aprende algo

tan complejo como es lagramática o competencia

de su lengua” 

Es la descripción de la estructura interna de la palabra y de lasreglas de combinación de los sintagmas en oraciones.

Page 3: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 3/18

 

LEXEMA: reflejan elcontenido semántico.

MORFEMA: modificano determinan el

significado de loslexemas, unidadesmínimas de significadogramatical.

PALABRAARBOL + ES

LEXEMA MORFEMA

 

Tipo de palabra Característica Ejemplo

Simples Constituida por unúnico elemento

Sol

Complejas Constituidas por unlexema y uno o variosmorfemas

Librerías

Compuestas Constituida por doslexemas

Rascacielos

Page 4: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 4/18

 

Género:

Es uno de los primerosmorfemas que realizan losniños, debido a la simplealternancia vocálica quefacilitando así, suadquisición.

Número:

a) Singular: representa unelemento.

b) Plural: representa 2 o máselementos.

En el castellano se puede realizarplural a través de:Añadiendo una /s/ o /es/ al finalde las palabras

Page 5: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 5/18

 

Artículo

Acompaña a un sustantivo.

Cuantifica el número deelementos, por lo que tieneformas para singular y plural.

Selecciona rasgos delsustantivo siguiente por lo que es

determinado o indeterminado

Determinado Masculino Femenino

Singular El auto La casa

Plural Los autos Las casas

Indeterminado Masculino Femenino

Singular Un auto Una casa

Plural Unosautos

Unas casas

Page 6: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 6/18

 

Pronombres 

Personales:  son palabras que señalan a unapersona, animal o cosa, reemplazando al sustantivoen el sujeto, objeto directo, objeto indirecto ocircunstancial.

Demostrativos: Sustituyen a una persona u objetoque se encuentra a determinada distancia.

Indefinidos : Expresan cantidades imprecisas.

Posesivos: Los pronombres posesivos remplazan eladjetivo posesivo más el nombre.

Interrogativos: Se usan para formular preguntastanto directas (con los signos de interrogacióncomo indirecta.

Page 7: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 7/18

 

Sustantivo

Es una palabra que sirve para designarpersonas animales o cosas con existenciareal o abstracta. Los sustantivos poseengénero y la mayoría también número. Hay

diferentes clases de nombres osustantivos. Se distingue, por ejemplo,entre animados y no animados.

Sustantivo Común: país, niño, ciudad,apellido.Sustantivo Propio: Chile, Juan,Concepción, Aguilar.

 

Page 8: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 8/18

Adjetivo

Los adjetivos son palabras queacompañan a los sustantivos ysiempre concuerdan en género ynúmero con ellos.

Tipos:

Calificativo: señala una cualidadGentilicio: un lugar de origen onacionalidadNumeral: una cantidad u ordenIndefinido: una cantidad en forma

imprecisaDemostrativo: una ubicaciónPosesivo: a quien pertenece elsustantivo

Adverbio

Son palabras que modifican a unverbo, un adjetivo o a otro adverbio.En la oración funcionan comocircunstanciales o formando parte demodificadores. Son invariables, yaque no tienen género un número.

Tipos:

Lugar: aquí, allá, cerca.Duda: acaso, tal vez, quizás.Negación: no, nunca, tampoco.Cantidad: mucho, mas, poco.Afirmación: si, además, también.Tiempo: mañana, después, entonces.Modo: bien, mal, cómodamente.

 

Page 9: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 9/18

Verbos

Son palabras que indican unaacción que realiza una persona,animal o cosa. Estas accionespueden realizarse en diferentestiempos pasado, presente ofuturo. El verbo está formadopor dos partes: la raíz y laterminación. Esta última nosindica el tiempo de la conjugacióndel verbo.

 

Page 10: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 10/18

 

Nexos

Los nexos son palabras que se utilizan para unirdos o más pensamientos en uno solo. No tienenni género ni número.

Se divide en:

Preposiciones

Conjunciones:a) copulativas: y, e, nib) disyuntivas: o, uc) consecutivos: luego, así qued) adversativas: pero, sinoe) explicativas: ósea, es decir

 

Page 11: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 11/18

Holofrases

Simplificación de palabras por parte de los niños que estánadquiriendo el lenguaje. Una holofrases es una palabra queresume todo el contenido de una oración.

 

Page 12: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 12/18

 Oraciones coordinadas

Son dos o más oraciones relacionadas entre sí, sin que ninguna seadependiente de las demás. Las oraciones coordinadas están unidas por nexoscoordinantes como la conjunción “y”.

Oraciones subordinadas

Oración que depende de la preposición principal.

Oraciones pasivas

El sujeto es el que recibe la acción desencadenada por el complemento.

 

Page 13: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 13/18

Edad Característica Ejemplo

Precursores de la forma

0-12 meses

•Llanto

•Otras vocalizaciones

•Balbuceo

•Imitación del lenguaje

Con entonación, ritmo.

Etapa Presintáctica

Primer estadio de

Crystal

12-18 meses

•Estadio una palabra

•Primeras palabrasfuncionales

•Holofrase

•Múltiples PFS

/ta/ /no ta/ /hola//chao/

[Pan], cuando quierendecir [mamá quiero pan]

[eta] por [bicicleta]

 

Page 14: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 14/18

Edad Característica Ejemplo

Etapa Sintáctica

Segundo estadio deCrystal

“Enunciado de 2 

elementos”  

18 – 24 meses

•Etapa de transición:Primeras frases

Estructuras lineales:Oraciones negativas

•Estructuras jerárquicas:Frases tipo pivote

Frases tipo abierta

•Primeras interrogativas

[Más Pan]

[No]; [omí no] (Dormirno)

/mah papa//mah pan/

¿Qué? - ¿Dónde?

Tercer estadio deCrystal

“Enunciado de 3 

elementos”  

24 – 30 meses

•Comienzan enunciadosde 3 palabras

•Aumento de elementos:

Habla telegráficaVerbosSustantivosAdjetivosSintagmas nominales

[niño come pan]

[mamá llegó auto papá]

 

Page 15: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 15/18

 

Edad Característica Ejemplo

Cuarto estadio decrystal

“Enunciado de 4 elementos”  

30 – 36 meses

• género y número

•Artículos

•Pronombres

•Adverbios de lugar

•Preposiciones

Oraciones mas complejas

•Uso de mayor cantidad deverbos

•Aparecen los Complementosdirectos

•Frases con preguntas simplescon: Donde, que, por que.

•Oraciones Coordinadas:Frases con la conjunción “Y” 

[La, el, las, los, un, unos]

[A, ante, bajo, con…] 

[Mamá quiero pan]

[¿Dónde está mi lápiz?]

[Pinto de color rojo yamarillo]

 

Page 16: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 16/18

Edad Característica Ejemplo

Quinto estadio deCrystal

36 – 48 meses

•Concordancia de número

Oraciones subordinadas:porque, que, cuando, pero,entonces.

•Oraciones circunstanciales:lugar y tiempo

•Mantiene largasconversaciones

•Estructuras comparativas

•Usa presente, pasado y futuro

•Rimas y canciones

•Hiperregularizaciones

[No sé qué edad tieneni dónde vive]

[Fui al colegio cuandoestaba lloviendo]

[Ayer comí contigo]

[marcos es más alto queAndrés]

[No sabo; Se ponió; Mecayí]

 

Page 17: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 17/18

 

Edad Característica Ejemplo

Sexto estadio deCrystal

48-54 meses

•Se eliminan los erroressintácticos

•Oraciones pasivas

•Aumenta el número depreposiciones

[La pelota es pateadapor el niño]

Séptimo estadio deCrystal

54 hacia arriba

•Fase de la oración de 6 a 8palabras.

•Hacia los 6 años empieza aapreciar los distintos

efectos que tiene la lengua(chistes, adivinanzas).

•Incrementan la producciónde pronombres, adverbios,preposiciones de espacio y

tiempo.

Page 18: morfosintaxis

5/17/2018 morfosintaxis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/morfosintaxis-55ab5941ed367 18/18