movimiento armonico forzado (informe)

8

Click here to load reader

Upload: carolinafernandez

Post on 14-Dec-2015

172 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

FISICA

TRANSCRIPT

Page 1: Movimiento Armonico Forzado (Informe)

MOVIMIENTO ARMÓNICO FORZADO LAB. 5

Laboratorio de Física 1

Practica de laboratorio Nº5

EXPERIENCIA DE MELDE – MOVIMIENTO ARMÓNOCO FORZADO

INFORME

INTEGRANTES:

FERNANDEZ RAMIREZ , Astrid Carolina HUAMANI MEDINA , Roselin

Grupo: C11-01-B

PROFESOR: GERSON ELVIS ARAOS CHEA

SEMANA 10

Fecha de realización: 8 de mayo

Fecha de entrega: 15 de mayo

2014-1

1

Page 2: Movimiento Armonico Forzado (Informe)

MOVIMIENTO ARMÓNICO FORZADO LAB. 5

EXPERIENCIA DE MELDE – MOVIMIENTO ARMÓNICO FORAZADO

I. OBJETIVO PRINCIPAL :

1. Determinar experimentalmente la relación entre la tensión en la cuerda y el número de segmentos de la onda estacionaria.

2. Determinar experimentalmente la relación entre la frecuencia de oscilación de la cuerda y el número de segmentos de la onda estacionaria.

II. EVALUACION DE RESULTADOS OBTENIDOS :

Tenemos que tener en cuenta que se denomina onda a toda perturbación que se origina en un estado de equilibrio que se mueve o se propaga con el tiempo de una región del espacio a otra por ejemplo:

En este caso que voy a mencionar, vamos hallar la densidad lineal teórica y experimental, también el porcentaje de error y utilizaremos estas fórmulas:

Teórico: masa (kg) Longitud (m)

2

Page 3: Movimiento Armonico Forzado (Informe)

MOVIMIENTO ARMÓNICO FORZADO LAB. 5

= 0,002kg 0,078 m

=0.02

Experimental: T.n2

, 4 L2 f 2

Densidad lineal (kg/m)

T = Periodo(N)

n = número de oscilaciones

L = longitud(m)

f = frecuencia (Hz)

3

Page 4: Movimiento Armonico Forzado (Informe)

MOVIMIENTO ARMÓNICO FORZADO LAB. 5

TABLA 5.1.1 Variación de frecuencia a tensión constante .

Longitud de la cuerda (m) Tensión (N): 0.49N TEORICO (kg/m): 0.003

Armónico (n) 1 2 3 4 5Frecuencia(Hz) 10Hz 21Hz 29Hz 42HZ 53Hz Experimental 0.00201 0.00181 0.00215 0.00182 0.00179 Promedio esperimental(Kg/m) 0.0019 Error % 0.000006 %

Cuando elarmonico 1(n)

Frecuencia: 10Hz

0.49 (12 )

4x0.782x102

2.01x10−3Kg/m

Margen de error% %E =|Vteo – Vexp| x 100 . |Vteo|

%E =|0.003 – 0.0019| x 100 . |0.003|

%E = 6.3 x10−6

TABLA 5.1.2 Variación de tension y frecuencia constante

4

Page 5: Movimiento Armonico Forzado (Informe)

MOVIMIENTO ARMÓNICO FORZADO LAB. 5

Longitud de la cuerda(m) Frecuencia (Hz) 52Hz TEORICO(kg/m): 0.003Armónico (n) 2 3Masa (kg) 0.2 0.1Tensión (N) 1.962 0.981 Experimental (kg/m) 0.00192 0.00134 Promedio experimental (kg/m) 0.00163 Error % 0.00004

Margen de error% %E =|Vteo – Vexp| x 100 . |Vteo|

%E =|0.003 – 0.0063| x 100 . |0.003|

%E=4.5 x 10−5

III. CONCLUSIONES:

1. El número de oscilaciones tiende a bajar si la tensión aumenta quiere decir son inversamente proporcional y están en la relación T/n=1.4715/2.5 teniendo en cuenta que la frecuencia se mantiene constante con 52(Hz).

2. El número de oscilaciones aumenta si la frecuencia aumenta estas son D.P(directamente proporcional) y están en la relación f/n=31/5 siendo la tensión constante con 0.49 N

5

Page 6: Movimiento Armonico Forzado (Informe)

MOVIMIENTO ARMÓNICO FORZADO LAB. 5

IV. REFERENCION BIBLIOGRAFIA :

Tippens, P. (edic.2). (1995).Física gráfica. México: McGRAW-HILL .

http://www.fis.puc.cl/~jalfaro/fiz0121/clases/Movimiento %20Oscilatorio.pdf

.Bueche, F. (edic. 7). (1986). Física general. México: McGRAW-HILL .

Giancoli, D. (Edic. 6). (2006). Física: Principios con aplicaciones .México: Person Education.

Sears F. y Zemansky M. (1957) FISICA GENERAL (4°.ed). Madrid: Aguilar.

https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_profesores/ prof127350/docencia/Tema2_amortiforzado.pdf

6