m.p aiep macarena alarcòn

7
MAPAS DE PROGRESO Didácticas de las Ciencias. Macarena Alarcón Andrade.

Upload: fernanda-alarcon-andrade

Post on 10-Aug-2015

163 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: M.P AIEP Macarena Alarcòn

MAPAS DE PROGRESO

Didácticas de las Ciencias.

Macarena Alarcón Andrade.

Page 2: M.P AIEP Macarena Alarcòn

METAS DEL PROYECTO.

Modificar Conducta: Valorica.

Nivel Reproductivo: Registrar - Estudiar

Nivel Transferencial: Expresarse - Participar

Nivel Critico: Decidirse - Ordenar

Nivel Creativo: Exhibir - Enseñar

Page 3: M.P AIEP Macarena Alarcòn

DESCRIPCION

El siguiente proyecto modificará las conductas valóricas para conseguir evidencias de progresión de los alumnos de la escuela Rural Ermelinda Sánchez de Cifuentes promoviendo la Lectura en sectores con recursos bajos.

Objetivo General:Los alumnos del 4º año A, modificarán ésta conducta

mediante todas las acciones para conseguir que la progresión se haga evidente en las actividades de lectura las cuales dejarán huellas significativas en ellos.

Page 4: M.P AIEP Macarena Alarcòn

OBJETIVO ESPECIFICO A través de la prueba de diagnóstico se registrará el

nivel de lectura de los alumnos para estudiar como avanzar en ella.

Los alumnos expresarán sus ideas de cómo mejorar su lectura para participar de forma más integradora.

Los alumnos en conjunto con los creadores del proyecto decidirán los textos a leer para ordenar los pasos a seguir.

Finalmente los alumnos elaborarán un texto para exhibir lo aprendido y también enseñaran a promover la lectura en cursos menores.

Page 5: M.P AIEP Macarena Alarcòn

ESTRATEGIA A SEGUIR

Realizar una prueba de diagnóstico para saber en que nivel están los alumnos y partir desde esos resultados para conseguir un mayor avance con eficacia en la lectura silenciosa, como también buscar materiales nuevos de atracción de los alumnos para promover la lectura. (Enfoque de Posicionamiento)

Utilizar las áreas verdes del establecimiento para hacer una lectura de forma más creativa. ( Enfoque ambiental)

Al finalizar cada actividad los alumnos del cuarto año básico de la Escuela Rural Ermelinda Sánchez de Cifuentes obtendrán un aprendizaje significativo que les ayudará a interactuar con su medio. ( Enfoque Cognoscitivo)

Page 6: M.P AIEP Macarena Alarcòn

TECNOLOGIA

Utilizar computadores para bajar nuevos textos.

Mientras los alumnos se encuentren en las áreas verdes del establecimiento se comunicarán a través de Facebook dejando sus comentarios.

Cada alumno creará su propio twitter para tener seguidores que propongan nuevas propuestas para la lectura.

Page 7: M.P AIEP Macarena Alarcòn

Progresión: Se busca modificar la conducta valorica de la lectura para los alumnos de 4º año básico de la Escuela Ermelinda Sánchez de Cifuentes a través de diferentes medios de tecnología informática donde se puede aprender y de la riqueza que dejará en los alumnos tanto en su vida social y cultural, donde leerán por placer y no por imposición.

A través de los distintos niveles de Progresión:

En el nivel Reproductivo: los profesores harán que los alumnos registren anécdotas en una página propia del curso para estudiar y leer las de sus compañeros, donde el profesor puede pregunta alguna anécdota de un x compañero y los alumnos nombrar de quien es.

Nivel Transferencial: Los alumnos expresarán sus vivencias de lectura para participar de manera más integra.

Nivel Crítico: Después de las vivencias de lectura decidirán, ordenarán y votarán por las más graciosa e interesante a la menos votadas.

Nivel Creativo: los alumnos exhibirán sus anécdotas a los demás compañeros de otros cursos a través de la tecnología informática para enseñar y mostrar que existen formas más interesantes para leer.

Selección de Estrategias: Utilizar las áreas verdes del establecimiento para hacer de forma interesante el tiempo de lectura y además enseñarles a los alumnos el cuidado del medio ambiente ya que es un recurso natural que nos relaja.

TICS OPTADA: Facebook y Twitter para promover las tecnologías en sectores rurales donde puedan conocer nuevos métodos de comunicación.