muerte súbita cardíaca - epidemiología

2
Aguayo Morales Norman Eliseo Epidemiología Z02 23/9/14 Muerte Súbita Cardíaca Es una forma de muerte natural debida a causas cardíacas. Se considera muerte súbita cuando de manera inesperada dentro de la primera hora comienza la aparición de síntomas repentinos (en este caso dolor precordial, pérdida de la conciencia, etcétera) que provocan la muerte en un lapso aproximado de 1 hora, cuando la persona había sido vista en buenas condiciones en menos de 24 horas antes de su defunción. Aproximadamente el 12% de las muertes naturales ocurren de manera súbita, y el 88% de ellas son de origen cardíaco. La muerte súbita (MS) probablemente sea el desafío más importante de la cardiología moderna, por el gran número de casos que existen (tan sólo en Estados Unidos, más de 300.000/año). Tiempo: La muerte súbita cardíaca ha disminuido significativamente con el paso de los años debido al aumento en la calidad en materia de salud, la mejoría en el tratamiento de padecimientos cardíacos y una cultura de prevención en estilos de vida y factores de riesgo. Lugar: Su incidencia es mayor en países desarrollados, quizá por el estilo de vida de la población, y es más baja

Upload: neapuma

Post on 27-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Epidemiología, resumen

TRANSCRIPT

Aguayo Morales Norman Eliseo Epidemiologa Z02 23/9/14

Muerte Sbita Cardaca

Es una forma de muerte natural debida a causas cardacas. Se considera muerte sbita cuando de manera inesperada dentro de la primera hora comienza la aparicin de sntomas repentinos (en este caso dolor precordial, prdida de la conciencia, etctera) que provocan la muerte en un lapso aproximado de 1 hora, cuando la persona haba sido vista en buenas condiciones en menos de 24 horas antes de su defuncin. Aproximadamente el 12% de las muertes naturales ocurren de manera sbita, y el 88% de ellas son de origen cardaco.La muerte sbita (MS) probablemente sea el desafo ms importante de la cardiologa moderna, por el gran nmero de casos que existen (tan slo en Estados Unidos, ms de 300.000/ao).

Tiempo: La muerte sbita cardaca ha disminuido significativamente con el paso de los aos debido al aumento en la calidad en materia de salud, la mejora en el tratamiento de padecimientos cardacos y una cultura de prevencin en estilos de vida y factores de riesgo.

Lugar: Su incidencia es mayor en pases desarrollados, quiz por el estilo de vida de la poblacin, y es ms baja en algunos pases mediterrneos como Espaa, sin embargo, no hay datos que rectifiquen el porqu de esto, por lo que no constituye un factor determinante debido a la alta incidencia de esta enfermedad a lo largo del globo.

Persona: Debido a la carga gentica y a rasgos fisiolgicos la muerte sbita cardaca resulta ms frecuente en hombres que en mujeres a partir de los 45 aos, y se atribuye a la disfuncin endotelial y la evolucin de problemas ateroesclerticos, ya que los hombres se disponen ms que las mujeres a sufrir de obesidad y cardiopatas, generalmente por su estilo de vida.

Referencias:

1.- Bays de Luna, A., & Elosua, R. (2012). Muerte sbita. Revista Espaola De Cardiologa,65(11), 1039-1052. doi:10.1016/j.recesp.2012.03.032.

2.- Ochoa Montes, L., Gonzlez Lugo, M., Tamayo Vicente, N., Gmez de Haz, H., Correa Azahares, D., Migulez Nodarse, R., & Fernndez-Britto Rodrguez, J. (2012). Epidemiologa de la muerte sbita cardaca.Revista Cubana De Higiene Y Epidemiologa,50(1), 14-24.

3.- Ncbi.nlm.nih.gov,. (2014). An epidemiological study of sudden and ... [Medicine (Baltimore). 1967] - PubMed - NCBI . Retrieved 24 September 2014, from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/6043997