multiplexaje primario pcm

Upload: alan-aguilar

Post on 18-Jul-2015

147 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas MULTIPLEXAJE PRIMARIO PCM AGUILAR NAVARRO ALAN ISVAN dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx 9CM3 cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

MULTIPLEXAJE PRIMARIO PCM 9CM3

MULTIPLEXAJE PRIMARIO PCMEn el multiplexaje de primer nivel (de los tributarios PCM), se hace un muestreo de las fuentes de informacin (canales de voz de 4 kHz) secuencialmente. El resultado final del muestreo y de la cuantificacin y codificacin subsecuentes es una serie de impulsos, una corriente de bits en serie ("1" y "0") en la que se requiere alguna indicacin o identificacin del inicio de la secuencia de exploracin. Dicha identificacin, conocida como alineacin, es necesaria en el receptor del extremo distante para que se pueda saber con exactitud dnde empieza y termina cada secuencia. Cada secuencia o ciclo de muestras completo es lo que se conoce como Trama en la terminologa PCM. Para cada canal se define un segmento de tiempo que se repite cada 125 microsegundos. En este intervalo de tiempo, la trama, se introducen las muestras de las dems comunicaciones (canales de voz). En el sistema europeo, la trama se divide en 32 intervalos (ranuras o slots) de tiempo de 3,9 microsegundos cada uno (ranuras 0-31), de los que 30 contienen los impulsos codificados de las muestras correspondientes a otros tantos canales telefnicos (ranuras 1-15 y 17-31), y los dos restantes contienen impulsos de sincronismo (alineacin de trama, ranura 0) y sealizacin (ranura 16) (ver figura 1).

Fig 1. Trama digital en el multiplexaje de primer nivel (2 Mbps) en el sistema europeo.

Como cada muestra se representa mediante ocho impulsos en forma codificada binaria (por ausencia o presencia de ellos), la velocidad de transmisin; esto es, el nmero de impulsos por unidad de tiempo de la seal digital compuesta, a la salida de la primera etapa del proceso de multiplexaje, es de 2048 kilobits por segundo en el sistema europeo (32 x 64 kbps).

MULTIPLEXAJE PRIMARIO PCM 9CM3

En el sistema americano, la trama se divide en 24 intervalos de tiempo, cada uno de 5,18 microsegundos, correspondientes a otros tantos canales telefnicos junto con su sealizacin, y otro intervalo de 0,65 microsegundos para sincronizacin. Como se usa un cdigo de siete niveles (es decir, 27 = 128 pasos de cuantificacin) y a cada grupo de 7 bits que representa la codificacin de un paso de cuantificacin se le aade 1 bit para sealizacin y a la secuencia completa se le aade 1 bit para alineacin, se tiene: [(7+1) x 24] + 1 = 193 bits x 8000 = 1554 kbps, la cual es la velocidad de la primera etapa de multiplexaje en el sistema americano. En un sistema de transmisin digital pueden distinguirse siempre dos partes diferentes: el equipo multiplexor, encargado de formar el paquete que contenga la combinacin de las seales correspondientes a un determinado nmero de comunicaciones, y el equipo de lnea, que transporta ese paquete o seal compleja de un punto a otro para ser demodulado en el equipo multiplexor distante, a fin de individualizar as las comunicaciones originales. Una vez que el equipo multiplexor termina sus operaciones de multiplexaje, se obtiene una seal digital compuesta, combinacin de todos los impulsos correspondientes a los distintos canales telefnicos, ms los de alineacin y sincronismo. Esta seal tendr una velocidad mayor o menor segn las etapas de multiplexaje que se hayan llevado a cabo. En todo caso, apartando la velocidad, su naturaleza es siempre la misma: un conjunto de impulsos de amplitud constante. El empleo de la tcnica TDM es tan comn en los sistemas digitales de lnea, que los circuitos fsicos que transportan solamente 64 kbps son muy raros, de modo que el equipo terminal digital de lnea incluye la funcin de multiplexaje. La figura 2 muestra el equipo terminal digital de lnea tpico que se emplea para convertir cierto nmero de canales analgicos individuales en un tren digital de bits nico transportado sobre un circuito fsico nico.

Fig 2. Multiplexor primario en la jerarqua europea.

MULTIPLEXAJE PRIMARIO PCM 9CM3

El equipo que se muestra se conoce como multiplexor primario y contiene equipo para la conversin individual analgico a digital de canales telefnicos de 64 kbps y, adems, el equipo para el multiplexaje por distribucin del tiempo. En la figura se ilustra el multiplexor primario europeo que convierte 30 canales analgicos al formato digital con cdigo de ley A de 64 kbps y luego multiplexa por distribucin de tiempo todos estos canales de 64 kbps en un sistema digital de lnea nico de 2.048 Mbps (32 x 64 kbps). Como se mencion previamente, los canales 0 y 16 del sistema europeo generalmente se emplean para propsitos distintos al de transportar informacin de voz. El canal 0 porta la alineacin de trama y sincrona, suministrando una marca clara para indicar el comienzo de cada trama; esto es, proporciona la seal para la formacin de las tramas. El canal 16, por su parte, se reserva para transportar la informacin de sealizacin que se necesita para establecer las llamadas en los 30 canales de usuario. La funcin de este canal es enviar el destino deseado de la llamada sobre l entre una central y la siguiente.