municipalidad de santiago de surco gestiÓn integral de residuos sÓlidos municipales del distrito...

42
MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia de Gestión de Residuos 22 de Junio del 2005 GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Ing. Miguel Egúsquiza García megusquiza @munisurco.gob.pe

Upload: anunciacion-luiz

Post on 24-Jan-2015

6 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO

GERENCIA DE MEDIO AMBIENTESubgerencia de Gestión de Residuos

22 de Junio del 2005

GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE

Ing. Miguel Egúsquiza García

megusquiza @munisurco.gob.pe

Page 2: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

GERENCIA DE MEDIO AMBIENTESubgerencia de Gestión de Residuos

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOSGESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Page 3: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

PLANO DE UBICACIÓN DEL DISTRITO

CHORRILLOS

SAN JUAN DEMIRAFLORES

VILLA MARIADEL TRIUNFO

LA MOLINA

ATE

SAN BORJA

SURQUILLO

MIRAFLORES

BARRANCO

CHORRILLOS

7

8

65

34

1

2

9

SANTIAGO DE SURCO

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Lima Metropolitana Santiago de Surco

Page 4: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

SECTOR Nº DE HABITANTES

SECTOR 01 76,212

SECTOR 02 62,471

SECTOR 03 27,355

SECTOR 04 13,487

SECTOR 05 29,602

SECTOR 06 11,322

SECTOR 07 21,668

SECTOR 08 23,733

SECTOR 09 140,180

TOTAL 406,660

• Número de Predios: 64.868• Comercios: 6.828• Industria: 415• Servicios en General :4.524• Restaurantes: 419• Educación no Estatal: 346

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

POBLACIÓN

ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS

ESTRATO SECTOR

Alto y Medio Alto 5, 6, 7 y 8

Medio y Medio Bajo 1, 2, 3 y 4

Bajo 9

Unidad de Desarrollo de Sistemas - 2003

Oficina de Proyectos Especiales – 2004

Estudio de Generación y Caracterización de Residuos Sólidos - 2003

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL POR SECTORES

SECTOR 063%

SECTOR 0935%

SECTOR 086%

SECTOR 0215%

SECTOR 0119%

SECTOR 057%

SECTOR 043%

SECTOR 037%

SECTOR 075%

Page 5: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Son aquellas sustancias,

productos o subproductos

en estado sólidos o

semisólido de los que su

generador dispone, o esta

obligado a disponer, en

virtud de lo establecido en

la normatividad nacional o

de los riesgos que causan

a la salud y el ambiente.

Ley General de Residuos Sólidos 27314, art.14°

Page 6: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

GENERACIÓN Y CARACTERIZACIÓNGENERACIÓN POBLACIONAL

CARACTERIZACIÓN

Estudio de Generación de Resiudos Sólidos - 2003

SECTOR PER CAPITA (kg/hab-día)1

SECTOR 01 0.756

SECTOR 02 0.597

SECTOR 03 0.893

SECTOR 04 0.579

SECTOR 05 0.682

SECTOR 06 0.791

SECTOR 07 0.935

SECTOR 08 0.976

PROMEDIO 0.776

DENSIDAD DE LOS RESIDUOS

RESIDUOS DOMICILIARIOS 290 Kg/m3

RESIDUOS COMERCIALES 360 Km/m3

COMPONENTES DOMICILIARIOS (%)

COMERCIALES (%)

Materia Orgánica 55.12 75.99

Papel 9.80 2.76

Vidrio 4.69 2.76

Cartón 4.03 3.76

Plástico 6.97 4.83

Madera 0.35 0.55

Material Ferroso 1.82 0.95

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Page 7: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

ACTIVIDAD ton/día ton/mes %

RECOLECCIÓN EN COMPACTADORAS

201.33 6039.90 87.83%

RECOLECCIÓN EN CONTENEDORES

22.05 661.50 9.62%

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN

5.84 175.20 2.55%

TOTAL 229.22 6876.60 100.00%

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR SECTORES DE LA

CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADA

123%

220%

314%

44%

511%

66%

79%

813%

PROMEDIO DIARIO POR MES DE LA CANTIDAD DE

RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADA

190.00

200.00

210.00

220.00

230.00

240.00

250.00

260.00

270.00

ENE. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ton

/día

229.22

Boletas de Pesaje de la Balanza Eléctronica – 2004 – Sector 01 al 08

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Page 8: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

ESTIMACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

SECTOR

N° DE HAB.

PPC (Kg/hab

-día)ton/día ton/mes ton/año

1 76.212 0,907 69,14 2.074,19 24.890,23

2 62.471 0,716 44,75 1.342,63 16.111,52

3 27.355 1,072 29,31 879,41 10.552,90

4 13.487 0,695 9,37 281,12 3.373,48

5 29.602 0,818 24,23 726,79 8.721,46

6 11.322 0,949 10,75 322,41 3.868,86

7 21.668 1,122 24,31 729,34 8.752,14

8 23.733 1,171 27,80 833,88 10.006,59

TOTAL265.85

00,931 239,66

7.189,77

86.277,18

CANTIDAD ESTIMADA DE RESIDUOS SÓLIDOS

129%

219%3

12%

44%

510%

64%

8

12%710%

PPC: Producción per cápita

Page 9: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

COBERTURA DE RESIDUOS SÓLIDOS

ACTIVIDAD TON/DIA %

DISPOSICIÓN CONTROLADA

229.22 95.64%

DISPOSICIÓN NO CONTROLADA

10.44 4.36%

TOTAL 239.66 100%

DISPOSICIÓN CONTROLADA Y NO CONTROLADA DE RESIDUOS SÓLIDOS

DISPOSICIÓN NO CONTROLADA

4%

DISPOSICIÓN CONTROLADA

96%

Disposición Controlada en el Relleno Sanitario

Disposición no Controlada para la alimentación de chanchos y separación en la vía pública para su acumulación en centros

de acopio no autorizados

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Page 10: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

C

SISTEMA DE LIMPIEZA PÚBLICA

1. Recolección de Residuos Sólidos (ton).

AÑO ton/año

2000 77,763.48

2001 80,598.36

2002 89,052.81

2003 90,381.52

2004 92,027.98

2. Recolección y eliminación de maleza y poda residencial (ton).

AÑO ton/año

2000 11,656.09

2001 12,888.36

2002 18,598.63

2003 17,482.53

2004 17,058.75

77,763.4880,598.36

89,052.81

90,381.52 92,027.98

70,000.0075,000.0080,000.0085,000.0090,000.0095,000.00

2000 2001 2002 2003 2004

11,656.0912,888.36

18,598.6317,482.53 17,058.75

10,000.00

12,000.00

14,000.00

16,000.00

18,000.00

20,000.00

2000 2001 2002 2003 2004

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Incremento del 2000 al 2004 en un 18%

Incremento del 2000 al 2004 en un 46%

Page 11: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

SISTEMA DE LIMPIEZA PÚBLICA

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

3. Recojo y eliminación de Desmonte (m3).

AÑO ton/año

2000 63,970.00

2001 43,460.00

2002 80,905.00

2003 60,010.00

2004 39,360.00

4. Recojo Selectivo de Residuos Inertes (ton).

AÑO ton/año

2001 235.36

2002 780.52

2003 1,543.12

2004 2,133.13

235.36

780.52

1,543.12

2,133.13

200.00

700.00

1,200.00

1,700.00

2,200.00

2001 2002 2003 2004

63,970.00

43,460.00

80,905.00

60,010.00

39,360.0040,000.00

55,000.00

70,000.00

85,000.00

2000 2001 2002 2003 2004

Incremento del 2000 al 2004 en un 906%

Page 12: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

ES MANEJAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS TENIENDO EN

CUENTA LOS ASPECTOS POLÍTICOS, INSTITUCIONALES, SOCIALES,

FINANCIEROS, ECONÓMICOS, TÉCNICOS, AMBIENTALES Y DE SALUD.

PLANIFICACIÓN

LEGISLACIÓN

TECNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA

COSTEO DE ACTIVIDADES Y

FINANCIAMIENTO

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

REFORZAMIENTO INSTITUCIONAL

AMBIENTE Y SALUD

CAPACITACIÓN

EDUCACIÓN

Page 13: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

MISIÓN AMBIENTAL

PLANIFICACIÓN

CONTRIBUIR MEDIANTE EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL A PROMOVER EN FORMA CONCERTADA MEJORES CONDICIONES DE VIDA EN EL DISTRITO.

Page 14: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS OPERATIVOS

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Alcaldía y Gerencia Municipal

Gerencia Central de Servicios

Locales y Gerencia de Medio Ambiente

Gerencia de Medio Ambiente y

Subgerencia de Gestión de Residuos

Actividades

Indicador (Unidad de

Medida)

Meta 2005

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI)

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

PLANIFICACIÓN

Page 15: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

CONCEJOMUNICIPAL

ALCALDIA

GERENCIAMUNICIPAL

GERENCIACENTRAL DEDESARROLLO

LOCAL

GERENCIACENTRAL DE

ADMINISTRACIÓN YRENTAS

GERENCIACENTRAL DESERVICIOSLOCALES

SUBGERENCIA DEMANTENIMIENTO

VEHICULAR

GERENCIA DEBIENESTAR SOCIAL

Y DESARROLLOHUMANO

GERENCIA DEMEDIO AMBIENTE

GERENCIA DESEGURIDADCIUDADANA

EMPRESA MUNICIPALDE SERVICIOS

(EMUSSA)

SUBGERENCIA DEGESTIÓN DERESIDUOS

SUBGERENCIA DEPARQUES YJARDINES

SUBGERENCIA DEMANTENIMIENTO

DEL ORNATO

SUBGERENCIA DEESTUDIOS DE

MEDIO AMBIENTE YECOLOGÍA

Page 16: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

FUNCIONES DE LA SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RESIDUOS

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Proponer, ejecutar y evaluar los programas de limpieza

pública, programas de segregación y recuperación de

residuos sólidos.

Proponer y ejecutar acciones para lograr mayor eficiencia y

competitividad de los servicios de limpieza pública que

presta la Corporación.

Proponer y ejecutar programas de segregación y

recuperación de residuos sólidos, con manejo técnico y

sanitario adecuado.

Fiscalizar y notificar el incumplimiento de las normas

municipales respecto al control de infracciones contra la

limpieza pública por parte de personas naturales o jurídicas.

Page 17: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

MARCO LEGAL

LEGISLACIÓN

ÁMBITO NORMA LEGAL FECHA DE

PUBLICACIÓN

NORMATIVIDAD NACIONAL Y REGIONAL

LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES 27972 27 DE MAYO DEL 2003

LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 27314 21 DE JULIO DEL 2000

REGLAMENTO DE LE GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 27314

24 DE JULIO DEL 2004

SISTEMA METROPOLITANO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS – ORDENANZA N°295

16 DE NOVIEMBRE DEL 2000

REGLAMENTO DE LA ORDENANZA N°295 – D.A. N°147-MML Y SU MODIFICATORIA

06 DE ENERO DEL 2002 Y 02 DE

MARZO DEL 2003

NORMATIVIDAD LOCAL

REGULA EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA ORDENANZA N°165 – MSS

25 DE DICIEMBRE DEL 2003

REGULA EL PROCESO DE SEGREGACIÓN EN EL DISTRITO

18 DE MAYO DEL 2000

Page 18: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

LEY GENERAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 27314 Y SU REGLAMENTO – RESPONSABILIDAD DE LAS

MUNICIPALIDADES DISTRITALES

LEGISLACIÓN

Prestación recolección y transporte Transporte a la planta de tratamiento al lugar de

disposición final autorizado por la Provincial. Suscribir contratos con EPS-RS Supervisar los aspectos técnicos. Asegurar que se cobren tasa o tarifas por la prestación de

Servicios de Limpieza Pública. Municipalidades de poblados menores (menos 5,000

habitantes) se exceptuan de cumplir lo que su economía se lo impide.

Sancionar al generador por el incumplimiento de la norma

Page 19: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

SISTEMA DE LIMPIEZA PÚBLICA

ALMACENAMIENTO

RECOLECCIÓN/ TRANSPORTE

LIMPIEZA DE VÍAS

TRANSFERENCIA

TRATAMIENTO

DISPOSICIÓN FINAL

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

Page 20: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

INFRAESTRUCTURA

Oficinas Administrativas Almacén de Gestión de Residuos

Zona de Soldadura y Mantenimiento

(contenedores, compactadoras,

capacheros, etc. )

Zona de Lavado de Unidades.

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

Page 21: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

INFRAESTRUCTURA

Servicios Higiénicos Taller de Pintura, Mecánica y Afinamiento de Vehículos

Balanza Electrónica

Tópico y Comedor

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

Page 22: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

TURNOS Y FRECUENCIAS

Compactador (20) Portacontenedor (3)Baranda (10)

R. Domiciliarios Y Comerciales R. Selectivo Inorgánicos

• Turno: Diurno y Nocturno• Horario• Diurno: 07:00 hasta 16:00 (Sector

09)• Nocturno: 20:00 hasta las 05:00

(Sector 01 al 08)• Frecuencia: Diaria

• Turno: Diurno y Nocturno• Horario• Diurno: 07:00 hasta 16:00 hrs• Nocturno: 20:00 hasta las 05:00

hrs. • Frecuencia: Diaria• Instituciones Públicas y

Privadas,

• Turno: Diurno• Horario: 07:00 hasta 16:00 hrs.• Frecuencia: Por Semana.

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

Page 23: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

MAQUINARIAS UTILIZADAS

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

TIPO DE UNIDAD CANT

Compactador 20

Contenedor 03

Baranda 10

Madrina 01

Cargador Frontal 01

TOTAL 34

UNIDADES PROPIAS

UNIDADES CONTRATADAS

TIPO DE UNIDAD CANT

Volquete 04

Cargador Frontal 01

Madrinas 04

TOTAL 09

Page 24: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

PERSONAL OPERATIVO INVOLUCRADOSERVICIO

TURNOTOTAL

DIA NOCHE

Supervisor General 1 1 2

SERVICIO DE LIMPIEZA DE VIA PUBLICA

Supervisor 8 1 9

Barrido 226 17 243

Conductores 4 1 5

Ayudantes 8 2 10

Tricicleros 10 0 10

SERVICIO DE PROGRAMA DE SEGREGACION

Supervisor 1 0 1

Sensibilizador 4 0 4

Conductores 3 0 3

Ayudantes de Segregación 9 0 9

SERVICIO DE RECOLECCION DOMICILIARIA

Supervisor 2 1 3

Conductores 9 24 33

Ayudantes 16 47 63

Encargado de balanza 1 1 2

SERVICIO DE RECOLECCION DE DESMONTE

Supervisor 2 0 2

Conductores 1 0 1

TOTAL 305 95 400

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

CONDICIÓN LABORAL SEGÚN MODALIDAD DE SERVICIOS

O-S

Planilla80%

20%

ACTIVIDAD PLANILLA O-S TOTAL

Recolección y Transporte de Residuos 116 5 121

Limpieza de Vías 216 60 276

Recolección de Desmonte 2 0 2

Recolección Selectiva 1 13 14

Adminis/Notifica/Sup. Generales 5 6 11

TOTAL 340 84 424

Page 25: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

INDUMENTARIA E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

INDUMENTARIA

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Buzo de color anaranjado

Polo de color plomo con el logo de la Municipalidad.

Gorro color anaranjado

Mochila

Mascarilla

Par de guantes

Par de zapatilla

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

Page 26: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE LIMPIEZA

SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS

LIMPIEZA DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

01 Escoba

01 Recogedor.

01 Cono de Seguridad

01 Extintor PQS de 05 Kilos.

01 Botiquín de Primeros Auxilios

01 Escoba

01 Recogedor

01 Cono de Seguridad

01 Capachero y/o triciclo

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

Page 27: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

OPTIMIZACIÓN DE RUTAS DE RECOLECCIÓN

SERVICIOTRANSITO

REPASO

ACTUAL

MEJORADO

92%397.51

8%35.98

70%405.90

8%45.96

22%126.38

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

COMPARACIÓN DE RECORRIDO ACTUAL YRECORRIDO MEJORADO

RECORRIDO (Km.)TOTAL

SERVICIO TRÁNSITO REPASO

RECORRIDO ACTUAL 405.90 45.96 126.38 578.24

RECORRIDO MEJORADO 397.51 35.98 433.49

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

Page 28: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

OPTIMIZACIÓN DE RUTAS DE RECOLECCIÓN

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

SECTOR ton/día

ESQUEMA ORIGINAL ESQUEMA MEJORADODIFERENCIA (Km.) (Km.) Kg/Km (km.) Kg/Km

1 49.07 107.99 454.41 75.12 653.25 32.87

2 37.58 91.35 411.39 65.14 576.92 26.21

3 26.76 66.32 403.43 41.17 649.88 25.15

4 9.03 34.62 260.95 21.89 412.71 12.73

5 21.27 70.99 299.55 52.71 403.44 18.28

6 12.42 36.7 338.34 28.12 441.57 8.58

7 19.39 92.59 209.43 84.79 228.70 7.80

8 25.81 77.98 331.05 64.55 399.92 13.43

TOTAL 201.33 575.54 433.49 145.05COMPARACIÓN DE ESQUEMA ACTUAL VS.

ESQUEMA MEJORADO (Kg/Km.)

SECTOR

100.00

200.00

300.00

400.00

500.00

600.00

700.00

1 2 3 4 5 6 7 8

Kg

/Km

E. ORIGINAL E. MEJORADOMÍNIMO MÁXIMO

Page 29: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

OPTIMIZACIÓN DE RUTAS DE RECOLECCIÓN

TEGNOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA APROPIADA

SECTOR ton/día

ESQUEMA ORIGINAL ESQUEMA MEJORADODIFERENCIA

(Hrs.)Tiempo (Hr.) ton/hrs

Tiempo (Hr.) ton/hrs

1 49.07 22.19 2.21 17.39 2.82 4.80

2 37.58 18.8 2.00 13.33 2.82 5.47

3 26.76 11.78 2.27 8.48 3.16 3.30

4 9.03 5.13 1.76 3.56 2.54 1.57

5 21.27 11.13 1.91 10.11 2.10 1.02

6 12.42 6.02 2.06 5.00 2.48 1.02

7 19.39 13.25 1.46 12.22 1.59 1.03

8 25.81 11.67 2.21 9.56 2.70 2.11

TOTAL 201.33

99.97 79.65 20.32

COMPARATIVO DE ESQUEMA ACTUAL VS. ESQUEMA MEJORADO (ton/hr.)

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

1 2 3 4 5 6 7 8SECTOR

ton

/hr.

E. ORIGINAL E. MEJORADO MAXIMO MINIMO

Page 30: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

COSTEO DE ACTIVIDADES Y FINANCIAMIENTO

COSTOS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA - 2004

Dado que la responsabilidad legal de la gestión de los residuos sólidos es de las Municipalidades y que éstos son instituciones sin fines de lucro, es indispensable responder a la exigencia legal al menor costo posible.

Dado que la responsabilidad legal de la gestión de los residuos sólidos es de las Municipalidades y que éstos son instituciones sin fines de lucro, es indispensable responder a la exigencia legal al menor costo posible.

Administrar bien los recursos con los que cuenta, sirve más que buscar nuevas fuentes de financiamiento

Administrar bien los recursos con los que cuenta, sirve más que buscar nuevas fuentes de financiamiento

ACTIVIDAD

COSTO EFECTIVO (S/./MES)COSTO TOTAL

(S/.AÑO)DIRECTO INDIRECTO TOTAL

BARRIDO DE VIAS PUBLICAS 266,830.24 29,916.53 296,746.76 3,560,961.16

RECOLECCION DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS 207,306.35 19,115.19 226,421.53

2,717,058.39

RECOLECCION DE RESIDUOS SÓLIDOS CONTENEDOR 45,858.44 8,676.20 54,534.63

654,415.60

TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS 13,811.86 194,757.96 208,569.82 2,502,837.81

DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 99,533.00 0.00 99,533.00 1,194,396.00

RECOLECCION DE DESMONTE 158,760.74 14,108.54 172,869.28 2,074,431.40

PROGRAMA DE SEGREGACION DE RESIDUOS 51,570.42 10,585.96 62,156.38 745,876.50

RECOLECCION DE MALEZA / PODA 96,283.64 10,169.93 106,453.57 1,277,442.80

TOTAL 939,954.67 287,330.30 1,227,284.97 14,727,419.65

Page 31: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

COSTEO Y FINANCIAMIENTO

DISTRIBUCIÓN DE LOS COSTOS DEL SISTEMA DE LIMPIEZA PÚBLICA

BARRIDO DE VIAS PUBLICAS

25%

RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

DOMICILIARIOS18%

RESIDUOS SOLIDOS RECOLECCION DE

CONTENEDOR4%

TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SOLIDOS

17%

DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS

SOLIDOS8%

RECOLECCION DE MALEZA / PODA

9%

RECOLECCION DE DESMONTE

14%

PROGRAMA DE SEGREGACION DE

RESIDUOS5%

Page 32: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

- “Falta de Previsión legislativa para establecer procedimientos de ratificación”

COSTEO DE ACTIVIDADES Y FINANCIAMIENTO

ARBITRIOS MUNICIPALES Y SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Los Arbitrios Municipales son tributos que se pagan por la prestación de los Servicios de Limpieza Pública, Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana en base a diversos criterios de distribución.

1997-2004 2005

14. Mar

- Criterios de Distribución TC

- - Uso y Tamaño del Predio

- El Procedimiento de Ratificación

- Criterios de Distribución

- Elaborar un nuevo Sistema de Distribución

- Cobrar los arbitrios según los Edictos N°182 y 183 de la MML

Jun.

- Cobranza en aplicación de la Ordenanza N°225-MSS

Declaran Inconstitucional las

Ordenanzas de cobros de arbitrios desde el

año 1997-2004

Ordenanza N°225 - MSS

Ordenanza N°220 - MSS

26.May

- Dictamen de la Comisión de Gobiernos Locales sobre Modificación de la Ley de Tributación y el Código Tributario respecto al cobro de los arbitrios municipales.

Page 33: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Difusión de Horarios de Recolección a través de banderolas y afiches

Difusión de Horarios Específicos de Recolección a través de volantes

Page 34: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Publicación en la Revista Somos Surco

DEPOSITA AQUÍ TUS RESIDUOS

8:00 A 10:00 PM

Page 35: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

ACTIVIDADES REALIZADAS

REFORZAMIENTO INSTITUCIONAL

Coordinación con los establecimientos de Salud para el manejo de sus residuos sólidos a través de EPS-RS.

Programa de Administración de Residuos Sólidos (Software de Balanza)

Iniciativa para la formalización de Operadores de recolección y transporte de Residuos Sólidos proveniente de las Actividades de la Construcción.

Page 36: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

Concientizar sobre la importancia de la actividad.

Adiestrar al personal en actividades específicas.

Difundir los procedimientos de trabajo.

Determinar responsabilidades de acción.

Aumentar la comunicación con el personal y disminuir perjuicios de los trabajadores.

Valorar las funciones para obtener desempeños eficientes.

EDUCACIÓN AMBIENTE Y SALUD

Page 37: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

EDUCACIÓN AMBIENTE Y SALUD

Seguridad Ocupacional

Prevención de Accidentes

Primeros Auxilios

Enfermedades e Higiene

Proceso de Alfabetización

Equipos de Protección Personal (EPP)

Cultura Organizacional

Alimentación y Nutrición

Planificación Familiar

Diabetes y colesterol.

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

Page 38: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

PLANES Y PROGRAMAS

Salud Chequeo Médico

EDUCACIÓN AMBIENTE Y SALUD

Tópico Auxiliar (Médico)

Campaña de Vacunación

Personal Permanente y Obreros Contratados son atendidos en el Centro de Prevención Asistencial Larco.

Los O-S y SNP están cubiertos por una póliza de seguros para su atención en diversos Centros Asistenciales (Clínica Vesalio, Tezza, etc).

Se realizan campañas de Vacunación contra la Hepatitis, Antitetánicas, gripe (influenza).

Page 39: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

PLANES Y PROGRAMAS

EDUCACIÓN AMBIENTE Y SALUD

Campaña de Despistaje

Lavado de Uniformes

Despistaje de enfermedades de la columnas

Examen de Elisa

Despistaje Auditivo

Despistaje de TBC

Despistaje de cancér de cuello uterino y mamas

Evaluación Nutricional.

Despistaje Oftalmológico

Page 40: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

MOTIVACIÓN AL PERSONAL

EDUCACIÓN AMBIENTE Y SALUD

Page 41: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

PREMIOS OBTENIDOS

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

ESPAÑA 2002 Y 2004

OTORGADO POR LA AGENCIA TÉCNICA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y MEDIO AMBIENTE –

“ATEGRUS”

Page 42: MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Subgerencia

Muchas Gracias !