músculos extremidad inferior. · musculo: glúteo mayor. origen: cara externa del ilion, borde de...

57
Músculos extremidad inferior. Klgo. Felipe Gutiérrez D.

Upload: phungtuong

Post on 19-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Músculos extremidad

inferior.

Klgo. Felipe Gutiérrez D.

Músculos cintura pélvica

Musculo: Glúteo mayor.

Origen: Cara externa del ilion, borde de la cresta iliaca y fascia lumbo sacra.

Inserción: En la línea áspera del fémur o fibras del Musc. Fascia lata.

Función: Rotación externa y extensión de cadera.

Inervación: Nervio glúteo inferior.

Musculo: Glúteo medio.

Origen: Zona media de la cara externa del ilion, borde cresta iliaca.

Inserción: Trocánter mayor.

Función: Abductor. Extensor y rotador externa de cadera.

Inervación: Glúteo superior.

Músculos: Glúteo menor.

Origen: Zona anterior de la cara externa del ilion

Inserción: Trocánter mayor.

Función: abductor, flexión y rotación interna.

Inervación: Glúteo superior.

Musculo: Tensor de la fascia lata.

Origen: Borde externo de la EIAS.

Inserción: Cóndilo tibial externo.

Función: Abductor y flexor de cadera. Ayuda en la flexión de rodilla.

Inervación: Nervio glúteo superior.

Músculos pelvi- trocantericos.

Músculos: Piriforme.

Origen: Borde lateral del sacro.

Inserción: Trocánter mayor.

Función: Rotación y abducción de cadera.

Inervación: Nervio piriforme.

Musculo: Obturador interno.

Origen: Borde del agujero obturador.

Inserción: Trocánter mayor.

Función: Rotador externo de cadera.

Inervación: Plexo sacro.

Músculos: Gemelo superior y gemelo inferior. (géminos).

Origen: Rama isquiática cara externa.

Inserción: Trocánter mayor.

Función: Rotador externo. Abductor y aductor.

Inervación: Gemino inferior: nervio cuadrado femoral. Gemino superior: nervio obturador interno.

Musculo: Obturador externo:

Origen: Car anterior de la rama del pubis.

Inserción: Borde posterior trocánter mayor.

Función: Estabilización articulación. Aducción.

Inervación: Nervio obturador.

Musculo: Cuadrado femoral.

Origen: Borde lateral tuberosidad isquiática.

Inserción: Borde superior trocánter mayor.

Función: Rotador externo de cadera.

Inervación: Nervio cuadrado femoral.

Musculo: Psoas iliaco.

Origen: Borde interno de la cresta iliaca.

Inserción.: Trocánter menor del fémur.

Función: Flexión, aducción, rotación interna de cadera. Anteversion pélvica.

Inervación: Nervio crural.

Musculo: Psoas mayor.

Origen: Caras laterales de las vertebras T12 a L5.

Inserción.: Trocánter menor del fémur.

Función: Flexión, aducción, rotación interna de cadera. Anteversion pélvica. Hiperlordosis lumbar.

Inervación: Nervio crural

Músculos de la zona del muslo.

Musculo: Recto femoral.

Origen: EIAI.

Inserción: Tuberosidad tibial.

Función: Extensión de rodilla. Ayuda en la flexión de cadera.

Inervación: Nervio femoral.

Musculo: Vasto lateral.

Origen: Trocánter mayor.

Inserción: Tuberosidad tibial.

Función: Extensión de rodilla.

Inervación: Nervio femoral.

Musculo: Vasto intermedio.

Origen: Tercio superior del fémur cara anterior.

Inserción: Tuberosidad tibial.

Función: Extensión de rodilla.

Inervación: Nervio femoral.

Musculo: Vasto medial.

Origen: Línea intertrocanterica del fémur.

Inserción: Tuberosidad tibial.

Función: Extensión de rodilla.

Inervación: Nervio femoral.

Musculo: Sartorio.

Origen: EIAS.

Inserción: Condilo tibial interno, cara medial.

Función: Flexiona la pierna y la lleva a una abducción y rotación externa.

Inervación: Nervio femoral.

Musculo: Grácil.

Origen: Angulo del pubis.

Inserción: Cóndilo tibial interno, cara medial.

Función: Aductor de cadera. Ayuda en la flexión de rodilla.

Inervación: Nervio obturador.

Musculo: Semitendinoso.

Origen: Tuberosidad isquiática.

Inserción: Cóndilo tibial interno, cara medial.

Función: Flexión de rodilla. Extensión de cadera.

Inervación: Nervio ciático.

Musculo: Semimembranoso.

Origen: Tuberosidad isquiática.

Inserción: Cóndilo tibial interno, cara medial.

Función: Flexión de rodilla y extensión de cadera.

Inervación: Nervio ciático.

Musculo: Bíceps femoral.

Origen: Cabeza larga: tuberosidad isquiática. Cabeza corta: línea áspera lateral del fémur.

Inserción: Vértice del peroné y cóndilo lateral de la tibia.

Función: Flexión de rodilla y extensión de cadera.

Inervación: Nervio tibial.

Músculos zona de la pierna.

Musculo: Tibial anterior.

Origen: Tuberosidad de la tibia y cóndilo lateral.

Inserción: 1º cuña y base del 1º MTT.

Función: Flexión dorsal e inversión del pie.

Inervación: Nervio peronéo profundo.

Musculo: Extensor largo de los dedos del pie.

Origen: Cóndilo lateral de la tibia, tercio superior del peroné cara medial.

Inserción: Falange distal del 2º a 5º ortejo.

Función: Extensión de los dedos del pie, excepto hallux.

Inervación: Nervio peroneo profundo.

Musculo: Extensor largo del hallux.

Origen: Tercio medio del peroné cara medial.

Inserción: Falange proximal y distal del hallux.

Función: Extensión del hallux.

Inervación: Nervio peroneo profundo.

Musculo: Peroneo anterior.

Origen: Tercio inferior del peroné.

Inserción: En la base del 5º MTT.

Función: Flexión dorsal y eversión del pie

Inervación: Nervio peroneo profundo.

Musculo: Peroneo largo.

Origen: Cabeza del peroné y tuberosidad externa de la tibia.

Inserción: Base del 1º MTT. Por la planta.

Función: Flexor plantar del pie y sostén bóveda plantar.

Inervación: Nervio peroneo superficial.

Musculo: Peroneo corto.

Origen: Tercio medial del peroné.

Inserción: Tuberosidad del 5º MTT.

Función: Flexión plantar y rotador lateral del pie.

Inervación: Nervio peroneo superficial.

Musculo: Gastrocnemios.

Origen: Sobre los cóndilos femorales.

Inserción: Forma el tendón de Aquiles junto al musc. soleo y se inserta en la tuberosidad del calcáneo.

Función: Flexión plantar.

Inervación: Nervio tibial.

Musculo: Soleo.

Origen: Cara posterior Cabeza del peroné y en la tibia en la parte posterior bajo los cóndilos.

Inserción: Tendón de Aquiles, hasta la tuberosidad del calcáneo.

Función: Flexión plantar.

Inervación: Nervio tibial.

Musculo: Plantar.

Origen: Sobre el cóndilo lateral del fémur.

Inserción: Tendón de Aquiles, tuberosidad del calcáneo.

Función: Flexión plantar pie, ayuda en la flexión de rodilla.

Inervación: Nervio tibial.

Musculo: Poplíteo.

Origen: Cara postero-externa del cóndilo lateral del fémur.

Inserción: Tercio superior cara posterior de la tibia

Función: Flexión de la rodilla.

Inervación: Nervio tibial

Musculo: Flexor largo de los dedos.

Origen: Tercio medio cara posterior de la tibia.

Inserción: En la falange distal del 2º a 5º ortejo.

Función: Flexor de los dedos y flexor plantar.

Inervación: Nervio tibial.

Musculo: Flexor largo del hallux.

Origen: Tercio medio de la cara posterior del peroné.

Inserción: Falange distal del hallux.

Función: Flexor plantar del hallux, ayuda en la flexión plantar.

Inervación: Nervio tibial.

Musculo: Tibial posterior.

Origen: Tercio superior del peroné y tibia en sus caras internas.

Inserción: h. navicular, en la 3 cuñas y base de los tres primeros MTT.

Función: Flexor plantar y rotador medial del pie.

Inervación: Nervio tibial.

Músculos zona del pie.

Musculo: Aproximador del hallux.

Origen: Fascículo oblicuo: base del los MTT 3º, 4º Y 5º. Fascículo transversal: zona metacarpo falángica 3º, 4º y 5º ortejo.

Inserción: Cara interna de la falange proximal del hallux.

Función: Aductor del hallux, estabiliza arco plantar anterior.

Inervación: Nervio plantar lateral.

Musculo: Cuadrado (plantar) carnoso de Silvio o accesorio del flexor largo de los dedos.

Origen: Tuberosidad del calcáneo.

Inserción: Tendón del flexor largo de los dedos.

Función: Ayuda a la flexión de los dedos.

Inervación: Nervio plantar lateral.

Musculo: Flexor corto 5º ortejo.

Origen: Base del 5º MIT.

Inserción: Falange proximal del 5º ortejo.

Función: Flexor y separador del 5º ortejo.

Inervación: Nervio plantar lateral.

Músculos: Interóseos dorsales.

Origen: Entre los MTT desde la base.

Inserción: Base de las falanges proximales.

Función: Flexión metatarsofalángica. Extensión interfalángica. Abducción de los dedos.

Inervación: Nervio plantar lateral.

Músculos: Interóseos ventrales.

Origen: Entre los MTT.

Inserción: Base de las falanges proximales-

Función: Flexión metatarsofalángica. Extensión interfalángica. Aducción de los dedos.

Inervación: Nervio plantar lateral.

Musculo: Oponente del 5º dedo.

Origen: Cara inferior cuboides.

Inserción: Cuerpo del 5º MTT.

Función: Flexor metatarsofalángico. Separador del 5º dedo.

Inervación: Nervio plantar lateral.

Musculo: Extensor corto de los dedos.

Origen: Cara supero-externa del calcáneo.

Inserción: Tendón del musculo extensor largo de los dedos y falange proximal del hallux.

Función: Extensor de los dedos.

Inervación: Nervio peroneo profundo.

Musculo: Separador del hallux.

Origen: Cara interna del calcáneo.

Inserción: Cara medial de la falange proximal del hallux.

Función: Abducción del hallux.

Inervación: Nervio plantar medial.

Musculo: Flexor corto común de los dedos.

Origen: Cara inferior del calcáneo.

Inserción: Falange intermedia del 2º a 5º ortejo.

Función: Flexión de los dedos.

Inervación: Nervio plantar medial.

Musculo: Separador del 5º dedo.

Origen: Cara inferior del calcáneo.

Inserción: Cara externa de la falange proximal del 5º ortejo.

Función: Abductor 5º ortejo.

Inervación: Nervio plantar lateral.