museo de arte moderno

2
Museo de Arte Moderno - La Colección: Diferencia y continuidad en el arte moderno mexicano Museo de Arte Moderno En mi visita al museo pude apreciar la exposición denominada La Colección: Diferencia y continuidad en el arte moderno mexicano. Esta exposición nos da una muestra del vasto arte mexicano que floreció durante el siglo XX. En este trabajo intentare mostrar mis impresiones sobre las obras presentadas, las técnicas usadas, cuales fueron mis favoritas y por qué. Dar una impresión general acerca de toda la exhibición es difícil, en especial por su variedad. Al principio del recorrido nos encontramos con una periodicidad pos revolucionaria (principios del siglo), y cada vez que nos acercamos al final podemos observar un mayor uso de técnicas vanguardistas. Algo muy interesante que observe con este orden fue la evolución en cada una, en otras palabras, cuando vemos a la primera y a la ultima obra notamos una gran diferencia pero cuando vemos todo el proceso que hubo entre ellas descubrimos que solo son el resultado de nuevos cambios progresivos en temas y técnicas, una es resultado de la pasada y a su vez es causa de la siguiente. Supongo que a partir de esto se dio el nombre. Muchas obras tiene un increíble sentimiento regional o nacional, es decir, resaltan el cariño o la sensación de encontrarse en un lugar especifico; una de las grandes ventajas que tienen las artes graficas es precisamente eso, la capacidad de transportarnos a una escena vista desde los ojos del artista, o una imagen creada por su mente. Las que tienen especialmente esta característica son las creadas por las primeras décadas, supongo que es debido a la etapa de reconstrucción mexicana después de la revolución, un tema Jose Eduardo Marcos Dehilario Grupo 413

Upload: jose-dehilario

Post on 31-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un trabajo perdido sobre una vieja exposición del MAM. No recomiendo su lectura.

TRANSCRIPT

Page 1: Museo de Arte Moderno

Museo de Arte Moderno - La Colección: Diferencia y continuidad en el arte moderno mexicano

Museo de Arte Moderno

En mi visita al museo pude apreciar la exposición denominada La Colección: Diferencia y continuidad en el arte moderno mexicano. Esta exposición nos da una muestra del vasto arte mexicano que floreció durante el siglo XX. En este trabajo intentare mostrar mis impresiones sobre las obras presentadas, las técnicas usadas, cuales fueron mis favoritas y por qué.

Dar una impresión general acerca de toda la exhibición es difícil, en especial por su variedad. Al principio del recorrido nos encontramos con una periodicidad pos revolucionaria (principios del siglo), y cada vez que nos acercamos al final podemos observar un mayor uso de técnicas vanguardistas.

Algo muy interesante que observe con este orden fue la evolución en cada una, en otras palabras, cuando vemos a la primera y a la ultima obra notamos una gran diferencia pero cuando vemos todo el proceso que hubo entre ellas descubrimos que solo son el resultado de nuevos cambios progresivos en temas y técnicas, una es resultado de la pasada y a su vez es causa de la siguiente. Supongo que a partir de esto se dio el nombre.

Muchas obras tiene un increíble sentimiento regional o nacional, es decir, resaltan el cariño o la sensación de encontrarse en un lugar especifico; una de las grandes ventajas que tienen las artes graficas es precisamente eso, la capacidad de transportarnos a una escena vista desde los ojos del artista, o una imagen creada por su mente. Las que tienen especialmente esta característica son las creadas por las primeras décadas, supongo que es debido a la etapa de reconstrucción mexicana después de la revolución, un tema recurrente hasta la actualidad. Es por eso que muchos de los personajes que vemos aquí son personas comunes, hombres, mujeres y niños con rasgos mexicanos, representativos.

Mis obras favoritas fueron “Las dos Fridas” de Frida Kahlo, y Madre Campesina de David Alfaro Siqueiros.

La primera es una especie de autorretrato en el que la autora se divide en dos, una ataviada con ropa sencilla y con claras referencias a la indígena, y otra en la que esta vestida con una ropa muy parecida a la usanza europea. A pesar de la división están unidas por arterias que llegan al corazón y por una mano sosteniendo a su prójima para darle fuerza, para mi es una obra muy significativa.

La segunda tuvo un mayor impacto sentimental en mi, al verla directamente (la había visto con anterioridad pero por otros medios) pude entrar en el escenario de la pintura, pude imaginarme a mi observando esa mujer en ese campo, pude

Jose Eduardo Marcos Dehilario Grupo 413

Page 2: Museo de Arte Moderno

Museo de Arte Moderno - La Colección: Diferencia y continuidad en el arte moderno mexicano

sentir el cariño y la ternura de la madre transmitida al hijo. El ambiente es triste y melancólico pero muy intenso.

En conclusión, es una verdadera experiencia esta exposición, mostrando ejemplos de la tan variada obra realizada por artistas mexicanos en la que más de un encontrara muchas sorpresas.

Jose Eduardo Marcos Dehilario Grupo 413