n2_______ 5 _______ captura en raw

4
Taller de Fotografía. Nivel II Contenido: - Percepción y visión. - Lectura y análisis de imagen - La luz y el volúmen - Composición avanzada - Captura en alta calidad -El formato Raw - Revelado básico digital -Aspectos básicos de Lightroom - Aspectos fundamentales de la gestión de color - El Retrato - Debates CAPTURA EN ALTA CALIDAD El formato de imágenes RAW (entiéndase como "bruto" o "en crudo" siguiendo el término anglosajón para denominar a los brutos de cámara)1 es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara, ya sea fotográfica u otro tipo. En JPG se siguen los siguientes pasos:

Upload: nestor-luis-bermudez

Post on 29-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Captura en Raw

TRANSCRIPT

Page 1: N2_______ 5 _______ Captura en RAW

Taller de Fotografía. Nivel II

Contenido:

 - Percepción y visión.

- Lectura y análisis de imagen

- La luz y el volúmen

- Composición avanzada

- Captura en alta calidad

-El formato Raw

- Revelado básico digital

-Aspectos básicos de Lightroom

- Aspectos fundamentales de la gestión de color

- El Retrato

- Debates

CAPTURA EN ALTA CALIDAD

El formato de imágenes RAW (entiéndase como "bruto" o "en crudo" siguiendo el término anglosajón para denominar a los brutos de cámara)1 es un formato de archivo digital de imágenes que contiene la totalidad de los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor digital de la cámara, ya sea fotográfica u otro tipo.

En JPG se siguen los siguientes pasos:

Page 2: N2_______ 5 _______ Captura en RAW

1. El fotógrafo ajusta los parámetros de su cámara, compone una escena y dispara.

2. El sensor de la cámara capta la imagen que el fotógrafo ha compuesto, la convierte a formato digital (ceros y unos) y envía dicha imagen al procesador de imagen.

3. El procesador de imagen utiliza los parámetros que tiene en ese momento la cámara y se los aplica a la foto (ajuste de blancos, sub/sobre-exposición, contraste, nitidez, etc…). Después convierte esta imagen en un fichero comprimido JPG, con su consecuente pérdida de calidad.

4. El fichero JPG se almacena en la tarjeta de memoria.

En RAW se siguen los siguientes pasos:

Page 3: N2_______ 5 _______ Captura en RAW

1. El fotógrafo ajusta los parámetros de su cámara, compone una escena y dispara.

2. El sensor de la cámara capta la imagen que el fotógrafo ha compuesto, la convierte a formato digital (ceros y unos) y envía dicha imagen al procesador de imagen.

3. El procesador de imagen guarda en un único fichero RAW por un lado la imagen tal como la ha enviado el sensor y por otro lado un resumen de los parámetros que tenía la cámara en ese momento. El fichero RAW va

Page 4: N2_______ 5 _______ Captura en RAW

comprimido, aunque su nivel compresión es mucho menor que JPG porque se hace sin pérdida de calidad.

4. El fichero RAW se almacena en la tarjeta de memoria.5. En un ordenador, con un programa de procesamiento de RAWs se toma

del fichero RAW la imagen que captó el sensor y se le aplican por software los mismos ajustes que tenía la cámara en el momento del disparo (que como habíamos dicho estaba también guardados en el RAW). Sin embargo, el procesador de RAWs nos permite modificar cualquiera de esos parámetros y hacer las veces del procesador de la cámara al procesar la imagen. Así se post-pone el ajuste de la cámara. Una vez ajustado se puede convertir a otro formato de imágenes cualquiera (JPG u otros).

Ventajas de RAW

– Flexibilidad. Permite retrasar la toma de decisiones de los ajustes de la cámara (ajuste de blancos, exposición, color/blanco y negro, etc.

– La imagen se guarda con mayor rango dinámico y con más calidad.

– Imagen se guarda comprimida sin pérdida de calidad.

Inconvenientes de RAW

– Ocupa mucho más al contener más información y comprimir la imagen sin pérdida de calidad.

– La cámara tarda más en guardar las fotos en la tarjeta de memoria, ya que ocupan mucho más.

– Requiere un procesamiento posterior en ordenador.

– Ralentiza trabajos en fotografía donde se requiere inmediatez, como fotografía de prensa.