naturaleza jurÍdica y teorÍa orgÁnica ii.docx

Upload: marianela-villalobos-machado

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 NATURALEZA JURDICA Y TEORA ORGNICA II.docx

    1/8

    NATURALEZA JURDICA DE LOS SUJETOS REGULADOS PORLA LEY ORGNICA DE LA ADMINISTRACIN FINANCIERA

    DEL SECTOR PBLICO Y DOCTRINA SOBRE LA TEORA

    ORGNICA.

    Resumen

    El presente trabajo de investigacin est dirigido a identificar los sujetos regulados por la Ley Orgnica

    de la Administracin Financiera del Sector Pblico LOAFSP!" los cuales se encuentran identificados en

    el art#culo $ del %ecreto con &ango" 'alor y Fuer(a de la Ley antes mencionadas) de igual manera" se

    establece la naturale(a jur#dica de cada uno de *stos sujetos" a los fines de identificar a *stos entes del

    sector pblico dentro de la clasificacin de personas jur#dicas de derec+o pblico territoriales y no

    territoriales! y las de derec+o privado sean *stas fundacionales o asociativas!, Asimismo" se describe la

    naturale(a jur#dica de la -ontralor#a .unicipal a /uien le corresponde ejercer el control" la vigilancia y

    la fiscali(acin de los ingresos" gastos y bienes pblicos de la 0acienda Pblica .unicipal" as# como de

    las operaciones relativas a los mismos" de conformidad con lo establecido en la -onstitucin de la

    &epblica 1olivariana de 'ene(uela" en la Ley Orgnica de la -ontralor#a general de la &epblica y del

    Sistema 2acional de -ontrol Fiscal" la Ley Orgnica del Poder Pblico .unicipal y la Ordenan(a

    respectiva) siendo importante destacar /ue la misma go(a de autonom#a orgnica" funcional y

    administrativa" es decir" /ue tiene libertad de direccin" de estructura" de organi(acin o asignacin de

    atribuciones" ms la libertad de ejecucin del presupuesto /ue tienen los rganos del control fiscal

    e3terno, Por otra parte" se desarrolla lo relacionado con la 4eor#a Orgnica" la cual concibe al Estado

    como ente /ue ejerce las tres actividades y funciones estatales5 Legislativa" Administrativa y

    6urisdiccional" a trav*s de los rganos del Poder Pblico

    P!"#s $!%es& su'e()s* n(u#!e+ 'u#,-$* (e)#, )#/0n$

    1. Su'e()s #e/u!-)s 2)# ! Le3 O#/0n$ -e ! A-mns(#$4n Fnn$e# -e! Se$()#

    P5"!$).

    Los sujetos regulados por la Ley Orgnica de la Administracin Financiera del Sector Pblico, estn

    identificados en el artculo del !ecreto con "ango, #alor y Fuer$a de Ley en referencia, publicado en la

    %aceta Oficial de la "epblica &oli'ariana de #ene$uela () *+-. /0traordinario de fec1a 2.3-3.-, el

    cual establece 4ue estn sujetos a las regulaciones de este !ecreto con "ango #alor y Fuer$a de Ley, los

    entes 4ue conforman el sector pblico, enumerados seguidamente5

    -+ La "epblica+

  • 7/25/2019 NATURALEZA JURDICA Y TEORA ORGNICA II.docx

    2/8

    + Los estados+

    2+ Los distritos+

    6+ Los municipios+

    + Los institutos pblicos+

    *+ Las 7ni'ersidades (acionales, 8nstitutos, 9olegios 7ni'ersitarios (acionales y otras

    instituciones pblicas de educacin superior+

    :+ Las Academias (acionales+

    ;+ Las sociedades mercantiles en las cuales la "epblica o las dems personas a 4ue se refiere este

    artculo tengan participacin igual o mayor al cincuenta por ciento del capital social+

  • 7/25/2019 NATURALEZA JURDICA Y TEORA ORGNICA II.docx

    3/8

    ejercicio de sus competencias, go$an de autonoma poltica, administrati'a, jurdica y tributaria,

    siendo sus lmites establecidos en la 9onstitucin+

    2+ Los !istritos

    Son entidades poltico territoriales, 4ue de acuerdo a su forma de creacin se di'iden en5

    !istrito 9apital, es una entidad poltico territorial, de conformidad con lo establecido en el artculo

    -* de la 9"D considerado nico distrito del pas bajo un r=gimen especial de gobierno 4ue lo sita

    fuera de la rbita jurisdiccional de sus /stados colindantes, Eiranda y #argas, con competencias y

    atribuciones similares a las de los 2 /stados, con las particularidades y condiciones estrat=gicas 4ue

    le impone ser la capital de la "epblica+

    !istritos metropolitanos, surgen cuando dos o ms municipios desean unirse ya sea para compartir

    la misma acti'idad econmica, social o fsica, pueden ser de una misma entidad federal o distinta, locual ser e'aluado por la Asamblea (acional, ejemplo el !istrito Eetropolitano de 9aracas

    Bformado por el /stado Eiranda y !istrito 9apitalC+

    !istrito del Alto Apure, es el rgano polticoadministrati'o 4ue coordina el funcionamiento distrital

    de la "egin del Alto Apure a tra'=s de la Alcalda del !istrito del Alto Apure o Alcalda Eayor del

    Alto Apure+ 9reado por leyes especiales de conformidad con la disposicin tercera de la 9"+

    6+ Los Eunicipios

    9onstituye la unidad poltica primaria de la organi$acin nacional de la "epblica, go$a de

    personalidad jurdica y ejerce sus competencias de manera autnoma y forma parte del Poder Pblico

    Eunicipal+

    + 8nstitutos Pblicos

    9onstitucionalmente denominados 8nstitutos Autnomos, son definidos como personas jurdicas de

    derec1o pblico de naturale$a fundacional, creadas por ley nacional, estadal, u ordenan$a municipal,

    dotadas de patrimonio propio, con las competencias determinadas en =stas+ BArtculo >* de la LOAPC+

    Los 8nstitutos Autnomos se regularn conforme a las disposiciones pre'istas para los institutos

    pblicos en la misma Ley, y todas a4uellas normas 4ue les sean aplicables a los institutos pblicos+

    BArtculo -.- LOPAC+ /sta figura se crea con la finalidad de 4ue su desempe?o sea ms gil a la 1ora

    de brindar soluciones, sin tener 4ue recurrir a un ni'el central Bno dependen de las decisiones de

    Einistros o 9onsejo de EinistrosC+ Siendo ellos entes descentrali$ados, con autonoma propia y

    adscritos a un rgano rector+

    *+ 7ni'ersidades (acionales, 8nstitutos, 9olegios 7ni'ersitarios (acionales y Otras 8nstituciones

    Pblicas de /ducacin Superior+

    /l artculo - de la Ley de 7ni'ersidades se?ala 4ue las 7ni'ersidades (acionales G+++ tienen

    personalidad jurdica y patrimonio propio, distinto e independiente del Fisco (acionalGD situacin 4ue

  • 7/25/2019 NATURALEZA JURDICA Y TEORA ORGNICA II.docx

    4/8

    re'iste peculiar importancia, ya 4ue le confiere a =stas capacidad para obrar en el plano jurdico y por

    consiguiente, la posibilidad de ser sujeto de derec1os y obligaciones+

    /n ese sentido, las 7ni'ersidades (acionales se perfilan como personas jurdicas de !erec1o Pblico,

    dado su modo de creacin y los objeti'os 4ue persiguenD de carcter no territorial o descentrali$adasfuncionalmente, en 'ista de 4ue carecen de una superficie terrestre pre'iamente establecida en el mapa

    poltico territorial de la (acin+

    Sin embargo, el citado artculo - de la Ley de 7ni'ersidades y =sta en su conjunto, padecen de una

    deficiencia, desde el punto de 'ista de la @eora de la Organi$acin Administrati'a, constituida por el

    1ec1o de no ubicar a las 7ni'ersidades (acionales dentro de una figura organi$ati'a en concreto, ya

    sea clsica B'+gr+ institutos autnomos, fundaciones o asociacionesC o moderna B'+ gr+ consorcio o

    corporacinC+ @al situacin, 1a dado lugar a 4ue la doctrina y la jurisprudencia 'ene$olana elaboren

    una serie de teoras en torno a la naturale$a jurdica de las 7ni'ersidades (acionales, las cualesobedecen a la necesidad de dar un adecuado tratamiento a dic1as personas jurdicas, dentro de los

    procedimientos administrati'os y judiciales de los cuales puedan ser parte+

    /stas tesis estn enfocadas, bsicamente, a dos tendencias+ La primera, ubica a las 7ni'ersidades

    (acionales dentro de la categora de los institutos autnomos, y la segunda, asimila a las

    7ni'ersidades (acionales a las personas pblicas corporati'as+

    :+ Las Academias (acionales

    Son instituciones, de carcter pblico, con personalidad jurdica, con patrimonio distinto del fisconacional, con autonoma acad=mica, organi$ati'a y econmica, cuyos miembros son incorporados

    bajo el compromiso de contribuir a la uni'ersidad del saber y su insercin en la sociedad+

    ;+ Las Sociedades Eercantiles en las cules la "epblica o las persona a 4ue se refiere este artculo,

    tengan una participacin igual o mayor al .H del 9apital Social, 4uedarn comprendidas adems las

    Sociedades de propiedad totalmente /statal, cuya funcin a tra'=s de la posesin de acciones de otras

    Sociedades sea coordinar la gestin empresarial pblica de un sector de la economa nacional+

    /mpresas Eatrices5 Segn el Art+ -. de LOAP, se refiere la operacin a la 'inculacin e0istente de

    'arias empresas del /stado en mismo sector y estas pueden ser creadas, por el Presidente, por los

    %obernadores y Alcaldes+

    >+ Las Sociedades Eercantiles en las cules la "epblica o las persona a 4ue se refiere este artculo,

    tengan una participacin igual o mayor al .H del 9apital Social /mpresas del /stado5 Art+ -.. de la

    LOAP+GSon empresas del /stado las sociedades mercantiles en las cuales la "epblica, los estados, los

    distritos metropolitanos y los municipios, o alguno de los entes descentrali$ados funcionalmente a los

    4ue se refieren esta Ley, solos o conjuntamente, tengan una participacin mayor al cincuenta por

    ciento del capital social

  • 7/25/2019 NATURALEZA JURDICA Y TEORA ORGNICA II.docx

    5/8

    -.+ Las Fundaciones, Asociaciones 9i'iles y dems 8nstituciones constituidas con Fondos Pblicos+

    Fundaciones5 Segn el Art+ -.; de la LOAP, Son llamadas fundaciones a los organismos 4ue

    funcionan con patrimonio del /stado Bmayor al .HC , 4ue se les considera de utilidad pblica, por su

    carcter artstico, cientfico o literario, por ejemplo el 9entro Simn &ol'ar+

    Asociaciones y Sociedades 9i'iles del /stado5 Segn la LOAP en este caso la participacin del /stado

    es en carcter de Socio o miembro con un aporte del cincuenta por ciento o ms del capital, debern

    ser autori$adas por el Presidente o Presidenta de la "epblica, mediante decreto o a tra'=s de

    resolucin dictada por m0imo jerarca descentrali$ado funcionalmente+

    --+ Las dems Personas urdicas /statales de !erec1o Pblico+

    Son todas a4uellas organi$aciones 4ue manejan, administran y custodian recursos pblicos, tales

    como &9#, 9ooperati'as Pblicas, 9onsejos 9omunales y Propiedad Social !irecta, entre otras+

    1.6. N(u#!e+ Ju#,-$ -e ! C)n(#!)#,s Mun$2!es

    Los Eunicipios de conformidad con la 9onstitucin de la "epblica &oli'ariana de #ene$uela, B%+O+

    (I+>.;, de fec1a ->3.3..>C y la Ley de "eforma Parcial de la Ley Orgnica del Poder Pblico

    Eunicipal, B%+O () *+.-, de fec1a ;3-3.-.C, constituye la unidad poltica primaria de la organi$acin

    nacional de la "epblica, go$a de personalidad jurdica y ejerce sus competencias de manera autnoma y

    forma parte del Poder Pblico Eunicipal+

    Por su parte, el Poder Pblico Eunicipal, se ejerce a tra'=s de cuatro funciones5 la funcin /jecuti'a

    ejercida por el alcalde o alcaldesaD la funcin !eliberante desarrollada por el 9oncejo Eunicipal,

    integrada por los concejales y concejalasD la funcin de 9ontrol Fiscal, la cual corresponde a la

    9ontralora Eunicipal, ejercida por un 9ontralor o 9ontralora y la funcin de Planificacin, 4ue ser

    ejercida en corresponsabilidad por el 9onsejo Local de Planificacin+

    A1ora bien, es objeto de anlisis la 9ontralora Eunicipal, la cual /)+ -e u()n)m, )#/0n$*

    7un$)n! 3 -mns(#(%*dentro de los t=rminos 4ue estable$can la Ley Orgnica del Poder Pblico

    Eunicipal y la Ordenan$a respecti'a+

    9onforme a las anteriores normati'as, le corresponder, ejercer el control, la 'igilancia y la

    fiscali$acin de los ingresos, gastos y bienes pblicos de la Jacienda Pblica, as como de las

    operaciones relati'as a los mismos, ello en atencin de lo pre'isto en los artculos -:2 de la 9+"+&+#+ y

    artculo -.. de la Ley Orgnica del Poder Pblico EunicipalD 8gualmente, se establece una autonoma

    orgnica, funcional y administrati'a*conceptos =stos 4ue en atencin del criterio institucional 4ue de

    manera reiterada se 1a sostenido, comprenden la libertad de direccin, de estructura, de organi$acin o

    asignacin de atribuciones, ms la libertad de ejecucin del presupuesto4ue tienen los rganos del

    control fiscal e0terno+

    Para el cumplimiento de la funcin de control fiscal, corresponde al 9ontralor o 9ontralora Eunicipal,elaborar el proyecto de presupuesto de gastos y remitir al Alcalde o Alcaldesa, 4uien deber incluirlo, sin

  • 7/25/2019 NATURALEZA JURDICA Y TEORA ORGNICA II.docx

    6/8

    modificaciones al proyecto de presupuesto del municipio, 4ue presentar al 9oncejo EunicipalD el cual

    una 'e$ aprobado ser publicado en la Ordenan$a de Presupuesto Anual de 8ngresos y %astos+ /l proceso

    presupuestario se regir por la Ordenan$a antes identificada, por la Ley Orgnica del Poder Pblico

    Eunicipal y por las dems leyes aplicables a la materia+

    Por su parte, el !ecreto con "ango, #alor y Fuer$a de Ley de "eforma del !ecreto con "ango, #alor

    y Fuer$a de Ley Orgnica de la Administracin Financiera del Sector Pblico, B%+O+ () *+-.,

    /0traordinario de fec1a 2.3-3.-C en su 9aptulo #88, !el "=gimen Presupuestario de los /stados, de

    los !istritos, de los Eunicipios y Otros /ntes polticos @erritoriales, establece 4ue el proceso

    presupuestario de los estados, distritos y municipios se regir por las leyes estadales, la Ley Orgnica del

    Poder Pblico Eunicipal y las Ordenan$as Eunicipales respecti'asD as mismo indica 4ue estos entes

    territoriales propendern a unificar la t=cnica de formulacin presupuestaria con la de la "epblica,

    ajustndose en cuanto sea aplicable a las disposiciones t=cnicas de la O(AP"/+

    /n el caso especfico de la 9ontralora de Earacaibo, de conformidad con lo establecido en la Ley

    Orgnica del Poder Eunicipal, se crea la 9ontralora Eunicipal de Earacaibo, segn %aceta Eunicipal

    () :- e0traordinario de fec1a 2 de mayo de ->:-+

    Por las consideraciones antes esgrimidas, podramos inferir 4ue corresponde a las 9ontraloras

    Eunicipales, cumplir con las disposiciones contenidas en la Ley Orgnica de la Administracin

    Financiera del Sector Pblico, en cuanto sea aplicable+

    6. D)$(#n s)"#e ! Te)#, O#/0n$.

    La teora Orgnica, tu'o su origen en las conclusiones a 4ue lleg el jurista alemn &eseler, cuando en

    -;2. in'estigaba el carcter de un tipo especial de asociacin Bdenominado 9ompa?aC+ Posteriormente

    &lunsc1li, en -;66, y Kunt$e, en -;>, prosiguieron la in'estigacin en el dominio del !erec1o Pblico,

    comprobando 4ue el /stado y el Eunicipio o Eunicipalidad son realidades 1istricoorgnicas+ /s ms,

    el /stado tiene 'oluntad propia, 4ue es la 'oluntad popular, manifestada en la ley, distinta de la 'oluntad

    de los particulares y a 'eces contraria a ellaM+

    Sin embargo, es Otto #on %ierNe, 4uien da forma acabada a la teora, insistiendo en el anlisis de las

    corporaciones germnicas+ La corporacin, para %ierNe, es una persona real colecti'a, formada por

    1ombres reunidos y organi$ados en una e0istencia comunitaria 4ue tiende a la consecucin de fines 4ue

    trascienden la esfera de los intereses indi'iduales, mediante la comn y nica fuer$a de 'oluntad y accin+

    /s un organismo social, dotado, a semejan$a del 1ombre, de una potestad propia de 4uerer y por tanto,

    capa$ de ser sujeto de derec1os+ %ierNe acenta la capacidad de 4uerer y de obrar propia de la persona

    real colecti'a, a la cual el !erec1o atribuye personalidad por4ue la considera portadora efecti'a de una

    nica 'oluntad+ La persona real colecti'a es capa$ de 4uerer y obrar y lo logra por medio de rganos, 4ue

    son seres 1umanos+

    Ferrara, critica la nocin de la 'oluntad comn de la persona real colecti'a, en cuanto se considera

    independiente de la 'oluntad del conjunto 1umano+

  • 7/25/2019 NATURALEZA JURDICA Y TEORA ORGNICA II.docx

    7/8

    !epurada de sus e0ageraciones, la @eora Orgnica o de la Persona "eal 9olecti'a 1a inspirado

    positi'amente otras modernas concepciones+

    Te)#, O#/0n$ ) Su"'e(%

    9oncibe al /stado como un inmenso ente 4ue abarca y resume todas las manifestaciones de la 'ida ensociedad, concentrndolas en las tres acti'idades y funciones estatales5 Legislati'a, Administrati'a y

    urisdiccional, cada cual e0presada a tra'=s de su correspondiente rgano+

    Pone =nfasis en el rgano 4ue reali$a la funcin+ Segn esta teora, la Funcin Administrati'a abarca la

    acti'idad del Poder /jecuti'o, la Funcin udicial abarca la acti'idad de rgano judicial y la Funcin

    Legislati'a la reali$ada por el rgano legislati'o+ /l /stado acta a tra'=s de sus rganos, basado en el

    principio de la unidad del /stadoD 4uiere, acta, gobierna y legisla a tra'=s de sus rganos+ /l derec1o

    atribuyepersonalidada los entes colecti'os por ser =stos portadores de una sola 'oluntad+ La persona

    colecti'a acta por medio de sus rganos, no 1ay representacin slo 1ay 'oluntad y accindel rgano+

    A1ora bien, el /stadoreali$a comnmente tres funciones bsicas5 la Funcin Legislati'a, la udicialy la

    Administrati'a+ Si bien, con respecto a las dos primeras, no se presentan muc1os problemas con respecto

    a su contenido u objeto, con respecto a la tercera, la 7un$4n A-mns(#(%, 1an e0istido grandes

    diferencias de interpretacin a lo largo de la e'olucin jurdica, al menos, en los pases 4ue ad1ieren a los

    principiosrepublicanoso 4ue 1an atra'esado un proceso constituyentecon separacin de poderes+

    N)#m(% Ju#,-$ 8ue ! R/e&

    La 9onstitucin de ->>> contiene un e0tenso ttulo 8# relati'o al Poder Pblico, cuyas normas se aplican

    a todos los rganos 4ue ejercen el Poder Publico, tal como lo indica el artculo -2*5 en su distribucin

    'ertical o territorial BPoder Eunicipal, Poder /stadal y Poder (acionalCD y en el ni'el (acional, en su

    distribucin 1ori$ontal BLegislati'o, /jecuti'o, udicial, 9iudadano y /lectoralC+ 9ada una de las ramas

    del Poder Pblico tiene sus funciones propias, pero los rganos a los 4ue incumbe su ejercicio

    colaborarn entre s en la reali$acin de los fines del /stado+

    9onstitucin de la "epblica &oli'ariana de #ene$uela

    Ley del Poder Pblico Eunicipal

    #3L/ #ene$uela+ "e'ista !iNaiosyne () -, ulio ..;+

    9onstitucin de la "epblica &oli'ariana de #ene$uela

    Amaranta !utti

    Jerman Jeller

    La Personalidad urdica del /stado

    "e'ista de la Facultad de ciencias urdicas y Polticas

    Biografa de la Autora

    http://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poder_legislativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Jurisdicci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Poder_legislativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Jurisdicci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Separaci%C3%B3n_de_podereshttp://www.monografias.com/trabajos14/personalidad/personalidad.shtml
  • 7/25/2019 NATURALEZA JURDICA Y TEORA ORGNICA II.docx

    8/8

    M#ne! -e! C. 9!!!)")s M.Licenciada en 9ontadura Pblica,

    egresada de la 7ni'ersidad del ulia+

    ulia#ene$uela ->>:

    /speciali$acin en 9ontrol de la %estin

    Pblica+ /(AJP .-*Sus lneas de in'estigacin son5 control

    fiscal, planificacin estrat=gica, control

    social