ncx 4

22
NÚMERO 4, AÑO 1: JULIO 2010 www.clubnecaxa.com

Upload: la-catedral-rojiblanca

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

www.clubnecaxa.com NÚMERO 4, AÑO 1: JULIO 2010 30 El Fénix necaxista 32 24 18 14 Imágenes: Síguenos en: Fuentes varias clubnecaxa.com* necaxa.blogspot.com* Nuestros colaboradores: Facebook: Diseño y formación: Twitter: Apolo Valdés (Ska-p) Salvador (Mürdok) Heras Arturo González Alfonso Burriel (Foncao) Gerardo Cuéllar (Taker) Francisco Macswiney Gunther Hasselkus Codec.mx clubnecaxa* * La marca, el escudo y el nombre del equipo son propiedad de Televisa club Necaxa oficial* 5

TRANSCRIPT

Page 1: NCX 4

NÚMERO 4 , A ÑO 1: JUL IO 2010

www.clubnecaxa.com

Page 2: NCX 4

Contenido

Clases de historia para necaxistas

¿Una fecha más?

El Fénix necaxista

Oscar Zea y el paso por el Necaxa

El cartón de Mürdok

Un poco de actualidad

06

14

18

24

30

32

Nuestros colaboradores:

Diseño y formación:

Imágenes: Síguenos en:

Twitter:

Facebook:

Apolo Valdés (Ska-p)Salvador (Mürdok) HerasArturo GonzálezAlfonso Burriel (Foncao)

Codec.mx

Fuentes varias clubnecaxa.com*necaxa.blogspot.com*

clubnecaxa*

club Necaxa oficial*

* La marca, el escudo y el nombre del equipo son propiedad de Televisa

Gerardo Cuéllar (Taker)Francisco MacswineyGunther Hasselkus

2 3

Page 3: NCX 4

Tienes en tu pantalla la cuarta entrega de esta gran re-vista que ahora tiene un colaborador más. NCX se hace fuerte gracias a ti, gracias a tus aportaciones, comenta-rios, sugerencias pero sobre todo gracias a tu lectura. El número está dedicado al aniversario de nuestro glo-rioso equipo. Han pasado muchos aniversarios desaper-cibidos, pero esperamos que al menos con éste número se pueda rendir homenaje al equipo que nos mueve. Un aniversario más que se suma a la historia de los colores rojiblancos que podrá marcar la historia de nuestro club por su situación actual en la tabla porcentual. Clubnecaxa.com está próximo a cumplir 14 años y el trabajo de todos los que colaboran en el sitio se ve reflejado en los resultados descritos en la nota publica-da en el internet referente al despunte que ha tenido el Necaxa en las redes sociales. Éste resultado nos motiva a seguir trabajando por la afición y demostrar que los Necaxistas somos muchos y fieles. Esperamos seguir con los proyectos que hagan más grande la historia de nuestro club. Felicidades al Necaxa y a todos los que queremos y seguimos a este equipo, no dejemos que pase otro año más sin celebración o con un simple pastel. Hagamos que la gente sepa de nuestra historia en el encuentro ante Morelia aunque sea de visita. Disfruta las líneas que verdaderos Necaxistas escriben para ti en esta cuarta entrega de tu revista NCX y re-cuerda que la afición sí sabe de pasión.

De vuelta en primera

5

Page 4: NCX 4

Una mañana un rumor comenzó a circular en los diarios, la sección deportiva de estos daba una noti-cia increíble, el equipo que había sido llamado campeo-nísimo estaba luchando con todo para regresar a jugar futbol, para poder codearse con los conjuntos con los que luchó durante tanto tiempo y con los nuevos clubes, el Necaxa buscaba regresar a Primera División. La noticia del resurgimiento del Necaxa rápidamente dio la vuelta en la afición futbolera y causó mucha ex-pectación entre toda la gente del medio, poco a poco el sentimiento de varios ex necaxistas despertó. El nombre y los colores se empezaron a sentir de nuevo en todos los aficionados que esperaban volver a ver a los electri-cistas en las canchas. Lorenzo Gómez Camarena, quien había sido jugador del Necaxa y ahora jefe del taller de medidores en la compañía de Luz, fue el encargado por parte del Sindi-cato Mexicano de Electricistas y de la directiva del Club Necaxa de hablar con la Federación Mexicana de Futbol, en quienes se dejó la responsabilidad del regreso del conjunto rojiblanco. La Federación puso varias trabas, algo les impedía dejar que el Necaxa entrara al futbol de nuevo, la pri-mera fue decir que el campo del Distrito Federal ya es-taba muy saturado, que no querían más equipos ahí, que tal vez podían irse a provincia, pero los rojiblancos no aceptaron esa sugerencia. El argumento dejaría de ser válido pronto, ya que el Asturias atravesaba por algu-nos problemas internos y en una reunión de 15 minutos los dueños del club decidieron abandonar la competen-cia para dejar su lugar a otro conjunto de tradición, para dar paso al Necaxa en bien del balompié mexicano y de la afición que lo pedía a gritos.

Por Apolo «Ska-p» Valdéz

7

Clases de historia para necaxistas...

EN BUSCA DE LAS GLORIASPASADAS

7

Page 5: NCX 4

Ya no había motivo para no dejar que el Necaxa regre-sara al futbol de Primera División; a pesar de esto hubo otra traba, la Federación preguntó de dónde consegui-rían jugadores, pero esto tenía solución rápidamente. Gómez Camarena contestó: «se cuentan con jugadores de egunda División y con algunos del Asturias que están dispuestos a portar la camiseta». Para respaldar lo dicho y con gran orgullo, el equipo de Segunda División había dado un gran repunte y dis-putó la Final de Copa de esa temporada, en ese enton-ces, aún no existía el ascenso ni descenso, por lo cual el Necaxa no podría llegar de nuevo a la Primera División, por ese medio. El Necaxa dio un gran partido en el campo Astu-rias, paradójicamente el día de la final de Copa el Astu-rias anunció su desaparición el domingo 27 de agosto

de 1950. El partido fue disputado contra el Contreras y como era de esperarse el Necaxa ganó con un marca-dor de 3-2, ésta fue la última camada de jugadores en Segunda División, ya que la mayoría no llegarían al Ne-caxa en primera, este club estaba integrado por nom-bres como:

Dante JuárezMezaArriagaLópezCastañedaBuranoGutiérrezSocuraSalasRamírezSánchez

La aceptación ya era inminente, no había pretextos para evitarla, el Asturias ya se había ido, el Necaxa era el mejor equipo de la división inferior, y cuando era un hecho, el 29 de agosto, en muchos de los periódicos de la capital salió publicado este desplegado:

«La aceptación ya era inminente, [...], el Asturias ya se había ido, el Necaxa era el mejor equipo de la división inferior»

8 9

Page 6: NCX 4

A la afición del futbol:

El Club Necaxa espera reingresar a la primera división por lo que, estando el propósito de este Club, fomentar el deporte en todos sus aspectos y en particular el fut-bol asociación, por medio del presente estamos haciendo un llamado a todos los aficionados que crean tener ap-titudes necesarias para pertenecer a nuestros equipos, para que pasen a nuestras oficionas ubicadas en la calle de las Artes No. 45 de esta ciudad, de las 18 a 20 horas del próximo día 31 de agosto del presente año, con el fin de seleccionar a los jugadores que se encuentren capaci-tados o que cuando menos tengan aptitudes necesarias (sic) para formar los diferentes equipos de futbol que está integrado el Club Necaxa. Estimamos necesario hacer de su conocimiento que para poder formar parte del Club Necaxa es requisito indispensable que los jugadores sean de nacionalidad mexicana. Esta oportunidad que está brindando el Club Necaxa a los aficionados de futbol se debe al deseo de fomentar el deporte en la República Mexicana y especialmente que sólo esperamos que nos avise la Federación Mexicana de Futbol Asociación que nuestro equipo y reingresará a la Primera División, con lo que habrá oportunidad para las personas que forman nuestro equipo y aquellas otras que sean seleccionadas para reforzarle, de integrar una oncena que actuará de inmediato en primera línea y bajo los colores tradicionales de un equipo que ha sido y seguirá siendo orgullo de la afición mexicana.

México DF. 28 de agosto de 1950

El presidente del Necaxa

Juan José Rivera Rosas Secretario

Jorge Manuel Salceda B.

10 11

Page 7: NCX 4

Era ya un hecho el regreso del Ne-caxa, con este desplegado se obligaba más a la Federación a aceptar el regreso del equipo del sindicato de electricistas, de hecho el club estaba promoviendo el nacionalismo al decir que únicamente incluirían jugadores mexicanos y daba oportunidad a los aficionados a perte-necer al club, el día de las pruebas miles asistieron, ya no había más, el Necaxa volvería a pisar las canchas de primera división. El mismo martes 29 se reunió la Fede-ración para discutir el punto, una mayo-ría absoluta aceptó al conjunto necaxista.El Atlas, Guadalajara, Oro, Marte, Amé-rica, León y Puebla dieron el sí tajante, el Atlante dijo que no daría una opinión, finalmente la presión del resto de los equipos obligó a que la votación fuera unánime, el Necaxa había vuelto, un le-gendario retomaría su lugar donde debía

de estar: al lado de los otros grandes, en Primera División. ¡Se aceptó al Necaxa y el glorioso equipo rojiblanco estará nuevamente en las lindes futbolísticas de la Primera Di-visión a partir del próximo campeonato! Así anunciaron la noticia los diarios ca-pitalinos la reincorporación del conjunto electricista, la cual llenó de alegría a los exseguidores capitalinos que años atrás se habían quedado desamparados tras la desaparición de su equipo a manos de los herederos de wh Frasser. Aunque el equipo del pueblo ya no era el Necaxa, sino el Guadalajara que se había llevado a muchos de los antiguos aficionados necaxistas y algunos otros se habían ido al Atlante o al América, aún así existían muchas personas que volvie-ron a apoyar a los rojiblancos. El 24 de septiembre de 1950 contra Guadalajara en el Parque Oblatos fue el

esperado regreso, casa en ese entonces del futbol de la ciudad jalisciense, en un partido muy duro y con llega-das a la portería de ambos conjuntos, pero que terminó con empate a cero. El histórico partido estuvo lleno de colorido, la gente de Guadalajara recibió al nuevo Ne-caxa con una ovación aún mayor que al mismo equipo tapatío, hasta mariachi les llevaron, todo esto para darle la bienvenida a un equipo grande que había sido resuci-tado. Ese día los electricistas se pararon en la cancha con la siguiente alineación:

HosannillaLaviadaBocaPadillaBlancoRedondoDe la FuentePancho HernándezHoracio CasarínGuevaraArunauda

El Necaxa se presentó con su nuevo plantel, habían logrado también la contratación de una figura de antaño en el cuadro necaxista, Horacio Casarín, parecía que todo estaba puesto para una nueva época de glorias. El primer gol del nuevo Necaxa se presentaría en la si-guiente fecha, en el estadio universitario de la unam, la cual sería su casa por unos años, el partido se disputa-ría contra su rival histórico el Atlante, el gol fue obra de Guevara, aunque el conjunto electricista fue humillado en ese partido al perder por 4 goles a 1. Aunque el nerviosismo estaba presente, el Necaxa no se dejó caer tras las dos primeras jornadas y de la mano del húngaro Jorge Ott se dio una esperanza a toda la gente que había vuelto con los rojiblancos; consiguió ese año el tercer lugar de la liga, con lo cual la gente se ilu-sionó con volver a vivir las glorias del pasado rojiblanco.

¡Se aceptó al Necaxa [...] en las lindes fut-bolísticas de la Primera División a partir del próximo campeonato!

12 13

Page 8: NCX 4

¿Una fecha más?

Cuando el Ingeniero William H. Frasser decidió fusionar al Tranvías con el Luz y Fuerza para asi darle nacimiento a Necaxa, seguramente no imagino que estaba fundando al que con el paso de los años se convertiría en uno de los equipos con mas historia e tradición en el balompié mexicano. Tras la fusión de esos equipos, el 21 de Agosto de 1923 nació oficialmente el Club Deportivo Necaxa. Hoy estamos a 87 años de distancia, 87 años en los que el club ha forjado una rica historia llena de triunfos y momentos memorables. 87 años en los que ha habido cualquier cantidad de sucesos y en los cuales ha habido tanto tristezas como alegrías. Necaxa ha estado arriba y ha estado abajo también y en los momentos mas dificiles siempre se ha levantado cuando todos lo daban por muerto. ¿Cómo olvidar que en esos 87 años el equipo ha hecho proezas que nadie ha logrado, que ha vencido a equipos que tenían la etiqueta de 'invencibles'?. Y cómo olvidar también que cuando las cosas no le han sonreído ha sido por culpa de malos manejos y porque el equipo ha sido históricamente manoseado, quizá como ningún otro equipo en la historia del futbol mexicano lo ha sido.

«87 años en los que el club ha forjado una rica historia llena de triunfos y momentos memorables.»

Gerardo Cuéllar (Taker)

14 15

Page 9: NCX 4

Pese a todo lo malo que ha sucedido y los momentos de incertidumbre, nuestro equipo está de pie una vez mas haciendo aún mas extenso el legado y más grande la historia del que es precisamente un equipo grande en nuestro futbol. Necaxa ha vivido de todo en su andar por las canchas; Campeonatos, triunfos, derrotas, mudanzas, desapariciones y hasta un descenso con el consecuen-te ascenso en tan solo un año. Quizá sean pocos los equipos que se habrían levantado tantas veces y eso es algo de lo mucho que hacen que este equipo tenga la etiqueta de Histórico. ¿Cómo olvidar que Necaxa fue el pri-mer campeonísimo de México?, o que por una falta artera sobre el máximo ídolo necaxista su afición quemó un estadio en los años treinta. Tampoco se podrá olvidar aquella revancha contra el rival clásico, el Atlante al que se le venció 9-0 en la final de la temporada 1932-1933. Habitualmente se habla de los Once Hermanos, del Necaxa de los 10 minutos o del Equipo de la década para hacer referencia a la historia necaxista, pero

O bien, el Aniversario número 80 (2003) se festejó cam-biando la sede del equipo, llevándolo a una ciudad ajena a su historia y tradición. Es poco común ver algún partido que celebre el Ani-versario del club, situación que es lamentable porque se podría hacer sin mayor problema buscando que la fecha no pase desapercibida. Me parece que Necaxa merece más que un pequeño pastel en el campo de entrenamiento o una carta que nos demuestre que quien la escribió no sabe cuando se fundó el equipo, tal como sucedió hace un año y justo cuando por el momento que atravesaba el equipo al en-contrarse debutando en la Liga de Ascenso se necesitaba más el hacer recordar el cumpleaños de nuestro equipo. Este año el Aniversario número 87 de Necaxa tendrá seguramente pocos reflectores tal y como —lamentable-mente— se ha vuelto costumbre. El equipo jugará un día después en Morelia y no sería extraño que tal como ocu-rrió en Puebla en 2009, sean los aficionados por medio de una manta quienes hagan mención de la fecha. Nuestros Rayos cumplen 87 años y la afición es la primera en recordarlo, tal como es la primera en llorar las derrotas y celebrar los triunfos; la que más sufre y más goza, y sobretodo: La que siempre porta con orgullo la histórica camiseta rojiblanca. Feliz Cumpleaños Necaxa, felices 87!

Necaxa es mucho más que esas épocas de gloria, Necaxa es sinónimo de historia y triunfo, de saber levantarse o de como dicen de «aprender a no morir». Por supuesto los 87 años de historia necaxista han tenido capítulos tristes como las 2 desapariciones del equipo o mas recientemente el descenso a la Liga de Ascenso en donde jugamos el ultimo año. Necaxa ha vivido de todo, ha gozado y ha sufrido por igual. Como siempre pasa, la afición es la que no olvida y siempre tiene presentes las fechas importantes, cosa que lamentable-mente no podemos decir del dueño o las directivas del club que suelen olvidarse de la fecha en la que Necaxa fue fundado, haciendo que pase en ocasiones des-apercibido y no se haga un festejo o por lo menos una mención a la altura de la historia del equipo. El olvido en ocasiones es tal que el Aniversario número 50 del equipo se dio justo cuando Atlético Español ocupaba el sitio de nuestros queridos electricistas.

Nuestros Rayos cumplen 87 años y la afición es la primera en recordarlo

16 17

Page 10: NCX 4

19

El Fénix Necaxista

Por Gunther Hasselkus

Transcurridos casi 87 años desde su fundación, los colores rojiblancos siguen con vida y con una incipiente hambre de revancha. Desde que el in-geniero Fraser fundó a la institución en base a los colores ingleses de la bandera de St. George, la descarga eléctrica de-tonaría y cambiaría por siempre y para siempre, el rumbo del futbol nacional... El Necaxa, siempre el Necaxa, aquél club amorfo que ha sido sometido al

yugo de los tiempos y la incomprensión humana, de aquella exitosa y multitudi-naria escuadra que todos seguían en los años 40 y 50, al equipo de las minorías ilustradas de Villoro de los 90, de ese equipo legendario comandado por Alex Aguinaga, al destierro hidrocálido y el imborrable descenso, de la tragedia del 10 de Mayo del 2009 al emotivo cotejo en Irapuato y el resurgimiento del co-razón necaxista en el mismísimo Nou Camp en León Guanajuato...

Page 11: NCX 4

¿Qué decir del Necaxa cuando los Once Hermanos desplegaron una cátedra futbolística que ni la Naranja Mecánica de Cruyff hubiera podido en los años 70? ¿Qué más agregar a una historia de altibajos emocionales que logró aquél triunfo categórico ante el Santos de Pelé? ¿Qué más argumentar acerca de una afición fiel que sobrepuso a la extinción de los 50's y la mutación de los 80's? ¿Qué hablar de un club eterno, insoluto, inextinguible; que pese al desprecio de los tiempos mercadológicos se la levan-tado como el Fénix para postrarse nue-vamente en su lugar de origen en lo más alto de la cúspide del balompié nacional? Lejanas parecen las tardes de sábado en los 90's cuando durante una década entera el Estadio Azteca se cimbraba con una sinfonía de futbol asociación. Aque-llos días, dónde una talentosa guardia rojiblanca festejaba con una pequeña pero ruidosa tribuna colmada de niños

y jóvenes que crecieron con la estirpe de ser diferentes, sabiéndose una mino-ría, un reto a la popularidad y parte de un equipo legendario que convirtió la soledad en fortaleza y la crítica en or-namenta. Por luchar en contra del rico, poderoso y agremiado, por ser un club sencillo que siempre abandonado salió avante; un débil transformado en un sobresaliente guerrero. Nosotros, los aficionados rayo, huimos de las multitudes, nunca seguimos un equipo «de moda» y tampoco optamos por sentirnos más mexicanos (Chivas), populares (América) o universitarios (Pumas). Ese equipo el cuál describo es el Ne-caxa, un conjunto histórico con una mística humilde pero espíritu indoma-ble. Un equipo azotado por los cambios, mudanzas y una inédita incomprensión nacional.

Recordado por los pétalos del 'Rayo' mayor en el Co-loso de Santa Úrsula, por los desbordes de Zárate y el grito ensordecedor de Julio Sotelo, el implacable tesón del Matador, la certeza de Peláez, la serenidad de Aspe, el célebre Jaliscazo y hasta el rayo acuñado en la cabeza de Montecinos en aquél Mundial de Clubes...sin dudarlo, permanece en la memoria de todos, por la magia exube-rante de Aguinaga... Y es que, a pesar de todo ello; a veces, el futbol no puede cautivar aficionados dogmatizados y aquellos incrédulos ante el éxito necaxista, empezaron a fasti-diarse de un equipo que sin reflectores sacudía las en-trañas de grandes aficiones, desmoronaba a sus rivales y astutamente hacia dilapidar a sus adversarios, quienes sucumbían en finales una y otra vez sufriendo tormen-tas inconmensurables... Fuimos pocos los que obtuvimos una lección de vida en los noventa, los que adquirimos una identidad es-pecífica, una fuerza sobresaliente, dueños de una sóla vanguardia...«sobreponerse ante la adversidad».

Y es que [...] a veces, el futbol no puede cautivar aficionados dogmatizados y aquellos incrédulos ante el éxito necaxista...

20 21

Page 12: NCX 4

En sus 87 años de vida del club eléctrico forzó una nueva mutación en el 2003 y Aguascalientes se convirtió en su nueva casa, una sede alterna y lejana al enco-miable historial necaxista, un escenario distinto para un equipo acostumbrado a remar contra corriente, a permanecer sin estrato popular, sin buscar horizontes fatuos comerciales, sino en convertir como siempre, el plomo en oro molido. El pésimo manejo tanto de la administración del Pa-tronato de Aguascalientes, así como de la cadena Tele-visa fueron los detonantes para su triste descenso. Una muerte que sería indigna pero justa y por demás recon-fortante para una víctima que yacía en coma desde hace algunos ayeres. Sería a su vez, una venganza económica del moribundo hijo hacia un padre que desechó la his-toria rojiblanca por respaldar al pródigo caprichoso, antipático e ingrato que no ha sabido hasta la fecha, aprovechar los juguetes caros que siempre acostumbra...

Ahora, después de un año en las llamas de un futbol distinto, tanto el Necaxa como sus fieles seguidores hemos vuelto de las cenizas, hemos recobrado y tasado muy alto el nombre de nuestro legenda-rio club. Omar Arellano y Ogarrio confia-ron en la sangre del Necaxa, en jóvenes talentosos que le devolvieron mística al equipo y lo postraron nuevamente en su lugar de origen en la antesala de la Pri-mera División Nacional... Por esa historia magnánima, es injusto no prestar atención al delicado tema del reciente ascenso y la sombra del infierno que se asomará cuando pueda. Es enton-ces, un imperativo remarcar la usanza necaxista a la fecha; tomando en consi-deración que ahora más que nunca todos

los aficionados rayos estamos envueltos en un halo de nerviosismo y mucho es-cepticismo en cuanto a la consagración del retorno... La cuenta regresiva ya ha comenzado, los días sin protagonismo para el Necaxa deben quedar atrás y el regreso de un ha-bitual en liguillas parece inminente; en el marco de su aniversario, vislumbremos el anhelado regreso a Primera División para aleccionar a los portentosos, edifi-car la magia del surrealismo por el fut-bol, un surrealismo por el Necaxa y como el Fénix, encender el brío de glorias pasa-das que sólo nos remite a gritar fuerte y con el puño en alto ¡Fuerza Rayos! El Necaxa es un Rayo y no se apaga…

La cuenta regresiva ya ha comenzado, los días sin protagonismo para el Necaxa deben quedar atrás.

22 23

Page 13: NCX 4

Oscar ZeaEl paso por el Necaxa

¿Cómo llegas a Necaxa?Por medio de un amigo que ya había jugado en el Toluca y que entrenaba en Necaxa. En ese entonces tenía yo 11 años y me presenté con el entrenador de una filial de Necaxa, hicieron pruebas en las que jugué 10 minutos y anoté un gol. Después de eso Raúl Castro, preparador físico, me llevó a Necaxa.

De esta generación ¿qué otros jugadores lograron permanecer en el futbol? De mi generación nadie, el único que debutó en la primera fui yo. Inicié mi proceso normal en la tercera división en la que estuve un par de meses y ascendí a la segunda, en la que permanecí más tiempo. Llegué a la Selección sub-20 y fue entonces que Necaxa me toma en cuenta para el primer equipo.

¿Cómo se da tu debut?Llego a Necaxa cuando Raúl Arias termina su participa-ción en el equipo y quien me debuta es Enrique López Zarza en un encuentro ante Toluca. Después de ello hubo muchos cambios en la dirección técnica, pero sin duda mi paso en Necaxa en la época de Hugo Sánchez fue de las mejores que entregué como jugador al igual que con Chava Reyes.

Una de las 11 razones por la que Necaxa esta de nuevo en primera habla desde su actual trinchera, Estudiantes de Altamira.

24 25

Page 14: NCX 4

¿Porqué crees que haya sido tan intermitente tu carrera en Necaxa?Depende mucho del entrenador, el Necaxa tiene otra formación hacia el ju-gador. Es un equipo que permite el juego a personas experimentadas, es distinto a Pumas o Atlas que debuta jóvenes de 17 años. En Necaxa hay que saber ser pa-ciente y entrenar duro para ser tomado en cuenta. Si te fijas actualmente hay mucha gen-te grande en el equipo, hay muy pocos canteranos y jóvenes. El único canterano que está en el equipo es Iván que viene desde Cuautitlán, de ahí en fuera es gen-te que no siguió un proceso de formación en Necaxa.

Ya que hablamos de Iván, ¿qué te pareció la noticia sobre la llegada de Oscar Pérez?A mi, como buen amigo de Iván, se me hace injusto porque es del club, es de Necaxa y de la cantera, ahí es en dónde te das cuenta de las preferencias que hay. Uno como canterano piensa que puede ser tomado más en cuenta, ser titular, pero no es así. La verdad yo si sentí feo por lo que significó para Iván.

Estás todo el año en la liga de ascenso, logras campeonar y ascender. ¿Qué pasa? ¿por qué crees que no sigues en la primera?Depende mucho de los resultados, si juegas te va bien, si estás en la banca es muy difícil y sacan el argumento de que estás en la banca y que no tienes ritmo de juego. Uno como jugador lo que quiere es jugar. Logré campeonar, subir y de repente otra vez a la liga de ascenso; uno se decepciona, baja la moral pero lo veo como un reto. Siempre he dicho que el futbol da mu-chas vueltas y sé que estoy en edad para hacer cosas grandes, seguiré trabajando para demostrarme a mí mismo que están desperdiciando un talento. Nunca es tarde para nada, las cosas se acomodarán tarde que temprano.

Alejandro Bocardo, el entonces vicepresidente de Necaxa te presentó ante Maradona como el mejor jugador de la plantilla en su momento. ¿Qué opinas de ello?, ¿te faltó tiempo en la cancha para demostrarlo?Sabes que la continuidad es lo que te da confianza. Si juegas todos los partidos te motivas y es cuando más te toman en cuenta, pues ahí están los resultados. Si me faltaron minutos para desenvolverme más. Ese comentario fue un halago y más cuando es ante una figura de clase internacional.

«Alejandro Bocardo, el entonces vicepresidente de Necaxa te presentó ante Maradona como el mejor jugador de la plantilla en su momento.»

26 27

Page 15: NCX 4

De este grupo que ascendió a Necaxa, ¿a quién consideras merecedor de una mención especial por la entrega, coraje y profesionalismo?Yo creo que no sólo fue uno, fue todo el equipo. Todo el equipo estuvo al pie del cañón, era una familia. Todo el equipo era una sola persona, estuvimos más tiempo juntos que con las esposas, amigas o novias. Vivíamos todos como familia y por ello logramos el ascenso.

¿Cuál es tu opinión al respecto de la salida de Sebastián Maz?Hablando de la persona que es Sebastián, es un gran amigo, es un gran ser humano y creo que todos merecemos una oportu-nidad. Tuvo 2 grandes torneos y merecía la oportunidad de jugar en la primera. Muchos ponen etiquetas de jugador de primera o de liga de ascenso y yo creo que eso se demuestra en la cancha. Creo que Sebas demostró que tenía para llegar a la primera división.

¿Cómo viviste la final en el estadio de León? Es chistoso porque lo viví como un parti-do normal de liga, todos llegamos con la confianza y decididos a ganar el título. Todos comentábamos que ganaríamos por la confianza que tenía el grupo. Existía un buen ambiente en vestidor, en la cancha, fue una final relajada por el grupo que formamos. Cuando terminó el partido Omar Are-llano me abrazó y me comentó «no me lo creo, no creo que hayamos subido tan rá-pido» a lo que yo le contesté «yo tampoco me lo creo pero ya ascendimos» es un experiencia que jamás olvidaré así como el debut y ser capitán de la selección.

¿Cómo viste al equipo en el inicio del torneo?Lo veo flojo, no se ve como en la liga de ascenso. Lo vi un poco más tranquilo. Sé que depende mucho el clima, el rival, etc. Esperemos que en casa saquen los puntos que se necesitan pues es un año compli-cado para Necaxa. Ojalá salga adelante el Necaxa porque yo soy necaxista de corazón y es por ello que quiero luchar para regresar a Necaxa que es mi meta.

¿A quién le has aprendido más a lo largo de tu carrera?Yo estuve poco tiempo con Alex Aguina-ga pero es un jugador al que le aprendí muchísimo. Alex para mi es uno de los mejores necaxistas, podemos decir que es un ídolo. Siempre he dicho que quiero ser como él porque fue un gran jugador, un símbolo del equipo hasta la fecha, si lo ves recuerdas al Necaxa y no su paso en el Cruz Azul.

¿Algo que le quieras decir a la afición o a tus compañeros?A mis compañeros les deseo lo mejor, que tengan mucha suerte porque son como mis hermanos. A la afición le digo que espero pronto regresar a Necaxa para dar todo en la cancha.

«Cuando terminó el partido Omar Arellano me abrazó y me comentó “no me lo creo, no creo que hayamos subido tan rápido” a lo que yo le contesté “yo tampoco me lo creo pero ya ascendimos”...»

28 29

Page 16: NCX 4
Page 17: NCX 4

Por: Francisco MacSwineyNecaxa reaparece en la primera divi-sión después de más de un año de ayuno. La presentación fue, como lo dice la can-ción, «amargo y dulzón» pues mostraron buena cara por momentos pero al final el esfuerzo se cayó gracias a desconcentra-ciones tanto defensivas como en el arco. Pero vayámonos más atrás y hablemos sobre las contrataciones, presentacio-nes y más para terminar entonces con el partido ante Jaguares. Se habló de múltiples contrataciones que llegaron al equipo, pero la mayoría de ellos ya pertenecían a Necaxa, simplemente los repatriaron. Lo anterior no es nada malo ya que no hay por qué gastar si tenemos jugadores disponibles, sin embargo y si no estoy mal informado, la carta de Aldo de Nigris también es necaxista por lo que me pregunto ¿y Aldo? de la misma manera me pregunto por la salida de Luis Omar Hernández que salió del equipo a

Un poco de Actualidad

pesar de haber respondido cuando se le exigió (muy poco en el tiempo que lleva Arellano), y si contamos con que sólo hay 5 defensas nominales dados de alta en el equipo ante la femexfut entonces las cuentas son un poco riesgosas al saber que al técnico le gusta jugar con 4 defensas. La delantera necaxista prácticamente es nueva ya que sólo quedaron Alejandro Castillo y regresó Ezequiel Orozco y se incorporaron Ismael Íñiguez, Nicolás Pavlovich, Tabaré Viudez y Darío Gandín. De nuevo las cuentas no me cuadran pues Arellano juega con sólo 2 delanteros y tenemos más delanteros que defensas (según la femexfut) habrá que ver si en realidad era necesario hacerse de tanto delantero, por lo pronto sólo jugaron Gandín, Orozco y Tabaré en el primer encuentro del torneo.

• Arrancando en primera• ¿Cuentas claras?• Temporada de conejo• El traje nuevo del patrocinador• Alérgicos a los gatos

33

Page 18: NCX 4

La última nota antes de comenzar el torneo la dio Ne-caxa gracias a la contratación de Oscar «el conejo» Pérez que se enroló en nuestro equipo al cuarto para las doce. Esta nota provocó un sinnúmero de comentarios a favor y en contra de dicha contratación y es que la llegada del portero titular de la selección en el pasado mundial significaba el cambio en el orden de los porteros y un gran arquero como Iván Vázquez queda ahora como ter-cera opción para el técnico. Lo anterior causó molestia en la afición pues, aunque no lo crean, la afición tiene memoria y agradece a quienes lo entregan todo por sus colores. Iván descendió con el equipo y se quedó para marcar diferencia, defendió el arco muy bien e incluso marcó goles que, sin duda, ayudaron en la obtención del título. Llegó la desafortunada lesión de la cual ya salió y a palabra del mismo club en una nota enviada el 8 de Julio del presente año Iván está listo y entrena al parejo con sus compañeros. De forma increíble, 7 días más tarde anuncian la contratación de Oscar Pérez, lo que provocó la molestia de la afición al significar el relego de Iván.

Cabe aclarar que el descontento no es porque Oscar sea mal portero, al contrario, es muy buen arquero. El descontento es por lo que pasa con Iván que, al igual que otros como Pablo, sufrieron el descenso y lucharon por el ascenso. Sólo el tiempo dirá si la decisión fue la correcta. Por lo pronto habrá que apoyar a los jugadores que sudan la playera y entregan todo en el campo.

Sólo el tiempo dirá si la decisión fue la correcta. Por lo pronto habrá que apoyar a los jugadores que sudan la playera y se entregan en el campo.

Oscar Pérez en su primera

participación portando la

casaca del Necaxa, contra

Jaguares.

34 35

Page 19: NCX 4

Antes de terminar con el partido ante Jaguares también me gustaría comentar sobre la fastuosa presentación del nuevo uniforme del Necaxa. A decir verdad se generó tanta expectación al respecto que cuando se presentó fue como una especie de desilusión al ver que no había nada nuevo más que la innovadora forma de colocar los logotipos que hacen que el escudo del equipo se vea como «algo más» en la playera, amén de que no está bien centrado y se carga hacia la derecha. ¿cuándo aprenderán los clubes a organi-zar correctamente a los patrocinadores y a establecer condiciones favorables para ambos?, les recomiendo ver el uniforme nuevo de Pumas o Toluca que, al fin, muestra un equilibrio entre patrocina-dores y equipo, además de que todo está a una sola tinta y esto ayuda a que no se peleen los logotipos entre ellos. Para finalizar hablemos un poco de los encuentros disputados al día de hoy por el Necaxa. Comenzamos con el partido ante Jaguares que nos dio un punto en la tabla y numéricamente es bueno ya que sumamos de visitante. Lo que no es tan bueno es ver que el empate llegó cuando Necaxa tenía un jugador de mas y eran ya los 2 minutos de compensación, es de-cir, se nos fueron 2 puntos por un error

en el cuadro bajo. No hay que perder de vista que no sólo pesó el fallo al final del encuentro pues Darío Gandín tuvo el 2 a 0 claro en sus botines y falló, esa anota-ción hubiese cambiado todo al final del encuentro. Esperemos que todo esto sea producto de la falta de acoplamiento que puede existir por lo temprano del torneo, pero esto ya no puede suceder. No había mucha preocupación en el partido ante Jaguares, pero ante Tigres el Necaxa mostró una cara que no veíamos desde el descenso. Necaxa salió a jugar sin corazón, de forma defensiva, entre-gando el balón a Tigres y sin realizar acciones de peligro en el marco visitante. Fueron pocos los jugadores que entrega-ron todo pero vale la pena mencionarlos: Oscar Pérez, Pablo Quatrocchi, Ledesma y Everaldo Barbosa. Las contrataciones deben dar resultados inmediatos pues hasta hoy no presentan mucho más que Coudet, Insúa, Rojas, Joel González o Germán Villa con quienes logramos un inolvidable descenso. Esperemos que la actualidad del ncx5 trate sobre el liderato de nuestro club en el torneo de la primera división mexi-cana.

«Esperemos que la actualidad del NCX5 trate sobre el liderato de nuestro club»

36 37

Page 20: NCX 4
Page 21: NCX 4

¿Qué es naranja por fuera y rojiblanco por dentro?

www.codec.mx

Page 22: NCX 4

NCX, la revista oficial de las minorías ilustradas es un recurso de información y expresión de la afición necaxista. NCX es de todos nosotros.

Si quieres participar de NCX, envía tu colaboración a [email protected]