Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el tequila milagro, a...

12
Documento de coyuntura Segunda semana 5 - 11 de septiembre 2011 1. Información relevante 2. Panorama internacional 3. Panorama nacional Índice 2 8 9

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

1. Información relevante

2. Panorama internacional

3. Panorama nacional

Índice

2

8

9

Page 2: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

Información relevante

Negocios en México

• MéxicoescalóochoposicionesenelÍndice de Competitividad del Foro Económico Mundial(WEF,porsussiglaseninglés),alpasardellugar66al58,convirtiéndoseenelpaísdeAméricaconmayoresavancesenlamayoríadeloscriteriosconsiderados.

• Enelprimersemestrede2011,losestados que captaron más Inversión Extranjera Directa (IED)fueronelDistritoFederal(sietemil448.1millonesdedólares),Aguascalientes(mil552.5),Guanajuato(479.6),Colima(308)yBajaCalifornia(227.5),deacuerdocondatosdelaSecretaríadeEconomía(SE).

• ProMéxicoylaSecretaríadeAgricultura,Ganadería,DesarrolloRural,PescayAlimentación(SAGARPA),organizaronaproductoresde jitomatede13estadosde laRepúblicaMexicana,creandoelSistemaProductoTomateNacionalconelobjetivodeconsolidarlaofertaexportabledeljitomaterojodeinver-naderoyofrecerlobajounamismamarcaenlaregiónNAFTA:Tekitoma.

• DeacuerdoconlaSAGARPA,México ocupa el quinto lugar como productor y tercero como ex-portador de mielanivelmundial.

• Entre2008yhastajuliode2011,ProMéxicohalogradoconfirmar187proyectosdeinversióndeem-presasextranjerasenMéxicoporunmontode28mil653millonesdedólares,afirmósudirectorgene-ral,CarlosGuzmánBofill.

• Enlospróximosaños,Méxicopodríarecibirinversionespor21milmillonesdedólareseninversiónex-tranjeradestinadaaproyectossustentables,dijoCarlosGuzmánBofill,directorgeneraldeProMéxico,durantesuparticipaciónenelEncuentro Internacional de Negocios Infonavit-ProMéxico.

• Conunfondomáximode2.5millonesdedólares,laSecretaríadeEnergía(SENER),elConsejoNacionaldeCienciayTecnología(CONACYT),elBancoInteramericanodeDesarrollo(BID)yelGobiernodeCoreafinanciaránproyectos de innovación tecnológica en energía sustentableenMéxicoatravésdelConcursodeInnovaciónTecnológicaIDEAS.

• Diana deMéxico,Mario Molina ShoesdeEstadosUnidosyAustin ShoesdeGuatemalarealizaráncompraspormásdeunmillón800mildólaresenbeneficiodediversasfactoríasdecalzadoenelestadodeLeón.

• Enloquerestade2011, laindustria juguetera nacionalalcanzaráventaspormásdedosmil100millonesdedólares,uncrecimientodecincoporciento,ygenerarádosmilempleosdirectosenlossectoresdevideojuegos,robóticaymontables,informóelpresidentedelaAsociaciónMexicanadelaIndustriaJuguetera(AMIJU),MiguelÁngelMartínGonzález.

• Apartirdel12deseptiembre,algunasempresas mexicanas podrán exportar carne de cerdo a China,trascumplirconlosrequisitosdesalubridadynormatividaddelpaísasiático,afirmóSimónLevy,presidentedelaconsultoraLatinasia.

• Conunainversiónde815millonesdepesos,inversionistasmexicanosconstruiránunclúster zapatero entre las ciudades de León y Querétaro,conelobjetivodeacercaralmercadodeproduccióndelBajíoconeldeconsumodelaCiudaddeMéxico.

Info

rmac

ión

rel

evan

te

2

Page 3: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

Info

rmac

ión

rele

vant

eIn

form

ació

n r

elev

ante

3

• Coppel,cadenadepartamentalmexicana,podríaabrir360nuevasunidadesenelpaís,entretiendastradicionalesyzapaterías,durantelospróximoscuatroaños.

• Eneltercertrimestrede2012,L’Oréal,empresanúmerounoenelsectordecosméticosanivelmundial,pondráenmarchaplantasdeproducciónenMéxico,IndonesiayEgipto.

• Laempresaespañola Preneal Internacionalinvertirá300millonesdedólaresenlainstalacióndeunaplantaeólicaenlosmunicipiosdeZacatecas,Guadalupe,VetagrandeyPanuco.

• Grupo Herdezadquirirá50porcientodelaempresaAiresdeCampo,distribuidorlíderdeproductosorgánicosenMéxico.

• Netflix,empresaestadounidensequeofreceelserviciodesuscripciónapelículasyseriesporInternetmásgrandedelmundo,planeainiciaroperacionesenMéxicoyAméricaLatina,paraabarcarunmerca-dode34países.

• Estasemanasecreóelprimer clúster minero en Zacatecas,quebuscaimpulsarelcrecimientoin-dustrialdelestado.A la inauguraciónasistieronCarlosGuzmánBofill,directorgeneraldeProMéxico,EduardoLópezMuñoz,SecretariodeDesarrolloEconómicodelaentidad,yelGobernadordeZacate-cas,MiguelAlonsoReyes.

• Grupo Villaceroinvertirá100millonesdedólaresenlaconstruccióndeuncentrodeoperacionesylogísticaenLázaroCárdenas,Michoacán,conelobjetivodeexpandirsuinfluenciaterrestreyferroviaria.

• Paraelcierrede2011,lasexportaciones agroalimentarias en los estados agricultores de Méxicorebasaránlos20milmillonesdedólares,aseguróErnestoFernández,subsecretariodeFomentoalosAgronegociosdelaSAGARPA.

• OHL,grupoconstructorydeinfraestructurasespañol,invertirá40.6millonesdedólaresenlaconstruc-cióndeunaplantadesalinizadoraenMéxico.

• AHMSA, Ternium y De Acero,acererasdelnortedeMéxico,invertiránaproximadamenteseismilmi-llonesdedólaresenelsectorenlospróximoscincoaños.

• Apartirdeoctubrede2011,laautomotrizjaponesaNissan comercializará su marca de lujo Infiniti en México,conelobjetivodecompetircon lasmarcasde lujoalemanas,dijosupresidenteanivelmundial,CarlosGhosn.

• LuisZubieta,directorgeneraldeladestileríaescocesaWilliamGrant&SonsenMéxico,planeacrecerenelmercadonacionaleimpulsarsuproductoestrella,elTequila Milagro,atravésdesusociocomercial,BodegasLaNegrita.

• Samsunginvertirá19millonesdedólaresenlaconstruccióndedosnuevasempresasproveedorasdelamarcaenTijuana,generando350nuevosempleos,informarondirectivosdelacompañíaduranteunareuniónenSeúlconelGobernadordeBajaCalifornia,JoséGuadalupeOsunaMillán.

Page 4: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

4

Negocios internacionales

• International Paper (IP),papeleradeEE.UU.,adquiriráalfabricantedecartóncorrugadoymaterialparalaconstrucción,Temple-Inland,portresmil480millonesdedólares,aumentandosusventasenNorteaméricaa12milmillonesdedólaresalaño.

• Sprint Nextel,tercermayoroperadorcelulardeEE.UU.,presentóunademandacontraAT&Tparablo-quearsuplandecomprarT-MobileUSA,filialdelaalemanaDeutscheTelekom,por39milmillonesdedólares.Laempresaalegaquelafusiónprovocaríaunalzadepreciosyreduciría la innovaciónenelsector.

• Enelprimersemestrede2011,el Banco de Españaregistróunapérdidade1.140millonesdeeuros.

• Sergio Marchionne,presidenteejecutivodeFiatyChrysler,fueelegidocomopresidentedelajuntadelaautomotrizestadounidense,loqueconsolidaaúnmássucontrolsobrelaempresa.

• Venezuelaanuncióacuerdospormásde500millonesdedólarescontrescompañíaschinasparaim-pulsarlaproducciónyeltransportedehierro.

• Enagostode2011,Colombiaregistróunalzainteranualde28porcientoenlasventasdevehículos,llegandoa28mil500unidades,segúninformacióndelComitéAutomotor.

• Enelsegundotrimestrede2012,ConocoPhillipscompletarálaescisióndesuunidadderefinaciónpetrolera,queseprevécontaráconunpresupuestodecasidosmil500millonesdedólaresparagastosdecapitalentre2013y2015.

• Enlospróximostresaños,HSBCrecortarátresmilempleosensusededeHongKongcomopartedesuplanglobaldereduccióndegastos.

• Boeingelevóen25porcientosuprevisióndecrecimientodelgastodeChinaenavionescomercialesparalospróximos20años,a600milmillonesdedólaresycincomilnuevasaeronavespara2031,citan-dounaexpansióninternacionaldelascompañíasaéreasdeesepaís.

• Elproductordebiocombustibles,Brasil Ecodiesel,adquiriráalproductordegranosyganado,Van-guardaParticipações,por662.7millonesdedólares.

• Scotiabank Perú,eltercerbancomásimportantedelpaísandino,invertirá40millonesdedólaresanivelnacionalen2012,expandiendosureddesucursales,cajerosautomáticosyserviciosenlínea.

• Enelsegundotrimestrede2011,lacupríferaperuanaMinera Cerro Verdeprodujosietemil700tone-ladasdecobre.

• Enjuliode2011,Ecuadorregistróunsuperávitcomercialde57millonesdedólares,frenteaundéficitde313millonesdedólaresenelmismomesde2010,informóelbancocentraldelpaís.

Page 5: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

5

Economía nacional

• Enagostode2011,elIndicador de Pedidos Manufacturerossecontrajo2.33puntosrespectodelmesprevio,ensuserieajustadaporestacionalidad,situándoseen54.2puntoscomoreflejodeladesace-leracióndeEE.UU.,informóelBancodeMéxico(Banxico).

• Enagostode2011,segeneraron66 mil 683 empleos formales en México,informóelsecretariodeHacienda,ErnestoCorderoArroyo.

• Enagostode2011,el Índice de Confianza del Consumidor queelaboranenconjuntoel InstitutoNacionaldeEstadísticayGeografía(INEGI)yBanxico,descendióa93.4enteros,informaronambasinsti-tuciones.

• DeacuerdoconelInstitutoMexicanodeEjecutivosdeFinanzas(IMEF),laeconomía mexicana se des-acelerará durante los últimos meses de 2011,aunquelaposibilidaddeunanuevarecesióneslejana.

• Enjuliode2011,laeconomía mexicana se mantuvo en una fase expansiva del ciclo económicoalubi-carseelindicadorcoincidenteen100.9puntos,deacuerdoconlosindicadorescíclicosqueelaboraelINEGI.

• Ajuliode2011,México registró una de las inflaciones más elevadas en alimentosentrelospaísesqueintegranlaOrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómico(OCDE).

• AlejandroFaya,directorgeneraldeInversiónExtranjeradelaSE,dijoqueladependenciacontemplalapo-sibilidaddeeliminarlasbarreras de entrada a la IED en transporte, energía y telecomunicaciones.

• Laeconomía mexicana continuará creciendo en los próximos dos años,aunqueenunnivelmásmoderado;elProductoInternoBruto(PIB)seincrementará4.5porcientoen2011y3.8porcientoen2012,segúnestimacionesdelaOCDE.

Economía internacional

• ElFondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM),coincidieronenquesilaactivi-dadeconómicasigueperdiendoimpulsoanivelglobal,larecaudacióndelosgobiernosseveráamena-zadaylosinstrumentosdelapolíticaperderánlacapacidaddesostenerlarecuperación.

• Duranteelpasadomesdeagosto,Estados Unidos no logró generar empleosdeacuerdoconelre-portedelanóminanoagrícoladelpaísnorteamericano,hechoquereavivólostemoressobreelrumbodelaeconomíaglobal.

• Laseconomías emergentes están marcando la pauta en el crecimientopara2011,aunqueengeneralseveunritmomáslentoalquepronosticabanlosexpertosaliniciodelaño.

• Estasemana,lasprincipales bolsas del mundo se vieron afectadas por el fantasma de la rece-sión.EnAlemania,elíndiceDAXsehundió5.28porcientoacincomil246.18,sunivelmásbajoen22meses;elIbex-35deEspañayelCAC40deFranciaperdieron4.69y4.73porciento,respectivamente;ylaBMVperdió3.57porciento.

• Enelsegundotrimestrede2011,elcrecimiento económico de la Unión Europea y de la zona del euroseredujoa0.2porciento,comparadoconelperiodoanterior,informólaoficinaestadísticacomu-nitariaEurostat.

Page 6: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

México en los medios internacionales

“¿Redime el trabajo duro? Pregúntenle a los mexicanos”, en Globe and Mail, 05/09/2011.DeacuerdoconunreportedelaOCDE,losmexicanossonlosquemástrabajanenelmundo.Trabajanunpromediode595minutosaldía,deloscuales253minutosnosonpagados.¿Redimetrabajartanduro?Losmexicanosnosiemprelopiensanasí.ElpromediodelaOCDEesunode10.¿Porquéladiferencia?Granpartedeltrabajodelamujernoespagado.Lasmexicanastrabajancuatrohorasy21minutosaldíamásqueloshombresentrabajossinpaga.EuromonitorInternationalesperaqueMéxicoreemplaceaItaliacomoladécimaeconomíamásgrandeenlospróximoscuatroaños.

“México: ¿adiós a los topes de inversión extranjera?”, en Financial Times, 06/09/2011. Méxicoestudialaposibilidaddelevantarloslímitesimpuestosalapropiedadextranjeradeempresasensectoresempresarialesclavecomoenergía,transporteytelecomunicaciones.EllentocrecimientodeMéxi-cosedebealafaltadecompetenciaenelpanoramaempresarialdominadopormonopoliosoduopolios,asícomoaleyesrestrictivasqueimponenlímitesalapropiedadextranjera.AlejandroFaya,dirigentedelainversiónextranjeraenlaSE,consideróqueestasmedidasimponenbarrerasquenosenecesitan.HayunlargocaminoporrecorrerpueslarecomendaciónqueseemitaestarásujetaalaaprobacióndelCongreso.Perolamedidaes,almenos,unsignopositivodequeelGobiernoestátrabajandoenladireccióncorrecta.

“México restringirá importaciones de calzado chino si tienen aumento ‘súbito’”, en EFE, 07/09/2011. LaSEanuncióquerestringirálaentradadecalzadochinoaMéxicosisedetectaunaumentosúbitoeim-portanteenlasimportaciones,conelobjetivodeprotegeralosproductoresnacionales,anteelfindelascuotascompensatoriasqueaplicabaMéxicoaestosproductoschinos.

“Director de Navistar advierte que podría salir de México”, en The Wall Street Journal, 08/09/2011. EldirectordeNavistar,DanUstian,productoradecamiones,dijoquepodría trasladar laproduccióndeMéxicodebidoa lacrecienteinestabilidadpolíticayporquelaviolenciaestámoviéndoseapartesantesseguras.LacompañíahatenidosuplantacercadeMonterreypormásdeunadécada.Analistasdijeronqueelimpactoeconómicorelacionadoconlaseguridadpuedeeventualmentesermássignificativoenlainversiónyelconsumo.

Info

rmac

ión

rel

evan

te

6

• Amediadosdeesta semana, losmercados bursátiles del mundo registraron optimismo en las transaccionesalexperimentaralzassuperioresadosporciento,derivadasdelanoticiasobrequeAle-maniaseguiráapoyandoalospaísesconproblemasdedeudasoberana.

• Enagostode2011,lainflación venezolanaalcanzó2.2porciento,debidoalalzaenlospreciosdelosalimentosydelsectorderestaurantesyhoteles,informóelBancoCentral.

• En2010,el intercambio comercial entre Argentina y China creció65porcientollegandoa13milmillonesdedólares.

• Enjulioyagostode2011,laactividad económica en la mayor parte de EE.UU.fuelenta,segúnellibrobeigedelaReservaFederal.Cincodesus12bancosregionalesreportaronunaexpansión“modesta”,perolamayoríaregistróunadesaceleraciónconsiderabledelsectormanufactureroeinmobiliarioyunfuerteimpactodelhuracánIrene.

• Estasemana,elfranco se desplomó 8.7 por ciento frente al euro,supeorcomportamientoenlahis-toria,luegodequeelBancoNacionaldeSuizafijaraunniveldeapreciacióndesumonedafrentealeuro.

Page 7: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

Info

rmac

ión

rel

evan

te

7

“México sube en el ranking de competitividad; tiene retrasos en trabajo y crimen”, en Dow Jones, 08/09/2011. MéxicosubióocholugaresenelReporteGlobaldeCompetitividadencomparaciónalañopasado,obte-niendograndesgananciasenlasevaluacionesenlosmercadosfinancierosydebienes,auncuandoelpaíscontinúaestandoentrelosmásrezagadosentrabajoycrimen.Méxicosesituóenel lugar58de142.ElsubsecretarioJoséAntonioTorredijoqueelíndiceproporcionaunavisiónobjetivaexternasobredóndesehalogradoprogresoydóndeno,ycómolosresultadosdelaspolíticaspúblicassereflejanenlapercepcióndelas382empresasencuestadas.

“Peso baja conforme aumenta la aversión al riesgo del crecimiento global”, en Bloomberg, 08/09/2011. Elpesomexicanosufriósuprimerdescensoentresdíasalbajar0.1porcientofrentealdólar,llegandoa12.47pesospordólar,trasdarseaconocerelaumentodeldesempleoenEE.UU.yqueelBancoCentralEu-ropeodijeraquelosriesgosparalaregiónhanaumentado.Sinembargo,analistasseñalanqueelpesosoloestátomandounaposturacautelosa.

Page 8: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

Indicadores de Producción e Ingreso

• DeacuerdoconlosvaloresdeproducciónestimadosporelFondoMonetarioInternacional,lasprinci-paleseconomíasen2010fueronEstadosUnidos,ChinayJapón.

• Méxicoocupaellugarnúmero14,superandoapaísescomoCoreadelSurySuiza.

Tabla 1. PIB y PIB per cápita de las 20 economías más grandes del mundo 20101

Tabla 2. Economías con mayor PIB per cápita 20101

*Aprecioscorrientes. *Aprecioscorrientes.1Valoresestimadosenabrilde2011porelFondoMonetarioInternacional(FMI). 1Valoresestimadosenabrilde2011porelFMI.

País Dólares* Posición

Luxemburgo

Noruega

Qatar

Suiza

E. Árabes Unidos

Dinamarca

Australia

Suecia

Estados Unidos

Países Bajos

Canadá

Irlanda

Austria

Finlandia

Singapur

Japón

Bélgica

Francia

Alemania

Islandia

108,832

84,444

76,168

67,246

56,147

55,590

48,875

59,717

47,284

47,172

46,215

45,689

44,987

44,489

43,117

42,630

42,820

41,019

40,631

39,026

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

País(mmd)*

PIBDólares*

PIB Per CápitaPosición Posición

Estados Unidos

China

Japón

Alemania

Francia

Reino Unido

Brasil

Italia

Canadá

India

Rusia

España

Australia

México

Corea del Sur

Países Bajos

Turquía

Indonesia

Suiza

Polonia

14,658

5,878

5,459

3,316

2,583

2,247

2,090

2,055

1,574

1,538

1,465

1,410

1,236

1,039

1,007

783

742

707

524

469

47,284

4,382

42,820

40,631

41,019

36,120

10,816

34,059

46,215

1,265

10,437

30,639

55,590

9,566

20,591

47,172

10,399

3,015

67,246

12,300

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

9

93

16

19

18

22

53

23

11

133

56

27

7

61

34

10

57

105

4

47P

anor

ama

inte

rnac

ion

al

8

Panorama internacional

Page 9: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

Fuente:SecretaríadeEconomía(SE).

Tabla 3. Inversión Extranjera Directa realizada por Sector (millones de dólares)

Tabla 4. Inversión Extranjera Directa por lugar de origen (millones de dólares)

Fuente:SE.

Países 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Enero-Junio 2011

%Part. Enero-Junio 2011

24,28012,16111,682

4798,3794,0101,679

335169373

1,34818

-1727

04017

3753

3,741

2005-Junio 2011

%Part. 2005-Junio 2011

TotalAmérica del NorteEstados UnidosCanadáUnión EuropeaPaíses BajosEspañaAlemaniaLuxemburgoFranciaReino UnidoFinlandiaBélgicaItaliaAustriaDinamarcaIrlandaSueciaOtros países U.E.Resto de países

19,95113,52712,910

6176,5292,8011,437

644178155950

19502642

197-1138

0-105

30,07012,91412,438

47613,715

5,7535,381

623536237600

47230

485588812512

3,440

26,94814,03710,995

3,04310,037

2,1384,881

608349196

1,2557995

1073276966658

2,874

15,5758,5736,9731,600

6,0772,0662,670

27186240345

50337

20-12-10113

1233

925

19,6276,4435,3021,141

12,1388,8621,405

304336112546

253639-1

-1494

37517

1,046

10,6017,9507,855

951,058

-92897

-11169

147-81

347

70

10759

34

1,594

100%75.0%74.1%

0.9%10.0%

-0.9%8.5%

-1.1%0.7%1.4%

-0.8%0.0%0.4%0.1%0.0%1.0%0.6%0.0%0.0%

15.0%

147,05275,60668,155

7,45257,93225,53818,351

2,4291,8241,4614,963

242779275117484448895127

13,514

100%51.4%46.3%

5.1%39.4%17.4%12.5%

1.7%1.2%1.0%3.4%0.2%0.5%0.2%0.1%0.3%0.3%0.6%0.1%

9.2%

• Duranteelperiodoenero-juniode2011,losprincipalespaísesproveedoresdeflujosdeIEDhaciaMéxicofueronlosEstadosUnidosconsiete mil 855 millones de dólares(74.1porciento)yEspañacon897 millones de dólares(8.5porciento).

• Asimismo,destacaronFranciacon147 millones de dólares(1.4porciento)yDinamarcacon107 millones de dólares (unoporciento).

Pan

oram

a n

acio

nal

9

Panorama nacional

Sector 2005 2006 2007 2008 2009 2010%Part. Enero-Junio 2011

%Part. 2005-

Junio 2011

2005-Junio 2011

TotalAgricult., ganadería, aprovech. forestal, pesca y cazaMinería

ConstrucciónIndustrias manufacturerasComercio al por mayorComercio al por menorTransportes, correos y almacenamientoInformación en medios masivos

Servs. Inmob. y de alquiler de bienes muebles e intangibles

Dirección de corporativos y empresasServs. de apoyo a los neg. y manejo de desech. y servs. de remed.Servicios educativosServs. de salud y de asist. socialServs. de esparc. cult. y deport., y otros servs. recreat.Servs. de aloj. temp. y de prep. de alim. y bebidasOtros servs. excepto actividades del gob.Acts. del gob. y de orgs. internal. y extraterritoriales

30,070144

1,683180

1,97613,555

702840296301

6,3391,189

3490

9153925

2501,243

440

26,94841

4,734461

1,3517,899

2481,620

3811,4874,1551,5102,545

0521108

26-18

-16645

0

15,57524

72661

7035,519

730791101161

2,446902375

02,874

217

56872

0

19,62762

9334

12211,318

8921,804

159188

1,7961,178

229-31642

74

31179109

0

24,28016

212195294

10,9961,6261,2601,6541,6032,2551,175

1270

2,01618

438

77715

0

19,95121

433-85427

9,987781-99

-180677

3,9101,132

7010

1,42715

55760

-20

100%0.1%5.3%

-2.8%4.6%

37.7%6.8%7.0%1.9%

10.0%21.5%

3.8%3.1%0.0%0.1%0.0%0.0%0.6%0.1%0.1%0.0%

147,052316

9,285522

5,36563,272

5,7016,9562,6115,475

23,1837,4924,659

-318,403

17681

4242,865

2960

100%0.2%6.3%0.4%3.6%

43.0%3.9%4.7%1.8%3.7%

15.8%5.1%3.2%0.0%5.7%0.1%0.1%0.3%1.9%0.2%0.0%

Enero-Junio 2011

10,6019

564-293492

3,998723740200

1,0592,282

405334

0810

625

130

Page 10: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

Fuente:Banxico,GlobalTradeAtlas(GTA).

Tabla 6. Exportaciones de México por país destino (millones de dólares)

• Lasventasdirigidasa•EstadosUnidosrepresentaron79.2porcientodelasexportacionestotalesmexi-canas,sumando111 mil 535 millones de dólaresduranteelperiodoenero-mayode2011.

Cifrasrevisadas.Fuente:BancodeMéxico(Banxico).

Tabla 5. Comercio internacional (millones de dólares)

Principales 3 productos de exportación (4 dígitos)País destino

Estados UnidosCanadáColombiaChinaEspañaBrasilAlemaniaPaíses BajosJapónArgentinaChileReino UnidoIndiaGuatemalaVenezuela

%Part.

79.1%3.1%1.5%1.5%1.5%1.2%1.1%0.7%0.7%0.6%0.6%0.5%0.5%0.5%0.5%

Ene-Jun2011

135,4385,2572,6532,5722,5662,0281,9661,2401,1141,0201,002

926925841791

Posición

123456789

101112131415

Televisores, automóviles de turismo y aparatos eléctricosAparatos eléctricos, televisores y automóviles de turismoTelevisores, automóviles de turismo y aparatos eléctricosMinerales de cobre, automóviles de turismo y desperdicios de cobrePescado congelado, ácidos policarboxílicos y moluscosAutomóviles de turismo, ácidos policarboxílicos y aparatos eléctricosAutomóviles de turismo, autopartes y aparatos eléctricosAparatos eléc., minerales de molibdeno e instrum. para presión de liquídos y gasesCarne de puerco, automóviles de turismo y plataAutomóviles de turismo, aparatos eléctricos y medicamentosTelevisores, automóviles de turismo y aparatos eléctricosOro, aparatos eléctricos y turborreactoresAparatos eléctricos, abonos minerales y productos de hierroMedicamentos, televisores y agentes de super�cie orgánicosMedicamentos, maíz y preparaciones capilares

• Lasexportacionesmexicanassumaron199 mil 128 millones de dólaresduranteelperiodoenero-juliode2011,loquerepresentóuncrecimientode21porcientoconrespectoalmismoperiododelañoanterior.

• Porsupartelasexportacionesmanufacturerascrecieron17.1porcientoenelperiododereferencia.

Pan

oram

a n

acio

nal

10

Var. Anual

Exportaciones totalesPetrolerasPetróleo CrudoOtrasNo petrolerasAgropecuariasExtractivasManufacturerasImportaciones totalesBalanza comercial totalBalanza comercial total sin exportaciones petroleras

27,8524,5043,976

52723,348

567322

22,46029,031-1,179-5,682

Julio2011

Variables

199,12832,41928,346

4,073166,709

6,5992,125

157,985196,967

2,162-30,258

Ene-Jun2011

19.4%32.2%35.1%14.3%17.2%10.4%76.0%16.8%19.2%

14.4%128.1%

Var. Anual

21.0%42.5%45.6%24.4%17.5%19.1%61.5%17.1%19.1%

-391.4%28.8%

Var. Anual

22.1%35.2%39.8%10.6%20.0%15.3%63.1%19.8%21.2%

-95.3%27.9%

333,02951,36544,790

6,575281,664

9,6673,233

268,764333,135

-105-51,470

Acum.12 meses

Page 11: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

• Anivel regional, lasventasdirigidashaciaAméricadelNorte registraronuncrecimientode18.8porciento;mientrasquelasexportacionesdirigidasaAméricaLatinayelCariberegistraronuncrecimientode27.9porcientoenelperiodoenero-juniode2011.

• LasventasalaUniónEuropeareportaronuncrecimientode39.2porciento.Porsuparte,lasexportacio-nesalmercadodeAsiaaumentaron34.9porcientoenelperiododereferencia.

Fuente:Banxico.

Tabla 7. Exportaciones de México por región destino (millones de dólares)

TotalAmérica del Norte Estados Unidos CanadáAmérica Latina y el Caribe Centroamérica América del Sur AntillasEuropa Unión Europea Otros países europeosAsiaÁfricaOceaníaNo identi�cados

171,277 140,695 135,438

5,257 12,565

2,622 8,792 1,151

10,421 9,237 1,184 6,768

303 440

86

Ene - Jun2011Región destino % Part.

100%82.1%79.1%

3.1%7.3%1.5%5.1%0.7%6.1%5.4%0.7%4.0%0.2%0.3%0.0%

21.2%18.8%19.6%-0.2%27.9%17.9%30.2%35.8%43.1%39.2%82.8%34.9%45.2%24.4%

-14.8%

% Var.anual

Fuente:GTA.

Tabla 8. Exportaciones por sector (millones de dólares)

SectorMayo2011

Principales 3 productos de exportación (4 dígitos)Var. Anual

Automotriz

Electrónico

Eléctrico

Químico

Eq. Médico

Farmacéutico

6,076

4,807

2,216

1,002

543

210

21.6%

5.9%

10.0%

21.1%

7.2%

22.8%

Ene-May2011

28,374

21,262

9,806

4,613

2,454

931

Automóviles de turismo, autopartes y automóviles de transporte

Aparatos eléctricos, televisores y lectores magnéticos

Instrumentos de medicina, refrigeradores y aparatos para corte

Poliacetales, ácidos policarboxílicos y preparaciones capilares

Aparatos e instrumentos de cirugía, aparatos de ortopedia y aparatos de mecanoterapia

Medicamentos, compuestos heterocíclicos y gasas

Var.Anual

25.8%

15.8%

15.9%

22.5%

18.3%

30.4%

• Lossectoresconmayordinamismoenlasexportacionesfueronelfarmacéutico(30.4porciento),auto-motriz(25.8porciento),químico(22.5porciento)yequipomédico(18.3porciento),respectoalmesdemayodelañoanterior.

Pan

oram

a n

acio

nal

11

Page 12: Índice - gob.mx · el mercado nacional e impulsar su producto estrella, el Tequila Milagro, a través de su socio comercial, ... • En el segundo trimestre de 2011, el crecimiento

Documento de coyuntura Segunda semana5 - 11 de septiembre 2011

• Dentrodelaramamanufacturera,lasexportacionesdeproductosmetálicos,maquinariayequiposu-maron97 mil 869 millones de dólaresenelperiodoenero-juniode2011,loquerepresentóuncre-cimientode14.1porcientorespectoalmismoperiododelañoanterior.

• Lasexportacionesdeproductosmetálicos,maquinariayequipocorrespondientealsectorautomotrizcrecieron24.1porcientoanual,alsumar38 mil 908 millones de dólares,duranteelperiodoenero-juniode2011.

• Por suparte lasexportacionesdeequiposyaparatoseléctricosyelectrónicos sumaron31 mil 487 millones de dólares,loquerepresentóuncrecimientodeunoporcientoenelperiododereferencia.

Fuente:Banxico.

Tabla 9. Exportaciones por rama manufacturera (millones de dólares)

Sector Junio2011

% Var. Anual

A. Alimentos, bebidas y tabacoB. Textiles, confección y cueroC. Industria de la maderaD. Papel, Imprenta e Industria EditorialE. QuímicaF. Productos de plástico y cauchoG. Fab. de otros productos minerales no metálicosH. SiderurgiaI. MinerometalurgiaJ. Productos metálicos, maquinaria y equipoK. Otras industrias manufactureras

1,033704

55183839724282709

1,42617,572

674

% Part.

4.5%2.8%0.2%0.8%3.6%2.9%1.1%2.9%6.1%

72.2%2.8%

25.8%10.8%29.4%16.9%15.7%20.4%-0.2%21.6%47.6%

9.5%21.5%

Ene - Jun2011

6,0673,843

2531,0684,8483,9871,5423,9298,320

97,8693,799

% Var. Anual

38.4%12.7%

5.0%10.1%14.9%19.5%

5.7%23.1%51.5%14.1%16.7%

Fuente:Banxico.

Tabla 10. Exportaciones de productos metálicos, maquinaria y equipo (millones de dólares)

Sub rama Junio2011

Ene - Jun2011

1. Para la agricultura y ganadería2. Para otros transportes y comunicaciones

(productos automotrices)3. Maq. y eq. especial para industrias diversas4. Productos metálicos de uso doméstico5. Equipo profesional y cientí�co6. Equipos y aparatos eléctricos y electrónicos7. Aparatos de fotografía óptica y relojería

55 7,093

3,551

517 935

5,385 36

% Part.

0.4%39.8%

19.3%2.7%5.5%

32.2%0.2%

37338,908

18,8762,6175,388

31,487222

Var. Anual

28.2%26.0%

10.9%5.3%

13.7%-7.5%

-11.5%

Var. Anual

20.9%24.1%

20.5%14.9%13.2%

1.0%-10.3%

Pan

oram

a n

acio

nal

12