neumologia

16
PAULA CATALINA FlÓREZ N. ESTUDIANTE MEDICINA IV CASO NEUMOLOGÍA

Upload: catalina-florez

Post on 25-Jun-2015

292 views

Category:

Health & Medicine


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neumologia

PAULA CATALINA FlÓREZ N.ESTUDIANTE MEDICINA IV

CASO NEUMOLOGÍA

Page 2: Neumologia

CASO

Paciente de 54 años que consulta por cuadro clínico de 72 horas de fiebre no cuantificada, tos con expectoración purulenta y dolor en hemitórax derecho que aumenta con la inspiración. Antecedentes: Fumador de 40 paquetes/año desde la adolescencia y persiste en el hábito tabáquico.

Page 3: Neumologia

Según la historia Clínica:

Paciente de 54 años= edad de presentación frecuente la neumonía

72 horas de fiebre no cuantificada= evidencia de proceso infeccioso

tos con expectoración purulenta= se cree que hay una presencia de exudado purulento en los espacios pulmonares (bronquios y alveolos), es un signo de neumonía aguda tipica causada por bacterias piogenas.

Dolor en hemitórax derecho= confirma signos típicos de una neumonia adquirida posiblemnete en la comunidad

Fumador de 40 paquetes/año desde la adolescencia y persiste en el hábito tabáquico= presencia de una entidad obstructiva causada por el humo del cigarrillo

Page 4: Neumologia

Índice tabáquico (IT)

Paciente fuma 40 cajetillas/año:Cada cajetilla=20 unidades 40*20=800 unidades al año800/365= aproximadamente 2

cigarrillos diarios

• ﴾20﴿

Page 5: Neumologia

1. ¿Cuáles son sus impresiones diagnósticas?

NEUMONIA AGUDA TIPICA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (PROCESO DE UN EDEMA PULMONAR DIFUSO QUE CURSA CON UNA LPA Y SDRA)

Neumonía de patrón lobar, posiblemente neumococica y por las manifestaciones clínicas de una neumonía típica y por la frecuencia de aislación en medios de cultivo posiblemente sea ocasionada por Streptococcus pneumoniae.

Presencia de un patrón obstructivo?? Pude decirse que hay un enfisema por aumento de la desviación (CUADRO HEMATICO)

Page 6: Neumologia

POSIBLES AGENTES ETIOLÓGICOS:

Haemophilus Influenzae: 3-38% Klebsiella pneuminiae:7-18%. Staphylococcus aureus: 2-5% Streptococcus pneumoniae: 16-

60%

Page 7: Neumologia

¿Qué espera encontrar en el examen físico del paciente?

Dentadura en mal estado Fiebre Dolor pleurítico Expectoración mucopurulenta Disnea- Cianosis Mialgia-Artralgia Estertores Síntomas: Signos: Tos -dolor en el pecho °Taquipnea 24-

30 rs/min Escalofríos °Signos de consolidación Malestar general °Taquicardia 100

lat/min Fatiga °Sonidos accesorios

° Fiebre

Page 8: Neumologia

Signos de consolidación

Conjunto de signos y síntomas secundarios a cualquier proceso que altere el parénquima pulmonar en donde el aire sea remplazado por otro material. Estos dependen del avance de la consolidación pulmonar.

1. Inspección2. Palpación 3. Percusión4. Auscultación

Page 9: Neumologia

¿Qué exámenes solicitaría para confirmar su diagnósticos y por qué?

1. Cuadro hemático 2. Uroanálisis3. Examen bacteriológico: Cultivo del

esputo 4. Rx5. Espirometría6. Gases arteriales

Page 10: Neumologia

¿Qué espera encontrar en cada

uno de ellos?

Page 11: Neumologia

1. Leucositosis 15,000-35,000 cc/mm32. Desviación a la izquierda 70% (presencia

de células en cayada= neutrofilia)3. VSG acelerada, comienza a descender

cuando el antibiótico es el correcto. 4. Por agentes virales el conteo de leucoitos es

bajo y la desviación es discreta 5. Cuando la desviación se acentúa hace

presumir que se trate de la formación supurada con formación enfisema.

Cuadro hemático

Page 12: Neumologia

Uroanálisis

( en la fase aguda)1. Albuminuria 2. Hematuria y cilindruria

ocasionalamente

http://unilabltda.com/servicios/

Page 13: Neumologia

Muestra de esputo coloreada con GRAM para identificar staphylococo(G+), klebsiella y otros bacilos gram negativos para poder orientar el tratamiento. Es le examen más útil para orientar

el tratamiento, los cultivos se demoran para obtener los resultados y su interpretación se dificulta.

Cuando se ve un exceso de neutrófilos puede indicar la etiología bacteriana.

Examen bacteriológico: Cultivo del esputo

http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EEuFZyZukkQpINIlXI.php

Page 14: Neumologia

Rx de Tórax

http://escuela.med.puc.cl/publ/ModRespiratorio/Mod1RxTx/Normal.html

Page 15: Neumologia

¿Qué complicaciones puede presentar este paciente?

SDRA ABSCESO PULMONAR BACTEREMIA BROQUIECTASIAS DERRAME PLEURAL FIBROSIS PULMONAR EMPIEMA BACTEREMIA

Page 16: Neumologia

BIBLIOGRAFÍA

ANGEL, G., (2006). INTERPRETACION CLINICA DEL LABORATORIO  . (7ta ed., pp. 413-586). ED.PANAMERICANA (ANGEL.G, 2006)

KUMAR, V., ABBAS, A. K., FAUSTO, N., & ASTER, J. C. (2012). Pathologic basis of disease. (8va ed., Vol. CAP.15, pp. 710-720). ELSEVIER SAUNDERS(KUMAR, ABBAS, FAUSTO & ASTER, 2012)

CEDIEL, R., (1992). GUIAS PARA EL ESTUDIO DE MANEJO DEL PACIENTE . (4ta ed., pp. 554-571). ED.CELSUS(CEDIEL, R, 1992)

MANDELL, G. L. (2011). Principles and practice of infectious diseases: Expert consult premium edition. (7a ed., Vol. 1, p. 891). ELSEVIER. (MANDELL, 2011)