neumonía y meningitis en pediatria

26
NEUMONIA y MENINGITIS Streptococcus pneumoniae UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTA ANA PEDIATRIA II Wendy Esmeralda Ramírez Menéndez

Upload: wendy-ramirez

Post on 24-Jul-2015

313 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

NEUMONIA y MENINGITIS

Streptococcus pneumoniae

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTA ANAPEDIATRIA II

Wendy Esmeralda Ramírez Menéndez

Microbiologia de Sherriss, 4a Ed.

Streptococcus pneumoniae

• Género Streptococcus• Neumococo ID como causa

de neumonía entre 1880-1890

• fue descubierto en el siglo XIX por Louis Pasteur

• 1974 se le dio el nombre de Streptococcus pneumoniae

• Bacteria G+• α-hemolítico• Inmóvil• No forma endosporas

Fisiología y estructura

• forma lanceolada, • miden 0,5 a 1,2 m de

diámetro• se disponen en pares o

diplos.• anaerobias facultativas.• Cápsula: más de 90

diferentes serotipos capsulares.

• Pared bacteriana.Microbiologia-Aspectos Basicos de

Streptoccos Pneumoniae

Microbiologia, Aspectos Basicos sobre Streptoccocus Pneumonia

Pared bacteriana

Streptococcus pneumoniae

Factores de virulencia

• Adherencia. • Cápsula polisacárida• Pneumolisina (o

neumolisina). • Neuraminidasa. • Proteínas de superficie

pspA y psaA. • Autolisina. • Proteasa para IgA.

Epidemiologia

Hábitat:

Transmisión:

Pediatria de Nelson, Ed.17

FACTORES DE RIESGO

Vacunación incompleta

Edad: menor de un año y sexo masculino

Prematuridad – bajo peso al nacer.

Enfermedades preexistentes.

Inmunodeficiencia.

Desnutrición.

Microbiologia, Aspectos basicos del Streptoccocus Pneumonia

ENFERMEDADES

Neumonía Neumococica

Estado de infección aguda del parénquima pulmonar que se acompaña de síntomas pulmonar generales y del tracto respiratorio inferior.

Peditria de Nelson, Ed.17

Las manifestaciones

clínicas más comunes son:

tos, fiebre quejido respiratorio, aleteo nasal, taquipnea, Dificultad

respiratoria,

uso de musculatura accesoria

Los síntomas inespecíficos son variados e incluyen irritabilidad, vómitos,

distensión y dolor abdominal, diarrea, etc.

Pediatria de Nelson, Ed. 17

Al examen físico:retracción costal,

Tirajes intercostales

taquipnea

Matidez localizada ala percusion

Signos de consolidación pulmonar a la palpación

Guia Clinica para la Atencion de las Principles Enfermedades Pediatricas

Taquipnea:EDAD FRECUENCIA

RESPIRATORIA NORMAL (rpm)

TAQUIPNEA

2 − 12 meses

25 − 40 50

1 − 5 años 20 − 30 40

Mayor de 5 años

15 − 25 25*

Pediatria de Neson, Ed.17

El DIAGNOSTICO de neumonía es fundamentalmente clínico con

certificación de tipo radiológica. •Cultivo •Hemograma•Aspirado de nasofaringe

Pediatria de Nelson, Ed.17

• En relación al tratamiento ambulatorio de lactantes y preescolares, la primera elección es amoxicilina oral (75-100 mg/Kg/día x 10 días).

Tratamiento

Pediatria de Nelson, Ed.17

INDICACIONES DE INGRESO

• paciente menor de seis meses • signos de dificultad o insuficiencia

respiratoria • IVO o signos de deshidratación• Saturación de O2 menor de 92%• falla de tratamiento ambulatorio • sospecha de compromiso hemodinámico • Riesgo social• Mala respuesta al tratamiento luego de

48h

Pediatria de Nelson, Ed.17

Tratamiento antibiótico en el hospital:

• En Recién Nacidos y lactantes hasta las 6 semanas se utiliza ampicilina (100mg/Kg/día) + amikacina (15 mg/Kg/día) x 7-10 días o + cefotaxima IV 150 mg/kg/dia en 3 dosis.

• En lactantes y preescolares se debe considerar el uso de penicilina sódica (200.000 U/Kg/día x 7-10 días)

Pediatria de Nelson,Ed.17

• En el caso de un paciente con presencia de Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina, y ausencia de respuesta a cefotaxima, la indicación es vancomicina 40 mg/kg/dia cada 6h.

Pediatria de Nelson, ed.17

MENINGITIS NEUMOCOCICA

Inflamación de las membranas que rodean y protegen al cerebro y la médula espinal, secundaria a la presencia de bacterias en el LCR.

•2-12 años

PATOGENIA

Pediatria de Nelson, Ed. 17

CLINICA

Signos y Síntomas

Manifestaciones cutáneas

Sx de infección de VRS

Taquicardia e Hipotension

Fiebre y fotofobiaanorexia

Inquietud e irritabilidad

Nauseas y vómitos

Pediatria de Nelson, Ed.17

CLINICA

Rigidez de nuca

Dolor de espalda

Signo de Brudzink

i

Signo de Kernig

Manifestaciones de Irritación Meníngea.

Pediatria de Nelson, Ed.17

Diagnostico

1. Hx. Clínica2. Punción Lumbar3. Cultivo de LCR

J.Meneghello, Pediatria 5a Ed.

LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO

Parámetros Normal Meningitis

Aspecto Claro Turbio y purulento

Presión 9 – 12 cm3 H2O Aumentada

Células Menos de 10 Pleocitosis con predominio de PMN

Leucocitos 0-6/ microlitro >1000/mm3

Linfocitos 100 % 60 a 100%

Proteínas 15-45 mg/dl Mas de 100mg/dl

Glucosa 40-80 mg/dl <40mg/dl

Pediatria de Nelson, Ed.17

TRATAMIENTO• S.pneumoniae sensible a penicilina:

Cefotaxima 200 mg/Kg/día c/16horas o

Ceftriaxona 100 mg/kg/día 1vd +

penicilina EV 400.000 U/kg día x 10-14d.

PREVENCION PARA EVITAR INFECCIONES POR

Streptoccocus Pneumoniae

•Prevnar 13® es una vacuna aprobada para uso por la FDA en 2010.

•Prevnar 13® está indicado para la inmunización activa en la prevención de la enfermedad invasiva causada por 13 cepas de Streptococcus pneumoniae (1, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F, y 23F).