new plan de trabajo biblioteca escolar - b.e. sevilla · 2018. 11. 18. · actualmente la...

17
PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR “CEIP SANTA VICTORIA” COORDINADORA: BELÉN RUIZ CODIGO: 41002372 EQUIPO DE APOYO: GEMA LINARES FRANCISCO JAVIER MORENTE

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR

“CEIP SANTA VICTORIA” COORDINADORA: BELÉN RUIZ

CODIGO: 41002372

EQUIPO DE APOYO:

GEMA LINARES

FRANCISCO JAVIER MORENTE

Page 2: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

1. INTRODUCCIÓN (situación de la biblioteca escolar)

2. OBJETIVOS

3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS

RESPONSABLES DE LA GESTIÓN

4. SERVICIOS

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

6. POLITICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN

9. APOYO A PLANES Y PROGRAMAS

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN

11. ACCIÓN DE COLABORACIÓN

12. FORMACIÓN

13. PRESUPUESTO

14. MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Page 3: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

1. INTRODUCCIÓN

El CEIP Santa Victoria se encuentra en la localidad de Lora de Estepa (Sevilla), zona

con una población inferior a mil habitantes. En lo referente al nivel socio-económico la

mayoría de la población se dedica a la agricultura. También en un escaso porcentaje se

dedican a la construcción. La localidad ofrece algunas posibilidades socio-culturales:

biblioteca pública, salón cultural, asociaciones de vecinos…

La biblioteca del Centro se encuentra en la planta superior. Hace las veces de aula

cuando las circunstancias así lo requieren. Ya que es un centro de aulas mixtas y en

ocasiones se ha precisado de esta aula para dar clases.

Está dotada de diferentes estanterías asignadas a organizar los libros de manera que

cada ciclo posee una estantería con los libros adecuados a las distintas edades; así

como libros de consulta o CDs, DVD, mapas. A su vez cuenta con la instalación de la

pizarra digital y con un ordenador de sobremesa con el que se realiza la catalogación de

los libros de texto, a través del programa Abies.

Existen mesas organizadas en grupos, para realizar también trabajos grupales,

charlas…Es difícil la realización de trabajo individual. El espacio con el que contamos en

nuestra biblioteca es pequeño, aunque bien aprovechado. No hay un espacio destinado

a la lectura de educación infantil.

Actualmente en la biblioteca hay catalogados 2423 libros, los cuales aumentarán a lo

largo del curso a través de la adquisición de nuevos materiales. Aún quedan por

catalogar enciclopedias variadas (aunque bastantes antiguas) y los cds, trabajo que se

irá realizando a lo largo del curso escolar.

En cada clase hay una estantería dedicada a la biblioteca de aula, donde se colocan los

libros que son adquiridos a través de la biblioteca del Centro. También se cuenta con la

colaboración del CEP de Osuna-Écija que trae al Colegio maletas con ejemplares de

lectura para los distintos ciclos.

Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de

apertura de la misma. Cada año se hace un expurgo para descatalogar libros en mal

estado o en total desuso.

Nuestra biblioteca está organizada por colecciones. Comenzamos por clasificar todas las

colecciones por edades/ niveles. Dejando en las baldas inferiores para infantil, los del

primer ciclo, en las intermedias 2º ciclo, los libros para el 3º ciclo se encuentran en

estanterías ubicadas debajo de las ventanas. Las baldas más altas a las que tienen

difícil acceso los alumnos, se dejarán para material del profesorado y adultos.

PLAN DE BIBLIOTECA ESCOLAR 2018 - 2019

Page 4: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

La biblioteca escolar lleva en funcionamiento desde el año 2010, anteriormente se

dedicaba al uso de aula. El horario de apertura de la biblioteca coincide con las horas de

coordinación de la responsable, así como del equipo de apoyo.

DÍAS HORARIOS

lunes: De 11:45 a 12:30

Miércoles De 11:45 a 12:30h

Viernes De 11:45 a 12:30h

2. OBJETIVOS Registrar, catalogar y clasificar los libros y documentos que lleguen a la biblioteca

escolar

Mantener los fondos ordenados y de manera accesibles de la biblioteca escolar.

Para ello se reubicarán los libros en distintas zonas para facilitar el acceso.

Fomentar el acceso de los niños a los fondos de la biblioteca

Establecer un horario de biblioteca que sea conveniente o adecuado para que

todos los alumnos y alumnas puedan acudir a ésta.

Renovar los carnés individuales para el préstamo de libros.

Realizar un servicio de préstamos individual o a las aulas,

Elaborar el plan de nuevas adquisiciones teniendo en cuenta las carencias de la

biblioteca, el gusto del alumnado y las necesidades manifestadas por el

profesorado.

Despertar el interés y el gusto por la lectura

Motivar a los niños en la participación en las diferentes actividades llevadas a

cabo.

Organizar actividades de animación a la lectura

Velar por el buen funcionamiento de la biblioteca.

Fomentar en el alumnado y profesorado la utilización de la biblioteca escolar y sus

diversos recursos como medio para mejorar el aprendizaje y para iniciarse en las

técnicas de búsqueda, selección y tratamiento de la información

Planificar actividades que fomenten la comprensión lectora desde todas las áreas

para formar lectores competentes

Planificar actividades que fomenten la lectura como fuente de placer y diversión

en el centro escolar y en casa, en colaboración con las familias.

Organizar los recursos bibliográficos y de mobiliario de la biblioteca para que sea

un lugar agradable que posibilite la lectura de la forma más amena posible.

Page 5: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

Orientar a las familias en la mejora del hábito lector y de la comprensión lectora

de sus hijos/as.

Fomentar las visitas del blog de la biblioteca para mantener informados a los

usuarios de todas las actividades realizadas en la biblioteca.

Aportar tanto a los distintos planes y programas como a los tutores, los textos

necesarios para realizar el itinerario lector de nuestro centro.

3. TAREAS TECNICO – ORGANIZATIVAS Y SU

DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA

GESTIÓN La responsable del Plan LyB se encargará de coordinar las acciones que habrán de

llevarse a cabo a lo largo del curso, (estando consensuadas con los/as demás

miembros), de elaborar los planes y memorias necesarios… Así como realizará las

tareas de gestión de la biblioteca, es decir, la realización de préstamos individuales y

colectivos, el archivo informático de los títulos… Por último, el equipo de apoyo, realizará

cooperativamente las tareas técnico-organizativas de la biblioteca, referidas a la revisión

de los libros, a la asignación de los mismos a los ciclos, la ordenación en las estanterías,

colocación de tejuelos…

Entre las tareas técnico-organizativas, automatización, organización de la colección y

recursos humanos disponibles para llevar a cabo el plan de trabajo de la biblioteca, se

establecerán los siguientes aspectos:

En primer lugar, estableceremos las distintas responsabilidades en cuanto a horario y

tareas se refiere entre el profesorado encargado de la biblioteca. Actualmente el equipo

de la biblioteca lo forman tres personas: responsable (Belén Ruiz Muñoz) y el personal

de apoyo: Gema Linares y Fco. Javier Morente. Ambos maestros del centro colaborarán

en la realización de las tareas que se llevarán a cabo a lo largo del curso

Se va a llevar a cabo una reestructuración de los libros de la biblioteca, ordenándolos no

solo por edades, sino además se deberán tener localizados todos los libros por

estantería y repisa dentro de la biblioteca.

Por último, también estableceremos el horario para cada curso y maestro, para que

puedan utilizar la biblioteca como extensión del aula de trabajo, así como los días que se

vaya a realizar una actividad extraordinaria, ya que dispone de pizarra digital. En nuestro

centro queda establecido que se debe acudir a la Biblioteca al menos una vez cada 15

días para realizar actividades de animación a la lectura, lecturas en la PDI… En el tablón

de anuncios de la sala de profesores, quedará expuesto un cuadrante con los días que

deben acudir cada curso para visitar la biblioteca con el fin de que haya mayor

organización y no se acumulen demasiados alumnos/as en la misma

Trabajos de los componentes de la biblioteca escolar.

1.- Actividades comunes

Page 6: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

Realizar diálogos, lluvias de ideas y debates sugiriendo y aportando ideas y

opiniones para el Plan de trabajo.

Ordenar y clasificar libros junto a la persona coordinadora siguiendo unos

criterios comunes.

Expurgo y clasificación de los libros por edades

Contribuir en la tarea de expurgo junto a la persona responsable

Búsqueda de textos, junto con el coordinador TIC, para el itinerario lector de

nuestro centro.

2.- Gema Linares

Reparto libros de la biblioteca de aula.

Preparación del “recreleo” (seleccionar libros, realizando carteles nuevos

acorde con los valores a trabajar, buscar fichas a realizar…)

Atender al alumnado que acude a la realización de actividades dentro de su

horario de biblioteca. Actividades previstas para cada efeméride.

Realización del plan de trabajo de la B.E. junto con los demás miembros del

equipo

Grabación del “radio-cole”

Recomendaciones literarias

3.- Fco Javier Morente

Catalogación de libros y cds que aún quedan por catalogar.

Servicio de préstamos de la biblioteca dentro del horario dedicado a ello.

Atender al alumnado que acude a la realización de actividades dentro de su

horario de biblioteca. Actividades previstas para cada efeméride.

Realización del plan de trabajo de la B.E. junto con los demás miembros del

equipo

4.- Belén Ruiz (responsable de la biblioteca)

Realizar el plan de trabajo de la B.E.

Establecer un horario de visita a la biblioteca para la realización de las

actividades de lectura

Page 7: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

Preparación del “recreleo” en Educación infantil. Seleccionando libros acorde

con la edad y temática del mes. Realizando carteles decorativos para el

carro de lectura

Catalogación de los libros y cds que aún quedan por catalogar

Preparación de la maleta viajera (listado de alumnos, realización de fotos y

publicación posterior en el blog)

Mantener actualizado el blog de la biblioteca.

Preparación de las actividades de las distintas efemérides

Preparación y distribución de los carnés de la biblioteca de nuevos usuarios.

Adquirir nuevas revistas para las bibliotecas de aula

Actividades de formación de usuarios. Triptico con las normas de la

biblioteca.

Previsión de fondos para llevar a cabo el itinerario lector del centro.

Poner en contacto con el CEP de Osuna – Ecija para adquirir ejemplares de

lectura para todos los ciclos.

4. SERVICIOS Ofrecemos actualmente desde la biblioteca servicios a la comunidad educativa,

principalmente, llevamos a cabo en nuestra biblioteca préstamos individuales y colectivos

de libros, tanto a alumnos/as como a maestros/as, ya sea para leer en casa o en las

diferentes aulas. Para ello, cada alumno/a y cada docente poseen un carné propio para

toda la etapa en la que permanecerá en el centro.

De igual modo, procuramos fomentar las capacidades o competencias de autonomía y

aprender a aprender del alumnado mediante la búsqueda del material adecuado o la

información precisa, a través de las recomendaciones o usando las nuevas tecnologías de

la información.

5. DIFUSIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Desde hace varios cursos, utilizamos distintos canales de difusión de la información. Por

lo que basaremos nuestros medios en la colocación de un tablón de anuncios situado al

lado de la biblioteca, con las noticias más destacadas, así como distintas notas

trasladadas a los tutores/as. Para la difusión de las actividades realizadas, horarios, fotos,

enlaces, recursos utilizaremos el blog de la biblioteca, creado para la animación a la

lectura en el centro. En nuestro blog del colegio hay un enlace directo al blog de la

biblioteca. En reuniones de etapa, se trasladará la información sobre las actividades que

se van a realizar y se añadirán otras que pudieran surgir.

www.bibliotecalora.blogspot.com.

Page 8: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

Por otra parte se utilizan también otros medios de difusión como tríptico con las normas

de la biblioteca, carteles de animación a la lectura, folletos y notas informativas.

El plan de Biblioteca se encuentra inmerso dentro del Proyecto Educativo, por lo tanto se

refleja en el mismo la presencia del fomento de la lectura y unas líneas generales de uso

pedagógico de la biblioteca escolar.

6. POLITICA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS En cuanto a la política documental se refiere, en primer lugar, mencionar que nuestra

biblioteca no tiene una gran cantidad y calidad de libros. La biblioteca cuenta con diferente

tipología de libros de lectura, aunque los atlas, enciclopedias y demás libros de consulta

se encuentran algo antiguos.

También encontramos el inconveniente relacionado con los libros en lenguas extranjeras

(inglés y francés), ya que la dotación es muy escasa.

También sería importante la adquisición de colecciones de libros con el mismo número de

ejemplares que alumnos por clase, para que pueda ser utilizado como herramienta para

todo el grupo a la vez. Cabe decir que, al tener pocas colecciones con el mismo número

de ejemplares para la lectura colectiva, contamos con la colaboración del CEP de Osuna

– Écija para el préstamo de estas colecciones. Hay que mencionar que al tener pizarra

digital tanto en distintas aulas, así como en la biblioteca, se pueden realizar lectura de

libros comunes on-line o en PDF.

7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA

El Centro realiza acciones encaminadas al fomento de la lectura, que quedan recogidas

en nuestro Proyecto Educativo. Actividades como:

En cuanto a la Lectura

1. Realizar a principio de curso una Evaluación Inicial lectora.

2. Registro de la Velocidad Lectora una vez por Trimestre.

3. Lectura diaria (30 minutos), en su libro de lectura común de clase. El resto se realiza en las demás materias, para ello se ha realizado un cuadrante con las horas de lectura que corresponden a Naturales, Sociales, Inglés y Matemáticas, que son las áreas con más carga horaria tienen.

4. Lectura de un libro por trimestre (Biblioteca de aula o propio)

5. Realización de fichas de lectura de los libros leídos.

6. Utilización de la ficha guía de lectura en las lecturas de las unidades.

Page 9: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

7. Compromiso lector con las familias, donde deberán firmar en un cuadrante si su hijo/a ha leído ese dia.

En cuanto a la Composición Escrita

En cuanto a la Composición Escrita se realizarán las siguientes actividades:

1. Realizar ficha de los libros de lectura leídos.

2. Realizar una redacción semanal o quincenalmente, dependiendo del nivel, trabajando los diferentes tipos de textos a lo largo del curso:

La biblioteca cuenta con recopilaciones de lecturas por ciclos, recomendadas para realizar actividades de lectura comprensiva.

1. Rincón “ayuda”, dentro del aula, para el trabajo de la composición escrita. (Flor esquema)

2. Rincón del Escritor dentro del Aula. Espacio en el cual se colocarÁNn los textos del alumnado. Este año contamos de nuevo con “TRENETECA” donde se expondrán trabajos de composiciones escritas de las clases.

3. Cada aula cuenta con una Biblioteca con libros de la biblioteca Además de periódicos, revistas, anuncios, etc

Este curso continuamos trabajando los valores. A cada mes le corresponde un valor

consensuado en equipo docente donde se proponen unas actividades concretas Para

este curso escolar se llevarán a cabo las siguientes:

TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDADES DESARROLLO

Page 10: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

P

RIM

ER

TR

IME

ST

RE

Octubre

(obediencia/disciplina)

Noviembre (tolerancia

Igualdad)

Diciembre

(solidaridad)

Puesta en marcha de la biblioteca

Reparto de carnés

Normas de la biblioteca

Comenzamos maleta viajera

“Recreleo” (finales de cada mes) Infantil y primaria

Día de las bibliotecas

Día del niño/a

Dia de la tolerancia

Día del flamenco

Constitución

Día de la lectura

Carrera solidaria

Repartir carnet. Formación de

usuarios

Listado de niños que se llevan

maleta. Publicación en blog

Llevar en carro libros sobre

diferentes temas en el recreo..

Musicalizar un cuento

Tablón ¿Qué es un libro para ti?

Teatro “las princesas también se tiran pedos”

Lectura del libro “Elmer” decoración de cartel con elefantes de colores.

Visionado de videos cortos valores

Publicación de enlaces para trabajar el flamenco en el aula

SE

GU

ND

O

TR

IME

ST

RE

Enero (compañerismo)

Febrero (amistad)

Marzo (optimismo)

Día de la paz

Día de Andalucía

Treneteca

Paloma con lemas alusivos a la paz

Poesías

Frases célebres de escritoras famosas

TE

RC

ER

TR

IME

ST

RE

Abril (superación/

perseverancia)

Mayo (respeto al

medio ambiente)

Día del libro

(semana del libro)

Lecturas de las composiciones escritas para el concurso “Platero”

Realización de puzles de escenas de cuentos.

Visita a la biblioteca municipal

Page 11: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA

INFORMACIÓN La forma más adecuada de difundir la información en nuestro centro, hasta el momento,

es a través de notas informativas aunque también verbalmente en reuniones,

Siempre y cuando se considere oportuno la persona responsable acudirá a las reuniones

de ETCP para tratar algún tema de interés relacionado con la biblioteca o tratamiento de

la lectura en el centro.

Igualmente se tratarán temas de interés en los claustros y reuniones de ciclo. A lo largo

de este curso se incluirán las actividades llevadas a cabo en nuestra biblioteca en el blog

creado para la misma. www.bibliotecalora.blogspot.com.es

9. APOYO A PLANES Y PROGRAMAS La biblioteca ha de ser un centro de recursos que apoye las actividades del centro. Por

ello, estaremos en coordinación con los/as coordinadores/as de otros programas, con idea

de contribuir a la puesta en marcha de sus actividades y colaborar desde la biblioteca con

los materiales necesarios. Se procurará proveer de las colecciones más útiles.

Muchas de las actividades propuestas en el resto de programas del centro se realizarán

en colaboración con nuestro Plan LyB. En reuniones de Equipo Docente se establece

como punto la puesta en común de las actividades a realizar por los distintos planes y

programas.

En nuestro Centro actualmente contamos con los programas: Escuela espacio de Paz,

plan Creciendo en salud, plan de igualdad entre hombres y mujeres; así pues, en

coordinación con los coordinadores de dichos planes y programas llevaremos a cabo

actividades relacionadas con la animación a la lectura, dichas actividades quedan

recogidas en el cuadrante superior.

10. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y COMPENSACIÓN La biblioteca del CEIP Santa Victoria no cuenta con material para abordar la atención a la

diversidad y compensación propiamente dicha. El alumnado que se encuentra

diagnosticado en nuestro centro es, sobre todo, dificultad en el aprendizaje. Por tanto,

contamos con distintos materiales para el refuerzo y afianzamiento de conocimientos. ç

Pretendemos que todas las actividades organizadas desde la biblioteca prevengan la

exclusión social y cultural de todo nuestro alumnado. Además de, evitar cualquier tipo de

discriminación mejorando el clima de convivencia en el centro.

11. ACCIÓN DE COLABORACIÓN Las relaciones que desde el centro mantenemos con las diferentes asociaciones e

instituciones de la localidad son bastante positivas, basadas en la colaboración mutua.

Así, las principales instituciones con las que estamos en continuo contacto son: la

Page 12: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

Asociación de Padres y Madres de alumnos/as del centro, la Biblioteca Municipal y el

Ayuntamiento. Desde la biblioteca del centro mantenemos un contacto más constante con

la biblioteca municipal, pues con ambas desarrollamos diversas actividades a lo largo del

curso, todas encaminadas al fomento de la lectura en el/la niño/a, para ayudarles a

descubrir el placer por leer. Entre estas actividades mencionamos la visita a la biblioteca

municipal por parte del alumnado de infantil y primer ciclo de primaria, la “maleta viajera” y

este año pondremos en marcha de nuevo, dada la gran acogida del mismo, el “recreleo”.

Actividad que a finales de cada mes la responsable de la biblioteca, junto con el equipo de

apoyo, seleccionarán libros relacionados con diferente temática, y decorarán un carro de

lectura para que los alumnos/as puedan tener otra opción al juego libre que se realiza en

el recreo. Este curso se continúa con la temática de trabajar los valores, por lo tanto, se

seleccionan libros de texto y actividades en torno a la misma.

Con respecto a la colaboración con el AMPA, se realizan actividades de cuentacuentos,

representaciones teatrales, debates y talleres de elaboración de broches o adornos para

la navidad. Cabe mencionar que el centro cuenta con un compromiso lector con las

familias, las cuales deben firmar un cuadrante con los días de la semana

12. FORMACIÓN Y COMPETENCIAS DEL

PROFESORADO

Es necesaria la formación del profesorado en la organización y funcionamiento de la biblioteca escolar en nuestro centro. Por ello debemos:

Conocer las prácticas pedagógicas del profesorado en relación al uso de la biblioteca escolar y de la documentación.

Consultar al profesorado sobre las necesidades de formación en este ámbito.

Promover la innovación e investigación a través del trabajo cooperativo, que desarrolle líneas temáticas vinculadas a los ámbitos de actuación de la biblioteca escolar.

Promover estrategias de formación que procuren las lecturas profesionales y las tareas vinculadas a las actuaciones en el aula y en la biblioteca escolar.

Este curso escolar se pretende la participación en cursos relacionados con el fomento de la lectura, competencias básicas y la realización del itinerario lector de nuestro centro.

13. PRESUPUESTO

El CEIP Santa Victoria tiene un presupuesto muy pequeño para los gastos ordinarios y

extraordinarios, no obstante, ya que disponemos de pocos fondos para la lectura y en

algunos casos se encuentran obsoletos, se destina un importe de entre 100 y 150 euros

para la compra de libros y material necesario. Dicho presupuesto se encuentra incluido en

el Proyecto de Gestión del Centro. Cada año renovamos revistas para las maletas

viajeras y para las bibliotecas de aula.

Page 13: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

14. MECANISMOS DE EVALUACIÓN

A lo largo del curso se realizará un seguimiento y evaluación de las actividades realizadas, A través de los cuestionarios a los alumnos/as se recopilará información para proponer propuestas de mejora para el curso siguiente.

Se realizará una memoria final con las actividades realizadas, participación del profesorado, alumnado. Se completará los documentos pertinentes en el programa Séneca,

Cabe decir que las actividades pueden variar de un mes a otro ya que hay otras que surgen como propuestas de otros compañeros y de otras entidades. Por ello se rellenará una memoria final con todas las realizadas al final de curso. Así mismo, se ha tenido en cuenta los documentos de referencia García Guerrero, J. (2011). “Documento Técnico de Referencia para la autoevaluación”. DR1, Anexo I DR1.

para realizar un cuestionario que a continuación se detalla:

DIMENSIÓN 1: Desarrollo curricular y educación en el uso de la información y de recursos documentales para el aprendizaje

Formación básica de usuarios de biblioteca: Intervenciones relacionadas con el conocimiento de la biblioteca y los recursos que ofrece

Señalar SI o NO SI NO

Desde la biblioteca se articula una actuación general relacionada con el conocimiento de la biblioteca y los recursos que ofrece.

SI LA RESPUESTA ANTERIOR ES AFIRMATIVA RESPONDA LAS SIGUIENTES

Se ha elaborado un calendario de visitas reguladas a la biblioteca para los grupos-clase con el fin de desarrollar un programa básico de formación de usuarios.

Se dispone y aporta para el programa de formación de usuarios guías de la biblioteca dirigidas al alumnado.

Se realizan actividades para que el alumnado conozca cómo está organizada la colección de la biblioteca y pueda manejarse autónomamente en la búsqueda documental.

Se dispone de carnet acreditativo para el servicio de préstamo

Apoyos de la biblioteca a programas, proyectos, aulas y áreas

Page 14: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

Señalar SI o NO SI NO

La biblioteca provee de recursos librarios y electronicos a programas y proyectos educativos (coeducación, cultura de paz y no violencia, ,)

La biblioteca escolar informa, selecciona y dispone de recursos librarios y electronicos para el apoyo a las actividades relacionadas con celebraciones de carácter institucional, efemérides y eventos educativos y culturales.

Actuaciones relacionadas con la atención a la diversidad, aprendizaje, las necesidades educativas especiales

Señalar SI o NO SI NO

Se realiza adquisición y provisión de materiales para el alumnado con programas de refuerzo educativo

DIMENSIÓN 2: Competencia lingüística y fomento de la lectura

Realización de actividades de carácter general articuladas por la biblioteca escolar

SI NO

El centro ha establecido líneas básicas de actuación respecto a actividades e intervenciones de carácter general relacionadas con la lectura, como visitas de autor, celebración de efemérides etc.

¿Hay acciones concretas relacionadas con la escritura (talleres, concursos, creaciones…)?

Apoyos de la biblioteca al desarrollo de la competencia lectora y su vinculación a la implementación de los proyectos lingüísticos o planes de lectura de los centros

Señalar SI o NO SI NO

Se aborda el tratamiento del tiempo de lectura reglado desde un planteamiento

general acordado.

El centro ha establecido líneas básicas de actuación en el uso de la biblioteca

circunscritas al ámbito del aula y de las áreas.

Desarrollo de secciones documentales de aula y contribución a la planificación y desenvolvimiento de actos de lectura y uso de la documentación en todas las áreas

Señalar SI o NO SI NO

Page 15: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

Hay secciones documentales de aula implantadas.

La biblioteca posee libros de literatura infantil y juvenil en sus grandes géneros: poesía, narrativa y teatro.

La biblioteca posee libros informativos y otros materiales (obras documentales, de referencia, de consulta, revistas…), para complementar los contenidos de las áreas: diccionarios de lengua española, de sinónimos y antónimos, de idiomas diversos, científicos, etc.

Se tiene en cuenta los intereses de los alumnos/as a la hora de realizar adquisiciones literarias

DIMENSIÓN 3: Infraestructura, gestión, servicios y recursos humanos

Adecuación de infraestructura, equipamiento y accesibilidad

Señalar SI o NO SI NO

Existe un presupuesto anual del centro dedicado a la biblioteca.

La decoración y la distribución del mobiliario favorece el ambiente de lectura y aprendizaje.

La biblioteca dispone de conexión a Internet.

La biblioteca dispone lector de códigos de barras.

La biblioteca dispone de un ordenador para la gestión conectado a internet.

Servicios operativos de la biblioteca

Señalar SI o NO SI NO

La biblioteca dispone de un servicio operativo de préstamo individual.

La biblioteca dispone de un servicio operativo de préstamo colectivo (aulas, departamentos).

Realización de tareas técnico-organizativas para el mantenimiento de la colección y de los servicios bibliotecarios

Señalar SI o NO SI NO

La biblioteca está organizada siguiendo la CDU, adaptándola en aquellos casos en los que sea necesario al entorno escolar

La colección tiene señalización en las estanterías y baldas para facilitar la localización de documentos

Page 16: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

La biblioteca está informatizando los fondos en el programa de gestión de bibliotecas escolares Abies

El préstamo de documentos al alumnado se realiza informáticamente, mediante el programa Abies

Se lleva a cabo el expurgo de los documentos que están en mal estado, obsoletos o que no corresponden a las necesidades del alumnado y el profesorado.

Recursos humanos con implicación en la gestión de la biblioteca

Señalar SI o NO SI NO

Hay establecida una distribución de responsabilidades y tareas concretas entre el profesorado del equipo de apoyo y el responsable de la biblioteca escolar en la biblioteca escolar.

El equipo de apoyo ayuda al responsable de la biblioteca en las tareas de carácter organizativas y dinamizadoras.

El responsable de la biblioteca escolar asesora al profesorado en la formación del alumnado en habilidades de uso de la información.

El responsable de la biblioteca escolar informa al claustro de las actuaciones de la biblioteca y canaliza sus demandas.

Promoción de la biblioteca; mecanismos para circulación y difusión de la

información y el conocimiento

Señalar SI o NO SI NO

En las reuniones del claustro y del equipo técnico de coordinación pedagógica se informa regularmente sobre cuestiones que atañen al desarrollo del plan de trabajo de la biblioteca escolar de manera regular.

En las reuniones de los equipos docentes de ciclo y/o departamento se informa regularmente sobre cuestiones que atañen al desarrollo del plan de trabajo la biblioteca escolar de manera regular.

Cuando se reciben documentos se informa de su recepción y características al profesorado del centro.

Desde la biblioteca escolar se elabora y difunde una guía de la biblioteca.

DIMENSIÓN 4: Dimensión social y de cooperación

Acción de colaboración: implicación con las familias, cooperación con la biblioteca pública de la zona, editoriales, entidades, fundaciones, planes institucionales; cooperación con otras bibliotecas escolares

Señalar SI o NO SI NO

Page 17: New PLAN DE TRABAJO BIBLIOTECA ESCOLAR - B.E. Sevilla · 2018. 11. 18. · Actualmente la biblioteca funciona con un servicio de préstamo individual en horario de apertura de la

Las familias colaboran en tareas relacionadas en el funcionamiento de la biblioteca escolar.

Se realizan actividades en colaboración con la biblioteca pública de la zona.

Se realizan actividades en colaboración con el ayuntamiento.

Utilización de las redes sociales

Señalar SI o NO SI NO

La biblioteca dispone de un blog o página web para intercambios de opiniones y trabajos del alumnado en torno a las lecturas y a las actividades que se desarrollan en la biblioteca escolar o promovidas por ella en otros espacios.

DIMENSIÓN 5: Innovación, formación y supervisión

Incorporación del uso de la biblioteca a los documentos nucleares del centro

Señalar SI o NO SI NO

Se tiene en cuenta y se incorpora el uso de la biblioteca al plan de centro.

Se incorpora el plan de trabajo de la biblioteca al proyecto educativo.

Se incorporan las intervenciones en el uso de la biblioteca escolar a las programaciones docentes.

Las normas de funcionamiento y uso de la biblioteca están incluidas en el Reglamento de Organización y Funcionamiento.

En el ROF se contempla la política de préstamo.

En el ROF se contempla las normas de uso de espacios y servicios.

En el ROF se hace referencia a los recursos humanos responsables del funcionamiento de la biblioteca y sus atribuciones.

Observaciones:

PROPUESTAS DE MEJORA: