nicaragua 1979-2007. transición a la democracia y ... · es una especificidad, que he resaltado,...

109
Artículos ganadores 6 Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y perspectivas de su consolidación 1 Jorge Rovira Mas Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (IIS-UCR). Dirección: Apartado postal 290, San Pedro de Monte de Oca 2050, Costa Rica. Correo electrónico: [email protected] A TRAVÉS DE ONCE PROPOSICIONES EL AUTOR ABORDA DE MANERA sucinta el tema de la transición a la democracia representativa del caso de Nicaragua entre los años 1979 y 1990. Explora los factores de consolidación de la democracia que han estado presentes a partir de inicios de la última década del siglo XX y analiza sus progresos, estancamientos o cursos regresivos. Las primeras cuatro proposiciones se refieren al proceso de transición a la democracia representativa; las siguientes, al de consolidación. Palabras clave: democracia-Nicaragua / transición / consolidación 1. Introducción Desde una perspectiva tanto teórica como histórica, ¿a cuál o a cuáles tipos de transición a la democracia representativa 2 pertenece el caso de Nicaragua entre los años 1979 y 1990? ¿Cuáles son los factores de consolidación de la democracia que han estado presentes a partir de inicios de la última década del siglo XX y cómo han evolucionado? ¿En cuáles de ellos se evidencian progresos, estancamientos o cursos regresivos? Las anteriores son las preguntas que abordo sucintamente en este artículo. Debe aclararse, no obstante, que este análisis no alcanza aún, de modo sistemático, al emergente tema de la calidad de la democracia, incipiente todavía pero que se constituye influenciado por los avances, e igualmente por las limitaciones, que el paradigma de la transición a la democracia y su consolidación aportó en las precedentes dos décadas. Pese a todo, algunos señalamientos acotados sobre el particular se insinúan. Con el propósito de lograr mayor claridad y precisión, al mismo tiempo que brevedad expositiva, lo he estructurado a manera de proposiciones o tesis concisamente desarrolladas, seguidas al final por otras que son derivaciones principales. Las primeras cuatro se refieren al proceso de transición a la democracia representativa; las siguientes, al de consolidación; los corolarios lo son en perspectiva de conjunto. Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82 6-24

Upload: others

Post on 02-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Artíc

ulos

gan

ador

es

6

Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y perspectivas

de su consolidación1

Jorge Rovira MasInstituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (IIS-UCR). Dirección: Apartado postal 290, San Pedro de Monte de Oca 2050, Costa Rica. Correo electrónico: [email protected]

A TRAVÉS DE ONCE PROPOSICIONES EL AUTOR ABORDA DE MANERA sucinta el tema de la transición a la democracia representativa del caso de Nicaragua entre los años 1979 y 1990. Explora los factores de consolidación de la democracia que han estado presentes a partir de inicios de la última década del siglo XX y analiza sus progresos, estancamientos o cursos regresivos. Las primeras cuatro proposiciones se refieren al proceso de transición a la democracia representativa; las siguientes, al de consolidación.

Palabras clave: democracia-Nicaragua / transición / consolidación

1. Introducción

Desde una perspectiva tanto teórica como histórica, ¿a cuál o a cuáles tipos de transición a la democracia representativa2 pertenece el caso de Nicaragua entre los años 1979 y 1990? ¿Cuáles son los factores de consolidación de la democracia que han estado presentes a partir de inicios de la última década del siglo XX y cómo han evolucionado? ¿En cuáles de ellos se evidencian progresos, estancamientos o cursos regresivos?

Las anteriores son las preguntas que abordo sucintamente en este artículo. Debe aclararse, no obstante, que este análisis no alcanza aún, de modo sistemático, al emergente tema de la calidad de la democracia, incipiente todavía pero que se constituye influenciado por los avances, e igualmente por las limitaciones, que el paradigma de la transición a la democracia y su consolidación aportó en las precedentes dos décadas. Pese a todo, algunos señalamientos acotados sobre el particular se insinúan. Con el propósito de lograr mayor claridad y precisión, al mismo tiempo que brevedad expositiva, lo he estructurado a manera de proposiciones o tesis concisamente desarrolladas, seguidas al final por otras que son derivaciones principales. Las primeras cuatro se refieren al proceso de transición a la democracia representativa; las siguientes, al de consolidación; los corolarios lo son en perspectiva de conjunto.

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82 6-24

Page 2: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

7

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

2. Proposiciones

2.1. Primera proposición

En la literatura teórica sobre los procesos de transición a la democracia, se han identificado cuatro tipos, a saber: los desplazamientos, las transformaciones, los traspasos y las intervenciones3.

Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición a la democracia en este periodo de la tercera ola democratizadora (1974 en adelante), el que sus transiciones a la democracia revistan una mayor complejidad (Rovira-Mas, 1993:156-161; 2002:29-46) y requieran ser conceptuados con base en varios tipos.

Una peculiaridad de la transición a la democracia en Nicaragua consiste entonces en que se compone de dos procesos diferentes. Ellos remiten, conceptualmente, a dos tipos distintos, particularidad que ha sido pasada por alto en la literatura que ha analizado las transiciones hacia este régimen político en la región centroamericana (y en otros casos de otras partes también, como en algunos de África). En concreto, éstos son: el desplazamiento (la expulsión de Somoza en 1979) y el segundo es del tipo traspaso, concretado como acuerdo interelitario entre la cúpula sandinista y el gobierno de Violeta Barrios viuda de Chamorro, tras la derrota electoral de los primeros en febrero de 1990.

2.2. Segunda proposición

El primero de ellos, como ha sido lo usual en los desplazamientos como un tipo de transición, se compuso de tres fases diferenciadas:

La primera consistió en la lucha contra Somoza como cabeza del régimen político no democrático de tipo tradicional en su variante patrimonialista de sultanato (Weber, 1964:185), en cuyo interior no había elementos democratizadores o reformistas decisivamente influyentes. Esa fase se caracteriza porque, hacia el final de los años setenta del siglo XX, se fue conformando dificultosamente una amplia coalición de fuerzas sociales y políticas antisomocistas cuyo liderazgo efectivo fue ganando el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el único actor desde siempre persuadido de que a Somoza sólo se le expulsaría del poder mediante las armas. La segunda fase comprendió la intensificación de la guerra, la huida de Somoza y el desplome de la Guardia Nacional tras las pretensiones de Urcuyo Maliaños de perdurar en el poder, todo lo cual condujo a una derrota sin concesiones en julio de 1979. Se trató de un resultado mucho más favorable al FSLN de lo que esta misma organización consideraba factible lograr y el último en el que pensaba Estados Unidos al pretender, por diversos medios diplomáticos, limitar los alcances de la entonces inevitable e inminente victoria sandinista. La tercera fase radicó en la pugna que tras el triunfo se desarrolló en el seno de la coalición antisomocista por la hegemonía dentro de ella. Derivó hacia la preeminencia

Page 3: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

8

política del FSLN y hacia el intento, muy limitado, de avanzar en su proyecto histórico, caracterizado en sus metas últimas por una sociedad socialista inspirada por el modelo de Cuba, pero teniéndose que privilegiar, en virtud de las circunstancias históricas, el proyecto táctico (economía mixta, pluralismo político y no-alineamiento). A su vez, la oposición política interna, de variado signo ideológico, no logró detener la supremacía sandinista, hasta que una parte de ella, más bien muy tempranamente y en esto azuzada por el gobierno de Estados Unidos, renunció al intento de la competencia política dentro de Nicaragua y constituyó la Contra en su diversidad, con amplio respaldo norteamericano de la administración Reagan (1981-1989), el desarrollo de una guerra de baja intensidad por parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el desgaste del gobierno sandinista en lo económico y en lo político. Los sandinistas ganaron genuinamente las elecciones de 1984, con lo que validaron su legitimidad por la vía del método electoral, pero en el contexto de la agresión de la Contra fueron reduciendo el espacio político de disensión interna, tanto formal como informalmente, y se fueron inclinando por una dinámica semiautoritaria en el ejercicio del poder. En la oposición interna sobresalieron, por encima de los variopintos y numerosos pequeños partidos políticos de limitada base social, el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), la alta jerarquía de la Iglesia Católica y el diario La Prensa.

2.3. Tercera proposición

El segundo proceso que es, desde el punto de vista teórico, un tipo de transición, pero que complementa al desplazamiento en la compleja trama del cambio de régimen hacia la democracia representativa en Nicaragua, es el traspaso ocurrido en lo fundamental durante el año 1990 pero que se prolongó por un tiempo más. Los traspasos ocurrieron durante la tercera ola democratizadora en situaciones de empate político entre las fuerzas gubernamentales y la oposición, y luego del reconocimiento de ambas partes de los riesgos e incertidumbres implicados en la continuación del conflicto. Sus fases en Nicaragua fueron las siguientes: La primera fue el inicio de una cierta liberalización del espacio político interno por parte del gobierno sandinista a partir de 1988, un espacio que se había ido menoscabando significativamente conforme avanzaron los años ochenta. Dicha liberalización se acentuó en 1989 tras la decisión de adelantar las elecciones nacionales y pasarlas de noviembre de 1990 a febrero de este año. A todo esto contribuyó la grave situación económica interna que se vivía en Nicaragua como producto de la guerra y del acoso de Estados Unidos por interpósita mano; la imposibilidad evidenciada por el Ejército Popular Sandinista (EPS) de expulsar definitivamente a la Contra; pero sobre todo fue un factor muy influyente el Acuerdo de Esquipulas II, de agosto de 1987, entre los presidentes centroamericanos y sus implicaciones nacionales para la búsqueda de soluciones a las pugnas políticas internas existentes en varias de estas sociedades.

La segunda fase conllevó la campaña electoral y las elecciones de 1990, unas típicas elecciones de apertura4 (Lamounier, 1984; López-Pintor & Nohlen, 1993). En estas elecciones, el FSLN experimentó su primera, inesperada e incuestionable derrota electoral frente a la Unión Nacional Opositora (UNO), coalición antisandinista que se desmembraría casi inmediatamente después de su victoria.

Page 4: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

9

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

La tercera fase la constituyeron los acuerdos interelitarios entre el FSLN y el gobierno de Violeta Barrios viuda de Chamorro, acuerdos a muchos de los cuales se opuso una parte de la UNO. Esta fase se tornó crucial para la forja de una de las condiciones iniciales de existencia de la democracia representativa en contextos transicionales: la aceptación de la democracia por las élites en contención con mayores recursos de poder, bien que lo hagan por primera o secundaria preferencia. Por un lado, los sandinistas admitían su derrota y, dada la extraordinaria supervisión internacional del proceso electoral y las implicaciones que se derivaban de él en términos de la legitimidad del gobierno, tuvieron que entregarlo y pasarse a la oposición en la mejor tradición democrático representativa. Sin embargo, para ello y para asegurarse una base de reproducción material, y gracias a los recursos políticos que mantuvieron, realizaron la denominada Piñata5 con las propiedades tomadas durante el periodo de vigencia de la hegemonía sandinista, procurando garantías con tal fin con el gobierno de Barrios mediante el Protocolo de Transición del Poder Ejecutivo (PTPE). Un componente clave del acuerdo entre estas élites fue la preservación, más allá de cualquier nueva denominación, del Ejército Popular Sandinista con un perfil redimensionado, pero comandado aún por Humberto Ortega y los cuadros jerárquicos entonces al frente suyo.

Este protocolo fue un típico pacto interelitario que a la postre sentaría las bases para que las élites políticas del país, sin excepción, fueran aceptando la competencia electoral como el único procedimiento legítimo, the only game in town (Linz, 1990), para hacerse con el poder del Estado. Barrios, quien carecía de un núcleo partidario fuerte tras sí y con sectores dentro de la UNO que clamaban por una revancha en contra de los sandinistas y por una pronta solución a su favor del problema de la propiedad –a todo lo cual se agregaba la existencia de grupos aún alzados en armas– estableció durante una parte de su gobierno diversos entendimientos con el FSLN. De esta manera no arriesgó el proceso de institucionalización de la democracia y pudo hacer avanzar sus planteamientos económicos neoliberales, en lo que puede calificarse como un astuto y hábil juego político de la élite gobernante en conjunción con el FSLN con implicaciones históricas de largo plazo. Este pacto interelitario poseyó un rasgo característico de los acuerdos que se orientan a institucionalizar la democracia como método para la competencia política: aseguró a las principales élites en conflicto que sus intereses fundamentales estarían a buen recaudo (Peeler, 1998).

Esta modalidad de transición del tipo traspaso reverdeció así, como luego se verá, una acendrada tradición de las élites políticas nicaragüenses y de su cultura política, la que luego del año 2000 volvería a encimar viejos alcances. Se trata de los pactos interelitarios, a veces facilitados por vínculos familiares, que en el caso de Nicaragua comportan el conflicto acentuado y persistente entre dichas élites, por un lado, y los acuerdos o pactos muy amplios, por otro, para compartir el poder y distribuirse oportunidades de diversa índole a la sombra del control o de la influencia privilegiada sobre el Estado, al cual se le percibe como botín.

2.4. Cuarta proposición

Tras el traspaso y el cierre de la transición en Nicaragua, la élite dirigente del FSLN vive con una contradicción en su seno que es, sin embargo, funcional para el mantenimiento del régimen político de la democracia representativa. Consiste en lo siguiente: en esa tradición muy arraigada y prolongada de la cultura política en la historia de Nicaragua,

Page 5: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

10

de índole pactista entre las élites, la dirigencia del FSLN y muchos de sus cuadros más prominentes pasaron a asegurar propiedades de fincas y empresas, y a garantizarse tal condición de propietarios, con lo que adquirieron una base material que les permitiría constituirse en un empresariado con intereses en la preservación del orden social vigente, al mismo tiempo que les creaba condiciones mediante las cuales contar con recursos para no tener que abandonar la lucha política.

Los sandinistas a partir de entonces renunciaron a ser los revolucionarios empeñados en su proyecto histórico, pretendidamente trastocador del orden social prevaleciente en el país. Sin embargo, al mismo tiempo, si a algún sector el sandinismo puede representar en Nicaragua es a ese complejo mosaico que constituyen los sectores populares, en donde se encuentra su base social primera y más importante, y en donde el FSLN acumula lealtades partidarias históricas en tanto que organización política. Pese a esto, es innegable también que con el paso de los años se ha ido haciendo presente en esos grupos sociales la desilusión moral y política frente a ese liderazgo partidario ahora advenido a empresariado, e interesado, sin la menor duda, en la preservación del statu quo.

El resultado ha sido el siguiente: un FSLN que no cuestiona ya ni al capitalismo ni a la democracia representativa, antes bien se encuentra comprometido con ellos. Pero de igual modo, para tener algún grado de vigencia política real y no espuria, representan todavía a un sector de la sociedad que nunca hasta 1979 había alcanzado representación política con vocación efectiva de gobierno (Martí i Puig, 1997:223-226). Para este sector, en el sandinismo se encuentra su vehículo histórico para alcanzar, en algún grado, la expresión de sus intereses, todo lo cual se realiza, ahora sí, sin un cuestionamiento a fondo de las coordenadas socioeconómicas básicas de la sociedad nicaragüense y, más aún, en el marco del régimen político de la democracia representativa. 2.5. Quinta proposición

Completar el proceso de transición a la democracia representativa no garantiza la consolidación de este régimen político. Ha de entenderse por una democracia representativa consolidada, desde un punto de vista teórico, aquel régimen dentro de una sociedad “en el cual ninguno de los principales actores políticos, partidos o intereses organizados, fuerzas o instituciones, consideran que hay alguna alternativa a los procesos democráticos para obtener el poder [...] Esto no significa que no haya minorías prestas a desafiar y a cuestionar la legitimidad de los procesos democráticos por medios no democráticos. Significa que los actores principales no recurren a ellos y que esos permanecen políticamente aislados [...]” (Linz, 1990:29).

La consolidación de la democracia representativa constituye un proceso que no debe entenderse como inevitable, pues pueden darse en él progresos, retrocesos y estancamientos. Más aún puede llegarse, bajo ciertas circunstancias, a un colapso de la democracia y a un retorno a regímenes autoritarios o semiautoritarios.

El estudio de la dinámica inicial del proceso de consolidación de la democracia en Centroamérica conviene hacerse entonces concentrando la atención en algunos factores

Page 6: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

11

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

de consolidación democrática, que para el caso centroamericano privilegio los siguientes (Rovira-Mas, 2000, 2002): 1- El compromiso democrático de las élites políticas y el buen funcionamiento de las instituciones electorales. 2- La dinámica de subordinación de la institución militar al poder civil legalmente constituido. 3- El proceso de estructuración del sistema de partidos y su capacidad para canalizar el conflicto sociopolítico. 4- Los clivajes6 étnicos allí donde los hay y su integración al sistema político del Estado Nacional. 5- Las características adquiridas por la cultura política y su funcionalidad respecto a la reproducción de la democracia. 6- El movimiento que sigue la economía –en particular el crecimiento económico, la pobreza y la distribución del ingreso– que, vía la valoración de la ciudadanía sobre los rendimientos del régimen político -su eficacia-, afecta indirectamente la legitimidad de dicho régimen en el largo plazo. 2.6. Sexta proposición

En lo concerniente al primer factor complejo de consolidación democrática, vemos lo siguiente:

En cuanto al compromiso de las élites políticas con la democracia electoral como el único recurso legítimo para la competencia por el poder del Estado y la desestimación del recurso a las balas para acceder a él (en la alternativa entre votos o balas), Nicaragua durante los años noventa mostró progresos, una vez que se resolvieron los conflictos residuales (producto de distintos grupos de alzados y realzados en armas) tras la entrega del poder a Barrios por los sandinistas. No parece haber en el horizonte de la vida política nicaragüense ninguna alternativa antirrégimen significativa.

De igual modo, los resultados de las elecciones nacionales de noviembre de 1996, 2001 y 2006 fueron aceptados por todos los participantes, si bien en las de 1996 se presentaron circunstancias que fueron objeto de algunos cuestionamientos por el FSLN, que al final tuvo que reconocer el triunfo de la Alianza Liberal (AL) con Arnoldo Alemán a su cabeza. Nicaragua ha presenciado desde 1990 cuatro cambios de gobierno consecutivos (1990, 1997, 2002 y 2007), todos entre autoridades civiles electas en procesos considerados libres y competitivos. En dos de ellos además, el gobierno ha sido entregado a la oposición triunfante de inequívoco signo ideológico diferente y contrapuesto (1990 y más recientemente en 2007), lo que constituye no sólo muestras de alternancia sino también un indicador de consolidación democrática.

Reconocido lo anterior, es necesario señalar que eso representa, en la perspectiva histórica de la larga duración en Nicaragua, un avance hacia la consolidación de este régimen político como el único legitimado para la competencia por el poder estatal, pero un avance que se ha constituido como una resultante histórica no necesariamente deseada así en primera instancia por los actores más sobresalientes. Las resultantes históricas son los productos institucionales y de prácticas que devienen como fruto del conflicto y de la contraposición de proyectos e intereses, pero que rara vez responden a la preeminencia impositiva, sin resistencia influyente, de un solo grupo o sector presente en el contencioso.

Page 7: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

12

Hay que puntualizar entonces que las dos élites más importantes en una década (a partir de 1997, cuando asumió Alemán el nuevo gobierno de manos de Barrios), la del Partido Liberal Constitucionalista (PLC, que era el sector hegemónico dentro de la victoriosa AL), comandado por aquel, y la del FSLN, encabezado por Daniel Ortega, se encuentran comprometidas con la vigencia de la democracia en virtud de la situación histórica, del contexto internacional, de los balances de fuerza en el ámbito interno, y de los intereses elitarios, económicos y políticos, que ambas se encuentran cada vez más interesadas en preservar.

Pero ambos grupos se inclinan asimismo por prácticas que erosionan la legitimidad de instituciones y de actores del régimen político a mediano plazo. Han procurado la constitución de un bipartidismo cuya mecánica competitiva es de naturaleza colusiva, orientado a lo siguiente: 1) A repartirse la influencia sobre las instituciones del Estado y a compartir la dominación política general. 2) A crear, modificar o manipular las reglas de la competencia política para asegurar sus posiciones e impedir la llegada a la arena electoral de terceros contendientes, de modo de reproducir y prolongar su supremacía con el menor riesgo posible a largo plazo. 3) A garantizarse los beneficios, legales e ilícitos, que pudieran derivarse de dicho dominio compartido sobre el Estado y sus instituciones. Todo ello con un débil control de la sociedad y de las entidades estatales pertinentes, a las cuales no sólo no les ha interesado fortalecer sino que, antes bien, han procurado debilitar en algunos casos. De este modo ratifican la enraizada práctica presente en la vida política de Nicaragua del abuso desmedido que ejercen sobre el Estado, y finalmente sobre la sociedad, las élites políticas más descollantes, nada más que ahora en función de dos actores primordiales que compiten entre sí mediados por los procedimientos electorales, no violentos, para conseguir el poder estatal.

En materia del funcionamiento de las instituciones electorales, éstas patentizan dos momentos principales. El primero fue aquel durante el cual fueron organizadas y disfrutaron de una elevada credibilidad. Estuvieron dirigidas entonces por el Dr. Mariano Fiallos O. (1984-1996). No sólo el Consejo Supremo Electoral (CSE) fue creado como otro poder del Estado (1984), así sancionado en la Constitución Política de 1987, y el propio gobierno sandinista, seguro de su arraigo popular para las elecciones de 1984 y de 1990, le brindó un soporte material razonable en medio de las difíciles circunstancias económicas de esos años, sino que también el CSE dispuso entonces del respaldo de instancias internacionales que coadyuvaron a que se organizara con alcance nacional y con un nivel operativo satisfactorio para atender sus tareas fundamentales. A todo esto se le agregó la autonomía del Dr. Fiallos y la respetabilidad de que gozaba entre los diversos actores políticos internos, todo ello jugando a favor de la credibilidad de la institución entre los principales contendientes de aquellos tan importantes primeros comicios electorales.

El segundo momento –fruto de la nueva correlación de fuerzas políticas en la Asamblea Nacional tras la segunda derrota sandinista de 1996, pero principalmente tras el Pacto de enero del 20007 entre Alemán y Ortega– se ha venido caracterizando por una excesiva partidización del CSE. Ésta se ha producido con base en los acuerdos políticos entre las dos cúpulas de los partidos principales, orientados al control bipartidista de varias instituciones del régimen político mediante la selección compartida de sus miembros, el CSE una de ellas. Una de las consecuencias recientes más ominosas de esta situación se condensa en la

Page 8: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

13

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

inhibición, a partir de manipulaciones legales amañadas con significado político de fondo, de cuatro partidos alternativos a los dos principales que ha dictado el CSE con miras a las elecciones municipales de noviembre de 2008. Entre éstos se encuentra el Movimiento de Renovación Sandinista (MRS, 1995), que hubiera tenido buenas probabilidades de ganar la importante alcaldía de Managua, y el Partido Conservador (PC), con otro tanto de buen ambiente en Granada.

Si el primer momento del CSE coadyuvó a la consolidación de la democracia, durante el segundo está ocurriendo exactamente lo contrario en virtud del descrédito en el cual está cayendo el organismo electoral.

2.7. Séptima proposición Nicaragua, en la dinámica de subordinación de la institución militar al poder civil, es el país que ostenta el mérito, en el conjunto de países centroamericanos comprometidos con la transición a la democracia a partir de 1979-1980 (Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala), de ser el que evidencia más progresos.

Las manifestaciones más relevantes de lo anterior han sido las siguientes:

Por primera vez en toda su historia, el país estableció, en el transcurso de la década de los años noventa, un ejército nacional, subordinado al poder civil salido de las urnas electorales, una vez que se fue desmovilizando a los distintos grupos de alzados. El surgimiento del Ejército de Nicaragua (ya no el Ejército Popular Sandinista, EPS, ni la Guardia Nacional de Somoza, tampoco los ejércitos de los líderes liberales o conservadores de antaño) como “nacional, de carácter profesional, apartidista, apolítico, obediente y no deliberante” (artículo 93 de la Constitución Política, a partir de las reformas de 1995), ha estado orientado primordialmente a dejar atrás su partidismo histórico recurrente, sin obviar el hecho insoslayable de que la cúpula castrense proviene aún de los mandos sandinistas. Una situación en apariencia contradictoria, fruto de las correlaciones de fuerzas, que sin embargo ha ido fortaleciéndose en la dirección indicada por la Constitución.

Se han sancionado también apropiados marcos legales, como las reformas a la Constitución de 1995 –mencionadas antes en parte– y la aprobación de la Normativa Interna Militar, entre otros. Las funciones del Ejército fueron redefinidas en términos constitucionales de la siguiente manera: prioritariamente, “la defensa de la soberanía, de la independencia y la integridad territorial” del Estado de Nicaragua, aunque la Constitución le permite cooperar con la Policía Nacional en casos extremos. Posteriormente a lo establecido constitucionalmente, se le han abierto espacios legales para que coopere en la lucha en contra del narcotráfico, con competencias de defensa civil en el caso de desastres naturales y, finalmente, se le atribuyen tareas de apoyo y colaboración en los planes que elabora el gobierno sobre salud y educación, así como en la protección y conservación del medio ambiente.

En 1994, avanzada la administración Barrios (1990-1997), se aprobó el Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Social Militar con el objetivo de contribuir a la

Page 9: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

14

profesionalización de las fuerzas armadas. Doña Violeta llamó a retiro al General Humberto Ortega Saavedra al frente de ellas, para hacerla efectiva en 1995, cuando el clima político nacional se había estabilizado. Desde entonces, la sustitución del Jefe de las Fuerzas Armadas ha venido ocurriendo de una manera rutinizada (a partir de procedimientos legales bien establecidos): Joaquín Cuadra Lacayo (1995-2000), primero; Javier Carrión (2000-2005), luego; y últimamente, Omar Halleslevens (2005-2010), quienes no pueden durar más de cinco años en dicho cargo. Cierto es que todos ellos son ex miembros del EPS, dada la permanencia en el Ejército, que no era negociable para los sandinistas entre 1990 y 1994, de los cuadros dirigentes originales que provenían de él. Esto tuvo que ser aceptado por el gobierno de Barrios como parte de un proceso de normalización a largo plazo, el cual estaría fincado en la renovación generacional experimentada por el nuevo ejército conforme pasara el tiempo y se fueran jubilando las generaciones más viejas al cobijo del nuevo Instituto de Previsión Social Militar.

El servicio militar forzoso se eliminó en la Constitución de 1995 (artículo 96).

Se produjo una reducción absoluta del tamaño del Ejército, que pasó de contar con unos 70,000 efectivos hacia 1988 en plena guerra, a tener alrededor de 16,000 cuando concluían los noventas (PNUD, 2003:241), el menor en la región centroamericana, aunque recientemente Halleslevens ha mencionado que su número es de 12,500 (La Prensa, 19 de diciembre de 2006).

Y desde muy temprano, en 1992, se creó el Centro Superior de Estudios Militares, a fin de establecer las condiciones para una formación profesional de los miembros del Ejército que consolidara la carrera militar.

Todos estos eventos y procesos, y su evolución, reflejan progresos importantes en materia de subordinación de los militares al poder civil en una perspectiva de largo plazo8.

Persisten, sin embargo, algunos retos pendientes de atender: principalmente lo que se conoce como el control civil subjetivo, es decir, la necesidad de contar con civiles especializados en la cuestión militar que desde las esferas del gobierno y de la Asamblea Nacional coadyuven a consolidar y a supervisar los avances habidos en las nuevas relaciones entre el poder civil y el estamento militar. Y el segundo: el cuidado que deberán tener las autoridades civiles y la propia Asamblea Nacional una vez más, de que las nuevas funciones establecidas constitucionalmente para el Ejército, sobre todo aquellas que se encuentran referidas a programas típicamente civiles, no sean alteradas, ni en sentido ni en alcances, en beneficio de una mayor autonomía e ingerencia de los militares en los asuntos civiles.

2.8. Octava proposición

Un factor crucial en todos los procesos de consolidación democrática es la estructuración y el funcionamiento del sistema de partidos políticos. En el marco de un régimen democrático representativo, el sistema partidario constituye el vehículo por excelencia para la canalización del conflicto político, en contraposición al recurso a otras instancias como los diversos órganos represivos, que introducen la violencia además, pero que han sido tan apelados en las sociedades centroamericanas.

Page 10: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

15

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

En la situación actual de Nicaragua, a partir del clivaje que significó el desplazamiento de Somoza por los sandinistas, el gobierno de éstos y la guerra en el interior del país organizada en su contra con el patrocinio de Estados Unidos, el campo político se ha configurado como bipolar, es decir, un campo disputado entre el sandinismo y el antisandinismo. Y la dinámica que ha seguido la estructuración del sistema de partidos políticos, si bien con la presencia de numerosas organizaciones de distinto tamaño, ha propendido, en cuanto a su formato, hacia el bipartidismo con polarización ideológica9.

Paradójicamente, dicha bipolaridad sandinismo-antisandinismo, que ha jugado a favor de una estructuración consistente y duradera de las lealtades partidarias (y de la retórica que la acompaña para el combate electoral, así como para la reafirmación entonces de esas identificaciones con los partidos principales), no ha impedido el desarrollo de una mecánica de competencia política entre las élites de índole colusiva. Este es un rasgo específico y capital del actual proceso político nicaragüense.

Efectivamente, ya desde poco después de que Alemán (1997-2002) arribara al gobierno, ambas élites se aproximaron para asegurarse beneficios mutuos de distinta naturaleza. Y lo hicieron aún más cuando concretaron el Pacto de enero del 2000. Tras la llegada a la presidencia del ingeniero Enrique Bolaños (2002-2007), de la misma procedencia partidaria que la de su predecesor, el conflicto por la conducción política del país entre éste y Alemán se enervó. Alemán se había convertido en diputado con base en las reformas legales convenidas en el Pacto y presidía la Asamblea Nacional. Bolaños procuró entonces desacreditarlo y debilitarlo políticamente mediante una supuesta lucha en contra de la corrupción, a partir de lo cual buscó un acercamiento con el FSLN, pero sin percatarse hasta cuál punto las prácticas alemanistas de burdo, chocante pero eficaz clientelismo habían penetrado en el liderazgo del PLC y lo habían corroído. La intención de Bolaños era deshacerse de Alemán apelando a la ayuda que podría brindarle su enemigo histórico, Ortega y el FSLN, pero no alcanzó su objetivo. A pesar del desafuero de Alemán, del juicio en su contra por una venalidad reconocida, y del veredicto favorable a su encarcelamiento por unos tribunales influidos por el FSLN, las consecuencias fueron distintas a las ansiadas por Bolaños. De una parte, en dicho conflicto el FSLN adquirió un nuevo poder de intermediación privilegiada entre los dos sectores de la familia del liberalismo, así como de chantaje sobre el destino del líder del PLC –si cárcel de verdad o de mentirillas, como ha estado sucediendo–, quedando Alemán a merced de Ortega y de algunas de sus exigencias, mientras que Bolaños veía cómo avanzaba su mandato con recursos de poder de alcance limitado y con logros modestos. Pero lo más descollante es que ambos liderazgos, el del FSLN y el del PLC, han quedado atrapados en una relación colusiva y perversa para la democracia nicaragüense y su calidad de funcionamiento.

En suma, este vínculo ha venido resultando mutuamente ventajoso para que el PLC y el FSLN se aseguren el control sobre el sistema político nicaragüense, pero en detrimento de la calidad de la vida pública en Nicaragua, envilecida por el deterioro de las instituciones, la corrupción y la impunidad, como prácticas propensas a aceptarse como antivalores normales inherentes a ella. Cogobierno, el Estado como botín, y la corrupción como medio para el actuar político y como recurso para lograr el enriquecimiento indebido, exacerbado esto último en especial cuando se piensa en la figura de Alemán y en el PLC, sintetizan mucho de la mecánica resultante vigente en el sistema de partidos políticos.

Page 11: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

16

Por otra parte, las elecciones de 2006 trajeron la novedad de que se agregara, a la división del sandinismo (FSLN-MRS), la fractura del antisandinismo. Estos se escindieron en dos organizaciones: el PLC con José Rizo como su candidato (27.1% de la votación), y la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) que postuló a Eduardo Montealegre (28.3%), candidato de un sector influyente del empresariado y de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Una postulación concretada para configurar una alternativa antisandinista distinta al alemanismo y sus prácticas clientelistas y corruptas. Esta escisión contribuyó de modo decisivo a la victoria del FSLN (con un ajustado 38% de los votos, porcentaje menor que el obtenido en las del 2001), una vez que mediante el Pacto del 2000 se redujera el valor de la regla de mayoría para alcanzar la presidencia en primera vuelta (véase la nota 7). Mientras que el FSLN ha retornado a la presidencia, Alemán tiene que haberse complacido al observar un resultado que ha alejado del poder gubernamental a sus ahora enconados enemigos de adentro de su propia familia partidaria, la liberal, una parte de la cual podría no ser con él tan condescendiente como lo ha venido siendo Ortega.

Por su parte, el gobernante FSLN enfrenta por fin el reto de atender, al menos en alguna medida, las demandas que vienen de sus bases sociales y las ofertas desproporcionadas que en su afán de victoria le propuso a los electores en el 2006. Más allá de su apuesta segura por el statu quo económico y político, con el que tanto medran sus cuadros dirigentes y algunas de las nuevas élites económicas hoy adláteres del sandinismo, lo cierto es que no le bastará con su retórica para conseguir reafirmar hacia el futuro las identificaciones partidarias, si bien decrecientes, pero que de tanto le han valido. Con ellas ha contado por más de tres lustros, incluso sin alcanzar el gobierno y sin que le hubiera sido necesario probar su bona fide y una eficacia razonable en el manejo de la cosa pública, con efectos claramente sensibles sobre la situación de los sectores populares. Pero ahora le llegó su turno, ese al que Marx aludía en El Capital cuando recordaba la fábula de Esopo y exigía “hic Rhodus, hic salta” (aquí está Rodas, salta aquí, pues).

De este modo, se está produciendo en Nicaragua una cierta paradoja. De una parte, el que sean los partidos y el sistema de partidos en su conjunto, en un marco competitivo vía el método electoral, los que desempeñen el papel institucional más relevante en la competencia política, y no otras instancias o actores como los militares por ejemplo, constituye un progreso y apuntala la consolidación de la democracia. Pero, por otra, las consecuencias de la mecánica competitiva colusiva que han venido institucionalizando el FSLN y el PLC, que genera descrédito a los partidos y a los políticos, hace que éstos sean escasamente considerados como los representantes adecuados de los intereses y las aspiraciones de los ciudadanos (Rodríguez & Madrigal, 2005:155 y ss., especialmente 162-163) .

2.9. Novena proposición

En materia de clivajes étnicos, en general suaves en Nicaragua y de ninguna manera comparables con los que experimenta, por ejemplo, la sociedad guatemalteca, fueron más bien los sandinistas los que contribuyeron a exacerbarlos a inicios de la década de los años ochenta entre los pobladores de la Costa Atlántica y el poder central. Fueron también aquéllos los que le buscaron una solución que al final resultó en la aprobación en 1987 del Estatuto de Autonomía de las Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua. Gracias a él se

Page 12: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

17

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

establecieron dos regiones: la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) y la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS). En ambas se han venido eligiendo desde entonces, con la periodicidad correspondiente de cada cuatro años desde 1990, los miembros (45) de cada uno de los consejos regionales, su órgano administrativo regional superior10.

Sin embargo, pese a lo anterior, que fue un progreso en algunos sentidos, –entre otros porque institucionalizó la representación política para los distintos grupos étnicos de la Costa y les otorgó formalmente mayor poder y participación sobre sus propios asuntos que aquel con el cual previamente contaban– la realidad es que a partir del gobierno de Barrios (1990-1997) y no menos durante los de Alemán (1997-2002) y Bolaños (2002-2007), la situación prácticamente no ha mejorado. La debilidad de la propia ley del estatuto de autonomía para garantizar a ésta de mejor manera; la constitución del Instituto para el Desarrollo de las Regiones Autónomas (INDERA) durante el gobierno de Barrios (1991), mucho más vinculado al poder central y con mayores recursos económicos que aquellos de los propios órganos regionales; la difícil situación social y económica en la que se debaten los pobladores de la Costa, por no decir el abandono en el cual se encuentran sumidos; y los valiosos recursos naturales de esas regiones, que estimulan el interés de las empresas foráneas y el de los nacionales del Pacífico, todo ello ha contribuido a un ejercicio precario de la autonomía y a una ingerencia del poder central que mantiene muy insatisfechos a los pobladores de estas regiones y a sus organizaciones políticas.

En resumen y en perspectiva de casi tres décadas, los sandinistas propiciaron durante su gestión una nueva visibilización de la Costa, sobre todo en términos de su potencial económico para el desarrollo del país en su conjunto, pero subestimaron en un inicio las aspiraciones políticas que subyacían a la diversidad cultural de los grupos étnicos presentes en la región. El modus operandi sandinista, también centralista, generó un malestar que la Contra aprovechó y que incrementó las tensiones en todo el Caribe nicaragüense durante la primera parte de la década de los años ochenta. Pero la solución lograda por ellos con el establecimiento de las dos regiones (RAAS y RAAN) en 1987, ha favorecido cierta visibilización política cualitativamente distinta de los grupos costeños y la aparición de algunas organizaciones que los representen (aunque el peso electoral de los partidos nacionales siga siendo allí enorme). Con las dos regiones además se ofreció una respuesta a las siempre latentes inclinaciones separatistas presentes en la costa atlántica nicaragüense y se fortaleció la integración política del Estado Nacional. La incorporación de los grupos sociales de la Costa a la vida política democrática, al menos de un modo un poco más activo y visible que antes, ha favorecido el alcance territorial de la democracia representativa, no obstante los gravísimos problemas económicos y sociales que aquejan a los pobladores de esas regiones del país y que los condicionan negativamente para el ejercicio de sus derechos políticos.

2.10. Décima proposición

Los acuerdos políticos en una democracia representativa entre los liderazgos partidarios son cuestión normal y esperable, parte consubstancial del juego político democrático. Se acepta que no sólo contribuyan a la búsqueda negociada del interés general (que suele vérsele desde cierta óptica particular a partir de la cual es que se interpreta y descifra lo que podría

Page 13: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

18

ser el bienestar general), sino que también incorporen regularmente intereses específicos que tienen los actores, bien que sea para preservar o para mejorar sus propias posiciones políticas en el marco de la competencia sistémica. Pero hay acuerdos de acuerdos. Los hay también en los cuales los intereses particulares de los actores agotan el intercambio. Y los hay, más aún, en los que dichos intereses sectoriales se concentran en la expoliación sistematizada de las instituciones estatales y en el aprovechamiento para sí de los recursos públicos o de las oportunidades que brinda el poder, a fin de conseguir ventajas privadas y desarrollarlas en perjuicio del interés colectivo. Estos últimos en especial son los que forman parte sobresaliente de la cultura de las élites políticas en Nicaragua, a los cuales se les denomina pactos.

El pactismo de esta naturaleza entre las cúpulas políticas quizás sea el rasgo más prominente y con mayores consecuencias que posee la cultura política nicaragüense. Es un peso del pasado que le ha sido heredado a la democracia representativa vigente, característica que es, quizás, la que más conspira en contra de la valoración de las instituciones y de los actores de este régimen por parte de la ciudadanía en general.

La historia del pactismo en Nicaragua es extensa y no se puede relatar aquí. Baste recordar que no se inaugura con los Somoza, que viene del siglo XIX, pero que ellos también forman parte suya. Fueron actores que portaron y desarrollaron esas maneras de pensar, de sentir y de hacer, esa cultura, forjada en la evolución política de la propia sociedad nicaragüense y labrada por ella. Estas fueron sus contribuciones sobresalientes: el Pacto Sacasa/Somoza García de 1935; el Pacto Somoza García/Cuadra Pasos de 1948; el Pacto Somoza García/Chamorro de 1950, ampliamente conocido como el Pacto de los Generales (liberal Somoza, conservador Chamorro); y el Pacto Somoza Debayle/Agüero de 1971 (o Kupia-Kumi en miskito, “un solo corazón”). En todos la cuestión central fue la de cómo repartirse el poder, cómo perdurar en él ajenos a la competencia democrática libre y de resultados inciertos, y cómo despojar metódicamente, institucionalizadamente, de recursos y posibilidades al Estado percibido como botín, en perjuicio de la sociedad.

Hay que abonarle a los sandinistas que durante toda la década de los años ochenta, dados los recursos con los que consideraban contar y su vocación política orientada a la hegemonía sin concesiones, no fueron pactistas. Eludieron así por un tiempo la cultura política prevaleciente en su sociedad. Sin embargo, el Protocolo de Transición del Poder Ejecutivo de 1990 entre ellos y el liderazgo que gobernaría en nombre de la UNO, tuvo muchísimo de típico acuerdo interelitario en contextos transicionales hacia la democracia, por un lado, pero también tuvo componentes ya pactistas –quizás la magnitud de la Piñata el más destacable– por otro.

Pero el Pacto de enero del 2000 entre Alemán (portador por excelencia de este aspecto de la cultura política nicaragüense, junto con el clientelismo desembozado en su caso) y Ortega y la cúpula sandinista, con el cual se buscaba asegurar (por medio de componendas y en atropello a la institucionalidad democrática que se iba construyendo) la magnitud de la influencia política de ambos y la impunidad de aquel, es el nuevo ejemplo de cuánto pesa la cultura, cuánto sobrevive el pasado y la tradición en los propios actores durante los procesos de cambio.

Page 14: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

19

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

Terminaré señalando que la cultura política del pactismo actúa también en perjuicio de la calidad de la democracia en un marco de incipiente consolidación de este régimen político, cuando precisamente la institucionalización de valores y de prácticas diferentes sería tan importante.

La calidad de una democracia depende en buena medida de la calidad de sus instituciones y de sus actores (élites y ciudadanía organizada). Pero la calidad de las instituciones depende mucho de la de las élites que las producen y que las lideran cuando se encuentran al frente suyo. Y la cultura política, y los procesos de socialización primaria y secundaria que a su reproducción le son inherentes, influyen de manera preponderante sobre la calidad de las élites. Esta es la lógica con la cual funcionan las cosas y cuyos contenidos la sociedad nicaragüense tendría que transformar.

¿Cómo cambiar y superar esta cultura pactista que ha envilecido una dimensión de la vida política del país y que tanto tiende a condicionarla negativamente hacia el futuro? Quizás sea este el principal reto político que confronta la democracia de Nicaragua.

2.11. Decimoprimera proposición

Durante las décadas de los años setenta, ochenta y noventa del siglo XX, la sociedad nicaragüense tuvo que enfrentar las siguientes circunstancias adversas: el terremoto de Managua de 1972; la insurgencia que condujo al desplazamiento de Somoza; la crisis económica internacional de finales de los años setenta y primeros de los ochenta; y luego la guerra interior patrocinada por Estados Unidos y el boicot a la economía nicaragüense que ello significó, además del enorme incremento en el gasto de defensa que dicha guerra implicó. No sorprende por ello que durante dos décadas (mediados de los setentas hasta mediados de los años noventa) los indicadores macroeconómicos se deterioraran extraordinariamente (bajísimo crecimiento o incluso crecimiento negativo del producto, exportaciones, deuda externa que llegó a ser inmensa en términos per cápita para una sociedad con una débil economía como la suya, la inflación, el perfil del empleo, los salarios e ingresos reales, el déficit fiscal y otros).

Un problema que no debiera subestimarse para la consolidación de la democracia, es la grave situación socioeconómica que padece la inmensa mayoría de la población del país y los efectos que esto pudiera llegar a tener en términos de incidir, indirectamente, sobre la legitimidad del régimen político.

Si bien el FSLN cuando tuvo que entregar el Ejecutivo dejó el país en una situación económica ruinosa (altísima inflación en primer lugar, deterioro inmenso de los salarios reales, caída de la producción y de la inversión, gigantesca deuda externa, entre otros aspectos), lo cierto es que con la entrada del gobierno de Barrios el cambio en la orientación de la política económica fue radical. Los ortodoxos, en términos neoliberales, establecieron programas de estabilización macroeconómica primero y de ajuste estructural después, si bien tuvieron que enfrentar una importante resistencia social en su inicio, especialmente durante los años 1990 y 1991, la que en parte fue contenida por el propio FSLN en sus arreglos políticos con el nuevo gobierno.

Page 15: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

20

Algunos de los resultados de esas políticas en el largo plazo han conseguido reproducir una sociedad con un crecimiento económico bajo (menos del 2.5% anual) durante los inicios de la década pasada, más tarde mediano en algunos años (entre 2.5 y 5%), con pobreza generalizada y una desigualdad muy marcada. Debe mencionarse, no obstante, que entre 1995 y el año 2000 el crecimiento anual real del PIB mejoró, aunque a partir de una base absoluta muy baja y endeble. A todo ello habría que agregar el deterioro que inicialmente experimentaron los servicios sociales que brinda el Estado, la reducción de sus alcances y la entronización de la lógica individualista propia del capitalismo, que hace estragos en sociedades muy empobrecidas como ésta, la del “sálvese usted como pueda”. Desde entonces, la emigración aumentó enormemente (sobre todo hacia Costa Rica, lo que no sucedió en dicha magnitud, ni mucho menos, durante los años de la hegemonía sandinista) como válvula de escape y de apoyo a los que han permanecido en el país.

El panorama económico y social de Nicaragua en la presente década sigue siendo sombrío, incluso si se le compara con el de por sí penoso horizonte centroamericano. Algunos retazos: el crecimiento económico, como promedio anual en términos reales en lo que va de la presente década (2000-2007) ha sido levemente superior al 3%, lo que puede considerarse como mediano bajo, es decir, muy modesto para una sociedad como la nicaragüense que tanto necesita crecer para emplear a su población en acelerado ingreso a la etapa productiva y que, según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) “requeriría de un crecimiento sostenido [...] del 6% anual hasta el 2015” para hacer disminuir la pobreza extrema a la mitad en dicho año (PNUD, 2007:20). Es, tras Haití, el país más pobre de América Latina, con un 46.2% de población pobre en el 2005 (en relación con el 50% en 1993); con un 15% de población en pobreza extrema en el primer año (en 1993, 19.4%) y con cerca del 70% de la población rural en la primera condición, también en el 2005 (PNUD, 2007:42). No es de extrañar por ello que uno de cada siete hogares tenga a alguno de sus miembros residiendo fuera del país. El gasto social público per cápita era apenas de USA$90 en el 2005, el menor en los 21 países latinoamericanos considerados a este efecto en el estudio, si bien ha crecido un poco desde una base bajísima, pero muy distante de los USA$772 de Costa Rica o los USA$344 de Panamá, aunque próximo a los USA$100 de Guatemala y a los USA$120 de El Salvador y Honduras (CEPAL, 2007:106). Y la desigualdad en el ingreso patentizaba una relación de 45 a 1 entre lo que percibía el decil más rico con lo que alcanzaba el decil más pobre con respecto al ingreso total, también hacia el 2005 (PNUD, 2007:42).

Contrario al sentido común, una situación económica y social con grandes déficit y carencias, en la cual no se avanza en su superación con el ritmo que la propia situación demanda, como es la del caso de Nicaragua, no implica el que automáticamente la consolidación de la democracia sea imposible, aunque ciertamente la puede poner en jaque en el largo plazo si se mantuviera tal tendencia. Esto podría suceder en el siguiente sentido: el deterioro socioeconómico afecta la percepción de eficacia gubernamental entre la ciudadanía y ella, si es muy negativa y reiterada a lo largo de distintos gobiernos durante un prolongado periodo, puede llegar a afectar la percepción de legitimidad del régimen político (Lipset, 1988:67-83). Sin embargo, más aún, incluso la disminución en la legitimidad no asegura tampoco, de manera necesaria, la quiebra inminente de la democracia, pero sí, en cambio, contribuye a crear un trasfondo político para que actores antisistema, si los hubiera o si surgieran alentados en parte por tales circunstancias, puedan intentar resquebrajar el

Page 16: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

21

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

orden político democrático representativo y contar con una base social de respaldo a su proyecto.

Esta es la conexión entre la situación económica y social, por un lado, y la consolidación de la democracia, por otro, que en el caso nicaragüense despierta justificadas preocupaciones.

3. Corolarios

3.1. Corolario primero Una de las contribuciones más importantes del sandinismo a la historia de Nicaragua, en una paradoja notable de cómo funciona ésta y de cómo la acción de los actores produce resultados inesperados y no previsibles, fue su aporte al proceso de institucionalización de la democracia representativa, a pesar de que tal aspiración jamás se encontró en su proyecto histórico.

Vamos a dejar que sea el propio Sergio Ramírez, ex vicepresidente de Nicaragua de la década de los años ochenta, quien confirme este aserto con sus propias palabras en sus memorias de la Revolución Sandinista (Adiós muchachos):

El nuestro fue un régimen muy democrático, en un sentido nuevo, y muy autoritario, en un sentido viejo. Pasados los años, lo que se llamó el proyecto táctico terminó imponiéndose, como ya dije, y la democracia, ya sin apellidos, ni burguesa, ni proletaria, vino a ser el fruto más visible de la Revolución. La gran paradoja fue que, al fin y al cabo, el sandinismo dejó en herencia lo que no se propuso: la democracia, y no pudo heredar lo que se propuso: el fin del atraso, la pobreza y la marginación (Ramírez, 1999:115).

Por otra parte, los sandinistas tampoco han logrado escapar al peso de la peor parte de la tradición política de su sociedad, la de la cultura del pactismo: se han convertido ahora, en asocio con Alemán y el PLC, en los secuestradores de esta democracia que contribuyeron a institucionalizar aunque fuese como su segunda preferencia. 3.2. Corolario segundo

La sociedad nicaragüense, en el transcurso del último cuarto de siglo, transitó al régimen político de la democracia representativa y completó dicho proceso mediante un desplazamiento y un traspaso. Se trató de una dinámica inusualmente compleja dentro del universo de las transiciones políticas durante la tercera ola democratizadora.

En cuanto a los factores analizados de consolidación democrática, en los últimos tres lustros los resultados han sido mixtos, evidenciándose progresos en algunos de ellos pero igualmente haciéndose patentes limitaciones y retrocesos en otros.

En relación con el compromiso democrático de las élites y el funcionamiento adecuado de las instituciones electorales, sobresale la institucionalización del método electoral, que ha sido

Page 17: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

22

aceptado por todos los actores políticos fundamentales para dirimir quién está autorizado por la sociedad para gobernar. Pero al mismo tiempo, el partidismo presente en el CSE en lo que va de la presente década, que está minando la gran credibilidad lograda en sus primeros diez años de funcionamiento, constituye un retroceso para la consolidación de la democracia en Nicaragua.

Un segundo factor de gran relevancia es la subordinación de la institución castrense al poder civil legítimamente constituido. Aquí el progreso ha sido notable, en perspectiva del propio país y del resto de las sociedades de la región centroamericana.

El tercer factor a comentar es el proceso de estructuración que ha seguido el sistema de partidos políticos. Efectivamente, en este punto los resultados de nuevo son mixtos. Mientras que el campo político, como era de esperarse, se ha configurado como bipolar (sandinismo vs. antisandinismo), el sistema de partidos está cumpliendo las funciones capitales que de él se espera para la consolidación de la democracia: ser el vehículo por excelencia para la canalización del conflicto político por medios institucionales no violentos. A su vez, el formato al cual propende el sistema partidario es el de un sistema bipartidista polarizado con una mecánica de competencia colusiva. El problema primordial para la consolidación estriba en esta última característica: las dos formaciones políticas más importantes no dubitan en actuar de consuno para debilitar porciones estratégicas del aparato institucional del régimen democrático, y para desvirtuar los valores y las prácticas de la democracia, todo con el fin de asegurarse un control duopólico del sistema político y una exacción abusiva de los recursos estatales, en el contexto de una sociedad extremadamente pobre y tradicionalmente abusada por sus élites políticas. El Pacto celebrado en el año 2000 entre Alemán (PLC) y Ortega (FSLN), y sus múltiples consecuencias, es la expresión más sobresaliente de esta mecánica colusiva de competencia interelitaria, ahora rediviva.

En cuanto al cuarto factor, el de la resolución favorable de los clivajes étnicos en términos de su integración política dentro de un marco institucional democrático, Nicaragua ha logrado darle una primera solución a la tensión existente entre los pueblos de la Costa y el poder central gracias al establecimiento de las dos regiones autónomas en el atlántico. Pero se trata de una primera solución que demanda desarrollarla muchísimo más en términos económicos, sociales y culturales, en lo que se evidencian rezagos extraordinarios.

El quinto componente, el de la cultura política pactista y sus secuelas perversas, constituye el elemento que más deprime la calidad de la vida democrática y que se confabula a favor del descrédito de la política, de las instituciones y de los actores políticos en la democracia representativa de Nicaragua.

Por último, la situación económica y social, si bien con algunas mejoras levísimas, no estimula el optimismo, dado los déficit tan grandes que arrastra Nicaragua y el ritmo tan lento con el cual se avanza en su atención.

La consolidación de la democracia en Nicaragua tiene un futuro incierto a pesar de los progresos habidos, que son varios y muy valiosos. Tiene por delante desafíos de gran hondura y duración. Son sus actores políticos del día de hoy y los del muy próximo mañana

Page 18: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

23

NIC

AR

AG

UA

1979-2007. TR

AN

SICIó

N A

LA D

EM

OC

RA

CIA

Y PE

RSPE

CT

IVAS D

E SU

CO

NSO

LIDA

CIó

N

los que se encargarán de modelarla como espuria, o bien de ratificar su institucionalización con una calidad superior.

Notas

1 Este artículo inédito es un producto alcanzado gracias a la labor que su autor despliega en el marco del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (IIS-UCR) y con su respaldo institucional.

2 El concepto de democracia utilizado aquí, se localiza en el marco de la tradición teórica que lo significa con un alcance restringido: como un régimen político cuya institución vertebral es la del sufragio (el método electoral). En él las élites políticas y los partidos desempeñan tareas insoslayables y de primer orden. Esta definición, a la luz del linaje teórico inaugurado por Schumpeter (1942 en inglés, 1946 en español), la teoría pluralista-elitista-competitiva, no agota, ni mucho menos, el debate contemporáneo en torno a la democracia, el cual es extremadamente rico. Pero con ella se precisa el enfoque y el alcance con el cual, en esta oportunidad, se analiza la realidad sociopolítica nicaragüense. Un desarrollo conceptual amplio del paradigma de la transición a la democracia representativa y su consolidación, especificado para los casos centroamericanos, se encuentra en mi artículo del año 2002.

3 Aunque aquí se han utilizado los términos teóricos propuestos por Huntington (1994) con sus características, existe una

relativamente amplia coincidencia en cuanto a los tipos señalados, no siempre bajo las mismas denominaciones.

4 Denomínanse elecciones de apertura aquellas que constituyen una pieza clave para el cambio de régimen, bien que sea autoritario o se haya convertido en semiautoritario.

5 Correctamente calificada por Oscar René Vargas como el “proceso de acumulación originaria de capital de los cuadros superiores y medios de la burocracia partidaria y sindical del sandinismo” (1999:144).

6 El término clivaje (cleavage), de significado teórico, alude a las fracturas sociales y políticas que se producen en las sociedades a partir de ciertos procesos de mucha significación. Entre sus consecuencias más persistentes se encuentra la fijación de identificaciones partidarias mediante las cuales es que tienden a estructurarse duraderamente los sistemas de partidos políticos.

7 Ya internado en la segunda mitad de su mandato constitucional, que en enero del 2000 contabilizaba tres de sus cinco años, Alemán buscó darse garantías de diversa naturaleza para asegurar su impunidad y su influencia política tras salir de la Presidencia. El Pacto con Ortega fue amplio y en diversos ámbitos, con beneficios mutuos de índole política: entre distintos logros, ambos se aseguraron el acceso a la Asamblea Nacional, Alemán con curul de ex presidente y Ortega si perdía las elecciones de noviembre del 2001 y el FSLN entraba de segundo; se modificó la regla de mayoría para alcanzar la presidencia sin tener que llevar a cabo una segunda vuelta, reduciéndola hasta un mínimo del 35% siempre y cuando el partido que alcanzase el segundo lugar quedara distanciado por más del 5% de los votos con respecto del primero, lo que favorecía al FSLN, dado el techo que había venido caracterizando su desempeño electoral; y se repartieron las posiciones más influyentes en varias entidades gubernamentales o estatales de importancia estratégica para sus intereses, como la Corte Suprema de Justicia, el CSE y la Contraloría General de la República, que luego la emprendería en contra de Bolaños, entre otras.

8 Sobre el tema hay varios trabajos importantes, uno de ellos sobresaliente, el de Roberto Cajina (1996).

9 Para un examen de los tipos de sistemas de partidos, así como de su formato y su mecánica, puede consultarse la importantísima obra de Giovanni Sartori (1980).

10 Un muy buen estudio sobre el tema es el de Carlos M. Vilas (1992).

Page 19: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 6-24

24

Referencias bibliográficas

CAJINA, R. J. (1996). Transición política y reconversión militar en Nicaragua, 1990-1995. Managua: CRIES.

CEPAL (2007). Panorama social de América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.HUNTINGTON, S. (1994). La tercera ola. La democratización a finales del siglo XX.

Barcelona: Ediciones Paidós.LAMOUNIER, B. (1984). “Opening through Elections: Will the Brazilian Case Become a

Paradigm?”, en Government and Opposition, Vol. 19, No. 2.LINZ, J. (1990). “Transiciones a la democracia”, en Revista Española de Investigaciones

Sociológicas, No. 51, 7-33. Madrid. LIPSET, S. M. (1988). El hombre político. Buenos Aires: TECNOS-REI Argentina.LóPEZ-PINTOR, R. & NOHLEN, D. (1993). “Elecciones de apertura: El caso de Nicaragua

1990”, en Nohlen, D. (Editor), Elecciones y sistemas de partidos en América Latina. San José de Costa Rica: IIDH-CAPEL, pp. 205-222.

MARTÍ i PUIG, S. (1997). La revolución enredada. Madrid: Los Libros de la Catarata.PEELER, J. (1998). Building Democracy in Latin America. Boulder, Colorado: Lynne

Rienner Publishers.PNUD (2007). Valoración común de país. Nicaragua 2007. Managua: Impresión Comercial

La Prensa._____ (2003). Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá.

San José, Costa Rica: EDITORAMA.RAMÍREZ, S. (1999). Adiós muchachos. México: Aguilar-Altea-Taurus-Alfaguara S.A. de

C.V.RODRÍGUEZ, F. & MADRIGAL, J. (2005). Paz y democracia. Paradojas de la cultura

política centroamericana. San José de Costa Rica: Sección de Impresión del SIEDIN.ROVIRA-MAS, J. (2002). “Transición a la democracia y su consolidación en Centroamérica:

Un enfoque para su análisis”, Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 28, Nos. 1 y 2, páginas 9-56. San José de Costa Rica.

______ (2000) “Consolidación de la democracia”, en IIDH-CAPEL, Diccionario electoral, Tomo I. San José de Costa Rica, IIDH-CAPEL, páginas 237-253.

______ (1993) “Democracias emergentes y partidos políticos en Centroamérica: Consideraciones para su investigación”, en Steichen, R. (Editora), Democracia y democrati zación en Centroamérica. San José de Costa Rica: Edito ri al de la Universidad de Costa Rica, páginas 153-171.

SARTORI, G. (1980). Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza editorial s.a.SCHUMPETER, J. (1946). Capitalismo, socia lismo y demo cracia. Buenos Aires: Edito rial

Claridad.VARGAS, O. R. (1999). El sandinismo: Veinte años después. Managua: Centro Nicaragüense

de Escritores.VILAS, C. (1992). Estado, clase y etnicidad: La Costa Atlántica de Nicaragua. México:

Fondo de Cultura Económica.WEBER, M. (1964). Economía y sociedad. 2 tomos. México: Fondo de Cultura Económica.

Page 20: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

25

Control de las concentraciones económicas en el marco jurídico de la Ley 601, Ley de Promoción

de la Competencia

Melvin Javier Escobar CerdaInstructor de procesos en la Dirección de Defensa al Consumidor del MIFIC. Residencial Don Bosco, casa E-266, Managua. Correo electrónico: [email protected]

ESTE ARTÍCULO EXPLORA LA IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA existencia de un marco jurídico que regule el comportamiento de las empresas en el mercado, es decir, aquellas prácticas restrictivas que tienen como finalidad evitar la competencia y controlar las estructuras del mercado. En Nicaragua se aprobó la Ley 601, Ley de Promoción de la Competencia, el 28 de septiembre de 2006 y fue publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 206 del 24 de octubre de 2006. Sin embargo, hasta la fecha, PROCOMPETENCIA (Instituto Nacional de Promoción de la Competencia), que es el órgano cuya misión es la aplicación de la Ley, no ha sido conformado y por ende el mercado nacional, integrado por agentes económicos y consumidores, se encuentra desprotegido. Los operadores económicos más poderosos cuentan con la libertad de cometer abusos e incluso de fusionarse con otras empresas con el objetivo de alcanzar una mayor cuota de mercado que les permita establecer de manera unilateral el funcionamiento y condiciones del mismo. Este estudio explora los principales criterios que la Ley establece en materia de concentraciones.

Palabras clave: concentraciones económicas / competencia / ley / Nicaragua

1. Introducción

En los sistemas de economía de mercado, uno de los principios básicos es el de la libertad de empresa1. En Nicaragua este principio se encuentra comprendido en el artículo 99 de la Constitución Política y dice lo siguiente: “… el Estado garantiza la libertad de empresa…”, además el artículo 104 del mismo cuerpo jurídico expone: “Se garantiza el pleno ejercicio de las actividades económicas…”. Por lo tanto es obligación del Estado establecer un marco de competencia que permita detectar y corregir cualquier distorsión que afecte el buen funcionamiento del mercado. Para lograr esa finalidad es necesario que dicho marco jurídico defina y diferencie entre acuerdos restrictivos de la competencia, abusos de posición de dominio, competencia desleal y el control de las concentraciones económicas.

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

Page 21: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

26

Cuando se habla de concentraciones económicas es necesario tener en cuenta el sistema capitalista. Éste ha atravesado por dos fases históricas (Méndez Morales, 1996:43): a) Premonopolista o de libre competencia que abarca del siglo XVI al último tercio del siglo XIX; b) Imperialista o monopolista, que abarca del último tercio del siglo XIX a nuestros días. En la primera fase la competencia entre capitalistas se basaba en el costo y la calidad de los productos, es decir, se perseguía la eficiencia. En la segunda etapa predominan las sociedades anónimas, y como consecuencia a que el capital se concentra y acumula en pocas manos, algunas empresas se fusionan procurando mantenerse en la competencia. Por lo tanto, las concentraciones económicas (fusiones y adquisiciones de control) son un recurso que tienen las pequeñas y medianas empresas para obtener mayores cuotas de mercado y de esta manera generar competitividad en el mismo (Samuelson & Nordhaus, 1999:323). Estas concentraciones pueden producir efectos positivos y beneficiosos para la sociedad debido a que en ocasiones, a raíz de ellas, las empresas producen con mejor calidad y a menores costos, lo que significa que los consumidores serán beneficiados. A esto se le puede llamar bienestar social2. Por otro lado, las concentraciones pueden ocasionar un desequilibrio en el mercado y dañar ese bienestar social para convertirlo en beneficio de la empresa que se ha concentrado. En muchas ocasiones estas operaciones dan como resultado tanto efectos positivos como negativos, por esa razón se hace difícil tomar una decisión. Se debe hacer una valoración sobre las consecuencias de la concentración.

Cuando las fusiones o adquisiciones de control dan como resultado posiciones de dominio es necesario regularlas y analizarlas, esta es una tarea que le corresponde al Estado por medio de la institución competente.

2. La Ley 601

La Ley 601, en su artículo 1, establece que su objeto es promover y tutelar la competencia entre los agentes económicos mediante la prevención y la sanción de prácticas anticompetitivas3. El objeto de la Ley sintetiza las diferentes conductas dentro del concepto de prácticas anticompetitivas, aunque después el legislador acepta la diferencia porque dedica un capítulo para el caso de la competencia desleal y otro para las prácticas anticompetitivas. Por otro lado, una concentración económica no es una práctica anticompetitiva y su regulación supone un trato distinto4.

Las concentraciones no son una práctica prohibida, así lo establece el artículo 24 de la Ley 601, cuando en su parte in fine dice literalmente: “Las modalidades de concentración antes descritas no requieren notificación previa”. De manera que en principio las concentraciones son permitidas y no todas requieren de un examen previo para ejecutarse.

2.1. Fusiones y adquisiciones de control

Por lo general, cuando se habla de concentraciones económicas, se hace referencia a la fusión. En efecto, los agentes económicos se pueden concentrar mediante la fusión, pero además, otro procedimiento que se utiliza para lograr esa finalidad es la adquisición de control. El artículo 24 de la Ley 601 expresa literalmente lo siguiente:

Page 22: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

27

CO

NT

RO

L DE

LAS C

ON

CE

NT

RA

CIO

NE

S EC

ON

óM

ICA

S EN

EL M

AR

CO

JUR

ÍDIC

O D

E LA

LEY

601,

Para efectos de esta Ley se consideran concentraciones:

a) Cuando agentes económicos que han sido independientes entre sí realicen entre otros: actos, contratos, acuerdos, convenios, que tengan como finalidad la fusión, adquisición, consolidación, integración, o combinación de sus negocios en todo o en partes, dejando de ser independientes;

b) Cuando uno o más agentes económicos que ya controlan por lo menos otros agentes económicos adquieran por cualquier medio el control directo o indirecto de todo o de parte de más agentes económicos; y

c) Cualquier otro acuerdo o acto que transfiere en forma tácita o jurídica a un agente económico los activos de una empresa o le otorgue influencia determinante en la adopción de decisiones de administración ordinaria o extraordinaria de una empresa.

En este artículo se enumeran procedimientos que se pueden utilizar con el fin de concentrarse. Se hace referencia a la fusión y la adquisición de control, pero además se recurre a otras figuras: integración y consolidación.

El literal (a) expresa que la integración es una forma de concentrarse. Es necesario aclarar que la doctrina maneja el concepto de integración como sinónimo de concentración. Sin embargo, Julio Pascual y Vicente expone lo siguiente sobre el concepto de integración (Pascual y Vicente, 2002:242):

Se utiliza este término como sinónimo de concentración empresarial, aunque, a veces, se aplique en un sentido más restringido haciendo referencia únicamente a los procesos de fusión….

Orúe (2008:200), para establecer una diferencia entre los conceptos de fusión e integración, cita lo que la Ley General de Cooperativas (Nicaragua), en su artículo 94, expone sobre el proceso de integración:

Una o varias cooperativas podrán incorporarse a otra, conservando la incorporante su personalidad jurídica y extinguiéndose la de las incorporadas. El activo y el pasivo de éstas se transfiere a la incorporante.

Orúe (2008) afirma que este proceso es conocido como fusión por absorción.

De manera que, cuando el artículo cita la fusión y la integración como dos operaciones distintas, podría referirse a que la fusión se realizará por medio de la creación de una nueva persona jurídica y, en el caso de la integración, se sugiere el proceso de absorción.

Otro concepto que plantea cierta interrogante es la consolidación. Uno de los problemas que podría presentar un grupo de sociedades es la información financiera. El instrumento del que se dispone para tratar de solucionar este problema de información es la consolidación contable (Uría et al., 1999:1346). El objetivo que se busca mediante este tipo de consolidación es aclarar y corregir las distorsiones que genera la contabilidad separada de cada sociedad, ya que no es la forma idónea para mostrar la realidad económica del grupo.

Page 23: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

28

La lógica consiste en ofrecer la situación patrimonial y financiera del grupo como si fuera una única empresa (Uría et al., 1999:1346). Por ende la consolidación no es una figura que tenga por finalidad la concentración, su objetivo es mostrar los resultados financieros de un grupo de empresas que se encuentran concentradas.

Con respecto a la fusión, Julio Pascual y Vicente (2002:224) expone que es la transferencia del patrimonio de una o más sociedades a otra sociedad preexistente, o bien a una sociedad de nueva creación que las absorbe. Es una operación que las empresas realizan para alcanzar mayor tamaño, desarrollando las actividades existentes, o bien, otras nuevas, con el fin de lograr mayor penetración en los mercados habituales o mercados nuevos. Un elemento importante a destacar en las operaciones de fusión es que entrañan una desaparición de personalidades jurídicas.

Por otro lado, en el caso de las adquisiciones de control, Julio Pascual y Vicente (2002) explica que es la compra total o parcial por una empresa de la propiedad y el control5 de otra. Las adquisiciones dejan intactas las personalidades jurídicas, sin embargo, el control de la adquirida cambia de manos. En los casos de adquisiciones es normal que las empresas sigan desarrollando por separado sus actividades respectivas. Es importante enfatizar que el control de una sociedad por otra se traduce en una maximización conjunta de beneficios.

Las concentraciones por adquisición de control implican que una o varias personas físicas, entidades privadas, solas o conjuntamente, adquieren la posibilidad de ejercer influencia sobre otra empresa por cualquiera de las siguientes maneras: compra de derechos de propiedad y relaciones comerciales tales como la situación de dependencia económica derivada de acuerdos de suministro.

En suma el artículo 24 menciona varias figuras, pero además se refiere a elementos importantes como pérdida de independencia económica y unidad de dirección, lo que conlleva a un cambio de estructura permanente en el funcionamiento de las empresas y ocasiona un cambio en la estructura del mercado relevante6 debido a que existe una reducción de oferentes.

La Ley 601 trata de conceptualizar lo que se entiende por concentración en su artículo 24, sin embargo deja claro que no son prohibidas, y que no todos los proyectos concentrativos generan la obligación de solicitar la autorización de su ejecución a PROCOMPETENCIA. Es el artículo 25 de la ley 601 el que establece aquellas concentraciones sujetas a notificación. El artículo expresa que aquellas operaciones que den como resultado que las empresas concentradas adquieran o incrementen una cuota igual o superior al 25% del mercado relevante están sujetas a notificación previa ante PROCOMPETENCIA. Sigue exponiendo el mismo artículo que cuando agentes económicos que tengan ingresos brutos combinados superiores a un promedio de 642, 857 salarios mínimos, quieran fusionarse, también tendrán la obligación de solicitar la debida autorización a PROCOMPETENCIA. El problema de la Ley es que no hace referencia sobre qué índice de concentración7 se utilizará.

Page 24: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

29

CO

NT

RO

L DE

LAS C

ON

CE

NT

RA

CIO

NE

S EC

ON

óM

ICA

S EN

EL M

AR

CO

JUR

ÍDIC

O D

E LA

LEY

601,

2.2. La notificación

Se define en este artículo que en Nicaragua se emplea el sistema de notificación previa obligatoria. En Panamá, en lo referente al análisis de las concentraciones económicas, el artículo 23 de la Ley 45, “Ley que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia y otra disposición”, habla sobre la verificación previa, sin embargo no parece establecer un carácter obligatorio. El artículo dice lo siguiente: “Antes de surtir sus efectos, las concentraciones podrán ser notificadas y sometidas, por el agente económico interesado, a la verificación de la autoridad”(Gobierno de la República de Panamá, 31 de octubre de 2007).

El artículo utiliza el término podrán. No parece establecer la notificación con un carácter verdaderamente obligatorio, aunque el artículo 24 de la misma ley de Panamá expone sobre los efectos de la verificación y establece categóricamente el hecho de que aquellas operaciones aprobadas no pueden ser impugnadas. Por otro lado, aquellas concentraciones que no cuenten con la autorización de la autoridad competente corren el riesgo de ser desmanteladas.

Un elemento importante para destacar es el hecho que el artículo 25 de la Ley 601 aplica los criterios de obligatoriedad en la notificación para aquellos proyectos de concentración que se puedan realizar entre agentes económicos competidores, esto es, entre empresas que se encuentran en la misma fase del proceso productivo. Julio Pascual y Vicente ofrece la siguiente definición:

Se dice que una integración es horizontal cuando la empresa que es resultado de aquélla cubre con mayor amplitud la misma fase del proceso productivo que antes cubrían las empresas que se han integrado. Por ejemplo, la integración de dos sociedades dedicadas ambas a la distribución de carburantes (Pascual y Vicente, 2002:242).

En Nicaragua se puede hablar del caso ESTESA, que fue absorbiendo a otras compañías que se dedicaban a brindar servicios de televisión por cable hasta alcanzar gran poder en el mercado. Se otorga prioridad a este tipo de concentraciones porque son las que pueden resultar más dañinas para la estructura del mercado. A partir de estas operaciones se pueden fijar posiciones de dominio8, monopolios9, monopsonios10, duopolios11, oligopolios12, oligopsonios13, o bien, monopolios conjuntos14.

La intención es evitar que en un mercado se produzca una estructura que dé como resultado la competencia imperfecta. El caso extremo de la competencia imperfecta es el monopolio. En la actualidad es raro que se encuentre un verdadero monopolio, se afirma que sólo existen cuando son protegidos de alguna manera por el Estado. Ejemplo: Una compañía farmacéutica que descubra un nuevo y maravilloso fármaco recibe una patente que le da el control monopolístico de ese medicamento durante unos años (Samuelson & Nordhaus, 1999:161). Otro ejemplo es el de las empresas que se dedican a ofrecer algún servicio público y por ende necesitan una licencia para poderlo hacer. En Nicaragua el INE (Instituto Nacional de Energía) es el encargado de brindar los permisos en ese sector, tal es el caso de UNION FENOSA.

Page 25: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

30

Una de las causas de la competencia imperfecta, se debe a la situación en la que algunas empresas obtienen economías de escala, que significa el nivel óptimo de producción de una empresa y se da cuando ésta produce más a menor costo. Las pequeñas empresas no pueden hacerle frente a esta situación y sencillamente no pueden sobrevivir (Samuelson & Nordhaus, 1999:163).

En muchos de los casos, cuando los proyectos de concentración económica se deben notificar, necesitan justificar por qué se quieren concentrar. Un efecto favorable es lograr eficiencia15 por medio del esfuerzo conjunto. Es decir, al concentrarse puede ser más factible obtener economías de escala, y esto se traduce a un mejor precio para los consumidores. Hay que destacar que lo anterior supone la satisfacción de los consumidores, que son eje fundamental en todo análisis del Derecho de competencia. Sin embargo, a mediano o largo plazo, es posible que esa economía de escala sea la causa de que otras empresas necesiten retirarse del mercado por el hecho de no poder competir contra ese ritmo de producción. Es por esta razón que los mercados pueden ir teniendo reducción de agentes oferentes y por ende los consumidores observan cómo sus posibilidades de elección son mínimas.

En este punto es preciso señalar que una empresa que se posiciona con poder en el mercado, no importando los medios, lógicamente puede disminuir su ritmo de producción por el hecho de no tener competencia y puede determinar las condiciones del mercado. Puede imponer precios o fijar precios de manera colusiva con otras empresas que también tienen una fuerte cuota de mercado. Además, pueden repartirse el mercado, limitar la producción y realizar un sinnúmero de acuerdos dañinos para los consumidores.

Es por esta razón que en el caso de las concentraciones se establece el sistema de notificación previa, para analizar y evitar cualquiera de las estructuras que resulten dañinas a la competencia efectiva.

En el artículo 26 de la Ley 601 ya se habla de prohibir las concentraciones, de manera que es muy claro que el legislador, para evaluar estas operaciones, utiliza la regla de la razón16. Algunas concentraciones se necesitan notificar y otras son prohibidas per se.

El artículo 26 expresa literalmente: Quedan prohibidas las concentraciones de agentes económicos cuyo efecto sea o pueda ser disminuir, restringir, dañar o impedir la libre competencia económica respecto de bienes o servicios iguales, similares o sustancialmente relacionados. Se exceptúan de esta prohibición las concentraciones que recaigan sobre un agente económico que se encuentre en estado de insolvencia. Para los efectos de este capítulo, no se consideran como concentraciones, las asociaciones que se realicen por un tiempo definido para desarrollar un proyecto determinado.

En principio el artículo habla sobre los efectos de las concentraciones (regla de la razón), si éstos son disminuir, restringir, dañar o impedir la libre competencia, las concentraciones se prohíben. Cabe señalar que muchas concentraciones logran generar mayor competitividad en el mercado. Tal sería el caso de una industria compuesta por seis empresas, dos de las

Page 26: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

31

CO

NT

RO

L DE

LAS C

ON

CE

NT

RA

CIO

NE

S EC

ON

óM

ICA

S EN

EL M

AR

CO

JUR

ÍDIC

O D

E LA

LEY

601,

cuales tienen el 70% como cuota de mercado y entre las otras cuatro se reparten el 30% del mismo. Si las empresas que poseen el 70% deciden actuar de manera colusiva podrían explotar su posición de dominio. Esta situación podría ser combatida si las otras empresas que representan el 30% de la industria deciden actuar de manera conjunta para poder competir contra ese poder y además generar economías de escala y evitar ser eliminadas del mercado. Esto es una suposición porque bien podría generarse un monopolio conjunto (situación del mercado en la que un oligopolio actúa de manera colusiva para obtener beneficios monopólicos).

2.3. Las concentraciones de tipo vertical

Cuando el artículo 26 habla de bienes o servicios iguales, similares o sustancialmente relacionados, se refiere a concentraciones de tipo horizontal. Éstas ya se explicaron en párrafos anteriores de este artículo. A partir de esto es preciso apuntar que no se habla de las concentraciones de tipo vertical o de los conglomerados. No se definen lineamientos de análisis para este tipo de operaciones que también pueden generar problemas a la libre competencia.

Las concentraciones de tipo vertical17 son aquellas que se realizan entre empresas que se encuentran en diferentes escalones del proceso productivo y de distribución18. Expone Orúe (2008:213) que en vista de la adquisición de una empresa proveedora por una empresa cliente se puede limitar a los competidores la accesibilidad al mercado de los suministros. Se puede presentar esta situación en el sector de las farmacias. Si una farmacia se encuentra integrada verticalmente con un laboratorio, podría vender a muchos menores costos a los consumidores porque generan eficiencia transaccional19. Por otro lado, el contrato de suministro podría tener una cláusula en la que se prohíba que el laboratorio surta de productos a otras farmacias, o se establezca que les venda a un costo más alto, falseando así la libre competencia. En este punto, esta farmacia ofrece mejores precios a los consumidores por la antes descrito, sin embargo, a largo plazo puede ocasionar la quiebra de otras farmacias, y esto disminuye las opciones de los consumidores. A largo plazo puede generar que el número de oferentes se reduzca y dé como resultado posiciones de dominio que afecten el bienestar del consumidor.

2.4. El conglomerado

Otro tipo concentración que no es abordado en el artículo 26 de la Ley 601 es el conglomerado, aunque en el artículo 24 del mismo cuerpo jurídico, cuando se habla de consolidación, se refiere a la unificación de estados financieros de un grupo empresarial.

El conglomerado es un grupo de empresas que se encuentran concentradas y cada una de ellas ejerce su actividad en sectores distintos de las demás. Este tipo de concentraciones ofrece ventajas tales como: reducir el riesgo general, facilitar la movilización de capitales y de recursos humanos, y obtener una mejor asignación de los medios de producción (Pascual y Vicente, 2002:165). Por otro lado, los conglomerados constituyen un buen panorama para realizar prácticas anticompetitivas. Se pueden otorgar subvenciones cruzadas con el único objetivo de eliminar la competencia en algunos sectores.

Page 27: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

32

Pensemos en un banco como empresa matriz del grupo. El grupo está conformado por empresas de distintos sectores pero una de ellas se dedica al sector construcción. Si el banco adopta la posición de subvencionar la actividad de ésta, podría dar como resultado que la empresa constructora tenga una gran ventaja sobre sus competidores directos debido al poder financiero que la respalda y por ende puede eliminar en gran medida la competencia en el sector construcción.

El legislador debió hacer alguna referencia directa sobre este tipo de concentraciones y no abordarlas como si sólo se trataran de operaciones de tipo horizontal, es decir, entre agentes económicos competidores.

2.5. Análisis y prohibición de las concentraciones

El artículo 28 del Reglamento a la Ley 601 establece los criterios para prohibir las concentraciones; enumera los siguientes:

1. El ámbito del mercado relevante donde actualmente produce efectos.2. El ámbito del mercado relevante donde eventualmente producirá efectos la concentración

con respecto a competidores y demandantes del bien o servicio, como en otros mercados y agentes económicos relacionados.

3. El control de los agentes económicos involucrados.4. La posición de dominio que habría de resultar de producirse la concentración.5. La valoración en eficiencia económica que pueda resultar de la concentración.

Se establece como punto de partida para el análisis de la concentración el estudio de la estructura del mercado relevante. Es preciso definir el o los mercados que se verán afectados por la concentración con la finalidad de determinar si dicha operación limita o no la competencia. La definición de mercado relevante se refiere a dos dimensiones, el mercado relevante del producto y el mercado relevante geográfico.

Este análisis debe hacerse desde dos puntos fundamentales, demanda y oferta. El análisis de la demanda debe tener en cuenta que los productos objeto del análisis deben ser sustituibles desde la perspectiva de los consumidores. Por otro lado, el análisis también debe tomar en cuenta a los actuales oferentes del bien o servicio y aquellos agentes económicos que con facilidad pueden producir el bien servicio (Pascual y Vicente, 2002:270).

Pascual y Vicente (2002:270) expone lo siguiente: En el mercado relevante se consideran habitualmente comprendidas a las empresas que efectivamente produzcan los bienes objeto de atención, que son las vendedoras efectivas; y también a las vendedoras potenciales, es decir, a las empresas que pueden rápidamente modificar sus líneas de producción para proveer los bienes de referencia o sus sustitutos si el precio es suficientemente atractivo.

La afirmación anterior es comprendida por el numeral 2 del artículo 25 del Reglamento a la Ley 601, que expone que el análisis del mercado relevante comprende incluso aquellas empresas que pueden llegar a producir el bien en cuestión en un corto tiempo.

Page 28: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

33

CO

NT

RO

L DE

LAS C

ON

CE

NT

RA

CIO

NE

S EC

ON

óM

ICA

S EN

EL M

AR

CO

JUR

ÍDIC

O D

E LA

LEY

601,

Si el bien producido por las empresas que se concentran tiene sustituto, el poder de mercado de ésta se ve reducido, de manera que la conducta de los consumidores es fundamental pues son éstos los que determinan qué bienes consideran sustitutos.

Por otro lado, con respecto al estudio del mercado relevante geográfico, se debe tomar en cuenta qué empresas son las que ofrecen el bien o servicio en esa zona; desde el punto de vista de la demanda (usuarios, consumidores), si ésta puede adquirir ese bien o servicio en una zona geográfica cercana pero distinta a la zona geográfica donde eventualmente producirá efectos la fusión. Se toman en cuenta las dos zonas geográficas con el único fin de poder determinar el grado de sustituibilidad que tiene el bien o servicio objeto de la concentración económica20.

Siguiendo con el análisis de los criterios que ofrece el Reglamento a la Ley 601 en referencia a la regulación de las concentraciones, se debe hacer un estudio que defina y determine el nivel de control que tienen las empresas próximas a concentrase dentro del mercado relevante. En este sentido es necesario observar paralelamente el artículo 27 de la Ley 601 que dice literalmente:

En la investigación de concentraciones se deberá determinar entre otros criterios que el acto o la tentativa: a) Confiera o pueda conferir al agente económico resultante de la concentración, el poder de fijar precios unilateralmente o restringir sustancialmente el abasto o suministro en el mercado relevante, sin que los agentes competidores puedan, actual o potencialmente, contrarrestar dicho poder.

A partir de los criterios que ofrecen la Ley y el Reglamento se puede afirmar que es necesario determinar qué poder tendrán las empresas en el momento que se concentren; es decir, sin son capaces de imponer condiciones de manera unilateral o conjunta, esto es en dependencia de la estructura del mercado. Puede ser que se trate de un oligopolio o un monopolio, además bien puede surgir una posición dominante. Para este estudio es necesario identificar a las empresas que operan en el mercado y calcular sus participaciones, sus cuotas de mercado, que como ya se expuso, esto se hace posible mediante índices de concentración que debieron definirse en la Ley o el Reglamento21.

2.5.1. Las barreras

En ese mismo estudio de mercado es fundamental visualizar las barreras de entrada. Así lo establece el artículo 25 del Reglamento. Esto se debe a que dichas barreras de entrada pueden aumentar la concentración en un mercado. Una barrera de entrada es un factor que dificulta el ingreso de nuevas empresas a determinado mercado, las economías de escala son un tipo habitual de barrera, pero además pueden existir restricciones legales y elevados costos de entrada. En seguida se explican algunas barreras (Samuelson & Nordhaus, 1999:165-166):

Restricciones legales: En muchos casos los poderes públicos pueden limitar la competencia en determinadas industrias. Ejemplos de esta situación son las patentes y los aranceles sobre el comercio exterior. El Estado, con el ánimo de fomentar la invención, concede monopolios

Page 29: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

34

basados en patentes. También es necesario mencionar que el Estado en ocasiones concede monopolios por licencia a empresas que se dedican a proporcionar servicios públicos.

Elevados costes de entrada: Además de las barreras impuestas por la ley, se encuentran aquellas barreras económicas. Esto se debe a que en algunas industrias se requiere realizar una inversión muy alta para poder ingresar a ese mercado y constituirse en un agente económico. Las economías de escala desarrolladas por empresas poderosas imponen condiciones básicas en esas industrias para que otras empresas puedan competir.

En conclusión, los monopolios naturales 22 y legales 23constituyen barreras de entrada. Por otro lado, si una empresa ha alcanzado un nivel óptimo de producción, en el que se produce en gran cantidad y calidad a bajos costos, también se convierte en una fuerte barrera de entrada.

En suma, estudiar las barreras de entrada resulta fundamental en el análisis del mercado relevante previo a la autorización de una concentración. Esto es con el objetivo de observar con qué dificultad o facilidad podrían otras empresas entrar en esa competencia y por ende desconcentrar ese mercado.

2.5.2. La eficiencia

Otro elemento que requiere especial observación es la eficiencia. Si las empresas que proponen concentrarse demuestran que su principal objetivo es alcanzar niveles de eficiencia que beneficiarán a los consumidores es probable que la fusión o adquisición de control sea permitida.

El artículo 23 del reglamento a Ley 601 se refiere a la eficiencia. Además, el literal b) del artículo 4 de la Ley establece que las actividades entre agentes económicos que tengan por objeto lograr mayor eficiencia en la actividad productiva se consideran como excepciones para la aplicación de las disposiciones legales siempre que no configuren ninguna conducta prohibida.

En seguida se ofrecen algunas consideraciones importantes sobre la eficiencia. Para la consideración de las eficiencias dentro del marco jurídico de la competencia, algunos juristas se inclinan por definir competencia como una situación que debería tener el objetivo de lograr bienestar social. En general, se puede decir que bienestar social es la satisfacción que obtienen productores y consumidores. El bienestar del productor se mide por su excedente, es producir algo a un costo y venderlo más caro, y por otro lado, si los consumidores consiguen los bienes que necesitan más baratos de lo que en última instancia estarían dispuestos a pagar, es bienestar del consumidor o usuario (Comisión Federal de Competencia, 2004:46-54).

Se considera que una empresa será técnicamente más eficiente que otra, si fabrica una misma cantidad de productos utilizando menos cantidad de factores de producción. Por otro lado, una empresa será más eficiente que otra, si utilizando los mismos procesos productivos, una de ellas alcanza un nivel de producción que le permite desarrollar economías de escala (Pascual y Vicente, 2002:204).

Page 30: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

35

CO

NT

RO

L DE

LAS C

ON

CE

NT

RA

CIO

NE

S EC

ON

óM

ICA

S EN

EL M

AR

CO

JUR

ÍDIC

O D

E LA

LEY

601,

Es preciso mencionar que la doctrina reconoce que existen eficiencias estáticas (es el costo más bajo posible en el proceso de producción) y eficiencias dinámicas, que se refieren al proceso mediante el cual las empresas, en su afán de superar a sus rivales, desarrollan novedosos procesos productivos, es decir, que emprenden actividades de investigación y desarrollo con el objetivo de obtener mayores beneficios (diferencia entre los costos y los ingresos).

Por ende, que las empresas demuestren las eficiencias que se lograrán a partir de la concentración es un punto importante para que PROCOMPETENCIA autorice el proyecto.

3. Conclusiones

El tema de las concentraciones de empresas requiere de un complejo proceso de análisis. No se puede describir un panorama totalmente negativo en cuanto a los posibles efectos de las concentraciones en el mercado, como tampoco podemos referirnos al tema únicamente en relación con sus beneficios. El objetivo fundamental de las normas de control de las concentraciones de empresas es subordinar la ejecución de las operaciones de concentración a una autorización administrativa que funcione a partir de criterios objetivos establecidos por la ley. En Nicaragua se implementa un sistema de notificación y solicitud de autorización previa, pero sólo cuando se igualen o superen los umbrales a los que se refiere el artículo 25 de la Ley 601. Esto quiere decir que en principio existe libertad para concentrarse.

El sistema de notificación previa establecido en la Ley 601 y su Reglamento tiene la finalidad de realizar un balance entre los posibles beneficios que se generen a partir de la concentración y los efectos negativos.

Se toma en consideración si como resultado de la operación se logra que las empresas produzcan al menor costo posible, si se generan incentivos en las empresas para emprender más actividades de investigación y desarrollo. Es conveniente apuntar que el bienestar de los consumidores es un objetivo central de la política de competencia y muy a menudo se utiliza como una guía para la aplicación de las normas que regulan el comportamiento de las empresas en el mercado. Por otro lado, se analizan los efectos negativos que pueda tener la concentración en la competitividad del mercado. Se trata de evitar que las empresas alcancen o refuercen una posición de dominio en el mercado que les permita determinar el funcionamiento de éste, imponiendo alzas en los precios y condiciones comerciales no equitativas. Cabe destacar que la Ley 601 faculta a PROCOMPETENCIA para autorizar la solicitud de concentración, para no autorizarla y para autorizarla de manera parcial o condicionada. Es decir, que en algunos casos, cuando la operación de concentración proporcione a las empresas cierta condición que les permita realizar conductas que afecten el mercado, se les establece una obligación de llevar a cabo determinada conducta o de abstenerse. Finalmente, en cuanto al ordenamiento que la Ley 601 establece, se pone de manifiesto la función preventiva y ordenadora de esta regulación que no tiene como propósito fundamental

Page 31: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

36

prohibir las operaciones de concentración, sino que trata de impedir que a partir de la concentración se produzcan efectos lesivos para la competencia y el buen funcionamiento de determinado mercado.

4. Recomendaciones

En la Ley 601, con respecto a su objeto, mismo que es determinado en el artículo 1, es importante destacar que sólo se hace mención de la prevención, prohibición y sanción de prácticas anticompetitivas, por lo que se sugiere recoger en su fundamento la regulación de las concentraciones de empresas pues éstas no suponen una práctica anticompetitiva y en este caso se trata de un cambio en la estructura de un mercado.

Es necesario que la Ley 601 trate de definir con más precisión los conceptos a los que se refiere el artículo 24 de la misma en cuanto a lo que se considera concentración empresarial. Se enumeran varias operaciones como fusión, adquisición, consolidación; la doctrina explica que el objetivo de recurrir a los criterios de enumerar las operaciones que se utilizan para concentrarse es crear cierta certeza jurídica para poder determinar el ámbito de aplicación de la norma, situación que no se logra cuando la Ley no deja claro los conceptos.

En lo referente al artículo 25 de la Ley, cuando especifica los umbrales, establece que la concentración quedará sujeta a la obligación de notificar cuando como consecuencia de la operación se adquiera o se incremente una cuota igual o superior al 25% del mercado relevante. En este aspecto sería útil señalar cómo será el procedimiento para determinar el grado de concentración que se obtendrá a partir de la operación, se debería sugerir la utilización de algún índice de concentración.

Finalmente, cuando se habla de regular las concentraciones de empresas, y los criterios que se utilizarán para su evaluación, se observa que la Ley y el Reglamento, con respecto al tema que nos ocupa, no gozan de amplitud y precisión. Por lo tanto, con el objetivo de crear claridad en los criterios de valoración, se debería implementar en un futuro una guía de concentraciones en la que se especifiquen los índices de concentraciones que podrán aplicarse.

Notas

1 Actualmente en los países occidentales la mayoría de las decisiones se toman en el mercado, pero el Estado juega un papel importante en la supervisión de su funcionamiento, aprueba leyes y regula la vida económica, produce servicios educativos y policiales y controla la contaminación. Actualmente, la mayoría de las sociedades poseen una economía mixta (Samuelson & Nordhaus, 1999:8).

2 El bienestar social está compuesto por el bienestar del consumidor y el del empresario oferente.

3 Genéricamente se aplica este término a un gran número de prácticas comerciales que tienen por objeto o efecto restringir la competencia entre las empresas. En España, la Ley de Defensa de la Competencia distingue tres categorías de prácticas anticompetitivas constitutivas de conductas prohibidas: Las colusorias, las abusivas y los actos desleales contrarios a la libre competencia. (Pascual y Vicente, 2002ª:154).

Page 32: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

37

CO

NT

RO

L DE

LAS C

ON

CE

NT

RA

CIO

NE

S EC

ON

óM

ICA

S EN

EL M

AR

CO

JUR

ÍDIC

O D

E LA

LEY

601,

4 El control de las concentraciones es un mecanismo para prevenir los efectos negativos que pueden ocasionar a la competencia efectiva, por supuesto distinto al que se utiliza para analizar carteles o prácticas abusivas de aquellos que tienen poder de mercado. En estos casos el Estado actúa de forma represiva y posterior a la práctica por medio de la potestad de sancionar. En el caso del control de las concentraciones generalmente se actúa de manera preventiva (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (2005:162).

5 Se considera que hay control de una sociedad cuando una persona o un grupo de inversores detentan más del 50 por 100 de las acciones ordinarias con derecho de voto de dicha sociedad. Puede haber control cuando los inversores detentan un paquete de acciones inferior al 50 por 100, sin embargo, en este caso el resto del capital tiene que estar repartido en un gran número de pequeños accionistas. (Pascual y Vicente, 2002:176). Como regla general, se entiende que una sociedad controla a otra cuando, siendo socio de la misma, posea la mayoría de los derechos de voto o tenga la facultad de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del órgano de administración de aquella. (Uría et al., 1999: 312).

6 También es llamado mercado de referencia y mercado pertinente. El punto de partida para todo análisis de la competencia es la definición del mercado relevante, cuyos dos elementos son el mercado de productos que deben ser considerados como integrados en él y el mercado geográfico o zonas que deben ser consideradas partes del mismo. La definición del mercado relevante debe hacerse tanto desde el punto de vista de la demanda como desde la perspectiva de la oferta. En lo que concierne a la demanda, los productos integrantes en el mismo deben ser sustituibles desde la perspectiva del consumidor. De lado de la oferta se tendrán que considerar las empresas que produzcan o puedan fácilmente producir el producto considerado o sus sustitutos (Pascual y Vicente, 2002:270).

7 Son instrumentos creados por los economistas para intentar describir la estructura del mercado y dar una idea del poder de las empresas en el mismo. Los índices de concentración esencialmente miden el número y la distribución estadística de los tamaños de las empresas. Los índices más frecuentes son los siguientes: índice Herfindahl – Hirschman, curva Lorenz, coeficiente de Gini, índice inverso y coeficiente de entropía. (Pascual y Vicente, 2002:235)

8 La empresa que dispone de tal posición puede actuar sin necesidad de tener en cuenta las reacciones que su comportamiento suscite en el mercado. La posición de dominio es, en primer lugar, un poder económico, es decir, la facultad que tiene cada empresa dominante de ejercer sobre el funcionamiento del mercado una influencia notable y en principio previsible (Pascual y Vicente, 2002:304).

9 Situación de un mercado en la que hay un solo vendedor, el concepto de monopolio se opone al de competencia perfecta (Pascual y Vicente, 2002:271).

10 Situación en el mercado en la que existe un solo comprador (monopolio de demanda) (Pascual y Vicente, 2002:275).

11 Situación del mercado en la que un sector de actividad únicamente comporta la existencia de dos vendedores, se trata de un caso particular de oligopolio (Pascual y Vicente, 2002:200).

12 Situación del mercado que se caracteriza por la existencia de un número muy limitado de vendedores que tienen conciencia de ser interdependientes en sus decisiones de precios y de producción (Pascual y Vicente, 2002:284).

13 Se trata de una situación en el mercado en la que hay un número muy limitado de compradores (Pascual y Vicente, 2002:285).

14 Se aplica este término para denominar el comportamiento anticompetitivo que pueden adoptar las empresas participantes de un oligopolio con el fin de obtener rentas de monopolio (Pascual y Vicente, 2002:272).

15 Es la utilización óptima de los recursos existentes en una sociedad para satisfacer las demandas de los consumidores al costo más bajo posible (Schatan & Ávalos, 2006:78).

16 Se utiliza con el fin de no prohibir los meros actos, lo que se trata de evitar son las consecuencias negativas de éstos, y para eso se necesita realizar una evaluación de la eficiencia que se puede producir a partir de ciertas conductas, así como sus efectos negativos.

Page 33: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 25-38

38

17 Una cervecería puede tener sus propias plantas de producción de botellas de vidrio y de todos los insumos que necesita para la cerveza (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, 2005:85).

18 En la ley 182, Ley de Defensa de los Consumidores, en su artículo 4, literal b), se enumeran los distintos escalones del proceso productivo: “…producción, fabricación, importación, distribución o comercialización…”.

19 Reducir costos de transacción con sus proveedores. (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, 2005:85).

20 Artículo 24, numeral 4, Reglamento a la Ley 601.

21 No todos los índices dan el mismo y exacto resultado, tienen pequeñas variaciones debido a que algunos están diseñados para calcular el panorama global de una industria y otros para identificar a las empresas más poderosas del mercado.

22 Hay un monopolio natural en un mercado cuando las condiciones existentes en el mismo son tales que una sola empresa produce a más bajos costos que si hubiera una pluralidad de ellas (Pascual y Vicente, 2002:274).

23 Es el monopolio resultante de un privilegio concedido por el Estado mediante la Ley (Pascual y Vicente, 2002:273).

Referencias bibliográficas

COMISIóN FEDERAL DE COMPETENCIA (2004). Competencia económica en México. México: Porrúa, S.A., 1ª ed.

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA (24 de octubre de 2006) Ley No. 601: De promoción de la competencia, aprobada el 28 de septiembre de 2006. Managua: La Gaceta Diario Oficial No. 206.

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA. (2006) Reglamento a la Ley No. 601, Decreto No.79-2006 del 15 de enero de 2007, Managua: La Gaceta Diario Oficial No.10.

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ (7 noviembre de 2007) Ley No. 45: Normas sobre la protección al consumidor y defensa de la competencia y otra disposición, aprobada el 31 de octubre de 2007. La Gaceta No. 25914: Ciudad de Panamá.

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIóN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (2005) Legislación y Políticas de Competencia en la Comunidad Andina. Lima: Indecopi, 1ª ed.

MÉNDEZ MORALES, J. (1996). Fundamentos de Economía, México: McGraw-Hill, 16ª ed.ORÚE CRUZ, J. R. (2008). Derecho de competencia: Una introducción, Managua: Lea

Grupo Editorial, 1ª ed.PASCUAL Y VICENTE, J. (2002). Diccionario de Derecho y Economía de la Competencia

en España y Europa, Madrid: Civitas.SAMUELSON, P. & NORDHAUS, W. (1999). Economía, Madrid: McGraw-Hill, 16ª ed. SCHATAN, C. & ÁVALOS, M. (2006). Condiciones y Políticas de Competencia. Economías

Pequeñas de Centroamérica y El Caribe, México: CEPAL, 1ª Ed. URÍA, R. ET AL. (1999). Curso de Derecho Mercantil, t.1, Madrid: Civitas, 1ª ed.

Page 34: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

39

Gerencia de la Innovación en Pymes de Nicaragua (Estudio

de campo en 26 Pymes de Nicaragua)

Omar Antonio Escobar CerdaConsultor independiente. Residencial Don Bosco, casa E-266, Managua. Correo electrónico: [email protected], [email protected]

LA INNOVACIóN, TANTO A NIVEL MACRO COMO A NIVEL MICRO, se vuelve de gran importancia para competir en un mundo globalizado y ayudar a países como Nicaragua a encontrar nuevas vías de crear riqueza que no sean las tradicionales de producir bienes primarios, usar recursos naturales o emplear mano de obra barata. En este artículo se analizan los resultados de una investigación de campo llevada a cabo en Nicaragua en el período de octubre 2007 a febrero 2008. Se entrevistó a 26 Pymes de alto rendimiento de distintos sectores económicos y operando en distintas regiones del país. La mayoría de ellas habían participado en la primera etapa del programa público “Proyecto de apoyo a la innovación tecnológica”. El objetivo principal de la investigación fue mostrar cómo estas Pymes manejan y gestionan a nivel interno la innovación. El artículo muestra y analiza los elementos característicos de la gestión de la innovación en este grupo de Pymes. Constituye un enfoque micro de la innovación en un grupo muy especial de Pymes en Nicaragua.

Palabras clave: gerencia-innovación/ gestión-innovación/ Pymes-alto rendimiento

1. Introducción

La innovación es el sello distintivo y práctica constante de organizaciones exitosas y extraordinarias. Se le puede encontrar en formas distintas como productos, servicios, procesos, estructuras organizativas y modelos de negocios nuevos o mejorados. La capacidad de cualquier tipo de organización de practicar de forma sistemática y efectiva la innovación es lo que se puede denominar Gerencia de la Innovación.

La Gerencia de la Innovación constituye un conjunto de principios y métodos orientados a promover diferentes tipos de innovación en una organización. Considerando que la capacidad de sobrevivir o crecer de cualquier empresa en el mundo actual está determinada fundamentalmente por dos tipos de estrategias: costos y/o diferenciación, es importante estudiar la experiencia de Pymes nicaragüenses de alto rendimiento con respecto a la promoción de la innovación o de una estrategia de diferenciación. Es esta última estrategia la que provee una ventaja competitiva de más largo plazo.

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

Page 35: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

40

El tema de la innovación es relativamente nuevo en Nicaragua. Ha sido en los últimos años promovido a través de un programa público llamado “Proyecto de apoyo a la innovación tecnológica” (PAIT).

Este programa tiene básicamente dos objetivos que se explicarán más adelante: el establecimiento de un sistema nacional de innovación y la promoción de la innovación tecnológica en Pymes locales de alto rendimiento.

Tomando en cuenta la contribución de las Pymes a la economía nacional en términos de PIB y empleo, era interesante desde la formulación del proyecto de investigación conocer de primera mano si PAIT ha mejorado la capacidad para conducir la innovación de un grupo especial de Pymes locales.

La mayor motivación no era solamente ejecutar una evaluación sobre el tema Gerencia de la Innovación en el período en que estas Pymes participaron en PAIT, sino de hecho descubrir el éxito alcanzado por estas empresas en incorporar efectivamente los principios de una gerencia exitosa de la innovación para practicarlos de manera permanente e independiente.

Por independiente nos referimos a la habilidad de estas Pymes de desarrollar proyectos de innovación sobre su propio conocimiento adquirido, y no necesariamente trabajando aisladamente, sino activamente buscando alianzas con otras empresas u organizaciones. El tema de las alianzas es un indicador clave de su compromiso y búsqueda de formas más sofisticadas de innovación que trasciendan la simple adopción de tecnología extranjera.

Se pensó que era de gran importancia examinar los tipos de innovación más practicados por estas Pymes de alto rendimiento, considerando el énfasis puesto por PAIT en la innovación tecnológica. Teniendo en cuenta que algunas de estas Pymes pueden ser líderes o destacan en sus respectivos mercados y sectores, es de gran valor describir cómo pueden estar marcando la pauta para las prácticas de innovación en el ambiente local.

Este estudio es pionero al arrojar luz sobre un asunto de capital importancia tanto para el gobierno como para el sector privado local. Las fuerzas de la globalización y el proceso de integración con el resto de Centroamérica hacen que la transformación de prácticas de Pymes locales sea una necesidad impostergable para Nicaragua. Es de especial importancia ayudar a las Pymes más avanzadas a entender y adoptar principios de innovación que las empujen hacia mayores niveles de competitividad.

2. Objetivos de investigación e hipótesis

El objetivo de este artículo, basado en una investigación de campo, es permitir comprender el estado de Gerencia de la Innovación en Pymes de alto rendimiento en Nicaragua. Es un estudio cualitativo sobre cómo un grupo especial de Pymes en Nicaragua está manejando distintos aspectos que conforman una exitosa Gerencia de la Innovación. La investigación se basa en una amplia descripción de los aspectos centrales que determinan la Gerencia de la Innovación por medio del análisis de una muestra seleccionada de Pymes de alto rendimiento en Nicaragua.

Page 36: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

41

GE

RE

NC

IA D

E LA

INN

OVA

CIó

N E

N PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

(EST

UD

IO D

E C

AM

PO E

N 26 PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

)

Las preguntas subyacentes en el estudio y las correspondientes hipótesis para cada pregunta son:

1. ¿Promueven las Pymes de alto rendimiento en Nicaragua distintos tipos de innovación a nivel interno?

H1: La práctica de innovación se limita a la adopción de tecnología e innovación de producto.

2. ¿Se practica la innovación radical en estas Pymes de alto rendimiento? H2: La innovación radical es raramente practicada contrario a la innovación gradual. 3. ¿Sostiene este grupo especial de Pymes alianzas de cualquier índole para desarrollar

proyectos de innovación? H3: Las Pymes de alto rendimiento en Nicaragua sostienen pocas alianzas relacionadas

a proyectos de innovación. 4. ¿Qué tan exitosas son estas Pymes de alto rendimiento al desarrollar sus proyectos de

innovación? H4: Las Pymes de alto rendimiento en Nicaragua muestran una pobre práctica de

Gerencia de la Innovación.

3. Metodología

Método de investigación: Considerando la negativa tradicional de empresas de suministrar información cuantitativa sobre sus operaciones, se pensó que la mejor manera de enfocar el tema de Gerencia de la Innovación sería a través del uso de información cualitativa. Esto hizo menos complicado el persuadir a las Pymes seleccionadas para suministrar información.

Cuestionario: El cuestionario diseñado y usado para recoger la información relevante consistía de 17 preguntas divididas en cinco secciones: Información General de la empresa, Estrategia de Innovación, Cultura y Organización de la Innovación, Procesos del ciclo de vida de la innovación y Resultados de la innovación. La base del cuestionario fue un cuestionario de 40 preguntas utilizado para evaluar la innovación que es aplicado y promovido por la Unión Europea bajo la iniciativa “Europe Innova”. Se redujo significativamente para hacer las entrevistas más rápidas y comprensibles.

Selección de la muestra: Las empresas seleccionadas tenían que cumplir con dos requisitos básicos para ser parte del estudio. Primero, tenían que estar dentro de la definición de Pymes de acuerdo a las categorías definidas por el MIFIC. Segundo, estas Pymes tenían que ser consideradas sobresalientes o de alto rendimiento en el país. Para cumplir este segundo requisito, 24 Pymes fueron seleccionadas de los beneficiarios del programa público PAIT. Para participar en este programa público, las Pymes tenían que cumplir con una serie de criterios de rendimiento financieros y económicos que aseguraban que eran empresas por encima del promedio en sus respectivos sectores.

Page 37: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

42

Las otras dos empresas entrevistadas fueron elegidas a través de un contacto personal y de un programa público del INDE (Instituto Nicaragüense de Desarrollo) dirigido a mejorar capacidades tecnológicas en Pymes locales. En total se entrevistó a 26 Pymes que representan a una gran variedad de sectores o industrias locales. Se pretendía disponer de una muestra variada en cuanto a los sectores de operación de las empresas.

Los sectores representados, en orden de importancia, son: textiles, madera y muebles, productos metálicos, agroindustria, panadería, producción de fármacos, pesca, lácteos, cuero y zapatos, tecnología de información, producción de sal, productos plásticos, laboratorio para alimentos, vidrio y productos de madera, agroindustria/metales y materiales de construcción.

De las 26 Pymes, 15 eran empresas medianas, 10 pequeñas y una micro. En cuanto a la localización, 18 empresas eran de Managua y ocho de otras ciudades de Nicaragua. Se buscó entrevistar a mayor cantidad de empresas de otras regiones del país pero por problemas de comunicación telefónica y de disponibilidad no fue posible.

Recolección de datos: La investigación comprendió el período del 6 de noviembre de 2007 al 2 de marzo de 2008. Del programa PAIT se recibió una lista de 39 empresas participantes en la primera fase del proyecto. Posteriormente se procedió a contactar a las empresas de la lista. Se entrevistó a 26 Pymes; 15 de ellas fueron entrevistadas por teléfono y 11 fueron entrevistadas in situ. En promedio, las entrevistas telefónicas duraron 10 minutos y las visitas 30 minutos. La mayoría de los entrevistados fueron los gerentes o dueños de estas empresas y en los dos únicos casos en que no fue así, se entrevistó a personas con importantes responsabilidades administrativas y con suficiente conocimiento para responder a las preguntas hechas.

Análisis estadístico: La información recogida se analizó con la ayuda del programa estadístico SPSS versión 12. A fin de analizar la información se recurrió a estadísticas descriptivas, representando los resultados por medio de frecuencias, gráficos, tablas y pasteles.

4. Antecedentes

Existe una evidente falta de estudios e investigaciones sobre el tema de la innovación, en general sobre la economía de Nicaragua y específicamente relacionados con las Pymes del país. Toda la información referente al tema se puede obtener de algunos sitios web gubernamentales porque el conocimiento y comprensión adquirida se ha realizado en los últimos años a través de programas públicos como PAIT, que constituye el primer esfuerzo serio del gobierno por promover la innovación en Nicaragua. En la comunidad académica el énfasis es puesto abrumadoramente en temas como “Pymes y competitividad” y sólo algunas referencias muy someras se hacen con respecto al tema de la innovación.

La idea de apoyar el desarrollo del sector de Pymes en Nicaragua surgió en el MIFIC como parte de la visión del presidente Enrique Bolaños (2002-2007) para aumentar la competitividad de este importante sector. El BID concedió un préstamo de US$2.9 millones

Page 38: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

43

GE

RE

NC

IA D

E LA

INN

OVA

CIó

N E

N PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

(EST

UD

IO D

E C

AM

PO E

N 26 PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

)

de dólares al gobierno nicaragüense (Proyecto de apoyo a la innovación tecnológica, 2004). El préstamo se usó para lanzar el “Proyecto de apoyo a la innovación tecnológica” conocido como PAIT, que se concibió como un proyecto piloto para mejorar la competitividad de las Pymes locales.

El objetivo de PAIT fue “establecer las bases de un sistema nacional de innovación, el cual también promueva la innovación tecnológica en las Pymes locales”. Éste, a través del mecanismo de liberación de fondos compartidos, concedía financiamiento no reembolsable para proyectos de innovación tecnológica en Pymes locales y para proyectos de mejora de oferta tecnológica tanto en laboratorios independientes como en laboratorios de universidades.

Es importante aclarar que los fondos de PAIT fueron concedidos ante la presentación de propuestas concretas de proyectos, y el financiamiento complementario fue aportado por el beneficiario. Habían dos modalidades: las empresas individuales recibían de PAIT el 60% y aportaban el restante 40%; las empresas asociadas recibían de PAIT el 80% y aportaban el restante 20%. De esta forma, las Pymes beneficiarias en la primera fase de PAIT han contribuido con más de un millón de dólares americanos, con lo que la inversión total hecha asciende a cerca de cinco millones de dólares americanos.

PAIT proveyó fondos fundamentalmente para que las Pymes locales mejoraran su tecnología productiva, pero también dirigió fondos para innovación organizativa, acceso a nuevos mercados, mejora de tecnología de información, sistemas contables computarizados, reingeniería, registro de patentes y marcas, empacado, código de barra, control de calidad y contactos con potenciales clientes.

5. Marco teórico

Para desarrollar un efectivo proceso de innovación, los gerentes de Pymes deben preocuparse no solamente por productos, tecnología y procesos, sino también por la cultura de la organización, sus normas, valores y creencias (Gunasekaran, 1996). Hay una fuerte necesidad de crear un clima que induzca a la creatividad (Pervaiz, 1998) con un claro énfasis externo en múltiples participantes.

Los autores identifican cuatro tipos de innovación citadas en la literatura: innovación de productos, innovación de procesos, innovación organizativa o de recursos humanos y la de modelos de negocios (Damanpour, 1996). Éstos se pueden reagrupar en dos grandes grupos: 1) productos, sistemas tecnológicos y procesos y 2) diseño de trabajo, organización de trabajo, recursos humanos y modelos de negocios.

Estas dos categorías pueden ser innovaciones radicales o discontinuas, y graduales o continuas. Los distintos tipos de innovación se explican detalladamente a continuación:

Innovación radical o discontinua: Los mercados aparecen como de la nada, repentinamente se crean nuevas fuentes de riqueza. Tiene sus raíces en discontinuidades tecnológicas como la que permitió a Motorola ganar fama con la primera generación de teléfonos celulares. Sin

Page 39: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

44

embargo, no se limita a productos. Se puede definir como cualquier nuevo y desconocido producto, tecnología, proceso, estructura organizativa y modelo de negocio.

Innovación gradual o continua: Es más el tipo continuo y sistemático de innovación. Busca lograr una ligera diferenciación en productos existentes así como procesos, tecnología, estructura organizativa y modelos de negocios ya probados.

Innovación de producto: Es la creación de un nuevo producto o el mejoramiento de uno existente. El objetivo puede ser mejora de rendimiento, reducción de costos y ampliación de usos.

Innovación de procesos: Hace los procesos más eficientes tanto en mercados nuevos como establecidos.

Innovación de modelos de negocios: Reformula una propuesta de valor establecida al cliente o el rol establecido de una empresa en la cadena de valor o ambos.

La extensión de esta lista puede ser problemática. ¿Cómo deciden gerentes y ejecutivos dónde concentrarse? En un tiempo la noción de competencias básicas se invocó para solucionar el problema: escoger los puntos fuertes para enfocar los recursos de manera coherente. No obstante, las empresas han descubierto que ser el mejor en algo no garantiza una ventaja competitiva. Dichas ventajas son valiosas sólo si cambian las preferencias del consumidor.

El objetivo central de la innovación es ayudar a mejorar el rendimiento de corto plazo y mantener el de largo plazo de cualquier organización. Cualquier tipo de innovación por sí mismo no puede completamente o continuamente preservar el deseado nivel de rendimiento en el curso del tiempo. La concentración en un solo tipo de innovación puede generar un impacto muy limitado.

La consistencia de la actividad innovadora tendrá con el curso del tiempo un impacto positivo en el rendimiento porque los tipos de innovación son interdependientes y la introducción de cualquiera de los tipos mejora el valor de los otros (Roberts & Amit, 2003). Por lo tanto, una muy buena estrategia sería la promoción de un amplio abanico de tipos de innovación. Las organizaciones deberían buscar innovar en todas las áreas y diferenciarse de la norma.

6. Resultados y discusión

6.1. Estrategia de innovación

Hipótesis 1: “La práctica de innovación se limita a la adopción de tecnología e innovación de producto”.

Page 40: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

45

GE

RE

NC

IA D

E LA

INN

OVA

CIó

N E

N PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

(EST

UD

IO D

E C

AM

PO E

N 26 PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

)

Cuadro 1. Estrategia de innovación - características

Estrategia de innovación Frecuencia(Número de Pymes) Porcentaje

Innovación de producto o proceso 19 73.1

Innovación de producto/proceso/organizativa 6 23.1

Innovación de producto/proceso/modelo de negocio 1 3.8

Total 26 100.0Fuente: Elaboración propia

Todas las empresas entrevistadas expresaron que realizaban esfuerzos para practicar algún tipo de innovación. Una clara mayoría de empresas promovía únicamente la innovación circunscrita al ámbito de creación o mejora de productos. El área de innovación de procesos o producción también recibió mucha atención tanto de parte del PAIT como de las Pymes. La innovación organizativa o de modelos de negocios fue escasa y realmente descuidada por las Pymes entrevistadas.

No se tiene mucha información acerca de los criterios usados por estas Pymes para decidir qué tipo de innovación se promovía. Todas estas Pymes practican la innovación de producto y/o proceso. Un alto porcentaje (73.1%) ha enfocado sus esfuerzos únicamente en las áreas de producto y proceso. Una minoría de estas Pymes acompaña sus esfuerzos de innovación en producto/producción con proyectos de innovación organizativa y/o modelos de negocios. Éstas son más la excepción que la regla.

El predominio de las innovaciones de tipo técnico como producto y/o proceso confirma la hipótesis 1. Todas estas Pymes la practican y sólo unas cuantas han identificado oportunidades e incentivado las innovaciones de tipo administrativo como las organizativas y modelos de negocios. De acuerdo a este patrón de prácticas de innovación, se puede afirmar que estas Pymes no entienden la necesidad y gran potencial de combinar distintos tipos de innovación durante las distintas fases de desarrollo de un mercado.

Hipótesis 2: “La innovación radical es raramente practicada contrario a la innovación gradual”.

Cuadro 2. Existencia de proyectos de innovación radical en últimos cuatro años

Existencia de proyectos de innovación radical en últimos cuatro años

Frecuencia(Número de Pymes) Porcentaje

Sí 10 38.5

No 16 61.5

Total 26 100.0Fuente: Elaboración propia

Page 41: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

46

Más de la mitad de estas Pymes no desarrolló ningún proyecto de innovación radical en los últimos cuatro años. Sin embargo, existe una significativa cantidad de estas empresas (casi 40%) que sí ha desarrollado proyectos de innovación radical. De acuerdo a la información recogida, algunas de estas Pymes de alto rendimiento estaban creando y lanzando al mercado productos y/o servicios enteramente nuevos o creando prácticas laborales y estructuras organizativas verdaderamente únicas en el país.

La mayoría de proyectos de innovación radical cayeron en la categoría de producto (80%) y muy pocos en las áreas de modelos de negocios e innovaciones organizativas (20%). El énfasis de los proyectos de innovación radical en el área de producto es nuevamente resultado de la práctica general de innovación, que dirige y concentra casi todos sus recursos en este tipo de innovación particularmente.

De las Pymes que habían desarrollado proyectos de innovación radical en los últimos cuatro años, la mayoría tenía uno o dos proyectos (80%). El resto (20%) había ejecutado tres proyectos de innovación radical. Muy pocos proyectos de esta naturaleza fallaron en entregar los resultados esperados, alcanzando gran efectividad en su ejecución. De hecho, solamente dos de las Pymes con este tipo de proyectos de innovación fracasaron. Uno de estos casos fue el de una empresa que creó un nuevo licor en base a semilla de jícaro, pero fracasó en la comercialización porque no encontraron puntos de distribución como supermercados, etc.

En cuanto a la innovación gradual, todas las Pymes entrevistadas manifestaron practicarla de alguna forma. Esta no fue ninguna sorpresa, puesto que se esperaba de antemano que estas Pymes de alto rendimiento practicaran algún tipo de innovación por lo menos en su forma más elemental y común como la innovación gradual o continua.

En este tipo de proyectos de innovación nuevamente se manifiestan las mismas características de la estrategia de innovación practicada. La mayor parte de los proyectos de innovación graduales estaban relacionados con el área de productos/procesos o con alguna combinación de éstos. Los mismos patrones en la práctica, tanto de proyectos de innovación radicales como graduales, indica que para la mayoría de estas Pymes es como una primera etapa natural promover la innovación relacionada al ámbito de creación o mejora de productos/procesos.

Se debe entender que el área de producto/proceso es la más visible y donde las empresas de distintos sectores industriales ponen mayor énfasis y empeño para alcanzar una ventaja competitiva. Por lo tanto, en países donde los esfuerzos de promoción de la innovación apenas comienzan, es lógico y comprensible que cuando las empresas locales, especialmente Pymes e incluso las de mejor rendimiento, empiezan a familiarizarse con la innovación, automáticamente orienten sus esfuerzos hacia el área de productos/procesos.

La mayoría de estas Pymes tenía más de un proyecto de innovación gradual desarrollado en los últimos cuatro años (84.6%). Es claramente menos complicado desarrollar proyectos de innovación gradual en comparación con los de innovación radical. Los proyectos de innovación gradual demostraron ser altamente efectivos para mejorar la ventaja competitiva

Page 42: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

47

GE

RE

NC

IA D

E LA

INN

OVA

CIó

N E

N PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

(EST

UD

IO D

E C

AM

PO E

N 26 PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

)

de muchas de estas Pymes. De hecho, no hubo un solo fracaso entre estos proyectos. Todos fueron desarrollados exitosamente.

Lamentablemente, no se pudo conseguir información acerca de la forma en que las Pymes que desarrollaban los dos tipos de innovación combinaban ambos tipos para hacerle frente a las exigencias de las distintas etapas del desarrollo de un mercado. En general, sólo se puede afirmar que estas Pymes fueron exitosas –con algunas excepciones en el caso de la innovación radical– en promover la innovación en ciertas áreas y obtener resultados satisfactorios.

Considerando la evidencia analizada se puede negar la hipótesis 2, puesto que la existencia de 10 Pymes de alto rendimiento en un grupo de 26 entrevistadas (38,5%) desarrollando proyectos de innovación radical constituye un porcentaje significativo para concluir que la innovación radical no es rara en comparación con la gradual.

6.2. Organización y cultura de innovación

Hipótesis 3: “Las Pymes de alto rendimiento en Nicaragua sostienen pocas alianzas relacionadas a proyectos de innovación”.

Cuadro 3. Existencia de alianzas

Existencia de alianzas Frecuencia (Número de Pymes) Porcentaje

Sí 11 42.3

No 15 57.7

Total 26 100.0Fuente: Elaboración propia

La mayoría de estas Pymes no tenía ningún tipo de alianza. Las Pymes entrevistadas que sostenían alianzas estaban en su mayor parte involucradas en alianzas temporales e informales con empresas complementarias. El propósito de estas alianzas, en el caso de nueve de estas Pymes, era fundamentalmente la administración conjunta de cadenas de suministro, acuerdos de distribución o comercialización, manufactura conjunta y subcontratación de la producción.

Solamente dos empresas, de las once que sostenían alianzas, estaban involucradas en alianzas de transferencia de conocimientos con ONG locales y acuerdos de colaboración con universidades.

La mayoría de estas Pymes con algún tipo de alianza en los pasados cuatro años sólo tenían un socio regular (63.6%) y un pequeño grupo tenían más de un socio regular (36.4%). Al analizar los datos recogidos, se puede afirmar que la hipótesis 3 es verdadera. Menos de

Page 43: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

48

la mitad de las Pymes entrevistadas sostenían alianzas y de las que sostenían alianzas, la mayoría solamente tenían alianzas con un socio regular. Además, la mayoría de las Pymes con alianzas estaban comprometidas en acuerdos de tipo operativo, los que tienen potencial mayormente para la innovación gradual. En este grupo, sólo dos Pymes colaboraban con una ONG local y una universidad, las que constituyen relaciones con potencial para la innovación radical.

6.3. Procesos del ciclo de vida de la innovación

Hipótesis 4: “Las Pymes de alto rendimiento en Nicaragua muestran una pobre práctica de Gerencia de la Innovación”.

La primera variable que se evaluó en este acápite fue la de tiempo-mercado. Esta variable mide el tiempo que transcurre desde la concepción de una idea para un producto y/o servicio hasta su introducción en el mercado. Se les preguntó a todas las Pymes de alto rendimiento si sabían el valor tiempo-mercado para algunos o todos los productos y/o servicios innovados en los últimos años. Sólo una empresa manifestó no poseer conocimiento acerca de esta variable. El resto sí sabía cuánto tiempo había llevado concebir y lanzar productos y/o servicios innovados al mercado.

El conocimiento de estos valores de parte de casi todas las Pymes puede indicar una buena gestión del proceso innovador, ya que la atención a restricciones de tiempo es un deber para desarrollar exitosamente la innovación. Altos costos, productos y servicios obsoletos así como pérdida de oportunidades, pueden surgir de un pobre conocimiento de esta variable y de la falta de atención al respecto.

Un conocimiento aproximado o exacto de la variable tiempo-mercado, basado en experiencias pasadas, también les permite conducirse mejor y anticipar los retrasos típicos del proceso de innovación así como poder coordinar más eficientemente las diferentes actividades emprendidas por distintas unidades dentro de la misma empresa.

Cuadro 4. Ideas, proyectos y toma de decisiones

Tipo de estructura organizativa Frecuencia (Número de Pymes) Porcentaje

Equipo multidisciplinario 12 46.2

Negocio familiar 11 42.3

Centrado en dueño y/o gerente general 3 11.5

Total 26 100.0

Fuente: Elaboración propia

Era importante descubrir cómo eran las estructuras predominantes en cada una de estas Pymes para tomar decisiones con respecto a nuevas ideas, proyectos, etc. Comparadas

Page 44: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

49

GE

RE

NC

IA D

E LA

INN

OVA

CIó

N E

N PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

(EST

UD

IO D

E C

AM

PO E

N 26 PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

)

individualmente cada una de estas categorías, se puede observar que los “equipos multidisciplinarios” son una ligera mayoría.

Probablemente, el hecho de que la mayoría de Pymes entrevistadas eran empresas medianas explica la existencia de este tipo de estructura, ya que cuanto más grande la empresa, más descentralizada y diversificada su estructura. Es en este tipo de estructura que se tiene capacidades más desarrolladas para empezar, alimentar y desarrollar exitosamente el proceso de innovación porque las decisiones son tomadas por un grupo de profesionales y técnicos cualificados y no solamente por la familia propietaria o el dueño y/o gerente como es el caso en las más pequeñas.

La naturaleza de la interacción de los empleados de distintos niveles entre si mismos y con la gerencia, en estas empresas no se conoce a profundidad. También se debe mencionar que una gran parte de estas Pymes todavía son propiedad de familias. En muchas de ellas el gerente es el fundador o miembro del núcleo familiar propietario. Sin embargo, ha habido un buen número de ellas que han emprendido reformas a lo interno, lo cual ha creado estructuras más abiertas al punto de tener un número significativo de ellas con “equipos multidisciplinarios”. Estos equipos o estructuras funcionan tanto para actividades operativas como para proyectos de innovación. A pesar de lo mencionado, este es un terreno en el que aún se debe mejorar mucho para poder impulsar más eficientemente la innovación.

Cuadro 5. Existencia de incentivos para la innovación de los empleados

Existencia de incentivos

Frecuencia (Número de Pymes) Porcentaje

Sí 18 69.2

No 8 30.8

Total 26 100.0 Fuente: Elaboración propia

Viendo el cuadro 5 se puede afirmar que una gran parte de las Pymes de alto rendimiento están concientes del gran significado que encierra el ofrecer estímulos o recompensas para despertar la creatividad, la toma de riesgos y el compromiso hacia los proyectos de innovación por parte de los empleados. Este es un elemento clave de la administración de recursos humanos, lo que representa otro claro indicador de una buena gestión de la innovación.

La mayoría de estas Pymes usan “dinero o bonos” o estímulos financieros como estrategia para comprometer a sus empleados. Algunas Pymes expresaron pagar mejores salarios comparados a la competencia para estimular este tipo de actitudes. Otro grupo ofrece oportunidades de inserción social o capacitaciones para alcanzar el mismo objetivo.

El perfeccionamiento de los sistemas de incentivos por parte de la gerencia de estas Pymes debería ser un objetivo a perseguir. El hecho de que hay empresas en este grupo que

Page 45: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

50

consideran suficiente el pagar mejores salarios, ofrecer capacitaciones o dar opciones de inserción social a sus empleados, indica que todavía no se ha madurado en el sentido de entender que para desarrollar una verdadera cultura de búsqueda de riesgos y aventuras, se debe construir un sistema de incentivos poderosos que permita compartir las ganancias de los proyectos de innovación con los empleados que más han contribuido a ello.

Cuadro 6. Existencia de investigación y desarrollo

Existencia de I+D Frecuencia (Número de Pymes) Porcentaje

Sí 8 30.8

No 18 69.2

Total 26 100.0Fuente: Elaboración propia

Una amplia mayoría de estas Pymes no realiza ningún tipo de actividad de I+D. En general, las Pymes que respondieron afirmativamente no poseían formalmente un departamento de I+D. De las Pymes con estas actividades, un alto porcentaje las llevaba a cabo a través del gerente general y/o algún otro empleado cercano al gerente.

La existencia de esta actividad –no necesariamente limitada a la operación formal de un departamento– es crucial como una fuente de nuevas ideas y conocimiento que aportan en gran medida a la gestión de la innovación. Es de capital importancia que una empresa conduzca sus propias actividades de I+D, aunque sea de manera informal, para no depender de agentes externos en la generación y desarrollo de conocimiento.

La mayoría de los equipos de I+D operando en estas Pymes estaban conformados por no más de tres personas. En estos casos, era fundamentalmente la responsabilidad del gerente junto con algún socio o empleado de confianza investigar sobre distintos temas, recoger información y proponer nuevas líneas de productos, servicios o soluciones a distintos problemas existentes en la empresa. Esta era típicamente la situación en las empresas más pequeñas, contrario a la situación de las más grandes, en las que era más probable encontrar, dependiendo de su sector de operación, un departamento formal de I+D.

En cuanto al aspecto de financiamiento para proyectos de innovación, como se explicó anteriormente, todas las Pymes beneficiarias de PAIT, utilizaron una mezcla en distintas medidas de recursos propios con recursos otorgados como no reembolsables por el gobierno. Esto fue durante su participación en el programa, después sólo contaban con sus propios recursos para desarrollar nuevos proyectos de innovación. En cuanto a las dos Pymes que no participaron en PAIT, todos sus esfuerzos de innovación fueron financiados enteramente por ellos.

Sin lugar a dudas, esta es la situación de la mayor parte de Pymes en el país. No hay financiamiento bancario o de otras fuentes disponible para estos fines.

Page 46: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

51

GE

RE

NC

IA D

E LA

INN

OVA

CIó

N E

N PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

(EST

UD

IO D

E C

AM

PO E

N 26 PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

)

Cuadro 7. Lanzamiento exitoso de productos innovados al mercado en últimos cuatro años

Lanzamiento exitoso de productos innovados en últimos 4 años

Frecuencia (Número de Pymes) Porcentaje

Sí 25 96.2

No 1 3.8

Total 26 100.0Fuente: Elaboración propia

Se puede observar que es casi perfecto en estas Pymes el lanzamiento de productos innovados, ya sea nuevos o mejorados, en los últimos cuatro años. Como ya se había mencionado anteriormente, el único caso fallido fue el del licor en base a semilla de Jícaro de “Industrias Reichel”. El producto fue incluso patentado. El problema enfrentado fue el enfoque de comercialización. Trataron de vender ellos mismos el producto en puntos como supermercados pero no encontraron aceptación. Una mejor estrategia hubiera sido conceder el producto en licencia a una empresa local reconocida en el sector, que al hacer uso de sus relaciones establecidas con distribuidores y clientes, podría haber tenido éxito en vender el producto.

Relacionado con este aspecto del mercadeo de productos innovados, se debe mencionar que la mayor parte de estos productos se vendían en el mercado nacional. Muy pocos de ellos se lograban vender en mercados regionales como Centroamérica y en los internacionales eran también muy bajos sus niveles de venta. El asunto de la internacionalización y las exportaciones de las Pymes nicaragüenses es algo que sigue pendiente y con rezagos con respecto a otros países cercanos. Esto es válido tanto para sus productos funcionales como para los innovados. Este mismo problema puede ofrecer la explicación para tanto éxito en los proyectos de innovación y lanzamiento de productos innovados, porque el mercado local es el menos exigente y sofisticado.

Cuadro 8. Creación de marcas en últimos cuatro años

Creación de marcas por empresa en últimos cuatro años

Frecuencia (Número de Pymes) Porcentaje

Sí 15 57.7 No 11 42.3

Total 26 100.0Fuente: Elaboración propia

La creación de marcas como una señal de identidad para productos nuevos fue practicada por una ligera mayoría de las Pymes entrevistadas. Del grupo de Pymes de alto rendimiento que crearon marcas, muchas usaban el nombre de la empresa como marca de ciertas líneas de productos. La mayoría solamente crearon una marca y en gran parte con éxito en los últimos cuatro años. Este bajo ritmo de creación de marcas puede ser consecuencia de servir sólo al mercado nacional.

Page 47: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

52

Después de presentar todas estas variables se puede revisar la hipótesis 4 nuevamente. En aspectos como tiempo-mercado, mercadeo de productos innovados, creación y manejo de marcas, sistemas de incentivos y tipo de estructuras de decisión, ha salido bastante bien este grupo especial de Pymes. Es apropiado decir que dentro de sus contextos específicos, sus prácticas de gestión de la innovación han demostrado ser exitosas. Por tal razón, la hipótesis 4 es falsa. Sin embargo, esto no quiere decir que estas Pymes no necesiten perfeccionar sus prácticas. En realidad deben mejorar mucho, la mayoría de ellas ni siquiera es conciente de la existencia de los distintos componentes de un eficiente sistema de innovación. Solamente se observó que sus prácticas no son pobres como se afirmó al iniciar la investigación.

7. Conclusiones

Esta investigación fue pionera en explorar a profundidad un tema profundidad del que se necesitan sacar muchas lecciones que aporten a aumentar el interés, conocimiento y prácticas de innovación en Nicaragua. Es importante aclarar al respecto que los resultados de esta investigación no se deben generalizar porque están basados en una muestra muy pequeña, selecta y variada de Pymes. Las Pymes que fueron entrevistadas durante esta investigación operan en una gran variedad de sectores, la mayoría de ellos industriales, pero también en sectores de servicio, lo que permite analizar la práctica de la innovación, en entornos muy diversos.

Se repasará brevemente los principales resultados de la investigación. Primero, La práctica de la innovación en este grupo especial de Pymes se limita casi totalmente a la creación de nuevos productos o a la mejora de productos existentes así como a la mejora del proceso de producción, es decir, a las innovaciones de tipo técnico. Muy pocas han identificado el gran potencial de las innovaciones de tipo administrativo u organizativo como prácticas laborales y modelos de negocios. Probablemente sea el resultado de pocos casos de éxito conocidos en estas áreas y de las áreas prioritarias establecidas por PAIT.

Segundo, se descubrió que había un grupo importante de estas Pymes que sí desarrollaba proyectos de innovación radical (38,5%). Más sorprendente aún fue descubrir el altísimo nivel de éxito obtenido en el desarrollo de este tipo de innovación. Hay algunas razones que pueden explicar estos resultados. Los datos sobre innovación radical pudieron haber sido inflados por falta de comprensión sobre la diferencia entre este tipo de innovación y la innovación gradual. Es probable que muchos de los entrevistados se hayan referido realmente a la innovación gradual cuando respondieron sobre este tipo de innovación.

Se sospecha eso porque previo a las entrevistas no se les explicó los conceptos generales a ser usados, sólo se les mencionó el propósito de la misma. Además, el corto tiempo del que se disponía para entrevistar no hacía posible profundizar en detalles y explicaciones, lo que pudo conducir a malos entendidos.

Por otro lado, se piensa que hubo factores circunstanciales que también explican los extraordinarios resultados de proyectos de innovación radical. Todas estas Pymes contaron con la asistencia de consultores provistos por PAIT, los que aportaron conocimientos y experiencia para desarrollar los distintos proyectos de innovación. Esta ayuda especial con

Page 48: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

53

GE

RE

NC

IA D

E LA

INN

OVA

CIó

N E

N PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

(EST

UD

IO D

E C

AM

PO E

N 26 PY

ME

S DE

NIC

AR

AG

UA

)

la que contaron en determinado período puede explicar el alto nivel de éxito. Por último, la mayoría de los productos innovados se introducían al mercado nacional y unos cuantos en mercados regionales e internacionales. El mercado nacional es menos sofisticado en cuanto a las preferencias de los consumidores y tiene menor oferta de productos en muchos nichos, lo que pudo contribuir a tan alto nivel de éxito en los proyectos de innovación radical.

Tercero, se descubrió que menos de la mitad de las Pymes entrevistadas (42,3%) estaban comprometidas en algún tipo de alianza. De este grupo, la mayoría (63,6%) sólo tenía un tipo de alianza. El resto tenía alianzas múltiples. La mayor parte de las alianzas era de naturaleza comercial o para fines operativos, y muy pocas Pymes tenían relaciones de colaboración con universidades y ONG locales.

Finalmente, se puede afirmar que este grupo de Pymes de alto rendimiento tiene buenas prácticas de gestión de la innovación. Variables como la existencia de sistemas de incentivos, tiempo-mercado, creación y gerencia de marcas, y mercadeo de productos innovados muestran que han tenido mucho éxito en los últimos años. Nuevamente se debe recordar que hay factores circunstanciales y de estructura de mercado que pueden explicar el éxito conseguido. Por tal razón, se debe pensar en darle seguimiento a este estudio para observar la evolución de estas Pymes y ayudarlas a alcanzar conciencia sobre los componentes de un eficiente sistema de gestión de la innovación para que con el tiempo mejoren su rendimiento en áreas deficientes en la actualidad.

8. Recomendaciones

En cuanto a la conducción de nuevas investigaciones sobre gestión de la innovación en Nicaragua, se deben considerar las siguientes recomendaciones:

• Tratar de coordinar el levantamiento de la información con respaldo total de lasinstituciones correspondientes para presionar a las Pymes seleccionadas a suministrar mayor información.

• Extendereltiempodelasentrevistasparapoderexplicarpreviamenteconceptosclaves

para la comprensión de las preguntas y obtener la mayor cantidad de detalles posibles. • Entrevistar no sólo a los gerentes, sino también a gerentes medios o funcionales y

técnicos que puedan aportar otras visiones e información con el fin de enriquecer el estudio.

En cuanto a la construcción de un mejor entorno para la difusión de la innovación a través de políticas públicas más eficientes, se hacen las siguientes propuestas: • SedebenreformarlosmercadosdecapitalesparaaumentarelaccesoafondosdePymes

que no están siendo atendidas por el sector bancario. Para esto es importante también el diseño de políticas fiscales que busquen incrementar la liquidez de las Pymes, sobre todo en sus primeros años de existencia para que puedan disponer de mayores recursos y emprender proyectos de innovación. Se debe pensar en atraer y crear una red de

Page 49: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 39-54

54

inversores ángeles, locales o extranjeros, que faciliten los fondos que tanto necesitan las Pymes para innovar y crecer.

• SedebefomentarlaculturadecolaboraciónylascapacidadesdeasociacióndelasPymes

locales. Primero, se debe buscar acercar la Universidad a la empresa y viceversa. Esto se puede hacer estableciendo parques científicos y tecnológicos. Segundo, la creación de incubadoras de empresas es crucial para crear una cultura de colaboración desde el nacimiento de las empresas y despertar la actitud emprendedora que es un ingrediente indispensable para la búsqueda de innovación. Tercero, la formación de clústeres industriales o de servicios puede abonar al desarrollo de las capacidades asociativas de las empresas.

• SedebecomenzarunaagresivacampañadeinternacionalizacióndelasPymes.Para

lograr esto se debe invertir fuertemente en infraestructura como aeropuertos, puertos y carreteras. Por el lado de las Pymes, se debe buscar aprovechar las oportunidades que ofrecen los tratados de libre comercio que ha firmado Nicaragua en los últimos años.

9. Agradecimientos

Hay muchas personas y organizaciones a las que debo agradecer por la realización del proyecto de investigación que es la base del presente artículo. Primero, agradezco a la Lic. Ana María Angulo por la información suministrada, la que sirvió para contactar a parte de las empresas participantes en la primera fase de PAIT. Segundo, mis sinceros agradecimientos a todas las empresas, que de buena voluntad aceptaron brindar algo de su valioso tiempo para contestar el cuestionario utilizado. Finalmente y no menos importante, agradezco al DAAD (Servicio alemán de intercambio académico), el cual por medio de la beca otorgada hizo posible que yo me embarcara en tan importante etapa de mi vida como la realización de estudios en Alemania que condujeron posteriormente a la investigación de campo.

Referencias bibliográficas

DAMANPOUR, F. (1996). “Organizational Complexity and Innovation: Developing and Testing Multiple Contingency Models”. En Management Science. 42:693-716, Philadelphia.

GUNASEkARAN, A. (1996). “A Conceptual Framework for Managing Congestion in Manufacturing”. En International Journal of Production Economics. Vol. 45, Edición 1-3:111-119, California.

PERVAIZ, A. (1998). “Culture and Climate for Innovation”. En European Journal of Innovation Management. Vol. 1, Edición 1:30-43, Reino Unido.

PROYECTO DE APOYO A LA INNOVACIóN TECNOLóGICA (2004). Innovadores. Año 1, No. 1, Septiembre. Managua: Ministerio de Fomento Industria y Comercio.

ROBERTS, P. W. & AMIT, R. (2003). “The Dynamics of Innovative Activity and Competitive Advantage: The Case of Australian Retail Banking 1981 to 1995”. En Organization Science. 14:107-122, Maryland.

Page 50: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

55

Procedimiento para el acceso a la información pública

en NicaraguaUriel Pineda QuinterosCentro Nicaragüense de Derechos Humanos - CENIDH, Managua. Correo electrónico: [email protected]

EL ESTUDIO EXPLORA EL TEMA DEL ACCESO A LA información pública en Nicaragua. Inicia con una caracterización del derecho de acceso a la información para luego abordar su parte procesal o adjetiva en la vía administrativa y la vía judicial.

Palabras clave: acceso-información pública / Nicaragua

1. Introducción

Cuando oímos hablar de la Ley de Acceso a la Información nos viene a la mente frases como: “Ya tenemos la llave”; “Secretismo gubernamental”; y la pregunta más recurrente en las conferencias sobre el tema “¿La cooperación venezolana entra ahí?”. Desde el año 2003 la Fundación Violeta Barrios de Chamorro ha impulsado una fuerte campaña orientada en un primer momento a la aprobación de una Ley de Acceso a la Información Pública, y a partir de mayo de 2005, a la promoción y monitoreo de su aplicación.

El presente estudio desarrolla tres aspectos alrededor de la temática. El primero de ellos está referido a caracterizar derecho de acceso a la información, concepto, naturaleza, sobre qué versa el derecho y suspensión del mismo. Las otras dos temáticas abordan el derecho de acceso a la información pública en su parte procesal o adjetiva, primero en la vía administrativa que parte de la solicitud ante la dependencia del Estado hasta la resolución de la Oficina de Coordinación de Acceso a la Información, según sea el caso; y segundo, la vía judicial por medio del control de legalidad que realiza la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia.

2. Caracterización del derecho de acceso a la información

Para la Ley de Acceso a la Información Pública1 (LAIP) el derecho de acceso a la información pública es: “El derecho que tiene toda persona para acceder a la información existente en poder de las entidades sujetas” a la regulación dee esa Ley.

La definición resulta un tanto elemental. Pierini y Lorences (1999:21) conciben este derecho como:

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

Page 51: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

56

…el reconocimiento formal de la aptitud de toda persona de buscar, requerir y recibir información pública certera sobre una muy variada clase de cuestiones que se encuentran en todo tipo de archivos gubernamentales, y que se refiere a la actividad funcional de los distintos poderes del Estado y/o aquellos entes públicos, privados o mixtos donde existan intereses públicos comprendidos; todo ello de conformidad a los actos de gobierno.

En términos más sencillos, el derecho de acceso a la información es la facultad que tienen las personas de solicitar –sin importar con qué fin– y recibir, de la Administración Pública, todo tipo de información en poder del Estado, de manera oportuna y sin mayor restricción que la suspensión del derecho debidamente fundada.

Lo importante es poder identificar, como elemento constitutivo, que es una facultad que le asiste a cualquier persona sobre cualquier información en poder del Estado. Dicho derecho implica la correlativa obligación del funcionario a suministrar la información requerida y dentro del tiempo oportuno que determina la Ley al efecto. Asimismo, no puede condicionarse la entrega de la información al uso que le dará el requirente, y por último, ese derecho puede ser suspendido por la autoridad por razones fundadas y permitidas por la Ley.

El derecho de acceso a la información pública tutela el principio de la Publicidad de los Actos de Gobierno (Pierini y Lorences, 1999:197), mismo que encuentra amparo en nuestra Constitución Política en el Arto. 131 al establecer la obligación para los funcionarios públicos de informar de su trabajo y actividades oficiales, y en consecuencia se torna el fundamento legal del derecho en cuestión.

Otra naturaleza atribuida a este derecho es que deriva del derecho a la información porque enmarca los elementos de buscar y recibir información. El problema es que el derecho a informar es garantía reconocida para el ejercicio del periodismo, sin perjuicio de que se extienda el derecho a las personas en general en virtud de la igualdad ante la ley.

Tampoco puede considerarse una modalidad del derecho de petición del Arto. 52 de la Constitución Política, ya que este derecho es más amplio y abarca denunciar anomalías y hacer críticas constructivas. De igual manera, no es participación ciudadana debido a que este derecho procura el involucramiento de la población en el diseño y aplicación de políticas públicas. El derecho de acceso a la información pública es simplemente auditoria social atribuida a cualquier persona natural o jurídica.

El derecho de acceso a la información no versa sobre la entrega masiva del Diario Oficial, ni información complementaria de la allí contenida, sino un acceso completo a la información pública y no meramente formal o indicativa (Pierini y Lorences, 1999:217). Dicho de otro modo, la información pública que busca el derecho de acceso a la información comprende el quehacer material de la Administración Pública en el ejercicio de sus funciones.

Para el ejercicio del derecho resulta irrelevante qué dependencia del Estado la posea, de qué se trate o en qué forma se encuentra almacenada la información (Pierini y Lorences, 1999:219), por tal razón, el funcionario encargado no debe imponer restricciones relacionadas a las circunstancias señaladas.

Page 52: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

57

PRO

CE

DIM

IEN

TO

PAR

A E

L AC

CE

SO A

LA IN

FO

RM

AC

IóN

PÚB

LICA

EN

NIC

AR

AG

UA

Esta Ley regula el acceso a la información pública que genera, obtiene y almacena la Administración Pública en el ejercicio de sus atribuciones y funciones. De igual manera, comprende la información que contiene interés público, que según Ernesto Villanueva “puede entenderse como el conjunto de datos y hechos ordenados que tienen como propósito servir a las personas para la toma de decisiones, de manera que se enriquezca la convivencia y participación democrática” (Villanueva, 2003:LXXXIV).

En virtud del interés público se afecta a empresas estatales y mixtas, empresas concesionarias del Estado en lo concerniente a la concesión, empresas o entidades subsidiadas directamente en cuanto al destino de los fondos, y empresas u organismos que reciben subsidios indirectos o beneficios fiscales en cuanto al monto y legalidad de los mismos. Quedó excluida del ámbito de aplicación de la Ley la denominada información privada, que es la referida a información de las personas.

No obstante, pese a las bondades de la LAIP no existen derechos absolutos y el derecho de acceso a la información no es la excepción. Un límite que tiene es que cabe la suspensión, o dejar sin efecto el derecho de acceso a la información mediante una resolución permitida por ley que justifique la necesidad de hacerlo en un lapso de tiempo determinado. Una vez que ya no concurran las circunstancias que motivan la suspensión y/o se cumpla el tiempo por el que fue reservada, se puede hacer solicitud de la información, al menos que exista una prórroga de la reserva.

El acuerdo que califique como reservada una información debe expresar las razones de la reserva que deben coincidir con las permitidas por la Ley y, adicionalmente a ello, se debe establecer el tiempo de la reserva. Si las razones que motivaron la reserva desaparecen, no tiene objeto mantener la información en esa calidad y por lo tanto debe ser de libre acceso al público. Por el contrario, si se vence el tiempo de la reserva y las causas que la motivaron persisten, el titular de la entidad cuenta con la potestad de prorrogar la reserva2.

Es importante destacar que la suspensión no puede ni debe tener un carácter indefinido, pues el acuerdo que califique como reservada indefinidamente sería arbitrario por no estar permitido por la LAIP. Además, sería inconstitucional porque violentaría el principio de la Publicidad de los Actos de Gobierno. Caso distinto es la información a la que no se tiene acceso pese a ser pública.

La suspensión o reserva se fundamenta en el principio de la prueba del daño que no es más que la facultad reconocida a favor de la autoridad para restringir el acceso a información pública. La suspensión procede cuando se lo permita la Ley, cuando el suministrar la información afecte el interés público y por último, cuando el daño que se produzca al facilitar la información sea mayor al interés público de conocer la información. Todo ello debe ser debidamente fundado.

Según Villanueva (2003:LXIV), “el principio de la prueba del daño tiene como propósito acortar al máximo las posibilidades de ejercicio discrecional en la clasificación de la información y, por ende, ofrecer mayores garantías al derecho de acceso a la información pública a favor de las personas”.

Page 53: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

58

3. Procedimiento de acceso a la información pública en la vía administrativa

El procedimiento para el acceso a la información pública en Nicaragua inicia con la solicitud. Se puede considerar como un acto procesal. Sendra et al. (1991:235) definen los actos procesales como aquellos realizados por los sujetos del proceso que afectan la constitución, desarrollo, modificación o terminación de la relación jurídica procesal.

La solicitud da inicio al procedimiento de acceso a la información. Es considerado como un presupuesto del recurso administrativo, el caso de que la solicitud no haya sido tramitada satisfactoriamente. En otras palabras, la resolución que deniega la solicitud es el acto administrativo a atacar. En el supuesto de que se resuelve satisfactoriamente la solicitud, esto también se considera un acto procesal ya que pone fin a la relación jurídico procesal.

La legitimación es la facultad que la LAIP les otorga a las personas para hacer uso de su derecho de acceso a la información en aras de obtener una mayor transparencia en la gestión administrativa. Es amplia, no hay ninguna restricción legal para hacer la solicitud de acceso a la información pública. Es un instrumento que le permite a la persona común ejercer un control sobre la gestión administrativa del gobierno y demás poderes del Estado.

La solicitud es un acto potestativo que le corresponde al particular y obliga a la entidad a darle seguimiento bajo las directrices establecidas en la LAIP.

Existen tres formas de hacerlo:

1. De forma escrita. Se hace por medio de los formatos que se habilitarán al efecto. 2. De forma verbal. En tal caso el funcionario llenará el formato por la persona3. Por correo electrónico. Siempre la solicitud se hará ante la Oficina de Acceso a la

Información Pública (OAIP) de la entidad correspondiente.3

La solicitud debe contener al menos los requisitos siguientes:4

1. Nombre de la autoridad a quien se solicita la información.2. Nombre, apellidos, generales de ley y domicilio del solicitante.3. Cédula de identidad o cualquier tipo de identificación, o el número de las mismas. Los

menores de 16 años podrán presentar su Partida de Nacimiento. Los extranjeros podrán presentar Pasaporte vigente, Cédula de Residencia o los números de las mismas.

4. Descripción clara y precisa de la información solicitada.5. Dirección postal o correo electrónico señalado para recibir la información o

notificaciones.

Las facilidades que permite la LAIP en cuanto a la asistencia letrada, uso de medios informáticos y las múltiples formas de identificar al solicitante son una característica del Proceso Administrativo denominada informalismo, que es una garantía a favor de los particulares que excusa la observancia de elementos formales, como describe Picone (1982:166).

Page 54: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

59

PRO

CE

DIM

IEN

TO

PAR

A E

L AC

CE

SO A

LA IN

FO

RM

AC

IóN

PÚB

LICA

EN

NIC

AR

AG

UA

No obstante, esa generosidad del legislador resulta incorrecta porque permite identificarse con documentos distintos del documento oficial –para el caso de ciudadanos nicaragüenses– e incluso con sólo el número de estos, lo que trae como consecuencia la imposibilidad de identificar verdaderamente al solicitante. En igual sentido, permitir que los menores de 16 años se identifiquen con su Partida de Nacimiento es incorrecto porque la naturaleza de dicho documento es una certificación y no un documento de identificación.

Otro aspecto a destacar es el hecho de que la solicitud contenga las denominadas generales de ley, mismas que comprenden el estado civil de una persona. Surge entonces la interrogante de ¿con qué finalidad la OAIP recauda esa información?

La admisibilidad de la solicitud es el primer acto que realiza la autoridad encargada de la OAIP. Consiste en un examen de procedencia de la solicitud interpuesta por el particular en donde se puede admitir, denegar o mandar a subsanar dicha solicitud dentro de los tres días después de interpuesta la solicitud.

Si se admite, se continúa con el procedimiento dándole trámite a la solicitud y además se le notifica al solicitante, informándole también cuándo se le dará respuesta a la misma. Cuando se deniega la solicitud, se debe a la calificación de la información como reservada o a que la dependencia no posee la información.

Para el caso de que la información solicitada se encuentre calificada como reservada, el encargado de la OAIP se lo hará saber al interesado y le advertirá además si la reserva es total o parcial. En este último caso se podrá tramitar la solicitud en razón de la información no calificada como reservada. En caso de que la totalidad de la información sea reservada, se declara inadmisible la solicitud y se le advertirá de los derechos de apelación –ante quién y en qué término– que tiene el interesado, culminando así el trámite en la OAIP de la entidad.

En el supuesto de que la información no se encuentre en la dependencia, existe la obligación del encargado de la OAIP de advertir al interesado en qué dependencia se encuentra la información que solicita. Esto debe de entenderse siempre que sea posible, claro está.

La subsanación de la solicitud tiene lugar cuando la información solicitada no se hizo de forma clara o comprensible, se le informa al solicitante para que haga las aclaraciones al respecto. Por otra parte, existe la obligación de que la OAIP cuente con un índice de la información que posee la institución. Éste debe ser facilitado a los usuarios del servicio para que su solicitud sea lo más precisa posible.

La publicación en La Gaceta Diario Oficial o cualquier medio de difusión de la información solicitada, no es causal para declarar inadmisible la solicitud, pero sí se debe advertir de la publicación al solicitante.

La LAIP establece un procedimiento de forma general que no determina con precisión los pasos que debe realizar el encargado de la OAIP de cada entidad para dar respuesta a la solicitud de acceso a la información. Debido a que esta ley es aplicable a todas las

Page 55: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

60

dependencias del Estado, es recomendable que cada poder de Estado u órgano de creación constitucional, de conformidad con sus particularidades, determine el procedimiento a seguir considerando aspectos mínimos.

La tramitación es la serie de procedimientos que realiza la OAIP como órgano de enlace para obtener de las demás dependencias de la entidad la información que se encuentra a su cargo y fue solicitada en virtud del ejercicio de acceso a la información pública de un particular.

La LAIP establece que la OAIP debe entregar la información solicitada de forma inmediata o a más tardar dentro de 15 días.5 Esto sólo es posible si la OAIP cuenta con una base de datos mínima que contenga adicionalmente a la información descrita en el Arto. 20 de la LAIP.

El encargado de la OAIP tiene la facultad de requerir a otras dependencias de la entidad, la información que se encuentre en poder de ellas y que además le haya sido solicitada. Una vez hecha la solicitud por parte del encargado de la OAIP a la dependencia de la entidad que conserva la información requerida, el encargado de esta última debe remitir la información de manera inmediata y en su defecto hacerlo dentro de un plazo prudencial que permite cumplir con lo establecido en la LAIP.

Si al encargado de la dependencia de la entidad a cargo de la conservación de la información no le es posible entregar la misma en ese plazo prudente por necesitarse más tiempo para reunir la información requerida, debe informar de la necesidad de prórroga al encargado de la OAIP, quien a su vez y según lo estime conveniente, podrá hacer uso de la facultad de prórroga que le confiere la LAIP y notificar al interesado de ello.

Una vez que la información requerida haya sido reunida por el titular de la dependencia de la entidad que tiene a su cargo el resguardo de la información, y previo al vencimiento del plazo establecido para ello, le remitirá la información solicitada al encargado de la OAIP sin mayor retraso.

El encargado de la OAIP debe examinar la correspondencia entre la solicitud de requerimiento y la información remitida, pudiendo hacer solicitudes dentro de nuevos plazos al titular de la dependencia de la entidad que tiene a su cargo el resguardo de la información para subsanar el vacío, esto debido a que él responde por la entrega de la información

Una vez que haya sido remitida la información al encargado de la OAIP y que a su vez éste coteje la correspondencia con la solicitud hecha por el particular, notificará a este último para que pase retirando la información que solicitó y advertirá de su derecho de apelación ante la Oficina de Coordinación de Acceso a la Información Pública (OCAIP) de cada poder del Estado si su solicitud no fue resuelta de manera satisfactoria.

La advertencia de apelación sólo cabe en los casos de dependencias de los poderes del Estado, ello debido a que la Ley faculta únicamente a los poderes del Estado a tener OCAIP y como consecuencia de esto, el encargado de la OAIP de los órganos de creación constitucional deberá advertir que la inconformidad respecto de la información brindada es recurrible ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (SCA CSJ).

Page 56: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

61

PRO

CE

DIM

IEN

TO

PAR

A E

L AC

CE

SO A

LA IN

FO

RM

AC

IóN

PÚB

LICA

EN

NIC

AR

AG

UA

La información estará a disposición del solicitante, él determinará si la quiere en documento físico. En este supuesto deberá pagar el costo de la impresión o copiado según el caso. No puede considerarse como denegada la solicitud cuando el particular no pague los costos de impresión o copiado, que no deben exceder al precio de costo. En todo caso, la obligación de entregar la información termina con el hecho de ponerla a disposición del interesado

La inconformidad con la respuesta a la solicitud abre la posibilidad de apelar ante la OCAIP. Según el caso, dicha apelación da inicio al recurso administrativo que tiene como fundamento el control jurídico. Picone (1982:159) sostiene que el control jurídico es una potestad administrativa de revisar los propios actos, por iniciativa propia o a instancia de parte interesada. También puede ser el ejercicio de acciones o recursos judiciales previstos en la Ley para que la administración y administrados diriman la legitimidad de un acto administrativo siendo necesario en este caso el agotamiento de la vía administrativa.

Es la primera hipótesis la que me interesa recalcar. Si la administración cuenta con una facultad que le habilite a revisar su actuar, deja a salvo posibles afectaciones a derechos de los particulares y es esa la razón en que se fundamenta el normar los recursos administrativos.

Los recursos administrativos son definidos por Rafael Martínez (2000:417) como: “El medio de defensa establecido en la ley, a favor de los gobernados para que la administración pública revise un acto administrativo que ellos consideran ilegal, quedando aquella obligada a anularlo, modificarlo o confirmarlo”.

Se puede decir que es un medio legal a favor de los particulares que les permite impugnar una resolución que les afecte y obliga a la entidad a darle respuesta a la solicitud, todo ello siempre en sede administrativa. La Ley debe de regular el procedimiento de tramitación y por supuesto, el tiempo para emitir la resolución.

Un presupuesto del recurso administrativo es la existencia de una resolución que además afecte al particular que recurre. Una vez interpuesto el recurso en contra de la resolución, existe la obligación por parte de la entidad de:

1. Modificarla, lo que conlleva que la afectación a la resolución inicial sea parcial. 2. Anularla, lo que implica que la resolución queda sin efecto alguno.3. Confirmarla o no darle cabida al recurso, consecuentemente dejar intacto los alcances

originales de la resolución.

Andrés Serra Rojas, citado por Rafael Martínez (2000:417) determina la existencia de elementos característicos de los Recursos Administrativos que son:

1. La existencia de una resolución administrativa.2. Un particular que interponga el recurso.3. Que exista una afectación al particular.4. Debe estar establecido en la ley.5. La autoridad ante quien se interpone.

Page 57: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

62

6. Plazo para interponerlo.7. Requisitos de forma.8. Procedimiento adecuado.9. Obligación de la autoridad de dictar resolución.

4. Apelación ante la Oficina de Coordinación de Acceso a la Información Pública

Para interponer un recurso administrativo en contra de la OAIP ante la OCAIP existen presupuestos procesales. Para Sendra et al. (1991:289), los presupuestos procesales son: “aquellos elementos que han de concurrir con anterioridad al ejercicio del derecho de acción, a fin de que pueda constituirse válidamente dicha relación; ellos se deben fijar en clara contraposición con las reglas puramente relativas a la marcha del procedimiento que estén previamente determinadas, los requisitos de admisibilidad y las condiciones previas para la tramitación de toda relación procesal”. Dicho de otra manera, son el historial o antecedente necesario para llegar a una determinada etapa del procedimiento.

Para el recurso en cuestión nos interesan los supuestos en los cuales tiene lugar la interposición y la temporalidad del mismo. En tal sentido, los supuestos en que procede el Recurso de Apelación ante la OCAIP de cada poder del Estado son:6

1. Resolución negando el derecho de acceso a la información. En este caso debe ser fundada bajo pena de nulidad y se debe de hacer a más tardar dentro de los tres días posteriores a la interposición de la solicitud.

2. Por silencio administrativo. El caso se presenta cuando transcurrió el plazo establecido en la LAIP y la OAIP no brindó respuesta a la solicitud. Aquí el silencio administrativo tiene un valor positivo y se considera como aceptación de lo pedido. El recurso versará únicamente sobre la entrega de la información.

En lo que concierne a la temporalidad, el recurso debe interponerse dentro de los seis días después de la fecha de notificación de la resolución que establece como denegada la solicitud de acceso a la información. Para el caso del silencio administrativo, el término será seis días después del vencimiento del plazo de la admisión de la solicitud.

Cumplidas esas condiciones, la OCAIP cuenta con 30 días para resolver el recurso.7 Puede resolver confirmando, revocando u ordenando la entrega de la información. En el primer caso constata que la resolución denegando la información fue tomada en base a ley y está correcta. En el segundo caso dispone que la apreciación para fundamentar la negativa de la solicitud por parte del encargado de la oficina de acceso a la información de la entidad no sea correcta y manda a que se entregue la información.

El último supuesto no versa sobre el fundamento de la resolución y parte de la idea que el silencio administrativo constituyó un derecho a favor del particular y manda a que se entregue la información, excepto si está clasificada como reservada.

En términos generales podemos señalar que el hecho de que el particular ejerza su derecho de apelación ante la OCAIP supone el agotamiento de la vía administrativa. Sin embargo,

Page 58: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

63

PRO

CE

DIM

IEN

TO

PAR

A E

L AC

CE

SO A

LA IN

FO

RM

AC

IóN

PÚB

LICA

EN

NIC

AR

AG

UA

no es un requerimiento obligatorio hacer uso del recurso de apelación para agotar la vía administrativa. En tal sentido, el agotar la vía administrativa bajo este supuesto, haciendo uso de la apelación, es opcional. El particular, ante los mismos supuestos de negativa de acceso a la información y silencio administrativo, puede recurrir ante la SCA CSJ de conformidad a lo establecido en el Arto. 37 de la LAIP.

En la LAIP existen incongruencias respecto del recurso administrativo. El encargado de la OAIP se encuentra bajo dependencia directa de la máxima autoridad de la entidad8. En cambio, la OCAIP de cada poder del Estado funge como órgano revisor de las resoluciones emitidas por la primera. No existe una relación jerárquica funcional. En consecuencia, rompe con el concepto de recurso administrativo porque está revisando un acto administrativo que no emitió.

Por otra parte, el hecho que el agotamiento de la vía administrativa pueda concluir o no con el Recurso de Apelación y se pueda recurrir directamente a la SCA CSJ, coarta la atribución de la Administración Pública de revisar los actos administrativos. Esto debido a que la Ley deja de forma opcional que el particular que solicita la información impugne la resolución emitida por la OAIP ante la OCAIP o recurra directamente ante la SCA CSJ y que este último órgano sea el que determine si se vulneró o no el derecho de acceso a la información pública.

5. Procedimiento de acceso a la información pública en la vía judicial

5.1. Capacidad y legitimación

La capacidad en su sentido más básico debe ser entendida como la facultad o aptitud para realizar determinado acto. En la Ley de Regulación de la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo (LRJCA) se establece que tienen capacidad los particulares, sus mandatarios y los mayores de 15 años con interés legítimo.9

Sendra et al. (1991:187) definen la legitimación como:

…la específica situación jurídica material en la que se encuentra un sujeto, o una pluralidad de sujetos en relación a lo que constituye el objeto del litigio de un determinado proceso; legitimación, en definitiva nos va a indicar en cada caso quiénes son los verdaderos titulares de la relación material que se intenta dilucidar en el ámbito del proceso; quiénes son los sujetos cuya participación procesal es necesaria para que la sentencia resulte eficaz.

Para interponer un recurso ante la SCA CSJ se requiere que sea hecho por el particular que hizo la solicitud ante la OAIP de una entidad y que ésta a su vez le haya resuelto en forma negativa o simplemente no haya dado respuesta a la misma.

5.2. Presentación de la demanda y su contenido

González Pérez (1992:203) nos explica que la pretensión es el objeto de la demanda. La demanda puede ser entendida como el escrito de postulación de la parte actora mediante

Page 59: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

64

la cual introduce su pretensión, referida al acto administrativo o disposición que ha sido referida en el escrito en el que se interpone el recurso (Sendra et al., 1991:253).

La demanda se interpone en la SCA CSJ dentro de los 60 días a partir de la fecha de notificación de la negativa de la solicitud de acceso a la información. Para el caso del silencio administrativo, el tiempo se computa desde el vencimiento del plazo para dar respuesta a la solicitud.

La demanda puede hacerse en papel común y debe de contener:10

1. Identificación de la SCA CSJ.2. Nombre, apellidos y generales de ley del actor o su representante.3. Identificar al órgano contra quien se dirige la acción.4. Exposición de los hechos con indicación del acto contra el cual se recurre.5. Fundamento de Derecho.6. Ofrecimiento de pruebas.7. Solicitud de que se tenga por ejercida la acción contenciosa-administrativa.8. Lugar para oír notificaciones.9. Fecha y hora.

Junto con la demanda se deben presentar documentos que acrediten el interés legítimo del particular. En el caso que nos ocupa se muestra la copia de la solicitud de acceso a la información, descripción o copia del acto administrativo y copia de la demanda.

5.3. Mediación

Es la búsqueda de un advenimiento entre las partes que permita una pronta solución al litigio y evite la acumulación de causas en un tribunal. Intenta evitar la retardación de justicia. Tiene su origen en el Arto. 94 de la Ley 26011 y es retomada por el Arto. 55 de la LRJCA. Debe llevarse a cabo dentro del tercer día de la notificación y de llegarse a un acuerdo terminaría con el procedimiento.

5.4. Admisión y emplazamiento

Es posible que la demanda sea presentada en forma defectuosa, en tal caso cabe la subsanación. La SCA CSJ le otorga al demandante un plazo de diez días para subsanar la demanda bajo el apercibimiento de que si no se hace se tendrá como no presentada la misma.12

El recurso se considera inadmisible cuando adolece de un defecto procesal insubsanable (González Pérez, 1992:462). El recurso puede ser declarado inadmisible de oficio o a petición de parte por aspectos referidos a la competencia, jurisdicción, prescripción y para casos distintos del nuestro, el no agotamiento de la vía administrativa. Como se exponía con antelación para recurrir ante la SCA CSJ por negativa del derecho de acceso a la información, el agotamiento de la vía administrativa es opcional y a consecuencia de esto no es causal para declarar inadmisible la demanda.

Page 60: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

65

PRO

CE

DIM

IEN

TO

PAR

A E

L AC

CE

SO A

LA IN

FO

RM

AC

IóN

PÚB

LICA

EN

NIC

AR

AG

UA

El emplazamiento para personarse se hace por medio de la notificación de la demanda a la PGR o al representante legal del órgano para que se persone dentro de seis días, de no hacerlo se declarará la rebeldía. El apersonamiento puede hacerse sin esperar emplazamiento para oponerse.

5.5. Publicación de la demanda y requerimiento del expediente

Una vez presentada la demanda y sin que las partes hayan llegado a un advenimiento, la SCA CSJ manda a publicar un extracto de la demanda a través de edicto según lo dispuesto en el Arto. 58 de la LRJCA.

El requerimiento del expediente lo hace el tribunal a los funcionarios responsables del acto impugnado tres días después de la publicación de la demanda, teniendo éstos, diez días a partir de la fecha de recepción del oficio para remitirlo. De no hacerlo existe la presunción legal de ser ciertos los hechos que fundan la demanda.13

5.6. Vista al expediente y sus efectos

Se realiza un vez que la OAIP de la entidad o la OCAIP, según sea el caso, envía el expediente a la SCA CSJ y ésta a su vez se lo entrega al particular recurrente para que lo examine.

Del estudio que haga el particular del expediente puede pedir los informes y documentos administrativos que no se hubieren incluido.14 De igual manera, de la vista al expediente puede derivar la ampliación, rectificación y aclaración de la demanda para lo cual el Arto 44 de la LRJCA otorga un plazo de 20 días.

5.7. Contestación de la demanda y la prueba

Una vez que finalizó el trámite de la vista al expediente se hace un emplazamiento para contestar la demanda, que no es otra cosa que establecer un término para contestar la demanda que de no hacerse se considera como contestación negativa de los hechos.

La contestación de la demanda debe de contener:

1. Relación de los hechos.2. Fundamento de hecho y de Derecho.3. Lista de pruebas.4. Excepciones e impugnaciones.

La prueba, según Sendra et al. (1991:279), es la actividad impulsada por las partes o incluso por el juez o tribunal, dirigida a lograr el convencimiento del juzgador acerca de la veracidad de las afirmaciones fácticas realizadas normalmente por las partes y excepcionalmente por el órgano judicial –como es el caso de las diligencias para mejor proveer– y que integran el objeto del proceso.

El Procedimiento Contencioso-Administrativo de Nicaragua contempla la libertad probatoria bajo las únicas condicionantes de licitud en la obtención de la prueba e incorporación de

Page 61: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

66

conformidad al procedimiento. Es decir, haber sido ofrecidas en el escrito de demanda o contestación del mismo. En idéntico sentido, la SCA CSJ puede limitar la prueba que estime como abundante, repetitiva o notoria.15

5.8. Vista general del juicio

Tiene lugar después de la contestación de la demanda. Se realiza un pronunciamiento admitiendo las pruebas, poniendo a disposición las mismas y precisando la fecha y hora de la celebración de la vista general de conformidad al Arto. 77 de la LRJCA en un plazo no mayor de diez días.

Llegada la fecha, la vista general inicia cuando el presidente de la SCA CSJ la declara abierta. Comienza el debate con los alegatos del actor en los que hace una relación sucinta de su pretensión y posteriormente tiene intervención la parte demandada. La recepción de la prueba tiene lugar de manera inmediata si fue aceptada y el presidente de la SCA CSJ está obligado a hacer una breve relación.

Hecho eso, se procede a los alegatos de conclusión para que las partes de viva voz hagan sus alegatos conclusivos. Por último el presidente de la SCA CSJ da por terminada la vista general y señala fecha y hora para celebrar la audiencia oral y pública en un plazo no mayor de 15 días para dar a conocer la sentencia. De todo lo expuesto se levanta un acta que contenga un resumen de las peticiones y alegatos.

5.9. Sentencia

En palabras de Sendra et al. (1991:423), “es la resolución judicial que constituye normalmente el acto de finalización del proceso de cognición, en cualquiera de sus instancias, y mediante el cual el juez o tribunal, de forma motivada y en aplicación del ordenamiento jurídico decide satisfacer o dejar insatisfecha las pretensiones y resistencias deducidas por las partes”.

Tal como lo describe el concepto puede ser estimatoria. En ese caso, obliga al encargado de la OAIP de la entidad a entregar la información que fue requerida por el particular. También la Sentencia puede ser desestimatoria, es decir, que la Sala declara sin lugar la demanda por encontrar que el acto o resolución que deniega el acceso a la información está ajustado a Derecho.

6. Conclusión

Concluyo el presente trabajo señalando que si una persona quiere tener acceso a una información pública en particular y su solicitud no encuentra eco en las autoridades, debe armarse de mucha paciencia y prepararse para iniciar todo el proceso descrito. Para agravar ese peregrinaje, hay que sumar el hecho de que no todas las instituciones del Estado han creado las OAIP. Aunque esa omisión no afecta la obligación de las entidades públicas de suministrar la información, dificulta el ejercicio del derecho

Más grave aún es el hecho que ningún poder del Estado ha conformado las OCAIP, lo que afecta el derecho de apelación en la vía administrativa. Sin duda alguna, el no contar con

Page 62: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

67

PRO

CE

DIM

IEN

TO

PAR

A E

L AC

CE

SO A

LA IN

FO

RM

AC

IóN

PÚB

LICA

EN

NIC

AR

AG

UA

las estructuras que requiere la LAIP afecta su aplicación, pero hasta aquí hay un análisis eminentemente formal o jurídico que es el espíritu del trabajo.

Desde la aplicación práctica, sólo puedo hacer referencia a una medición hecha por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro16 en una alianza con periodistas de diferentes medios de comunicación. Se realizaron diez solicitudes escritas, de las cuales cuatro simplemente fueron ignoradas, dos denegadas y tres respondidas positivamente entre febrero y mayo de 2008. El problema práctico que identifico es que no existe una vocación de servicio público en nuestros funcionarios, quienes no distinguen que trabajan para el pueblo nicaragüense y no para un proyecto político-partidario.

No obstante, a partir del 9 de julio de 2008, el nuevo Código Penal, de conformidad al Arto. 443 contempla como delito la denegación de acceso a la información pública. Consecuentemente, la autoridad, funcionario o empleado público que, fuera de los casos establecidos por la Ley (información privada e información reservada), deniegue o impida el acceso a la información pública requerida, será sancionado con pena de seis meses a dos años de prisión, e inhabilitación de uno a dos años para el ejercicio de empleo o cargo público. Esperemos que esta nueva herramienta jurídica rompa con el secretismo gubernamental y nos demos cuenta al fin cuánto dinero viene de la cooperación venezolana y cómo se está utilizando.

Notas

1 Arto. 4, Inciso a. Ley 621, Ley de Acceso a la Información Pública. La Gaceta Diario Oficial No 118 del 22 de junio de 2007.

2 Arto. 16, Inciso a. Ley 621, Ley de Acceso a la Información Pública. La Gaceta Diario Oficial No 118 del 22 de junio del 2007.

3 Arto. 26. Ley 621, Ley de Acceso a la Información Pública. La Gaceta Diario Oficial No 118 del 22 de junio del 2007. 4 Ibid.: Arto. 27. 5 Arto. 28. Ley 621, Ley de Acceso a la Información Pública. La Gaceta Diario Oficial No 118 del 22 de junio del 2007. 6 Arto. 37. Ley 621, Ley de Acceso a la Información Pública. La Gaceta Diario Oficial No 118 del 22 de junio del 2007. 7 Ibid.: Arto. 37. 8 Arto. 6. Ley 621, Ley de Acceso a la Información Pública. La Gaceta Diario Oficial No 118 del 22 de junio del 2007. 9 Arto. 26. Ley 350. Ley de Regulación de la Jurisdicción del lo Contencioso-Administrativo. La Gaceta Diario Oficial No 140

y 141 del 25 y 26 de julio del 2000. Esta ley tiene varios artículos declarados inconstitucionales por la sentencia No 40 de la CSJ del 10 de junio del 2002, a consecuencia de ello son inaplicables.

10 Arto. 50. Ley 350. Ley de Regulación de la Jurisdicción del lo Contencioso-Administrativo. La Gaceta Diario Oficial No 140 y 141 del 25 y 26 de julio del 2000.

11 Arto. 94. Ley 260. Ley Orgánica del Poder Judicial. La Gaceta Diario Oficial No 137 del 23 de julio de 1998.12 Arto. 52. Ley 350. Ley de Regulación de la Jurisdicción del lo Contencioso-Administrativo. La Gaceta Diario Oficial No 140

y 141 del 25 y 26 de julio del 2000.13 Arto. 60. Ley 350. Ley de Regulación de la Jurisdicción del lo Contencioso-Administrativo. La Gaceta Diario Oficial No 140

y 141 del 25 y 26 de julio del 2000. 14 Ibid.: Arto. 61. 15 Arto. 73. Ley 350. Ley de Regulación de la Jurisdicción del lo Contencioso-Administrativo. La Gaceta Diario Oficial No 140

y 141 del 25 y 26 de julio del 2000.16 Disponible en http//www.violetachamorro.org.ni

Page 63: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 55-68

68

Referencias bibliográficas

GONZÁLEZ PÉREZ, J. (1992), Manual de derecho procesal administrativo. Madrid: Civitas. 2da ed.

MARTÍNEZ MORALES, R. (2000) Derecho administrativo, 3ro y 4to Curso. México: Oxford University Press. Tercera Edición.

PICONE, F. H. (1982) Elementos del derecho administrativo y el derecho procesal administrativo. Buenos Aires:Ediciones Macchi.

PIERINI, A. & LORENCES, V. (1999) Derecho de acceso a la información. Buenos Aires: Editorial Universidad.

SENDRA, V. G. ET AL. (1991) Derecho procesal administrativo. Valencia: Tirant lo Blanch..

VILLANUEVA, E. (2003) El derecho de acceso a la información pública en Latinoamérica: Estudio introductorio y complicación. México DF: Universidad Nacional Autónoma de México.

Page 64: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

69

Artíc

ulos

fina

lista

s

Ejercicios de estilo: la realidad alucinante de Centroamérica en la narrativa de Sergio Ramírez

Erick Aguirre AragónEl Nuevo Diario. kilómetro 4 Carretera Norte, Managua. Correo electrónico: [email protected]

EL ARTÍCULO RECORRE LA OBRA DE Sergio Ramírez para explorar la forma en que utiliza la “realidad real” como materia prima de sus textos. Resalta la referencia permanente que hace el autor a determinados contextos y personajes históricos concretamente ubicables. El autor demuestra cómo, en la obra de Ramírez, es visible una voluntad de disolución de las fronteras entre lo real y lo fantástico, entre la Historia y la ficción.

Palabras clave: literatura-centroamericana / Sergio Ramírez / estilo

1. Introducción

No sólo Mario Benedetti, sino también Carlos Fuentes, entre un buen número de reconocidos escritores hispanoamericanos, han dicho ya que, quizá más que la mayoría de autores vivos de la región, Sergio Ramírez es el narrador contemporáneo que mejor representa en su obra la realidad centroamericana. Sus cuentos y novelas nos instalan con holgura y con una naturalidad pasmosa en la realidad alucinante de nuestras pequeñas sociedades, cuyo proceso cultural lo recicla y lo refleja todo: pequeños infiernos tropicales donde la comedia y la tragedia se confabulan para servir de materia prima al escritor atento, que como Ramírez no deja pasar detalle ni deja de reírse, casi llorando, de todo lo que cuenta.

Los centroamericanos más jóvenes (o menos viejos) lo consideramos un maestro contemporáneo de la narrativa, no tanto por la limpia factura de sus textos, o por el concienzudo empleo de técnicas narrativas modernas montadas sobre la sencillez y la simpleza del aparente relato costumbrista, sino por la visión descarnada y aleccionante de cada uno de los temas que selecciona para construir sus cuentos y novelas.

Como novelista, Ramírez nunca se ha permitido el completo desapego de la “realidad real” como materia prima de sus textos. Desde sus primerizas novelas Tiempo de fulgor (1970) y Te dio miedo la sangre (1977), hasta las más recientes, Sombras nada más (2002) y Mil y una muertes (2004), es visible en su propuesta la referencia permanente de determinados contextos y personajes históricos concretamente ubicables. Pero

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

Page 65: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

70

igualmente es visible en ellas una voluntad de disolución de las fronteras entre lo real y lo fantástico, entre la Historia y la ficción.

2. Nuevas dimensiones de la Historia

Especialmente en algunas novelas y volúmenes de cuentos que examinaremos en este ensayo, Ramírez muestra una permanente voluntad de distanciarse de lo que comúnmente conocemos como “historia verdadera”, recurriendo para ello, casi invariablemente, al humor, la ironía y la constante ejercitación de los estilos y lenguajes que los tiempos novelados le disponen como herramientas para sumergirse (y sumergirnos), con la invención de un nuevo lenguaje narrativo, en las más inimaginables dimensiones de la Historia.

Decía Marcel Schwob (1867-1905) que los historiadores y biógrafos tradicionales suelen destacarse por ofrecernos resultados exiguos en lo que se refiere al contexto estrictamente personal de los “grandes” individuos. En efecto, los resultados de su trabajo, por lo general, nos llenan de incertidumbre respecto a esa zona oscura, íntima, profunda o cotidiana de los seres sobre los cuales se ocupan, y no hacen más que registrar, clasificar y revelar apenas algunos determinados momentos supeditados a las acciones generales por las cuales las vidas de esos individuos pasaron a ser célebres. Esa “zona oscura” es ahora materia prima para novelistas, cuentistas y algunos biógrafos heterodoxos que, como Ramírez, se empeñan en cuestionar o subvertir las versiones de la historiografía oficial.

Pero no se crea que es este un empeño nuevo. Para escritores del siglo dieciocho como Jonathan Swift (1667–1745), o decimonónicos como el ya citado Schwob (para citar dos ejemplos), la ciencia histórica no hacía más que revelarnos, a duras penas, pequeños detalles acerca de las extravagancias o anomalías en las vidas de las “grandes” figuras históricas; detalles generalmente asociados a las circunstancias relacionadas con sus “grandes” acciones.

Por ejemplo –nos ilustra Schwob–, “se nos dice apenas que Napoleón estaba enfermo el día que perdió en Waterloo, o que una fístula que fastidiaba a Luis XIV influyó en el humor con que tomó algunas decisiones que determinaron la historia” (1972:9). Y en efecto, como sólo aprecian la vida pública, la retórica, la épica o la gramática, algunos historiógrafos se limitan a presentarnos a los “grandes” hombres a través de sus discursos, sus batallas o los títulos de sus libros, evitando descubrir lo individual o buscar lo verdaderamente único, pues para ellos esto sólo es importante si está relacionado con la modificación o la fragua de los grandes acontecimientos. Se trata de un fenómeno que, principalmente desde mediados del siglo XX, ha sido más bien objeto del trabajo contestatario y heterodoxo de los novelistas y narradores hispanoamericanos.

Sin duda, el grupo conformado por escritores como el cubano Alejo Carpentier, el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, el mexicano Juan Rulfo, el colombiano Gabriel García Márquez y los argentinos Julio Cortázar y Jorge Luis Borges, construyeron cada uno a su manera los principales paradigmas del llamado realismo mágico en la narrativa hispanoamericana. El planteamiento narrativo, en medio de datos veristas, de los hondos misterios implícitos en la naturaleza humana, es una característica fundamental de esta corriente narrativa, acuñada

Page 66: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

71

EJE

RC

ICIO

S DE

EST

ILO: LA

RE

ALID

AD

ALU

CIN

AN

TE

DE

CE

NT

RO

AM

ÉR

ICA

EN

LA N

AR

RA

TIVA

DE

SER

GIO

RA

MÍR

EZ

inicialmente por el crítico de arte alemán Franz Roh1, y que, aplicada luego para intentar clasificar algunas tendencias de la narrativa hispanoamericana a mediados del siglo XX, originaría toda una maraña de argumentos y teorías a su alrededor, sobre todo después que Carpentier publicara su novela El reino de este mundo (1949), en cuyo prólogo expuso sus teorías acerca de lo Real maravilloso, fenómeno narrativo que él mismo explicaba como la creación o recreación de un mundo de acontecimientos, a la vez que reales, también mágicos, y precisamente por mágicos, maravillosos.

Actualmente, el más emblemático de toda esta saga de escritores mágico-realistas hispanoamericanos es, quizás García Márquez. Pero, si bien es cierto que prácticamente toda la obra narrativa del colombiano está impregnada de las principales características del realismo mágico o de lo real maravilloso, tampoco deja de ser obvio que su temática y la alegoría recurrente de sitios, hechos y personajes, están de alguna manera asentados sobre la historia. Quizás la novela suya que más podría aproximarse a un nuevo concepto de novela histórica, antes de El general en su laberinto (1989) y Del amor y otros demonios (1994) es El otoño del patriarca (1975), cuyo extraordinario despliegue verbal sirve de enlace para describir y revelar, alegóricamente, el intrincado y traumático asunto del poder en América Latina. Sin embargo, sus principales características estructurales y estilísticas terminan por encasillarla dentro del concepto mágico-realista, pues, aunque su temática puede caracterizarse como histórica, su acción no está ubicada en un período específico, cronológicamente datado, de la historia; ni sus personajes fueron tomados directamente, con nombres y apellidos, de la realidad histórica.

Por sus características, El general en su laberinto sí podría inscribirse dentro de lo que hoy se conoce como nueva novela histórica hispanoamericana, que según definición de críticos como Seymour Menton, Cristina Pons, Fernando Ainsa y Ramón Luis Acevedo2, se distingue de la novela histórica tradicional por determinados rasgos distintivos que, en el caso de El general..., aunque Menton no la categorice estrictamente como nueva novela histórica, en realidad sí coinciden con ciertos aspectos que, sobre todo Pons, ha añadido a la categorización que a inicios de los noventa había establecido Menton acerca de este subgénero narrativo.

En la literatura centroamericana, según Werner Mackenbach3, a finales de la década ochenta se empezó a producir un cambio de paradigmas. A lo largo de los setenta y parte de los ochenta, la literatura del istmo se volcaba preferentemente hacia la forma de expresión testimonial. Sin embargo, la inclinación de la mayoría de narradores centroamericanos, a partir de entonces, empezó a responder directamente al discurso de la “nueva novela histórica”, entendida ésta como la renovación radical del genero tradicional de la novela histórica a través de nuevos rasgos, especialmente aquellos que subrayan el cuestionamiento explícito de la escritura de la historia y evidencian nuevas e innovadoras estrategias narrativas.

Significativamente, a finales de los ochenta García Márquez también emprendió “la temeridad literaria de contar una vida (la de Bolívar) con una documentación tiránica, sin renunciar a los fueros desaforados de la novela” (1989: 270), dando como producto una obra (El general en su laberinto) que reúne casi fielmente las principales características que, según los críticos antes citados, definen a este relativamente nuevo género narrativo.

Page 67: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

72

En Nicaragua, a partir de la década de los noventa, el auge de esta corriente se hizo visible, entre otras, en las novelas El burdel de las Pedrarias (1995), Rafaela, una danza en la colina y nada más (1997), María Manuela, piel de luna (1999), de Ricardo Pasos; Réquiem en Castilla del Oro (1996), de Julio Valle-Castillo; Doña Damiana (1998), de Enrique Alvarado; Columpio al aire (1999), de Lizandro Chávez; Un baile de máscaras (1995) y Margarita está linda la mar (1998), de Sergio Ramírez, cuyas tres novelas anteriores, Tiempo de fulgor (1970), Te dio miedo la sangre (1977) y especialmente Castigo divino (1988), ya presentaban rasgos característicos de lo que hoy se conoce como “nueva novela histórica”.

3. Mentiras verdaderas y esperpentos históricos

Pero es con el propósito factual de Sergio Ramírez en Margarita, está linda la mar, que la novela de García Márquez encuentra mayor parentesco en la narrativa nicaragüense. Ambas contribuyen, de una u otra forma, a la descentralización o desconstrucción de mitos históricos, tales como el general Simón Bolívar y el poeta Rubén Darío, personajes históricos ficcionalizados por ambos autores, de modo tal que la dimensión mítica erigida en su nombre por la historiografía oficial, resulta revisada y finalmente cuestionada, por medio de la utilización de determinadas técnicas ya definidas de alguna manera por críticos postestructuralistas, como la carnavalización y la esperpentización.

Parte importante de la novela de Ramírez trata del regreso “triunfal”, enfermo y empobrecido, del poeta Rubén Darío a su patria natal, donde, al cabo, murió por cirrosis hepática. De igual forma, la novela de García Márquez recrea el recorrido final de un Bolívar agonizante sobre el río Magdalena, cuando la mayoría de sus compañeros en las gestas independentistas ya lo habían abandonado; cuando algunos de ellos, como el general Antonio José de Sucre, en quien tenía ancladas grandes esperanzas, habían sido muertos a manos de enemigos, y otros, como el general Francisco de Paula Santander, por ambiciones personales se habían convertido en sus detractores más inclementes. Casi obligado a asumir actitudes dictatoriales, Bolívar termina siendo proscrito, perseguido y abatido por la desilusión, la frustración y el desengaño, hasta que la muerte, literalmente, lo sorprende en plena huída, desencantado y en bancarrota.

En su intento desmitificador, imaginativo o ficcional, tanto la novela de Ramírez como la de García Márquez, se enfrentan a lo que Carlos Fuentes denomina “territorio de lo no escrito”, que siempre será, más allá de la abundancia o parquedad de la información histórica oficial, y aún de las versiones históricas alternativas, infinitamente superior a cualquier esfuerzo biográfico oficial o no oficial. “Lo no dicho –afirma Fuentes– sobrepasa infinitamente a todo lo dicho o mal dicho en el discurso cotidiano de la información y la política” (1994: 13). Con ambas obras, quizás, García Márquez y Ramírez Mercado se constituyen en los continuadores ulteriores del género de la historia-ficción iniciado por Marcel Schowb con sus Vidas imaginarias, a finales del siglo XIX, y que Borges asimilara para Hispanoamérica con su Historia universal de la infamia (1935), donde reescribe la vida de personajes semi-históricos, cuyas biografías modifica y a veces hasta inventa o reinventa.

García Márquez y Ramírez, provistos de nuevas concepciones filosóficas, reasumen el procedimiento literario de combinar una magnífica prosa con abundante información

Page 68: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

73

EJE

RC

ICIO

S DE

EST

ILO: LA

RE

ALID

AD

ALU

CIN

AN

TE

DE

CE

NT

RO

AM

ÉR

ICA

EN

LA N

AR

RA

TIVA

DE

SER

GIO

RA

MÍR

EZ

histórica, cuya personal utilización logra hacer verosímil el relato histórico-imaginario reconstruido en sus novelas, que a la larga vienen a llenar diversos huecos dejados por la historiografía oficial y las biografías “históricas” o “científicas” escritas sobre estos personajes tan emblemáticos para la Hispanoamérica contemporánea.

“Los viejos biógrafos —dice Schwob en el prólogo a Vidas imaginarias— destacan por su avaricia. Como sólo apreciaban la vida pública o la gramática, se han limitado a presentarnos a los grandes hombres a través de sus discursos y de los títulos de sus libros. Tuvo que ser el propio Aristófanes quien nos diera la alegría de saber que era calvo, y si la chata nariz de Sócrates no hubiera entrado en comparaciones literarias, si su costumbre de andar descalzo no hubiera formado parte de un sistema filosófico de desprecio por el cuerpo, sólo nos habríamos enterado de sus interrogatorios morales” (1972: 8).

La humanización del personaje histórico mitificado por la historiografía oficial, la trascendencia de la simple acumulación de datos veristas y la disolución casi imperceptible de fronteras entre lo real y lo fantasioso, se hace evidente en ambas novelas a través de un tratamiento imaginativo, hasta cierto punto irreverente, de los rasgos y el comportamiento cotidiano de sus personajes:

“El bigote y la pera, cuidados por el esmero de las tijeras de peluquería que guarda en su neceser de viaje, cierran el rostro hinchado, de coloraciones tumefactas. La resaca del cognac Martell de dos estrellas, comprado a los marineros holandeses, y que a pico de botella bebió solitario hasta después de medianoche en el camarote, caliente como una hornalla, agujerea todavía su cráneo...” (Ramírez, 1998b:18).

“—¿Casada? -le pregunta él, también en un susurro, y la estocada de su aliento la hace fruncir la nariz. —¡Rubén Darío, el incorregible! —ríe ella, complaciente—.” (Ramírez, 1998b:21).

La creación de rasgos humanos desmitificadores es producto de un arduo trabajo de selección en medio de una enorme cantidad de información histórico-biográfica. La despreocupación por ceñirse a los datos veristas consignados oficialmente, es decir, el alejamiento de lo “verdadero” a través de una especie de ridiculización humanística y de descripciones casi esperpénticas, son los elementos que otorgan cierta originalidad a estas dos novelas dentro de la nueva novela histórica hispanoamericana. Su propósito escritural obedece a un intento narrativo de conciliar las funciones estéticas y sociales a través del descubrimiento de lo invisible:

“Había cumplido cuarenta y seis años el pasado mes de julio, pero ya sus ásperos rizos caribes se habían vuelto de ceniza y tenía los huesos desordenados por la decrepitud prematura, y todo él se veía tan desmerecido que no parecía capaz de perdurar hasta el julio siguiente” (García Márquez,1998:12).

“Cuando volvió a la alcoba encontró al general a merced del delirio. Le oyó decir frases descosidas que cabían en una sola: Nadie entendió nada. El cuerpo

Page 69: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

74

ardía en la hoguera de la calentura, y soltaba unas ventosidades pedregosas y fétidas. El mismo general no sabría decir al día siguiente si estaba hablando dormido o desvariando despierto, ni podría recordarlo” (García Márquez, 1998:18).

Es indudable que el interés de estos autores por un tipo de novela que emprenda la búsqueda de la “segunda historia”, del “otro lenguaje”, corresponde al renovado y persistente interés de los escritores hispanoamericanos de encontrar respuestas o nuevas definiciones de nuestra propia identidad en un mundo en transformación que ha cambiado bruscamente hacia una dimensión ya no bipolar, ni siquiera unipolar, sino multipolar. Una búsqueda que, en tanto se torna más y más introspectiva, nos descubre en una identidad que desde siempre ha sido tan diversa como compleja.

Ambas novelas nos dan a entender, finalmente, que la mejor búsqueda del conocimiento de nosotros mismos que los autores hispanoamericanos se han propuesto emprender, sólo puede ser eficaz si está provista de las mejores armas que la imaginación nos pueda proporcionar. Ambos nos dicen, entre líneas, que para llegar al profundo conocimiento de la verdad, la mejor ruta es la construcción de “mentiras” noveladas, es decir, esa mentira sin mácula que sin duda constituye la gran verdad de toda buena novela.

4. Castigo divino y los “ejercicios de estilo”

Pero no toda buena novela está exenta de comparaciones historiográficas que en virtud de demeritarla más bien subrayan su aporte al enriquecimiento de una tradición permanentemente innovadora e imprevisiblemente renovable como la novelística. En un ensayo sobre la novela de Ramírez, Castigo divino (1988), el crítico Nicasio Urbina (1992) señala, como un hecho quizás deficitario de la misma, que la construcción de un discurso narrativo basado en el uso de cartas o textos epistolares, documentos legales, deposiciones jurídicas, testimonios, declaraciones, entrevistas y artículos periodísticos para reconstruir un crimen, así como otras diferentes formas de intertextualidad para crear una novela, no es nada nuevo. La entrevista, el folletín y el documento –recuerda Urbina– han sido usados abundantemente en la construcción de novelas.

No sé si estar totalmente de acuerdo con el señalamiento de Urbina, que de hecho me recuerda que, al salir en defensa de la simple clasificación de su texto como “novela judicial”, Ramírez alegó (como el mismo Urbina también señala en su ensayo) que Castigo divino también es una novela policíaca. “Por eso mereció el Premio Dashiell Hammett —recuerda el autor— (...) y es también una novela de folletín, y una novela de costumbres, es todo eso, puede tener una lectura múltiple, pero no sólo por sus corrientes internas, sino también por los lenguajes” (Ramírez, 2001:109).

En efecto, el procedimiento intertextual de los múltiples discursos emprendido por Ramírez en esta novela es más bien un esfuerzo arduo y bien logrado por ejercer cierto dominio en la imitación de diversos estilos, como es notable también respecto al “dominio ficcional” de la prosa modernista decimonónica en Margarita está linda la mar (1998) y en un par de capítulos de Mil y una muertes (2004), del mismo autor. En realidad, Ramírez parece

Page 70: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

75

EJE

RC

ICIO

S DE

EST

ILO: LA

RE

ALID

AD

ALU

CIN

AN

TE

DE

CE

NT

RO

AM

ÉR

ICA

EN

LA N

AR

RA

TIVA

DE

SER

GIO

RA

MÍR

EZ

solazarse y disfrutar con estos “ejercicios de estilo”, incurriendo en una especie de reescritura constante del capítulo catorce de la paradigmática novela Ulysses, de James Joyce, en el que, más que obedecer a la irónica tesis del “delito contra la fecundidad” declarada alguna vez por el propio Joyce, lo que en realidad cuenta (como lo apunta José María Valverde en su traducción anotada –1985–) es que el verdadero protagonista es el estilo, transformado sucesivamente por Joyce para ir imitando las distintas fases de la prosa inglesa a través de la historia, paralelamente a la gestación del feto, que es de lo que aparentemente trata el capítulo.

Urbina también señala como bastante recurrente el conflicto o la relación especular, planteada por la novela de Ramírez, entre realidad y ficción. Un conflicto planteado por primera vez en la historia de nuestra literatura por Miguel de Cervantes en el Quijote, y que ha sido ya magníficamente descifrado por Michel Foucault (1984:120), a su vez inspirado en una lectura de Jorge Luis Borges: la literatura moderna es un juego de espejos en el que la ficción, hecha de signos “legibles”, imita a la realidad, hecha de cosas “visibles”, y viceversa. Y el propósito del Quijote, como el de la literatura moderna desde entonces, es demostrar que esos signos de la ficción son verdaderos.

Según Foucault, don Quijote, ese largo grafismo flaco como una letra escapada del bostezo de los libros, es en sí mismo un signo, un ser hecho de lenguaje. Su deber propuesto es convertirse en y comportarse como los caballeros de los libros, de las novelas de caballería cuyos códigos prescribieron desde antes sus aventuras. Cada una de sus acciones refleja el empeño de ser semejante a los signos de esos libros. Pero la realidad que lo recibe cuando emprende sus andanzas por el mundo, está compuesta por seres “visibles”, “reales”, que en nada se asemejan ya a los seres, o más bien signos “legibles” de sus novelas.

Don Quijote quiere cumplir la promesa de los libros y para ello necesita demostrarlos, ofrecer las pruebas de que esos signos son verdaderos, que son el lenguaje del mundo. Su epopeya tiene un sentido inverso que el de sus libros, cuyos relatos trataban de hazañas sólo prometidas como reales a la memoria. En cambio, don Quijote se ha propuesto insuflar de realidad a los signos meramente ficcionales de esos relatos. Su aventura es un desciframiento del mundo, pero un desciframiento inverso que intenta demostrar la verdad de los libros, no la del “mundo real”. Su propósito es transformar la realidad en signo y no viceversa. En realidad, lo que intenta don Quijote es “leer” al mundo para demostrar los libros.

En su novela, Ramírez intenta demostrar la realidad de la ficción y la ficción de la realidad en el llamado “caso Castañeda”. Así, en un juego de escaleras y serpientes que se muerden la cola, quizás meticulosamente calculado, Castigo divino, ese viejo melodrama de los años treinta interpretado por Charles Laughton y basado en la novela de un olvidado escritor estadounidense, viene a servir a su vez de título a otra novela, la de Ramírez, que por otra parte está basada en un hecho real ocurrido en el año 1933 en la ciudad colonial de León, Nicaragua. Un joven elegante, abogado y diplomático de origen guatemalteco llamado Oliverio Castañeda, fue acusado de envenenar a su esposa, al comerciante leonés llamado en la novela Carmen Contreras y a su hija Matilde.

Significativamente, la novela que dio origen al filme, así como la misma película, también cuentan la historia de un envenenador, y según la obra de Ramírez (realidad ficcionada o

Page 71: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

76

ficcional), la cinta mencionada se exhibía por aquellos días en las salas de cine de León. Este círculo constante de “coincidencias deliberadas” con que muy inteligentemente juega Ramírez, parece no acabar nunca, y se ha prolongado hasta nuestros días, en el propio albor del siglo XXI, pues el fantasma de Oliverio Castañeda aún parece asustar a algunas familias leonesas vinculadas a ese viejo, aunque redivivo escándalo. Basada en hechos reales, de trama policíaca y con un gran sentido de la sátira y la crítica social, la novela de Ramírez llegó a enfrentarse, muchas décadas después, a un escándalo de proporciones dignas de la pluma de su propio autor.

“Un título de película para una historia real, donde tanta intriga, maldad y suspenso parecen ficción”, proclamaba la propaganda distribuida a la prensa por los programadores de Televicentro, Canal 2, quienes en compañía del escritor y del embajador de Colombia en Nicaragua anunciaron ante el público, a pocos años de la primera edición de la novela, el inicio de una serie televisiva basada en la obra. Y en efecto, nunca antes la intriga, la maldad y el suspenso habían rebotado tanto entre la realidad y la ficción, como entonces en este país centroamericano, donde los descendientes directos de algunos personajes recreados en la novela –miembros de prominentes familias de la ciudad de León–, parecían emerger desde las páginas del libro con presiones económicas y morales sobre las firmas patrocinadoras y sobre los propietarios de Televicentro.

En 1993, sesenta años después de los hechos que la inspiraron, Castigo divino, tercera novela de Ramírez, fue llevada a la “pantalla chica” por la televisión colombiana, y fue anunciada con bombos y platillos por los directivos de Canal 2, quienes sin embargo, se debatían entre posibles demandas judiciales y presiones familiares sobre el patrocinio, en una intríngulis digna del beato ambiente leonés de los años treinta.

Luego del anuncio oficial de la prensa acerca del inicio de las transmisiones de la serie, se filtraron informaciones sobre la existencia de presiones sobre el Canal 2, y de una campaña para retirar avisos publicitarios previamente pautados para la transmisión. De acuerdo con tales versiones, en la campaña estaba involucrado el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, un empresario leonés, descendiente directo de la familia involucrada en el sonado caso de Oliverio Castañeda.

De inmediato, la agitación y las reuniones precipitadas con agentes publicitarios se tornaron incesantes entre los ejecutivos de Canal 2, quienes inicialmente no se atrevían a dar versiones oficiales al respecto. Por su parte, Ramírez declaró a la prensa que estaría dispuesto a entablar una demanda judicial en contra de Televicentro, en caso de que, contra contrato, sus propietarios se negasen a transmitir la serie, cediendo a las presiones y contrariando la enorme expectativa de la población nicaragüense alrededor de Castigo divino.

Ramírez se quejó de estar siendo amenazado por hisopos de agua bendita. “Me siento como si estuviera en 1933, como uno de mis propios personajes, perseguido por meterse en lo que no le importa, ahora que por toda Managua suenan los telefonazos presionando a las casas patrocinadoras para que se retiren”, declaró Ramírez a la prensa. El escritor también denunció “convocatorias aceleradas” a los ejecutivos de las agencias de publicidad para amedrentarlos. “Hasta se amenaza con visitas al Arzobispo de Managua, Cardenal Miguel

Page 72: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

77

EJE

RC

ICIO

S DE

EST

ILO: LA

RE

ALID

AD

ALU

CIN

AN

TE

DE

CE

NT

RO

AM

ÉR

ICA

EN

LA N

AR

RA

TIVA

DE

SER

GIO

RA

MÍR

EZ

Obando y Bravo, y a la presidenta Violeta de Chamorro, por parte de comisiones de damas, a fin de exigirles que amparen las buenas costumbres y no permitan que los televidentes se corrompan viendo tan graves desafueros contra la moral. Dios mío, todo como en mi novela”, denunció el escritor.

Parecía que el fantasma de Oliverio Castañeda aún no quería dejar dormir en paz a mucha gente por estos lados de Centroamérica. Los sobrevivientes de aquel escándalo aparecían de nuevo y, por ejemplo, se dijo que obedeciendo a presiones de familiares ligados al “Escándalo Castañeda”, el Consejo de la Empresa Privada accedió a iniciar la campaña de presiones. Y como para confirmarlo, el propio Canal 2, en uno de sus noticieros, reprodujo la noticia de que uno de los directivos empresariales demandaría a Ramírez “por deformar la imagen de mi abuelo”. Ramírez contestó diciendo que estaba dispuesto y ansioso por ventilar judicialmente el caso, en un juicio que pasaría a la historia, porque se trataba de llevar a los tribunales al autor de una obra literaria que evidentemente ha trascendido los límites entre la realidad y la ficción.

La serie televisiva fue transmitida en Colombia y Costa Rica. También fue presentada en México, España y Guatemala, país este último donde también amenazó con revivir otros viejos fantasmas de la época, como el del dictador Jorge Ubico, quien aparece también en la novela, puesto que el propio Castañeda era en Nicaragua un exiliado político perseguido por el régimen de Ubico.

Novela policíaca, jurídica, reportaje periodístico, novela rosa, cómica o picaresca, Castigo divino, como lo subraya su autor, es un texto que se presta a muchas lecturas y, ya no digamos, a un buen guión televisivo capaz de invocar y revivir a los viejos fantasmas de la doble moral provinciana y las venganzas políticas, como en las invocaciones de lo “legible” o “ficcional” en lo “visible” o “real” que se empeñaba en hacer el Quijote.

Pero de los señalamientos de Urbina a la novela también se desprende el problema de la identidad del texto, es decir, la pregunta acerca de si, al recurrir a la intertextualidad, un texto narrativo también se está despojando de una “identidad propia”. Esto nos debe recordar que Borges (1996), en esa infinita paradoja titulada Pierre Menard, autor del Quijote, ya había logrado representar agudamente el complejo proceso de las identidades escriturales, y en esa lúdica representación demuestra que todo texto es reescritura de otro, pero también que los textos son irrepetibles y que, a pesar de las imitaciones y los ejercicios de estilo, es imposible entre ellos la similitud. No existen ni siquiera transcripciones exactas: todo texto es original puesto que está condicionado por el contexto en que fue producido, y Castigo divino, aunque esté construida sobre la simulación de otros textos, es una nueva y original obra literaria capaz de generar su propia vida.

5. Sombras nada más y el “método” de Henry James

Cuando Sergio Ramírez presentó en el Teatro Nacional de Managua su novela Sombras nada más (2002), acababa yo de terminar su lectura y no dejaba de perturbarme un poco haber notado cierto cambio de procedimiento narrativo con relación a sus anteriores novelas. Más imaginación y, aparentemente, menos auxilio de la documentación histórica. Eso fue lo que

Page 73: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

78

pensé en ese momento. Pero después empecé a preguntarme cómo diferenciaría Ramírez esta novela de las anteriores, sin contar quizás Un baile de máscaras (1995), que al igual que éste me parece un caso distinto, por ejemplo, a los complejos juegos intertextuales evidentes en Castigo divino y Margarita está linda la mar.

Durante una conversación, el propio autor me respondió citando una anécdota leída en las memorias de Adolfo Bioy Casares. La anécdota trataba sobre sus diálogos con Jorge Luis Borges: una tarde, Borges se la pasó atacando fieramente a Gustave Flaubert, diciendo que el narrador francés usaba una técnica equivocada porque era muy detallista, muy minucioso en reflejar la realidad, y que él prefería a Henry James, porque James escuchaba una historia y apenas empezaban a contársela decía: “Suficiente. Hasta ahí. No quiero escuchar nada más”; y ese pequeño “gancho” le bastaba para imaginar el resto.

Más allá de las provocaciones constantes de Borges, Ramírez siempre ha pensado que los dos métodos son legítimos, y que cuando escribió Castigo Divino y Margarita, está linda la mar, empleó el “método Flaubert”, es decir, recurrió, tanto como le fue posible, a una mayor y más minuciosa documentación, a registrar los hechos e ir calcando la imaginación en la realidad. Pero en Sombras nada más usó el método contrario, el de James.

El escritor nicaragüense recordaba bien la historia del corrupto funcionario del régimen somocista Cornelio Hüeck, quien fue apresado mientras huía en la playa hacia una imposible embarcación salvadora, por guerrilleros que habían tomado previamente el pueblo de Tola y fueron a atacar la hacienda San Martín, donde el funcionario se refugiaba en las costas del Pacífico.

Hüeck fue capturado y llevado al pueblo para ser juzgado. Lo que se desarrolló después fue un juicio popular bastante desastrado: terminó en aplausos, liberaron a unos, condenaron a otros y los fueron a ejecutar. Con apenas esa idea Ramírez empezó a buscar la referencia que lejanamente había leído en el periódico. El director de El Nuevo Diario, Danilo Aguirre, le dijo que era una crónica del periodista Ernesto Aburto, publicada en ese diario. “Y esa es la crónica que yo cito al final de la novela –afirma Ramírez. Es un documento verídico. Danilo me consiguió la fotocopia, fechada un año después de los hechos. Creo que aún no había terminado de escribir la novela cuando llegó a mis manos esa copia”.

Cuenta Ramírez que, por casualidad, en un momento conoció a un sobrino de Hüeck, Jimmy Hüeck, quien le narró toda una historia personal: que fue enviado a la hacienda San Martín para protegerse de los levantamientos insurreccionales en Masaya, y que terminó a la cabeza de los guardias que defendieron a su tío Cornelio del ataque guerrillero. El fue quien lo llevó por la playa donde debía esperarlo una embarcación de la guardia somocista y por último se parapetó tras una palmera para disparar contra los combatientes sandinistas antes que lo capturaran.

Esa historia inverosímil se la confirmaron después punto por punto los combatientes en Tola, cuando después que había terminado el libro, Ramírez fue allá a hacer sus averiguaciones. Pero el escritor, deteniéndose a reflexionar, le dijo a Jimmy Hüeck: “pero ese es tu libro, es un libro aparte. Mi novela va por otro camino”. Y la reflexión que se hizo entonces fue:

Page 74: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

79

EJE

RC

ICIO

S DE

EST

ILO: LA

RE

ALID

AD

ALU

CIN

AN

TE

DE

CE

NT

RO

AM

ÉR

ICA

EN

LA N

AR

RA

TIVA

DE

SER

GIO

RA

MÍR

EZ

“bueno, yo casi no voy a cambiar nada aquí, voy a ajustar algunas cosas, pero mi historia no tiene por qué cambiar”. Y allí concluyó que el método a usar sería el de Henry James. La casa cural de Tola, por ejemplo, donde fue el juicio, no le pareció adecuada para su idea de la novela. “Yo había pensado en un viejo edificio colonial y no en una casa como aquella. Entonces, ese fue el procedimiento”, me confesó en una entrevista.

Me puse, entonces, a pensar en algunas ideas discutidas en un curso de literatura, y recordé algo que los críticos llamamos metaficción y que está presente en todas sus novelas, exceptuando talvez en su primigenia Tiempo de fulgor (1970). Hablo de un narrador omnisciente que lleva de la mano al lector para mostrarle los distintos escenarios, pero en este caso se hace más evidente que ese demiurgo es el propio autor como personaje. Supuse, entonces, que eso era porque el contexto histórico de lo narrado en este caso era más cercano o familiar para Ramírez, y aunque en efecto lo era, también había otras razones.

En Castigo divino Ramírez ya había hecho lo mismo: situarse alternadamente como narrador omnisciente y narrador-personaje, pero eventualmente identificado como autor. Por ejemplo, cuando menciona haber escuchado esas historias en pláticas con su maestro el doctor Mariano Fiallos Gil, quien fue el juez que condujo el proceso de Oliverio Castañeda; lo mismo que la grabación que el propio autor hace al personaje Capitán Prío. Ambos procedimientos vienen a ser similares a las grabaciones, cartas y correos electrónicos que el autor-personaje hace y recibe en Sombras nada más (2002).

“En realidad, a mí me gusta este juego cervantino, de que el escritor se introduzca a veces dentro de la novela, aparezca de manera evidente, luego haga mutis y después se disuelva en ese narrador anónimo que sigue contando la historia”, me confirmó Ramírez, quien además me reveló otros detalles del procedimiento narrativo emprendido para esta novela, uno de los cuales consiste en situarse entre dos puntos: A y B; entre A que es el autor-narrador mismo, y B que es el personaje Alirio Martinica. En el espacio que hay, “como en las matemáticas”, entre estos dos factores, el autor se coloca en el medio y en ocasiones se acerca mucho a Martinica, pero a veces también se aleja de él y se introduce en su propio Yo; aunque la mayoría de las veces parece preferir estar más cerca de Martinica como pretendiendo no abandonarlo a su suerte.

“Me parece que eso es muy arriesgado –me dijo Ramírez–; metiéndome dentro de él o narrando muy cerca de él, yo lo protejo de mí mismo, porque es un personaje difícil, y si no se le trata con compasión, como personaje se puede arruinar. La mejor manera de tratarlo con compasión es tratando de hablar desde dentro de él mismo”.

Sin embargo, llama la atención también ese procedimiento: el narrador presuntamente omnisciente se introduce en la mente del personaje, produciendo luego una especie de monólogo interior que en realidad no lo es, porque está siendo conducido por el narrador. En el caso de Sombras nada más dio como resultado un drama humano interesante, sobre todo el enfrentamiento humano, profundamente psicológico, entre los personajes Nicodemo (el guerrillero-juez-interrogador) y el procesado Alirio Martinica.

Obviamente, Ramírez como autor está muy claro del contrapunto dramático que se establece entre estos dos personajes, pero en algunos puntos de la novela lo que hace es prestarle

Page 75: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

80

voz a otros personajes para lograr salirse a tiempo de esa dicotomía. Entonces la novela empieza a narrar desde la esfera de otros personajes que cuentan a su manera la historia, como el caso de la viuda de Martinica, cuando le escribe al autor-narrador una larga carta, o en el caso del testimonio de una muchacha que a los once años presenció el juicio y se lo cuenta después al narrador-autor en Tola, o el relato que hace la madre de uno de los niños muertos en el pueblecito de Belén, en uno de los pasajes más estremecedores de la novela.

Eso también lo obligó (creo que por primera vez en su narrativa) a introducirse en la expresión femenina, que es algo a lo que, según me confesó él mismo, siempre había temido. “No es fácil —me dijo—, hablar desde la voz de una mujer y transformarse como autor masculino en un Yo femenino. Es un gran atrevimiento. Yo hablo en esta novela a través de unas siete voces femeninas, que es algo para mí novedoso”.

Por mi parte, debo decir que como lector-crítico, al intentar definir esta novela me sucedió algo curioso. Para ser franco, en un momento llegó a confundirme. Primero creí que se trataba de una especie de documento novelado, otra experiencia parecida a la de Castigo divino y quizás colindante con sus dos experiencias testimoniales (Hombre del Caribe, 1973, y La marca del Zorro, 1988). ¿Novela-testimonio?, pensé después. Porque aparentemente es un testimonio múltiple, un montaje coordinado de diversos testimonios. Pero fue hasta conversar con él que me percaté de lo contrario.

Ramírez me dijo bromeando que ni como crítico ni como narrador tenía yo derecho a dejarme confundir, aunque la verdad es que para mí este tipo de novelas constituyen un desafío genérico. Pero en este caso –pensé–, ya que está muy claro que se trata de una novela fundamentalmente ficcional, dentro de las clasificaciones genéricas a veces tan taxativas de la crítica, tampoco me parece una Nueva Novela Histórica, esa especie de renovación heterodoxa de la Novela Histórica Tradicional.

Pero Ramírez ha confesado abiertamente su antipatía por la novela histórica tradicional. Ya la ha definido en algunas entrevistas como una modalidad genérica que le pone adelante demasiados obstáculos, demasiadas trabas al escritor. También ha insistido en recordar que el gran escritor alemán, Johann Wolfgang von Goethe, admiraba mucho al inglés Walter Scott, un autor paradigmático del género histórico que a Ramírez parece no gustarle mucho. Le parece más bien un tipo de novela con un aparato demasiado pesado de referencias históricas, que no deja moverse a los personajes y los va atrapando. “Les pone zapatos de hierro”, se queja. Por eso parece preferir el uso de la historia pública como una cámara negra, en donde se mueven personajes que resultan apresados en la violencia de los acontecimientos y sus vidas son cambiadas anárquica o arbitrariamente, aunque ellos no lo quieran.

Es algo que parece obsesionarlo desde que escribió Te dio miedo la sangre (1977): eso de los pequeños personajes de la vida común que de repente son atrapados en una vorágine y son lanzados lejos de donde llegaban sus vidas comunes, que luego se trastocan, se dislocan y se transforman. Eso es lo que Ramírez quiso experimentar otra vez con otro tipo de personajes, eso que él mismo llama el “Phatos”, el destino, en el que me ha confesado creer mucho: cómo la mano de la historia pública actúa como el destino para separar, para unir, para descuajar las vidas.

Page 76: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

81

EJE

RC

ICIO

S DE

EST

ILO: LA

RE

ALID

AD

ALU

CIN

AN

TE

DE

CE

NT

RO

AM

ÉR

ICA

EN

LA N

AR

RA

TIVA

DE

SER

GIO

RA

MÍR

EZ

Todo eso me lleva a pensar de nuevo en la anécdota de Borges y Bioy Casares. Borges escribió su Historia Universal de la Infamia de cierta forma inspirado en las Vidas imaginarias de Marcel Schwob, que es un libro de biografías reinventadas en las que el escritor hace su gusto, alterando, modificando y/o ficcionalizando la presunta verdad histórica. Y es que, en efecto, el destino juega mucho en las historias de Borges, a quien Ramírez considera “el gran maestro de la mentira”, un autor a quien no se le puede creer cuánto dice de verdad y cuánto dice de mentira, pese a la minuciosidad con que registra las fuentes bibliográficas. Pero creo que ambos coincidimos en que eso, hasta cierto punto, en realidad no es tan importante, pues tanto en Borges como en las novelas de Ramírez estamos ante universos independientes en donde verdad y mentira ya no importan, lo que importa es cómo está presentada la historia.

Pero fuera de cualquier broma acerca de las confusiones y las clasificaciones genéricas del texto, se debe reiterar que absolutamente todo es ficción en esta novela, excepto ciertas referencias que el autor quiso respetar, como las fechas y los días en que se produjeron los acontecimientos en que se vio envuelto Cornelio Hüeck, que son exactamente los mismos de la “historia real”. El resto, es decir, las cartas, las transcripciones y demás, forman parte del aparato imaginario de Ramírez, quien parece divertirse imaginando a los lectores sorprendidos por el hecho de que Lorena López le escriba a él como autor, cuando presuntamente se sabe que Lorena es un personaje creado por el propio Ramírez en Te dio miedo la sangre (1977).

En Sombras nada más, Lorena, transformada ahora en la viuda del personaje Martinica, le escribe al autor desde Miami para defender a su marido y ofrecer su testimonio acerca de cómo vio ella que las cosas ocurrieron. Esto, por supuesto, como parece esperarlo Ramírez con fruición, tiende a confundir a muchos lectores, sobre todo nicaragüenses, quienes buscan la “verdad histórica” en las novelas. Pero se trata, como lo señala el mismo autor, de un nivel de lectura específico de Nicaragua. Según Ramírez, en la medida que nos alejamos del país estas cosas en realidad importan menos, es decir, los personajes empiezan a ser vistos con otras perspectivas específicas. Pero en Nicaragua el debate abierto por la novela se concentra en saber quién es cada personaje, satisfacer la tentación de responder a preguntas como: “¿y éste quién es?” o de corroborar con certeza que cierto personaje corresponde a fulano de tal como personaje real inscrito en la historia.

Todo eso se debe a que Ramírez utiliza hechos simbólicos o arquetípicos de la historia contemporánea de Nicaragua, hechos que resultan de lo que él llama la “anormalidad de la historia” y que son por naturaleza sorprendentes, por lo tanto novelescos. Desde el cadáver del conspirador anti-somocista David Tejada, supuestamente lanzado al volcán Masaya para esconder un crimen desapareciendo el cuerpo del delito (lo que transformó una estupidez legal en un escándalo de proporciones tan grandes que el dictador Somoza no pudo dejar de meter a su esbirro “Moralitos” en la cárcel, aunque después éste saliera a matar a los testigos de cargo), hasta anécdotas de la historia reciente traspoladas en el tiempo al espacio “histórico” de la novela.

Ramírez es consciente de que todo ese acervo anecdotario pertenece al imaginario nacional nicaragüense, y sabe también que el lector tendrá que irse identificando con estos hechos que

Page 77: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

82

parecen increíbles, y que a él correspondería haberlos inventado como narrador, pero que ahí están, como parte de un acervo “real”. Ramírez solamente los devuelve a ese caprichoso contexto histórico de su novela. La realidad, pues, de nuevo sorprendiendo a la fantasía. Porque Ramírez inventa todo en la novela, menos esos hechos históricos, “reales”, que él mismo confiesa le hubiera gustado inventar. Y en efecto, cualquier novelista se solazaría mucho inventando historias de ese tipo.

6. El cuento: metaforización del poder y la decadencia

El juego narrativo fronterizo, oscilante, entre invención y “realidad real”, tampoco es ajeno a las historias cortas de Sergio Ramírez. La editorial Alfaguara (1997), en el ámbito internacional y en un solo volumen, y Distribuidora Cultural en Nicaragua, pero en volúmenes separados, han publicado sendas recopilaciones de sus narraciones cortas, a partir de las cuales no es difícil diseñar como lectores un mapa relativamente acertado de su recorrido como cuentista, que comienza con Cuentos (1963) y Nuevos cuentos (1969), en los que evidentemente influenciado por el pulcro regionalismo de Mariano Fiallos Gil (1907-1964) y Adolfo Calero Orozco (1899-1980), intenta representar aspectos de la historia política nicaragüense deliberadamente “esperpentizados” o “caricaturizados” por un registro narrativo que mezcla la ironía con la construcción de imágenes y alegorías que a su vez conforman una amplia y totalizadora metáfora del poder.

Pero la metaforización del poder, que se hará después recurrente en casi toda la obra narrativa de Ramírez, en este caso (y en el de la mayoría de sus primeros textos) se circunscribe al ámbito de sociedades que, como las centroamericanas, permanecen sumidas en el atraso socio-económico y cultural, desde donde los escritores del área persisten en la activación de los múltiples resortes de la memoria histórica, a través de esa mezcla suigéneris de realidad y ficción en sus propuestas narrativas.

De tropeles y tropelías (1971), el tercer libro de narraciones de Ramírez, es un ejemplo claro de esa persistencia. Se trata de fábulas llenas de un humor corrosivo en contra del ejercicio del poder en una etapa histórica de Hispanoamérica en que la figura del dictador militar ensombrecía el desenvolvimiento cotidiano de nuestras sociedades. Y de nuevo la esperpentización y la burla son las armas con que el narrador intenta representar la realidad que socialmente lo circunda.

Charles Atlas también muere (1976), considerado el punto de llegada a la madurez de Ramírez como cuentista, continúa proponiéndonos la caricaturización del poder en nuestros ámbitos, pero además, nos propone también la caricaturización de los estereotipos culturales asumidos por una sociedad dominada por fetichistas que suspiran por los modelos de “modernidad” del “primer mundo”. Se trata de un volumen coherente de cuentos (algunos ya incluidos en libros anteriores) muy bien estructurados, donde los procedimientos narrativos se acercan a las posibilidades visuales de la cámara cinematográfica y son empleados con la maestría suficiente como para transmitirnos eficazmente su mensaje a través de imágenes plenamente logradas.

Sin embargo, especialmente a partir de su libro Clave de sol (1993), empezó a ser notable en sus cuentos un giro interesante hacia temas derivados de la crónica roja o de hechos

Page 78: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

83

EJE

RC

ICIO

S DE

EST

ILO: LA

RE

ALID

AD

ALU

CIN

AN

TE

DE

CE

NT

RO

AM

ÉR

ICA

EN

LA N

AR

RA

TIVA

DE

SER

GIO

RA

MÍR

EZ

reales extraídos del mundo personal de gente común y corriente, con todos sus atributos provincianos y de barriada del “tercer mundo”. Me pregunté entonces, si eso significaba un abandono de la intención literaria, evidente en sus inicios, de caricaturizar el poder.

Cuando la editorial Alfaguara acababa de publicar el libro de cuentos Catalina y Catalina (2002), de Ramírez, acudí a entrevistarlo después de leer con premura, aunque con sincero interés, el libro entero. En esa breve y apretada entrevista, Ramírez me explicó, en detalle, ciertos procesos que lo llevaron a escribir esos cuentos, y cómo el narrador analiza y retrata a la sociedad contemporánea resaltando las características decadentes que la descomposición moral de las cúpulas sociales está transmitiendo y reproduciendo en los estratos más bajos de nuestras sociedades.

Al parecer, con la práctica de la escritura, Ramírez fue volviendo a esa esencia del cuento primigenio que, según él mismo confiesa, heredó de Chejov, bajo la regla de que los pequeños seres son los grandes seres del cuento y que no hay cuento si no es sobre los pequeños seres sencillos, humildes, anónimos, que son los que llenan las páginas rojas, de las cuales Ramírez se confiesa un lector devoto, creyente de que en las páginas de sucesos se ha llegado a desarrollar todo un estilo particular, que incluso trata de imitar al momento de escribir sus propias obras.

Me confesó, además, que el primer cuento del libro está literalmente tomado de una crónica de El Nuevo Diario sobre una “gigantona”, que aparece en la fotografía que ilustra la noticia, presa en una estación de policía porque entre los miembros de una familia se la disputan. Hay dos niños alrededor de la muñeca, que es una herencia de su padre muerto. Haciéndola bailar y recitando coplas en los barrios de Managua ellos se procuran el sustento diario. Esa historia real le dio a Ramírez todo un universo de los estratos más bajos de las barriadas de Managua y no tenía más que trasegarlo de la crónica a la página del cuento.

Es lo que le recurrió también con un cuento de Clave de sol titulado “La suerte es como el viento”. Trata de dos chicas adolescentes que se disputaban un boleto premiado de lotería instantánea y después terminaron envenenándose. Ramírez confiesa estar siempre leyendo la página roja nacional. Pero también la página internacional, porque, por ejemplo, le dieron la “rama” para los dos cuentos de futbolistas que aparecen en Catalina y Catalina: el del jugador sudamericano asesinado en un bar por propinarle un autogol a su equipo, y el caso de Mielke4, que fue Ministro del Interior de la antigua República Democrática Alemana, quien manda a matar a un futbolista porque deserta a la otra Alemania. Ramírez no tiene reparo en confesar que se trata de temas reales tomados de los periódicos.

Pero el tema del poder, eventualmente, para Ramírez sigue siendo importante como escritor. Como él mismo afirma, quizás el de Mielke sea el cuento más terrible sobre el poder que haya incluido en sus últimos libros. Es un relato que refleja con crudeza cómo el poder puede llegar a límites extraordinarios. Cómo, por ejemplo, se puede mandar a asesinar a un hombre por el honor herido de alguien que era presidente de un equipo de fútbol y a la vez Ministro del Interior, y que él mismo se encargue personalmente de llevar a cabo la ejecución. Aunque no lo parezca, se trata de una historia que Ramírez escribió después de haber leído apenas diez líneas de un despacho internacional. El resto, como el mismo Ramírez lo confiesa, es simplemente literatura.

Page 79: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

84

Pero eso de hacer literatura de la crónica es un recurso que tiene como grandes antecesores a Stendhall y Flaubert. Aunque, de acuerdo con lo que el propio Ramírez afirma, me da la impresión de que su propósito es más bien crear un orden distinto a esos hechos reales, a través de la imaginación. Es decir, no se limita a transmitirlos o a representarlos íntegramente, sino a utilizarlos como lo que él mismo llama el “pie” en la música, a partir del cual se desarrolla la melodía. Se trata de un punto de partida no sólo respecto a la historia, sino también en lo relativo al lenguaje con que Ramírez se impone escribir el cuento. Un proceso, incluso, a veces mimético de la forma en que están escritas las crónicas del periódico, pues según Ramírez, la precisión de la nota del periódico se parece mucho a la precisión que debe tener un cuento, en donde las palabras no se pueden desperdiciar.

Pero lo indudable es que, finalmente, este narrador nicaragüense siempre trata de impresionar al lector con desenlaces ambiguos o sorprendentes. Para Ramírez sigue siendo la regla de oro del cuento lo que Julio Cortázar decía: que se debe ganar al lector en el cuento por nocaut. Pero aunque es eso lo que evidentemente casi siempre busca, en el caso de este libro uno de los cuentos (“Un bosque oscuro”, en el que una familia dilapida su fortuna y luego va quedando encerrada en la casa, en Masatepe) en realidad, no tiene un final sorpresivo, sino que el cuento mismo se va decantando hacia una disolución en la propia atmósfera.

Uno se pregunta, sin embargo, cuál es la intención de este escritor al persistir en el empleo de esa técnica, la de partir de hechos reales o de casos tomados de la crónica roja. Y es que retratar a la sociedad, sobre todo a la sociedad nicaragüense contemporánea, es decir, la degradación de la sociedad, el empobrecimiento tan dramático de la gente que ya era pobre, ha sido un esfuerzo recurrente en su narrativa. Para Ramírez, el hecho de que en Nicaragua la mayoría de la gente viva en estado permanente de damnificados viene produciendo finalmente lo que él llama “una disolución social, un arrinconamiento de la gente en su miseria”, que es lo que fundamentalmente le interesa retratar.

Hay cuentos aquí que intentan hacernos visible un verdadero microcosmos de nuestras sociedades. La paradoja de lo que somos y lo que quisiéramos ser. Me pregunto, sin embargo, si es esta la misma intención del típico escritor latinoamericano de búsqueda de identidad, o el reflejo de que, como el mismo Ramírez ya lo ha dicho, en esa búsqueda constante talvez radica la esencia de esa identidad. Ramírez no oculta su poco interés en lo que el llama “asunto filosófico” del texto literario, es decir que a través de sus cuentos podamos descubrir la identidad, sino lo que también llama “el lado humanístico” de los mismos. El hecho mismo de hablar de seres humanos, es lo que cada vez le interesa más. Inmiscuirse en la entraña de los seres humanos, en toda su miseria, en todo su abandono, en un desamparo cada vez mayor.

Por eso es que la infidelidad es un tema recurrente en la mayoría de los cuentos de Catalina y Catalina. Es ese un rasgo que, a su juicio, identifica o caracteriza a nuestra cultura. Sin embargo, Ramírez parece más interesado en el tema de la infidelidad en sí, los intríngulis de la infidelidad con todo ese misterio sutil y morboso que de por sí contiene, por todos los entresijos y el dolor soterrado que hay detrás del engaño. Un tema, según dijo, “perfecto” para planteárselo literariamente, sobre todo en historias cortas. Sin duda, un tema recurrente y también un ejemplo de nuestra propia cultura de la relación amorosa.

Page 80: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

85

EJE

RC

ICIO

S DE

EST

ILO: LA

RE

ALID

AD

ALU

CIN

AN

TE

DE

CE

NT

RO

AM

ÉR

ICA

EN

LA N

AR

RA

TIVA

DE

SER

GIO

RA

MÍR

EZ

7. Una isla feliz en un mar de gasolina

Pero también el cine, el deporte y la influencia mediática en la cultura popular siguen siendo temas recurrentes en la narrativa de Ramírez. Su idea de la sociedad latinoamericana, centroamericana o nicaragüense en un mundo supuestamente postmoderno parece estar formada por todos estos elementos llamados mediáticos: el mundo de las telenovelas, de los locutores deportivos, la cultura del béisbol, de las páginas de sucesos, eso que va directamente al público.

Para Ramírez escribir cuentos no es un asunto de élite, sino de la cultura diaria, la cultura de las pandillas o las “maras” por ejemplo, como un asunto cultural que afecta el lenguaje, la organización social, el comportamiento de los jóvenes. Todo eso, como él dice, está en el ambiente, y al retratarlo sus cuentos nos van a mostrar en el futuro lo que fue la sociedad de comienzos del siglo XXI en Nicaragua.

Una sociedad de contrastes, de grandes paradojas, modernidad y atraso al mismo tiempo. Algo en lo que Ramírez siempre parece insistir. A una entrevista suya publicada en México la titularon con una frase literal: “Nicaragua es una isla feliz en un mar de gasolina”. En ella Ramírez decía que quienes viven en esta isla feliz, entre shoping centers, malls, centros comerciales, nuevas autopistas, parecen no percatarse de que están rodeados de un mar de gasolina, donde las desigualdades cada vez son mayores. No sólo en el campo, donde lo demuestran los grandes éxodos masivos de campesinos hambrientos, sino en la ciudad, a pocas cuadras de sus casas. Ese es el nuevo perfil que tiene esta sociedad en tiempos de “globalización”, cuando unas élites creen vivir aisladas en una burbuja de acrílico, pero en medio de una gran ilusión. Como él mismo lo dijo: el mar de gasolina está allí, alrededor, muy cercano.

En los cuentos de Catalina y Catalina ese “perfil social” está representado a través de un lenguaje transparente, a través de un uso realmente impecable de diversas técnicas narrativas y de una muy inteligente intención de representación literaria. Algunos autores jóvenes nicaragüenses parecen esperar de Ramírez una evolución hacia mayores complejidades narrativas, que según algunos puntos de vista representan mejor al mundo en que hoy vivimos. Aunque también hay quienes creen que la narrativa llamada del “postboom” debe seguir reflejando el fracaso de los grupos de poder históricos en la construcción de estados modernos en Hispanoamérica, a través de la representación “naturalmente” fantasiosa o mágica de nuestras realidades.

Pero para Ramírez, eso que llamamos el realismo mágico, está enterrado, pertenece “gracias a Dios” al pasado. Por otra parte, la complejidad narrativa que parecen exigirle los nuevos autores es, obviamente, mucho más evidente en sus novelas, donde, como él mismo ya ha reconocido, los narradores hispanoamericanos contemporáneos (incluido él mismo) ya están en busca de nuevos espacios, de nuevos escenarios y de nuevas temáticas.

Pero si volvemos los ojos con atención hacia sus cuentos, desde sus primeras etapas hasta Catalina y Catalina, veremos que, además de constituir un evidente análisis de la realidad socio política nicaragüense y/o centroamericana, implican también un diagnóstico

Page 81: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 69-86

86

de nuestras sociedades, sumergidas en eso que él llama “un estado de disolución moral”, un estado de cosas que conmueve tanto a lectores como a autores: el aflojamiento de las relaciones sociales, el crecimiento del oportunismo, de la conducta despiadada, de la falta de solidaridad, todo eso que la página de sucesos y las cámaras del periodismo “rojo” televisado le han enseñado muy bien a tomar y a representar: hijos que agreden a garrotazos a sus padres, que son capaces de ahorcar a su madre; suicidios entre menores por decepciones amorosas; todo el drama de una sociedad empobrecida, concentrado en casos individuales, que es donde el ojo del narrador debe estar muy atento. No en el todo, como él dice, sino en las pequeñas partes, en los pequeños seres del cuento.

Notas

1 Seymour Menton, en su Historia verdadera del realismo mágico (FCE, 1998) afirma que el crítico de arte alemán Franz Roh, fue quien inventó y formuló por primera vez el término, contrastándolo como una corriente ulterior a la tendencia del expresionismo en las artes plásticas.

2 Citados por Werner Mackenbach en su ponencia “La nueva novela histórica en Nicaragua y Centroamérica”, ante el VIII Congreso Internacional de Literatura Centroamericana en Antigua, Guatemala, marzo de 2000.

3 Ibid.4 Erich Fritz Emil Mielke (28 de diciembre, 1907 - 21 de mayo, 2000. Berlín).

Referencias bibliográficas

BORGES, J. L. (1996). Ficciones. Madrid: Editorial Planeta.CARPENTIER, A. (1949). El reino de este mundo. Madrid: Alianza Editorial.FOUCAULT, M. (1984). Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI Editores.FUENTES, C. (1994). Valiente mundo nuevo. México: Fondo de Cultura Económica.GARCÍA MÁRQUEZ, G. (1989). El general en su laberinto. Bogotá: Editorial Oveja Negra.JOYCE, J. (1985). Ulysses (Tomo II). Madrid: Editorial Brugüera.MACkENBACH, W. (s.f.) La nueva novela histórica en Nicaragua y Centroamérica.

Mimeo.MENTON, S. (1998). Historia verdadera del realismo mágico. México: Fondo de Cultura

Económica.RAMÍREZ, S. (1970). Tiempo de fulgor. San José: Editorial Universitaria

Centroamericana. ____. (1977). ¿Te dió miedo la sangre? Managua: Editorial Anama.____. (1989). Castigo divino. Managua: Editorial Nueva Nicaragua.____. (1997). Cuentos Completos. México: Editorial Alfaguara.____. (1998). Margarita, está linda la mar. México: Editorial Alfaguara. ____. (2001). Catalina y Catalina. México: Alfaguara. ____. (2001). Mentiras Verdaderas. México: Editorial Alfaguara. ____. (2002). Catalina y Catalina. México: Editorial Alfaguara. ____. (2002). Sombras nada más. México: Editorial Alfaguara.____. (2004). Mil y una muertes. México: Editorial Alfaguara.SCHWOB, M. (1972). Vidas imaginarias, Madrid: Barral Editores.URBINA, N. (1992). Reseña de Castigo divino, Disponible en: http://www.tulane.

edu/~urbina/

Page 82: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

87

La formalización del voluntariado juvenil en Nicaragua en el

contexto de América Latina y el Caribe1

René OlateEscuela de graduados de Trabajo Social de Boston College. McGuinn Hall, 209, 140 Commonwealth Avenue, Chesnut Hill, MA 02467. Boston, USA. Correo electrónico: [email protected]

EL ARTÍCULO SE BASA EN UNA INVESTIGACIóN QUE UTILIZA LA TEORÍA de los orígenes sociales de la sociedad civil (Salamon & Anheier, 1998) y el concepto de formalización para analizar los programas de voluntariado juvenil en Nicaragua. Describe el nivel de formalización de los mismos y lo compara con el de otros países de la subregión y de América Latina y el Caribe. También analiza la relación existente entre la formalización y orientación de estos programas y un conjunto de variables a nivel de programa, organización y país.

Palabras clave: formalización / voluntariado / jóvenes / Nicaragua

1. Introducción

El voluntariado ha sido tradicionalmente estudiado desde una perspectiva individual (motivaciones, preferencias, percepciones, valores, etc.); incluso en los estudios comparativos internacionales la unidad de análisis son los individuos. Esta investigación utiliza la teoría de los orígenes sociales de la sociedad civil (Salamon & Anheier, 1998) y el concepto de formalización para analizar los programas de voluntariado juvenil en Nicaragua, situándola en el contexto de América Central, América del Sur y el Caribe.

La importancia del concepto de formalización parte de dos premisas básicas: primero, este proceso está asociado a la trayectoria de las organizaciones de voluntariado desde sus primeras manifestaciones informales de ayuda mutua hasta el establecimiento de organizaciones formales con diversos niveles y jerarquías; segundo, dado el crecimiento e importancia que está adquiriendo el voluntariado juvenil en la región y en el mundo (Olate, Johnson, & McBride, 2007). Un elemento crucial de apoyo al voluntariado estuvo dado por la Declaración del Año Internacional del Voluntariado de Naciones Unidas en el año 2001.

El mayor apoyo a los programas de voluntariado, especialmente juvenil, se ha manifestado desde las organizaciones de la sociedad civil, gobiernos nacionales, regionales y locales, y organismos internacionales (Olate, 2007). Se sostiene que hay un aumento en el número y

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

Page 83: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

88

financiamiento de este tipo de organizaciones (UNV, 2001; United Nations, 2005a). Esta mayor disponibilidad de recursos generará potencialmente diversos procesos de formalización de las organizaciones de voluntariado. En un contexto de recursos muy limitados como el de Nicaragua, los programas de voluntariado orientados a lo social y lo político pueden entregar un aporte significativo en la consecución de los objetivos de desarrollo del nuevo milenio (United Nations, 2005b).

Los objetivos de este documento son: a) describir el nivel de formalización de los programas de voluntariado juvenil en Nicaragua y compararlo con el de otros países de la subregión y de América Latina y el Caribe; y b) analizar la relación existente entre la formalización y orientación de estos programas y un conjunto de variables a nivel de programa, organización y país. Este estudio utiliza la base de datos del estudio desarrollado por el Centro para el Desarrollo Social de Washington University titulado “Servicio Voluntario Juvenil en América Latina y el Caribe: Un estudio regional (2006-2007)” (McBride, Olate, & Johnson, 2008). La base de datos incluye 13 programas de voluntariado juvenil de Nicaragua, 12 de Guatemala, 80 de México y 31 de Panamá. La muestra total para América Latina y el Caribe incluye 533 programas (374 organizaciones) en 12 países. A partir de un análisis discriminante de 32 variables, se desarrolla y prueba un índice de formalización que incluye 7 variables. Este índice constituye una de las variables dependientes de un modelo de “path análisis” (análisis de senderos) que busca identificar los factores asociados a la formalización y orientación del voluntariado juvenil en los tres niveles mencionados.

2. Revisión bibliográfica

2.1. Organizaciones de voluntariado

Los conceptos de organizaciones de voluntariado, sociedad civil y formalización de los programas de voluntariado constituyen los ejes conceptuales de este documento. El concepto de organizaciones de voluntariado híbridas con múltiples propósitos (Hasenfeld & Gidron, 2005) es útil para entender los programas de voluntariado tanto en Nicaragua como en toda la región. De acuerdo a Hasenfeld y Gidron (2005), estas organizaciones poseen cuatro características interrelacionadas: a) tienen como misión la promoción de valores culturales que son disonantes con los valores dominantes en la sociedad, b) entregan distintos tipos de servicios que modelan y promueven el cambio social; c) tienen como foco la promoción de una identidad colectiva, y d) poseen múltiples propósitos que incluyen la promoción de valores orientados al cambio social, la entrega de servicios y la ayuda mutua.

Hasenfeld y Gidron (2005) señalan que estas organizaciones necesitan ser entendidas en el contexto de tres teorías: de la sociedad civil, de los movimientos sociales y de las organizaciones sin fines de lucro. La utilización de esta perspectiva conceptual ayuda a entender y explicar más comprehensivamente la emergencia, la movilización de recursos y el compromiso de las organizaciones de voluntariado. La perspectiva de estos autores es importante, sin embargo, las teorías de las organizaciones sin fines de lucro pueden entenderse como parte de las teorías de la sociedad civil. Por tanto, dos extensos y variados cuerpos teóricos pueden ayudar a contextualizar los programas de voluntariado en

Page 84: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

89

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

Nicaragua y en la región: las teorías de la sociedad civil y de los movimientos sociales. Las posibilidades de conectar ambas teorías son múltiples (CIVICUS, IAVE, & UNV, 2008; Veltmeyer, 2004) y ofrecen un camino fructífero de reflexión analítica y empírica. Por ejemplo, las organizaciones de voluntariado con una orientación sociopolítica pueden ser entendidas como expresiones de la sociedad civil y como manifestaciones de nuevos y tradicionales movimientos sociales.

2.2. Sociedad civil

En este estudio se privilegia la perspectiva conceptual de la sociedad civil, que puede ser entendida como la acción colectiva voluntaria basada en intereses, objetivos y valores compartidos, la cual excluye las relaciones de mercado, de familia o del Estado. Una de las perspectivas de la sociedad civil que más destaca el rol de las organizaciones de voluntariado es la teoría de los orígenes sociales de la sociedad civil (Salamon & Anheier, 1998; Salamon, Sokolowski, & Anheier, 2000). Esta teoría ha sido utilizada para analizar y comparar variaciones en el tamaño y composición de las organizaciones de voluntariado en más de 40 países. La sociedad civil también se denomina sector sin fines de lucro, no gubernamental, voluntario, independiente o tercer sector.

Salamon y Anheier prueban satisfactoriamente la teoría de los orígenes sociales de la sociedad civil al explicar los patrones de desarrollo de las organizaciones sin fines de lucro en varios países. El argumento central de estos autores es que las organizaciones sin fines de lucro están inmersas en instituciones y estructuras sociales y económicas. Esta teoría, considerando amplias relaciones de lo social, lo político y lo económico, identifica cuatro modelos de desarrollo institucional o tipo de régimen del tercer sector: a) el liberal, b) el social demócrata, c) el corporativista, y d) el estatista.

Esta teoría también describe el vínculo entre sociedad civil y voluntariado. Salamon y Sokolowksi (2001; 2003) analizando datos provenientes de 24 países sugieren que tres fuerzas sociales han dado forma y desarrollo a las funciones del voluntariado: las relaciones de las clases sociales en el período de la industrialización, las políticas sociales gubernamentales y la religión organizada. Estos autores concluyen que el voluntariado puede ser entendido como un instrumento y un resultado de las políticas sociales que están finalmente conectadas con el modelo institucional de desarrollo o tipo de régimen de cada país.

El Cuadro 1 sugiere diversas hipótesis en cuanto a la relación entre el modelo institucional de desarrollo del sector sin fines de lucro y el voluntariado. Salamon y Sokolowski (2001; 2003) sostienen que a medida que el voluntariado aumenta, el rol del Estado disminuye y que la mayoría de los tipos de régimen o modelos institucionales enfatizan la orientación al servicio, con la excepción de los regímenes social demócratas donde las organizaciones orientadas a la expresión de necesidades son más comunes.

Page 85: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

90

Cuadro 1. Hipótesis de las relaciones entre los modelos institucionales del sector sin fines de lucro y la escala y tipo de voluntariado.

Patrón institucional Voluntariado Tipo de voluntariado dominante

Social-demócrataLiberalCorporativistaEstatista

AltoAlto

ModeradoBajo

ExpresiónServicioServicioServicio

Fuente: Salamon y Sokolowksi (2003:81)

2.3. Formalización

La formalización de las organizaciones ha sido uno de los focos de la sociología organizacional por más de cinco décadas. La investigación empírica en esta área ha sido guiada por el concepto de burocracia de Weber (Blauner, 1964; Pugh, et al., 1963). Hall (1962) es uno de los primeros autores que analiza empíricamente la formalización, en sus estudios sobre la dimensión burocrática de las organizaciones, utilizando los conceptos de “sistema de reglas” y “sistema de procedimientos”. En general, los sociólogos organizacionales de la década del ‘60 entienden la formalización como un conjunto de reglas de la estructura organizativa (Blau & Scott, 1962; Walsh & Dewar, 1987). Hall (1968), junto a otros investigadores, enfatiza en la formalización las reglas, procedimientos, comunicaciones e instrucciones escritas.

Uno de los primeros trabajos empíricos que analiza la formalización de las organizaciones de voluntariado fue desarrollado por Stuart Chapin y Tsouderos (1955; 1956) quienes analizan a través de métodos cuantitativos y cualitativos las organizaciones de voluntariado de St. Paul en Minnesota. Estos autores definen la formalización como el proceso a través del cual los grupos siguen patrones de procedimiento prescritos (Stuart Chapin & Tsouderos, 1955). Estos autores señalan que la formalización de las organizaciones de voluntariado involucra un desarrollo secuencial de etapas caracterizado por: a) el aumento de la complejidad de la estructura social, b) una progresiva prescripción y estandarización de las relaciones sociales, y c) un incremento de la burocratización de la organización (Stuart Chapin & Tsouderos, 1956).

En su primer estudio, Stuart Chapin y Tsouderos vinculan la formalización con las siguientes características de la estructura social de las organizaciones: a) criterio de membresía formal, b) funciones específicas para sus dirigentes, c) recambio de los directores y comités, d) recambio en los procedimientos de administración, e) incremento de la infraestructura, f) elaboración de políticas de personal, g) número de personas que reciben salario, y h) signos de conflicto dentro del sistema. De acuerdo a estos autores, el resultado final de la formalización corresponde a tres roles de los miembros de la organización: liderazgo, representación y personal administrativo.

Stuart Chapin y Tsouderos (1955) también identifican cinco etapas en el proceso de formalización: a) la etapa informal en la cual las organizaciones poseen características de los grupos primarios, tales como carencia de roles formales de autoridad y la autoridad

Page 86: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

91

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

basada en la personalidad del líder; b) la codificación de la estructura en la cual la persona y la posición son diferenciadas, emerge la jerarquía formal, se facilita la elección de las autoridades y surge la rotación de los roles formales; c) la diferenciación del ejecutivo en la cual surgen nuevas instancias tales como los comités y la dirección ejecutiva, se amplía la membresía y comienza el personal administrativo pagado; d) la multiplicación de las unidades de membresía en la cual varias unidades reproducen el proceso de formalización; y e) el control de la estructura en la cual se crean los comités especializados de control.

Stuart Chapin y Tsouderos (1956) señalan dos conclusiones principales de sus estudios de formalización del voluntariado: a) es un proceso uniforme y b) es un proceso que coincide con el crecimiento de la membresía. Algunas observaciones específicas de sus estudios incluyen: a) las organizaciones se formalizan independientemente de los objetivos principales de las organizaciones; b) las organizaciones extensas tienen sólo un control relativo sobre la formalización de las organizaciones subsidiarias; c) la edad de la organización no es un factor central para explicar la formalización; d) la velocidad del proceso de formalización varía enormemente.

Walsh y Dewar (1987) sostienen que el concepto de formalización ha sido estudiado principalmente desde una perspectiva empírica, postergando su tratamiento teórico. Estos autores sugieren que la formalización puede ser entendida como un código, un canal y un estándar que promueve la eficiencia administrativa, sirve para el ejercicio del poder y las relaciones de autoridad en el contexto del desarrollo del ciclo de vida de la organización. La formalización, de acuerdo a estos autores, es un código en cuanto a que se dictan las reglas y los patrones de la conducta organizacional, un canal cuando conduce las relaciones humanas, y un estándar de la justicia distributiva cuando establece medidas para otorgar premios y castigos. Estos autores sostienen que estas tres funciones de la formalización contribuyen a la eficiencia y la influencia. Walsh y Dewar (1987) identifican dos resultados de los procesos de formalización: la efectividad y eficiencia y la ineficacia y declive. Estos autores sostienen que en las primeras etapas del ciclo de desarrollo de las organizaciones, la formalización contribuye a la eficiencia. Sin embargo, en las etapas posteriores contribuye a su ineficiencia y declive. Por tanto, de acuerdo a estos autores los resultados de la formalización varían de acuerdo a las distintas etapas del ciclo de vida de las organizaciones.

La formalización ha sido asociada con diferentes características de las organizaciones, tales como tamaño (Mansfield, 1973), centralización, complejidad e innovación (Hall, 1968) y problemas de moral y enajenación, (Hage, 1965; Aiken & Hage, 1968). También ha estado fuertemente asociada con reglas y procedimientos formales que se pueden sintetizar en el concepto de burocracia (Hall, 1962; Stuart Chapin y Tsouderos, 1955; 1956). Los investigadores de este tema también han vinculado la formalización con resultados contradictorios (eficiencia y declive) de acuerdo al desarrollo del ciclo de vida de la organización, y a procesos interrelacionados como el de profesionalización (Volmer & Mills, 1966).

El concepto de formalización casi desapareció de la reflexión académica debido en parte a la amplia y poco precisa utilización del concepto institucionalización. El concepto de

Page 87: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

92

institucionalización incluye a una diversidad de realidades y procesos empíricos (Scott, 2007). Este estudio hace una opción por el concepto de formalización debido a su mayor precisión en cuanto a la realidad empírica que pretende capturar: tipos y características de los programas y la participación de los voluntarios.

3. Modelo conceptual e hipótesis de investigación

El argumento central de la teoría de los orígenes sociales de la sociedad civil es que hay factores estructurales que aumentan o reducen el tamaño, composición y orientación del sector sin fines de lucro o sociedad civil. De este modo, las organizaciones y programas de voluntariado juvenil pueden crecer o disminuir de acuerdo a la influencia de macrovariables. En el modelo planteado, las variables a nivel macro consideradas son: el nivel de inequidad (Coeficiente de Gini), el nivel de pobreza y el ingreso nacional.

Para entender el voluntariado desde una perspectiva más comprehensiva es necesario situarlo en el contexto de instituciones y fuerzas sociales amplias. En este estudio el voluntariado es entendido en el contexto de la sociedad civil nicaragüense y latinoamericana. De este modo, las concepciones de construcción de ciudadanía, profundización de la democracia y disminución de la pobreza están lógicamente asociadas al voluntariado. También el rol de la cultura y la religión son importantes para situar y comprender el voluntariado. Si bien existen factores individuales y psicológicos asociados al voluntariado (Wilson, 2000), en el cual los valores, creencias y motivaciones son importantes, este estudio se concentra en variables macro y estructurales.

Al considerar las teorías y estudios previos, los vacíos en la investigación empírica en esta área son múltiples. Sin embargo, al menos tres nuevos aspectos son abordados en este estudio: a) algunos aspectos de la teoría de los orígenes sociales de la sociedad civil serán sometidos a prueba considerando datos de Nicaragua y de otros países de América Latina, b) incluye variables a nivel nacional para entender variaciones del voluntariado juvenil nicaragüense en el contexto de América Latina y sus subregiones, y c) el foco de estudio son los jóvenes, los cuales constituyen junto a los niños el segmento de población mayoritario de Nicaragua y de toda la región.

El modelo propuesto está fortalecido por la incorporación de variables que han sido parcialmente consideradas por la teoría de los orígenes sociales de la sociedad civil: el sector público y la economía. Las variables del sector público incluidas en el modelo son: el presupuesto nacional, la efectividad del gobierno y el nivel de gasto social. Además, el modelo integra tres aspectos cruciales asociados a los problemas centrales de Nicaragua y América Latina: el nivel de pobreza, el nivel de inequidad (Coeficiente de Gini) y el ingreso nacional. El modelo analítico esta representado en el Esquema 1 (ver Ilustración 1), en el cual se observan tres niveles: programa, organización y país (nacional). Las variables dependientes de este modelo son el nivel de formalización y la orientación al servicio.

A partir de este esquema, se postulan los siguientes planteamientos teóricos: a) los tres niveles analíticos son importantes para explicar variaciones en las variables dependientes; b) el nivel nacional, las características de la economía y el sector público influencian las

Page 88: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

93

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

variables dependientes; c) las variables organizacionales, orientación religiosa, orientación educacional y nivel de operación influencian las variables dependientes; d) Las variables a nivel de programa, liderazgo juvenil, compromiso de tiempo y programa incluyente influencian el nivel de formalización y la orientación al servicio. Considerando el número de variables, los niveles incluidos en el modelo y el carácter exploratorio de esta indagación, las relaciones e hipótesis posibles de plantear son múltiples, sin embargo se especifican sólo algunas.

a) Se espera que el ingreso nacional tenga un efecto positivo en la formalización de los programas de voluntariado y negativo con respecto a la orientación al servicio. Mientras mayor ingreso tenga un país, mayores serán los recursos disponibles para las organizaciones de voluntariado, por tanto, se observarán mayores niveles de formalización del voluntariado. Además, las organizaciones y programas de voluntariado estarán más proclives a orientar sus acciones en torno a la satisfacción de las necesidades de expresión, no así a las de servicio.

b) El nivel de pobreza e inequidad tendrán una influencia negativa en cuanto al nivel de formalización de las organizaciones y programas de voluntariado, por tanto éstos serán menos formales, y positiva en cuanto a la orientación a las actividades de servicio.

c) Se espera que la efectividad del gobierno tenga un efecto negativo en el nivel de formalización de los programas de voluntariado. Esta relación está basada en la idea de que las organizaciones de la sociedad civil complementan la acción del Estado (“cubren la brecha”) o estarían desarrollando actividades en las áreas que el Estado, por ausencia de recursos u otras razones, ha descuidado.

d) En el nivel organizacional, se espera que la orientación religiosa, la orientación educacional y el nivel de operación influyan positivamente en el nivel de formalización de los programas. Una explicación parcial de esta relación estaría dada por la influencia que tienen las altamente estructuradas y jerarquizadas organizaciones religiosas y educacionales en sus programas. Respecto al nivel de operación, se espera que las organizaciones y programas que desarrollan sus actividades en distintos niveles (local, regional, nacional) tendrán un mayor nivel de formalización.

e) En el nivel de programa, se espera que el liderazgo juvenil y el compromiso de tiempo tengan una relación positiva con el nivel de formalización. La mayor participación y nivel de involucramiento de los jóvenes redundará en un mayor nivel de formalización de los programas. Los programas incluyentes estarían negativamente asociados con la formalización del voluntariado debido a que los programas con menores requisitos de elegibilidad (más inclusivos) son menos formales que los programas con mayor número de requisitos para que los jóvenes participen en ellos (más excluyentes).

Las hipótesis a nivel de organización y programa están parcialmente basadas en dos estudios de caso realizados por el autor en dos organizaciones de voluntariado: “Un techo para Chile” y “Opción Colombia” (Olate, et al., 2005). Las posibilidades de identificar y profundizar en todas las potenciales relaciones del modelo planteado quedan como una tarea pendiente.

Este estudio busca responder específicamente a dos preguntas: ¿Cuál es el nivel de formalización de los programas de voluntariado juvenil en Nicaragua 1.

Page 89: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

94

en comparación con otros países de la región?¿Cuáles son las variables que influyen en la formalización y orientación de los programas 2. de voluntariado juvenil en el nivel nacional, de organización y de programa?

Las hipótesis del estudio están planteadas por nivel.A nivel nacional: 1) La efectividad del gobierno está negativamente asociada con el nivel de formalización.

A nivel organizacional:2) El nivel de operación está positivamente asociado con el nivel de formalización.

A nivel de programa: 3) El liderazgo juvenil está positivamente asociado con el nivel de formalización. 4) El compromiso de tiempo está positivamente asociado con el nivel de formalización.5) Los programas incluyentes están negativamente asociados con el nivel de

formalización.

Ilustración 1. Modelo conceptual: factores que influencian la formalización del voluntariado en tres niveles

NIVEL NACIONAL

SECTOR PÚBLIC0

ECOMOMÍA

Ingreso nacional

Nivel de pobreza

Nivel de inequidad Inequality

Nivel de gasto social

Presupuesto nacional

Efectividad del gobierno

PROGRAMAS DE SERVICIO VOLUNTARIO JUVENIL

Nivel de Formalización

Orientación al servicio

NIVEL DE PROGRAMA

Orientación religiosa

Orientación educacional

Nivel de operación

Liderazgo juvenil

Compromiso de tiempo

Programas incluyentes

Nivel de Formalización

Page 90: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

95

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

4. Metodología y muestra

Este estudio utiliza la base de datos del estudio desarrollado por el Centro para el Desarrollo Social de Washington University titulado “Servicio Voluntario Juvenil en América Latina y el Caribe: Un estudio regional (2006-2007)”. La base de datos incluye 13 programas de voluntariado juvenil de Nicaragua, mientras la muestra total para América Latina y el Caribe incluye 533 programas (374 organizaciones) en 12 países.

El universo de este estudio está constituido por los 26 países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Debido a restricciones presupuestarias, impedimentos logísticos y razones prácticas, se utilizó un método cuasi-probabilístico y de múltiples etapas para la construcción de la muestra. La región de América Latina y el Caribe fue estratificada siguiendo dos criterios: geográfico y población de los países. De este modo, tres subregiones (el Caribe, América Central y México, y América del Sur) fueron establecidas y dentro de éstas el país con mayor población fue seleccionado (República Dominicana, México y Brasil respectivamente). Utilizando la técnica de muestro probabilístico proporcional al tamaño, tres países adicionales fueron seleccionados en la subregión del Caribe, tres en Centro América y México y cuatro en América del Sur (ver Cuadro 2). El cuarto país de la subregión Caribe fue eliminado de la muestra debido a la imposibilidad de contactar a un investigador de campo.

Cuadro 2. Muestra: países y ciudades seleccionadas

El Caribe(N=4)

América Central y México (N=4)

América del Sur (N=5)

R. Dominicana - Santo Domingo

Bahamas - NassauGuyana - Georgetown

Jamaica - kingston

México - C. de México Nicaragua - Managua

Guatemala - C. de Guatemala

Panamá - C. de Panamá

Brasil - Sao PauloArgentina - Buenos Aires

Colombia - BogotaPerú - Lima

Venezuela - Caracas

Nota: Aunque Guyana geográficamente es parte de América del Sur, se identifica cultural y políticamente como parte del Caribe.

El método de censo fue utilizado para seleccionar los programas de voluntariado juvenil en la ciudad con mayor población de cada país. La unidad de análisis de esta investigación son los programas de voluntariado definidos como un sistema coordinado formal de actividades con distintos objetivos (McBride, Olate, & Johnson, 2008). Para que los programas de voluntariado fuesen incluidos en la muestra debían cumplir con los siguientes requisitos: a) apoyado por una organización, b) tener un nombre, c) tener un presupuesto, d) tener un rol definido para los voluntarios, y e) que la mayoría de sus voluntarios fuesen jóvenes entre 15 y 29 años.

Page 91: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

96

4.1. Cuestionario

El cuestionario fue desarrollado por el equipo de investigación del proyecto Servicio Voluntario Juvenil que incluye a la Fundación SES de Argentina, el Programa de Alcance Juvenil del BID (BID Juventud) y el Centro para Desarrollo Social (CDS) de Washington University. El cuestionario contiene preguntas en dos niveles (organización y programa) y fue respondido por los responsables de programas entre septiembre de 2006 y junio de 2007. El cuestionario estuvo disponible en tres idiomas: ingles, español y portugués, e incluye 48 preguntas relativas al programa (actividades y objetivos, rol del voluntario, características del personal administrativo y de los voluntarios, identidad y administración) y 17 preguntas relativas a la organización (identificación, historia, tipo, nivel de operación, personal administrativo y voluntarios, y financiamiento) donde el programa se desarrolla. El cuestionario fue desarrollado primero en inglés, luego de la primera prueba fue traducido al español y después de la segunda prueba fue traducido al portugués. Se implementaron cuatro pruebas del cuestionario, entre noviembre de 2005 y agosto de 2006, para verificar los procedimientos de recolección de datos y el cuestionario.

Estas pruebas evaluaban tres dimensiones: las preguntas específicas (variación, significado, nivel de dificultad e interés de los consultados), el cuestionario como un todo (secuencia de las secciones y orden de las preguntas) (Converse & Presser, 1986), y procedimientos para recolectar los cuestionarios (comunicación entre los investigadores de campo y Fundación SES, BID Juventud y el equipo del CDS). Diferentes versiones del cuestionario fueron probadas entre una y tres veces en 22 organizaciones de voluntariado juvenil de la región. Las organizaciones en las cuales fue probado el cuestionario están localizadas en países o ciudades que no fueron parte de la muestra. Además, varios expertos, académicos, y administradores de programas de voluntariado juvenil, fueron consultados acerca del contenido y el formato del cuestionario y los procedimientos de recolección de datos.

La encuesta fue enviada como documento adjunto por correo electrónico en formato de formulario del programa Microsoft Word a cada administrador o líder de la organización junto a una carta de invitación. Con el objetivo de mejorar el porcentaje de retorno de las encuestas se emplearon dos estrategias. Primero, a cada investigador de campo se ofreció un incentivo de $20.00 (veinte dólares americanos) por cada cuestionario completo entre octubre de 2006 y enero de 2007. Segundo, a partir de febrero y hasta junio de 2007, un equipo de siete estudiantes de master y uno de doctorado en trabajo social realizó llamadas telefónicas a las organizaciones que no habían enviado el cuestionario y a aquellas organizaciones que, habiéndolo enviado, entregaron información incompleta o dudosa.

Como resultado de este trabajo de contacto individual, la base de datos original que incluía a 712 organizaciones fue reducida a 516. La razón principal de la eliminación de las 196 organizaciones fue que éstas no eran parte de la muestra debido a que: a) no tenían programas de voluntariado juvenil operando en el período consultado (2005-2007), no estaban localizadas en la ciudad más grande o capital de cada país, no estaban funcionando o rehusaron participar en el estudio (dos casos). Se recolectó información de 533 programas correspondientes a 374 organizaciones. El porcentaje de retorno de las encuestas del estudio corresponde al 72.48% (516/374).

Page 92: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

97

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

4.2. Variables

Variables dependientes

Las variables incluidas –a nivel de programa y organización– en el índice de formalización son 36 (ver cuadros en Anexos), las cuales reflejan el nivel de formalización de los programas de voluntariado. Estas variables están categorizadas en cinco dimensiones: a) estructura operacional, b) aspectos de la identidad, c) apoyo al rol del voluntario, d) reconocimiento de los voluntarios y e) formas de compensación de los voluntarios.

La dimensión estructura operacional incluye las siguientes siete variables: estatus legal (personalidad jurídica), exento de pago de impuestos, financiamiento internacional, sitio en internet, tipo de participación, voluntarios internacionales y estudiantes en práctica. La dimensión aspectos de la identidad incluye las siguientes ocho variables: slogan, camisetas/remeras, gorras, artículos de escritorio, adhesivos/etiquetas, bolsos, jarros/tazas, y otros. La dimensión apoyo al rol del voluntario incluye las siguientes seis variables: capacitación específica, talleres de reflexión, tutoría o mentor, supervisión, asociación de ex-alumnos y otros.La dimensión reconocimiento de los voluntarios incluye las siguientes siete variables: créditos para cursos académicos, beca de estudio/subsidio académico, premio en dinero/beca al final del servicio, premio especial de la comunidad, vestimenta, participar en conferencias y otros. La dimensión formas de compensación incluye las siguientes ocho variables: estipendio, guardería/ dinero para guardería, dinero para viáticos, vivienda/habitación/hospedaje, seguro/seguro de salud, compensación económica por gastos efectuados, ropas (uniforme, vestuario) y otros.

La segunda variable dependiente fue construida a partir de una adaptación de la Clasificación Internacional de las Organizaciones sin fines de lucro (ICNPO, por sus siglas en inglés) (Salamon, et al., 2004), que utiliza como criterio principal de categorización la actividad principal de la organización. Las organizaciones participantes en el estudio fueron inicialmente clasificadas en 14 categorías, para luego ser reagrupadas en dos categorías: orientación al servicio y orientación a la expresión (Salamon & Anheier, 1992; 1996) (ver cuadro 3). Las organizaciones orientadas al servicio buscan asistir a las personas, mientras las orientadas a la expresión concentran sus actividades y objetivos en torno a la cultura, la estética y la promoción de valores políticos.

Cuadro 3. Tipo de organización

Servicio Expresióna) Educación b) Saludc) Servicios a los niños, jóvenes y familias d) Desarrollo comunitario e) Viviendaf) Empleo y capacitacióng) Emergencia y asistencia en desastres

a) Cultura, recreación y artesb) Medio ambiente y protección de animales c) Derecho e incidencia en la políticad) Filantropíae) Promoción del voluntariadof) Religióng) Asociación de profesionales y de negocios, y sindicatos

Page 93: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

98

Variables independientes en el nivel de programa y organización

Las variables en el nivel de organización incluyen: orientación religiosa (Si/No), orientación educacional (Si/No) y nivel de operación (rango de 1 a 6). En el nivel de programa las variables incluyen: liderazgo juvenil (rango de 1 a 6), compromiso de tiempo (rango de 1 a 4), y programas incluyentes (rango de 1 a 12) (ver cuadros en Anexos). Los datos del nivel de programa y organización fueron obtenidos del estudio del Centro para el Desarrollo Social de Washington University.

Variables independientes en el nivel nacional

Las variables en el nivel nacional fueron organizadas en dos categorías: sector público y economía. Se utilizaron tres variables proxi para la medición del sector público: ingreso nacional, efectividad del gobierno y nivel del gasto social. La economía nacional fue medida utilizando tres variables: ingreso nacional, nivel de pobreza, y nivel de equidad (coeficiente Gini) (ver cuadros en Anexos). Las fuentes de los datos del nivel nacional corresponden al Banco Mundial (World Bank, 2007) y la Comisión Económica para América Latina (ECLAC, 2007). 4.3. Análisis de datos

El análisis de los datos involucró un plan de cinco etapas: a) preparación y limpieza de los datos; b) desarrollo y análisis del índice de formalización; c) test de asociación entre variables; d) desarrollo del path análisis; y e) análisis de las hipótesis y preguntas de investigación. En la primera etapa se examinaron distribuciones de frecuencia y datos perdidos. Los datos perdidos de las variables en el nivel organizacional y de programa oscilaron entre menos de un 1% y 4.6%. Previo a los procedimientos de regresión se realizaron diagnósticos para comprobar que las premisas de la regresión fuesen cumplidas y detectar problemas de multicolinealidad. En la segunda etapa se desarrolla y analiza el índice de formalización, una de las variables dependientes del modelo. El coeficiente alfa de Cronbach fue utilizado para determinar el grado de correlación entre las 36 variables iniciales, posteriormente se utilizó el análisis de factores principales. El objetivo de utilizar ambas técnicas fue la búsqueda de unidimensionalidad y consistencia interna. La tercera etapa buscaba diagnosticar las correlaciones existentes entre la segunda variable dependiente, orientación al servicio, y las variables independientes, para ello se utilizó el t-test. Todas estas técnicas estadísticas fueron ejecutadas utilizando el paquete computacional Stata 10.0.

En la cuarta parte se realizó el trabajo de preparación y desarrollo del path análisis. Se utilizó inicialmente el análisis multivariable de varianza (MANOVA), en el cual el índice de formalización fue puesto en tres regresiones, una para cada nivel. Posteriormente se ejecutó el path análisis para lo cual se utilizó el programa estadístico AMOS 16. Para el desarrollo del path análisis se siguieron dos pasos: calce inicial del modelo y depuración del modelo. Para el calce inicial del modelo se utilizó MANOVA, descartando aquellas variables que no estuvieran significativamente asociadas con la variable dependiente. La depuración del modelo consistió en la eliminación de aquellos parámetros no significativos del path análisis (Schumaker & Lomax, 2004). Finalmente, se procedió a responder las preguntas de investigación y a analizar las hipótesis.

Page 94: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

99

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

5. Resultados

En el índice de formalización inicial fueron incluidas 36 variables, las cuales fueron analizadas utilizando el coeficiente alfa de Cronbach. La correlación entre los ítems fue utilizada como criterio para eliminar las variables con una correlación inferior a .5. El Cuadro 4 muestra en su primera columna el número de variables consideradas en la construcción del índice de formalización y el coeficiente alfa de Cronbach en paréntesis para estas variables. En la segunda columna aparece el número de variables que constituye el índice de formalización junto al coeficiente alfa mejorado. En la tercera y cuarta columna, el cuadro describe los resultados del análisis de factores principales. El alto valor del primer factor en comparación con el segundo factor es un indicador de lo adecuado de la medida. Finalmente en la quinta columna, el alto valor de la correlación entre el mejor factor individual y la sumatoria del índice (muy cercano a 1) ofrece evidencia de lo apropiado de la medida.

El coeficiente alfa del índice de formalización es de .708, lo cual indica una aceptable medición de la formalización de los programas de voluntariado. Por tanto, se utilizó como variable dependiente del modelo analítico el Índice de Formalización, el cual tiene un rango de 0 a 7 (sumatoria de las siete variables). El índice de formalización está constituido por siete variables: a) talleres de reflexión (Apoyo); b) ropas (Compensación); c) vestimentas, camisetas y mochilas (Reconocimiento); d) participación en conferencias (Reconocimiento); e) gorros (Identidad); f) artículos de escritorio (Identidad); g) bolsos (Identidad).

Se puede observar que tres de las siete variables corresponden a la dimensión aspectos de la identidad del programa, dos corresponden a la dimensión de reconocimiento, una variable a la dimensión de apoyo al rol del voluntario, y una variable a la dimensión de compensación. De las siete variables del índice, cinco están vinculadas a aspectos de marketing social: gorras, artículos de escritorio, bolsos, ropas, libros y mochilas. Por tanto, este índice sugiere que los programas de voluntariado juvenil tienen una formalización empírica asociada a estrategias de marketing social.

Cuadro 4. Coeficiente alfa y análisis de factores principales

# Original de

variables(alfa)

# de variables del Índice

(alfa)

Eigenvalue del Factor 1

Eigenvalue del Factor 2

Correlación entre el mejor factor individual y la sumatoria del

índice

Índice de formalización 36 (.7170) 7 (.7077) 1.8297 .2141 .9781

El Cuadro 5 muestra el índice de formalización de los programas de voluntariado juvenil por país y subregión. De acuerdo al índice de formalización desarrollado, Guatemala tiene el mayor nivel de formalización de los programas de voluntariado juvenil de la región, seguido por Panamá, Brasil y República Dominicana. Nicaragua ocupa el quinto lugar en cuanto al

Page 95: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

100

nivel de formalización. El menor nivel de formalización de los programas de voluntariado está representado por México, seguido por Venezuela, Jamaica y Argentina. En cuanto a las subregiones, América del Sur exhibe el mayor nivel de formalización de los programas de voluntariado seguida por El Caribe y América Central.

Cuadro 5. Índice de formalización por país y subregión

País Índice deformalización

GuatemalaPanamáBrasilR DominicanaNicaraguaColombiaGuyanaPerúArgentinaJamaicaVenezuelaMéxico

2.7502.7422.5382.5002.4621.9621.9571.8861.6731.4601.3570.838

Región

América del SurEl CaribeAmérica Central

2.0531.8061.596

Total 1.893

Asociaciones con la segunda variable dependiente: orientación al servicio

Los resultados del análisis de 20 t-tests independientes que buscaban establecer la correlación entre las variables independientes y la orientación al servicio no encontraron ninguna diferencia estadísticamente significativa entre las variables (ver cuadro en anexos). Debido al alto número de t-tests ejecutados, es muy posible que este importante hallazgo corresponda a un error Tipo I. Como resultado de estos análisis, la variable orientación al servicio es removida del modelo, por tanto, el Índice de formalización queda como única variable dependiente en el modelo.

Asociaciones con el índice de formalización

Las variables encontradas con una asociación estadísticamente significativas a un valor de p=.05 con el análisis multivariable de varianza (MANOVA), fueron incluidas en el path análisis. Las MANOVAs fueron ejecutadas en cada uno de los tres niveles, encontrando cuatro relaciones estadísticamente significativas: liderazgo juvenil y programa incluyente en el nivel de programa y nivel de pobreza y efectividad del gobierno en el nivel nacional.

Page 96: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

101

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

En la Ilustración 2 se observan en el path análisis las variables significativamente asociadas al Índice de formalización. El RMSEA (root mean square error of approximation), para este modelo es 0, con un 90% de intervalo de confianza que va de un 0 a un .064, lo cual sugiere un buen calce del modelo a los datos. Este enunciado está apoyado por un Chi-cuadrado χ2 (p=.543) estadísticamente no significativo de 2.145 con 3 grados de libertad, lo cual indica que el modelo es aceptable. Los resultados indican que este modelo explica el 13% de la varianza del índice de formalización.

χ2 2.145

df 3

p .543

r2 .129

RMSEA .000

LO 90 .000

HI 90 .064

Ilustración 2. Path análisis: índice de formalización

Este es un modelo resuelto y estandarizado que tiene siete parámetros (seis senderos-paths- y la correlación entre las variables a nivel nacional). A continuación se describen las relaciones entre las variables, comenzando por las variables en el nivel nacional (de izquierda a derecha). La percepción de la efectividad del gobierno tiene un efecto moderado y positivo (.10, p=.019) en que los programas sean incluyentes y un moderado efecto negativo (-.11, p=.010) en el liderazgo juvenil. El nivel de pobreza tiene un moderado efecto

Nivel de pobreza

Efectividad del Gobierno

Liderazgo juvenil

Incluyentes

Índice de formalización

-13

e2

e301

-03

-13

-18

-26-15

-11

-10

e1

-11

Page 97: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

102

positivo (.13, p=.003) en el liderazgo juvenil y también un moderado efecto positivo (.15, p<.001) en el índice de formalización. El liderazgo juvenil tiene a su vez un fuerte efecto positivo (.26, p<.001) en el índice de formalización. Los programas incluyentes tienen un moderado efecto negativo (-.18, p<.001) en el índice de formalización. En conclusión, este modelo calza bien los datos y es aceptado como una buena explicación de las relaciones entre el índice de formalización y las variables en el nivel de programa (liderazgo juvenil y programas incluyentes) y en el nivel nacional (nivel de pobreza y efectividad del gobierno).

De las cinco hipótesis planteadas, sólo dos relaciones postuladas en el nivel de programa encontraron evidencia positiva: a mayor liderazgo juvenil mayores niveles de formalización y los programas más incluyentes (con menos requisitos para ser voluntario) son menos formales que aquellos más excluyentes (mayor número de requisitos). No existe una relación estadísticamente significativa entre el compromiso de tiempo de los jóvenes para realizar sus actividades voluntarias y el nivel de formalización. Tampoco se encontró ninguna relación estadísticamente significativa con las variables del nivel de la organización. La efectividad del gobierno tiene una relación indirecta con el índice de formalización que pasa a través de la relación estadísticamente significativa y positiva de programas incluyentes.

6. Conclusión

Este estudio constituye un aporte a la investigación empírica respecto a la formalización y orientación del voluntariado en América Latina y el Caribe utilizando un modelo conceptual de tres niveles. El modelo analítico fue desarrollado para entender empíricamente los factores asociados a la formalización de los programas de voluntariado juvenil. Estos factores son: la efectividad del gobierno y nivel de pobreza, en el nivel nacional, y el liderazgo juvenil y los programas incluyentes, en el nivel de programa.

El índice de formalización desarrollado a partir de diversas técnicas estadísticas sugiere que los programas de voluntariado juvenil tienen una formalización empírica asociada a estrategias de marketing social. Los hallazgos específicos para Nicaragua, señalan que el nivel de formalización del voluntariado en el país está por sobre el promedio de América Latina y el Caribe. En la subregión, está por debajo de Guatemala y Panamá y sobre México, país que tiene el menor nivel de formalización de toda la región. Estos resultados sugieren que si planteamos como objetivo la formalización de los programas de voluntariado juvenil, las estrategias de intervención deberían apuntar a aumentar la participación de los jóvenes en la toma de decisiones y a ser muy cautos con los requisitos de elegibilidad de los jóvenes.

La intuición básica de la teoría de los orígenes sociales de la sociedad civil pudo ser comprobada en este análisis empírico, existen variables a nivel nacional (efectividad del gobierno y nivel de pobreza) que pueden explicar algunas características del voluntariado (formalización). Sin embargo, uno de los aspectos centrales de esta teoría, la orientación al servicio, vinculada a los patrones institucionales de desarrollo del tercer sector no encontró sustento en esta base de datos de programas y organizaciones de voluntariado juvenil.

Los resultados de esta investigación deben ser considerados con precaución debido a las limitaciones metodológicas, de recolección de datos, teóricas y de diseño del estudio. Estas

Page 98: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

103

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

limitaciones incluyen: la utilización de tres idiomas en los cuestionarios; la utilización de diferentes técnicas para la recolección de datos (correo electrónico, teléfono y entrevista); la imposibilidad de que los investigadores de campo accedieran a todas las organizaciones de voluntariado de cada ciudad; la eliminación de Bahamas de la muestra; el carácter exploratorio de la investigación; las dificultades para acceder a datos confiables en el nivel nacional que permitan la utilización de un diseño multi-niveles; y las obvias limitaciones para establecer causalidad por tratarse de datos en transversales.

La asociación entre la formalización de los programas de voluntariado juvenil y el impacto que estos programas tienen en las comunidades y en los mismos voluntarios se considera un elemento fundamental. Este estudio intenta destacar, a través del desarrollo de una medición estadística y empírica, la importancia de la formalización de estos programas. La hipótesis para futuros estudios queda planteada: los programas de voluntariado juvenil con mayores niveles de formalización tienen a través de sus actividades mayores niveles de impacto social, económico y político. Finalmente, el alto porcentaje de jóvenes en Nicaragua y en la región y el potencial crecimiento de los programas de voluntariado juvenil, hace necesario más estudios específicos, especialmente investigaciones y propuestas de programas que incorporen a los jóvenes marginados no sólo como beneficiarios sino como actores del voluntariado.

Notas1 El autor agradece al Centro para el Desarrollo Social de Washington University por la utilización de la base de datos del estudio “Servicio

Voluntario Juvenil en América Latina y el Caribe: Un estudio regional (2006-2007)”. El autor desarrolló su tesis doctoral como uno de los investigadores de este proyecto en el cual tuvo la responsabilidad de desarrollar el cuestionario y analizar los datos.

Referencias bibliográficas

AIkEN, M., & HAGE, J. (1968). “Organizational interdependence and intraorganizational structure”. American Sociological Review, 33, 912-930.

BLAU, P.M., & SCOTT, W.R. (1962). Formal organizations: A comparative approach. San Francisco, CA: Chandler.

BLAUNER, R. (1964). Alienation and freedom. Chicago: University of Chicago Press.CIVICUS, IAVE, & UNV. (2008). Volunteering and social activism. Pathways for

participation in human development. El documento fue obtenido el 30 de octubre de 2008, desde: http://www.unv.org/fileadmin/img/wvw/Volunteering_and_Social_Activism_FINAL.pdf

CONVERSE, J., & PRESSER, S. (1986). Survey questions. Handcrafting the questionnaire. Thousand Oak, California: Sage Publications.

ECONOMIC COMMISSION FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN, ECLAC (2007). Statistical yearbook for the Latin American and the Caribbean. Santiago, Chile: United Nations.

HAGE, J. (1965). “An axiomatic theory of organizations”. Administrative Science Quarterly, 10, 289-320

HALL, R. H. (1962). “The concept of bureaucracy: an empirical assessment”. American Journal of Sociology, 69, 32-40.

Page 99: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

104

HALL, R. H. (1968). “Professionals and bureaucratization”. American Sociological Review, 33, 90-103.

HASENFELD, Y. & GIDRON, B. (2005). “Understanding multi-purpose hybrid voluntary organizations: The contributions of theories on civil society, social movements and non-profit organizations”. Journal of Civil Society, 1(2), 97 - 112.

MANSFIELD, R. (1973). “Bureaucracy and centralization: an examination of organizational structure”. Administrative Science Quarterly, 18, 477-488.

MCBRIDE, A.M., OLATE, R., & JOHNSON, L. (2008). Youth volunteer service in Latin America and the Caribbean: A regional assessment (CSD Research Report RP 08-05). St. Louis: Center for Social Development, Washington University.

OLATE, R. (2007). Youth volunteerism in Latin America and the Caribbean: the formalization of voluntary service and the theory of social origins. Tesis de doctorado. Washington University.

OLATE, R., JOHNSON, L., & MCBRIDE A.M. (2007). Servicio voluntario juvenil en América Latina y el Caribe: historia, tendencias y potencialidades. In Solari, A., & Cruz, A. (Ed.) Sociedad civil y desarrollo local (pp. 165-183), México, DF: Porrúa.

OLATE, R., MCBRIDE, A., & JOHNSON, L. (2005). From new social movements to civic service organizations: The case of “Opción Colombia” and “Un Techo para Chile.” Unpublished manuscript. George Warren Brown School of Social Work, Washington University, St. Louis.

PUGH, D.S., HICkSON, D.J., HININGS, C.R., MACDONALD, k.M., TURNER, C., & LUPTON, T. (1963). “A conceptual scheme for organizational analysis”. Administrative Science Quarterly, 8, 289-315.

SALAMON, L., & ANHEIER, H. (1992). In search of the nonprofit sector II: The problem of classification. Baltimore: The Johns Hopkins Institute for Policy Studies. Working Paper No.3.

SALAMON, L., & ANHEIER, H. (1996). The international classification of nonprofit organizations: ICNPO-Revision 1, 1996. Baltimore: The Johns Hopkins Institute for Policy Studies. Working Paper No.19.

SALAMON, L., & ANHEIER, H. (1998). “Social origins of civil society: Explaining the nonprofit sector cross-nationally”. Voluntas: International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations, 9(3), 213-248.

SALAMON, L., SOkOLOWSkI, W., & ANHEIER, H. (2000). Social origins of civil society: An overview (Working Paper No. 38). Baltimore: The Johns Hopkins Center for Civil Society Studies.

SALAMON, L., & SOkOLOWSkI, W. (2001). Volunteering in cross-national perspective: Evidence from 24 countries (Working paper No. 40). Baltimore: Center for Civil Society Studies, Johns Hopkins University.

SALAMON, L., & SOkOLOWSkI, W. (2003). Institutional roots of volunteering. Toward a macro-structural theory of individual voluntary action. In P. Dekker & L. Halman (Eds.), The values of volunteering. Cross-cultural perspectives (pp. 71-90). New York: kluwer Academic / Plenum Publishers.

SALAMON, L., & SOkOLOWSkI, W. (2004). Global civil society. Dimensions of the nonprofit sector, volume two. Bloomfield, CT: kumarian Press.

SCHUMAkER, R. E. & LOMAX (2004). A beginner’s guide to structural equation modeling (2nd ed.). New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.

Page 100: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

105

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

SCOTT, W.R. (2007). Institutions and Organizations: Ideas and Interests(3rded.). Thousand Oak, California: Sage Publications.

STUART CHAPIN, F. & TSOUDEROS, J.E. (1955). “Formalization observed in ten voluntary associations: Concepts, morphology, process”. Social Forces, 33 (4), 306-309.

STUART CHAPIN, F. & TSOUDEROS, J.E. (1956). “Formalization observed in ten voluntary associations: Concepts, morphology, process”. Social Forces, 34, (4), 342-344.

UNITED NATIONS (2005a). Report of the Secretary-General. Follow-up to the implementation of the International Year of Volunteers. New York: United Nations. Retrieved July 10, 2006 from http://www.worldvolunteerweb.org/fileadmin/docs/old/pdf/2005/050830INT_res_iyvffup.pdf

UNITED NATIONS (2005b). The Millennium Development Goals Report 2005. New York: United Nations.

UNITED NATIONS VOLUNTEERS UNV (2001). Expert working group meeting on volunteering and social development. New York, 29–30 November 1999. Bonn: United Nations Volunteers.

VELTMEYER, H. (2004). Civil society and social movements. The dynamic of intersectoral alliances and urban-rural linkages in Latin America. (Program Paper 10). New York: United Nations Research Institute for Social Development.

VOLMER, H. M. & MILLS, D. L. (1966). Professionalization. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.

WALSH, J.P., & DEWAR, R.D. (1987). “Formalization and the organization life cycle”. Journal of Management Studies, 24(3), 215-231.

WILSON, J. (2000). “Volunteering”. Annual Review of Sociology, 26, 215-240.WORLD BANk (2005). World development report 2006. Equity and development.

Washington, D.C.: World Bank.WORLD BANk (2006). World development report 2007. Development and the next

generation. Washington, D.C.: World Bank. WORLD BANk (2007). World development indicators 2007. Washington, D.C.: World

Bank.

Page 101: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

106

AnexosCuadro 1. Variables en el nivel nacional

Pobreza Ingreso nacional

Nivel de inequidad

Efectividad del gobierno

Nivel del gasto social

Presupuesto nacional

País

R. Dominicana 16.20 7150.00 51.60 -0.41 7.40 10.00

Guyana 31.90 4230.00 55.10 -0.52 6.47 6.00

Jamaica 14.40 4110.00 45.50 -0.12 9.58 8.00

Guatemala 31.90 4410.00 55.10 -0.70 6.47 6.00

Nicaragua 79.90 3650.00 43.10 -0.78 8.82 11.00

México 11.60 10030.00 46.10 -0.01 10.45 12.00

Panamá 18.00 7310.00 56.10 0.11 17.30 12.00

Argentina 17.40 13920.00 51.30 -0.27 19.38 12.00

Brasil 21.20 8230.00 57.00 -0.09 19.11 20.00

Colombia 17.80 7420.00 58.60 -0.09 14.65 19.00

Perú 30.60 5830.00 52.00 -0.60 8.03 10.00

Venezuela 40.10 6440.00 48.20 -0.83 11.66 11.00

Región

El Caribe 36.90 6100.00 48.80 0.04 7.49 9.00

Centro América 32.50 6157.14 50.91 -0.29 11.70 11.29

Sur América 25.12 7490.00 53.90 -0.27 13.68 13.00

Total 27.58 6894.17 51.64 -0.36 11.61 11.42

Cuadro 2. Variables en el nivel organizacional: orientación educacional y religiosaTotal N Orientación educacional Total N Orientación religiosa

PaísR. Dominicana 17 82.4% (14) 16 6.3% (1)Guyana 15 86.7% (13) 15 13.3% (2)Jamaica 28 42.9% (12) 28 60.7% (17)Guatemala 11 45.5% (5) 11 9.1% (1)México 46 43.5% (20) 46 6.5% (3)Nicaragua 11 81.8% (9) 11 36.4% (4)Panamá 23 52.2% (12) 23 8.7% (2)Argentina 32 53.1% (17) 32 .0% (0)Brasil 65 81.5% (53) 65 10.8% (7)Colombia 21 47.6% (10) 21 9.5% (2)Perú 94 57.4% (54) 93 12.9% (12)Venezuela 11 45.5% (5) 11 9.1% (1)RegiónEl Caribe 60 65.0% (39) 59 33.9% (20)Centro América 91 50.5% (46) 91 11.0% (10)Sur América 223 62.3% (139) 222 9.9% (22)Total 374 59.9% (224) 372 14.0% (52)

Page 102: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

107

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

Cuadro 3. Variables en el nivel organizacional: nivel de operaciónVecindario o comunidad Municipalidad Un Depto. Múltiples

Deptos. Un país Múltiples países Total

País

R. Dominicana 17.6% (3) 5.9% (1) .0% (0) 29.4% (5) 23.5% (4) 23.5% (4) 100.0% (17)

Guyana 6.7% (1) .0% (0) 6.7% (1) 6.7% (1) 33.3% (5) 46.7% (7) 100.0% (15)

Jamaica 32.1% (9) .0% (0) 3.6% (1) 17.9% (5) 32.1% (9) 14.3% (4) 100.0% (28)

Guatemala .0% (0) 9.1% (1) .0% (0) 27.3% (3) 54.5% (6) 9.1% (1) 100.0% (11)

México 4.3% (2) 6.5% (3) 19.6% (9) 23.9% (11) 26.1% (12) 19.6% (9) 100.0% (46)

Nicaragua .0% (0) 9.1% (1) 9.1% (1) 45.5% (5) 36.4% (4) .0% (0) 100.0% (11)

Panamá .0% (0) 13.0%(3) 8.7% (2) 30.4% (7) 21.7% (5) 26.1% (6) 100.0% (23)

Argentina 12.5% (4) 6.2% (2) 6.2% (2) 18.8% (6) 15.6% (5) 40.6% (13) 100.0% (32)

Brasil 21.5% (14) 33.8% (22) 7.7% (5) 18.5% (12) 10.8% (7) 7.7% (5) 100.0% (65)

Colombia 14.3% (3) .0% (0) 4.8% (1) 23.8% (5) 19.0% (4) 38.1% (8) 100.0% (21)

Perú 8.5% (8) 10.6% (10) 24.5% (23) 26.6% (25) 21.3% (20) 8.5% (8) 100.0% (94)

Venezuela .0% (0) 18.2% (2) .0% (0) 27.3% (3) 18.2% (2) 36.4% (4) 100.0% (11)

Región

El Caribe 21.7% (13) 1.7% (1) 3.3% (2) 18.3% (11) 30.0% (18) 25.0% (15) 100.0% (60)

Centro América 2.2% (2) 8.8% (8) 13.2% (12) 28.6% (26) 29.7% (27) 17.6% (16) 100.0% (91)

Sur América 13.0% (29) 16.1% (36) 13.9% (31) 22.9% (51) 17.0% (38) 17.0% (38) 100.0% (223)

Total 11.8% (44) 12.0% (45) 12.0% (45) 23.5% (88) 22.2% (83) 18.4% (69) 100.0% (374)

Cuadro 4. Variables en el nivel de programa: liderazgo juvenil y programas incluyentes

País Liderazgo Juvenil Inclusividad

R. Dominicana 5.508 9.250Guyana 5.056 9.652Jamaica 4.501 9.460Guatemala 4.890 8.750México 4.069 10.125Nicaragua 4.933 8.615Panamá 5.068 9.677Argentina 5.371 9.927Brasil 5.103 9.308Colombia 5.069 9.654Perú 4.969 9.524Venezuela 4.858 9.429

Región

El Caribe 4.864 9.462Centro América 4.445 9.757Sur América 5.093 9.530Total 4.887 9.576

Page 103: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

108

Cuadro 5. Variables en el nivel de programa: compromiso de tiempo 0 - 10 horaspor semana

11 - 20 horas por semana

21 - 30 horas por semana

31+ horas por semana Total

País

R. Dominicana 95.0% (19) .0% (0) .0% (0) 5.0% (1) 100.0% (20)

Guyana 69.6% (16) 21.7% (5) .0% (0) 8.7% (2) 100.0% (23)

Jamaica 76.0% (38) 16.0% (8) 2.0% (1) 6.0% (3) 100.0% (50)

Guatemala 66.7% (8) 16.7% (2) 8.3% (1) 8.3% (1) 100.0% (12)

México 46.2% (37) 27.5% (22) 21.2% (17) 5.0% (4) 100.0% (80)

Nicaragua 38.5% (5) 38.5% (5) 23.1% (3) .0% (0) 100.0% (13)

Panamá 71.0% (22) 12.9% (4) 6.5% (2) 9.7% (3) 100.0% (31)

Argentina 78.2% (43) 21.8% (12) .0% (0) .0% (0) 100.0% (55)

Brasil 77.9% (81) 15.4% (16) 5.8% (6) 1.0% (1) 100.0% (104)

Colombia 60.0% (15) 28.0% (7) 4.0% (1) 8.0% (2) 100.0% (25)

Perú 69.5% (73) 21.9% (23) 2.9% (3) 5.7% (6) 100.0% (105)

Venezuela 53.8% (7) 15.4% (2) 23.1% (3) 7.7% (1) 100.0% (13)

Región

El Caribe 78.5% (73) 14.0% (13) 1.1% (1) 6.5% (6) 100.0% (93)

Centro América 52.9% (72) 24.3% (33) 16.9% (23) 5.9% (8) 100.0% (136)

Sur América 72.5% (219) 19.9% (60) 4.3% (13) 3.3% (10) 100.0% (302)

Total 68.5% (364) 20.0% (106) 7.0% (37) 4.5% (24) 100.0% (531)

Page 104: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

109

LA F

OR

MA

LIZA

CIó

N D

EL V

OLU

NTA

RIA

DO

JUV

EN

IL EN

NIC

AR

AG

UA

EN

EL C

ON

TE

XT

O D

E A

RIC

A LA

TIN

A

Cua

dro

6. C

oefic

ient

e al

fa d

e to

das

las

vari

able

s in

clui

das

en e

l Índ

ice

de fo

rmal

izac

ión

36 it

ems

(alp

ha=

.717

0)32

item

s α

=

.731

720

item

s α

=

.734

811

item

s α

=.7

196

7 it

ems

α =

.707

74

item

s α

=.6

384

Item

-tes

t co

rrel

atio

nde

lete

d be

low

.2

Item

-tes

t co

rrel

atio

nde

lete

d be

low

.3

Item

-tes

t co

rrel

atio

nde

lete

d be

low

.4

Item

-tes

t cor

rela

tion

dele

ted

belo

w .5

Item

-tes

t co

rrel

atio

nde

lete

d be

low

.6

Cap

acit

ació

n es

pecí

fica

(q22

_2)

Talle

res

de r

efle

xion

es (

q22_

3)T

utor

ía o

men

tor

(q22

_4)

Supe

rvis

ión

(q22

_5)

Segu

imie

nto:

aso

c. d

e ex

-alu

mno

s (q

22_6

)O

tros

tipo

s de

apo

yo (

q22_

7)E

stip

endi

o (p

q23_

2)G

uard

ería

(q2

3_3)

Din

ero

para

viá

tico

s (q

23_4

)Pr

ovis

ión

de h

abit

ació

n/ho

sped

aje

(q23

_5)

Prov

isió

n de

seg

uro

de s

alud

(q2

3_6)

Com

pens

ació

n ec

onóm

ica

(q23

_7)

Rop

as (

unifo

rme,

ves

tuar

io)

(q23

_8)

Otr

as c

ompe

nsac

ione

s (q

23_9

)C

rédi

tos

para

cur

sos

acad

émic

os (

pq24

_2)

Bec

a de

est

udio

(pq

24_3

)Pr

emio

en

dine

ro (

q24_

4)Pr

emio

de

la c

omun

idad

(q2

4_5)

Vest

imen

ta y

/o li

bros

y m

ochi

las

(q24

_6)

Part

icip

ació

n en

con

fere

ncia

s (q

24_7

)O

tro

tipo

de

reco

noci

mie

nto

(q24

_8)

Cam

iset

as (

q32_

1)G

orra

s (q

32_2

)A

rtíc

ulos

de

escr

itor

io (

q32_

3)A

dhes

ivos

/ E

tiqu

etas

(q3

2_4)

Bol

sos

(q32

_5)

Jarr

itos

/ Taz

as (

q32_

6)O

tras

pre

ndas

o a

rtíc

ulos

(q32

_7)

Est

atus

Leg

al (

q4)

Exe

nta

del p

ago

de im

pues

tos

(q6_

2)F

inan

ciam

ient

o In

tern

acio

nal (

q12)

gina

Web

(q1

5)T

iem

po p

ara

ser

volu

ntar

io (

q21_

4)Vo

lunt

ario

s In

tern

acio

nale

s jó

vene

s (q

29)

Prac

tica

s pa

ra e

stud

iant

es (

q30)

Lem

a o

slog

an (

q31)

q22_

2q2

2_3

q22_

4q2

2_5

q22_

6q2

2_7

q23_

2q2

3_4

q23_

5q2

3_6

q23_

7q2

3_8

q23_

9q2

4_3

q24_

4q2

4_5

q24_

6q2

4_7

q24_

8q3

2_1

q32_

2q3

2_3

q32_

4q3

2_5

q32_

6q3

2_7

q4 q12

q21_

4q2

9q3

0q3

1

q22_

2q2

2_3

q22_

4q2

2_7

q23_

2q2

3_4

q23_

5q2

3_7

q23_

8q2

4_5

q24_

6q2

4_7

q32_

1q3

2_2

q32_

3q3

2_4

q32_

5q1

2q2

9q3

1

q22_

2q2

2_3

q23_

4q2

3_8

q24_

6q2

4_7

q32_

1q3

2_2

q32_

3q3

2_4

q32_

5

1) A

poyo

: Tal

lere

s de

re

flexi

ón2)

Com

pens

ació

n: R

opas

3) R

econ

ocim

ient

o:

vest

imen

tas

y/o

libro

s y

moc

hila

s4)

Rec

onoc

imie

nto:

pa

rtic

ipac

ión

en

conf

eren

cias

5) Id

enti

dad:

Gor

ros

6) Id

enti

dad:

Art

ícul

os d

e es

crit

orio

7) Id

enti

dad:

Bol

sos

q23_

8q2

4_6

q32_

3q3

2_5

Page 105: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 87-110

110

Cuadro 7. t-test: Análisis de la segunda variable dependiente: orientación al servicio

Promedioservicio

Promedioexpresión t Grados de

libertad P-Value

Liderazgo juvenil

Compromiso de tiempo

Programas incluyentes

Orientación religiosa

Orientación educacional

Nivel de operación

Presupuesto nacional

Efectividad del gobierno

Nivel del gasto social

Ingreso nacional

Nivel de pobreza

Nivel de inequidad

4.90

1.46

2.43

1.84

1.39

3.12

13.41

-.27

12.88

7603.17

21.82

51.38

4.96

1.51

2.44

1.84

1.42

3.05

13.48

-.26

13.24

7828.78

22.12

50.83

.4744

.6277

.0819

-.0163

.5307

-.4327

.1667

.3917

.7806

.8594

.2779

-1.1965

471

528

530

528

530

530

457

530

507

530

530

530

.6355

.5305

.9348

.9870

.5958

.6654

.8677

.6954

.4354

.3905

.7812

.2320

Page 106: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

111

Com

enta

rios

de li

bros

Amor y trabajo:Historias y memorias de una

cooperativa y sus mujeres, Nicaragua 1983-2000

Autora: Turid Hagene

Comentario de Wendy Bellanger

Este estudio, que retrata una cooperativa y sus mujeres, resulta sugerente y estimulante pues su autora no se conforma con describir la cooperativa y reflexionar sobre su funcionamiento o su inserción en el contexto político. No se dedica solamente a detallar la organización del trabajo, la producción o los pormenores de las transacciones económicas de la cooperativa. Turid Hagene asume el complejo y prolongado reto de explorar la construcción de significado en la vida de las cooperativistas y de escarbar a fondo en sus relaciones, su identidad y sus memorias.

Los objetivos que la investigadora se planteó distan mucho de los que usualmente encontramos en los estudios sociológicos que se realizan en este país. Éstos no actuaron como una camisa de fuerza para la investigadora. Por el contrario, dieron lugar a una metodología que exigió un contacto

personal y prolongado entre Hagene y las cooperativistas, y estimuló la capacidad auto-reflexiva de la investigadora. En consecuencia, el estudio contiene reflexiones y hallazgos innovadores

Su propósito

Como propósito de la investigación Hagene se planteó “aprender, entender y escribir sobre las mujeres, y no ayudarlas ni cambiarlas” porque reconoció que ella como

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 111-114

Page 107: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 111-114

112

investigadora no está en la posición de conocer mejor “el problema” de las mujeres que las mujeres mismas (p.48-49).

Llama la atención que en medio del fervor que suscita la lucha por el “empoderamiento” de las mujeres del tercer mundo, Hagene señala que a las mujeres de La Esperanza, ella no las ve faltas de poder (p.49). Gracias a esta postura, su investigación no acaba siendo secuestrada por objetivos que, al limitarse a buscar la solución de un problema, pasan por alto la complejidad de la vida de las personas, y lo difícil que es comprender sus relaciones y decisiones.

Su metodología

A diferencia de la mayoría de los estudios que se realizan en el país, Hagene no utiliza la encuesta como fuente única o primordial de información. En su estudio prevalece la observación participativa que realiza en sucesivas ocasiones a lo largo de un admirable –y envidiable– período de ocho años (en 1992, 1996, 1997, 1998 y 2000), incluye el análisis de una gran diversidad de fuentes escritas, numerosas entrevistas, relatos de vida y hasta un seminario con las cooperativistas.

Los relatos de vida son utilizados por Hagene por su ventaja de “mostrar las ambigüedades y contingencias inherentes a las decisiones tomadas”(p.259). Su enfoque se debe a que ella no va simplemente en busca de hechos. En efecto, gracias a la diversidad de técnicas empleadas, descubre “hechos” registrados en documentación oficial, que en realidad no ocurrieron.

Su capacidad autoreflexiva

Hagene no intenta retratarnos la verdad sino las verdades, “interpretaciones situadas de lo que ocurrió” (p.44). Acepta que su punto de vista está configurado por sus preconcepciones y opta por invitar al lector/a a ver o imaginar la perspectiva de las actoras/es involucrados. Hagene reconoce que los textos son producidos en conjunto por ella y sus entrevistadas (p.54), que ella seleccionó los relatos con los que trabajó, las partes que nos presenta, y que realizó una interpretación.

Además, la autora se pone ella misma bajo la lupa e incluye en su escrito una reflexión sobre su propia cultura, su propio contexto, y reconoce que su bagaje personal explica las impresiones que vivió en su trabajo de campo. Ella comprendió que para entender a las mujeres debía conectarse también con su propia vida (sus hallazgos están situados y dependen de su perspectiva) (p. 386-387).

Su reflexión también incluye una meditación sobre cómo las mujeres la percibían y cómo su estatus de extranjera influía en las cosas que estarían dispuestas a decir (p.55). Señala que contarle sus cosas a ella, “una mujer blanca, de clase media y de su misma edad o poco más, pudo haber condicionado la forma en que ellas reconstruyeron sus recuerdos y representaron sus vidas” (p.258). A la vez toma en cuenta que ella es de Noruega, el país de donde provenían los recursos con que la cooperativa contaba (p.258).

Page 108: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 111-114

113

AM

OR

Y T

RA

BA

JO: H

ISTO

RIA

S Y M

EM

OR

IAS D

E U

NA

CO

OPE

RA

TIVA

Y SU

S MU

JER

ES, N

ICA

RA

GU

A 1983-2000

La auto-reflexividad de Hagene le permite presentarnos un análisis más honesto, más justo con las mujeres, y además, libre de la ingenuidad que pesa sobre otros estudios. Salta a la vista cuánto se aleja de la epistemología instrumentalizadora, basada en el paradigma de sujeto y objeto. (Horkheimer y Adorno, 2004: 59-64).

En su estudio, Hagene se aparta de la instrumentalización del conocimiento que tiene al mercado como su gran legitimador (Horkheimer 2002) y que debe probar su valor demostrando su utilidad y aplicabilidad. Gracias a esto, ella logra pensar la situación de las mujeres sin caer, por ejemplo, en el discurso del empoderamiento, omnipresente en el mercado de las consultorías y proyectos de cooperación.

Hagene también va más allá del paradigma de la acción comunicativa, introducido por Habermas –que dice que el conocimiento lo produce el diálogo intersubjetivo– para incluir en su análisis la comunicación no verbal entre ella y las cooperativistas. La observación participante le da la oportunidad de ir más allá del diálogo. Hagene toma en cuenta el efecto de su identidad y sus sentidos en la investigación. Su perspectiva es la de quien acepta que nuestras reacciones a los estímulos las determina en gran medida nuestra identidad y su bagaje particular que incluye ideas sobre gustos, autoridad y posición social. Ella involucra sus sentidos en la experiencia y además, como sugiere Bourdieu, “[convierte] la reflexividad en una disposición constitutiva de [su] habitus científico” (Bourdieu 2003:155).

Algunos hallazgos

En este estudio –en el que no es la institución de la cooperativa la que ocupa el interés central del análisis, sino las cooperativistas viviendo en un mundo que va más allá de la cooperativa– puede apreciarse cómo las decisiones laborales tomadas por las mujeres son moldeadas por sus creencias religiosas, su vida emocional y los roles de género aceptados en su cultura. Queda claro que al tomar decisiones en su vida económica, las cooperativistas no se remiten simplemente a un cálculo de costo beneficio, como muchos estudios de economía suelen asumir.

Queda claramente reflejado que además de las relaciones laborales, aspectos personales como las relaciones sentimentales de las cooperativistas, estaban inevitablemente ligados a sus vidas profesionales en la cooperativa (p.169). Hagene descubre que en sus decisiones laborales muchas veces pesan más las razones emocionales que las materiales.

El concepto del patronazgo se convierte en la clave para comprender la percepción que tienen las cooperativistas del mundo que las rodea (p.216). Hagene describe cómo las mujeres entablan relaciones de patronazgo tanto en su práctica profesional como en su práctica religiosa, y al analizar la forma en que se vive el patronazgo en la práctica religiosa, logra comprender mejor las relaciones de patronazgo que se viven en la vida laboral. De esta manera, el lector/a logra percibir la complejidad del comportamiento y las relaciones entabladas por las mujeres en su vida laboral, que respondían al estilo de patrón percibido por ellas y la respuesta emocional que les provocaba.

Page 109: Nicaragua 1979-2007. Transición a la democracia y ... · Es una especificidad, que he resaltado, de algunos de los casos centroamericanos (Nicaragua y El Salvador) de transición

Encuentro 2009/ Año XLI, N° 82, 111-114

114

Para concluir

La riqueza y profundidad de este estudio lo convierten en una lectura necesaria para investigadores/as interesados en el tema de las cooperativas, las relaciones de género, la cultura política, la cultura religiosa, la Revolución Sandinista, la globalización y la cooperación para el desarrollo. Pero además es una lectura que recomendaría a docentes y estudiantes para reflexionar sobre metodología de la investigación en las ciencias sociales. En la introducción de “Amor y trabajo”, Turid Hagene expresa que “si hay alguna contribución que [ella] pueda hacer, [piensa] que ésta consiste en comprensión y respeto hacia los sujetos de [su] estudio y sus luchas, su inventiva y su gran sentido del humor”.

Y en efecto, al leer “Amor y trabajo”, se llega a comprender y respetar a las cooperativistas, pero además, con su autora, se les llega a admirar.

Referencias bibliográficas

Bourdieu, P. (2003). El oficio de científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad. Barcelona: Editorial Anagrama.

Horkheimer, M. (2002): Crítica de la razón instrumental. Madrid: Editorial Trotta.Horkheimer, M. & Adorno, T. W. (2004): Dialéctica de la ilustración. Madrid: Editorial

Trotta.