nicolás m. tripaldi curriculum vitae - bibliotecarios.net ... · “fundamentos de la...

28
Tripaldi Página 1 23/08/2012 1. DATOS PERSONALES E-mail: [email protected] 2. TITULOS ACADEMICOS Licenciado en Bibliotecología y Documentación (Otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1995) Bibliotecario (Otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1988). Promedio general obtenido en la carrera: 9,61 (nueve con sesenta y uno) 3. ANTIGÜEDAD EN LA DOCENCIA - INVESTIGACION Antigüedad en la docencia universitaria en la Universidad de Buenos Aires (25 años) Antigüedad en la docencia nivel terciario no universitario (7 años) Antigüedad en la investigación universitaria en la Universidad de Buenos Aires (20 años) Nicolás M. Tripaldi Curriculum Vitae

Upload: vankhanh

Post on 11-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tripaldi Página 1 23/08/2012

1. DATOS PERSONALES

E-mail: [email protected]

2. TITULOS ACADEMICOS

� Licenciado en Bibliotecología y Documentación (Otorgado por la Facultad de

Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1995)

� Bibliotecario (Otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1988).

� Promedio general obtenido en la carrera: 9,61 (nueve con sesenta y uno)

3. ANTIGÜEDAD EN LA DOCENCIA - INVESTIGACION

� Antigüedad en la docencia universitaria en la Universidad de Buenos Aires (25

años)

� Antigüedad en la docencia nivel terciario no universitario (7 años)

� Antigüedad en la investigación universitaria en la Universidad de Buenos Aires (20

años)

Nicolás M. Tripaldi

Curriculum Vitae

Tripaldi Página 2 23/08/2012

4. ANTECEDENTES LABORALES - EXPERIENCIA DOCENTE

4.1. Docencia Nivel Universitario

4.1.1. Universidad Nacional de Rosario

-Profesor de “Metodología de la Investigación” y “Seminario de Integración”. Postítulo

de Formación Universitaria en Bibliotecología y Documentación, Facultad de

Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (2005-2007).

-Profesor de “Fundamentos Teóricos de la Ciencia de la Información”. Postítulo de

Formación Universitaria en Bibliotecología y Documentación, Facultad de Humanidades y

Artes, Universidad Nacional de Rosario (Julio- Agosto de 2003, 40 hs. de clase;

Septiembre-octubre de 2002, 32 horas de clases).

4.1.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras

A. - Desempeño docente

-Profesor Adjunto Regular a cargo de las Cátedras “Fundamentos de la Bibliotecología y

la Ciencia de la Información”, “Desarrollo Profesional de la Bibliotecología y la Ciencia de

la Información” e “Historia del Libro y de las Bibliotecas” [Resolución (CS) Nº 4.117/04),

2005-2008. -Profesor Adjunto Interino con dedicación exclusiva a cargo de la Cátedra “Fundamentos de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información” (Resoluciones CD Nº 3231/2000, Nº4665/2001, Nº1160/2002, Nº 2592/2003), 2001-2004.

-Profesor Adjunto Interino con dedicación exclusiva a cargo de la Cátedra “Desarrollo Profesional de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información” (Resoluciones CD Nº 3231/2000, Nº4665/2001, Nº1160/2002, Nº 2592/2003, Nº 5392/2005), 2001-2008

-Profesor Adjunto Interino con dedicación exclusiva a cargo de las Cátedras de Historia del Libro y de las Bibliotecas e Historia de la Bibliotecología (Resoluciones CD Nº 3777/97 y CD 4776/97, Nº1160/2002, Nº 2592/2003, Nº 5392/2005), 1997-2008 -Profesor Adjunto Interino con dedicación exclusiva a cargo de la Cátedra Introducción

a las Ciencias de la Información (Resolución CD Nº 2233/00), 2000-2001 -Jefe de Trabajos Prácticos Regular con dedicación exclusiva en la Cátedra de Historia del Libro y de las Bibliotecas (Resolución Nº 1925/95), 1996-1999 (Incluye dictado de clases en la Cátedra Historia de la Bibliotecología) -Jefe de Trabajos Prácticos Regular con dedicación parcial en la Cátedra de Historia del Libro y de las Bibliotecas (Resolución Nº 953/94), 1995-1995

Tripaldi Página 3 23/08/2012

- Jefe de Trabajos Prácticos Interino en la Cátedra de Historia del Libro y de las Bibliotecas e Historia de la Bibliotecología. Programa de Incorporación a la docencia con dedicación exclusiva (UBACYT, Programa 205), 1994-1995 -Jefe de Trabajos Prácticos Interino con dedicación parcial en la Cátedra de Historia del Libro y de las Bibliotecas, 1989-1993

-Jefe de Trabajos Prácticos Interino con dedicación parcial en la Cátedra de Técnicas del Trabajo Intelectual, 1989-1993

-Ayudante de Primera Interino con dedicación parcial en las Cátedras de Historia del Libro y de las Bibliotecas y Técnicas del Trabajo Intelectual, 1987-1989

-Ayudante de Primera Interino con dedicación parcial en las Cátedras de Clasificación y Catalogación y Clasificación Superiores, 1987-1987 -Ayudante de Segunda Interino con dedicación parcial en las Cátedras de Historia del Libro y de las Bibliotecas y Técnicas del Trabajo Intelectual, 1984-1987.

B. - Concursos docentes

-Ganador por unanimidad del concurso para cubrir un cargo de Profesor Adjunto con

Dedicación Exclusiva en la Cátedra de FUNDAMNTOS DE LA BIBLIOTECOLOGIA Y

LA CIENCIA DE LA INFORMACION del Depto. De Bibliotecología y Ciencia de la

Información, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires [Resolución

(CS) Nº 4.117/04)

-Ganador del concurso para la provisión de un cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación exclusiva en la cátedra de HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

por dictamen unánime del Jurado (puntaje: 100/100) [Resolución (CD) Nº 1.925,

19/12/1995]

-Ganador del concurso para la provisión de un cargo Jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple en la cátedra de HISTORIA DEL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS por

dictamen unánime del Jurado (puntaje: 100/100) [Resolución (CD) Nº 953, 27/12/1994]

4.2. Docencia Nivel Terciario

4.2.1. Instituto de Formación Técnica Superior N° 13) del Gobierno de la Ciudad de

Buenos Aires

Profesor a cargo de la Cátedra “Seminario de Investigación en Bibliotecología”

obtenido por concurso de antecedentes profesionales (primero en orden de mérito), 2011,

continúa.

Tripaldi Página 4 23/08/2012

4.2.2. Instituto Superior de Educación Técnica N° 18 “20 de Junio” (Rosario)

-Profesor a cargo de la Cátedra “Introducción a la Ciencia de la Información” obtenido

por concurso de antecedentes profesionales (primero en orden de mérito), 2002-2006.

-Profesor a cargo de la Cátedra “Observación y Registro de Unidades de Información”

obtenido por concurso de antecedentes profesionales (primero en orden de mérito), 2003-

2006.

5. EXPERIENCIA EN INVESTIGACION

5.1. Proyectos de investigación del Programa UBACYT (Universidad de Buenos Aires, Secretaría de Ciencia y Técnica)

a) Título del proyecto: Ciencia de la Información y Bibliotecología: replanteos teórico-

metodológicos y contexto de aplicación en la sociedad de la información y del

conocimiento

Código del proyecto: F 158 - Programación Científica 2004-2007, Investigadores formados Actividad dentro del proyecto: Director

Fecha de inicio y finalización: 2004-2008

b) Título del proyecto: Bibliotecas, sociedad de la información y tecnología: una

perspectiva desde la automatización y los servicios de las bibliotecas de acceso público en

la Argentina

Código del proyecto: F 040

Actividad dentro del proyecto: Co-director

Fecha de inicio y finalización: 2001-2003

c) Título del proyecto: La automatización en bibliotecas universitarias argentinas frente el

nuevo milenio

Código del proyecto: TF06

Actividad dentro del proyecto: Investigador responsable a cargo del proyecto

Fecha de inicio y finalización: 1998-2000

d) Título del proyecto: Procesos de automatización en bibliotecas universitarias argentinas

Código del proyecto: FI 013 Actividad dentro del proyecto: Co-director

Fecha de inicio y finalización: 1995-1997

e) Título del proyecto: Las bibliotecas argentinas de la inmigración: Ciudad de Buenos

Aires, 1890-1920

Código del proyecto: FI 075 Director: Prof. Carla M. L. Kollenberger

Tripaldi Página 5 23/08/2012

Actividad asignada dentro del proyecto: Investigador formado

Período: 1995-1996

5.2. Becas de Investigación

-Perfeccionamiento en la Investigación para Graduados (Obtenida por concurso y otorgada por la Universidad de Buenos Aires por Resolución 784/90) Tema de Investigación: Las bibliotecas obreras argentinas en la década del 10: crecimiento y proyección.(1991-1993).

-Iniciación en la Investigación para Graduados (Obtenida por concurso y otorgada por la Universidad de Buenos Aires por Resolución 621/88) Tema de Investigación: Las bibliotecas obreras: sus orígenes y primeras fases de su evolución en la Argentina (1988-1990).

5.3. Investigador Categorizado por la Universidad de Buenos Aires: Categoría III (2007)

6. TRANSFERENCIA Y DIFUSIÓN DE CONOCIMIENTOS

6.1. Congresos, Jornadas, Simposios, Ateneos

6.1.1. Ponencias publicadas y presentaciones en reuniones científicas

1. Tripaldi, N. M. (2012) Disertante en el panel sobre el tema “Bibliotecarios noveles:

una mirada desde/hacia aquellos que recién se incorporan a la profesión” en la “44ª. Reunión Nacional de Bibliotecarios: de la información a la comunicación”, 18 de

abril de 2012.

2. Tripaldi, N. M. (2011) Los institutos terciarios de formación en Bibliotecología y la enseñanza de la investigación en este dominio del conocimiento: el escenario del

Instituto de Formación Técnica Superior No.13 (IFTS No.13) [Web Page]. URL

http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2011/ensenanza/tripaldi [2011,

December 14].

3. Tripaldi, N. M. (2010). (Ponente, publicada). Desarrollo profesional de los

bibliotecólogos en las organizaciones: transdisciplina y profesionalismo. En IX

Jornadas Regionales y VII Jornadas Provinciales de Bibliotecarios "La biblioteca en

el bicentenario y su proyección en el siglo XXI". Disponible en:

http://abprblog.blogspot.com/2010/09/jornadas-2010-ponencias.html [september 29,

2010].

Tripaldi Página 6 23/08/2012

4. Tripaldi, Nicolás M. (2010). (Ponente, publicada). La biblioteca digital: un desafío

ineludible para la cultura organizacional y el sistema de información del INTA . In

VIII RENABIIN, EEA Anguil 2009, 21 al 25 de septiembre de 2009, 10 p. Anguil , La

Pampa: EEA Anguil , INTA.

5. Tripaldi, Nicolás M. (2010). (Ponente, publicada). Information brokers: un perfil

potencial para los bibliotecólogos en la gestión de la información y del conocimiento

de las Organizaciones. In VIII RENABIIN, EEA Anguil 2009, 21 al 25 de septiembre

de 2009, 22 diapositivas. Anguil, La Pampa: EEA Anguil, INTA

6. Tripaldi, Nicolás. (2009). (Ponente, publicada). Bibliotecarios a lo lejos:

experiencias y proyectos de e-learning en el marco del SIDINTA (Sistema de

Información del INTA) [Web Page]. Disponible en:

http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-

0/forestacion/biblos/Jor%202009/Tripaldi/Tripaldi.%20Bibliotecarios%20a%20lo%20

lejos.pdf [Acceso: 16 de junio de 2009]. Presentación Power Point (35 diapositivas).

7. Tripaldi, Nicolás. (2008). (Ponente, publicada). Agrovoc en línea: proceso de

refinamiento y Web Semántica. Encuentro de Bibliotecas del Sector Agropecuario y

Forestal de Argentina: en conmemoración del 110º aniversario de la creación del

Ministerio de Agricultura de la Nación, 1898-2008, Buenos Aires, 27 y 28 de octubre

de 2008. 26 diap. en 1 CD ROM.

8. Tripaldi, Nicolás. (2008). (Ponente, publicada). Los lenguajes documentales desde el

lenguaje natural a las ontologías: el caso del AGROVOC. RENABIIN 2008: 7ma.

Reunión Nacional de Bibliotecarios del INTA, Setiembre 2008. 1 CR ROM. También

disponible en:

http://www.inta.gov.ar/balcarce/biblioteca/Los%20lenguajes%20documentales.pdf

[Acceso: 10 de octubre de 2008]

9. Tripaldi, N. (2004). (expositor). La teoría sustenta los nuevos horizontes

profesionales. En: VI Jornadas Regionales y IV provinciales de Bibliotecarios

(Rosario, 8-10 de octubre de 2004)

10. Tripaldi, N. (2003) (Ponente, publicada). Salidas emergentes de la profesión:

posibles horizontes profesionales [Web Page]. URL

http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-0/forestacion/biblos/decima.pdf [2010, Ago.

20]. 10ª. Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias y Veterinarias, XXXVII

Reunión Nacional de Bibliotecarios “Los Bibliotecarios y sus Competencias

Profesionales”(Buenos Aires, 15 de abril de 2003).Tinkunaku, no. 36 (abril 2003).

11. Tripaldi, Nicolás M. (2002, Mars). (Coautor). Niveles de automatización de las

bibliotecas universitarias argentinas: formulación y aplicación de un patrón de

desempeño/ E. Barber, N. Tripaldi, S. Pisano, V. Werner, S. D’Alessandro, S.

Romagnoli, V. Parsiale. En Recherches Recentes en Sciences de l’Information:

Tripaldi Página 7 23/08/2012

Convergences et Dynamiques: actes du colloque Mics-Lerass, 21-22 mars 2002,

Toulouse. Paris : ADBS Edition. p. 197-210.

12. Tripaldi, Nicolás M. (2001, Agosto). (Coautor). Bibliotecas, sociedad de la

información y tecnología: una propuesta de investigación desde la automatización y

los servicios de las bibliotecas públicas argentinas [CD-ROM] / E. Barber, N. Tripaldi,

S. Pisano, V. Werner, S. D’Alessandro, S. Romagnoli, V. Parsiale, C. Gregui, G. De

Pedro. En Seminário em Ciências da Informação, Londrina, PR: UEL-CIN : UEL-BC.

13. Tripaldi, Nicolás M. (2000, Novembro). (Coautor). Tendencias generales de la

gestión de la automatización de las bibliotecas universitarias en Argentina / E. Barber,

N. Tripaldi, S. Pisano, V. Werner, S. D’Alessandro, S. Romagnoli, V. Parsiale Ponencia aprobada por IV Encontro Nacional da Associaçao Nacional de Pesquisa em

Ciencia da Informaçao, Brasilia, BR.

14. Tripaldi, Nicolás M. (2000). (Coautor). Proceso de automatización en bibliotecas

universitarias argentinas: el papel de la normalización y de la conversión retrospectiva

en el intercambio de información [CD-ROM] / E. Barber, N. Tripaldi, S. Pisano, V.

Werner, S. D’Alessandro, S. Romagnoli, V. Parsiale. En XI Seminario Nacional de

Bibliotecas Universitarias. Florianópolis: SNBU, 2000

15. Tripaldi, Nicolás M. (2000). (Coautor). Los proyectos UBACYT FI 013 y TF 06

sobre automatización de bibliotecas universitarias en el marco de los Programas de

Investigación de la Universidad de Buenos Aires [CD-ROM] / E. Barber, N. Tripaldi,

S. Pisano, V. Werner, S. D’Alessandro, S. Romagnoli, V. Parsiale. En Actas del V

Encuentro de EDIBCIC (pp. 267-281). Granada : EDIBCIC, 2000.

16. Tripaldi, Nicolás M. (1999). (Coautor). El Control Bibliográfico Nacional en

Argentina: Observaciones sobre la Situación Actual y Perspectivas al Tercer Milenio /

E.Barber, N.Tripaldi, S.Pisano. En: Control Bibliográfico Universal. El Control

Bibliográfico en América Latina y el Caribe hacia el tercer milenio. México,D.F.:

UNAM, 1999. p. 41-49

17. Tripaldi, Nicolás M. (1998). (Expositor). Procesos de automatización en bibliotecas

universitarias argentinas: proyectos, investigación y transferencia. En: Jornada de

Investigación Bibliotecológica, organizada por el Instituto de Investigaciones

Bibliotecológicas, Buenos Aires, 22 agosto de 1998.

18. Tripaldi, Nicolás M., (1997). (Ponente. Coautor). Las bibliotecas universitarias

argentinas en la encrucijada de la automatización: signos, indicios y señales / Grupo

de Investigación PABU (UBACYT FI013). -- EN: Memoria / Seminario Los Retos y

Responsabilidades de los Servicios de Bibliotecas, Documentación e Información de

las Instituciones de Educación Superior ante el Siglo XXI (1997 03 10-14 : San José

de Costa Rica). -- Publicación en diskette.

Tripaldi Página 8 23/08/2012

19. Tripaldi, Nicolás M. (1996) (Ponente. Coautor). Cara y contracara de la

automatización bibliotecaria: replanteo de la estructura organizativa / por el Grupo de

Investigación PABU (UBACYT FI013). -- EN: XXX Reunión Nacional de

Bibliotecarios : Servicios de información: cooperación y desarrollo, Buenos Aires, 15-

19 de abril de 1996. -- Publicación en diskette.

20. Tripaldi, Nicolás M. (1995) (Ponente. Coautor). Un acercamiento teórico a la

problemática de la automatización de las bibliotecas universitarias argentinas / Grupo

de Investigación PABU (UBACYT FI013). -- EN: Primer Encuentro Nacional: La

Universidad como Objeto de Investigación. -- Buenos Aires : Universidad de Buenos

Aires, 1995. -- 9 p. -- (Código de la publicación; 82)

21. Tripaldi, Nicolás M. (1990). (Ponente). Indicadores de crisis: el caso de las bibliotecas populares argentinas. -- p. f1-11. -- EN: XXV Reunión Nacional de Bibliotecarios : la biblioteca y los bibliotecarios en tiempos de crisis. -- Buenos Aires : ABGRA, 1990.

6.1.2. Organización de congresos y reuniones profesionales

� Coordinación del Nodo INTA Central en la Jornada Virtual “Acceso Abierto Argentina 2011” organizada por el CAICYT, OPS y BECYT, 27 de octubre de 2011.

6.1.3. Cursos, Seminarios y talleres dictados o coordinados

-Docente del curso introductorio “Una herramienta para investigadores: el gestor social de referencias bibliográficas, los servicios de Citeulike” organizado por el

Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo, Universidad del Salvador, realizado el 22 de

agosto de 2012 (4 horas reloj).

-Docente del curso “CiteUlike: una herramienta bibliográfica para investigadores, profesionales y técnicos en la Web” organizado por la DNA Sistemas de Información,

Comunicación y Calidad y la DNA de Organización y Recursos Humanos”, realizado el 29

de noviembre de 2010 (8 horas reloj)

-Tutor y responsable de los contenidos del curso a distancia "Procesamiento de la

información para la base de datos institucional INTA2" organizado por el Procadis

(Programa de Capacitación a Distancia del INTA) duración del curso desde el 27 de abril

al 27 de julio de 2004, destinado a todos los bibliotecarios de las bibliotecas del INTA del

país.

-Clases de Historia del Libro en el marco del Seminario de Conservación de Material

Bibliográfico y de Archivos en la Fundación Antorchas, desde el 24 al 26 de abril de 2000.

(15 horas de clases)

Tripaldi Página 9 23/08/2012

-Exposiciones en las Jornadas sobre “Las Bibliotecas de acceso público en el Río de la

Plata”, 25 y 26 de noviembre de 1999 en el marco del Programa de Educación Permanente

de la Escuela Universitaria de Bibliotecología de la Universidad de la República,

Montevideo, Uruguay.

-Exposiciones en el Seminario “La aplicación del método científico en la investigación bibliotecológica: singularidades, problemas y resultados” organizado por el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México en el marco del Curso de Metodología de la Investigación en Bibliotecología, 10 al 14 de junio de 1996, México DF.

-Profesor contratado por la Dirección Nacional del Libro, Secretaría de Cultura de la Nación para dictar un curso sobre el tema: "Organización de Bibliotecas Populares" *Lugar de realización: Ingeniero Luiggi, Pcia. de La Pampa *Duración del curso: 09/05 al 15/05/1988.

-Profesor contratado por la Dirección Nacional del Libro, Secretaría de Cultura de la Nación para dictar un curso sobre el tema: "La biblioteca: su funcionamiento y su organización" *Lugar de realización: Rivadavia, Pcia. de Mendoza *Duración del curso: 23/09 al 28/09/1987.

-Profesor contratado por la Escuela de Perfeccionamiento, Capacitación y Actualización Docente, Secretaría de Educación de la Municipalidad de Buenos Aires para dictar la asignatura "Catalogación" en su curso de "Bibliotecas Escolares", destinado al personal docente *Período: 05/08 al 11/12/1986.

-Profesor contratado por la Dirección Nacional de Servicios Culturales, Secretaría de Cultura de la Nación para dictar un curso de asistencia técnica sobre el tema: "La segunda edición de las Reglas de Catalogación Angloamericanas" *Lugar de realización: Comodoro Rivadavia, Pcia. del Chubut *Duración del curso: 27/07 al 02/08/1986.

6.1.4. Conferencias dictadas

* Conferencia sobre el tema “Web Semántica, ontologías y tesauros”, Asociación de

Bibliotecarios Profesionales de Rosario, Rosario (4 de septiembre de 2009)

* Expositor en el Ateneo Científico de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires sobre

el tema “La biblioteca: una institución dentro de las instituciones. Historia de la evolución

política-social e ideológica a través de los tiempos y de la actualidad” (23 de Agosto de

2005).

* Conferencia “De saberes, problemas y dudas en una biblioteca” en la Asociación

Psicoanalítica Argentina (19 de Agosto de 2003).

Tripaldi Página 10 23/08/2012

*Entrevistado principal del Dr. Andrés Descalzo en su programa “A mediodía en punto”

del 21 de Junio de 2003 que se emite por FM Palermo(FM 94.7) los sábados de 12 a 13 hs.

Tema de la entrevista: cambios, perspectivas y horizontes profesionales de la

Bibliotecología en la Sociedad de la Información.

*Participante en el Panel de Información sobre las Carreras de Humanidades (representante

de Bibliotecología y Ciencia de la Información) en el marco del Proyecto de Orientación

Vocacional-Profesional destinado a los alumnos de 4to. y 5to. año del Instituto Libre de

Segunda Enseñanza (ILSE), UBA. 3 de julio de 2003

*Reporteado para la sección cultural del diario “La Nación” por Raquel San Martín, parte

del cual fue incluido en el artículo “Las carreras menos pobladas de la UBA”, publicado el

19/10/2002

* Conferencia "Influencia e implicaciones del cambio tecnológico en las actividades y la

teoría bibliotecarias" en el Seminario "La acción social de las bibliotecas populares..."

organizado por el Depto. de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Letras y la

CONABIP (7 de octubre de 2000).

* Visita académica al Graduate School of Library and Information Science de la

University of Texas at Austin (Records Managements and Archival Enterprise Track) en el

marco del Programa de Intercambio Académico entre el Departamento de Bibliotecología

y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA y el Graduate School of

Library and Information Science de la University of Texas at Austin con el apoyo

financiero de la Fundación Antorchas. (2-8 de octubre de 1999.)

* Disertante sobre el tema: “Automation proccesses in Argentine libraries” conferencia

pronunciada en el Graduate School of Library and Information Science at the University of

Texas at Austin (8 de octubre de 1999.)

*Entrevista realizada a los directores del Proyecto TF06 (Lic. Elsa Barber y Lic. Nicolás

Tripaldi) por el periodista Javier Lorca para el diario “Página/12”, publicado el día el 8 de

octubre de 1998 en la sección “Universidad”, p. 17 de dicho periódico, bajo el título: “No

hay informatización en las universidades: bibliotecas fuera del futuro”

*Entrevista realizada a los directores del Proyecto FI013 (Lic. Elsa Barber y Lic. Nicolás

Tripaldi) por el periodista Maximiliano Seitz para el diario “La Nación”, publicada el 20

de octubre de 1997 en el mencionado diario, en primera plana y página 12, bajo el título:

“Es precario el equipamiento en bibliotecas universitarias: La tecnología no llegó a las

bibliotecas”

*Integrante del Panel “Las nuevas tecnologías de la información: su incidencia en el rol del

bibliotecario” en las “Primeras Jornadas de Actualización Bibliotecaria” organizadas por

la Supervisión de Bibliotecas, Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de

Buenos Aires. (11/12/1997)

Tripaldi Página 11 23/08/2012

*Disertante sobre el tema: “Una investigación bibliotecológica orientada al estudio de la

automatización en el marco de las bibliotecas universitarias argentinas” en la Escuela de

Bibliotecología y Cienicias de la Información de la Facultad de Educación de la

Universidad de Costa Rica. (12/03/1997)

* Disertante sobre el tema: "La inmigración a través de sus bibliotecas: un nuevo proyecto

de investigación desde una perspectiva bibliotecológica", en el Depto. de Bibliotecología y

Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.(7/10/1996)

* Disertante sobre el tema: “Las universidades y la automatización de sus bibliotecas:

proyecto y experiencias de un equipo de investigación” en el Departamento de

Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofia y Letras de la UBA.

(17/09/1996)

* Disertante sobre el tema: "Antecedentes del presente: ¿Bibliotecas populares y paralelas?

Una reflexión sobre el origen y desarrollo de las bibliotecas obreras argentinas" en el

Seminario "Día de los Agentes Culturales" en la Oficina Cultural de la Embajada de

España.(21/4/1993)

*Integrante de la mesa redonda "Cultura y Política" coordinada por el Prof. Luis Alberto Romero en el marco de la Expociencia/Expobeca'91. (15/11/1991)

* Disertante sobre el tema: "Método histórico en Bibliotecología" en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), Buenos Aires. (13/08/1990)

* Disertante sobre el tema: "Angel M. Giménez: bibliotecas y educación" en el Instituto de Educación Cooperativa, Buenos Aires. (01/06/1990)

* Disertante sobre el tema: "Las bibliotecas obreras: algunos aspectos de una investigación" en el Centro de Investigaciones Bibliotecológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. (11/12/1989)

*Disertante sobre el tema: "Las bibiotecas populares en la vida y obra del Dr. Angel Giménez" en la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), Buenos Aires. (29/11/1989)

7. PUBLICACIONES

7.1. Libros y partes de libros

1. Tripaldi, Nicolás M. Comp. (2011). Bibliografía institucional: producción intelectual

del INTA 2009 / compiladores Nicolás M. Tripaldi, Gabriela L. de Pedro. Buenos

Aires : Ediciones INTA. 1 disco óptico + 1 guía de uso (9 p.). (Serie documentos

institucionales, ISSN: 0327-3709; 131).

ISBN: 978-987-679-038-3

Tripaldi Página 12 23/08/2012

2. Tripaldi, Nicolás M. Comp. Ed. (2010). Bibliografía institucional: producción

intelectual del INTA 2009 / compiladores - editores Silvia L. de Tomasi, Nicolás M.

Tripaldi, Gabriela L. de Pedro. Buenos Aires : Ediciones INTA. 1 disco óptico + 1

guía de uso (9 p.). (Serie documentos institucionales, ISSN: 0327-3709; 129). ISBN:

978-987-1623-70-9

3. Tripaldi, Nicolás M. Comp. Ed. (2009). Bibliografía institucional: producción

intelectual del INTA 2007 / compiladores - editores Silvia L. de Tomasi, Nicolás M.

Tripaldi, Gabriela L. de Pedro. Buenos Aires : Ediciones INTA. 1 disco óptico + 1

guía de uso (6 p.). (Serie documentos institucionales, ISSN: 0327-3709; 125).

4. Tripaldi, Nicolás M. Comp. (2007). Bibliografía institucional: producción intelectual

del INTA 2006 / compiladores Silvia de Tomasi, Nicolás M. Tripaldi, Gabriela L. de

Pedro. Buenos Aires : Ediciones INTA. 703 p. (Serie documentos institucionales,

ISSN: 0327-3709; 124).

5. Tripaldi, Nicolás M. Comp. (2007). Bibliografía institucional: producción intelectual

del INTA 2005 / compiladores Silvia de Tomasi, Nicolás M. Tripaldi, Gabriela L. de

Pedro, Adriana J. Bonomo. Buenos Aires : Ediciones INTA. 868 p. (Serie documentos

institucionales, ISSN: 0327-3709; 123).

6. Tripaldi, Nicolás M. Comp. (2005). Bibliografía institucional: producción intelectual

del INTA 2003 / compiladores Silvia de Tomasi, Nicolás M. Tripaldi, Gabriela L. de

Pedro, Adriana J. Bonomo. Buenos Aires : Ediciones INTA. 680 p. (Serie documentos

institucionales, ISSN: 0327-3709; 121). ISBN Nº 987-521-179-6.

7. Tripaldi, Nicolás M. Comp. , ed.(2004). Bibliografía institucional: producción

intelectual del INTA 2003 / Silvia de Tomasi, Nicolás M. Tripaldi, Gabriela L. de

Pedro, Adriana J. Bonomo compiladores-editores. Buenos Aires: Ediciones INTA. 462

p. (Serie documentos institucionales; 118). ISBN Nº 987-521-154-0.

8. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (2003). Tiempos y contratiempos de la automatización

en las bibliotecas universitarias argentinas / Elsa E. Barber, Nicolás M.Tripaldi, Silvia

L. Pisano, con la colaboración de Sofía V. D’Alessandro. Buenos Aires: GREBYD,

2003. ISBN: 987-98052-4-0

9. Tripaldi, Nicolás M. Comp. , ed.(2003). Bibliografía institucional: producción

intelectual del INTA 2002 / Silvia de Tomasi, Nicolás M. Tripaldi, Gabriela L. de

Pedro, compiladores-editores Buenos Aires : Ediciones INTA. 632 p. (Serie

documentos institucionales; 117). ISBN Nº 987-521-118-4.

10. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (2002). Bibliografía institucional: producción

intelectual del INTA 2001 / Silvia de Tomasi, Nicolás M. Tripaldi, Gabriela L. de

Pedro, Adriana J. Bonomo. Buenos Aires : Ediciones INTA. 440 p. (Serie documentos

institucionales; 98). ISBN Nº 987-521-078-1

Tripaldi Página 13 23/08/2012

11. Tripaldi, Nicolás M. coautor. (1999). Los procesos de automatización de las

bibliotecas universitarias argentinas : Capital Federal y Gran Buenos Aires / Elsa Barber, Nicolás M. Tripaldi, Silvia Pisano y Valeria I. Werner. Buenos Aires : GREBYD. 93 p. ISBN: 987-98052-0-8

12. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (1999). El Control Bibliográfico Nacional en

Argentina: Observaciones sobre la Situación Actual y Perspectivas al Tercer Milenio / E.Barber, N.Tripaldi, S.Pisano. En: Control Bibliográfico Universal. El Control Bibliográfico en América Latina y el Caribe hacia el tercer milenio : Memoria / Roberto Gorduño Vera. México,D.F.: UNAM. p. 41-49

13. Tripaldi, Nicolás M., comp. y supervisión bibliográfica. (1996). Catálogo colectivo

de publicaciones periódicas del área agropecuaria / compilación y supervisión

bibliográfica Adriana Julia Bonomo y Nicolás M. Tripaldi. 2ª. Ed. corr. y aum.

Buenos Aires : Dirección Nacional Asistente de Control y Evaluación, Departamento

de Documentación e Información Bibliográfica 45 p. + 4 diskettes. (Serie documentos

institucionales ; 95).

14. Tripaldi, Nicolás María, supervisión bibliográfica. (1993). Catálogo de

publicaciones : 1980-1992. -- Buenos Aires : Dirección Nacional Asistente de Control y Evaluación, Departamento de Documentación e Información Bibliográfica,INTA. 2 v. (Serie documentos institucionales ; 41). ISBN: 950-9853-26-7 (O.C.).

15. Tripaldi, Nicolás María, comp. y supervisión bibliográfica. (1992). Catálogo

colectivo de publicaciones periódicas existentes en las bibliotecas del INTA. Buenos

Aires : Dirección Nacional Asistente de Control y Evaluación, Departamento de

Documentación e Información Bibliográfica. viii, 378 p. (Serie documentos

institucionales ; 37).

16. Tripaldi, Nicolás M., colab. (1991). Catálogo colectivo de publicaciones periódicas

del área agropecuaria CCPPAA : guía para la redacción del formato de entrada.

Buenos Aires : SIDINTA. (Manuales SIDINTA ; 1).

7.2. Artículos de naturaleza técnico-bibliotecológica

1. Tripaldi, N. M. (2012). Los primeros pasos bibliotecarios en el camino profesional:

regulación y desregulación. De Bibliotecas y bibliotecarios… boletín Electrónico

ABGRA , 4(2), 1-12.Ponencia presentada en la 44a Reunión Nacional de

Bibliotecarios. Buenos Aires, 17 al 19 de abril de 2012.

2. Tripaldi, N. M. (dic. 2010). Los servicios sociales de referencias bibliográficas: una

herramienta esencial para el trabajo de los investigadores y una aplicación potencial

para las bibliotecas. El caso de Citeulike. Sin Rollos ni Papiros : Boletín de

Comunicación Interna para los Bibliotecarios del INTA, 1(10), s.p.

Tripaldi Página 14 23/08/2012

3. Tripaldi, Nicolás M. (2010). La biblioteca digital del INTA es posible: una

demostración básica. Sin Rollos Ni Papiros : Boletín de Intercomunicación

Bibliotecaria , no. 2: s.p.

4. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (2004). Los servicios de las bibliotecas públicas en la

era de la información: el panorama internacional y la situación en Buenos Aires

(Argentina) [online] / Elsa Barber; Nicolás Tripaldi; Silvia Pisano; Sofía

D’Alessandro; Sandra Romagnoli; Verónica Parsiale; Carolina Gregui; Gabriela de

Pedro. Encontros Bibli: revista electrônica de biblioteconomia e ciência da

informaçāo, no. 17 (1 semestre de 2004), 1-18. URL: http://64.4.10.250/cgi-

bin/linkrd?_lang=ES&lah=11dba3a07ee93c0b7f281cf5a20993bf&lat=1085668745&

hm___action=http%3a%2f%2fwww%2eencontros%2dbibli%2eufsc%2ebr%2fsumari

o%2ehtm. Con referato

5. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (2003). Facts, approaches and reflections on

classification in the history of Argentine librarianship / E. Barber, N. Tripaldi, S.

Pisano. Cataloging and classification quarterly, 35 (n. 1-2), 79-105. Con referato 6. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (2002). Los servicios de las bibliotecas de acceso

público argentinas en entorno automatizado: aspectos teórico-metodológicos del

Proyecto UBACYT F40 / E. Barber; N. Tripaldi; S. Pisano; V. Werner; S.

D’Alessandro; S. Romagnoli; V. Parsiale; C. Gregui; G. de Pedro. Informacón,

cultura y sociedad, no.6, p. 84-92. Con referato

7. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (diciembre 2001). Bibliotecas públicas, sociedad de

la información y tecnología: una comunicación sobre los aspectos teórico-

metodológicos de una investigación en curso [online] / E. Barber; N. Tripaldi; S.

Pisano; V. Werner; S. D’Alessandro; S. Romagnoli; V. Parsiale; C. Gregui; G. de

Pedro. 10 p. Encontros Bibli. no. 12 (dez. 2001). URL:

http://www.ced.ufsc.br/bibliote/encontro/bibli12/bibli12.html. Con referato

8. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (2000). Factores incidentes en los resultados de la

automatización bibliotecaria : una indagación sobre experiencias de países en

desarrollo / E. Barber et al. Información, cultura y sociedad, no. 3, p. 47-60 .Con referato

9. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (1999, Oct.) Argentinian academic

libraries´automation : outline of a transition process / E. Barber; N. Tripaldi; S.

Pisano, V. Werner, S. Rogmagnoli, S. D´Alessandro and V. Parsiale (Grupo de

Investigación UBACYT TF06). Porgram : electronic library and information

systems, v.33, no. 4, p. 347-353. Con referato

10. Tripaldi, Nicolás M.,coautor. (1999). La automatización de las bibliotecas

universitarias argentinas: proyectos y perfiles de implementación / E. Barber; N.

Tripaldi; S. Pisano y V. Werner. Información, cultura y sociedad : revista del

Tripaldi Página 15 23/08/2012

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de

la UBA., no.1, p. 11-26 Con referato

11. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (1997, Enero). Algunas consideraciones acerca de

los Talleres sobre Administración de Bibliotecas (1996 : Santiago de Chile) / por el

Grupo de Investigación PABU (UBACYT FI013). GREBYD noticias, v. 8, no. 1, p.

1-7

12. Tripaldi, Nicolás M.a, coautor. (1996, Enero) Una propuesta de investigación sobre

los procesos de automatización de las bibliotecas universitarias argentinas / por el

Grupo de Investigación PABU (UBACYT FI013). GREBYD noticias, v. 7, no. 1, p.

2-9

13. Tripaldi, Nicolás M., coautor. (1994, Ene-jun). Plan regional para el desarrollo de la

infraestructura de un sistema interamericano de información agrícola: la realidad

argentina. Revista AIBDA, Costa Rica, v.15, no.1, p.33-41 Con referato

7.3. Artículos de naturaleza histórico-bibliotecológica

1. Tripaldi, Nicolás M. (2002). Las mujeres de la política, los niños de la calle y las

bibliotecas: apostillas bibliotecológicas sobre el tema de la Asociación de Bibliotecas

y Recreos Infantiles. Informacón, cultura y sociedad, no.7, p. 81-101. Con referato

2. Tripaldi, Nicolás M. (2000).La medicina textual : el Dr. Angel M. Giménez y las

bibliotecas hospitalarias. Bibliopress : informaciones de la Biblioteca del Congreso

de la Nación, a.2, no. 5, p. 7-10

3. Tripaldi, Nicolás M. (1997). Origen e inserción de las bibliotecas obreras en el

entorno bibliotecario argentino: fines del siglo XIX y primer tercio del siglo XIX.

Libraria a.1, no. 1, p. 22-37. Con referato 4. Tripaldi, Nicolás M. (1996). La política y los centros de lectura : los socialistas

fundan sus primeras bibliotecas en la Ciudad de Buenos Aires. Revista de Biblioteconomia de Brasilia, v.20, no. 1, p. 41-51. Con referato

5. Tripaldi, Nicolás María. (1995, feb-mar.). Un aporte al estudio de la estructura de las

colecciones y la acción cultural de las bibliotecas obreras argentinas. GREBYD noticias, v.6, n.2-3, p. 2-12.

7.4. Reseñas

Tripaldi, Nicolás M. (2000) Reseña de: Hiperdocumentos referenciales : una herramienta para diseminar recursos de

información Internet entre los usuarios del servicio de referencia / Víctor F. Herrero

Solana. Rosario : Nuevo Parhadigma, 1998. Información, cultura y sociedad : revista

del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, no.2, p. 99-102.

Tripaldi Página 16 23/08/2012

8. DISTINCIONES OBTENIDAS

� Premio a la Producción Científica y Tecnológica (1995) otorgado por la

Univerisidad de Buenos Aires [Resolución (R) nº 244/96]

� Premio al Proyecto UBACYT FI 013 (Reconocimiento especial por su pertinencia y

calidad) en Expo CyT UBA 95(Co-director Lic. NicolásTripaldi)

� Premio a la Producción Científica y Tecnológica (1994) otorgado por la Univerisidad de Buenos Aires [Resolución (C.S.) nº 1311/94]

� Diploma de Honor otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. con

fecha 18 de noviembre de 1991.

� "Premio ABGRA" (Medalla y Diploma de Honor al mejor promedio de la promoción 1987 de la Carrera de Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras, U.B.A.). Otorgado por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina.

� Beca de estudios otorgada por la Fundación Navarro Viola en premio a las notas

obtenidas en la carrera de Bibliotecología y Documentación (Junio/1986 - Diciembre/1987).

9. OTROS ANTECEDENTES ACADÉMICOS

9.1. Integración de Jurados para cargos docentes

Jurado Suplente del concurso destinado a proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto

con dedicación parcial en la Cátedra “Principios de Catalogación” del Depto. De

Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad de Buenos aires (Resolución CS 2513/07)

Jurado Suplente del concurso destinado a proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto

con dedicación parcial en la Cátedra “Principios de Archivología” del Depto. De

Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad de Buenos aires (Resolución CS 2435/07)

Jurado Suplente del concurso destinado a proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto

con dedicación parcial en la Cátedra “Fundamentos de la Preservación y la Conservación

en Bibliotecas y Archivos” del Depto. De Bibliotecología y Ciencia de la Información de

Tripaldi Página 17 23/08/2012

la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos aires (Resolución CS

2515/07)

Jurado Suplente del concurso destinado a proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto

con dedicación parcial en la Cátedra “Sistemas y Redes de Información” del Depto. De

Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la

Universidad de Buenos aires (Resolución CS 2514/07)

Jurado Suplente del concurso destinado a proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto

con dedicación parcial en la Cátedra “Automatización de Unidades de Información” del

Depto. De Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras

de la Universidad de Buenos aires (Resolución CS 2516/07)

Jurado Suplente del concurso destinado a proveer un cargo de Profesor Regular Adjunto

con dedicación parcial en la Cátedra “Fundamentos de la Preservación y la Conservación

en Bibliotecas y Archivos” del Depto. De Bibliotecología y Ciencia de la Información de

la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos aires (Resolución CS

2515/07)

Jurado Titular del concurso destinado a cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos

Ordinario en la Cátedra “Historia del Libro y las Bibliotecas” en la Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (Fecha

de sustanciación: 14 de julio de 2003)

Miembro Titular Docentede la Comisión Asesora del Concurso Interno para cubrir dos

cargos (Ayudante de 1ª y Ayudante de 2ª) en la Biblioteca de la Escuela de Filosofía de la

Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Fecha de

sustanciación del concurso: 4 de abril de 2003.

Designado por Resolución V.R. Nº 263.101 (30 de agosto de 2001) de la Universidad

Nacional de General Sarmiento como Miembro Suplente de los Jurados para la provisión

de 2 cargos de Auxiliar de Biblioteca y un cargo de Ayudante de Apoyo Administrativo y

Logística en la citada Universidad

9.2. Formación de recursos humanos

1. Dirección de investigadores

- En calidad de Director del Proyecto UBACYT F158, se coordinó y se dirigió la actividad

de los siguientes investigadores: Lic. Ana maría Sardisco y bcaria. Nora C. López.

Período: 2004-2008

Tripaldi Página 18 23/08/2012

- En calidad de Co-director del proyecto UBACYT FI 040, se coordinan las tareas de los

siguientes investigadores: Silvia Pisano, Valeria Werner, Verónica Parsiale, Sofía

D´alessandro, Carolina Gregui, Gabriela De Pedro y Sandra Romagnoli. Período: 2001-

2004.

- En calidad de Investigador Responsable a cargo del proyecto UBACYT TF 06, se

coordinan las tareas de los siguientes investigadores: Silvia Pisano, Valeria Werner,

Verónica Parsiale, Sofía D´alessandro y Sandra Romagnoli. Período: 1998-2000

- En calidad de Co-director del Proyecto UBACYT FI 013, se coordinó y se dirigió la

actividad de los siguientes investigadores: Silvia Pisano, Laura Martino, Corina Titibelli y

Valeria Werner. Período: 1995-1997

2. Dirección de pasantes

- Tutor Institucional designado por el INTA dentro del Convenio Marco entre el INTA y la

Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Programa de pasantías, para supervisar la labor

de los pasantes de la Carrera de Bibliotecologìa y Ciencia de la Información de la UBA.

Esta actividad consiste en: diseño del plan de Trabajo, capacitación, asignación de tareas,

orientación, supervisión y evaluación del pasante (2008, continúa). (Cuatro pasantes

tutoriados a la fecha)

- Tutor designado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA dentro del Programa de

Pasantías en el ámbito del Convenio Marco entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos

Aires y la UBA para supervisar la labor de 10 pasantes en la Dirección General de

Bibliotecas del GCBA. Esta actividad se desarrolló desde el mes de agosto de 1998-2000.

- Tutor designado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA dentro del Convenio de

Pasantías entre la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y el Colegio Nacional de

Buenos Aires para supervisar la labor de 2 pasantes en la Biblioteca del Colegio Nacional

de Buenos Aires. Esta actividad se desarrolló desde el mes de octubre de 1998-1999

3. Dirección de docentes auxiliares y adscriptos

-Se coordinó y dirigió, en calidad de profesor adjunto a cargo de las cátedras de Historia

del Libro y las Bibliotecas y Desempeño Profesional de la Bibliotecología y la Ciencia de

la Información ( ex Historia de la Bibliotecología), la actividad desarrollada por:

Ayudante de Primera Bibliotecaria Patricia Somoza. 2000-2008.

Ayudante de Primera Bibliotecaria María Betina Márquez. 1997-1999

- Se coordinó y dirigió, en calidad de profesor adjunto a cargo de las cátedra Fundamentos

de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información ( ex Introducción a las Ciencias de la

Información), la actividad desarrollada por los Ayudantes de Primera Bibliotecarios Nora

López y Daniel Luirette. 2000-2008.

Tripaldi Página 19 23/08/2012

- Se coordinó y dirigió la adscripción de la Lic. Sandra Szir a la Cátedra de Historia del

Libro y de las Bibliotecas. El proyecto consiste en la búsqueda y evaluación de

información sobre la actividad de Benito Hortelano y la producción editorial en el siglo

XIX en Argentina, además se elaborará material de estudio para la Cátedra y se realizarán

traducciones de originales en francés e inglés de obras relevantes para la materia. 2003-

2005.

- Se coordinó, dirigió y supervisó, la actividad desarrollada por la adscripta a la Cátedra

Historia de la Bibliotecología, Patricia Somoza. (1999-2001). La adscripta desarrolló un

proyecto conjunto con la Cátedra de Técnicas del Trabajo Intelectual consistente en el

relevamiento y análisis de información (programas y planes de estudio, sitios de Internet,

etc.) sobre el tema “Bases cognitivas de la Bibliotecología-Ciencia de la Información”

- Se coordinó, dirigió y supervisó la actividad desarrollada por la adscripta a las cátedras de

Historia del Libro y las Bibliotecas e Historia de la Bibliotecología, Licenciada Verónica

Parsiale. (tema: estudio del tratamiento de la Historia del Libro y las Bibliotecas en la

WEB) 1997-1999.

9.3. Desempeño profesional en bibliotecas y centros de información

� Bibliotecólogo Profesional del Departamento de Documentación e Información

Bibliográfica del INTA, Gerencia de Gestión de Información. Actividad: compilación, gestión y supervisión bibliográfica de las bases de datos colectivas automatizadas del INTA y lparticipación en la automatización de la Biblioteca y Archivo Documental del INTA. Autor del proyecto Biblioteca Digital del INTA y Comunidad Virtual de Profesionales de la Información (1991, continúa)

� Profesional contratado por el Concejo Deliberante. Dirección Ejecutiva de

Información Legislativa. Centro de Documentación Municipal (CEDOM) para la construcción de un vocabulartio controlado (Proymu) para clasificar los proyectos legislativos. Clasificación de los mismos. (1/10/1990 al 31 de abril de 1991)

� Bibliotecario contratado por ATC LS 82 Canal 7 para realizar tareas de capacitación

del personal y organización de su biblioteca. (01/12/1987 al 31/01/1988)

� Bibliotecario contratado por la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 5 D.E.9 para la Aires. Organización de su Biblioteca. (1985-1986).

� Bibliotecario de la Biblioteca Popular "Sarmiento" de la localidad de Tigre, Pcia. de

Buenos (18/03/1982-30/06/1983).

9.4. Actividades institucionales

-Representante del Depto. de Bibliotecología y Ciencia de la Información en la Comisión de trabajo “Lineamientos de Préstamo Interbibliotecario en el Sistema de Bibliotecas de la UBA”, noviembre 2003.

Tripaldi Página 20 23/08/2012

- Consejero por el Claustro de Graduados en la Junta Departamental del Depto. de Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (Resolución CD 971/99), 1999- 2001. -Representante de los investigadores en la Junta Consultiva del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, desde el 7 de julio de 1999- 2008.

- Miembro del Comité Organizador (Coordinador de la Subcomisión de Gestión Administrativa) del “Primer Encuentro de Docentes de Bibliotecología y Ciencia de la

Información del Mercosur”, Buenos Aires, 28-29 de noviembre de 1997.

-Representante del Claustro de Graduados en la Junta Departamental del Depto. de Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (1992-1996)

-Miembro de la Comisión de Investigación y Posgrado de la Junta Departamental del Depto. de Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (1992-1996)

-Representante del Claustro de Graduados en la Junta Departamental del Depto. de Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A (Resolución CD 1110/88), 25/10/1988 al 30/11/1990

-Integrante de la Comisión de Perfeccionamiento Profesional de la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) (1989-1990)

9.5. Actividad editorial

- Miembro del Comité Editor de la revista “Información, cultura y sociedad” del Instituto

de Investigaciones Bibliotecológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, 1998-

feb. 2000.

9.6. Servicios especiales y asistencia técnica

-Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica del Proyecto F040 (Tripaldi es codirector

del proyecto) con la Coordinación del Sistema de Naciones Unidas con sede en Ecuador,

que fue aprobado por Resolución CD Nro. 4646/01

- Asesoramiento, a cargo del Proyecto TF 06, para la selección de un software de gestión

bibliotecaria para el diseño de una base de datos automatizada sobre “literatura de

viajeros” en el marco del proyecto homónimo a cargo de la Lic. María Sonia Cristoff.

Marzo 2000.

- Elaboración, a cargo del Proyecto TF 06, de un informe técnico para la organización de la

biblioteca especializada de la ex Fundación Tarea. Abril de 2000.

Tripaldi Página 21 23/08/2012

-Asesoría en el proceso de selección del software para la gestión de información en el

“Centro de Documentación del Proyecto de Formación e Investigación Memoria Colectiva

y Represión” del Social Science Resources Center (12/11/1998)

-Asesoría a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires con

referencia al Proyecto FI 013 para contribuir a la reforma integral del Sistema Provincial

de Bibliotecas (1998)

9.7. Desempeño profesional en medios de comunicación

� Creador y conductor del programa radial “Libernautas” difundido por FM

Aprender (106.1 – www.fmaprender.com.ar ) los días jueves de 19 a 21 hs. (mayo de

2010, continúa) � Columnista del programa radial “Espacios” FM La Boca (90.1 –

www.fmlaboca.com.ar) (Sábados de 12 a 14 hs.)- Título de la columna: Historia del

Libro. (junio 2009, continúa)

9.8. Idiomas

-Inglés

-TOEFL (510 puntos, 1999) -Lectura y conversación (Curso completo -tres niveles- Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A.). -Nivel inicial. ICANA (Instituto Cultural Argentino Norteamericano, 1989-90). -Becas de estudios otorgadas por el Instituto Cultural Argentino Norteamericano (ICANA) (1989 y 1990).

-Italiano - Lectura y conversación (Curso completo -tres niveles- Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A.).

-Portugués - Solo lectura

10. ACTUALIZACION Y CAPACITACION PROFESIONAL

10.1. Asistencia a congresos y reuniones profesionales

� Asistente a la “44ª. Reunión Nacional de Bibliotecarios: de la información a la comunicación” organizada por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la

República Argentina, realizada desde el 17 al 19 de abril de 2012.

� Asistencia a la Jornada Virtual “Acceso Abierto Argentina 2011” organizada por el

CAICYT, OPS y BECYT, 27 de octubre de 2011.

Tripaldi Página 22 23/08/2012

� Asistencia al 3er. Encuentro de la Corriente de Trabajadores en Bibliotecas por el

Cambio Social “ Bibliotecas, Cambio de Época, Políticas y Construcciones”, 4 y 5

de noviembre de 2010 en la Biblioteca Nacional

� Asistencia a la “Jornada Virtual “Acceso Abierto Argentina 2010” organizada por

el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica, la Organización

Panamericana de la Salud y la Biblioteca de Ciencia y Tecnología, realizada el 21 de

octubre de 2010.

� Asistencia a la 8ª. Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria: “Las Redes y

las Bibliotecas Universitarias, realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad

de Buenos Aires, 4 y 5 de noviembre de 2010.

� Asistencia a la 42ª. Reunión Nacional de Bibliotecarios “Bibliotecas en el

Bicentenario: una larga trayectoria y una mirada al futuro”, organizado por la

Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina, Ciudad Autónoma

de Buenos Aires, 21 al 23 de abril de 2010

� Asistencia a la 16ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias,

Forestales y Pesqueras, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de abril de 2010

� Asistencia a la 4ª Jornada de Bibliotecas Gubernamentales, Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, 22 de abril de 2010.

� Asistencia al X Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina 2009. Educación y

Formación en Iberoamérica: diez años de innov@ciones 2000-2009. Organizado por

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura,

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 al 13 de noviembre de 2009.

� Asistencia a la Jornada Internacional sobre “Tensiones y Dinámicas del Derecho de

Autor en la Era Digital”; organizada por CREAD Argentina, Bienes Comunes e INTA

PROCADIS, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de abril de 2009

� Asistencia a la 41ª. Reunión Nacional de Bibliotecarios “Bibliotecas: puentes hacia

universos culturales más amplios”, organizado por la Asociación de Bibliotecarios

Graduados de la República Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 al 23 de

abril de 2009

� Asistencia a la 15ª Jornada de Bibliotecas de Ciencias Agropecuarias, Veterinarias,

Forestales y Pesqueras, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de abril de 2009

� Asistencia a la 5ª Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología, JoBICyT 2009

“Producción Científica y Tecnológica en Cifras”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

22 de abril de 2009.

Tripaldi Página 23 23/08/2012

� Asistencia al Encuentro de Bibliotecas del Sector Agropecuario y Forestal de

Argentina: en conmemoración del 110º aniversario de la creación del Ministerio de

Agricultura de la Nación, 1898-2008, organizado desde la Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Pesca y Alimentos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 y 28 de octubre

de 2008.

� �Asistencia al Seminario–Taller interno sobre “Comunicación, tecnología y sociedad:

Contextos y escenarios emergentes de trabajo para el comunicador del Siglo XXI”,

organizado desde la Gerencia de Sistemas de Información y Comunicación, junto con

la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión. El mismo estuvo a cargo del Dr. Miguel Sobrino Blanco, coordinador del Doctorado “Comunicación, Cambio

Social y Desarrollo” de la Universidad Complutense de Madrid.El evento está previsto

realizarse el día 8 de septiembre de 2008 de 10 a 17, en calle Chile 460, 3.º piso.

� Asistente a la XXXVIII Reunión Nacional de Bibliotecarios “Bibliotecas:

construyamos su futuro”. Organizada por la Asociación de Bibliotecarios Graduados

de la República Argentina y realizada en la Ciudad de Buenos Aires durante los días

18 al 21 de abril de 2005.

� Asistente al IFLA Section on Education and Training Workshop Organizada en el

marco del World Library and Information Congress: 70th. IFLA General Conference

& Council, realizado en la Facultad de Filosofía y Letras, UBA,el día 26 de agosto de

2004.

� Asistente a la XXXVII Reunión Nacional de Bibliotecarios “Los bibliotecarios y sus

competencias profesionales”. Organizada por la Asociación de Bibliotecarios

Graduados de la República Argentina y realizada en la Ciudad de Buenos Aires

durante los días 14 al 17 de abril de 2003.

� XXXV Reunión Nacional de Bibliotecarios “Las bibliotecas, el ciudadano y el

derecho a la información”. Organizada por la Asociación de Bibliotecarios Graduados

de la República Argentina y realizada en la Ciudad de Buenos Aires durante los días

16 al 19 de abril de 2001.

� VI Encuentro de Bibliotecas Universitarias durante la XXXV Reunión Nacional de

Bibliotecarios “Las bibliotecas, el ciudadano y el derecho a la información”, realizada

en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 16 al 19 de abril de 2001.

� III Encuentro de Docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información

del Mercosur, Montevideo, Uruguay, 24-27 de mayo de 2000.

� XXXIII Reunión Nacional de Bibliotecarios “Utopías y realidades en las bibliotecas

del Mercosur”. Organizada por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la

República Argentina y realizada en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 12 al

16 de abril de 1999.

Tripaldi Página 24 23/08/2012

� XXXII Reunión Nacional de Bibliotecarios “¿Dónde está la Biblioteca en la Aldea

Global?”. Organizada por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República

Argentina y realizada en la Ciudad de Buenos Aires durante los días 14 al 17 de abril

de 1998.

� I Encuentro de Docentes de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Mercosur,

Buenos Aires, 28-29 de noviembre de 1997.

� Seminario Los Retos y Responsabilidades de los Servicios de Bibliotecas,

Documentación e Información de las Instituciones de Educación Superior ante el Siglo

XXI, San José de Costa Rica, 10-14 de marzo de 1997.

� XXX Reunión Nacional de Bibliotecarios: Servicios de información: cooperación y

desarrollo, Buenos Aires, 15-19 de abril de 1996.

� Congreso Internacional "Historia del Libro" organizado por la Sociedad Argentina de

Historiadores y celebrado en la Ciudad de Buenos Aires los días 2, 3 y 4 de mayo de

1994.

� XXVIII Reunión Nacional de Bibliotecarios organizada por la Asociación de

Bibliotecarios Graduados de la República Argentina y realizada en la Ciudad de

Buenos Aires durante los días 30 de marzo al 2 de abril de 1994.

� 20 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa: Informática y

Educación. Buenos Aires, 20/08 al 23/08/1991.

� Visita académica al Graduate School of Library and Information Science de la

University of Texas at Austin (Records Managements and Archival Enterprise Track)

en el marco del Programa de Intercambio Académico entre el Departamento de

Bibliotecología y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA y el

Graduate School of Library and Information Science de la University of Texas at

Austin con el apoyo financiero de la Fundación Antorchas. (2-8 de octubre de 1999.)

10.2. Cursos, Seminarios y talleres asistidos

Area de docencia e investigación

� Moderador/Facilitador del programa de educación a distancia “Elluminate Live,

PROCADIS, INTA, mayo 2011, continúa.

� Gestión del conocimiento y formulación de proyectos (DISP.01/05), Insitutto

Nacional de la Administración Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros, (03-09 al 24-09-

2004), 24 créditos asignados.

Tripaldi Página 25 23/08/2012

� Taller de cierre “Gestión del conocimiento”(DISP.01/05), Insitutto Nacional de la

Administración Pública, Jefatura de Gabinete de Ministros, (16-11-2004), 3 créditos

asignados.

� Clases de perfeccionamiento sobre Investigación dictadas por la Dra. Brooke

Sheldom (University of Texas at Austin) en la semana del 2 al 6 octubre de 2000 de 19 a

21 hrs. en la sala del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, de la Facultad de

Filosofía y Letras de la UBA, sobre la base del siguiente temario: Nature of research;

review and discussion of the major types of research methodologies; Exercise "Attacking

the Same Problem in Different Ways". How to Write a Research Proposal (Lecture and

Exercises). Evaluating Published Research . Project Evaluation and Action Research

(Includes: how to conduct a focus group). Ethics in Research

� "Elementos de estadística aplicados a la bibliotecología" dictado por la Prof. Alejandra Barbich en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires

(14 de abril al 14 de julio de 1998, 28 horas de clase)

� "Una aproximación a la teoría bibliológica informativa" dictado por el Prof. Dr.

Emilio Setién Quesada (Investigador Titular de la Biblioteca Nacional José Martí, La

Habana, Cuba) en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (24

al 27 de noviembre de 1997, 20 horas de clase)

� "Técnicas cuantitativas en la investigación biblioteconómica" dictado por el Prof. Félix de Moya y Anegón (Universidad de Granada, España) en la Facultad de Filosofía y

Letras de la Universidad de Buenos Aires (11 al 15 de agosto de 1997, 20 horas de clase))

� "Formas de individualización, lazos sociales y cultura escrita" dictado por el Prof. Roger Chartier en el Seminario Internacional de Posgrado: Subjetividad e Historia en el fin

de siglo, Universidad de Buenos Aires (3 al 6 de julio de 1995)

� "Una propuesta didáctica para la enseñanza universitaria" dictado por la profesora

Edith Lidwin en la Facultad de Filosofía y Letras, UBA (mayo de 1995, 15 horas de clase)

� "Del texto al lector: la cultura impresa en el antiguo régimen" dictado por el Prof. Roger Chartier en la Facultad de Filosofía y Letras, UBA (13 al 16 de setiembre de 1994,

10 horas de clase)

� "Seminario de historia oral (parte I)" organizado por el Instituto Histórico de la

Ciudad de Buenos Aires (junio de 1994, 8 horas de clase)

� "Metodología y técnicas de investigación en historia" organizado por el Instituto

Histórico de la Ciudad de Buenos Aires (abril de 1994, 8 horas de clase)

�"Metodología de la Investigación" dictado por la Prof. María Inés Bringiotti en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (1er. cuatrimestre de 1993 - 24 hs. de clase).

Tripaldi Página 26 23/08/2012

�"Curso de metodología de la investigación para Becarios" a cargo de los profesores Félix Schuster, Cecilia Hidalgo y María Inés Bringiotti en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (Agosto-Noviembrede 1992).

�"Dinámica de grupos y conducción educativa" dictado por la Prof. Elena Echegaray de Juarez en el Instituto Superior de Investigaciones Psicológicas (15 hs. de clase, 24 y 25/01/1990).

�"Didáctica especial de la Historia" dictado por la Prof. Nélida Eiros en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (12 hs. de clase, nov. de 1989).

Area de bibliotecología y documentación

����Asistencia a la capacitación virtual sobre “Gestión de proyectos” realizada el

primero de diciembre de 2010 por video conferencia desde la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, dentro del marco del “Programa de Formación Profesional Continua: Ciclo

2010” de Recearia (Asociación de Redes de Información).

�Asistencia al “Curso Avanzado de Greenstone” dictado por la Lic. Diego Spano,

organizado por el Centro Nacional de Promoción de Greenstone Argentina, Biblioteca

Profesor Guillermo Obiols de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de

la Universidad Nacional de la Plata y la Biblioteca Central Leloir de la Facultad de

Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Buenos Aires, 30, 31 de agosto y 1 de

septiembre de 2010).

�Curso “Greenstone” dictado por el Lic. Diego Spano organizado por el CAICYT

(CAICYT, Buenos Aires, 30 de noviembre, 3, 7, y 10 de diciembre de 2009) (12 horas de

duración)

�Curso “Introducción a la Web Semántica: vocabularios, tecnologías y estándares” dictado por la Dra. Eva Mendez de la Universidad Carlos III de Madrid, organizado por el

SIU (Instituto de Enseñanza Superior del Ejército, Buenos Aires, 29 y 30 de octubre de

2009).

� Asistencia al Seminario–Taller interno sobre “Comunicación, tecnología y sociedad: Contextos y escenarios emergentes de trabajo para el comunicador del Siglo XXI”,

organizado desde la Gerencia de Sistemas de Información y Comunicación, junto con la

Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión. El mismo estuvo a cargo del Dr.

Miguel Sobrino Blanco, coordinador del Doctorado “Comunicación, Cambio Social y

Desarrollo” de la Universidad Complutense de Madrid.El evento está previsto realizarse el

día 8 de septiembre de 2008, en calle Chile 460, 3.º piso.

� "Taller MARC y Microisis: soluciones posibles" dictado por el Bibliotecario Nicolás

Rucks en el Centro de Estudios y Desarrollo Profesional en Bibliotecología y

Documentación, GREBYD (Buenos Aires, 17 de abril de 2001, 4 horas de clase)

Tripaldi Página 27 23/08/2012

� "Designación de contenidos MARC" dictado por el Bibliotecario Nicolás Rucks en el

Centro de Estudios y Desarrollo Profesional en Bibliotecología y Documentación,

GREBYD (Buenos Aires, 14, 16, 19, 21, 23 y 26 de julio de 1999, 24 horas de clase)

� "Introducción a la catalogación MARC" dictado por el Prof. Félix de Moya y

Anegón (Universidad de Granada, España) en el Centro de Estudios y Desarrollo

Profesional en Bibliotecología y Documentación, GREBYD (Buenos Aires, 18 al 21 de

agosto de 1998, 16 horas de clase)

� "Informatización bibliotecaria" dictado por el Prof. Félix de Moya y Anegón

(Universidad de Granada, España) en el Centro de Estudios y Desarrollo Profesional en

Bibliotecología y Documentación, GREBYD (Buenos Aires, 1 al 5 de diciembre de 1997,

20 horas de clase)

� "Curso sobre bibliotecas universitarias" dictado por la Prof. Susana Schmidt

(Universidade Federale de Pernambuco, Brasil) en la Facultad de filosofía y Letras, UBA

(21 al 25 de noviembre de 1994, 12 horas de clase)

�"Seminario II: Lingüística para Bibliotecología" organizado por el Depto. de

Bibliotecología y documentación de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA; dictado por la

Profesora Adriana Silvestri (Segundo cuatrimestre de 1994)

�"Taller de evaluación de software" organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A., dictado por el Prof. Daniel Spina (24 hs. de clase, 1er. cuatrimestre de 1992).

�"Seminario de Formato Común Bibliográfico, 2da. versión, 1991" organizado por el CAICYT. Grupo Formato Común (16 hs. 4 y 5/11/1991).

�"Curso avanzado de Micro CDS/ISIS (versiones 2.32 y 2.34) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (30 hs. de clase, 21 al 25/10/1991).

�"Curso de Bibliotecología Comparada: las megabibliotecas" dictado por el Prof. William V. Jackson (Rosary College, USA) en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (25 hs. de clase, mayo/1991).

�"Introducción al Micro Isis" dictado por el Prof. César Archuby en la Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) (21 hs. de clase - 24/04 al 23/05/1989).

�"La filosofía de las bibliotecas públicas: sus papeles sociales, económicos y políticos" dictado por la Prof. Donna Taxco Tang (Pima Community College, USA) en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (25 hs. de clase, 1989).

�"Búsquedas bibliográficas en bases de datos distantes" dictado por los Prof. Daniel Spina y Magdalena Fernández en la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) (15 hs. de clase, julio/1989).

Tripaldi Página 28 23/08/2012

�"Las Reglas de Catalogación Angloamericanas (2a. ed.) y algunos problemas de su aplicación " dictado por el Prof. Omar L. Benitez en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (25 hs. de clase, 1984).

�"La catalogación de materiales especiales según las Reglas de Catalogación Angloamericanas, segunda edición" dictado por el Prof. Omar L. Benitez en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (25 hs. de clase, 1983).

�"La segunda edición de las Reglas de Catalogación Angloamericanas: su aplicación" dictado por el Prof. Omar L. Benitez en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.B.A. (25 hs. de clase, 1982).