núm. 24

16

Upload: others

Post on 07-Jul-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Núm. 24
Page 2: Núm. 24

Núm. 24

Actividades de la Semana del

22 al 28 de Junio de 2015

PLO1

Día Hora Actividad Lugar Convoca

Lunes

22

Abierto

Jornada de Salud del

Programa Universitarios

en Acción, en San Cristóbal

el “Sabio Roble A.C.”

Mineral de la

Reforma, Hgo.

Dirección de Servicio

Social y Prácticas

Profesionales/División

de Vinculación.

07:00

a

12:00

Aplicación de Exámenes

de diagnóstico para

alumnos de nuevo ingreso.

Aulas

interactivas.

Escuela Preparatoria

Número 1.

09:00

Taller de Syllabus,

(Para profesores).

Días: 22 y 23 de Junio.

Edificio E. Instituto de Ciencias

Económico Administrativas.

09:00.

Curso:

“Current Organo metallics”,

por la Prof. Alison R. Fout.

Días: 22 y 23 de Junio.

Auditorio del

Área Académica

de Matemáticas

y Física.

Instituto de Ciencias

Básicas e Ingeniería.

09:00 Curso de Inducción.

Aula Magna

“Alfonso Cravioto

Mejorada”

CEUNI.

Instituto de Ciencias

Económico Administrativas.

09:00

a

13:00

14:00

a

16:00

Taller:

“Visión Emprendedora”

por VisionFund, Fundación

Walmart, World Visión.

Incubadora Social.

Días: del 22 al 26 de Junio.

CEVIDE.

Dirección de Vinculación

con el Sector Social y

Productivo/Coordinación

de Vinculación.

09:00

a

16:30

Exposición FINI 2015:

Ambra Polidori.

Galería del

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

División de Extensión

de la Cultura.

Page 3: Núm. 24

Lunes

22

09:00

a

16:30

Museo de Mineralogía.

Días: del 22 al 26 de Junio.

A un costado

de la Sala

“Dr. J. Pilar

Licona Olvera”

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

División de Extensión

de la Cultura.

09:00

a

16:30

Exposición Permanente

“Deidades Aztecas del Maíz”.

Días: del 22 al 26 de Junio.

Galería de la Sala

“Dr. J. Pilar

Licona Olvera”

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

División de Extensión

de la Cultura.

09:00

a

18:30

Exposición FINI 2015:

“Fotoreporteros del

Estado de Hidalgo”.

Días: del 22 al 26 de Junio.

Pasillo principal

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

División de Extensión

de la Cultura.

09:00

a

18:30

Exposición FINI 2015:

“Miradas e Imágenes

Universitarias. Un recorrido visual

a los espacios, personajes y

momentos que constituyen

la Memoria Institucional”.

Días: del 22 al 26 de Junio.

Pabellón,

Ciudad del

Conocimiento.

División de Extensión

de la Cultura.

10:00

Curso:

“Fortalecimiento sobre el

Nuevo Sistema de Justicia

Penal Acusatorio y Oral”.

“Etapa Intermedia o de

Preparación del Juicio”,

Ponente: Dr. Ciro

Juárez González.

Auditorio. Escuela Superior

de Actopan.

10:00

a

14:00

Taller:

“Introducción a la

Técnica Alexander”.

Instituto de Artes. Instituto de Artes.

Page 4: Núm. 24

Lunes

22

11:00

Tesis:

“La subjetividad de los

docentes indígenas en las

prácticas educativas en

el Valle del Mezquital”,

Alma Epifanía López Quiterio.

Aula

Jóvenes Talento,

CEDICSO.

Instituto de Ciencias

Sociales y Humanidades.

16:00 Taller de Plan de Negocios. Aula Virtual. Escuela Superior

de Huejutla.

17:00

a

19:00

Curso Básico de Computación

(Dirigido a Adultos Mayores).

Días: de 22 al 26 de Junio.

Centro de

Cómputo

Académico.

Instituto de

Ciencias Exactas.

18:00

Presentación Editorial

del programa:

¿Por qué Leer?

Arturo Barba

Leyendo textos

de Ethel Krauze.

Sala

“Dr. J Pilar

Licona Olvera”,

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

Dirección de Fomento

a la Lectura/División de

Extensión de la Cultura.

19:00

1er. Encuentro de Teatro

Universitario

Compañía de Teatro de

la Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo.

Obra: “Medea”

Dir.: Jesús Islas Ambríz.

Salón de teatro,

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

Martes

23

08:00 Segunda Escuela de

verano de fundición 2015.

Auditorio del Área

Académica de

Ciencias de la

Tierra y Materiales.

Instituto de Ciencias

Básicas e Ingeniería.

08.00

a

12.30

Examen de Selección

para la Licenciatura

de Médico Cirujano.

Instituto de

Ciencias de

la Salud,

Escuelas Superiores

de Huejutla,

Tepeji del Río y

Tlahuelilpan.

Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo.

Page 5: Núm. 24

Martes

23

10:00

Curso:

“Fortalecimiento sobre el

Nuevo Sistema de Justicia

Penal Acusatorio y Oral”,

“Etapa del Juicio Oral”

Ponente: Magda

María Brasilia.

Auditorio. Escuela Superior

de Actopan.

10:00

Tesis:

“Las disposiciones de los

egresados de la Maestría

en Ciencias de la Educación

al posicionarse dentro

del campo laboral”.

Yuma Ramos Caspistrán.

Aula Virtual:

“Alejandro Straffon

Arteaga”.

Instituto de Ciencias

Sociales y Humanidades.

10:00

a

18:00

Exposición FINI 2015:

Marcus Bleasdale.

Museo Casa

Grande,

Mineral del Monte.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

12:00

Curso:

“Crédito para ti”,

por el Mtro. Mario

Vázquez Padilla,

Consultor de

Nacional Financiera.

Sala de

Juicios Orales.

Escuela Superior

de Zimapán.

15:00

Conferencia:

“Influences of the

Secondary Coordination

Sphere on Reactivityof

a Non-heme System”,

por la Prof. Alison R. Fout.

Auditorio del Área

Académica de

Ciencias de la

Tierra y Materiales.

Instituto de Ciencias

Básicas e Ingeniería.

18:00

Cine Universitario

Séptima Secuencia

Película:

“La Ciencia del Sueño”

Dir. Michel Gondry/ Francia.

Sala

“Dr. J. Pilar

Licona Olvera”,

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

Miércoles

24

Abierto.

Jornada de Salud del

Programa Universitarios

en Acción, en la Escuela

Primaria “Josefa Ortiz

de Domínguez”.

Santiago

Tlapacoya, Hgo.

Dirección de Servicio

Social y Prácticas

Profesionales/División

de Vinculación.

Page 6: Núm. 24

Miércoles

24

08:00

Curso de Inducción.

Días: 24 y 25 Junio.

Instituto de

Ciencias

Económico

Administrativas.

Instituto de Ciencias

Económico Administrativas.

08:30

a

09:00

Ceremonia de

Inauguración del

1er. Coloquio de

Actualización en la Enseñanza

de la Matemática y la Física.

Centro de

Convenciones.

Escuela Preparatoria

Número 1.

09:00

a

18:00

1ra. sesión:

IV Coloquio Internacional

de la Imagen y Culturas.

Instituto de

Ciencias Sociales

y Humanidades.

Instituto de

Ciencias Sociales

y Humanidades.

09:00

a

16:00

Curso- Talleres y

Conferencias dentro del

1er. Coloquio de

Actualización

en la Enseñanza de la

Matemática y la Física.

Centro de

Negocios.

Escuela Preparatoria

Número 1.

10:00

Cursos:

“Sociedades mercantiles”

y

“Determina bien tus costos”,

por el Mtro. Mario

Vázquez Padilla,

Consultor de Nacional

Financiera.

Sala de

Juicios Orales.

Escuela Superior

de Zimapán.

10:00

Curso:

“Fortalecimiento sobre el

Nuevo Sistema de Justicia

Penal Acusatorio y Oral”.

“Procedimientos Especiales”,

Ponente: Claudia Lorena

Pfeiffer Varela.

Auditorio. Escuela Superior

de Actopan.

11:00

Curso de capacitación:

“Protocolo de Atención

Telefónica en Lengua Inglesa”

por la Secretaría de

Desarrollo Internacional.

Aula Virtual. Escuela Superior

de Zimapán.

11:00 Centro Incubador de Empresas

Taller de Plan de Negocios.

Escuela Superior

de Atotonilco

de Tula.

Dirección de Vinculación

con el Sector Social y

Productivo/Coordinación

de Vinculación.

Page 7: Núm. 24

Miércoles

24

11:00

Conferencia:

“HowLigands Promote

Multi-Electron Reactions

On BaseMetals”,

Por la Prof. Alison R. Fout.

Salón 1, del Área

Académica

de Química.

Instituto de Ciencias

Básicas e Ingeniería.

12:00

Tesis:

“Capacidad institucional

y política pública de formación

en investigación científica

en estudiantes de Licenciatura

de Universidades Públicas”.

Un estudio comparado entre

México y Colombia”.

Jacinta Hernández Pérez.

Aula Virtual:

“Alejandro Straffon

Arteaga”.

Instituto de

Ciencias Sociales

y Humanidades.

18:00

Danzón

Banda de Música de la

Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo.

Centro Cultural

Universitario

“Dr. Víctor Manuel

Ballesteros García”.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

Jueves

25

Abierto.

Jornada de Salud del

Programa Universitarios en

Acción, en ATREA, A.C

Pachuca de

Soto, Hgo.

Dirección de Servicio

Social y Prácticas

Profesionales/División

de Vinculación.

Abierto.

Jornada de Salud del

Programa Universitarios en

Acción, en el Jardín de Niños

“Beatriz Ordoñez Acuña”.

Pachuca de

Soto, Hgo.

Dirección de Servicio

Social y Prácticas

Profesionales/División

de Vinculación.

08:00

Publicación de resultados

del examen de selección

de Licenciatura de

Médico Cirujano.

Periódico:

“El Independiente

de Hidalgo”.

Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo.

08:00

a

14:00

Ponencias y

Conferencias dentro del

1er. Coloquio de

Actualización

en la Enseñanza de la

Matemática y la Física.

Centro de

Negocios.

Escuela Preparatoria

Número 1,

09.00

Inauguración del

V Encuentro de la Red de

Bibliotecas de la Zona

Centro Sur de ANUIES.

Universidad

Politécnica de

Francisco I. Madero.

Red de Bibliotecas

de la Zona Centro

Sur de ANUIES.

Page 8: Núm. 24

Jueves

25

09:00

a

18:00

2da. sesión:

IV Coloquio Internacional

de la Imagen y Culturas.

Instituto de Ciencias

Sociales y

Humanidades.

Instituto de Ciencias

Sociales y Humanidades.

10:00

Centro Incubador de Empresas

Taller de Plan de Negocios,

Dirigido al Público en General.

CEVIDE.

Dirección de Vinculación

con el Sector Social y

Productivo/Coordinación

de Vinculación.

10.00 Conferencia Colecciones en

Instituciones Académicas.

Universidad

Politécnica de

Francisco I. Madero.

Red de Bibliotecas

de la Zona Centro

Sur de ANUIES.

10:00

Curso:

“Fortalecimiento sobre el

Nuevo Sistema de Justicia

Penal Acusatorio y Oral”

“Mecanismos alternativos de

solución de controversias

y justicia restaurativa”.

Ponente: Lic. Nancy

Gutiérrez Jiménez.

Auditorio. Escuela Superior

de Actopan.

12:00

Presentación de la Ponencia:

“Impacto de las

Reformas Estructurales,

en la Gestión Local”,

por el Mtro. José Antonio

Cuevas Durán,

Consultor Externo sobre

Estudios de Gobierno y

Municipalidad.

Aula Virtual:

“Alejandro Straffon

Arteaga”.

Instituto de Ciencias

Sociales y Humanidades.

17:00

Presentación de Danza:

“La Consagración

de la Primavera”.

Entrada libre.

Aula Magna

“Alfonso Cravioto

Mejorada”

CEUNI.

Instituto de Artes.

18:00

1er. Encuentro de Teatro

Universitario

Agrupación teatral de la

Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo.

“Tomates rojos”

Obra:

“Tercera llamada”.

Teatro

“La Garza”

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

Page 9: Núm. 24

Jueves

25

18:00 Presentación:

“Catarsis Cello Projet”.

Centro Cultural

Universitario

“Dr. Víctor Manuel

Ballesteros García”.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

18:30

Obra de teatro:

“La Estrella de Sevilla”

de Lope de Vega,

Dir. Rodrigo Carrillo Tripp.

Días: 25 al 27 de Junio.

Club Universitario

Real del Monte. Instituto de Artes.

Viernes

26

Abierto.

Jornada de Salud del

Programa Universitarios en

Acción, en la comunidad

de Santa María Tecajete.

Zempoala, Hgo.

Dirección de Servicio

Social y Prácticas

Profesionales/División

de Vinculación.

Abierto.

Jornada de Salud del

Programa Universitarios en

Acción, solicitada por la Red

Ciudadana por Zimapan, A.C.

Zimapan, Hgo.

Dirección de Servicio

Social y Prácticas

Profesionales/División

de Vinculación.

08.00

Publicación de resultados

del examen de selección

de Licenciatura de Médico

Cirujano en la página

Web de la UAEH.

Pág. Web

UAEH.

Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo.

08:00

a

13:30

2do. Coloquio de la

Quinta Generación

de la Maestría en

Gobierno y Gestión Local.

Aula Virtual:

“Alejandro

Straffon Arteaga”.

Instituto de Ciencias

Sociales y Humanidades.

09.00

Conferencia:

“Formación Ética

Profesional y la Práctica”.

Universidad

Politécnica de

Francisco I. Madero.

Red de Bibliotecas

de la Zona Centro

Sur de ANUIES

09:00

a

18:00

3ra. sesión:

IV Coloquio Internacional

de la Imagen y Culturas.

Instituto de

Ciencias Sociales

y Humanidades.

Instituto de

Ciencias Sociales

y Humanidades.

10:00

Curso:

“Fortalecimiento sobre el

Nuevo Sistema de Justicia

Penal Acusatorio y Oral”.

“Recursos y Ejecución

de Sentencia”.

Ponente: Magdo. José

Manning Bustamante.

Auditorio. Escuela Superior

de Actopan.

Page 10: Núm. 24

Viernes

26

12:00

Tesis:

“Percepciones y

auto-percepción de los

docentes de secundaria

sobre autonomía: su dimensión

intelectual y profesional en

la práctica pedagógica”.

Gerardo Ramos Olaguibel.

Aula Jóvenes

Talento,

CEDICSO.

Instituto de

Ciencias Sociales

y Humanidades.

18:00

1er. Encuentro de Teatro

Universitario

Invitado Especial Universidad

Autónoma de Querétaro

Grupo “La Vuelta”

Obra: “Frieda”

De: Ivonne Ruíz.

Sala

“Dr. J. Pilar Licona”,

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

18:30

Concierto de la Orquesta

Sinfónica de la Universidad

Autónoma del Estado

de Hidalgo

1ra. Temporada.

Solista. Mtro. Javier Cruz

Venta de boletos en la

Oficina de la Orquesta

Sinfónica, de lunes a viernes

de 9:00 a 16:00 horas (CEUNI),

Mayores informes

Tel. 71 720000 Ext. 3031

Aula Magna

“Alfonso Cravioto

Mejorada”

CEUNI.

Orquesta Sinfónica de la

Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo.

Sábado

27

Abierto.

Jornada de Salud del

Programa Universitarios

en Acción, en las

Comunidades de Santiago

Tlapanaloya y Colonia

Taxhido solicitada por la

Red Ciudadana por

Tepji del Río, A.C.

Tepeji del Río, Hgo.

Dirección de Servicio

Social y Prácticas

Profesionales/División

de Vinculación.

07:00

a

15:00

Aplicación de Exámenes

de diagnóstico para

alumnos de nuevo ingreso.

Aulas

interactivas.

Escuela Preparatoria

Número 1,

09:00 Curso de Idiomas: Kids 3,7.

Teens 1, 2, 3, 4. Inglés 1, 2,7. Modulo A.

Escuela Superior

de Huejutla.

Page 11: Núm. 24

Sábado

27 12:00

Presentación:

Arpista

Jesús Salaices Salas.

Museo Casa

Grande, Mineral

del Monte.

Dirección de Promoción

Cultural/Museo Casa

Grande/División de

Extensión de la Cultura.

Domingo

28

12:00

Presentación:

Guitarristas,

Fabián Camilo

Valenzuela Osuna

y Carlos Lucio García.

Museo Casa

Grande, Mineral

del Monte.

Dirección de Promoción

Cultural/Museo Casa

Grande/División de

Extensión de la Cultura.

12:00

Programa Formarte

Muestra Final de Ballet Clásico.

Maestra: Alina

Rodríguez Verano.

Sala:

“Josefina García

Quintanar”,

Polideportivo

Universitario

“Carlos

Martínez Balmori”.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

18:00

1er. Encuentro de Teatro

Universitario

Compañía Titular de teatro

de la Universidad Autónoma

del Estado de Hidalgo

“2+4”

Obra: “De Pasos y Entremeses”

De: Lope de Rueda, Miguel

de Cervantes y Calderón

de la Barca.

Dir. Guillermo Cuevas.

Teatro

“La Garza”,

Centro Cultural

Universitario

“La Garza”.

Dirección de Promoción

Cultural/División de

Extensión de la Cultura.

Page 12: Núm. 24

Efemérides Institucionales Del 22 al 28 de Junio

22 de junio de 1899. Nace en Pachuca de Soto, Hidalgo, Carlos Domínguez Illanes. Cursó sus estudios en el Instituto

Científico y Literario de su ciudad natal y luego emigró a la capital del país, donde ejerció el

periodismo. En 1914 participó en la Convención de Aguascalientes, presidida por el general

Eulalio Gutiérrez, que desconocía al presidente Venustiano Carranza.

22 de junio de 1901. Nuevamente los estudiantes del Instituto Científico y Literario protestaron en forma enérgica en la

ciudad de Pachuca contra el Gobierno local por las represiones que impidieron la manifestación

en contra del régimen dictatorial porfirista. La protesta se repitió el 28 del mismo mes.

22 de junio de 2007. El Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería acreditó el programa académico de la

Licenciatura en Enfermería que se imparte en el ICSa.

23 de junio de 1909. Nace en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, Alfonso Mejía Schroeder; muere el 1 de abril de 1970 en

la ciudad de México; sus restos reposan en el panteón municipal de la capital hidalguense.

Realizó estudios de bachillerato en el Instituto Científico y Literario. Obtuvo el título de Médico en

la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue miembro fundador del Instituto Mexicano del

Seguro Social. Es autor del libro "Recuerdos del Instituto", en el que narra acontecimientos

estudiantiles de su época.

23 de junio de 1970. Son electos directores para el periodo 1970-1974 y rinden protesta el licenciado Agustín Cerón

Flores de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales y el licenciado en Administración de

Empresas Carlos Sepúlveda Álvarez de la Escuela de Comercio y Administración.

23 de junio de 2009. En sesión solemne, el Honorable Consejo Universitario otorga el doctorado honoris causa al doctor

en Ciencias Daniel Reséndiz Núñez por sus aportaciones a la educación y a la investigación

científica en el país. Este distinguido hidalguense se convierte así en el décimo doctor honoris

causa de la UAEH.

24 de junio de 1949. Alumnos del Instituto Científico y Literario Autónomo se dieron a la tarea de ayudar a la

población afectada por la trágica inundación sufrida en la ciudad de Pachuca. El presidente de

la Junta de Gobierno de la institución era el médico Ricardo García Isunza.

Page 13: Núm. 24

24 de junio de 1974. Es reelecto el licenciado Agustín Cerón Flores como director de la Escuela de Derecho y Ciencias

Sociales, y es electo el contador público Alfredo Rivera Flores director de la Escuela de Comercio

y Administración, ambos para el periodo 1974-1978.

25 de junio de 1878. Bajo la dirección del licenciado Miguel Mancera, se adquirieron las primeras colecciones de

mineralogía y geología del ILEAO, que costaron $3,500.00. Actualmente, junto con más de 700

muestras de minerales, fósiles y rocas, se exhiben en el Museo de Mineralogía del edificio central,

inaugurado el 23 de octubre de 1894.

25 de junio de 1889. Emilio Asiáin obtiene el título de abogado en el Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios.

Luego fue profesor del Instituto Científico y Literario y director del mismo en 1912. Fue secretario de

Gobierno durante la administración del gobernador Jesús Silva, y ocupó brevemente la

gubernatura el 17 de junio de 1911.

25 de junio de 1892. El director del Instituto Científico y Literario ICL, ingeniero José María Vergara y Lope, envía al

gobernador de la entidad, general Rafael Cravioto, el presupuesto para la construcción de un

observatorio en el inmueble de la institución. El costo calculado es de $500.00.

25 de junio de 1907. Desde este día hasta el 28 del mismo mes, los alumnos del Instituto Científico y Literario ICL

sustentarán exámenes para aprobar el primer grado de la asignatura de Inglés y así podrán

cursar el segundo grado durante el resto del año.

25 de junio de 2009. La señora Francisca Martínez Cruz, de Santa Ana Tzacuala, municipio de Acaxochitlán, Hidalgo,

recibe el premio Mexicanas, Mujeres de Valor, otorgado por la empresa Televisa. La señora

Martínez fue propuesta por la UAEH para reconocer su labor al convocar y organizar a más de

trescientas mujeres nahuas en la cooperativa IDEQ Acaxochitlán, con la finalidad de preservar y

producir los bordados tradicionales de la región; además, este proyecto propicia el mejoramiento

económico de las participantes y sus familias.

26 de junio de 1878. El Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios ILEAO, bajo la dirección del licenciado Miguel

Mancera, expide el primer título de profesor de educación primaria, el cual fue otorgado a la

señorita Rufina Asiáin.

27 de junio de 1888. Se suspendieron las clases en el ILEAO hasta el día 30 del mismo mes, con motivo de las

celebraciones por el cumpleaños del gobernador Francisco Cravioto.

Page 14: Núm. 24

28 de junio de 1856. Se expide la Ley de Desamortización de Bienes de la Iglesia y de Corporaciones, conocida como

la "Ley Lerdo", uno de cuyos objetivos era restar poder económico a la Iglesia aboliendo sus fueros

eclesiásticos. Al entrar en vigor esta ley se expropian los inmuebles del clero a favor del Gobierno

federal; entre ésos se incluye el edificio que construyeron en 1725 los juaninos y que ocuparon

como Hospital de San Juan de Dios por cerca de cien años. El inmueble fue otorgado en 1869 al

ILEAO y, después de su remodelación, se ocupó finalmente en 1875. Hoy se le conoce como el

"edificio central" de la UAEH.

28 de junio de 1907. Nace Rodolfo Benavides Rodríguez en Pachuca de Soto, Hidalgo; falleció en 1998. En 1927 realizó

sus estudios de bachillerato en el Instituto Científico y Literario. Más tarde obtiene el título de

ingeniero. Destacó en la literatura y el periodismo. En 1949 apareció su novela El doble nueve, en

la que relata la vida de los mineros de la región de Pachuca-Real del Monte y la tragedia de la

mina El Bordo. Las editoriales Diana y Porrúa publicaron su texto Cuando las piedras hablan los

hombres tiemblan, considerado uno de los más conocidos y solicitados por los lectores. Algunas

de sus más de veinte obras se publicaron en Estados Unidos.

28 de junio de 1979. Se aprueba el primer Reglamento de Incorporación y Revalidación de Estudios.

Page 15: Núm. 24

Efemérides Nacionales

Del 22 al 28 de Junio

22 de junio. Las Fuerzas insurgentes de López Rayón y José Antonio Torres, derrotan a los realistas de Emparan

en la lona de Manzanillos, Zitácuaro, Michoacán (1811).

23 de junio. Ignacio Ramírez El Nigromante, poeta, escritor, político y maestro, impulsor de los derechos

sociales y las ideas liberales, nace en la ciudad de San Miguel, hoy de Allende, Guanajuato

(1818).

Nace en Atlacomulco, Estado de México, Isidro Fabela, abogado, diplomático, catedrático y

escritor. Su defensa de la soberanía nacional frente a países más fuertes en los confusos tiempos

posteriores a la Revolución fue fundamental para la política exterior mexicana (1882).

Toma de la ciudad de Zacatecas, la acción armada más importante de la Revolución en contra

del gobierno huertista, dirigida por Francisco Villa con la División del Norte (1914).

24 de junio. Juan Sarabia, precursor de la Revolución Mexicana, que figuró entre los firmantes del Manifiesto

y Programa del Partido Liberal Mexicano, nace en la ciudad de San Luis Potosí (1882).

El presidente Lázaro Cárdenas proclama la nacionalización de los ferrocarriles (1937).

25 de junio. Carlos V, rey de España y de las Indias (América), declara a la Ciudad de México capital del

reino de la Nueva España (1531).

Se expide la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticos (Ley Lerdo), cuyo objetivo era

restar poder económico a la Iglesia pero que, indirectamente, estimuló el latifundismo durante el

gobierno porfirista, que se apoyó en dicha ley para despojar a los pueblos y comunidades

indígenas (1856).

26 de junio. Ignacio Allende y Juan Aldama, caudillos del movimiento de Independencia, son fusilados en

Chihuahua (1811).

México firma la Carta de la Organización de las Naciones Unidas como miembro fundador

(1945).

27 de junio. Muere en el Salitral, de Coyuca, Guerrero, el insurgente Hermenegildo Galeana. Ante su muerte y

la de Mariano Matamoros, Morelos expresa: “se acabaron mis brazos” (1814).

Page 16: Núm. 24

28 de junio. En el punto llamado de los Arrastraderos de San Juan de los Llanos, en la provincia de

Guanajuato, las fuerzas insurgentes de Francisco Javier Mina enfrentaron y derrotaron a los

realistas del coronel José Manuel Ordóñez, muerto en el campo de batalla (1817).

Informes:

Dirección de Relaciones Públicas, Torres de Rectoría, 4to Piso.

Tel. (01771) 71 72000 ext. 2749. Correo: [email protected]

©Derechos Reservados, UAEH, 2015