nombre de los minerales

2

Click here to load reader

Upload: jhonatan-alexander-medina-quispe

Post on 08-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

MINERALES

TRANSCRIPT

Page 1: Nombre de Los Minerales

Nombre de los minerales

Funciones que cumplen. RDA Fuentes Alimenticias Deficiencias Toxicidad

SILICIO

-Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo LDL.-Nos ayuda a regular la tensión arterial.-Nos protege de enfermedades cardiovasculares.-Nos protege de enfermedades cardiovasculares.-Nos protege de enfermedades cardiovasculares.

El requerimiento diario de silicio se encuentra entre 20 y 50 mg. La eliminación normal diaria a través de la orina, heces, descamaciones de la piel, uñas y pérdida de cabello se encuentra entre 10 y 40 mg. de ácido silícico.

-Vegetales, carne y agua.-La cebada y el arroz poseen un alto contenido de silicio y son capaces de mantenerlo luego de la cocción.-Las tres frutas principales son: la manzana, las naranjas y las cerezas.

-Problemas articulares afectando a cartílagos y huesos.-Menor elasticidad en la piel.-Debilidad en uñas y pelo.-Alteraciones importantes cardiovasculares.-Falta de elasticidad en las venas.-Artritis reumatoide u osteoartritis.

El silicio elemental es un material inerte, que parece carecer de la propiedad de causar fibrosis en el tejido pulmonar. Sin embargo, se han documentado lesiones pulmonares leves en animales de laboratorio sometidos a inyecciones intra-traqueales de polvo de silicio.

ZINC

-Es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) trabaje apropiadamente.-Juega un papel en la división y crecimiento de las células, al igual que en la cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos.-El zinc también es necesario para los sentidos del olfato y del gusto.

Bebés:0-6 meses: 2* miligramos por día (mg/día)7-12 meses: 3* mg/día*Ingesta adecuada (IA).Niños:1-3 años: 3 mg/día4-8 años: 5 mg/día9-13 años: 8 mg/díaHombres de 14 años en adelante: 11 mg/díaMujeres de 14 a 18 años: 9 mg/díaMujeres de 19 años en adelante: 8 mg/día

-Las carnes de res, cerdo y cordero contienen mayor cantidad de zinc que el pescado.-Otras fuentes buenas de zinc son las nueces, los granos enteros, las legumbres y la levadura.-Las frutas y las verduras no son buenas fuentes, porque el zinc en las proteínas vegetales no está tan disponible para el consumo humano

-Infecciones frecuentes.-Hipogonadismo en los hombres.-Perdida del cabello.-problemas con el sentido del gusto.-Heridas que tardan mucho en sanar.-crecimiento lento.-Dificultad para ver en la oscuridad.

Los suplementos de zinc en grandes cantidades pueden causar diarrea, cólicos abdominales y vómitos, generalmente en el lapso de 3 a 10 horas después de su ingestión. Los síntomas desaparecen en un corto período de tiempo después de suspender los suplementos. Las personas que utilizan aerosoles nasales y geles que contienen zinc pueden tener efectos secundarios como perder su sentido del olfato.

MAGNESIO

-Contracción y relajación muscular.-Funcionamiento de ciertas enzimas en el organismo.-Producción y transporte de energía.-Producción de proteína

Niños:1 a 3 años: 80 miligramos4 a 8 años: 130 miligramos9 a 13 años: 240 miligramos14 a 18 años (varones): 410 miligramos14 a 18 años (mujeres): 360 miligramosMujeres adultas: 310 - 320 miligramosEmbarazo: 350 a 400 miligramosMujeres lactantes: 310 a 360 miligramosHombres adultos: 400 - 420 miligramos

-Frutas o verduras (como bananos, albaricoques o damascos secos y el aguacate o palta)-Nueces (como almendras y anacardos o castañas de cajú).-Arvejas y fríjoles (legumbres), semillas-Productos de soya (como harina de soya y tofu)-Granos enteros (como arroz integral y mijo)

-Demasiada excitabilidad.-Debilidad muscular.-Somnolencia-La deficiencia de magnesio puede ocurrir en personas alcohólicas o en aquellas que absorben menos magnesio debido a:-Quemaduras-Ciertos medicamentos-Niveles sanguíneos bajos de calcio-Problemas para absorber los nutrientes desde el tubo digestivo ( malabsorción)Cirugía

Efectos de la exposición al magnesio en polvo: baja toxicidad y no considerado como peligroso para la salud. Inhalación: el polvo de magnesio puede irritar las membranas mucosas o el tracto respiratorio superior. Ojos: daños mecánicos o las partículas pueden incrustarse en el ojo. Visión directa del polvo de magnesio ardiendo sin gafas especiales puede resultar en ceguera temporal, debido a la intensa llama blanca.

Page 2: Nombre de Los Minerales