nombre del proyecto diplomado en informatica.docx

15
INSITUTO CATOLICO PADRE RICHARD MANGINI

Upload: jose-angel-quintanilla

Post on 09-Aug-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

INSITUTO CATOLICO PADRE RICHARD MANGINI

Page 2: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

NOMBRE DEL PROYECTO:

MANOS PRODUCTIVAS

RESPONSABLE: JOSE ANGEL QUINTANILLA

SOYAPANGO, FEBRERO 2013

Page 3: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

INDICE

Contenido Página

INTRODUCCION

OBJETIVOS

JUSTIFICACION

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO:

NATURALEZA DEL PROYECTO

DESCRIPCION DE LA INSTITUCION

DESCRIPCION DEL PROYECTO O AREA ESPECIFICA EN EL CUAL SE

TRABAJARA

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

MONTO DEL PROYECTO

FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

INICIO Y FINALIZACION DEL PROYECTO.

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES A REALIZAR

Page 4: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

      INTRODUCCION

La informática como un área de la computación es esencial para todas las actividades

de la vida, y el empleo en los jóvenes es esencial para avanzar en la erradicación de

la pobreza y lograr un desarrollo sostenible con crecimiento y bienestar para todos. La

falta de puestos de trabajo es una plaga para la juventud de nuestro actual, ya que

sus tasas de desempleo habitualmente duplican o triplican en promedio a las de los

adultos y acceder   al mercado de trabajo constituye un desafío para la población

joven de nuestro país.

La integración de los y las jóvenes al mercado laboral requiere en forma creciente de

una formación adecuada a nuevas demandas de saberes cambiantes. La

capacitación es una vía de ingreso al trabajo, así como su ausencia puede ser la

condena a la exclusión social.

Los sectores productivos requieren recursos humanos competentes, con habilidades,

destrezas y actitudes que les permitan una adecuada inserción en las organizaciones

empresariales.

La población joven registra las mayores tasas de desempleo en el país,   constituyen

cerca de la mitad de quienes están en situación de desocupación, agravándose en los

hogares de menores ingresos.

Un sector considerable de jóvenes en SOYAPANGO ha debido abandonar sus

estudios tempranamente por problemas económicos y de empleo ya que carecen de

las competencias necesarias para una apropiada inserción en el mundo del trabajo.

Esta situación de desventaja reclama la necesidad de apoyos específicos para

permitir el acceso de esta población a oportunidades laborales. Capacitándoles en

Page 5: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

áreas esenciales para la generación de auto empleo, estas son la informática y el

Desarrollo Local específicamente en el Emprendedurismo.

Se propone en este proyecto un desglose de actividades a realizar   dirigidas a

jóvenes con el objetivo de convertirlos en generadores de empresa con conocimientos

técnicos en herramientas ofimáticas y Desarrollo Local.

Page 6: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

OBJETIVOS

GENERAL

Capacitar a jóvenes del Instituto Católico Padre Richard Mangini con nuevos

conocimientos en el manejo de herramientas ofimáticas y Emprendedurismo, a través

de un curso, de tal forma que les facilite su desarrollo personal y laboral.

ESPECIFICOS

  1. Crear conciencia entre los jóvenes sobre la importancia del Emprendedurismo y

autoempleo

  2. Promover en la comunidad juvenil de Soyapango el desarrollo local como modelo

de vida

  3. Ampliar el espectro de conocimientos de los jóvenes en lo relativo a la informática

  4. Motivar a los participantes en el desarrollo de habilidades sobre la manipulación y

uso adecuado de la computadora y sus herramientas

   

Page 7: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

JUSTIFICACION

El presente proyecto nace por la necesidad que existe en los jóvenes de la zona de

Soyapango por conocer el uso de herramientas ofimáticas que les faciliten sus

actividades laborales, y desarrollo profesional. La parte de Desarrollo Local radica su

importancia en el Emprendedurismo que convierte a la persona en protagonista

directa del crecimiento económico, detectando oportunidades que generen

rentabilidad y generación de nuevos empleos cuando se crean empresas.

Es de importancia relevante el conocimiento y capacitación en desarrollo local porque

vincula a las personas con el mundo laboral, comprometiendo a los jóvenes que

buscan su propia superación con autonomía y creatividad.

El emprendedurismo contribuye al crecimiento económico en la medida que estimula

el surgimiento de nuevas empresas y empleos, y posibilita a las personas una manera

distinta de desenvolverse en la sociedad que ayuda a potenciar la innovación y la

mejora continua.

El proyecto beneficiará de manera directa a 150 jóvenes asociados a la   Red Juvenil

de emprendeduristas de Soyapango

Page 8: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO:

DISEÑO Y EJECUCION DE UNA CAPACITACION EN HERRAMIENTAS

OFIMATICAS Y EMPRENDEDURISMO A JOVENES

NATURALEZA DEL PROYECTO.

El proyecto se enmarca dentro del área informática y el desarrollo local, ya que

abarca la capacitación considerándolo de naturaleza social educativa,

3 4.3.- DESCRIPCION DE LA INSTITUCION

El Grupo Juvenil del Instituto Católico Padre Richard Mangini en una iniciativa del

instituto dedicada a proponer nuevas y mejores alternativas socioeconómicas,

incidencia y promoción del desarrollo, teniendo como principal destinatario los

sectores más desfavorecidos de la población.

Visión

Ser un centro de pensamiento e incidencia líder en el ámbito del desarrollo.

Misión

Generar pensamiento, análisis y propuestas de desarrollo e incidir en distintos actores

socioeconómicos y centros de poder para mejorar las condiciones de vida de la

sociedad, especialmente de los sectores pobres y marginados.

Page 9: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

Principios Básicos

• Equidad

• Solidaridad y Generosidad

• Ética

• Justicia

• Objetividad

• Autonomía

Valores

• Respeto y tolerancia

• Rigurosidad Científica

• Inclusión

• Responsabilidad

• Transparencia

Page 10: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

5 4.4.-   DESCRIPCION DEL PROYECTO O AREA ESPECIFICA EN EL CUAL SE

TRABAJARA

Con el desarrollo del proyecto se espera dotar de conocimientos en herramientas  

ofimáticas (Word, Excel, Power Point, Excel, Redes Sociales)   y emprendedurismo a

los jóvenes

A continuación se describen las actividades a realizar:

Capacitación en herramientas ofimáticas y redes sociales

Consiste en clases teórico prácticas a ser desarrolladas en el Centro de Cómputo del

Departamento de Informática. Se capacitará en lo relativo a la importancia y al buen

uso de las redes sociales como punto de negocio así como también el manejo de

Word, Excel y Powerpoint

Desarrollo de ponencias y estudio de casos en temas de Desarrollo Local y

Emprendedurismo

Se fundamenta en charlas magistrales y desarrollo de casos a modo de ejemplo sobre

la idea de negocios y autoempleo, haciendo énfasis en procesos legales de creación

de empresas, así como también en la importancia de la auto sostenibilidad como una

forma de crecimiento económico y personal. En ambas temáticas se incluye la

preparación de material de clases, y el desarrollo de la clase como tal.

Page 11: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

Para cubrir con lo antes demandado la ejecución del proyecto abarca la elaboración

de material de clases, la preparación de guías para prácticas y el desarrollo o

materialización que es el hecho de impartir la clase como tal.

Page 12: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

De manera directa se tendrá 150 jóvenes que serán beneficiados. De manera

indirecta se beneficiará toda la comunidad educativa padres de familia de Soyapango

y por los habitantes de la región que verán el crecimiento y mejora de calidad de vida

de los jóvenes involucrados.

Del mismo modo existe beneficio indirecto de la sociedad en general ya que contará

con nuevos jóvenes emprendedores generadores de empleo.

Page 13: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

MONTO DEL PROYECTO

CONCEPTO                                     SALARIO   Y COSTO DE MATERIALES ($)  

Recurso Humano                               $3500.00                              

Materiales                                   $275.00                           

Total                         $3775.00                

La inversión en recurso humano ha sido divida en dos partes. Un monto por la

capacitación en informática, donde el salario promedio ha sido calculado en lo que

paga el Ministerio de Educación a nivel de Educación Media y que requiere un

profesor titulado. Haciendo un monto $ 350.00. Mensuales

La parte de Desarrollo Local que se impartirá en 80 horas reloj, se ha calculado en 10

dólares por hora ya que requiere una formación académica

Superior, haciendo un subtotal de $ 800.00

FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

El presento proyecto será financiado por fondos propios del estudiante ejecutor del

mismo.

Page 14: NOMBRE DEL PROYECTO diplomado en informatica.docx

INICIO Y FINALIZACION DEL PROYECTO.

El proyecto Iniciará el día 2 de enero del   año dos mil trece y finalizara el día 26 de

Octubre   del mismo año. Se ejecutará en el Centro de cómputo del Departamento de

Informática, del instituto.