nomenclatura-sistemaarmonizado

39
VIGENCIA 1° DE ENERO DE 2007 Recomendación del 26 de Junio de 2004 del Consejo de Cooperación Aduanera

Upload: mathius-santucci

Post on 09-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen del mismo

TRANSCRIPT

  • VIGENCIA 1 DE ENERO DE 2007Recomendacin del 26 de Junio de 2004 del Consejo de Cooperacin Aduanera

  • DefinicionesConvenio Internacional del Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de MercancasNOMENCLATURA : nmina, conjunto, catlogo de voces tcnicas y propias de una actividad.Designa la enumeracin descriptiva, ordenada y metdica de mercancas segn reglas y criterios tcnico-jurdicos.

  • DefinicionesConvenio Internacional del Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de MercancasSISTEMA ARMONIZADO

    Llamado S.A., es la nomenclatura que comprende las partidas, subpartidas y los cdigos numricos correspondientes, las notas de las Secciones, de los Captulos y de las Subpartidas, as como las Reglas Generales para la Interpretacin del S.A.

  • Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de MercancasEL S.A. COMPRENDE 1.200 PARTIDAS 5.000 grupos de 6 cifras denominados SUBPARTIDAS124 PARTES CONTRATANTES Y UNA UNION ADUANERA. 202 PAISES UTILIZAN SU NOMENCLATURA. ARGENTINA ES PARTE CONTRATANTE POR LEY 24.206 (B.O. 06/08/93). 96 CAPTULOS XXI SECCIONES

  • Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de MercancasESTRUCTURA 6 Reglas Generales para la Interpretacin del Sistema. Notas de Seccin, de Captulo y de Subpartida. Partidas, presentadas en un orden sistemtico y subdivididas, segn el caso, en subpartidas.

  • Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de Mercancas.PartidaSubpartidas0106.31 - - Aves de rapiaCaptuloEjemplo:

    1 dgito2 dgito3 dgito4 dgito5 dgito6 dgito

    1 dgito02 dgito13 dgito04 dgito65 dgito36 dgito1

  • Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de MercancasOBJETIVOS Clasificar sistemticamente todas las mercaderas susceptibles de comercio internacional. Clasificar de manera uniforme y racional las mercaderas en los aranceles de todos los pases que adopten esta Nomenclatura. Adoptar un lenguaje comn, internacionalmente aceptado. Facilitar la negociacin de Acuerdos bilaterales o multilaterales. Permitir la recopilacin de datos estadsticos sobre el comercio mundial.

  • Nomenclatura arancelaria y estadstica combinada:La nomenclatura establecida segn la legislacin de una Parte contratante para la percepcin de los derechos arancelarios a la importacin y para la obtencin de los datos que han de servir para la presentacin de las estadsticas del comercio de importacin y exportacin.DefinicionesConvenio Internacional del Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de Mercancas

  • ES LA NOMENCLATURA UN PROBLEMA SOLO DE LA ADUANA?

  • SISTEMA ARMONIZADOLO UTILIZAN LOS GOBIERNOS PARA:

    Intercambio de datos comerciales.

    Fijacin de derechos y dems impuestos.

    Control de sustancias reglamentadas.

    Elaboracin de Reglas de Origen.

    Confeccin de estadsticas.

    Control de precios y de cupos.

    Investigacin y anlisis econmico.

  • Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de MercancasRECOMENDACIONES ACEPTADAS POR ARGENTINA VINCULADAS CON EL S.A.PROTOCOLO DE MONTREAL SOBRE CONTROL DE SUSTANCIAS QUE AFECTAN LA CAPA DE OZONO.CONVENIO SOBRE PROHIBICIN, DESARROLLO, PRODUCCIN Y ALMACENAMIENTO DE ARMAS QUMICAS.UTILIZACIN DE UNIDADES DE CANTIDAD NORMATIZADAS PARA FACILITAR LA RECOLECCIN, COMPARACIN Y ANLISIS DE ESTADSTICAS.

  • CLASIFICARPASO 1IDENTIFICAR PASO 2DESIGNAR PASO 3DEFINIR GRUPOORDEN O CATEGORA

  • ENMIENDAS AL S.A.-1992(I)-1996(II) -2002 (III)-2007(IV)354 series de modificaciones(esencialmente tecnolgicas)

  • IV ENMIENDA

    EVOLUCIN DE LAS TCNICAS.

    INCORPORA PRECISIONES PARA SU APLICACIN UNIFORME.

    ADAPTACIN A LAS REALIDADES COMERCIALES.

    FACILITACIN DE LA SUPERVISIN Y CONTROL DE TEMAS VINCULADOS CON ASPECTOS SOCIALES, DE MEDIO AMBIENTE Y PROGRESO TECNOLGICO.

  • CIERTAS ESPECIES DE PESCADOS.

    PRODUCTOS DE BAMB (Red Internacional sobre el Bamb y la Caa FAO).

    PESTICIDAS ESTABLECIDOS EN EL CONVENIO DE ROTTERDAM.

    SUSTANCIAS QUE EMPOBRECEN LA CAPA DE OZONO (PROTOCOLO DE MONTREAL).

    PRODUCTOS QUE CONTIENEN AMIANTO.IV ENMIENDA

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDAS 03.01; 03.02; 03.03; 03.04 Nuevas subpartidas para ciertas especies de pescados (atunes, pez espada, austromerluza antrtica) y sus subproductos.- PARTIDA 28.52 NUEVA PARTIDA para compuestos inorgnicos u orgnicos de mercurio (en concordancia con el Convenio de Rotterdam sobre Productos Qumicos y Pesticidas peligrosos).- PARTIDA 30.06 Ampliada para abrir ciertos hilos estriles reabsorbibles y barreras antiadherencia de uso quirrgico o dental y dispositivos de uso en estomias.

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 38.21 Ampliada para ciertos medios de cultivo preparados para el desarrollo y mantenimiento de microorganismos y clulas humanas, vegetales o animales.- CAPTULOS 44 y 46 Especializacin de Subpartidas para control sobre especies de Bamb (Red Internacional sobre el Bamb y la caa FAO)- CAPTULO 44 Creacin y reestructuracin de Subpartidas para especializar ciertos tipos de paneles de madera y de fibras, as como para ensamblados para revestimientos de suelos.

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 61.15 Ampliacin de su alcance para artculos de calcetera de compresin progresiva de punto.- PARTIDAS 68.11-68.12-68.13 Creacin de las Subpartidas 6811.40; 6812.80 y 6813.20, para cubrir a todas las manufacturas que contengan amianto (asbesto) y reestructuracin de toda la Partida ( en concordancia con el Convenio de Basilea sobre Control de Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminacin)

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 70.13 Especializacin de una Subpartida para recipientes con pie, para beber.- PARTIDA 73.04 Nueva estructura con Subpartidas especficas para tubos para oleoductos y gasoductos en acero inoxidable para los de entubacin, produccin y perforacin para extraccin de petrleo o gas. Lo mismo se hizo en la Partida 73.06 para los tubos soldados.

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 84.43 Ampliacin del contenido para cubrir productos de alta tecnologa del tipo multifuncin (impresoras, copiadoras y facsmiles).- PARTIDA 84.71 Desaparece la Subpartida 8471.10 de mquinas analgicas o hbridas y se elimina el trmino digital en razn del progreso tecnolgico en la Subpartida 8471.30.- PARTIDA 84.86 NUEVA PARTIDA para el material para fabricar dispositivos semiconductores y sistemas de visualizacin en pantallas planas.

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 85.08 NUEVA PARTIDA para Aspiradoras de todo tipo (recibe las de la Partida 84.79)- PARTIDA 85.17 Reestructuracin siguiendo el progreso tecnolgico. Se ampla su alcance para incluir aparatos de comunicacin sin hilos (telfonos celulares) y otros aparatos para transmisin recepcin de voz, imagen u otros datos.- PARTIDA 85.19 Se fusiona con la Partida 85.20 para aparatos de grabacin y reproduccin de sonido.

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 85.23 Se fusiona con la Partida 85.24 para incluir soportes grabados o sin grabar y recibe algunos soportes de almacenamiento del tipo semiconductores (Smart Cards y de estado slido que vienen de las partidas 85.42 y 85.43) - PARTIDA 85.25 Se eliminan los trminos radiotelefona y radiotelegrafa y se limita a los emisores de radiodifusin y televisin. Mantiene a las cmaras de TV, videocmaras y cmaras digitales (se agregan el trmino fotogrficas.)

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 85.27 Por motivos de progreso tecnolgico se eliminan los trminos radiotelefona y radiotelegrafa y se reestructura la Partida por la misma razn en el sector radiodifusin.- PARTIDA 85.28 Subpartidas 8528.41 , 8528.51 y 8528.61: se suman los monitores y proyectores de mquinas automticas de tratamiento de informacin de la Subpartida 8471.60.

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 85.29 Recibe las partes de monitores de 8473.30 en 8529.90.- PARTIDA 85.42 NUEVA PARTIDA. Desaparece el concepto de microestructuras electrnicas. Renombra a los integrados como Circuitos electrnicos integrados.- PARTIDA 87.08 Modifica algunas Subpartidas para amparar a las partes y accesorios de vehculos (Ej: cajas de cambio, ejes con diferencial, radiadores, silenciadores y tubos de escape, cajas de direccin, etc.). Nueva Subpartida 8708.95 para Airbags (bolsas inflables de seguridad).

  • PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS POR LA IV ENMIENDA- PARTIDA 90.30 Ampla el alcance para todos los osciloscopios (Subpartida 9030.20). Reformula Subpartidas para Multmetros con o sin dispositivos registradores.- PARTIDA 95.03 Agrupa los juguetes de todo tipo (suma Partidas 95.01 y 95.02)

  • PRINCIPALES ELIMINACIONES PRODUCIDAS EN LA IV ENMIENDAPARTIDAS: 05.09 ESPONJAS NATURALES DE ORIGEN ANIMAL. 14.02;14.03 MATERIAS VEGETALES PARA RELLENO Y FABRICACION DE ESCOBAS. 42.04 ARTCULOS DE USO TECNICO DE CUERO (CINTAS TRANSPORTADORAS ). 65.03 SOMBREROS DE FIELTRO.

  • PRINCIPALES ELIMINACIONES PRODUCIDAS EN LA IV ENMIENDA PARTIDAS: 70.12 AMPOLLAS DE VIDRIO PARA TERMOS 74.14 TELAS METLICAS, REDES Y REJAS DE COBRE. 78.03 BARRAS Y PERFILES DE PLOMO. 78.05 TUBOS Y ACCESORIOS DE PLOMO. 79.06 TUBOS Y ACCESORIOS DE CINC.

  • 80.04; 80.05; 80.06 CHAPAS, HOJAS DELGADAS Y TUBOS DE ESTAO. 90.09 FOTOCOPIADORAS Y TERMOCOPIADORAS. 9203 RGANOS DE TUBOS Y TECLADOS. 92.04 ACORDEONES Y ARMNICAS.PRINCIPALES ELIMINACIONES PRODUCIDAS EN LA IV ENMIENDA PARTIDAS:

  • PRINCIPALES ELIMINACIONES PRODUCIDAS EN LA IV ENMIENDASUBPARTIDAS: 4010.14 CORREAS TRANSPORTADORAS DE CAUCHO VULCANIZADO REFORZADO CON PLSTICO. 4301.70 PIELES DE FOCA EN BRUTO. 4302.13 PIELES CURTIDAS DE CORDERO.(EJ: ASTRACN). 4809.10 PAPEL CARBNICO.

  • PRINCIPALES ELIMINACIONES PRODUCIDAS EN LA IV ENMIENDASUBPARTIDAS: 4823.1 PAPEL ENGOMADO O ADHESIVO EN TIRAS O ROLLOS. 6104.11; 6104.12;6104.21 TRAJES SASTRE Y CONJUNTOS DE LANA O PELO FINO Y DE ALGODN. 6117.20 CORBATAS Y LAZOS DE PUNTO. 6302.52 ROPA DE MESA DE LINO.

  • PRINCIPALES ELIMINACIONES PRODUCIDAS EN LA IV ENMIENDASUBPARTIDAS: 6506.92 SOMBREROS DE PELETERA NATURAL. 6603.10 PUOS Y POMOS PARA PARAGUAS, SOMBRILLAS Y BASTONES. 7319.10 AGUJAS DE COSER, ZURCIR O BORDAR. 8442.10 COMPONEDORAS FOTOGRFICAS Y DE FUNDIR.

  • PRINCIPALES ELIMINACIONES PRODUCIDAS EN LA IV ENMIENDASUBPARTIDAS: 8470.40 MQUINAS PARA CONTABILIDAD. 8471.10 COMPUTADORAS ANALGICAS O HBRIDAS. 8543.40 ELECTRIFICADORAS DE CERCAS. 8606.20 VAGONES ISOTRMICOS, REFRIGERANTES O FRIGORFICOS. 9006.20 CMARAS FOTOGRFICAS PARA MICROFILMES.

  • PRINCIPALES ELIMINACIONES PRODUCIDAS EN LA IV ENMIENDASUBPARTIDAS: 9006.62 LMPARAS Y CUBOS DE DESTELLOS PARA FOTOGRAFA. 9101.12 RELOJES DE PULSERA ELCTRICOS CON INDICADOR OPTOELECTRNICO NICAMENTE. 9106.20 PARQUMETROS.

  • REPERCUSIN EN LOS TRIBUTOS INTERIORES (1)Decreto 379/01 (Modificado Dto. 502/01)BONO FISCAL APLICABLE A IMPUESTOS NACIONALES:I.G. / I.G. M. P./ IVA / I. I. Y EN LA IMPORTACIN A: I.G. / IVA / retenciones y percepcionesBienes de posiciones NCM listadas en Planilla Anexo I a R. 8/01 ME(Modif. R. 27/01 ME) y lneas de produccin completas y autnomas.RGIMEN DE INCENTIVO A FABRICANTES LOCALES DE BIENES

  • LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADODTO. 493/01 - Art. 28 inc. e) del cuarto prrafo: 50% de la alcuotaDTO. 733/01: incorpora a fabricantes e importadores en la misma condicin que los exportadores con saldos a favor.

    - ventas, locaciones del inciso c) e importaciones definitivas.-compras o importaciones, servicios y locaciones destinadas a fabricar o importar.DECRETO 690/02: Posiciones NCM Listadas en ANEXO XV REPERCUSIN EN LOS TRIBUTOS INTERIORES (2)

  • Art. 28 inc. f) del cuarto prrafo: 50% de la alcuota. REPERCUSIN EN LOS TRIBUTOS INTERIORES (3)LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

    DECRETO 690/02: Posiciones NCM Listadas en ANEXO XVI

  • LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADOResolucin General 1306 (B.O. 20/06/02)Modificada por Resolucin General 2049 (B.O 15/05/06)(Cancelacin del IVA por importaciones de Bienes de Capital conforme a plan de facilidades de pago)Anexo I. Listado de Posiciones arancelarias de la NCMREPERCUSIN EN LOS TRIBUTOS INTERIORES (4)RGIMEN DE PAGO EN CUOTAS

  • Planilla Anexa al Art. 70 inc. b) Tasa 6,55%DECRETO 296/97 Art. 2DECRETO 1371/94 modif. (DTO. 1522/94) Captulo I, IV y VI Ttulo II y Ttulo IIIDECRETO 875/80IMPUESTOS INTERNOS PARTIDAS DE LA NCCA: 85.12; 85.15 y 92.11REPERCUSIN EN LOS TRIBUTOS INTERIORES (5)

  • FIN DE LA PRESENTACIN